niveles de análisis en lingüística descriptiva

14
NIVELES DE ANÁLISIS EN LINGÜÍSTICA DESCRIPTIVA La lingüística, como hemos dicho, es la ciencia que estudia el lenguaje humano. Como disciplina científica que es, ha sistematizado el estudio de este objeto distinguiendo diferentes niveles de análisis. Existe consenso en distinguir a lo menos cinco niveles focales: fonético, fonológico, morfológico, sintáctico, semántico. Conviene advertir que estos no son niveles nítidamente diferenciados unos de otros.

Upload: tomas-moro

Post on 22-Jan-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

NIVELES DE ANÁLISIS EN LINGÜÍSTICA DESCRIPTIVALa lingüística, como hemos dicho, es la ciencia que estudia el lenguaje humano. Como disciplina científica que es, ha sistematizado el estudio de este objeto distinguiendo diferentes niveles de análisis. Existe consenso en distinguir a lo menos cinco niveles focales: fonético, fonológico, morfológico, sintáctico, semántico. Conviene advertir que estos no son niveles nítidamente diferenciados unos de otros.

Page 2: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Me quieres decir que está pasandoconversación

Padre: Felipe, tendríamos que hablar

Hijo: ¿De que, Pa?

Padre: Me he dado cuenta de que me falta dinero del billetero y también he encontrado unas cosas en tu cuarto que no me han gustado.

Hijo: ¿Has estado fisgando en mi cuarto? ¿En qué estabas pensando? Eso está muy mal.

Padre: Creí que estaba justificado – has estado actuando de manera muy diferente últimamente, apenas me hablas y me faltan doscientos baros. Ya es suficiente y quiero charlar contigo. ¿Por qué he encontrado un porro en tu habitación?

Page 3: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Fonética

La fonética es el estudio de los sonidos de una lengua.Al hablar regulamos la salida del aire por la nariz o por la boca y, además, la modificamos pues las cuerdas vocales, la úvula, la lengua y los dientes, entre otros órganos, se ocupan de obstaculizar de varias maneras la salida del aire y así, cuando éste por fin sale, produce diferentes sonidos.

Page 4: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Bloque sonoro

Padre: /f/e/l/i/p/e/ /t/e/n/d/r/i/a/m/o/s/ /k/e /a/b/l/a/r/

Hijo: /d/e/ /k/e/ /p/a/

Padre: /m/e/ /e/ /d/a/d/o/ /k/u/e/n/t/a/ /d/e/ /k/e/ /m/e/ /f/a/l/t/a/ /d/i/n/e/r/o/ /d/e/l/ /b/i/y/e/t/e/r/o/ /i/ /t/a/n/b/i/e/n/ /e/ e/n/k/o/n/t/r/a/d/o/ /u/n/a/s/ /k/o/s/a/s/ /e/n/ /t/u/ /k/u/a/r/t/o/ /k/e/ /n/o/ /m/e/ /a/n/ /g/u/s/t/a/d/o/

Hijo: /a/s/ /e/s/t/a/d/o/ /f/i/s/g/a/n/d/o/ /e/n/ /m/i/ /k/u/a/r/t/o/ /e/n/ /k/e/ /e/s/t/a/b/a/s/ /p/e/n/s/a/n/d/o/ /e/s/o/ /e/s/t/a/ /m/u/i/ /m/a/l/

Padre: /k/r/e/i/ /k/e/ /e/s/t/a/b/a/ /j/u/s/t/i/f/i/k/a/d/o/ /a/s/ /e/s/t/a/d/o/ /a/k/t/u/a/n/d/o/ /d/e/ /m/a/n/e/r/a/ /m/u/i/ /d/i/f/e/r/e/n/t/e/ /u/l/t/i/m/a/m/e/n/t/e/ /a/ /p/e/n/a/s/ /m/e/ /a/b/l/a/s/ /i/ /m/e/ /f/a/l/t/a/n/ /d/o/s/i/e/n/t/o/s/ /b/a/r/o/s/ /y/a/ /e/s /s/u//f/i/s/i/e/n/t/e/ /i/ /k/i/e/r/o/ /ch/a/r/l/a/r/ /k/o/n/t/i/g/o/ /p/o/r/ /k/e/ /e/ /e/n/k/o/n/t/r/a/d/o/ /u/n/ /p/o/r/r/o/ /e/n/ /t/u/ /a/b/i/t/a/s/i/o/n/

Page 5: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Fonema grafías ejemplo b belleza [b] v verdad w Wagner

c celeste [s] s selva z zenit

[g] g ganar gu guía

[i] i ir y soy

j jarrón [j] x Xalapa g gente

Page 6: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

k kilo [k] c conejo qu querer, quiso

r (inicial) rojo [r] r (después de consonante) enredo rr ferrocarril

[u] u uva w Waldo

[y] y yunta ll llanura

[ ] h hoy

Page 7: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Nivel morfológico

El nivel morfológico que se encarga del estudio de la forma de las palabras. Por ejemplo, si comparamos las palabras: como / comes / come / comemos / coméis / comen. Notaremos enseguida que en esta lista hay un elemento que se repite y otro que varía.

Page 8: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Clases de morfemasMorfema es la forma lingüísticamente más pequeña, compuesta por una sucesión de fonemas que conservan significación.Morfema o lexema lexical, es el morfema que no cambia. Es uno y conserva el significado básico, constante e invariable de la palabra expresa su ida principal. Al lexema se le denomina raíz.Gramema o morfema gramatical, es el morfema que precisa la significación terminal de la palabra. Una palabra puede terminar con varios o distintos gramemas, los que se clasifican en nominales y verbales.a) gramemas nominales.Son terminaciones que indican generalmente el género, número y grado del nombre (o sujeto).b) gramemas verbales.Indican las condiciones en las que el verbo se está utilizando: modo, tiempo, número, persono y voz.

Page 9: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

De la palabra “habla”, su morfema lexical o raíz es “habl”, mientras que su gramema verbal es “a”.

morfema

lexema gramema verbal modo .......... indicativo

tiempo .......... presente

habl a indica número.......... singular

persona.........1a.

voz .......... activa

Page 10: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

De la palabra “jefito”, sus morfemas son:

morfema

lexema gramema nominal

género ........ masculino

jef ito indica número........ singular

grado ........ diminutivo

Page 11: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Sufijo de origen latino.

Sufijo adjetivales, sirven para formar adjetivos, los cuales agrupamos de acuerdo con sus distintos significados.

Sufijo significa ejemploado cualidad y estado encontrado gustado pensando justificado implicadoito diminutivo jefito

Page 12: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Nivel semántico

El nivel Semántico (del griego semantikos, 'lo que tiene significado'), estudio del significado de los signos lingüísticos, esto es, palabras, expresiones y oraciones. Quienes estudian la semántica tratan de responder a preguntas del tipo "¿Cuál es el significado de X (la palabra)?". Para ello tienen que estudiar qué signos existen y cuáles son los que poseen significación —esto es, qué significan para los hablantes, cómo los designan.

Page 13: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

¿Has estado fisgando en mi cuarto?¿Has estado revisando en mi cuarto?

Jefe, todo el mundo fuma porros, es como fumar tabaco.Papa, todo el mundo fuma marihuana, es como fumar tabaco.

Cualquiera diría que me estoy chutando heroína y no pasa nada.Cualquiera diría que estoy inhalando heroína y no pasa nada.

Podrías engancharte a fumar marihuanaPodrías hacerte adicto a fumar marihuana

si fumas hierba, como saber que no haces nada más.si fumas marihuana, como saber que no haces nada más.

Page 14: Niveles de análisis en lingüística descriptiva

Fisgando: revisar o buscar algo disimuladamente.

porro: cigarrillo de marihuana mezclado con tabaco.

chutando: forma de referirse a fumar, inhalar algún tipo de droga.

Engancharte: agarrar una cosa con gancho, colgarle de él.

“hacerse adicto a la droga”

Hierba: planta que carece de partes leñosas.

“ nombre dado a algunas drogas, especialmente a la marihuana”