nivelacion de matematica respusta 1a

3
NIVELACION DE MATEMATICA ALUMNO: BONET JOSE JAVIER RESPONDO PREGUNTAS: 17 – 22 – 23 _______________________________________________________________________ _______________ Pregunta 17. Operemos con el 0: a) ¿Cuánto da cero más otro número real?: ( 0 +a) ? a∋R 0+ a=aEsto es porque si consideramos la recta real, y nos ubicamos en la posición de 0 es decir justo al medio de la recta y nos movemos “a” lugares a la derecha el resultado será justo ese “a”: b) ¿Cuánto da cero multiplicado por un número real?: Respuesta: Todo numero multiplicado por cero es igual a cero , para razonarlo podemos reflexionar en lo siguiente: 0. a=0 ejemplo 1: ( 4 . 2) =8ya que 4 . 2 4 + 4=2+2 +2+2=8 es decir 4 veces dos o dos veces 4 Entonces 0 .a=ceros veces a=0otambien a veces cero=0 c) ¿Cuánto da cero elevado a un exponente entero en símbolos: 0 a →a∋N ? Respuesta: cero (0) Razonemos como sigue, La expresión: b a →a∋N significa quemultimpicaremos al numero ba veces por si mismo Pello: 0 a =0 ya quecero multiplicados “ a ” veces por simismo siguesiendo “ 0 d) ¿cuánto da la Raíz de un argumento nulo 0 ? Respuesta es cero (0) Respuesta a la Actividad 1A – Bonet Javier.-

Upload: javier-bonet

Post on 12-Jul-2016

570 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Respuesta a la Actividad 1A

TRANSCRIPT

NIVELACION DE MATEMATICAALUMNO: BONET JOSE JAVIER

RESPONDO PREGUNTAS: 17 – 22 – 23______________________________________________________________________________________

Pregunta 17. Operemos con el 0:

a) ¿Cuánto da cero más otro número real?:

(0+a )?❑⇒a∋R0+a=aEsto es porque si consideramos la recta real, y nos ubicamos en la

posición de 0 es decir justo al medio de la recta y nos movemos “a” lugares a la derecha el resultado será justo ese “a”:

b) ¿Cuánto da cero multiplicado por un número real?: Respuesta: Todo numero multiplicado por cero es igual a cero, para razonarlo podemos reflexionar en lo siguiente:

0.a=0ejemplo 1: ( 4 .2 )=8 yaque4 .2❑

⇒4+4=2+2+2+2=8

es decir 4 veces dos o dos veces 4Entonces 0 .a=ceros veces a=0o tambien a veces cero=0

c) ¿Cuánto da cero elevado a un exponente entero en símbolos: 0a→a∋N? Respuesta: cero (0)Razonemos como sigue, La expresión:

ba→a∋Nsignificaquemultimpicaremosal numero ba veces por simismo

P∨ello: 0a=0 yaque ceromultiplicados“a”veces por simismo sigue siendo“0”

d) ¿cuánto da la Raíz de un argumento nulo √0 ? Respuesta es cero (0)

Razonemos como sigue: esta operación es la inversa de la del punto “c”, por ello:

cb=a→ b√a=cEntonces : b√0=0→0b=0

e) ¿Cuánto da el log de argumento cero y cualquier base? Respuesta: No Existe, ya que no hay ninguna base que elevado a un número cualquiera de cómo resultado cero.

Ya que para que la definición de logaritmo sea válida, La base tiene que ser positiva y distinta de 1, es decir (base b > 0 además b ≠ 1) , x tiene que ser un número positivo x > 0 y n puede ser cualquier número real (n ∈ R)

Respuesta a la Actividad 1A – Bonet Javier.-

NIVELACION DE MATEMATICAALUMNO: BONET JOSE JAVIER

RESPONDO PREGUNTAS: 17 – 22 – 23______________________________________________________________________________________

Función Log

Pregunta 22: ¿Cuál es el resultado de operar −13 ? Respuesta: Es simplemente un cociente entre

el número -1 y el número 3 por ello el resultado es: (-1 dividido 3) = -0.333333 periódico).

Pregunta 23: a) ¿Qué relación existe entre la potenciación y la Radicación? Respuesta: Son operaciones inversas.

Veamos el siguiente gráfico extraído desde internet, donde se observa un ejemplo

Respuesta a la Actividad 1A – Bonet Javier.-

NIVELACION DE MATEMATICAALUMNO: BONET JOSE JAVIER

RESPONDO PREGUNTAS: 17 – 22 – 23______________________________________________________________________________________

b) ¿Cuáles son las restricciones de la Radicación?Respuesta: La radicación no está definida para los radicandos Reales Negativos.

Respuesta a la Actividad 1A – Bonet Javier.-