nivel ii – enseñanzas básicas – tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. las...

35
Tema 7 En este tema estudiamos… -el grupo nominal: Complementos del sustantivo -los adjetivos: clases -las preposiciones -ortografía Inglés: el presente simple en negativo e interrogativo; las rutinas diarias. -fracciones decimales -números decimales. Operaciones -multiplicación y división por la unidad seguida de ceros -ecología -ecosistemas -cadena alimenticia -la fotosíntesis

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Tema 7

En este tema estudiamos… -el grupo nominal:

Complementos del sustantivo

-los adjetivos: clases

-las preposiciones

-ortografía

Inglés: el presente simple en negativo e

interrogativo; las rutinas diarias.

-fracciones decimales

-números decimales. Operaciones

-multiplicación y división por la unidad

seguida de ceros

-ecología

-ecosistemas

-cadena alimenticia

-la fotosíntesis

Page 2: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

EQUIPO DOCENTE DE MURCIA

Texto

Soy de una pequeña tierra sin ríos de verdad, con frecuencia sedienta de

lluvia, pobre de árboles, casi privada de bosques, escasa de llanuras,

excesiva de montañas, extendida por levante a lo largo del viejo mar que

acerca el difícil y sangriento diálogo ente tres continentes.

Unas palmeras que con los ojos cerrados miro siempre inmóviles bajo la

brisa cierran mi país por mediodía.

Por el norte, unas marismas. Y donde se pone el sol hay otras tierras que

anuncian el desierto, las nobles, agostadas, espirituales tierras hermanas

que yo amo tanto.

Altas cimas rompen mi patria en dos Estados, pero una misma lengua es

aún hablada a lado y lado y en unas claras islas adentradas en el mar

antiguo, y en un lugar también insular, más lejano, que hoy pertenece a

un tercer poder.

¡Qué diversa es mi pequeña tierra y cómo ha tenido que sufrir, durante

siglos y milenios, la violencia de diversos pueblos, las ásperas guerras

civiles encendidas entre sus límites y más allá del palmeral y los

pantanos, de la seca altiplanicie y de las olas¡

Porque bastante sabe nuestro largo dolor que cualquier guerra

despertada entre los hombres, la más extraña o grandiosa lucha que se

inflame entre los hombres, es tan solo una guerra civil y nos trae

sufrimiento y tristeza, la destrucción y la muerte.

Salvador Espriú

Page 3: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Salvador Espriú (1913-1985) fue un escritor en lengua catalana, de ideología

nacionalista acrecentada por sus vivencias en la guerra civil española, considera que su

tierra es en la que se habla catalán.

Contesta en tu cuaderno a las siguientes cuestiones relacionadas con el texto:

1.- ¿Cómo define Salvador Espriú a su tierra?

2.- También está definiendo los límites geográficos de su tierra, señalando lo que hay al

norte, sur, este y oeste. ¿Con qué expresiones define cada uno de los puntos cardinales?

3.- Teniendo en cuenta lo anterior, intenta señalar geográficamente los límites que

plantea, en concreto:

a) ¿Qué mar está al este? ¿Cómo lo define?

b) Cuando dice que “unas palmeras cierran su país” ¿a qué provincia o ciudad se está

refiriendo?

c) ¿Qué tierras anuncian el desierto? ¿Qué comunidad Autónoma tiene ese desierto?

d) En la frase “Altas cimas rompen mi patria en dos Estados” las altas cimas se refieren

a los Pirineos. Pero, ¿por qué dice que rompe su patria en dos Estados? ¿A qué dos

estados se está refiriendo? ¿Existe diferencia entre patria y estado?

e) ¿A qué islas claras, en las que también se habla catalán, se está refiriendo?

f) También habla de una isla más lejana. Esta isla es Cerdeña. ¿A qué se refiere con lo

del tercer poder?

g) En el penúltimo párrafo habla de guerras y violencia tanto dentro como fuera de los

límites de su tierra. ¿Con qué cuatro palabras define los límites de su tierra?

4.- ¿Qué título pondrías la texto?

Page 4: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Recuerda que en una frase hay, generalmente, un grupo nominal y un grupo verbal.

Que la palabra central del grupo nominal es un nombre o sustantivo y en un grupo

verbal es un verbo.

Que los sustantivos son las palabras que sirven para nombrar a personas, animales o

cosas. Y que hay varias clases de sustantivos: comunes-propios, concretos-abstractos,

individuales-colectivos.

1.- Escribe dos ejemplos de cada una de las clases de sustantivos

2.- Ordénalos alfabéticamente.

También decíamos en el tema anterior que delante de los nombres van los

determinantes para matizar el significado del sustantivo. Y que hay diferentes clases de

determinantes: artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos.

3.- Escribe delante de cada uno de los nombres del ejercicio anterior un determinante

sin repetir ninguno.

4.- Escribe una frase con cada uno de los grupos nominales que has creado en el

ejercicio anterior

5.-Lee el siguiente texto:

Page 5: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

La lluvia, suave, pertinaz y fertilizante, transformaba el valle en ameno

vergel allá en la primavera. Ni una teja, ni una rama de árbol, ni una brizna

de hierba sin su gotita de agua.

Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas,

sombra, frescura, gratos olores, un silencio augusto y solemne que sólo

interrumpían, de vez en cuando, las esquilas del ganado o el lejano chirrido

de alguna carreta. La brisa, cargada de aromas, templaba el rigor de los

rayos solares. Repartidos por los montes, algunos caseríos rodeados de

castaños y nogales.

6.- En el texto están subrayados dos grupos nominales. Escríbelos en tu cuaderno

marcando los determinantes y los nombres.

7.-Según estos grupos nominales:

¿Cómo es la lluvia?

¿Cómo es la pradera?

En los grupos nominales, además de los nombres y de los determinantes pueden ir otras

palabras que acompañan y complementan a los nombres. En el ejemplo anterior son las

palabras: suave, pertinaz, fertilizante (que añaden alguna cualidad a la lluvia) o verde

(que explica cómo es la pradera).

Son los complementos del sustantivo y pueden ser de varios tipos.- Fíjate en el siguiente

esquema:

Page 6: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Complementos del

sustantivo

colocación Ejemplo

Adjetivos calificativos Van delante o detrás del

nombre

Las praderas verdes

Las verdes praderas

Adjetivos determinativos Generalmente van delante

del nombre

Esta pradera

Algunas praderas

Una preposición + otro

nombre o grupo nominal

Va detrás del sustantivo Una pradera con flores

Una pradera de verde hierba

Otro sustantivo unido al

primero

Va detrás del sustantivo Una pradera establo

Escribe en tu cuaderno y completa las siguientes oraciones añadiendo complementos al

núcleo del sujeto:

Esta tarde te llamarán _____ amigos

_____ bolígrafos ____ no me sirven

___capital _______ es Madrid

____ habitación _____ es de Juan

______ animales _____ tienen columna vertebral

Ya están sin hojas _____ árboles ____

Sopla ____ viento _____

___ jardín ______ es muy grande

Cambia el núcleo de cada grupo nominal por otro sustantivo

* nuestros bosques *la plaza monumental *la casa deshabitada

*mis hijos mayores *una revista entretenida *el ayuntamiento eficaz

Convertir cada adjetivo en un complemento con preposición:

Un cielo nublado un cielo con nubes

Unos libros forrados

Una pista nevada

Unos zapatos puntiagudos

Un lápiz afilado

Un país rico

Page 7: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

EL ADJETIVO: SUS CLASES

El adjetivo es un complemento del sustantivo, va a ir siempre acompañando a un

nombre, delante o detrás, y con la función de describir, calificar o limitar la

significación del nombre. Los adjetivos pueden ser calificativos y determinativos.

Los adjetivos calificativos son los que indican una cualidad del nombre, nos explica

como es el nombre. Ejemplo: Un coche nuevo, verde, caro, descapotable, rápido….

Los adjetivos determinativos. (Son, junto con los artículos, los determinantes) Clases:

Adjetivos demostrativos.- Indican proximidad o lejanía. Y son:

Este, ese, aquel, esta, esa, aquella, estos, esos, aquellos, estas, esas, aquellas

Adjetivos posesivos.- indican posesión o pertenencia y son:

Mío, mía (mi); tuyo, tuya (tu); suyo, suya (su), nuestro, nuestra, vuestro, vuestra,

suyo, suya (su)

Míos, mías, (mis); tuyos, tuyas (tus); suyos suyas (sus); nuestros, nuestras;

vuestros, vuestras; suyos, suyas (sus)

Adjetivos numerales.- Indican cantidad u orden exactos. Pueden ser:

-cardinales: uno, dos, tres, cuatro…

-ordinales: primero, segundo, tercero…

-fraccionarios: medio, cuarto…

-multiplicativos: doble, cuádruple…

-distributivos: cada, ambos…

Adjetivos indefinidos.- indican cantidades imprecisas: Un, algún, ningún, poco,

mucho, todo, demasiado, cierto, tanto, varios, bastante (y sus femeninos y plurales)

Adjetivos interrogativos.- son: ¿Qué… ¿Cuánto, -a, -os. –as…

El sustantivo y el adjetivo concuerdan en género y número

Page 8: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

También decíamos que un complemento del sustantivo puede ser otro sustantivo o un

grupo nominal pero necesitan de una preposición que funciona como enlace o unión de

unos y otros.

Las preposiciones son :

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por según,

sin, so, sobre, tras

ejemplos:

campo con tomates, fuente entre unos árboles gigantes

EJERCICIOS:

-Añadir tres adjetivos calificativos a cada expresión:

aquel camino …… mis compañeros ….. las olas …….

un día …… varios leones …… un imán ……

los árboles ….. la vegetación …… las abejas ……

-Añadir un adjetivo determinativo y un adjetivo calificativo a cada sustantivo:

…. traje ….. …. días …. …. amigo ….

….árboles…. …. sombrero …. …. ríos ….

-Sustituir las palabras subrayadas por un adjetivo calificativo:

el clima del mar una rueda con dientes la pasta de dientes

la pesca de río una terraza con cristales el clima del polo

un amigo de León un vino de la Rioja la vegetación del Trópico

una comida de casa un coche de lujo animales de la selva

Page 9: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Observa el cuadro y completa las oraciones poniendo el adjetivo en grado comparativo

o superlativo.

- José es el (bueno) de todos

- El partido fue (malo)

- Vive en el piso (alto)

- Su valor es (bajo)

- El índice alcanzó su (grande) valor

- Es el (pequeño) de los hermanos

Sustituir las palabras subrayadas por el demostrativo más adecuado:

el abrigo que llevas las macetas que estoy regando

el avión que pasa por allí los zapatos que te has puesto

Ejemplo: el abrigo que llevas ese abrigo

Copia el siguiente texto y subraya todos los adjetivos determinativos y clasifícalos.

En cierta ocasión nos adentramos en la selva acompañados por unos guías. Queríamos

fotografiar algunos animales. En la primera semana no tuvimos ninguna dificultad.

Llevábamos bastantes provisiones y algunos recipientes con agua. Avanzando con

mucho sigilo, conseguimos fotografiar muchas aves. Nuestro fotógrafo agotó sus tres

rollos: más de cien magníficas fotos. Al octavo día, con todo ese botín y muy pocas

fuerzas, regresamos.

POSITIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO

bueno mejor óptimo

malo peor pésimo

alto superior supremo

bajo inferior ínfimo

grande mayor máximo

pequeño menor mínimo

Page 10: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

ORTOGRAFÍA

Todas las palabras que acaban en –aje se escriben con j

Ejemplo: paisaje, viaje

Ejercicio: escribe diez palabras que terminen en –aje

Cuando el plural de una palabra termina en –ces, el singular termina en –z

Cuando el plural de una palabra termina en –des, el singular termina en –d

Ejemplo: felices feliz paredes pared

Escribe el plural o el singular de las siguientes palabras, según corresponda:

veloces veloz

luces --------

---------- pertinaz

voces ---------

---------- maíz

matices ---------

peces ----------

---------- perdiz

Escribe el singular de las siguientes palabras:

cavidades, humedades, céspedes, cantidades, verdades, enfermedades,

velocidades, vides, frialdades, capacidades.

Page 11: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Inglés 7 REPASANDO LA UNIDAD ANTERIOR: Realiza estos ejercicios

EJERCICIOS

1. Completa las frases con los siguientes verbos, según corresponda:

A. They…...live…… in a big house. B. Brad………………..in a small restaurant. C. I……………..your bedroom. It´s beautiful. D. Angela………………in a flat. E. We…………these curtains. F. Janet…………..at a language school. G. We ……………..cats H. I ………………..at the Ritz Hotel I. The students……………………their teacher J. Jenny……………………….tall boys K. You …………………….with my sister L. Mr Perry ……………………in Barcelona M.

Completa las frases con las palabras siguientes: (snakes, listening, living, going, the coffe) 1.- Lisa likes ……………….to the opera 2.-Ken and Guy like ……………….and cats. 3.- Mr Johnson likes …………….in a flat in New York 4.- Father likes ………………..at Cup Café. 5.- Jane likes …………………..to classical music.

2.-Completa el cuadro:

I/You/We/They He/She/ It 1.- like Likes 2.- read ……… 3.- love ……… 4.- study ……… 5.- teach ……… 6.-go ……… 7.-finish ………

Live/lives---like/likes----or work/works

Page 12: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

EL PRESENTE SIMPLE EN FORMA NEGATIVA E INTERROGATIVA

NEGATIVA

Para formar un verbo en negativa en inglés, se necesita de unas partículas llamadas auxiliares que son: don´t y doesn´t.

DO+NOT: DON´T

DOES+NOT: DOESN´T

Entonces:

DO+NOT: DON´T . ESTE AUXILIAR SE UTILIZA PARA LAS PERSONAS: I, YOU, WE, YOU, THEY. I YOU WE DON´T EJ.: You don´t work in a restaurant. YOU THEY HE SHE DOESN´T Ej.: She doesn´t work in a restaurant. IT

DOES+ NOT: DOESN´T. ESTE AUXILIAR SE UTILIZA SÓLO PARA LA TERCERA PERSONA DEL SINGULAR: HE ( ÉL), SHE (ELLA), IT ( ELLO).

El orden para colocarlas sería: detrás del sujeto y delante del verbo principal.

Los ingleses van a utilizar siempre la forma abreviada o contracta del verbo, así es que lo mejor es acostumbrarse desde el primer momento.

¡¡¡OJO!!!

IMPORTANTE: LA –S QUE SE PONÍA EN LA

TERCERA PERSONA DEL SINGULAR ( HE,

SHE, IT), EN LA FORMA AFIRMATIVA, AL

COLOCAR EL AUXILIAR, YA NO SE PONE NI

PARA NEGATIVAS NI PARA

INTERROGATIVAS. SE COLOCA EL VERBO

EN INFINITIVO.

Page 13: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

EJERCICIOS

1. Completa las frases con don´t o doesn´t.

A. I …………live in England. B. Miss Lewis……….teach English. C. We……..study on Sundays. D. The students……….finish school at half past one. E. Harry ……….go to work early. F. You…………start work at seven o´clock.

2.- Escribe las siguientes frases en negativa

Ej. A. She likes parties. She doesn´t like parties. B. I live in England ………………………….. C. Tony works in London ……………………………… D. Angela likes her job. ……………………………….. E. Cheng and Ken study English ………………………………………

FRASES INTERROGATIVAS

En las frases interrogativas, colocamos las partículas auxiliares DO Y DOES, delante del sujeto y el verbo en infinitivo. El símbolo de la interrogación, sólo al final de la frase.

Utilizaremos “do” delante de : I, You, We, They Utilizaremos “does” delante de He, She, It

Negativa sujeto+ don't / doesn't +

I don't go to New York - No voy a New York

He doesn't go to New York - El no va a New York

Interrogative Do / Does + sujeto + …?

Do I go to New York ? - ¿Voy a New York ?

Does he go to New York ? - ¿Va él a New York ?

Page 14: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

EJERCICIOS

1.- Completa las preguntas con “do” o “does”.

A.- …….Do……you like your job? B.- ………………Cheng work on Tuesdays? C.-……………….Ken and Alberto work in the morning? D.- Where……………they work? E.-……………………Janet like her students? F.- Where………………Helen live? G.-………………..Angela like London? 2.- Construye frases uniendo las dos columnas que correspondan. 1.- Every day Nick and Jenny leaves home at seven thirty 2.- Mr Bell walk to school 3.- Every morning Nick and Jenny learns English every day 4.- Mrs Bell cooks dinner every day 5.- Chip have breakfast at eight o´clock 6.- Trig starts ay nine o´clock 7.- The children buries bones in the garden 8.- School go home at three thirty 3.- encuentra los errores en las siguientes frases 1.-Chip go to the shops with Mrs Bell 2.- Chip don´t like the milk 3.-Nick and Jenny watches tv. In the evening 4.-Jenny do her homework after school 5.- Mery and Dimitris doesn´t play tennis

El presente simple se usa para acciones habituales o que se repiten regularmente:

Ej.: I wake up at 7:30 every day. ( Me despierto a las 7:30 todos los días) Ej.: I often go for a walk in the park. ( A menudo doy un paseo por el parque).

Page 15: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Si observamos, el verbo suele ir acompañado de adverbios de frecuencia: 0% 5% 10% 30% 70% 80% 90% 100%

Los adverbios de frecuencia se colocan detrás del verbo “to be” o de

un verbo auxiliar ( have, must), pero delante de cualquier otro verbo:

Ej.: He is always hungry. ( Él siempre tiene hambre).

Ej.: I usually walk to work. ( Habitualmente voy al trabajo a pie).

Existen otras expresiones de frecuencia más largas, que se colocan al final de la

frase: Para ello utiliza una palabra de cada columna:

Every (cada)

Once a (una vez al)

Twice a (dos veces al)

Three times a (tres veces al)

day

week

month

year

Ej.: I play tennis once a week . ( Juego al tenis una vez a la semana).

Ej.: I drink coffee every day. ( Bebo café todos los días).

THE TIME

Otro aspecto relacionado con el: Present Simple, es el aprendizaje de la hora ,

muy vinculado a su vez al vocabulario relacionado con las rutinas diarias.

Podemos preguntar la hora de dos formas:

- What time is it?

- What is the time?

, la respuesta siempre será:: “It´s “( it is)……….

never Hardly

ever

Rarely Sometimes Often Normally Usually

Always

Page 16: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Recordamos: En inglés, nunca podemos empezar una frase sin sujeto delante

del verbo. En español, si.

Por ejemplo : - ¿Qué hora es? - Son las cuatro

En inglés esto no sería posible, tenemos que poner delante, en este caso, un pronombre, y como la hora no es ni masculino ni femenino, no podemos poner ni “he”, ni “she”, ponemos “it”, que es neutro y que además de utilizarlo para hablar de animales, plantas y cosas, se utiliza también en frases impersonales: “hace sol: It is sunny”, “son las cuatro: It´s four o´clock.

EXPRESIONES Y VOCABULARIO

En inglés el orden de la frase al decir la hora, cambia: Primero se ponen los

minutos y después la hora.

Todo lo que sea “sumar” es decir, nuestro “Y”, equivale a “past”.

Cuando queremos decir “menos”, ponemos “to”.

Cuando se trata de un múltiplo de cinco: “y cinco”, “y diez”, “y veinte”…, se

pone “minutes”.

Page 17: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Expresiones:

- “ Y media”: Half past

- “ Y cuarto”: A quarter past.

- “En punto”: “O´clock”.

- “ Es mediodía”: “ It´s midday”

- “ Es medianoche”: It´s midnight”.

Ejemplos:

- Las siete y cinco……………….It´s five minutes past seven.

- Las siete menos diez…………………It´s ten minutes to seven.

- Las siete en punto……………...It´s seven o´clock.

What time is it? Escribe la hora que señala cada reloj.

Dibuja unos relojes con las siguientes horas:

1.- It´s twelve o´clock 4.- it´s a quarter to eight 2.- it´s half past seven 5.-it´s twenty to six 3.-it´s a quarter past five 6.-it´s ten past on

Page 18: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 18

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 WHAT TIME IS IT? 1.- it´s ……………………….. 2.- it´s ……………………….. 3.- it´s ……………………….. 4.- it´s ……………………….. 5.- it´s ……………………….. 6.- it´s ……………………….. 7.- it´s ……………………….. 8.- it´s ……………………….. 9.- it´s ……………………….. 10.-it´s ……………………….. 11.- it´s ……………………….. 12.-it´s ……………………….. 13.- it´s ……………………….. 14.- it´s ……………………….. 15.- it´s ……………………….. Une cada hora señalada con su correspondiente hora digital

1.-It´s twenty-nine past four 2.- it´s seven o´clock 3.- it´s twenty-one to four 4.- it´s twenty-seven to six 5.- it´s seven past four 6.- it´s five to four 7.- it´s one past three

a.-03:01 b.-03:39 c.-03:55 d.-04:07 e.-04:29 f.-05:33 g.-07:00

Page 19: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 19

Vocabulario sobre….DAILY ROUTINES Algunos de los verbos más típicos relacionados con las rutinas diarias son:

- Go to bed: Acostarse.

- Finish work: Terminar de trabajar.

- Get up: Levantarse

- Start work: Empezar a trabajar.

- Get house: Llegar a casa.

Ejercicio: - Escribe cinco frases relacionadas con tus rutinas diarias , usando los verbos

en el cuadro de arriba.

- Ejemplo:

- - I get up at half past six. ( Me levanto a las seis y media).

- 1)………………………………………………………………..

- 2)………………………………………………………………..

- 3)………………………………………………………………..

- 4)………………………………………………………………..

- 5)………………………………………………………………..

MEALS ( Momentos del día en los que se come) Have breakfast: Desayunar Have lunch: Comer Have tea: “Tomar el te”, para nosotros “merendar”. Have dinner: Cenar. Desde hace un tiempo se utiliza el término “ have brunch”, que es una mezcla de desayuno (breakfast) y comida ( lunch). Equivale más o menos a nuestro “almuerzo”. Así, por ejemplo, podríamos preguntar: “ When do you have breakfast?” Y responder: - I have breakfast at seven o´clock.

CONTESTA A ESTAS PREGUNTAS 1) When do you have breakfast? …………………………………………

2) When do you have lunch? …………………………………………

3) When do you have dinner? …………………………………………

Page 20: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 20

Ejercicios 1) Completa las frases con las siguientes palabras:

Quarter tonight finish Fridays late - I´m tired (cansado) because I go to bed……………..

- I usually …………………..work at midnight.

- It´s ……………….past four.

- Let´s have dinner at a restaurant……………….

- I don´t work on……………………..

2) Traduce las siguientes frases:

I finish work at eleven o´clock.= ……………………………………. She always goes to bed very late =………………………………… What time is it?= …………………………………………………….. It´s half past six=…………………………………………………….. When do you usually have breakfast?= ………………………….. He doesn´t have lunch at home =………………………………… You never get up very early=……………………………………… Alberto gets home late.= ………………………………………….. WORD LIST- VOCABULARY-REVIEW

Also have breakfast

Always have dinner

Early have lunch start work

Everyone have tea tired

Finish work meal tonight

Food midday usually

Get home midnight weekend

Get up never

Go to bed often

Late sometimes

Page 21: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 21

MATEMÁTICAS

Realiza en tu cuaderno los siguientes ejercicios:

-Hacer la descomposición en producto de factores primos de:

1200, 360, 504, 1680

-Calcula el máximo común divisor (m.c.d.) de:

(70, 21), (24, 30), (27, 25)

-Calcula el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de:

( 6, 9), (8, 12) (25, 15)

-Escribe tres fracciones equivalentes a 3/5

- Calcula la fracción irreducible de 54/72

- Efectúa las siguientes operaciones:

a) 2/4 + 7/5

b) 5/2 + 6/4 + 4/6

c) 5/6 + 6/4 + 2/5

d) 5/6 + 2/6 + 7/6 + 3/6 + 2/6

e) 5/4 + 6/3 + 9/36 + 5/6 + 1/9

f) 1/5 + 1/4 + 1/10 + 1/20

Page 22: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 22

Calcular:

a) 2/5 – 3/15

b) 3/6 – 3/8

c) 1/2 – 4/9

d) 2/3 – 1/8 – 1/6

e) 3/2 – 2/8 – 3/8

f) 2/5 + 4/6 – 2/3

g) 2/4 + 3/5 + 1/2 – 2/10

Realiza las siguientes multiplicaciones y divisiones:

a) 2/5 . 5/2

b) 3/2 . 5/4 . 6/3

c) 2/3 . 4/5 . 3/6

d) Multiplica el resultado de b) por el de c)

e) 2/5 : 3/6

f) 4/3 : 2/4

g) 2/5 . (2/3 + 1/3)

h) 2/5 : (2/3 + 1/3)

i) (2/4 + 1/5) : (2/3 + ¼)

j) (1/5 + 3/2) . (2/4 – 3/2)

Page 23: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 23

FRACCIONES DECIMALES

Un caso particular de fracciones son las fracciones decimales, que son aquellas que

tienen por denominador una potencia de 10, es decir la unidad seguida de ceros.

Ejemplo: 10

2 ,

100

3,

1000

6

Y se leen de la siguiente manera:

Dos décimas, 3 centésimas, 6 milésimas

NÚMERO DECIMAL

Una fracción decimal se puede escribir en forma de número decimal. Para hacerlo,

se escribe solo el numerador y se separan con una coma, a partir de la derecha, tantas

cifras decimales como ceros tenga el numerador.

Ejemplo: 1/10 = 0,1 1/100 = 0,01 43/10 = 4,3 36/1000 = 0,036

Por lo tanto ha de haber tantos decimales como ceros tenga

Para leer números decimales que empiecen por 0, se leen como si fueran fracciones

decimales.

Ejemplo: 0,1 es una décima 0,01 es una centésima 0,036 son 36 milésimas

Si no empieza por 0, se lee la parte entera (lo que está a la izquierda de la coma)

añadiendo “unidades” y el resto igual que las anteriores.

Ejemplo 4,3 es cuatro unidades y tres décimas. 12,005 es doce unidades y 5 milésimas

PARTE ENTERA , PARTE DECIMAL

Unid

ades

de

mil

cente

nas

dec

enas

unid

ades

déc

imas

centé

sim

as

mil

ésim

as

die

zmil

ésim

as

Page 24: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 24

Ejercicio: transforma las siguientes fracciones decimales en números decimales y

escribe como se leen:

10

5,

10

3 ,

10

45,

10

456,

100

2 ,

100

5,

100

45 ,

100

1025 ,

1000

3,

1000

25 ,

1000

5384

Operaciones con números decimales:

SUMA DE NÚMEROS DECIMALES:

Se escriben unos debajo de otros alineándolos por la coma, de tal forma que queden

todas las unidades en línea, al igual que las décimas, etc.

Ejemplo: 3,06 + 4,5 + 12,054 = 3, 06

4, 5

+ 12, 054

19, 614 (19 unidades y 614 milésimas)

RESTA DE NÚMEROS DECIMALES

Se pone el sustraendo debajo del minuendo de modo que las comas estén en línea. Si no

tienen igual número de decimales, se ponen ceros hasta igualar.

Ejemplo: 8,6 – 3,24 8, 60 9 – 2,36 9, 00

- 3, 24 - 2, 36

5, 36 7, 64

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Se multiplican como si fueran números naturales y al resultado se le ponen tantos

decimales como tengan la suma de los dos factores.

Ejemplo: 4, 2 x 0, 35 4, 2

x 0,35

2 1 0

1 2 6 .

1,4 7 0

Page 25: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 25

DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

EJERCICIOS

Expresar en números decimales las fracciones:

3/100 12/1000 237/1000 5/10

25/10 314/100 2/10000 1/10000

Escribe cómo se leen estos números:

0,3 0,085 0,0052 2,12 2,02

12,005 20,0074 0,0005 1,0001 200,00007

Page 26: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 26

Escribe en forma de fracción los siguientes números decimales:

48,62 0,0025 0,504 23,504 0,26

0,026 0,0026 23,2 2,45 74,06

Escribir nueve números comprendidos entre 2,6 y 2,7 de modo que cada uno sea una

centésima mayor que el anterior.

Escribe los siguientes números:

a) veinticuatro milésimas

b) ochenta y cuatro diezmilésimas

c) nueve diezmilésimas

d) cuatro millonésimas

e) siete cienmillonésimas

f) trescientas catorce milésimas

g) veinticinco décimas

Ordena de menor a mayor estos números:

6,4; 6,004; 6,0004; 6,04; 5,4; 5,98; 6; 6,024

Calcular:

2,5 + 3,6= 32,5 + 28,6 + 12,75 = 8,2 + 4,6 + 2,1 =

0,6 + 0,45= 1,03 + 1,006= 0,25 + 0,75=

Efectuar:

3,6 – 2,1= 8,25 – 6,24 = 52,4 – 25,86 =

6,1 – 4,64 = 1,75 – 0,78 = 1,5 – 0,47 =

Page 27: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 27

Resuelve en tu cuaderno los siguientes problemas:

1.- ¿Cuál es la suma de cuatro números si el primero es 427.132 y cada uno de los

siguientes números es igual al anterior más 12,75?

2.- Una jarra vacía pesa 0.64 kg y llena de agua 1,728 kg ¿Cuánto pesa el agua?

3.- De un depósito de agua, se sacan 25,5 litros y después 12,75 litros; finalmente se

sacan 8,5 litros. Al final en el depósito quedan 128 litros. ¿Qué cantidad de agua había

en el depósito?

4.- Un ciclista ha recorrido 145,8 Km. en una etapa; 136,75 km. en otra etapa y 162,62

km. en una tercera etapa. ¿Cuántos km. le quedan por recorrer si la carrera es de 1.100

km.?

5.- La altura de una torre es de 86,5 m. Una segunda torre mide 42,7m. más que la

primera y una tercera torre mide 17,8 m. menos que la segunda. Hallar la altura de cada

una de las torres.

6.- Calcula las siguientes operaciones:

0,95 x 0,84= 0,57 x 0,5 = 7,086 x 4,7 =

0,076 x 2,05 = 2,36 x 5,121 = 7,02 x 0,07 =

7.- Efectuar:

35,56 : 0,7 = 123 : 0,06 = 123,7 : 0,08

Page 28: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 28

102,4 : 0,32 = 9,72 : 3,5 = 9,72 : 0,0003 =

8.- ¿Cuántos kg. de azúcar hay en 600 sobres si cada sobre contiene 0.03 kg. de azúcar?

9.- Un depósito que tiene 40,8 litros de vino se reparte en tres garrafas iguales,

quedando las tres garrafas completamente llenas. ¿Cuál es la capacidad de cada garrafa?

10.- Un alambre de 20 m. se desea dividir en trozos de 0.8 m. ¿Cuántos trozos resultan?

Un caso particular de multiplicación y división con números decimales

a) Multiplicación de un nº decimal por la unidad seguida de ceros. Se desplaza la coma

hacia la derecha tantos lugares como ceros tenga la unidad.

Ejemplo: 32 x 10 = 320 3,2 x 10 =32 0,32 x 10 = 3,2

0,32 x 100 = 32 0,32 x 1000 = 320 0,32 x 10000 = 3200

b) División de un nº decimal por la unidad seguida de ceros. Se desplaza la coma hacia

la izquierda tantos lugares como ceros tenga la unidad.

Ejemplo: 32 : 10 = 3,2 32 : 100 = 0,32 32 : 1000 = 0,032

345,6 : 10 = 34,56 345,6 : 100 = 3,456 345,6 : 1000 = 0,3456

Efectuar las siguientes operaciones:

3,87 x 10 = 43,23 x 1000 = 789,2 x 10000 = 34,5 x 1000 =

0,3 x 10 = 0,34 x 1000 = 0,05 x 10 = 0,05 x 1000 =

3,056 x 10 = 120 x 1000 = 1,20 x 100 = 34,71 x 10000 =

324,4 : 10 = 12 : 1000 = 32,4 : 10 = 3456,56 : 1000 =

Page 29: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 29

87,7 : 1000 = 0.1 : 1000 = 1,001 : 10 = 34,5 : 1000 =

CIENCIAS SOCIONATURALES

ECOLOGÍA:

Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres entre sí y con el ambiente

que les rodea.

La palabra ambiente se refiere al conjunto de factores exteriores al organismo que de

algún modo actúan sobre él.

A nivel de estudio el

ambiente se divide en

medio físico y ambiente

biótico.

El medio físico, además

de los factores físicos de

luz, temperatura, lluvia,

presión … hay que tener

en cuenta el sustrato físico

(suelo donde se

desarrolla) que puede ser de tres tipos:

1.- medio acuático: marino, de aguas dulces, de aguas salobres

2.- medio terrestre: epigeo (sobre superficie terrestre) hipogeo (bajo superficie terrestre)

3.- el medio orgánico: sobre materia orgánica viva (parásitos) o muerta (saprofitos)

El ambiente biótico: son todos los seres vivos que influyen en la vida del organismo.

Actualmente se habla mucho, dentro de la ecología, de ecosistemas.

Page 30: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 30

Se llama ecosistema o unidad ecológica al conjunto formado por los seres vivos y

por el medio físico donde habitan.

Por lo tanto, en un ecosistema hay: 1.-un grupo de seres vivos, llamado comunidad o

biocenosis, y 2.- un lugar donde habitan los seres vivos que se llama biotopo.

Entre los seres vivos que forman parte de un ecosistema podemos distinguir tres clases

diferentes: organismos productores, organismos consumidores y organismos

descomponedores.

Los organismos productores son los seres que se fabrican su propio alimento como las

plantas (no necesitan alimentarse de otro ser)

Los organismos consumidores son seres que se alimentan de los compuestos orgánicos

de otros seres y pueden ser:

Consumidores primarios: los que se

alimentan de plantas. Ejemplo: animales

herbívoros.

Consumidores secundarios: se alimentan

de los primarios. Ejemplo: animales carnívoros.

Los organismos descomponedores: son seres que

se alimentan de animales o vegetales muertos y

son bacterias y hongos y transforman la materia

orgánica en compuestos más simples que pasan

al suelo y serán asimilados por las plantas.

De este modo se forma una cadena de

alimentación cerrada en la que unos seres van

sirviendo, directa o indirectamente, para alimentar a otros.

Page 31: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 31

1.- Completa cada oración con la palabra adecuada de las siguientes: (erosión, cloro,

ecosistemas, salud, contaminación, oxígeno)

-La pureza del aire que respiramos es un factor muy importante

para la ……….

- La …….. del agua que consumimos es perjudicial para la salud.

- la excesiva tala de árboles hace que el suelo quede poco protegido

contra la …….

- El ………. es una sustancia desinfectante y purificadora.

- El deterioro de los ……. perjudica gravemente a la humanidad.

- Las plantas renuevan el …… que respiramos.

2.- Contestar a las siguientes preguntas:

*¿Qué es la ecología?

*¿Qué diferencia hay entre medio físico y ambiente biótico?

*¿Qué factores o elementos influyen en el medio físico?

*¿Qué tres clases o tipos de medio físico hay?

*¿Qué es un ecosistema?

*¿Cómo se llama el lugar donde viven los seres vivos de un ecosistema?

*¿Cómo se llama al conjunto de seres vivos que hay en un ecosistema?

*Un organismo es un ser vivo. ¿Qué tres clases de organismos puede haber en

un ecosistema?

*¿Qué diferencia hay entre los consumidores primarios y los secundarios o

terciarios?

Page 32: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 32

Este dibujo representa una cadena de alimentación cerrada con los diferentes tipos de

organismos.

* Fijándote en el dibujo, explica qué es una cadena de alimentación, quién la forma y

qué funciones desempeñan cada uno.

* Escribe un ejemplo de cadena de alimentación

Decíamos que el biotopo es el lugar donde viven los seres vivos que hay en un

ecosistema; y podía ser: acuático, terrestre y orgánico.

Dentro del medio terrestre es muy importante la vegetación que tenga. Las plantas y

sobre todo los bosques, entre otras importantísimas funciones, contribuyen a formar

suelo y a retenerlo gracias al agarre de sus raíces. Lo que quiere decir que si no hubiera

Page 33: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 33

bosques, tanto el viento, como el agua, la lluvia, etc. arrancarían y arrastrarían la tierra y

se convertiría en un desierto.

Otra función importante de las plantas (que son los organismos productores de un

ecosistema) es fabricar alimentos.

Las plantas fabrican sus alimentos a partir de:

- agua

- sales minerales

- dióxido de carbono

- luz solar

El agua y las sales minerales, que se encuentran en el suelo, son absorbidas por la raíz

de la planta.

El dióxido de carbono pasa a la planta por unos agujeros de las hojas llamados estomas.

La luz solar es captada por las hojas, pero solo por un lado, por el haz, que tiene un

color verde más intenso que el envés. (Haz y envés es como la cara y cruz)

El agua y las sales, cuando entran por la raíz forman la savia bruta que circula

por un sistema de vasos conductores (algo parecido a las venas y arterias) llamados

vasos leñosos y llega la savia bruta hasta las

hojas.

Cuando la savia bruta llega a las

hojas se mezcla con el dióxido de carbono. Y

esta mezcla, gracias a la energía de la luz

solar, se convierte en materia orgánica, en

alimentos, sobre todo en azúcares. Como

resultado de esta transformación se

Page 34: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 34

desprende oxigeno. Esta transformación se llama fotosíntesis.

La fotosíntesis se resume así:

agua + sales + dióxido

minerales de carbono + luz solar = azúcares + oxígeno

Esos azúcares forman la savia elaborada que es el verdadero alimento de la planta.

Alimento que es conducido a todas las partes de la planta a través de los vasos

liberianos.

En la fotosíntesis, las plantas toman del aire dióxido de carbono y desprenden oxigeno,

y esta función la realiza por el día, ya que necesita luz solar. Pero las plantas, además, y

al igual que cualquier ser vivo, respiran. La respiración de las plantas también es una

función indispensable para la nutrición y el desarrollo.

En la respiración las plantas captan

del aire oxigeno y expulsan dióxido

de carbono. Lo hacen a través de los

estomas que son unos agujeros que hay

en las hojas y tallos verdes.

La cantidad de oxigeno que las

plantas expulsan con la fotosíntesis

es muchísimo mayor que la que

consumen con la respiración.

Page 35: Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7 · 2020-04-05 · de hierba sin su gotita de agua. Las verdes praderas, los torrentes espumosos, las gargantas estrechas, sombra, frescura,

Nivel II – Enseñanzas Básicas – Tema 7

EDUCACIÓN DE ADULTOS - E.D.Murcia Página 35

La fotosíntesis se realiza solo por el día, la respiración se realiza continuamente.

Contesta en tu cuaderno a las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué quiere decir que las plantas y los bosques contribuyen a formar suelo y

retenerlo?

2,.- ¿Con qué elementos fabrican las plantas sus alimentos?

3.- ¿Por dónde entra a la planta el agua y las sales minerales?

4.- ¿Y el dióxido de carbono, por dónde entra a la planta?

5.- ¿Qué es el envés de las hojas?

6.- ¿Con qué se forma la savia bruta?

7.- ¿Por qué vasos conductores circula la savia bruta?

8.- La savia bruta, cuando llega a las hojas, ¿con quién se mezcla?

9.- ¿Qué energía utilizan para convertir la savia bruta en materia orgánica?

10.- ¿Qué gas se desprende en todo este proceso?

11.- ¿Cómo se llama este proceso?

12.- ¿Cómo se llaman los vasos conductores por los que circula la savia elaborada?

13.- ¿En la fotosíntesis qué dos gases intervienen?

14.- ¿En qué momento del día se realiza la fotosíntesis?

15.- ¿Qué diferencia hay entre la respiración y la fotosíntesis?

16.- ¿Qué importancia tiene para la vida humana la existencia de plantas?