niños

12
CURSOS DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA ZAIDA GONZALEZ MAYO GRUPO “A” Estrategias y recursos didácticos.

Upload: zaida-gonzalez

Post on 18-Aug-2015

152 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Niños

CURSOS DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA

ZAIDA GONZALEZ MAYO

GRUPO “A”

Estrategias y recursos didácticos.

Page 2: Niños

Anexo 11. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?

Poder brindar al alumno una manera fácil de adquirir aprendizaje significativo.

2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica?

Método, estrategia, técnica y recurso, maestro, alumno y contexto.

3. ¿Cómo se divide la didáctica?

Diferencial se enfoca en los alumnos y la especial se enfoca en la materia.

Se divide en tres: materias: hace referencia a alumno, sistemática hace referencia la materia y metódica.

4. ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica?

El primer momento se refiere al trabajo enfocado en los planes de este que el profesor va a preparar en los cuales se plasman los objetivos. El segundo se lleva a la práctica y el tercero se refleja el resultado que obtuvimos.

5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?

Motivación, presentación, evaluación, la disciplina.

Page 3: Niños

6. ¿Por qué es necesario el estudio de la didáctica?

Para que la enseñanza sea más eficiente de acuerdo a las posibilidades del alumno.

7. ¿ Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la disciplina?

No, lo más correcto sería conocer la didáctica y llevarla a la práctica y técnicas en el salón de clase e incluirla en las planeaciones de aula.

8. ¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar?

Buscar estrategias y adecuarlas según la necesidad de cada niño.

Motivar a los alumnos para un aprendizaje intrínseco.

9. ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente?

La actitud para motivar a los alumnos, haciendo un ambiente cálido.

10. ¿A que contribuye la didáctica?

A mejorar el procesos de enseñanza-aprendizaje.

Page 4: Niños

Anexo 2Didáctica: Son recursos para despertar el interés del alumno y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje Es el arte de enseñar)

Didáctica: Son recursos para despertar el interés del alumno y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje Es el arte de enseñar)

Método: Son pasos bien estructurados que se siguen con el fin de obtener un aprendizaje significativo. ( Camino)

Método: Son pasos bien estructurados que se siguen con el fin de obtener un aprendizaje significativo. ( Camino)

Estrategia: Es un método que se lleva a cabo por parte del maestro para obtener buenos resultados en el alumno.(¿Qué? , Acción)

Estrategia: Es un método que se lleva a cabo por parte del maestro para obtener buenos resultados en el alumno.(¿Qué? , Acción)

Técnica: Son las habilidades y las destrezas ( Forma de actuar)

Técnica: Son las habilidades y las destrezas ( Forma de actuar)

Recurso: Son las herramientas para llevar a cabo una enseñanza-aprendizaje.( Herramienta)

Recurso: Son las herramientas para llevar a cabo una enseñanza-aprendizaje.( Herramienta)

Enseñanza/aprendizajeEnseñanza/aprendizaje

Page 5: Niños

Anexo 3

Page 6: Niños

Anexo 4A)La escuela:

El filme nos manifiesta que se trata de una escuela tradicionalista la cual; esta educación estaba sustentada en métodos y órdenes, para mantener el privilegio y la fama. No obstante es importante recalcar que en extremo esta mal; puesto que, como prioridad deberían ser los alumnos en primera instancia, es decir; su formación con pensamiento critico, social, participativo, constructivo, reflexivo y para ello se tiene y debe apuntalar hacia el desarrollo de la creatividad, basándose en interés propio del alumno.

Page 7: Niños

B) Actitudes de los profesores (principalmente Mr. Keating):

Este profesor realizo un papel muy importante dado que, tenía un objetivo y un propósito para cada clase. Esa debería ser nuestra tarea hoy en día, estimular y aceptar la autonomía y la iniciativa de los estudiantes, de igual forma ser flexibles en el diseño de la clase, permitiendo que los intereses y respuestas de los alumnos orienten el rumbo de las sesiones, determinen las estrategias de enseñanza y alteren el contenido, entre otros.

Page 8: Niños

C) Los alumnos:

En cuanto a los estudiantes, en el filme, se notan, caminando paralelo al docente, la relación solo se concreta en el salón de clase y muy poco interés con demasiada pasividad por su parte. Con respecto a este punto es importante saber que hoy en día se pretende que el alumno sea el protagonista del proceso educativo, y así mismo la relación de maestro-alumno sea de afecto-camaradería.

Page 9: Niños

D) Como se vive hoy en el ámbito educativo y cuál debe ser la actitud del docente en el siglo

XXI:Hoy en día la educación en algunas escuelas sigue igual, solo cambia, en que el profesor ya no puede reprimir severamente, sino de lo contrario será sancionado. Pero se propone para este siglo, una nueva manera de pensar , que la atención se centre en descubrir como aprende el alumno, saber como potenciar el aprendizaje ,y que ellos mismos participen en la construcción de su conocimiento.

Page 10: Niños

Anexo 5

Page 11: Niños

Anexo 6

Page 12: Niños

Anexo 7