ningÍn derecho se pierde con el programa que … · presidente del snte, juan díaz de la torre,...

20
Síntesis Digital - SNTE Nacional viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 1 12.06.2015 NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE SUSTITUYE A CARRERA MAGISTERIAL Profr. Joel Hernández Peña Delegado especial del SNTE https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18

Upload: others

Post on 24-Oct-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

Síntesis Digital - SNTE Nacional viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 1

12.06.2015

NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON

EL PROGRAMA QUE SUSTITUYE A

CARRERA MAGISTERIAL

Profr. Joel Hernández Peña

Delegado especial del SNTE

https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18

Page 2: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 1

SNTE NACIONAL Ningún derecho se pierde con el Programa que sustituye a Carrera Magisterial

a

Comunicado 28-2015

México, D.F., a 11 de junio de 2015

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevará información clara, objetiva y precisa a los maestros de todo el país, sobre el Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica, que sustituirá a Carrera Magisterial.

Con el objetivo de dar certeza a sus agremiados y contribuir a un mejor entendimiento del proceso de evaluación, promoción e incentivos, integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE asistirán a las Secciones Sindicales para atender las dudas e inquietudes.

Page 3: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 2

Durante una reunión de planeación con los Colegiados y Comités Nacionales, el Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos con México.

Recordó que "el SNTE y los maestros están con la Reforma, en tanto que el Estado cumpla con la responsabilidad de ofrecer un servicio educativo de calidad, que traiga para los maestros mejoras a su desempeño, estímulos y reconocimiento; además de compromiso social y vinculación con padres de familia, así como presupuesto por parte del Legislativo”.

De esta manera, aseguró, "vamos en la ruta correcta para cumplir el compromiso que tenemos con la sociedad, de elevar la calidad educativa y proteger los derechos de los trabajadores”.

Para este Programa, el SNTE, como representante del magisterio, busca que los maestros entiendan sus características, alcances y lineamientos para aprovecharlo de la mejor manera y, en caso de alguna inconformidad, conozcan los recursos con los que cuentan.

Así mismo, el Sindicato se encargó, desde las modificaciones a la Ley General del Servicio Profesional Docente, que en este Programa se garantizara el reconocimiento a los mejores desempeños docentes, la permanencia de los derechos adquiridos en el Programa de Carrera Magisterial, estímulo a la permanencia en zonas de contextos vulnerables y beneficios en la seguridad social, aguinaldo y prima vacacional.

La organización sindical también estuvo pendiente de la desvinculación de resultados de los alumnos en pruebas estandarizadas para la evaluación de los docentes y de que la evaluación se aplique de manera objetiva, transparente, justa e imparcial, considerando que no debe consistir sólo en la aplicación de una prueba.

El SNTE iniciará el próximo lunes en las Secciones Sindicales de todo el país las jornadas de información y difusión del Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.

En esta etapa de la aplicación de la Reforma Educativa, los maestros también cuentan con su Sindicato.

http://www.snte.org.mx/vernoticias.php?artids=8984&cat=32

Page 4: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 3

SECCIÓN 18 MICHOACÁN SNTE Noticias por #MaestroTV

https://www.facebook.com/ambriz.mendoza?fref=ts

Page 5: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 4

NACIONALES

MAESTROS ACUERDAN REGRESAR A CLASES EN OAXACA PARA EL 17 DE JUNIO

El acuerdo de la asamblea estatal, celebrada esta madrugada en la Ciudad de México, fijó el cambio en la estrategia por lo que pasará de masiva a representativa

12/06/2015 10:43 Patricia Briseño/Corresponsal / Foto: Cuartoscuro

Los maestros que se trasladaron a la Ciudad de México,

deberán regresar a sus centros de trabajo, aunque

permanecerá un plantón representativo.

OAXACA, 12 de junio.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó un receso en su paro laboral, para regresar a clases a partir del próximo miércoles 17 junio con el objetivo de "cumplir con los compromisos establecidos con los padres de familia y la sociedad, garantizando el cierre del ciclo escolar 2014-2015".

El acuerdo de asamblea estatal, celebrada esta madrugada en la Ciudad de México, fijó el cambio en la modalidad de estrategia de lucha; por lo tanto, la modalidad pasará de ser masiva a representativa, con el propósito de que la base magisterial se desplace a sus centros de trabajo este fin de semana.

De tal manera, que los profesores y profesoras que se trasladaron a la Ciudad de México desde el pasado lunes, para apostarse en el Monumento a la Revolución, deberán de regresar a sus centros de trabajo, aunque permanecerá un plantón representativo.

El receso en el paro laboral en los 13 mil 500 centros escolares, donde asiste un millón 500 mil alumnos de los niveles de educación básica, media superior y superior, es un acuerdo de los 37 sectores representados en la asamblea estatal donde también participa el Comité Ejecutivo Seccional, encabezado por el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez.

El paro inició el 1 de junio, tuvo el propósito de sabotear el proceso electoral federal del 7 de junio, y demandar la abrogación de la Reforma Educativa. Sin embargo, a pesar de acontecimiento vandálicos en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), antes y durante la jornada comicial, el proceso se realizó con la instalación de más del 95 por ciento de las casillas instaladas.

En tanto, la Reforma Educativa impulsada por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sigue su aplicación general, incluyendo el examen de evaluación docente.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/06/12/1029122

Page 6: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 5

DESTINARÁ SEP 364 MDP PARA PROGRAMAS DE NIVEL BÁSICO

Los programas beneficiados serán Escuelas de Calidad, Escuelas de Tiempo Completo, el Nacional de Becas y Escuela Segura

NTX| El Universal

08:37CIUDAD DE MÉXICO | Viernes 12 de junio de 2015

La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizará un traspaso de poco más de 364 millones de pesos, destinados a los servicios de educación en el nivel básico que incluye preescolar, primaria y secundaria, además de la formación de maestros en el Distrito Federal.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalla que la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF) recibirá el traspaso de la SEP por un monto de 364 millones 354 mil 340 pesos.

Dichos recursos se destinarán a la operación y desarrollo de Programas sujetos a Reglas de Operación que incluye el de Inclusión y la Equidad Educativa al cual se le aplicarán tres millones 180 mil 405.83 pesos; al de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica será por 26 millones 263 mil 570 pesos.

Para Escuelas de Calidad, se destinarán 47 millones 902 mil 866 pesos; para el Programa Escuelas de Tiempo Completo, 273 millones 108 mil 477 pesos; para el Nacional de Becas, tres millones 625 mil 431 pesos y para Escuela Segura, el montó será por 10 millones 273 mil 589 pesos.

La disposición establece que la AFSEDF será la responsable de la administración y aplicación de los recursos financieros que le transfiera la SEP dentro de un marco de transparencia y rendición de cuentas, en los términos de la normatividad aplicable y ante las instancias fiscalizadoras que así lo requieran.

El acuerdo que entrara en vigor a partir de la fecha de su suscripción, indica que la SEP y la AFSEDF acuerdan resolver de común acuerdo cualquier situación de carácter jurídico, operativo, administrativo y contable que se presente, con motivo de la interpretación, ejecución y cumplimiento del presente instrumento.

En otro acuerdo la SEP dio a conocer los lineamientos internos de Coordinación para el desarrollo de los programas, que buscan fijar las bases de coordinación entre la Subsecretaria de Educación Básica (SEB) y la AFSEDF, a fin de unir experiencia, esfuerzos y recursos para cumplir los objetivos de los programas en el Distrito Federal.

El dictamen describe las funciones de la SEB y la AFSEDF, los recursos humanos, financieros y materiales, así como los montos asignados para el desarrollo de los seis programas y la entrega de recursos de la SEB con base en su disponibilidad presupuestaria en el ejercicio fiscal 2015

Además, se crea un Comité Técnico Local de Educación Básica, el cual entre otras funciones será responsable del cumplimiento de los programas. La vigencia del acuerdo iniciará a partir de la fecha de su firma y concluirá el 31 de diciembre de 2015.

Sin embargo, podrá concluir con antelación, previa notificación que por escrito realice la SEB o la AFSEDF con 30 días naturales de anticipación.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/destinara-

sep-364-mdp-para-programas-de-nivel-basico-1107060.html

Page 7: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 6

OBAMA VISITA CONGRESO PARA URGIR ACUERDO TRANSPACÍFICO

Por Ap

vie, 12 jun 2015 10:35

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acompañado de la líder demócrata, Nancy Pelosi camina en una de las salas de reuniones

después de hacer el llamado en el Congreso. Foto: Reuters

Washington. El presidente Barack Obama acudió sorpresivamente al Congreso el viernes en un intento de último momento para salvar su proyecto de ley de comercio al que considera de máxima prioridad y con el que espera sellar un acuerdo de libre comercio con once países del área del Pacífico.

La aparición del presidente en el Capitolio coincidió con el comienzo del debate del proyecto en la Cámara de Representantes.

"¿Estados Unidos moldeará la economía o la economía nos moldeará a nosotros?", se preguntó el representante republicano Paul Ryan. Pero el demócrata Sander Levin replicó que el proyecto encaminado a una votación "no incluye ninguna protección significativa contra la manipulación de divisas" de algunos de los socios comerciales de la nación, cuyas acciones, dijo, "han arruinado millones de empleos de clase media".

Page 8: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 7

El proyecto permitiría a Obama negociar acuerdos comerciales que el Congreso podrá aprobar o rechazar, pero sin introducirles cambios. Otros presidentes han tenido esa autoridad, que es calificada "de vía rápida". La Casa Blanca desea recibir esa autoridad para concluir el acuerdo del Pacífico.

La norma, que será sometida a votación en la cámara baja en las próximas horas, enfrenta la oposición de un buen número de legisladores demócratas.

Obama convocó al bloque demócrata a una reunión especial a puertas cerradas en una sala del subsuelo del Capitolio.

Un colaborador del bloque demócrata, que no estaba autorizado a hablar sobre la visita porque no estaba anunciada públicamente, confirmó su realización con la condición de no ser identificado.

El proyecto de ley comercial que encabeza la agenda de Obama en su segundo período será sometido a votación en la Cámara de Representantes en momentos en que los demócratas lanzan un esfuerzo de último momento por rechazarlo.

El resultado era incierto antes de la votación del viernes. En maniobras frenéticas de último minuto, los liberales en la cámara baja desafiaron a su propio presidente y se volcaron contra un programa favorecido por otros correligionarios que capacita a los trabajadores desplazados por el comercio. Rechazar el programa mataría simultáneamente el proyecto comercial que le acompaña, que es exactamente lo que muchos demócratas y dirigentes sindicales han promovido.

La maniobra sorprendió a los republicanos. Los representantes republicanos, que ya estaban en la posición incómoda de aliarse con Obama, se vieron estimulados por sus líderes a votar a favor de un programa de recapacitación de trabajadores al que la mayoría se había opuesto por considerarlo un despilfarro. Muchos se resistían a hacerlo, lo que dejó la votación sumida en incertidumbre. Y Obama enfrentaba la perspectiva de una derrota humillante a manos de los miembros de su propio partido, a menos que pudiese conseguir lo que muchos consideran el menor margen posible de victoria.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/06/12/obama-visita-congreso-para-urgir-proyecto-comercial-3528.html

Page 9: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 8

MÉXICO Y UE ACUERDAN MODERNIZAR TRATADO COMERCIAL

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la renovación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea considera incorporar temas como comercio electrónico, energía y desarrollo sustentable. SILVIA ARELLANO12/06/2015 07:06 AM

El presidente Enrique Peña Nieto concluyó su gira en Bruselas con su participación en la Cumbre UE-

México en el Consejo Europeo. (AFP) Bruselas El Gobierno de México y la Unión Europea acordaron iniciar el proceso de renegociación para actualizar su Tratado de Libre Comercio que data de hace 15 años, donde se incorporarán los temas de comercio electrónico, facilitación comercial, energía y desarrollo sustentable. En el marco de la Cumbre de la VII Cumbre México-UE, el presidente Enrique Peña Nieto acompañado

por Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo y Jean-Claude Juncker presidente de la Comisión Europea, el Ejecutivo explicó que se renovarán tres pilares de la relación bilateral: la concertación política, la cooperación y las condiciones de comercio e inversión. En un mensaje a medios de comunicación, comentó que se concluyó el reporte de visión

Page 10: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 9

conjunta que establece las líneas de acción a seguir para modernizar el acuerdo global. Explicó que es importante poner al día la relación porque se busca reflejar el peso de la Unión Europea como primera potencia económica del mundo y el ascenso y evolución de Mexico como potencia emergente. Asimismo se impulsará proyectarlos como socios estratégicos en foros regionales y multilaterales con capacidad para asumir responsabilidades globales. Además de consolidar una visión compartida en temas como cambio climático, desarrollo regional, paz, derechos humanos, seguridad y migración. También dijo, se adaptarán vínculos a la realidad de la economía mundial y con ello incrementar comercio bilateral y los flujos de inversión, "aprovechar las oportunidades derivadas de las reformas estructurales de México y las que la Unión Europea ha emprendido". Otro de los puntos es fortalecer y ampliar la cooperación y desarrollo ya que existen áreas clave como la energía, empleo, apoyo a las pequeñas y medianas empresas, salud, tecnología, innovación, agenda digital y cultura. "Tengamos presente que la relación con la Unión Europea y México es relevante y significativa. La UE en subconjunto es nuestro segundo inversionista en México con una inversión extranjera acumulada de más de 121 mil millones de euros, 151 mil millones de dólares y es la UE nuestro tercer socio comercial", expresó.

Por otra parte, el presidente Enrique Peña Nieto fue cuestionado sobre si la situación de los derechos humanos en México podría ser un obstáculo para modernizar el tratado. Al respecto, el Ejecutivo mexicano comentó que el tema de los derechos humanos es prioritario, "hemos hecho un compromiso puntual y formal para que en el acuerdo que tomemos sea una signatura que sin duda compromete el esfuerzo del gobierno de la República a seguir trabajando en la protección y defensa de los derechos humanos". "En México he señalado con toda claridad cuáles son las acciones, hoy tenemos nuevos mecanismos legales como una ley general de víctimas que protege no solo a quienes son sujetos de la comisión de un crimen sino también los efectos y daños colaterales que hay para con sus familiares", indicó. Recordó que también se cuenta con un programa para la defensa de derechos humanos que establece un compromiso y articula acciones para todas las dependencias del gobierno de la República que permita eficientes y establecer mejores protocolos en su actuación para asegurar la debida protección de los de los derechos humanos. "Reiteró el tema de los derechos humanos es un tema de la mayor prioridad y estamos comprometidos en este propósito y en este esfuerzo", insistió. El presidente Peña Nieto se encuentra en Milán, en donde tendrá una participación en el Foro de Negocios México-Italia.

http://www.milenio.com/internacional/Mexico_UE_Tratado_Libre_Comercio-Tratado_de_Libre_Comercio_moderniza_0_535146525.html

Page 11: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 10

ESTATALES

OFICIAL, SILVANO GANA LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN

Notimex/La Voz de Michoacán

Foto archivo

Al cerrar el cómputo final de la elección para gobernador de Michoacán, las cifras finales indican que Silvano Aureoles fue el ganador de la contienda con más de 625 mil votos.

De acuerdo con los resultados del conteo de la elección, el virtual Gobernador de Michoacán logró una diferencia superior a los 142 mil votos frente al candidato del PRI, Ascención Orihuela y de 211 mil votos frente a la candidata del PAN, Luisa María Calderón.

Lo anterior implica una diferencia de 8.2 por ciento entre el primer y el segundo lugar, y de 12.2 por ciento respecto del tercer lugar.

Los mismos resultados muestran que Aureoles Conejo ganó 16 de los 24 distritos locales y más de 80 municipios.

Entre los distritos donde el perredista obtuvo el triunfo se encuentran Puruándiro, Maravatío, Jacona, Zinapécuaro, Morelia Noroeste, Hidalgo, Zitácuaro, Uruapan Norte, Pátzcuaro, Huetamo, Tacámbaro, Uruapan Sur, Coalcomán, Múgica, Apatzingán y Lázaro Cárdenas.

Page 12: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 11

En tanto la candidata del PAN ganó en los 8 distritos restantes y el candidato del PRI no ganó ninguno.

El desglose de los porcentajes da cuenta que el virtual Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles obtuvo el 38.08 por ciento de la elección, el candidato del PRI el 27. 89 por ciento y la candidata del PAN el 23.8 por ciento.

De esta forma Silvano Aureoles Conejo recibirá su constancia de mayoría el próximo domingo.

Actualmente el perredista se recupera de una intervención quirúrgica a la que fue sometido pero su equipo aseguró que estará en condiciones de presentarse por su propio pie a recibir el documento.

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/242342/oficial-silvano-gana-la-gubernatura-de-michoacan/

Page 13: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 12

NO ES MI CULPA LA DERROTA DEL PRI: FAUSTO VALLEJO

12 de Junio 2015 | 9:28

Morelia, Michoacán - Por Rosa María Sánchez Rincón | Provincia

“La derrota del PRI en Michoacán no es mi culpa”, se deslindó el exgobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, quien reiteró que no operó a favor de ningún candidato y que sí, en cambio, le dio su voto en bloque al tricolor.

Si Silvano Aureoles ganó la reciente elección en Michoacán fue, entre otras cosas, por la política blanca que realizó que, “no fue el caso del candidato del PRI, yo creo que estaba muy atareado en las tareas legislativas, pero no hacía más presencia en el estado”. Al final, asentó, parafraseando al legendario revolucionario Emiliano Zapata, “la tierra es de quien la trabaja”, en alusión al trabajo previo que desarrolló el

candidato multipartidista y hoy virtual gobernador.

Primero en una entrevista radiofónica de cobertura nacional, aprovechando su breve estancia en la capital del país, y luego en diálogo con PROVINCIA, el exalcalde de la capital michoacana dejó en claro que durante el tiempo de campaña no hizo actividad de proselitismo ni acercamiento, “nadie me invitó”.

Cansado ya de los señalamientos que le imputan, entre otras cosas, la escandalosa derrota del tricolor en Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa se limitó a recordar cómo Silvano Aureoles Conejo, siendo diputado federal por el PRD, estuvo trabajando fuerte, primero con su fracción perredista, y luego como presidente de la Cámara de Diputados federal, haciendo una gestión impresionante.

“Esa política blanca es, en parte, lo que lo tiene hoy como virtual gobernador del estado”. ¿No fue el caso del candidato de su partido?, —No fue el caso—. Yo creo que estaba muy atareado en las tareas legislativas, pero no se hacía mayor presencia en el estado.

SIEMPRE PRIÍSTA

Vallejo Figueroa respondió directo al cuestionamiento: “No apoyé a Silvano, pero tampoco hubo actividad mía ni acercamiento con el candidato del PRI”... “A todos los que se nos acercaban se planteaba muy claramente la situación, que no había acercamiento, pero que se votaría por el PRI”.

Agregó que nunca hubo acercamiento con Chon Orihuela, a quien nunca se dirigió por su nombre, siempre como el candidato. Comentó que incluso el presidente nacional del PRI, “que sabía de las diferencias con el candidato,

Page 14: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 13

me pidió que no nos confrontáramos, cosa que no hice, nos pidió que tratáramos de apoyar a los aspirantes a las diputaciones federales, como Zamora, Jiquilpan, esa fue la actividad que nosotros realizamos. Nada más”.

Fausto Vallejo Figueroa no dejó pasar la oportunidad de recordar el maltrato de Alfredo Castillo Cervantes: “El que otros actores hayan abusado incluso de actividades que el presidente de la República les encomendó, es diferente. Para Enrique Peña Nieto y Osorio Chong mi respeto y amistad”, incluso dijo: “Hay un reconocimiento pleno hacia el presidente”, además con ambos tuvimos un gran acercamiento y despedida en Los Pinos”.

Vallejo Figueroa rechaza todos esos señalamientos que lo hacen ver como responsable del quebranto financiero y de seguridad de Michoacán; recordó que cuando llegó a la gubernatura le pidió al presidente —Felipe de Jesús Calderón Hinojosa— que “nos auxilie a fortalecer el área de seguridad, y como él nos decía, nos comentaba en cortito que tenía una desconfianza tremenda para Leonel (Godoy Rangel) y las Policías, y que no había coordinación, le pedí que nos sugiriera quién podía ser el comisionado y nos sugiere a Elías Álvarez; luego con el presidente Peña Nieto primero nos nombra a un coronel, luego a un general, luego a otro que llega con Alfredo Castillo Cervantes.

Al final incluso, para que no hubiera dudas, remata el tema refiriendo que hasta les entregó la Procuraduría General de Justicia en el Estado, sentenció.

http://www.provincia.com.mx/web/No_es_mi_culpa_la_derrota_del_PRI:_Fausto_Vallejo-20486

Page 15: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 14

ACREEDORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO TOMAN FINANZAS

Reclaman pago pendiente de más de 100 millones de pesos a más de 100 empresarios

Fátima Paz

Viernes 12 de Junio de 2015

Morelia, Michoacán.- Proveedores acreedores del gobierno del estado tomaron desde las 7:00 horas la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en reclamo por el pago pendiente de más de 100 millones de pesos a más de 100 empresarios, vigente desde 2010.

De acuerdo con Martín Cerna, presidente de Empresarios Unidos de Michoacán, sólo se han liberado pagos simbólicos, que no permiten a los acreedores solventar gastos de operación, manutención de sus familias, pagos de créditos y conceptos varios derivados de la no liquidación de las adquisiciones gubernamentales, como impuestos, demandas laborales y pérdida del patrimonio.

Agregó que la toma, que no comprenderá la interrupción de la circulación vial fe la avenida Ventura Puente, será indefinida, al tiempo que no

descartó la presentación de denuncias penales, civiles y administrativas en contra, principalmente, de los delegados administrativos de Salud y Seguridad Pública, así como el secretario y subsecretario de la SFA, al considerar que ha sido la negligencia en el trámite de la documentación para el reconocimiento y pago de los adeudos la primera causa de que estos persistan.

Martín Cerna agregó que la semana anterior recibieron un ofrecimiento de adelanto del pago por cuatro millones de pesos, el cual se redujo a dos millones de pesos esta semana, por lo que fue rechazado.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-255939

Page 16: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 15

REFORMA EN TRABAJO INFANTIL ENTRA EN VIGOR ESTE SÁBADO

12 junio, 2015 By La Jornada

Curso de Verano Infantil en la delegacion Iztacalco. Foto La Jornada / Archivo

México, D.F. El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial donde se establece que la edad mínima de trabajo para los menores es de 15 años. La disposición entra en vigor a partir de este sábado.

De acuerdo con las reformas y derogaciones a la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo de menores, quienes estén en el rango de 15 a 18 años y que no hayan concluido su educación básica obligatoria no podrán ser empleados.

“Salvo los casos que apruebe la autoridad laborar correspondiente, en que a su juicio haya compatibilidad entre los estudios y el trabajo”.

El decreto también establece que quienes tengan 15 años necesitan autorización de sus padres o tutores, y a falta de ellos, del sindicato a que pertenezcan, de la Junta de Conciliación y Arbitraje, del inspector de trabajo o de la autoridad política.

Page 17: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 16

Si se detecta a un menor de 15 años trabajando fuera del círculo familiar, las autoridades laborales deberán ordenar que de inmediato cese, pues de lo contrario se castigará a los patrones con prisión de uno a cuatro años, y multa de 250 a cinco mil veces el salario mínimo general.

Los menores que estén dentro del rango de edad permitido para prestar sus servicios, podrán hacerlo si obtienen un certificado médico que acredite su aptitud para el trabajo y se sometan a los exámenes médicos que periódicamente ordenen las autoridades laborales correspondientes. Sin esos requisitos, ningún patrón podrá emplearlos.

Las nuevas disposiciones legales prohíben el trabajo de menores de 18 años dentro del círculo familiar en cualquier tipo de actividad que resulte peligrosa para su salud, su seguridad o su moralidad, o que afecte el ejercicio de sus derechos y, con ello, su desarrollo integral.

“Cuando los menores de dieciocho años realicen alguna actividad productiva de autoconsumo, bajo la dirección de integrantes de su círculo familiar o tutores, éstos tendrán la obligación de respetar y proteger los derechos humanos de los menores y brindar el apoyo y las facilidades necesarias para que los mismos concluyan, por lo menos, su educación básica obligatoria”.

Tampoco se les puede emplear en labores peligrosas o insalubres que, por la naturaleza del trabajo, por las condiciones físicas, químicas o biológicas del medio en que se presta, o por la composición de la materia prima que se utiliza, “son capaces de actuar sobre la vida, el desarrollo y la salud física y mental de los menores”

En caso de declaratoria de contingencia sanitaria y siempre que así lo determine la autoridad competente, no podrá utilizarse el trabajo de menores de dieciocho años, y éstos no sufrirán perjuicio en su salario, prestaciones y derechos.

http://lajornadamichoacan.com.mx/2015/06/reforma-en-trabajo-infantil-entra-en-vigor-este-sabado/

Page 18: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Nacionales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 17

CRITICA INE DESORGANIZACIÓN DEL IEM

Fuego cruzado entre órganos electorales

El Sol de Morelia

12 de junio de 2015

Foto: Archvio.

Redacción VIOLETA GIL

Tras el lento avance en el proceso de los cómputos distritales y municipales, el Instituto Nacional Electoral (INE) criticó la desorganización en los comités del Instituto Electoral de Michoacán (IEM). En ese sentido, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, afirmó que tal pareciera que los funcionarios de los órganos desconcentrados del instituto local actúan a favor de un partido político y no cumplen con su función de ser los "árbitros" del proceso electoral, a pesar que desde el mes de enero el órgano nacional hizo

un llamado al IEM para que pusiera orden en los comités municipales y distritales.

Rubio Sánchez, en entrevista realizada en el marco del cierre de los cómputos para las diputaciones federales, puso como ejemplo el comité municipal de San Lucas, donde supuestamente desde el pasado lunes se iniciaron los cómputos a pesar de que la ley marca que deben comenzar a partir del primer miércoles posterior al día de la elección.

Sobre este caso, hay que destacar que el Partido del Trabajo había salido triunfador en los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares, y que a la fecha han entregado tres constancias de ganadores a diferentes partidos políticos.

En ese sentido, Rubio Sánchez dejó en claro que ese tipo de situaciones no son competencias del INE, ya que el IEM fue el responsable de la capacitación de sus comités.

Bajo ese mismo tenor, el vocal ejecutivo también resaltó que en esta elección no se presentó ninguna queja o impugnación sobre la entrega de paquetes electorales con algún daño o alteración, por lo que, dijo, tampoco se puede culpar al INE de la "desorganización que tienen los consejos distritales y municipales del IEM".

Joaquín Rubio también se desmarcó de cualquier incidente al asegurar que la gente sabe cómo trabaja y hace el INE las elecciones, por lo que el Instituto Nacional, señaló, cumplió con las atribuciones establecidas en la Reforma Electoral y detalló que quedará el precedente de esta experiencia para futuras elecciones.

Page 19: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 18

Al respecto, el tema se trató en la sesión permanente del Consejo General del IEM, donde el representante del Partido Acción Nacional hizo un llamado a los consejeros del órgano local para que realicen un exhorto al vocal ejecutivo del INE a ser responsable con sus declaraciones y decirle que el INE no tiene por qué meterse con los trabajos del IEM. Por su parte, el consejero Jaime Rivera Velázquez calificó como lamentables estas declaraciones y enfatizó que estas situaciones no se resuelven ni se tratan en los medios de comunicación.

Asimismo, el consejero presidente, Ramón Hernández Reyes, dijo que buscaría tratar el tema con el representante del INE y consideró que el IEM no ha sido rebasado ni por los cómputos ni por el proceso electoral en general.

"No, yo creo que por el contrario, tenemos el tema de José Sixto Verduzco que ayer se resolvió, tenemos el tema de Aquila, que ayer se resolvió, no se nos han salido las elecciones de las manos, debemos de recordar que los procesos electorales son álgidos y complejos y se han estado atendiendo cada una de las situaciones que se nos han presentado". Hernández Reyes afirmó que los asuntos e incidentes han sido atendidos de manera puntual y en las reuniones que se tuvieron con los funcionarios de los órganos desconcentrados se escucharon sus inquietudes y preocupaciones y se atendieron cada una de las peticiones.

BUSCARÁ IEM CREACIÓN DE ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS PERMANENTES

A fin de agilizar y dar seguimiento a las diversas tareas electorales que se generan no sólo durante un proceso electoral, el consejero presidente del IEM, Ramón Hernández Reyes, aseguró que es necesaria la creación de por lo menos 6 órganos descentralizados permanentes.

En ese sentido explicó que a diferencia del INE que cuenta con 12 sedes al interior del Estado, el IEM cada jornada electoral tiene que trabajar en la conformación de órganos electorales que serán los encargados de realizar la elección, para lo cual se necesita gente con experiencia, y el hecho de que las personas que conforman los comités del IEM sean simples ciudadanos dificulta un poco los procesos al interior de las elecciones.

"Que se creen órganos permanentes, por lo menos 6, porque es importante darle continuidad al desarrollo del proceso. A nosotros nos toca hacer procesos de plebiscito, referéndum y participación ciudadana. Y estos se dan fuera del proceso electoral. Toca dar seguimiento a las solicitudes de creación de partidos políticos, eso implica presencia en todo el Estado".

Asimismo, dijo, el no tener órganos descentralizados en época no electoral también afecta al instituto en el tema de la profesionalización.

Yo no puedo percibir profesionalización sin personas que tengan ya experiencia y la experiencia no la puedo concebir sin tiempo de estar trabajando ya en un lugar". (K)

http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3838766.htm

Page 20: NINGÍN DERECHO SE PIERDE CON EL PROGRAMA QUE … · Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, refrendó que el Sindicato acompañará en todo momento a los docentes comprometidos

SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales viernes, 12 de junio de 2015 Pág. 19

INASISTENCIA ESCOLAR EN MÉXICO ALCANZA EL 40%

Archivo 11:05 Redacción/Quadratín

MORELIA, Mich., 12 de junio de 2015.- En el marco del Día mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), y la Oficina de la UNESCO en México hacen un llamado para promover la educación gratuita y de calidad a fin de prevenir y eliminar el trabajo infantil en el país.

A través de sus portales en internet las organizaciones difunden la campaña "No al trabajo infantil, Sí a la educación de calidad", ya que señalan que en México 2 millones 100 mil niños no

asisten a la escuela, cifra que representa el 7,2% de la población de 5 a 17 años de edad. La situación se agrava debido a que la inasistencia escolar en el país alcanza el 40% de los niños y adolescentes que trabajan.

Thomas Wissing, director de la OIT en el país, señaló que “el trabajo infantil afecta la salud y el desarrollo integral de niños y adolescentes, y su principal causa es la pobreza de los hogares. Sin embargo, no resuelve su situación económica, ya que por cada dos años los niños no estudian, ganan 20% menos en sus trabajos cuando son adultos”.

Mientras que, Isabel Crowley, representante de UNICEF en México, recordó que la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por México hace 25 años, establece el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.

Por su parte, Nuria Sanz, directora y representante de la Oficina de la UNESCO en México, destacó que el acceso universal a la educación, y en particular a la enseñanza de calidad gratuita y obligatoria, garantizada hasta que el alumno alcance la edad mínima que fija la ley para acceder a un empleo, es un factor decisivo en la lucha contra la explotación económica de niñas y niños.

https://www.quadratin.com.mx/educativas/Inasistencia-escolar-en-Mexico-alcanza-el-40/