niif rio marco conceptual

3
1. ¿Cuál de los siguientes elementos de los estados financieros se relaciona con el desempeño financiero de una entidad? a. Pasivos b. Gastos c. Patrimonio neto d. Activos 2. ¿Para evaluar si la información presentada en los estados financieros es confiable cuáles de los siguientes factores deben considerarse? (puede haber más de una respuesta correcta). a. Si la información está fielmente representada b. El costo de obtener la información c. La integridad de la información d. Si la información está libre de sesgo 3. Cuando se evalúa la importancia relativa de las características cualitativas el siguiente principio debe aplicarse: a. La comprensibilidad es de importancia primaria b. La relevancia es de importancia primaria c. La confiabilidad es de importancia primaria d. La importancia relativa de cada característica es un asunto de juicio profesional 4. ¿De lo siguiente qué cae dentro del alcance del marco conceptual? a. Un prospecto para la emisión de acciones b. Estados financieros de propósito de información general c. Declaraciones fiscales 5. ¿Cuáles son las características cualitativas de los estados financieros? a. Relevancia b. Oportunidad c. Comprensibilidad d. Comparabilidad e. Confiabilidad 6. Lucy Kilbride está preparando los estados financieros para su compañía Learning-Solutions. Una de las transacciones ocurridas durante el año fue una compleja transacción de

Upload: edgar-duarte-a

Post on 03-Jul-2015

180 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: NIIF rio Marco Conceptual

1. ¿Cuál de los siguientes elementos de los estados financieros se relaciona con el desempeño financiero de una entidad?

a. Pasivosb. Gastosc. Patrimonio netod. Activos

2. ¿Para evaluar si la información presentada en los estados financieros es confiable cuáles de los siguientes factores deben considerarse? (puede haber más de una respuesta correcta).

a. Si la información está fielmente representadab. El costo de obtener la informaciónc. La integridad de la informaciónd. Si la información está libre de sesgo

3. Cuando se evalúa la importancia relativa de las características cualitativas el siguiente principio debe aplicarse:

a. La comprensibilidad es de importancia primariab. La relevancia es de importancia primariac. La confiabilidad es de importancia primariad. La importancia relativa de cada característica es un asunto de juicio profesional

4. ¿De lo siguiente qué cae dentro del alcance del marco conceptual?a. Un prospecto para la emisión de accionesb. Estados financieros de propósito de información generalc. Declaraciones fiscales

5. ¿Cuáles son las características cualitativas de los estados financieros?a. Relevanciab. Oportunidadc. Comprensibilidadd. Comparabilidade. Confiabilidad

6. Lucy Kilbride está preparando los estados financieros para su compañía Learning-Solutions. Una de las transacciones ocurridas durante el año fue una compleja transacción de coberturas (hedging). Lucy piensa que como la mayoría de usuarios de los estados financieros no entenderán la transacción, ella no debería incluirla en el balance general. ¿Es su opinión la correcta?

a. Síb. No

7. El objetivo de los estados financieros es proveer información sobre la situación financiera, el desempeño financiero y los cambios en la situación financiera de una entidad. Complete las oraciones con la sección de los estados financieros donde se puede encontrar la información

a. Para evaluar la situación financiera, yo consultaría el b. Para evaluar el desempeño financiero, yo consultaría el

Page 2: NIIF rio Marco Conceptual

8. Diferentes usuarios tienen diferentes intereses en la información contenida en los estados financieros. Relacione cada uno de los intereses descritos a continuación con el grupo de usuarios que le corresponde

a. Que el monto adeudado a ellos se les pagará al vencimiento

b. Si los préstamos otorgados y el interés relacionado se les pagará al vencimiento

c. El riesgo y rendimiento de su inversión

d. Información necesaria para regular las actividades de la empresa

Inversores

Consumidores

Público en general

Agencias gubernamentales

Proveedores y otros acreedores comerciales

Prestamistas9. ¿Cuál de las siguientes bases de medición no está definida específicamente en el marco

conceptual?a. Costo históricob. Costo corrientec. Valor razonabled. Costo realizable (de liquidación)e. Valor presente

10. ¿En las circunstancias en que haya conflicto entre el marco conceptual y una NIIF, cuál de los siguientes tratamientos es el correcto?

a. En tales casos los requisitos de la NIIF específica prevalecen sobre los del marco conceptual

b. En tales casos los requisitos del marco conceptual prevalecen sobre la NIIF específica

c. Ambos tienen igual categoría y, dependiendo de la situación, la persona que prepara los estados financieros tiene la discrecionalidad de decidir si el marco conceptual o la NIIF prevalece