ni un metro

2
PODEMOS MARBELLA-SAN PEDRO INFORMA Ayer se celebró la primera asamblea ciudadana “Ni un metro de Marbella para otra población” con la participación de integrantes del Consejo Ciudadano Podemos Marbella-San Pedro. En día de ayer integrantes del Consejo Ciudadano Podemos Marbella – San Pedro, participaron en la asamblea ciudadana convocada para crear una plataforma que defienda la integridad territorial del Municipio, ante la intención del equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Marbella de segregar parte del territorio para el termino municipal de Benahavís. En la primera parte de la asamblea se expusieron todos los aspectos técnicos y legales de este despropósito de gestión municipal, promovido y encabezado por la alcaldesa Ángeles Muñoz, que tiene importantes intereses personales para que se produzca. Los asistentes llegaron a la conclusión de iniciar un movimiento ciudadano contra la segregación de los terrenos. Se crearon tres grupos de trabajo para comenzar la movilización ciudadana. Para iniciar la movilización ciudadana se crearon tres grupos de trabajo (G.T.): G.T. Técnico: que se hará cargo de preparar un modelo de alegación para que la ciudadanía lo presente en la Junta de Andalucía o Ayuntamiento. G.T. de Comunicación: encargado de difundir las acciones y movilizaciones en defensa del territorio municipal. G.T. de Acciones Ciudadanas: que coordinará las acciones reivindicativas y de protesta que organice la plataforma. Podemos Marbella-San Pedro pidió la desvinculación de los partidos políticos de la plataforma ciudadana. En la intervención del Secretario General Manuel González (Lolo), pidió la desvinculación de los partidos políticos de la plataforma, para que continúe su andadura con total independencia de estos. Consideremos que una acción ciudadana de estas características no puede terminar convertida en los habituales y tu más a los que nos tienen acostumbrados. Representante del PSOE manifestó que las cuestiones llevadas por técnicos, están desvinculadas de la actuación política. A estas alturas ¿pretenden que la ciudadanía se lo crea?

Upload: podemos-marbella-san-pedro-de-alcantara

Post on 07-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Documento sobre la participación de miembros de Podemos Marbella-San Pedro Alcántara en la asamblea ciudadana del 5 de Enero para tratar el asunto del deslinde Marbella-Benahavis

TRANSCRIPT

Page 1: Ni un metro

PODEMOS MARBELLA-SAN PEDRO INFORMA Ayer se celebró la primera asamblea ciudadana “Ni un metro de Marbella para otra población” con la participación de integrantes del Consejo Ciudadano Podemos Marbella-San Pedro. En día de ayer integrantes del Consejo Ciudadano Podemos Marbella – San Pedro, participaron en la asamblea ciudadana convocada para crear una plataforma que defienda la integridad territorial del Municipio, ante la intención del equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Marbella de segregar parte del territorio para el termino municipal de Benahavís. En la primera parte de la asamblea se expusieron todos los aspectos técnicos y legales de este despropósito de gestión municipal, promovido y encabezado por la alcaldesa Ángeles Muñoz, que tiene importantes intereses personales para que se produzca. Los asistentes llegaron a la conclusión de iniciar un movimiento ciudadano contra la segregación de los terrenos. Se crearon tres grupos de trabajo para comenzar la movilización ciudadana. Para iniciar la movilización ciudadana se crearon tres grupos de trabajo (G.T.):

-­‐ G.T. Técnico: que se hará cargo de preparar un modelo de alegación para que la ciudadanía lo presente en la Junta de Andalucía o Ayuntamiento.

-­‐ G.T. de Comunicación: encargado de difundir las acciones y movilizaciones en defensa del territorio municipal.

-­‐ G.T. de Acciones Ciudadanas: que coordinará las acciones reivindicativas y de protesta que organice la plataforma.

Podemos Marbella-San Pedro pidió la desvinculación de los partidos políticos de la plataforma ciudadana. En la intervención del Secretario General Manuel González (Lolo), pidió la desvinculación de los partidos políticos de la plataforma, para que continúe su andadura con total independencia de estos. Consideremos que una acción ciudadana de estas características no puede terminar convertida en los habituales y tu más a los que nos tienen acostumbrados. Representante del PSOE manifestó que las cuestiones llevadas por técnicos, están desvinculadas de la actuación política. A estas alturas ¿pretenden que la ciudadanía se lo crea?

Page 2: Ni un metro

Las personas que asistimos de Podemos Marbella-San Pedro, no pudimos dejar de comentar la sorpresa causada por las intervenciones que realizaron personas que se presentaron como miembros del PSOE o IU, manifestando su apoyo a la iniciativa sin hacer alusión alguna a las posibilidades de intervención directa en la Junta de Andalucía, como partidos que conforman el Gobierno andaluz. Terminamos haciéndonos una pregunta a lo expuesto por la representante del PSOE, en el sentido de que las cuestiones llevadas por técnicos, están desvinculadas de la actuación política. A estas alturas ¿pretenden que la ciudadanía se lo crea? PARTICIPA Para colaborar y obtener información ya se dispone de un grupo en Facebook con el nombre: Ni un Metro de Marbella para otra población entra y participa, para defender el municipio de movimientos especulativos de esta envergadura. No a la cesión de terrenos de Marbella a Benahavis FIRMA Y COMPARTELO. Podemos Marbella – San Pedro, va a colaborar con este movimiento ciudadano, desde su Área del Consejo Ciudadano de Comunicación y Redes, aportando su grano de arena dando a conocer a la ciudadanía esta situación y acciones que se emprendan en los próximos días, con las que también colaboraremos. MAS INFORMACION EL CONFIDENCIAL El Confidencial “El marido de la alcaldesa de Marbella, denunciado por estafa inmobiliaria MARBELLA CONFIDENCIAL Recogen firmas en Change.org para frenar el deslinde entre Marbella y Benahavís MARBELLA 24 HORAS Marbella le regala 170.000 M2 de terreno a Benahavís EL DIARIO.ES El polémico deslinde entre Marbella y Benahavis, en el punto de mira cinco años después EL PAIS (2009) La Junta frena los cambios de lindes impulsados por Marbella PAGINA FACEBOOK Ni un Metro de Marbella para otra población