ni siquiera soy polvo

9

Click here to load reader

Upload: eduard-forero

Post on 04-Jul-2015

208 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ni siquiera soy polvo

Ni siquiera soy polvoJorge Luis Borges

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA-INPAHUFACULTAD COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO

ANÁLISIS DE TEXTOSZuly Usme

Eduard E. Forero Galindo

Page 2: Ni siquiera soy polvo

INTENCIÓN DEL AUTOR

El autor nos revela como el personaje renunció a los múltiples beneficios que tienen de las altas esferas de sociedad, que exprimen a la clase baja, sin importar los medios que sean necesarios para poder satisfacer sus necesidades.

De igual manera añora los tiempos de antaño, donde los caballeros vengaban su honor y hacían justicia con sus propias manos, soñando el poder convertirse en un de estos valerosos guerreros.

Page 3: Ni siquiera soy polvo

CONTEXTO HISTORICO

La historia se lleva a cabo en el siglo XVII donde inicia un movimiento artístico denominado como Barroco. Nació en Roma como resultado de la gran crisis socio-política, la contrarreforma y el absolutismo, con la evolución de las formas renacentistas, a través de un estilo exuberante y recargado.

Como norma se subordinaron los detalles a la magnificencia del conjunto. Se presentó en la arquitectura, con el realce del eje principal, en escultura con la contorsión del cuerpo y en pintura con el uso del claroscuro y tendencia al realismo.

La literatura se recargó de ornamentos y usó una sintaxis compleja y distorsionada, juegos de palabras, neologismos y cultismos.

Page 4: Ni siquiera soy polvo

HECHOS Y PERSONAJES

Jesucristo

Predicador judío fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. El nombre de Cristo significa en griego «el ungido» y viene a ser un título equivalente al de Mesías.

Mahoma

Muhammad, Mohammed o Mahomet) Profeta árabe, fundador de la religión musulmana (La Meca, h. 575 - Medina, 632). La biografía de Mahoma, de la que se conocen muy pocos datos seguros, nos ha llegado envuelta en la leyenda. Su nombre primitivo fue probablemente Ahmad; nació en una familia pobre de la noble tribu de Quraish (acontecimiento que los musulmanes celebran con la fiesta del Mawlud).

Page 5: Ni siquiera soy polvo

Alonso Quijano

Era el auténtico nombre del hidalgo Don Quijote: personaje ficticio principal en la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, su procedencia se desconoce. Familiarmente, en su aldea natal se le conocía por el nombre de Alonso Quijano el Bueno.

Miguel de Cervantes Saavedra

(España, 1547-Madrid, 1616) Escritor español. Cuarto hijo de un modesto médico, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor de Cortinas, vivió una infancia marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, que en 1551 se trasladó a Valladolid, a la sazón sede de la corte, en busca de mejor fortuna. En 1587 aceptó un puesto de comisario real de abastos que, si bien le acarreó más de un problema con los campesinos, le permitió entrar en contacto con el abigarrado y pintoresco mundo del campo que tan bien reflejaría en su obra maestra, el Quijote, que apareció en 1605.

Page 6: Ni siquiera soy polvo

REFERENTES REALES

Barbero Cura

Sobrina analfabeta Jesucristo

Mahoma Miguel de Cervantes Saavedra

Page 7: Ni siquiera soy polvo

REFERENTES FICTICIOS

Amadis y Urgana. (El Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura medieval fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballerías, que tuvieron una enorme aceptación durante el siglo XVI en la península Ibérica.)

Alonso Quijano. (Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

Page 8: Ni siquiera soy polvo

GLOSARIO

Paladín: Caballero fuerte y valeroso que, voluntario en la guerra, se distingue por sus hazañas. Defensor denodado de alguien o algo.

Almenas: Se trata de cada uno de los salientes verticales y rectangulares dispuestos a intervalos regulares que coronan los muros perimetrales de castillos, torres defensivas, etc.

Célibe: Dicho de una persona: Que no ha tomado estado de matrimonio.

Adarga: Escudo de cuero, ovalado o de forma de corazón

Page 9: Ni siquiera soy polvo

CIBERGRAFÍAS

•http://www.poesiaspoemas.com/jorge-luis-borges/ni-siquiera-soy-polvo

•http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/borges.htm

•http://es.wikipedia.org/wiki/Amad%C3%ADs_de_Gaula

•http://es.wikipedia.org/wiki/Don_Quijote_de_la_Mancha

•http://es.wikipedia.org/wiki/Amad%C3%ADs_de_Gaula

•http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jesucristo.htm

•http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mahoma.htm

•http://www.rae.es/rae.html