nffc brochure comp new · 2018-05-23 · en la agricultura en escocia ... agricultores en el sur...

16
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ¡Únase al movimiento local, nacional, e internacional para retomar el control sobre nuestro sistema de producción alimentaria y agrícola! Coalición de Fincas Familiares (NFFC siglas en inglés) y Grassroots Internacional

Upload: hadien

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA SOBERANÍA ALIMENTARIA¡Únase al movimiento local, nacional, e internacional

para retomar el control sobre nuestro sistema

de producción alimentaria y agrícola!

Coalición de Fincas Familiares (NFFC siglas en inglés) y Grassroots Internacional

La Soberanía Alimentaria: La Gente PrimeroTODA LA GENTE TIENE EL DERECHO A DECIDIR LO QUE COME yde asegurar que la comida en su comunidad sea sana y de fácil acce-so para todos. Este es un principio básico de soberanía alimentaria. Siquiere apoyar a la seguridad alimentaria a través de la producción decomida sana por un precio justo y también cree que los agricultores ypescadores familiares deben tener el derecho prioritario de acceder alos mercados locales y regionales, la soberanía alimentaria es para ti.

El sistema globalizado de producción de alimentos está roto. Nisiquiera los agricultores norteamericanos logran ganar un precio justopor sus cosechas, a pesar de su alta productividad. Mientras tanto,más de 1.2 billones de personas a través del mundo sufren de hambretodos los días. Al mismo tiempo que la agricultura controlada por lascorporaciones se expande a través del mundo y los costos sociales yambientales pesan mucho sobre nuestras comunidades.

Las ganancias de algunas empresas de semillas, de agro- químicosy procesamiento de comida parecen ser más importantes que lasnecesidades de los pueblos. El sistema ya no le da valor a la comidasana y rica, a las comunidades productivas o sostenibles, o al derechode la gente a decidir sobre el destino de sus comunidades y sus fincas.

La Coalición Nacional de Fincas Familiares, un grupo nacional queaboga por las organizaciones de productores familiares, pescadoresy del sector rural de los Estados Unidos; es miembro de La VíaCampesina, el mayor movimiento del mundo de grupos de agricultoresfamiliares, pescadores, trabajadores agrícolas , productores forestalese indígenas. Grassroots International es una fundación filantrópicapública trabajando para crear un mundo justo y sostenible a través deapoyos financieros y trabajo de incidencia en apoyo a los movimientosque construyen alianzas y que defienden los derechos a la tierra, elagua y la comida como derechos humanos. Juntos, trabajan en inicia-tivas locales, nacionales e internacionales para defender la soberaníaalimentaria – el derecho de toda la gente a decidir dónde y cómoproducir su propia comida.

“No somos solo un grupo pequeño en Wisconsin oWashington, D.C. Somos parte de un movimientoglobal que contribuirá a policíticas alimentariasjustas a nivel internacional.” –JOEL GREENO, PRESIDENTE,ASOCIACIÓN DE PRECIOS DE PRODUCTORES DE ESTADOS UNIDOSDE LECHE CRUDA; COMITÉ EJECUTIVO, NFFC.

La Soberanía Alimentaria Empieza ContigoNOMBRE: Joel Greeno, Greeno Acres

CIUDAD: Kendall, Wisconsin, Estados Unidos

PROFESIÓN: agricultor de pequeñaproducción de lácteos

EXPERIENCIA: 17 años. Los Greeno trabajaronen la agricultura en Escociaantes de migrar a los EstadosUnidos hace más de 100 años

ORGANIZACIÓN: Asociación de Estados Unidos de Precios Justospara Productores de Leche Cruda

“LA SOBERANÍA ALIMENTARIA TIENE QUEVER CON EL COMERCIO JUSTO, LA SEGURI-DAD INTERNACIONAL, LA INDEPENDENCIAENERGÉTICA, TODO ESO, PERO EN REALI-DAD EMPIEZA CONTIGO – ADONDE COM-PRAS TU COMIDA, COMO CUIDAS DE TUSVECINOS. ES TAN SENCILLO COMO ESO.”

¡A ganar un precio justo!Joel trabaja para asegurar un precio justo para los productoresde leche cruda y también facilita cursos sobre bio-energía y elpastoreo rotativo.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?Trabajar por la soberanía alimentaria significa retomar el controllocal de nuestras fincas y las semillas de las grandes corporacionespara asegurar una vida justa y dignidad para los agricultores,pescadores, trabajadores y consumidores. Necesitamos establecerel comercio justo, medidas contra la contaminación y políticas nuevasde agricultura a nivel global para lograr la soberanía alimentaria.

Comida Local para Mercados LocalesNOMBRE: Dena Hoff, Sand Creek Farm

CIUDAD: Glendive, Montana,Estados Unidos

PROFESIÓN: Agricultora de pequeñaescala – ovejas, vacas,frijoles, granos, alfalfa yvegetales para mercadoslocales de agricultores

EXPERIENCIA: 30 años. “Siempre sabía que queríaser una agricultora.”

ORGANIZACIÓN: Consejo de Recursos de las Llanuras del Norte

“MI PRIMERA REGLA PARA LA AGRICULTURAES – ALIMÉNTESE A UNO MISMO Y A SUFAMILIA. OLVIDE LA PRODUCCIÓNNACIONAL, OLVIDE LOS ARTÍCULOS DEEXPORTACIÓN. ESO NO SIGNIFICA NADASI NO PUEDES ALIMENTARTE Y AYUDARA TUS VECINOS.”

El Derecho al acceso prioritario a los mercados localesDena quiere priorizar la alimentación local la para la gente, y nopara los intereses de las corporaciones. Los agricultores debentener el derecho de priorizar la venta de la comida sana para losconsumidores en mercados locales y regionales.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?El proyecto “de la finca a la mesa” apoya la producción, y comer-cialización de la comida local. Los agricultores ganarían un preciojusto, alimentarían a su comunidad y reducirían el control de lascorporaciones sobre el mercado.

Los Agricultores del Mundo Trabajando JuntosNOMBRE: Diamantino Nhampossa

CIUDAD: Inhambane, Mozambique

PROFESIÓN: Abogado y activista de derechoa la tierra

EXPERIENCIA: “Mi abuelo y mis padres sonagricultores familiares. Cuandoyo era niño, producíamos comidapara comer localmente, no para vender.”

ORGANIZACIÓN: União Nacional de Componeses (UNAC)y La Via Campesina

“LA AGRICULTURA MECANIZADA CONINSUMOS MUY CAROS NO ES SOSTENIBLEPARA LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES YNO FORMA PARTE DEL MODELO DESOBERANÍA ALIMENTARIA. ESE MODELOAPROVECHA LOS RECURSOS COMPLETA-MENTE, PROTEGE Y MANTIENE LA BIODI-VERSIDAD Y COMPARTE EL CONOCIMIENTO,EXPERIENCIA Y SEMILLAS.”

Trabajando con CooperativasLa UNAC fue fundada en 1987 por los agricultores para reforzar lalucha por los derechos a la tierra, crédito, producción y para imple-mentar proyectos de desarrollo rural.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?El Acuerdo Agrícola de la Organización Mundial de Comercio (OMC)les hace daño a los campesinos y a los agricultores familiares, perola política de la soberanía alimentaria apoyaría el bienestar de lagente porque respeta los recursos, capacidades y culturas locales.

Preservar las Semillas LocalesNOMBRE: Do’a Zaied

CIUDAD: Hebron/Al-Khalil (Palestina)

PROFESIÓN: Agrónoma, agricultora y activistade soberanía alimentaria

EXPERIENCIA: Selección y preservación desemillas locales para uno delos dos bancos de semillas enel Medio Oriente

ORGANIZACIÓN: Unión de Comités de Trabajo Agrícolas(UAWC siglas en inglés)

“PARA TENER TU VOZ INDEPENDIENTE YTU PENSAMIENTO INDEPENDIENTE,NECESITAS LA SOBERANÍA ALIMENTARIAY ESO EMPIEZA POR CONTROLAR TUSPROPIAS SEMILLAS.”

Construir bancos locales de semillasDo’a, con la ayuda de dos voluntarias, dirige el banco de semillasde la UAWC. UAWC comenzó el proyecto para fomentar a losagricultores a preservar variedades tradicionales de semillas yaumentar la seguridad alimentaria y biodiversidad. Desde el princi-pio del proyecto en el 2003, con miembros en 10 aldeas, el proyectose ha expandido para incluir 21 variedades de semillas locales.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?Las semillas son el foco central de la soberanía alimentaria y sonamenazadas por las corporaciones multinacionales que quierenpatentar la tecnología, los tipos de semillas y especies, o modificar-las para que sobrevivan con fertilizantes tóxicos. La soberaníaes tener control sobre las semillas, la tierra, las técnicas y elconocimiento – todo lo necesario para la alimentación.

Movilización de los TrabajadoresAgrícolas y de La Gente sin TierraNOMBRE: Carlos Marentes

CIUDAD: El Paso, Tejas, Estados Unidos

PROFESIÓN: Organizador de trabajadores agrícolas

EXPERIENCIA: Organizar los trabajadoresagrícolas por más de 30 años

ORGANIZACIÓN: Proyecto de TrabajadoresAgrícolas de la Frontera

“EL SISTEMA AGRÍCOLA ACTUAL DESTRUYEA LAS COMUNIDADES RURALES EN EL SUR,OBLIGA MILLONES A MIGRAR Y PONE ENPELIGRO SUS VIDAS EN LA FRONTERA. LASOBERANÍA ALIMENTARIA ES LA ALTERNA-TIVA. EN LUGAR DE EDIFICAR MUROS,DEBEMOS LUCHAR PARA MANTENER LASCOMUNIDADES RURALES SANAS, PARAQUE LA GENTE PUEDA VIVIR EN SU PROPIATIERRA Y PRODUCIR SU PROPIA COMIDA .”

Proteger los Derechos de los Trabajadores Agrícolas y sus familiasCarlos, director de un centro de trabajadores agrícolas cerca de lafrontera, organiza y defiende los trabajadores a nivel local, nacionale internacional.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?El Proyecto de Trabajadores Agrícolas de la Frontera organiza milesde trabajadores migrantes para asegurar un salario digno y buenascondiciones de trabajo. Las tensiones de la frontera vinculan losagricultores en el sur con los trabajadores abusados en el norte.La soberanía alimentaria respeta los derechos de toda la gente quetrabaja en la agricultura.

Agicultores Ayudando a AgricultoresNOMBRE: Ben Burkett, Finca B&B

CIUDAD: Petal, Mississippi,Estados Unidos

PROFESIÓN: Agricultor Familiar pro-duce – col, quimbombó,calabaza, repollo, sandiay madera. Experiencia:Lleva 37 años en estaprofesión y es la 4ª generaciónde agricultores en su familia.

ORGANIZACIONES: Asociación de Cooperativas de Mississippi yFederación de Cooperativas del Sur de losEstados Unidos

“HE PODIDO HACER UNA BUENA VIDACOMO AGRICULTOR FAMILIAR POR 37AÑOS, PERO EL CONTROL CORPORATIVODE LOS INSUMOS (SEMILLAS, FERTILIZANTES,MANO DE OBRA) Y LOS PRECIOS LO HAHECHO CADA DÍA MÁS Y MÁS DIFÍCIL.”

Obtener Acceso a la Tierra y los Mercados LocalesBen aumenta el acceso a alimentos nutritivos y económicos pararesidentes de bajos ingresos en Mississippi y Luisiana al crearoportunidades en los mercados locales para agricultores familiares.Las cooperativas también mantienen a los agricultores de gruposminoritarios en sus tierras y orientan a los nuevos agricultores.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?Como sobreviviente del huracán Katrina, Ben y su cooperativa hantrabajado con los agricultores de todo el país para proporcionarayuda a otros sobrevivientes de la tormenta. Se juntaron con otrasorganizaciones sin fines de lucro para ayudar a reconstruir laeconomía agrícola de Haití mucho antes del terremoto del 2010.

Las Costumbres TradicionalesNOMBRE: Anthony Ciocco (Chako)

CIUDADES: Grand Junction, Colorado. Ahora viveen Okmulgee, Oklahoma, ambas enEstados Unidos.

PROFESIÓN: Coordinador de comunicaciones.

EXPERIENCIA: Organizador de jóvenes y de lacomunidad local

ORGANIZACIÓN: Iniciativa Mvskoke por la Soberanía Alimentaria

“SABEMOS QUE ÉRAMOS GENTE SANACUANDO VIVÍAMOS SEGÚN LAS COSTUM-BRES TRADICIONALES–ÉRAMOS SALUD-ABLES ESPIRITUAL, MENTAL, EMOCIONALY FÍSICAMENTE. LAS COSTUMBRES TRADI-CIONALES NOS AYUDAN A MANTENER UNBALANCE SANO DE RELACIONES, FAMILIAS,COMUNIDADES Y TIERRA.”

Fomentar a los Mercados LocalesChako cree que fomentar los mercados de comida locales es unade las cosas más importantes que podemos hacer para empoderar,sanar y sostener nuestra comunidad. Hay grandes beneficios en“crear mas productores,” logrando un sentido de éxito y podersobre nuestras propias vidas, así como retomar el espacio parallevar a cabo y continuar nuestras prácticas culturales.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?La soberanía alimentaria es fundamental para otros tipos de sober-anía. Es importante para la soberanía cultural y política y es parte deestas también. Las prácticas agrícolas son parte de nuestra identidad.Si tuviéramos soberanía, viviríamos en la tradición de Mvskoke.

Pescadores Locales Apoyan a lasComunidades LocalesNOMBRE: Kim Libby

CIUDAD: Port Clyde, Maine, Estados Unidos

PROFESIÓN: Activista en pro de lospescadores

EXPERIENCIA: Trabajo con pescadoresfamiliares por 17 años y hace15 años soy esposa de pescador.

ORGANIZACIÓN: Miembro fundadora de la Asociación dePescadores y de la Cooperativa de Pescadoresde la Costa Media de Maine.

“NECESITAMOS UN SALARIO DIGNO PARAPODER VIVIR, UN SALARIO JUSTO PARAAGRICULTORES Y PESCADORES FAMILIARES.SI COMEMOS PRODUCTOS LOCALES,PODEMOS SOSTENER LAS COMUNIDADESY APOYAR NUESTROS VECINOS, EN LUGARDE LAS CORPORACIONES. COMPRAR DIREC-TAMENTE DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES,AGRICUTORES Y PESCADORES, ASEGURACOMIDA DE BUENA CALIDAD A PRECIO JUSTO.”

Mejorar mercados localesComo una fundadora de la primera pesquera apoyada por la comu-nidad de Nueva Inglaterra, Kim trabaja para proveer pescado localy sostenible para la comunidad y ayuda a otros para hacer lo mismo.

¿Cómo ayudaría la soberanía alimentaria?La soberanía alimentaria une agricultores y pescadores en unameta común, mientras informa al público sobre fuentes de comida.Kim cree que no hay diferencia entre los agricultores y pescadoreslocales que apoyan a la comunidad local y respetan el ambiente.

Organizar y DefenderNOMBRE: George Naylor, Finca Naylor

CIUDAD: Churdan, Iowa, EEUU

PROFESIÓN: Agricultor familiar de maíz,soja y manzanas

EXPERIENCIA: Más de 30 años, 3ª generaciónde agricultores en su familia

ORGANIZACIÓN: Ciudadanos de Iowa para Mejorar la Comunidad

“UN LETRERO EN IOWA DICE, ‘AGRICULTORESDE IOWA ALIMENTAN AL MUNDO’. ENREALIDAD SIGNIFICA QUE ‘AGRICULTORESDE IOWA ALIMENTAN LOS PUERCOS DELAS CORPORACIONES’. NECESITAMOSSOLUCIONES QUE NO DAN EL CONTROLSOBRE NUESTRA COMIDA, SEMILLAS YSALUD A LAS CORPORACIONES. TODOS LOSASPECTOS DE LA VIDA RURAL – AQUÍ Y ENEL MUNDO ENTERO– ESTÁN EN PELIGRO.”

Hacer que las Políticas Agrícolas Funcionen para los AgricultoresGeorge aboga en los Estados Unidos y otros países por políticasque mejoran la agricultura familiar diversa y respetan la soberaníaalimentaria de otros países.

¿Como ayudaría la soberanía alimentaria?La voz de George en los foros de comercio internacional y depolítica agrícola eleva la necesidad de precios justos y propone unproyecto de ley acerca de los derechos del agricultor en los debatesde política internacional.

Lo que tú puedes hacerLa gente a través del mundo puede ver las consecuencias desastrosasdel sistema alimentario actual. También la gente puede buscarmejores métodos para hacer las cosas. Hay oportunidades para quetodos puedan ser parte de la solución, incluyendo aprender formasde producción agrícola más sanas para cosechar su propia tierra yparticipar en la reforma de políticas agrícolas y alimentarias a nivelnacional e internacional.

Crear proyectos de “la finca hacia la cafetería” para llevar la comidalocal a los programas de almuerzo en las escuelas. Los niñospodrán comer saludablemente y apoyar económicamente a lospequeños agricultores independientes.

Crear un nueva Ley Agrícola en los Estados Unidos: El proyectode Ley sobre la Comida y las Fincas Familiares de la NFFC (porsus siglas en inglés) aseguraría precios justos para agricultoresfamiliares y comida saludable para las comunidades rurales en losEstados Unidos y en el mundo.

Vecino a vecino: Organizaciones de agricultores respondieron alterremoto en Haití recaudando fondos y donaron US$75.000 desemillas, herramientas y educación para los agricultores hermanosde Haití.

Cada uno enseña a otro: Agricultores de los EEUU viajan paraÁfrica, Europa, América Central y Sur, Asia, Medio Oriente y abrensus casas a los agricultores extranjeros para compartir informaciónsobre la organización, las políticas y las técnica agrícolas.

Aumentar las voces de agricultores en los debates internacionales:Agricultores, trabajadores agrícolas y pescadores demandan políticasjustas de comercio, agricultura y del mar que respetan los derechosy valorizan sus contribuciones al sistema alimentario.

Únase al movimiento por soberanía alimentaria – llame a LaCoalición Nacional de Fincas Familiares (NFFC) al 202.543.5675o al correo [email protected]; y Únase a la lista de electrónica deGrassroots Internacional: [email protected].

TODOSPODEMOSSERPARTEDELASOLUCIÓN

DECLARACIÓN SOBRE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE NFFC

Queremos comunidades fuertes en todas partes,

trabajando juntos democráticamente, para avanzar

un sistema de comida que aseguraría la salud,

la justicia y la dignidad para todas y todos.

Los agricultores, trabajadores agrícolas,

ganaderos y pescadores tendrían el control

sobre sus tierras, aguas, semillas,

vidas y todas y todos tendrían acceso

a una comida sana, local y rica.

GrassrootsOnline.org viacampesina.org

nffc.net

Para más información para ser partede esta visión, contacte el NFFC a:

110 Maryland Avenue, NE Ste. 307Washington, DC 20002

Teléfono 202.543.5675

Apoyando a los campesinos y campesinas,y la soberania alimentar en todo el Mundo