nfds 02 051-03 rionel españa

Upload: victor-pintado

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    1/8

    FDS051/03

    FICHA DE DATOS DE SEGURIDADRIONEL

    Fecha de edicin: 04 de noviembre de 2009

    Pg. 1de 8MAXAM. Avda. Partenn 16. Campo de las Naciones. 28042 Madrid.Tel.+34917220100. Fax. +34917220101

    1.1 Identificacin de la sustancia o el preparado

    1.2. Uso del preparado.

    Objeto explosivo utilizado, en general, para la iniciacin de explosivos en las voladuras.

    1.3. Identificacin de la sociedad o empresa.

    MAXAM UEB, S.L.Fbrica de Zuazo48960 Galdcano VizcayaTfno. (+34) 944 577 200Fax. (+34) 944 562 352Servicio al Cliente:Tfno. (+34) 917 220 710Fax. (+34) [email protected]

    1.4. Telfono de urgencias(+34) 917 220 710 (de lunes a viernes de 9:00 a 18:00)(+34) 944 577 200 (resto del tiempo)

    Clasificacin del producto: Este producto explosivo est considerado como un preparado peligroso segn el apartado 2del artculo 2 del Reglamento sobre clasificacin, envasado y etiquetado de preparados peligrosos (RD 255/2003 de 28 defebrero)

    Peligros para las personas:

    - Una manipulacin indebida del producto puede provocar su detonacin lo que causara heridas y lesiones porproyeccin de partculas.

    - Estos productos pueden llegar a detonar en masa por choque, friccin, fuego, chispa, descargas electrostticas osimpata, produciendo una fuerte sobrepresin y calor, y pueden causar graves lesiones fsicas, incluso la muerte.

    - Los humos resultantes de la detonacin contienen xidos de nitrgeno, carbono y plomo. Su inhalacin puede causarirritacin en el sistema respiratorio.

    1. Identificacin de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

    IMPORTANTE: No utilizar este producto en lugares de trabajo que contengan o pudieran contener gases y/o polvosinflamables.

    NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO DESIGNACION OFICIAL PARA EL TRANSPORTE

    RIONEL ( MS, LP, S, SC, DD, BC )

    2. Identificacin de los peligros

    CONJUNTOS DE DETONADORES NO ELCTRICOS

    (para voladuras)

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    2/8

    Pg. 2de 8

    FDS051/0304 de noviembre de 2009

    MAXAM. Avda. Partenn 16. Campo de las Naciones. 28042 Madrid.Tel. +34917220100. Fax. +34917220101

    Peligros para el medio ambiente:

    El producto no est clasificado como peligroso para el medio ambiente. Los posibles peligros son los correspondientes asus componentes individuales.

    a. En caso de detonacin:

    En caso de lesiones por detonacin accidental del producto, requerir auxilio mdico inmediato.

    b. Inhalacin:

    En caso de inhalacin de humos txicos resultantes de la detonacin o combustin, retirar al afectado de la zona y llevarleal aire libre. La inhalacin de humos de una sola unidad no debera revestir gravedad, pero se acudir al mdico sipersisten las molestias. Si son varias unidades asegurarse de la disipacin total de los humos antes de acercarse, o bienutilizar un equipo de proteccin individual apropiado.

    Si se ha estado expuesto a estos humos txicos acudir al mdico para prevenir los posibles efectos retardados de dichaexposicin. Si se manifiestan molestias respiratorias requerir auxilio mdico inmediato.

    c. Piel y ojos:

    Si se ha estado cerca de una detonacin y se observan molestias en piel u ojos, lavar inmediatamente y, en caso de quepersista, acudir al mdico. En caso de impacto, acudir inmediatamente al mdico.

    a) Medios de extincin adecuados

    - Incendio en las proximidades del producto. Si no hay riesgo de explosin, usar el agente extintor adecuado alfuego. Utilizar equipo estndar de proteccin antiincendio.

    b) Medios de extincin no adecuados

    3. Composicin / Informacin sobre los componentes

    COMPONENTE %

    Azida de plomo

    Pentrita (PETN)

    Aluminio

    Polietileno

    Surlyn

    Goma

    Perxido de plomo

    Permanganato potsico

    Silicio

    Antimonio

    SMBOLO DEPELIGRO

    FRASES R FRASES S N REGISTRO CAS

    < 1.5

    < 5

    6-12

    9-40

    6-30

    < 5

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    3/8

    Pg. 3de 8

    FDS051/0304 de noviembre de 2009

    MAXAM. Avda. Partenn 16. Campo de las Naciones. 28042 Madrid.Tel. +34917220100. Fax. +34917220101

    - Incendio del propio producto. No intente apagar el fuego originado en el producto. Retirarse hasta una distancia deseguridad respecto a la zona de fuego, aislar el rea y prevenir a las autoridades, permitiendo que el fuego seautoconsuma. Evacuar la zona aislada inmediatamente y actuar, nicamente, para evitar la transmisin del fuego a

    otros productos fuera de ella.

    a) Precauciones personales

    Utilizar equipo de proteccin individual adecuado: gafas homologadas, calzado y guantes de cuero. Evitar toda fuente dellama, calor, descargas electrostticas o energa de radiofrecuencia. No fumar. Evitar toda clase de choques y fricciones.No pisar el producto vertido.

    b) Precauciones para el medio ambiente

    Evitar que el producto alcance el medio natural (desages, aguas superficiales y subterrneas).Avisar a las autoridades.

    c) Mtodos de limpieza

    - Delimitar y aislar la zona del vertido.

    - Si el producto mantiene su integridad de embalaje, es fcil recoger manualmente el producto vertido. Si van ausarse equipos mecnicos, no han de ser capaces de producir chispas ni descargas elctricas.

    - En caso de rotura del embalaje habindose desparramado el producto. Recoger los detonadores en las mismascajas o en otras nuevas, cerrndolas con cinta adhesiva. Si se utilizan bolsas de plstico, stas deben serantiestticas.

    - En caso de rotura del casquillo de algn detonador, habiendo salido al exterior sus componentes y explosivos, seprocurar avisar al fabricante sin tocar nada, pues existe riesgo muy elevado de explosin. El mayor riesgo se producesi queda visible el Nitruro de Plomo (Azida de plomo), que es un explosivo primario muy sensible, de color amarillomarfil. Si se ha derramado polvo de nitruro de plomo, en primer lugar se deber utilizar una solucin de nitrato decerio y amonio al 10% para descomponerlo. Esta solucin nicamente descompone al nitruro de plomo, pero si

    hubiera tambin pentrita y mezcla pirotcnica de retardo, permanecern activos y debern recogerse hmedos ytratados como residuos explosivos.

    - El producto daadose depositar en lugar ventilado, al abrigo del sol y lejos de productos inflamables u oxidantes,hasta el momento de su destruccin, que se llevar a cabo bajo la supervisin directa de una persona cualificada deacuerdo con las reglamentaciones vigentes. Tngase muy en cuenta lo indicado en el apartado 13 de esta Ficha deDatos de Seguridad.

    7.1. Manipulacin

    - Todos los productos explosivos son potencialmente peligrosos, deben ser mantenidos fuera del alcance de personalajeno y manipulados exclusivamente por personal autorizado.- Cumpla en todo momento la normativa vigente sobre almacenaje, transporte, manejo y empleo de explosivos.

    RIESGOS PARTICULARES. El incendio de estos productos presenta riesgo extremo de detonacin en masa y puedecausar graves lesiones. No respirar los humos txicos producidos por el incendio, utilizar equipo autnomo de

    respiracin.

    6. Medidas en caso de liberacin accidental

    7. Manipulacin y almacenamiento

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    4/8

    Pg. 4de 8

    FDS051/0304 de noviembre de 2009

    MAXAM. Avda. Partenn 16. Campo de las Naciones. 28042 Madrid.Tel. +34917220100. Fax. +34917220101

    - Mantenga siempre alejado el producto de toda fuente de calor, llama o chispa y no fume mientras lo manipula.- Evite todo tipo de impacto, friccin sobre el producto, as como su aplastamiento.- No utilice el producto si observa deterioro en cualquiera de sus componentes.- No corte innecesariamente el tubo de transmisin.

    7.2. Almacenamiento

    - Almacenar el producto en locales autorizados, secos y bien ventilados, al abrigo del sol y aislados de posiblesincendios. No almacenar por encima de 50 C, ni con productos incompatibles, de acuerdo con la legislacin vigenteen esta materia.

    - Cumplir en todo momento la normativa y legalidad vigente sobre almacenamiento de explosivos: cantidadesmximas, distancias mnimas, equipos elctricos especiales, tipos de edificios autorizados, prevencin de cargasestticas, etc.

    - Conservar el producto en el embalaje original con su correspondiente Hoja de Recomendaciones de Seguridad parasu utilizacin.

    - Debe almacenarse solo con materiales de grupos de compatibilidad permitidos y nunca con productos inflamables,oxidantes o explosivos primarios.

    - No fumar, ni hacer fuego, ni utilizar herramientas que puedan producir calor o chispa, en los locales de

    almacenamiento.

    7.3. Usos especficos.

    - El producto presenta riesgo extremo de explosin debido a fuego, chispa, golpes o aplastamientos. Estdiseado para ser utilizado para la iniciacin de explosivos en las voladuras.

    8.1. Valores lmites de la exposicin.

    Para el producto, tal como se presenta en el mercado no hay datos disponibles.

    8.2 Controles de la exposicin.

    8.2.1. Controles de la exposicin profesional.

    Lo que aqu se indica es una recomendacin general. Ser el anlisis de riesgos de cada instalacin o de cadaaplicacin del producto el que pueda sugerir el empleo de otras protecciones.

    - Proteccin respiratoria.En el uso habitual del producto no se requiere. Equipos de proteccin individual deben ser utilizados cuando seentre en reas que no estn bien ventiladas despus de una explosin.

    - Proteccin cutnea. Manos.Se aconseja el uso de guantes para el manejo de estos productos. Se aconseja lavar las manos con agua y

    jabn al final del trabajo y antes de tocar alimentos, bebidas o productos que vayan a consumirse.

    - Proteccin de ojos.Si bien no es necesaria, se recomienda la utilizacin de gafas de seguridad homologadas durante lamanipulacin del producto, a fin de evitar eventuales proyecciones a los ojos.

    - Proteccin cutnea. Resto del cuerpo.Generalmente no es necesaria, pero se recomienda la utilizacin de calzado semiconductor de seguridad yropa antiesttica durante la manipulacin del producto.

    8.2.2. Controles de la exposicin del medio ambiente.

    Generalmente no se requieren. Tngase en cuenta lo que se dice en el apartado 12 Informacin ecolgica de estaFicha de Datos de Seguridad.

    8. Controles de la exposicin / proteccin personal

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    5/8

    Pg. 5de 8

    FDS051/0304 de noviembre de 2009

    MAXAM. Avda. Partenn 16. Campo de las Naciones. 28042 Madrid.Tel. +34917220100. Fax. +34917220101

    9.1. Informacin general.

    - Aspecto: Se trata de diferentes conjuntos detonadores formados por una longitud de tubo de plstico de diferentescolores, arrollado en forma de madeja o bobina, en uno de cuyos extremos existe un tubo de aluminio cerrado en cuyointerior se encuentran las partes explosivas. En el otro extremo puede haber un conector de plstico que puede teneren su interior otro tubo de aluminio con materias explosivas, o simplemente un conector inerte. En el interior del tubode plstico hay distribuida una pequesima cantidad de polvo de aluminio y explosivo.

    - Olor: No ofrece un olor caracterstico.

    9.2. Informacin importante con relacin con la salud, la seguridad y el medio ambiente.

    - Temperatura de fusin y de auto ignicin: El tubo de plstico se reblandece y se vuelve fluido hacia los 120 C. La

    pentrita del interior del detonador funde hacia 141 C. Los dems componentes son estables a ms altastemperaturas. La temperatura de autoignicin del detonador es de unos 190 C.

    - Propiedades explosivas: SI

    - Solubilidad en agua: NO

    EstabilidadEl producto es estable en condiciones normales de almacenamiento durante el perodo de vida til.

    10.1. Condiciones que deben evitarse.

    El producto puede detonar si se le somete al fuego, a golpes, roces o aplastamiento.No almacenar ni exponer a temperaturas superiores a 50 C.

    10.2 Materias que deben evitarse.Evitar contacto con cidos y bases fuertes.

    10.3 Productos de descomposicin peligrosos.Humos de plomo, monxido de carbono y xidos de nitrgeno.

    Informacin general

    En su configuracin natural, el producto no presenta riesgos toxicolgicos conocidos.

    Informacin sobre riesgos tras la detonacinLa detonacin del producto produce esquirlas metlicas que pueden provocar graves daos al cuerpo, principalmenteojos y cara. Tras la detonacin, se producen humos que pueden causar diversos problemas toxicolgicos debido agases txicos (humos de plomo, monxido de carbono, xidos de nitrgeno).

    Informacin generalEl producto no est considerado como peligroso para el medio ambiente. En su configuracin natural no es soluble enagua ni biodegradable.

    Los riesgos ecolgicos son nicamente aquellos derivados de la utilizacin del producto por detonacin. Los residuoshan de tratarse de acuerdo con el apartado 13 siguiente.

    12. Informacin ecolgica

    9. Propiedades fsicas y qumicas

    10. Estabilidad y reactividad

    11. Informacin toxicolgica

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    6/8

    Pg. 6de 8

    FDS051/0304 de noviembre de 2009

    MAXAM. Avda. Partenn 16. Campo de las Naciones. 28042 Madrid.Tel. +34917220100. Fax. +34917220101

    Informacin general sobre el productoEl producto o sus desechos son considerados residuos peligrosos y deben tratarse con respeto a la reglamentacincontenida en las Directivas Europeas 75/442/CEE y 91/689/CEE, o a cualquiera otras leyes vigente en cada lugar de uso.

    Informacin general sobre los embalajesLos materiales de embalaje estn considerados residuos peligrosos y deben tratarse con respeto a las leyes vigentes encada lugar de uso.

    Informacin sobre eliminacin de productos ntegros

    La eliminacin de productos ntegros se har por explosin, bajo supervisin directa de una persona cualificada y en lugarespreparados de acuerdo con las normativas vigentes en cada lugar de uso.

    Informacin sobre eliminacin de residuos derivados de la explosin.Los residuos derivados de la explosin deben ser recogidos, envasados y entregados a un gestor autorizado para eltratamiento de residuos peligrosos.

    1. Denominacin oficial para el transporte

    2. Informacin sobre modos de embalaje y denominacin oficial para el transporte

    1. Leyes aplicables en todos los pases

    CONJUNTO DE DETONADORES NO ELCTRICOS(para voladuras)

    13. Consideraciones relativas a la eliminacin

    14. Informacin relativa al transporte

    NMERO ONU

    CLASIFICACIN

    TRANSPORTE

    EMBALAJE

    (GRUPO II)

    ETIQUETADO

    0360

    1.1B

    P 131

    0361

    1.4B

    P 131

    0500

    1.4S

    P 131

    15. Informacin reglamentaria

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    7/8

    Pg. 7de 8

    FDS051/0304 de noviembre de 2009

    MAXAM. Avda. Partenn 16. Campo de las Naciones. 28042 Madrid.Tel. +34917220100. Fax. +34917220101

    En cualquier pas en que se use este producto, respetar las leyes y normas relativas al uso, transporte yalmacenamiento de explosivos, las leyes de prevencin de riesgos laborales, las leyes y normas relativas al trabajo,las leyes y normas relativas a la entrada en espacios confinados y cualquier otra ley o norma relativa a este producto ya su uso y desecho.

    2. Leyes bsicas aplicables en Espaa

    Reglamento de Explosivos, aprobado por RD 230/1998, de 16 de febreroReglamento general de Normas Bsicas de Seguridad Minera, aprobado por RD aprobado por RD 863/1985 y las ITCque lo desarrollan.Reglamento sobre clasificacin, envasado y etiquetado de preparados peligrosos, aprobado por el RD 255/2003, de 8de febrero.ADR, Acuerdo Europeo para el Transporte por Carretera de Mercancas Peligrosas.

    1. Recopilacin de informacin de seguridad

    Antes de la utilizacin de este producto, lanse las Recomendaciones de Seguridad incluidas en este documento y enla caja del producto.Todo el personal que vaya a manejar o trabajar con este producto ha de ser informado en detalle sobre el contenido deeste documento.Este producto debe ser manipulado cuidadosamente y utilizado solo por personal autorizado, que disponga de laacreditacin oficial si as lo requieren las leyes.Este producto debe ser almacenado, manipulado y usado de acuerdo con los procedimientos de una buena higieneindustrial y conforme a la normativa legal aplicable.

    Seguir siempre todas las leyes, normas y regulaciones (estatales, locales o de otro mbito), referentes al transportealmacenamiento y uso de este producto.

    2. Significado de las frases R y S

    Frases R

    R1 Explosivo en estado seco.R3 Alto riesgo de explosin por choque friccin, fuego u otras fuentes de ignicin.R8 Peligro de fuego en contacto con materias combustibles.R11 Fcilmente inflamable.R22 Nocivo por ingestin.R20/22 Nocivo por inhalacin y por ingestin.R23 Txico por inhalacin.

    R24 Txico en contacto con la piel.R25 Txico por ingestin.R23/24/25 Txico por inhalacin, por ingestin en contacto con la piel.R33 Peligro de efectos acumulativos.R36/37/38 Irrita los ojos, la piel y las vas respiratorias.R61 Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto .R62 Posible riesgo de afectar la fertilidad.

    Frases S

    S2 Mantngase fuera del alcance de los nios.S13 Mantngase lejos de alimentos, bebidas y piensos.S16 Conservar alejado toda llama o fuente de chispas.S17 Mantngase lejos de materias combustibles.

    S21 No fumar durante su utilizacin.S20/21 No comer, ni beber, ni fumar durante su utilizacin.S26 En caso de contacto con los ojos, lavar inmediata y abundantemente con agua y acudir a un mdico.

    16. Informacin adicional

  • 7/24/2019 Nfds 02 051-03 Rionel Espaa

    8/8

    Pg. 8de 8

    FDS051/0304 de noviembre de 2009

    S28 En caso de contacto con la piel, lvese inmediata y abundantemente.S33 Evtese la acumulacin de cargas electrostticas.S35 Elimnense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles.S37 sense guantes adecuados.

    S36/37/39 sese indumentaria y guantes adecuados y proteccin para ojos/cara.S45 En caso de accidente o malestar, acudir de inmediato al mdico y, si es posible, mustrele la etiqueta

    del producto.S53 Evtese la exposicin. Recbese instrucciones especiales antes del uso.

    La informacin contenida en esta Ficha de Datos de Seguridad se basa en el estado actual de nuestros conocimientos yexperiencias sobre el producto, en relacin con la seguridad, la salud y el medio ambiente, por lo que no puede garantizarseel que dicha informacin sea completa y precisa. Esta informacin no supone garanta de las propiedades del producto.Es responsabilidad del usuario, determinar el uso adecuado de esta informacin y del producto descrito, la formacin de susempleados en cuanto a los riegos del producto y las medidas preventivas que lo minimizan, as como el obligadocumplimiento de las disposiciones legalmente aplicables sobre el mismo, en materia de seguridad, salud y medio ambiente.

    MAXAM Europe,S.A.Avda del Partenn,1628042 [email protected]