newsetter marzo imefu ebc toluca

7
IMEF Universitario: Toma de protesta EBC Campus Tolulca 2012 Tomo protesta la nueva mesa directiva 2012 Campus Toluca. El pasado viernes 2 de marzo de 2012, en las instalaciones de la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Toluca, se presenció la toma de protesta de la nueva mesa directiva; tomando en cuenta sus nuevos proyectos para este año y su compromiso con la sociedad El Instituto Mexicano Ejecutivo y de Finanzas, es una unión de alumnos, responsables y comprometidos con la sociedad para llevar a cabo eventos que ayuden a la formación personal y profesional de los mismos. Asistieron grandes personajes; los cuales mencionaron unas palabras emotivas a la nueva mesa directiva, apoyándolos a seguir con el buen trabajo que han hecho hasta ahora: Gerardo Arturo Ozuma Martínez: Presidente de la mesa directiva IMEF Universitario EBC Toluca. Alejandra Barroeta Lara: Presidente nacional IMEF. Ing. Víctor González Olivares: Vicepresidente IMEF Toluca. CP. Francisco Suarez Soriano: Presidente IMEF Toluca. Lic. Mario García Vásquez: Director zona Norponiente EBC. Lic. Ana María Alvarado: Directora EBC Campus Toluca. María de los Ángeles Hermenegilda Flores: Presidente Regional Zona Centro. Podemos destacar, las palabras del Lic. Mario García, dijo “Es un gran logro contar con jóvenes entusiastas que deseen unirse a IMEF, no es necesario ser un estudiante de finanzas para ocupar un lugar en IMEF; se requiere tener ganas de aprender para salir al mundo laborar preparado y con herramientas”. Durante el evento, se mostro un video enseñando las metas que planean para este año, deseando llegar al cumplimiento de las mismas. También les fue dado su pin conmemorativo para que, con orgullo, la porte la nueva mesa; integrada por: Gerardo Ozuma Martínez. Presidente. Mónica Giles. Secretaria Jorge Vázquez, tesorero: Campañas de recaudación de fondos y patrocinios. Ricardo Moreno Tapia, vicepresidente de promoción y desarrollo: Conferencia de la semana nacional de educación financiera y sesión magistral con un gran ejecutivo como ponente. Mariana Hidalgo, vicepresidenta de responsabilidad social: Dar sesiones de educación financiera, campaña de reciclaje y ecorunway. Carlos Ávila, vicepresidente de relación con socios: Creación de membrecías a los socios nuevos, con actividades de integración especiales. Israel Morales, VP: Organizar el congreso que se realizara a otros estados. Al final, pudimos hacerle un par de preguntas a la presidenta Alejandra Barroeta: - ¿Cuáles son los valores de IMEF? Honestidad, humildad, ética y compromiso; es muy importante resaltar que los mismos integrantes de IMEF fueron quienes definieron estos valores, no olvidemos el significado de cada valor y su importancia. - ¿Cómo visualizas a IMEF dentro de 5 años? Como un reconocido participe de un México mejor; siendo una sociedad cada vez más grande y con fuertes socios. Lo visualizamos con vínculos de asociación para los proyectos futuros. En conclusion queda decir que este fue un gran evento en el cual se inician las actividades de este grupo de jovenes proactivos y esperamos verlos cumliendo todas sus metas con éxito a lo largo del año.

Upload: mariana-hidalgo

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En esta publicacion encontraran un poco de la mesa direcitva de IMEFU EBC Toluca, de greenpeace y la conserva

TRANSCRIPT

Page 1: NEWSETTER MARZO IMEFU EBC TOLUCA

IMEF Universitario: Toma de protesta EBC Campus Tolulca 2012 Tomo protesta la nueva mesa directiva 2012 Campus Toluca.

El  pasado  viernes  2  de  marzo  de  2012,  en  las  instalaciones  de  la  Escuela  Bancaria  y  Comercial,  Campus  Toluca,  se  presenció  la  toma  de  protesta  de  la  nueva  mesa  directiva;  tomando  en  cuenta  sus  nuevos  proyectos  para  este  año  y  su  compromiso  con  la  sociedad    

El   Instituto   Mexicano   Ejecutivo   y   de   Finanzas,   es   una   unión   de  alumnos,  responsables  y  comprometidos  con  la  sociedad  para  llevar  

a  cabo  eventos  que  ayuden  a  la  formación  personal  y  profesional  de  los  mismos.    

Asistieron   grandes   personajes;   los   cuales  mencionaron   unas   palabras   emotivas   a   la   nueva  mesa  directiva,  apoyándolos  a  seguir  con  el  buen  trabajo  que  han  hecho  hasta  ahora:  

 • Gerardo  Arturo  Ozuma  Martínez:  Presidente  de  la  mesa  directiva  IMEF  Universitario  

EBC  Toluca.    • Alejandra  Barroeta  Lara:  Presidente  nacional  IMEF.    • Ing.  Víctor  González  Olivares:  Vicepresidente  IMEF  Toluca.    • CP.  Francisco  Suarez  Soriano:  Presidente  IMEF  Toluca.    • Lic.  Mario  García  Vásquez:  Director  zona  Norponiente  EBC.    • Lic.  Ana  María  Alvarado:  Directora  EBC  Campus  Toluca.    • María  de  los  Ángeles  Hermenegilda  Flores:  Presidente  Regional  Zona  Centro.    

Podemos  destacar,  las  palabras  del  Lic.  Mario  García,  dijo  “Es  un  gran  logro  contar  con  jóvenes  entusiastas  que  deseen  unirse  a  IMEF,  no  es  necesario  ser  un  estudiante  de  finanzas  para  ocupar  un   lugar  en  IMEF;  se  requiere  tener  ganas  de  aprender    para  salir  al  mundo  laborar  preparado  y  con  herramientas”.  

Durante  el  evento,  se  mostro  un  video  enseñando  las  metas  que  planean  para  este  año,  deseando  llegar  al  cumplimiento  de  las  mismas.  También  les  fue  dado  su  pin  conmemorativo  para  que,  con  orgullo,  la  porte  la  nueva  mesa;  integrada  por:    

• Gerardo  Ozuma  Martínez.  Presidente.  • Mónica  Giles.  Secretaria  • Jorge   Vázquez,   tesorero:   Campañas   de   recaudación   de  

fondos  y  patrocinios.    • Ricardo   Moreno   Tapia,   vicepresidente   de   promoción   y  

desarrollo:  Conferencia  de  la  semana  nacional  de  educación  financiera   y   sesión   magistral   con   un   gran   ejecutivo   como  ponente.  

• Mariana   Hidalgo,   vicepresidenta   de   responsabilidad  social:  Dar  sesiones  de  educación  financiera,  campaña  de  reciclaje  y  ecorunway.    

• Carlos   Ávila,   vicepresidente   de   relación   con   socios:  Creación   de   membrecías   a   los   socios   nuevos,   con  actividades  de  integración  especiales.    

• Israel  Morales,  VP:  Organizar  el  congreso  que  se  realizara  a  otros  estados.    

Al  final,  pudimos  hacerle  un  par  de  preguntas  a  la  presidenta  Alejandra  Barroeta:  

- ¿Cuáles   son   los   valores   de   IMEF?   Honestidad,   humildad,   ética   y   compromiso;   es   muy   importante   resaltar   que   los   mismos  integrantes  de  IMEF  fueron  quienes  definieron  estos  valores,  no  olvidemos  el  significado  de  cada  valor  y  su  importancia.    

- ¿Cómo  visualizas  a  IMEF  dentro  de  5  años?  Como  un  reconocido  participe  de  un  México  mejor;  siendo  una  sociedad  cada  vez  más  grande  y  con  fuertes  socios.  Lo  visualizamos  con  vínculos  de  asociación  para  los  proyectos  futuros.    En  conclusion  queda  decir  que  este  fue  un  gran  evento  en  el  cual  se  inician  las  actividades  de  este  grupo  de  jovenes  proactivos  y  esperamos  verlos  cumliendo  todas  sus  metas  con  éxito  a  lo  largo  del  año.  

   

Page 2: NEWSETTER MARZO IMEFU EBC TOLUCA

Mayorga,  ¡escucha  y  actúa!    Noticia  -­‐  marzo  6,  2012  Con  un  teléfono  de  3  metros  de  altura,  Greenpeace  se  instaló  frente  a  las  oficinas  del  titular  de  la  Secretaría  de  Agricultura,  Ganadería,  Desarrollo  Rural,  Pesca  y  Alimentación  (Sagarpa),  Francisco  Mayorga,   para   asegurarse   que   no   ignore   el   mensaje   del   Relator   Especial   de   Naciones   Unidas  sobre   el   derecho   a   la   alimentación   -­‐Olivier   De   Shutter-­‐   quien   recomendó   a   las   autoridades  mexicanas  reinstalar  la  moratoria  a  la  siembra  de  maíz  transgénico  en  nuestro  país.    

 Zoom    Foto:  Iván  Castaneira  /  Greenpeace  El  representante  de  la  ONU  convocó  a  Mayorga  a  escuchar  el   informe  de  su  visita  a  México  en  el  que   evaluó,   entre   otros   temas,   las   implicaciones   de   sembrar   organismos   genéticamente  modificados   en   el   campo   mexicano,   pero   Mayorga   no   consideró   trascendente   acudir   a   la  presentación  de  dicho  informe.  

Por  ello  activistas  de  Greenpeace  y  ciudadanos  mexicanos  llegaron  a  la  sede  de  la  Sagarpa  con  sus  propios   teléfonos   celulares   para   exigir,   al   unísono,   que   escuche   y   actúe   conforme   a   lo  recomendado  por  la  ONU,  es  decir,  que  prohíba  la  siembra  de  maíz  transgénico.  Los  manifestantes  acompañaron   la   protesta   con   batucada   y   sonido   que   repitió   reiteradas   veces   el   mensaje   del  Relator.  

Así   mismo,   desde   Aguascalientes,   Jalisco,   Sinaloa,   Chihuahua,   Xalapa,   Puebla,   Nuevo   León,  

Page 3: NEWSETTER MARZO IMEFU EBC TOLUCA

Monterrey,  Hidalgo,  Colima,   Yucatán,  Querétaro,   Estado  de  México   y  Michoacán,   los   ciudadanos  llamaron  por  teléfono  a  Mayorga  para  recordarle  sus  obligaciones  con  los  mexicanos  y  no  con  las  empresas  promotoras  de  transgénicos  que  ponen  en  riesgo  la  red  alimentaria.  

Dentro  de  las  observaciones  de  De  Shutter  resalta  que  el  cultivo  de  maíz  transgénico  en  México  constituye   un   grave   riesgo   para   la   biodiversidad   de   las   variedades   nativas   de  maíz,   dados   los  efectos  desconocidos  del  maíz  modificado  genéticamente  en  el  maíz  nativo.  

Ante  este  hecho  el  relator  recomendó  al  gobierno  federal  que  se  realice  un  análisis  independiente  del   efecto   ecológico,   agronómico,   social   y   económico  de   los   cultivos   genéticamente  modificados  con  los  que  se  está  experimentando  sobre  el  terreno,  mejore  el  acceso  a  la  información  al  respecto  y  estudie  la  posibilidad  de  volver  a  declarar  la  moratoria  de  los  experimentos  sobre  el  terreno  y  del  cultivo  con  fines  comerciales  de  maíz  transgénico.  

La   recomendación  de  De   Schutter   se   fundamenta  en   la   obligación   jurídica  que   tiene  el   gobierno  mexicano  de  respetar,  proteger  y  hacer  efectivo  el  derecho  a  una  alimentación  adecuada  según  lo  dispuesto  en  el  Pacto   Internacional  de  Derechos  Económicos,   Sociales  y  Culturales,  así   como  por  mandato  de  la  reciente  reforma  constitucional  que  mandata  la  protección  de  dicho  derecho.  

Los   cultivos   transgénicos   son   el   máximo   exponente   de   un   modelo   de   agricultura   que   ha  demostrado  no  ser  sostenible  a  largo  plazo,  el  modelo  industrial,  que  está  agotando  los  recursos  naturales  y  que  es  uno  de  los  principales  causantes  del  cambio  climático  por  sus  grandes  emisiones  de   gases   de   efecto   invernadero   (17   al   32   por   ciento     a   nivel   global),   no   ha   logrado   combatir   el  hambre  en  el  mundo.  Por  otro  lado  el  derecho  de  propiedad  intelectual  de  las  semillas  transgénicas  plantea  una  gran  dependencia  de  los  campesinos  hacia  las  empresas  que  detentan  la  patente  de  las  semillas   así   como   el   riesgo   de   endeudamiento   de   los   pequeños   agricultores,   señaló   Aleira   Lara,  coordinadora  de  la  campaña  de  Agricultura  sustentable  y  transgénicos  de  Greenpeace.  

Al   final   de   la   demostración,   Aleira   Lara,   representante   de   Greenpeace  México,   fue   recibida   por  Francisco  Mayorga.  Con  esta  reunión  logramos  transmitir  el  mensaje  del  relator  de  manera  directa,  ahora  sólo  falta  que  Sagarpa  actúe  para  proteger  el  maíz.  

Page 4: NEWSETTER MARZO IMEFU EBC TOLUCA

UNA FORMA DE CONSERVACION DE ECOSISTEMAS MARINOS: ARRECIFES ARTIFICIALES

 

  Un   arrecife   artificial   es   el  posicionamiento   estratégico   de  estructuras   de   diversos  materiales,   acondicionadas   para  proveer   hábitat   y   refugio   a  diversas  especies  de  flora  y  fauna  marina.   El   hombre   ha   estado  creando   arrecifes   artificiales  desde   hace   muchos   años.   Estos  arrecifes   van   desde   cilindros   de  concreto,   hasta   grandes  embarcaciones   inservibles   para  su   propósito   original.   Estas  

estructuras  se  colocan  en  sitios  estratégicos,  y  se  colonizan  por  flora  y  fauna  de  la  zona  de  tal  forma  que  se  crean  nuevos  ecosistemas.  

Como  bien   sabemos  el  71%  de   la   superficie   terrestre  esta  cubierta  de  agua,  donde  se  encuentra  uno  de  los  ecosistemas    mas  afectados  por  el  cambio  climático,  la  contaminación  y  el  poco  cuidado  que  los  seres  humanos  le  procuramos;  el  ecosistema  marino.  

Y  una  estrategia  que  ha  dado  resultados  a  esta  problemática  es  la  creación  de  arrecifes  artificiales.  

Esto  surge  a  través  de  la  detección  de  diversas  necesidades,  principalmente  que  el    70%  del  oxígeno  que   respiramos   es   producido   por   el   fitoplancton   y   las   algas   marinas.   No   necesitamos   mucha  imaginación  para  ver   la  gran   importancia  que   tiene  este  gran  ecosistema  para  el   funcionamiento  adecuado  del  planeta  y  la  supervivencia  de  la  especie  humana.  

Los  arrecifes  de  coral  son  los  ecosistemas  más  diversos,  ya  que  cuentan  con  gran  variedad  de  flora  y  fauna,  así  como  el  mayor  número  de  relaciones  entre  especies.  A  esta  relación  se  le  conoce  como  simbiosis.    

Los   arrecifes,   llegan   a   soportar   hasta   un   tercio   de   todas   las   especies   de   peces,   sin   embargo   la  competencia  entre  ellos  es  muy  fuerte  y  solo  pueden  sostener  una  determinada  cantidad  de  peces.  

Page 5: NEWSETTER MARZO IMEFU EBC TOLUCA

Es   aquí   donde   interviene   otra   gran   necesidad;   la   socioeconómica:   el   turismo   es   una   de   las  principales  industrias  generadoras  de  empleo.  México  recibe  ingresos  de  7,500  millones  de  dólares  de  esta  industria  al  año.  Sin  embargo,  la  riqueza  natural  mexicana  está  bastante  mal  aprovechada  y  tiene  mucho  potencial  de  generar  riqueza  como  atractivo  turístico.  

Según  el  presidente  de  la  Asociación  Mexicana  de  Hoteles  y  Moteles  del  Distrito  Federal,  Juan  José  García   Lourdes,   de   los   7,500   millones   de   dólares   que   deja   el   turismo   en   México,   500   millones  corresponden  a  actividades  y  paquetes  de  ecoturismo.  

 

El  ecoturismo  se  puede  definir  como  una  actividad  enfocada  a  disfrutar  la  diversidad  natural  en  un  ambiente   de   armonía   y   equilibrio   con   la   naturaleza.   Esta   actividad   puede   ser   considerada   como  sustentable,  ya  que  además  de  traer  grandes  beneficios  económicos  y  desarrollo  de  la  comunidad,  está  en  armonía  con  el  medio  ambiente.  

Es  así  como  con   la  creación  de  arrecifes  artificiales  podemos  cubrir   las  siguientes   tres  principales  necesidades  

1.  La  necesidad  de  conservar  los  ecosistemas  marinos,  dando  especial  importancia  a  los  arrecifes.  2.  La  necesidad  del  desarrollo  de  las  comunidades  en  armonía  con  la  naturaleza.  3.  La  necesidad  de  promover  el  ecoturismo  en  México,  dando  especial  importancia  al  buceo.  

 

   

Page 6: NEWSETTER MARZO IMEFU EBC TOLUCA

UNA FORMA DE NO USAR MAS PLASTICO!

   

Page 7: NEWSETTER MARZO IMEFU EBC TOLUCA

REFERENCIAS  Mayorga,  ¡escucha  y  actua!,  (n.d)  Extraido  el  12  de  Marzo  de  2012  desde    

http://www.greenpeace.org/mexico/es/Noticias/2012/Marzo/Mayorga-­‐escucha-­‐y-­‐actua    

 

Pérez  del  Toro  Rivera,  Rodrigo  “Una  nueva  forma  de  conservación  de  ecosistemas  marinos”  Extraido  el  11  de  Marzo  desde  

http://www.artificialreefs.org/ScientificReports/artificialreefbenefitsenespanol.pdf