new programa de trabajo 2020 sct · 2020. 8. 1. · el presente programa de trabajo anual 2020 de...

90
1

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

1

Page 2: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

2

ÍNDICE

1. MISIÓN 3

2. PRESENTACIÓN 4

3. INTRODUCCIÓN 5

4. SIGLAS Y ACRÓNIMOS 9

5. PRESUPUESTO E INVERSIÓN 2020 12

6. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACCIONES PUNTUALES Y ACTIVIDADES 2020 15

6.1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA 15

6.2. TRANSPORTE 26

6.3. COMUNICACIONES 59

6.4. PUERTOS Y MARINA MERCANTE 71

7. INDICADORES 88

Page 3: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

3

1. MISIÓN

“Contribuir al desarrollo regional, al ordenamiento territorial y al bienestar social de la Nación mediante la implantación de políticas públicas que impulsen la construcción, operación y conservación de una red intermodal de comunicaciones y transportes eficiente, sustentable y segura, que permita la conectividad y accesibilidad a sus servicios para mejorar las condiciones de vida de la población, principalmente de los menos favorecidos y salvaguardar la Seguridad Nacional.”

Page 4: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

4

2. PRESENTACIÓN

El propósito de la Cuarta Transformación (4T) es “mejorar las condiciones de vida de la población, principalmente de los menos favorecidos”. La Misión de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes lo incluye como parte esencial. Las condiciones peculiares del 2020 hacen que los propósitos establecidos se adecuen a las situaciones de incertidumbre que significa la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales y económicas. Los hechos indican, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)*/, que: “La pandemia ha obligado a todos los actores a redefinir sus planes y reencausar los recursos disponibles para poner en el centro de su accionar no solo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es decir avanzar hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental sin dejar a nadie atrás, sino también las respuestas a la crisis sanitaria, económica y social”. Las condiciones prevalecientes en México antes de hacerse evidente la pandemia eran de vulnerabilidad, tanto económica como de salud. La necesidad de reencausar los recursos como respuesta a la crisis provocada por la pandemia cambia las metas a lograr. Las metas establecidas en 2020 intentan mejorar las condiciones de vida de la población menos favorecida y continuar con los proyectos que mejoran las condiciones económicas de la población en general. En esta tesitura, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se mantiene de acuerdo con lo previsto, en lo que respecta a inversiones para obra pública en 2020. En la coyuntura actual, la contribución de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está establecida en este Programa Anual de Trabajo para el presente año. La marcha de la actividad social y económica en un ámbito de incertidumbre podrá tener consecuencias en este Plan Anual de Trabajo (PAT 2020) de la SCT, y en México, principalmente en la aviación, el turismo y el comercio. La motivación de logros anima al equipo de trabajo de la SCT, independientemente de la incertidumbre de las circunstancias, por eso se plantean metas obligadas por la necesidad de contribuir al mejoramiento de la población y el progreso de la Nación.

*/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Informe sobre el impacto económico en América

Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus (COVID-19): estudio elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno de México en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la Reunión Ministerial Virtual sobre Asuntos de Salud para la Atención y el Seguimiento de la Pandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe celebrada el 26 de marzo de 2020 (LC/TS.2020/45), Santiago, 2020.

Page 5: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

5

3. INTRODUCCIÓN

El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto de una planeación estratégica de los proyectos, y la continuación de los trabajos indispensables para llevar al país a un estado de bienestar general y contribuir al desarrollo regional. En este documento se encuentran documentadas las acciones que se llevarán a cabo en 2020 por las diferentes áreas que conforman esta Secretaría para dar avance a la visión plasmada por el presidente en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, de acuerdo con el presupuesto aprobado por el Congreso de la Unión. De manera ordenada se podrán ver cada una de las Acciones Puntuales programadas por subsector, mismas que van encaminadas al logro de una Estrategia Prioritaria que a su vez deriva de un Objetivo Prioritario. Así mismo, se encontrarán los indicadores que sirven como instrumentos de medición del avance en el logro de las metas sectoriales, todas ellas alineadas al Eje Rector III: Economía del PND. A continuación, se muestra un breve resumen de la importancia de la labor de cada subsector, la situación actual en la que se encuentra y el problema que se atenderá con cada programa para llegar a la meta anual establecida. La importancia de la infraestructura carretera es fundamental, ya que facilita el tránsito de personas y mercancías, une poblaciones, da acceso a bienes y servicios e integra a comunidades en zonas aisladas y marginadas. Así, la construcción, la conservación y el mantenimiento de estos activos son indispensables para el desarrollo económico y el bienestar social del país. Su relevancia queda manifiesta, ya que el transporte tanto de carga como de pasajeros por vía terrestre, desplaza el 55.6% de la carga y al 95.7% de los pasajeros dentro de la distribución modal de viajes. Congruente con el Objetivo Prioritario 1, establecido en el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, relativo a contribuir al bienestar social mediante la construcción, modernización y conservación de infraestructura carretera accesible, segura, eficiente y sostenible, que conecte a las personas de cualquier condición, con visión de desarrollo regional e intermodal, destaca en 2020, la continuidad del Programa Prioritario del Gobierno de la República, de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en Comunidades Indígenas. En este sexenio, se construirán alrededor de cuatro mil kilómetros que beneficiarán a casi un millón de habitantes, de 230 cabeceras municipales, hasta hoy incomunicadas, excluidas y abandonadas. Para dar impulso al desarrollo de las zonas más marginadas del país, en 2020 se continuarán los trabajos en 135 municipios de Oaxaca, se prevé concluir 35 cabeceras y avanzar en el resto, beneficiando a la mano de obra local y fomentando la participación de mujeres y hombres que trabajan en las obras de estos caminos. Para incrementar la cobertura de la red rural en zonas de alta y muy alta marginación, se continuará en 2020, con la construcción y modernización de 17.1 kilómetros de Caminos Rurales y Alimentadores y se modernizará el camino de acceso a La Yesca (Nayarit). Asimismo, se continuarán los trabajos de conservación de la Red Carretera Federal libre de peaje, ya que es el patrimonio vial de México y un pilar muy importante del desarrollo económico y social del país. De igual manera se trabajará en la disminución de los índices de accidentes en carreteras mediante la identificación y atención de puntos de conflicto, programas preventivos e inspecciones de seguridad vial. Así, se mejorará el nivel de servicio a los usuarios al tener caminos más confortables y seguros.

Page 6: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

6

En el programa de construcción y modernización de carreteras federales, se continuará dando prioridad a la terminación de obras útiles, para ello, se dará continuidad a 12 obras de Carreteras Federales para el desarrollo de la región Sur Sureste en siete estados, y la construcción de dos autopistas: Oaxaca-Istmo (Mitla- Tehuantepec) y Barranca Larga-Ventanilla. Se continuarán los trabajos de conservación de la red federal concesionada y los programas de mejora en aquellos puntos que se han estudiado y cuentan con proyecto autorizado por la SCT. Adicionalmente, se seguirán implementando los sistemas inteligentes de transporte (ITS), para mejorar la competitividad y proporcionar mayor satisfacción al usuario en sus requerimientos. Por otra parte, se prevé concretar la modificación a los alcances de cinco concesiones para desarrollar los siguientes proyectos: Viaducto Urbano Santa Catarina, Ecuandureo-La Piedad, Zitácuaro-Maravatío, el Libramiento Lagos de Moreno, Ventura-El Peyote ampliación a tres carriles de Tuxtla-Gutiérrez-San Cristóbal y el Libramiento de Ixmiquilpan. También, se concluirá el redireccionamiento del Macrotítulo de FONADIN, el cual representa una reasignación de recursos a obras prioritarias. En el subsector de infraestructura carretera, se pone especial énfasis en la gestión, la transparencia, el proceso de contratación de obra pública y la verificación de la calidad, a fin de mejorar y visibilizar el trabajo del Gobierno Federal y así dar certeza a los ciudadanos y a las empresas de que lo recursos se ocupan de manera responsable y transparente. A través del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), se continuará con el fortalecimiento de la capacidad innovadora, la investigación y la formación de recursos en el transporte, para que México cuente con instituciones líderes en soluciones tecnológicas para un transporte seguro, moderno y eficaz, con personal especializado en todas las actividades del transporte. Esta acción contribuirá a paliar la escasez de programas integrales y confiables para el desarrollo de los recursos humanos que generen personal capacitado y especializado de manera permanente, así como abatir importantes rezagos en materia de investigación y desarrollo tecnológico aplicado al transporte.

Aunado a lo anterior, cabe mencionar que el autotransporte es el principal modo de transporte del país; participa con 5.5% del PIB nacional 1/, contribuye con más de 83% del PIB del sector transportes, traslada en promedio 56% del volumen de carga doméstica y 96% de los pasajeros. Además, genera aproximadamente 2 millones de empleos directos. En 2020 las acciones se orientan a reforzar la supervisión y verificación del autotransporte, actualizar el marco normativo, incorporando medidas para evitar la corrupción. Entre los principales propósitos del autotransporte federal se encuentran: fortalecer la seguridad y competitividad del autotransporte, fomentar la prestación de servicios eficientes, inclusivos y de calidad, contribuir a la prevención de los accidentes en las carreteras federales y colaborar en los programas para disminuir el impacto ambiental. El sector ferroviario en México se ha desarrollado de forma importante en el rubro de carga, mejorando el servicio y la productividad. El reto actual es generar las condiciones e incentivos que le permitan al ferrocarril aumentar su participación en el mercado de transporte terrestre de carga y reducir el tránsito por carretera, con los beneficios asociados al ahorro en mantenimiento de la red carretera y reducción de emisiones. En 2020 se considera, entre otras acciones, continuar con las obras de infraestructura ferroviaria, como el Tren México – Toluca y los sistemas de transporte colectivo en la Ciudad de México, así como fortalecer el programa de verificación. Cabe destacar la elaboración del estudio Gran Visión del Sector Ferroviario Mexicano, como base de la planeación a largo plazo del sector. 1/ De acuerdo a las cifras de Cuentas Nacionales del INEGI, el dato más reciente corresponde a 2019.

Page 7: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

7

EL transporte aéreo de pasajeros tuvo en los últimos 5 años un fuerte crecimiento con una tasa promedio anual de 9.0% en pasajeros y de 5.6% en carga. Como plan para continuar el crecimiento del sector, las acciones en 2020 se encaminarán a consolidar la Agencia Federal de Aviación Civil, creada en 2019, con el objetivo de asegurar el desarrollo oportuno, seguro, eficiente, competitivo permanente y uniforme de los servicios de transporte aéreo. Para ello, es necesario contar con un marco normativo que permita garantizar la adecuada operación de los concesionarios, permisionarios y operadores del transporte aéreo nacional y de los aeroportuarios. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México ha incrementado durante los últimos años el volumen de pasajeros atendidos. De 2014 a 2019 registró un alza de 46.8% al pasar de 34.2 a 50.3 millones de viajeros atendidos. Con el propósito de revertir la falta de inversión de los últimos años en el AICM, se dará continuidad al programa de ampliación y rehabilitación de este. En cuanto a los servicios de navegación aérea, imprescindibles para brindar certeza y estabilidad a las aeronaves en el espacio aéreo nacional y garantizar la seguridad de los vuelos, las acciones en 2020 se orientan a enfrentar los retos derivados del rápido crecimiento de las operaciones aéreas, la introducción de nuevas generaciones de aeronaves con desempeño de alto rendimiento y nuevas capacidades de navegación, mismas que requieren de tecnologías emergentes para la generación y distribución de la información. Como parte de las acciones para enfrentar tales retos, el sistema de rutas está migrando hacia la navegación basada en el desempeño, que permitirá el uso de navegación satelital en vuelos en ruta, salidas, llegadas y aproximaciones a los aeropuertos. En el sector portuario nacional, las acciones que se realizarán durante el 2020 para consolidar el Sistema Portuario Nacional se enfocarán en la creación e implementación de los Sistemas Intermodales Portuarios-Costeros (SIPCO). Los SIPCO tienen el objetivo de potenciar la vocación de cada los puertos federales, estatales, municipales y privado bajo una conjunción de interés y beneficio mutuo. De esta manera, cada SIPCO tenderá a enfocar los recursos de cada puerto en un marco de complementariedad y de consolidar al Sistema Portuario Nacional. Asimismo, se busca que el desarrollo de nuestro país sea dirigido en las zonas portuarias y lograr una reducción de costos logísticos, al mismo tiempo que generarán más y mejores empleos. En el sector comunicaciones se tienen como referencia los resultados de la edición 2019 de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2019), los cuales muestran que en México 6.3 millones más de mexicanas y mexicanos de seis o más años de edad se sumaron como usuarios de Internet. La ENDUTIH 2019 muestra también las preferencias de los usuarios respecto de los dispositivos de acceso a Internet. El 95.3%, prefiere utilizar un teléfono inteligente para conectarse a la red. En segundo lugar, 33.2% de los usuarios, utiliza la computadora portátil como medio de acceso, lo cual revela que la movilidad y la conexión total son indispensables para los internautas. De acuerdo con los resultados de la ENDUTIH 2019, más del 60% de la población no usuaria de Internet afirma que no sabe cómo utilizarlo, por tal razón se puede inferir que la falta de habilidades digitales es una de las principales razones por las que se mantienen digitalmente aislados. En este sentido, a través del Marco de Habilidades Digitales, se ha identificado las destrezas mínimas necesarias que los individuos deben poseer y dominar para lograr su integración a la sociedad del conocimiento. Dicho marco ya ha sido implementado mediante un nuevo modelo pedagógico en los 32 Centros de Inclusión Digital que operan en todo el país y que atienden e instruyen indiscriminadamente a toda la población. En los indicadores de usos de Internet de la ENDUTIH 2019, destaca el bajo crecimiento de usuarios que se conectan para realizar gestiones bancarias en línea y comprar u ordenar productos a través del comercio electrónico. Todo lo anterior, sugieren que el verdadero reto ya no radica en la cobertura, sino en propiciar el acceso asequible a los servicios y equipos, es decir, que la población en general pueda disponer de los

Page 8: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

8

dispositivos para conectarse a Internet y poseer las habilidades digitales básicas para lograr su inclusión digital. La labor del sector para 2020 es generar políticas públicas que promuevan una educación digital integral con confianza y seguridad para los usuarios y así propiciar la inclusión financiera. En este sentido, se han analizado y replanteado los modelos participativos de los organismos descentralizados SEPOMEX y TELECOMM con la intención de tratar de satisfacer las necesidades cada vez más exigentes de la población digitalmente activa en una economía creciente. En materia espacial, el marco normativo del sector será actualizado para incorporar el avance científico y tecnológico de los últimos 8 años. La puesta en marcha de dos centros de desarrollo espacial, uno en Atlacomulco y un segundo en Zacatecas, permitirán el cumplimiento sus ejes de trabajo. Así también, estos permitirán contar con una infraestructura de telecomunicaciones y de observación del territorio, en redes críticas y de alto desempeño. Estos centros de la AEM serán los espacios idóneos, en coordinación con las instituciones de educación superior del país, para la generación del capital humano, que liderará la investigación espacial y la transformación digital del país. En este sentido, la SCT seguirá tomando pasos decisivos para impulsar el desarrollo regional del país mediante caminos más seguros y con mayor calidad, el uso y desarrollo de diversos modos de transportes tanto de carga como de pasajeros, y el acceso y uso de Internet en todo el territorio nacional para dotar a todos los mexicanos de las mismas oportunidades para mejorar sus habilidades y capacidades para la educación y la productividad en el entorno laboral, estar en contacto con la comunidad global, todo ello siempre en coordinación con las otras instituciones de gobierno, la industria, la academia y la sociedad civil.

Page 9: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

9

4. SIGLAS Y ACRÓNIMOS

ACB: Análisis Costo-Beneficio

AICM: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

AEM: Agencia Espacial Mexicana

AFAC Agencia Federal de Aviación Civil

API: Administración Portuaria Integral

APP: Asociación Público Privada

ARTF Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario

ASA: Aeropuertos y Servicios Auxiliares

BANOBRAS: Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos

BIT: Banco de Información de Telecomunicaciones

CAPUFE: Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

CGPMM: Coordinación General de Puertos y Marina Mercante

CONAPO: Consejo Nacional de Población

CONOCER: Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

CUS: Cambio de Uso de Suelo

DGC: Dirección General de Carreteras

DGCC: Dirección General de Conservación de Carreteras

DGDC Dirección General de Desarrollo Carretero

DGST Dirección General de Servicios Técnicos

ENDUTIH: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares

Page 10: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

10

FFCC: Ferrocarriles

FIDENA: Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional

FIPORT: Fondo para el Fortalecimiento a la Infraestructura Portuaria

FM: Frecuencia Modulada

FONADIN: Fondo Nacional de Infraestructura

FONATUR: Fondo Nacional de Fomento al Turismo

GACM Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C.V.

IFT: Instituto Federal de Telecomunicaciones

IGAE: Indicador Global de Actividad Económica

INDEP Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

IMC: Índice de Movimiento de Carga

IMT: Instituto Mexicano del Transporte

IRI: Índice de Rugosidad Internacional

INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

INPC: Índice Nacional de Precios al Consumidor

IRAP: International Road Assessment Programme

LDV: Liberación del Derecho de Vía

MC: Movimiento de Carga

MIA: Manifestación de Impacto Ambiental

MID Módulos de Inclusión Digital

MRO: Mantenimiento, Reconstrucción y Operación de autopistas

NA: No Aplica

Page 11: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

11

ND: No Disponible

OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

PEA: Población Económicamente Activa

PE: Proyecto Ejecutivo

PIB: Producto Interno Bruto

PMD Programa Maestro de Desarrollo

PND: Plan Nacional de Desarrollo

PPS: Proyecto de Prestación de Servicios

PROMTEL: Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones

PSCyT: Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes

RNEI Red Nacional de Educación e Investigación (RNEI)

SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

SENEAM: Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

SEP: Secretaría de Educación Pública

SIPCO: Sistema Intermodal Portuario Costero

SSI Subsecretaría de Infraestructura

TELECOMM: Telecomunicaciones de México

TMCD: Transporte Marítimo de Corta Distancia

UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México

VEV: Valor Estadístico de la Vida

WEF: World Economic Forum

Page 12: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

12

5. PRESUPUESTO E INVERSIÓN 2020

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como sus organismos coordinados, ejercerán en 2020, recursos fiscales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por un total de 54,374.0 millones de pesos, para el desarrollo de las acciones programadas en el ejercicio 2020; 44,707.6 millones de pesos se asignan al sector central y 9,666.5 millones, corresponden a presupuesto de las entidades sectorizadas. Asimismo, las entidades del Sector ejercerán un presupuesto por 33,023.38 millones de pesos autorizado con recursos propios.

Origen de Recursos Millones de pesos

Recursos PEF 54,374.00

Recursos propios 33,023.38

Recursos privados */ 50,410.90

Presupuesto total a ejercer en 2020 137,808.28

Fuente: UAF y áreas sustantivas de la SCT.

*/ Suma de la inversión privada reportada por las áreas de la SCT.

Inversión Pública y Privada

En 2020, se estima que la SCT, destinará una inversión conjunta pública y privada del orden de 137,807.3 millones de pesos, para el desarrollo de infraestructura de comunicaciones y transportes.

Por lo que respecta a la Infraestructura Carretera, en el PEF 2020, se dispone de recursos públicos autorizados originalmente por 34,462.1 millones de pesos, conforme a la siguiente distribución:

Dirección General Millones de pesos

Carreteras Federales 5,986.3

Conservación de Carreteras 15,414.4

Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras

8,235.0

Desarrollo Carretero 4,685.5

Servicios Técnicos 140.9

Total: 34,462.1

Page 13: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

13

En lo que se refiere a la construcción de autopistas con recursos privados, el monto estimado por la Subsecretaría de Infraestructura para 2020, asciende a 12,574 millones de pesos, principalmente, para las siguientes obras:

• Las Varas Puerto-Vallarta • Mitla-Tehuantepec • Pirámides-Texcoco • Cardel-Poza Rica • Tuxpan-Tampico • Monterrey-Nuevo Laredo (La Gloria-San Fernando) • Oaxaca-Puerto Escondido (Barranca Larga-Ventanilla) • Viaducto Santa Catarina

En lo que se refiere a las tareas de conservación y mantenimiento de la red federal de autopistas concesionadas, el monto de recursos por invertir en 2020, asciende a 10,702 millones de pesos.

De esta manera en 2020, para mejorar la infraestructura carretera, se dispone originalmente de una inversión conjunta pública y privada de 57,738.1 millones de pesos de los cuales, 23,276 millones de pesos son recursos privados y 34,462.1 millones de pesos, corresponden a inversión pública.

En el Sistema Ferroviario Nacional, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 considera una inversión de 3,680 millones de pesos, para continuar en 2020, con los proyectos de infraestructura ferroviaria en proceso, asimismo el sector privado contribuirá con una inversión programada de 6,196.5 millones de pesos.

PROGRAMA DE INVERSIÓN EN EL SECTOR FERROVIARIO PARA 2020

Inversión Millones de pesos

Pública 3,680.0

Privada 6,196.5

Total 9,876.5

Fuente: Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal SCT.

La inversión pública en infraestructura aeroportuaria, a cargo de la SCT, asciende a 3,951.3 millones de pesos, que se destinará principalmente a la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) así como la adquisición de equipo para la operación de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). Asimismo, los Grupos Aeroportuarios destinarán una inversión privada por 13,048.6 millones de pesos para la modernización de los aeropuertos

Page 14: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

14

PROGRAMA DE INVERSIÓN PRIVADA EN EL SECTOR AÉREO PARA 2020

Grupo Aeroportuario Millones de pesos

ASUR 5,106.1

GAP 7,428.4

OMA 514.2

Total 13,048.6

Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil, SCT.

En el Sistema Marítimo Portuario, se considera un presupuesto a ejercer de 10,280.0 millones de pesos, en sus tres modalidades:

Origen de Recursos del Sector Marítimo Portuario Millones de pesos

Recursos propios 2,390.2

Recursos privados 7,889.8

Presupuesto total a ejercer en 2020 10,280.0 Fuente: Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

El presupuesto en el sector Comunicaciones, para el ejercicio fiscal 2020. La Subsecretaría de Comunicaciones, a través del programa presupuestario E009, tiene asignados 447 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, los cuales para su ejecución se transfirieron al patrimonio del Fideicomiso 2058. Es importante mencionar que los proyectos que se realicen con esta aportación deben ser autorizados por el Comité Técnico del Fideicomiso, esto sucederá durante la Primera Sesión del Comité de 2020, la cual se realizará tan pronto como las condiciones lo permitan.

Con base en el DECRETO por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de abril de 2020, por el que el Ejecutivo Federal determinó que los recursos públicos que integren a los Fideicomisos públicos sin estructura orgánica sean enterados en términos de las disposiciones aplicables a la Tesorería de la Federación, a través del oficio número 1.4.- 073/2020, de fecha 14 de abril de 2020, el Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, solicitó al BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S. N.C, Fiduciario del Fideicomiso 2058, concentrara en la Tesorería de la Federación los recursos del citado Fideicomiso. Esto no sin antes informar al Fiduciario que existen obligaciones pendientes de pago por servicios devengados y comprometidos derivados de contratos en los que comparece. Por lo que se realizan gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la SCT, para obtener los recursos necesarios para continuar con los proyectos.

Page 15: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

15

6. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACCIONES PUNTUALES Y ACTIVIDADES 2020

INFRAESTRUCTURA CARRETERA

OBJETIVO 1. CONTRIBUIR AL BIENESTAR SOCIAL MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN, MODERNIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA ACCESIBLE, SEGURA, EFICIENTE Y SOSTENIBLE, QUE CONECTE A LAS PERSONAS DE CUALQUIER CONDICIÓN, CON VISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL E INTERMODAL. Estrategia prioritaria 1.1 Mejorar el estado físico de la Red Carretera Federal a través de la conservación y reconstrucción para aumentar el bienestar, la conectividad y seguridad de los usuarios de la infraestructura carretera. Acciones Puntuales y Actividades 2020

1.1.1 Concluir la pavimentación de los caminos de acceso a cabeceras municipales en zonas indígenas del Estado de Oaxaca.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Continuar con la pavimentación de 135 accesos a cabeceras municipales.

35 cabeceras concluidas

Marzo-diciembre DGC

1.1.2 Atender prioritariamente los puentes y los tramos carreteros en regular y mal estado de la

Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Continuar con la conservación de infraestructura de Caminos Rurales y Alimentadores.

4,390 km Febrero-diciembre DGC

Conservación periódica de tramos. 3,884.5 km Enero- diciembre DGCC Reconstrucción de puentes. 42 puentes Enero- diciembre DGCC 1.1.3 Consolidar la evaluación del estado físico de la Red Carretera Federal, a través de

estándares de desempeño, es decir, migrar de un esquema subjetivo por puntos a calificación por estándares de desempeño.

Page 16: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

16

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Implementar una norma para calificar el estado físico de las carreteras de cuota por indicadores de desempeño

9,100 km Septiembre- noviembre

DGST

1.1.4 Fortalecer la auscultación de la Red Carretera Federal y la verificación de la calidad de las

obras en ejecución.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Verificar la calidad de las obras viales que realice la Dependencia a través de los Centros SCT*

5,500 km Abril-noviembre DGST

Auscultar las condiciones superficiales y estructurales de la Red Carretera Federal *

79,000 km Mayo-noviembre DGST

* Sujeto a que se autoricen transferencias 1.1.5 Consolidar en CAPUFE el nuevo esquema de prestación de servicios de operación y

mantenimiento de autopistas, con base en estándares de desempeño.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Implementar una Reingeniería en la Prestación de Servicios de Operación y Mantenimiento para elevar el nivel de servicios otorgados a los usuarios.

1er etapa Estándares de Desempeño

Enero-diciembre

CAPUFE

1.1.6 Actualizar los sistemas de gestión de los activos carreteros como mecanismo de

preservación del patrimonio vial.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Gestión vial de la Red Carretera Federal libre de peaje

100% Enero- diciembre

DGCC

Gestionar el inventario de daños en puentes de la Red Federal libre de peaje

100% Enero- diciembre

DGCC

1.1.7 Impulsar la suficiencia presupuestal para la conservación y reconstrucción de la Red

Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Gestionar recursos adicionales ante SHCP 3,842.1

millones de pesos

Abril-diciembre DGCC

Page 17: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

17

1.1.8 Incorporar e integrar la gestión de riesgos de desastres para preservar el patrimonio vial de

la Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Establecer grupo de trabajo y definir criterios para metodología

Un documento Junio-diciembre SSI

1.1.9 Incorporar esquemas de participación privada en la conservación de la red federal libre de

peaje.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Gestionar el establecimiento de carga financiera al Título de Concesión del FONADIN para destinar recursos a la conservación y reconstrucción de tramos de carreteras federales libres.

1,500 millones de pesos

Junio-diciembre DGDC

1.1.10 Redefinir mecanismos como contratos APP de conservación y MRO’s (Mantenimiento,

Reconstrucción y Operación de autopistas) a fin de aplicarlos para el mejoramiento de la Red Carretera Federal libre y de peaje.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Para la conservación y operación de autopistas federales se gestionarán dos contratos de Mantenimiento, Operación y Rehabilitación (Noreste y Sureste)*

1,000 km 2020-2030 FONADIN

* Para este indicador, SCT es coadyuvante en función de su participación como miembro del Comité Técnico del FONADIN, que es el órgano de gobierno responsable de autorizar la implementación de este mecanismo en la red de autopistas concesionada a dicho fondo.

Estrategia prioritaria 1.2 Mejorar la seguridad vial en la Red Carretera Federal para el bienestar de todos los usuarios. Acciones Puntuales y Actividades 2020

1.2.1 Atender los puntos de conflicto en la Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Atender los puntos de conflicto 9 puntos Marzo-

diciembre DGCC

Determinar puntos de conflicto en la Red Carretera Federal

31 puntos Septiembre-

diciembre DGST

Page 18: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

18

1.2.2 Diseñar e implementar un programa preventivo de seguridad vial en la Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Implementar jornadas de seguridad vial 5 jornadas Febrero-

noviembre DGST

Coordinar e integrar un programa preventivo de seguridad vial para la Red Carretea Federal

Un proyecto Abril-

noviembre DGST

1.2.3 Reforzar los programas de señalamiento horizontal, vertical y barreras de protección en la Red Carretera Federal, conforme a la normatividad vigente.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Reforzar el señalamiento horizontal 38,828.3 km Febrero-

diciembre DGCC

Reforzar el señalamiento vertical 93,716 piezas Febrero-

diciembre DGCC

Evaluar el señalamiento horizontal y vertical de las carreteras federales

50,000 km Abril- julio DGST

Determinar las zonas faltantes de barreras de protección y la sustitución de aquellas que se encuentren dañadas, con base en el inventario de barreras de protección de las carreteras federales.

50,000 km Julio-

noviembre DGST

1.2.4 Incorporar tecnologías de punta y mejores prácticas internacionales para incrementar la seguridad vial.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Manual para el Diseño y Desarrollo de Soluciones en Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en la Red Carretera

Un manual Marzo-diciembre DGST

1.2.5 Establecer lineamientos y criterios para que los proyectos ejecutivos de construcción y modernización de carreteras, se diseñen atendiendo la seguridad vial de todos los usuarios, desde la fase de anteproyecto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Desarrollar lineamientos y criterios que favorezcan la Seguridad Vial en la Infraestructura Carretera Federal

Una publicación

Mayo-septiembre DGST

Page 19: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

19

1.2.6 Implementar las auditorias de seguridad vial en la Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realizar auditorías de seguridad vial a carreteras en operación.

2 auditorías Mayo-septiembre DGST

1.2.7 Realizar campañas informativas para difundir entre la población los aspectos fundamentales de seguridad vial y crear progresivamente una cultura vial.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Campaña de Seguridad Vial 2020 Una campaña Mayo-diciembre DGST

Estrategia prioritaria 1.3 Transparentar todo el proceso de gestión de obra pública para disminuir la corrupción y garantizar la calidad de la obra. Acciones Puntuales y Actividades 2020

1.3.1 Mejorar el mecanismo de integración del proyecto ejecutivo.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1.3.2 Continuar con el desarrollo de un padrón único de contratistas.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1.3.3 Capacitar a los servidores públicos que participan en los procedimientos de contratación, con el fin de obtener una integración sólida de propuestas.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

1.3.4 Supervisar y cumplir las especificaciones y términos contenido en los Títulos de Concesión.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Seguimiento de las obligaciones establecidas en los Títulos de Concesión

75 títulos de concesión

Enero-diciembre DGDC

Page 20: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

20

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Calificar o evaluar el estado físico de las carreteras concesionadas de la Red Carretera Federal, definiendo la proporción que se encuentra en condiciones buenas y aceptables.

2 evaluaciones Enero-junio /

Julio-diciembre

DGST

Atender las solicitudes de registro de tarifas de los tramos carreteros de cuota en operación.

170 solicitudes Enero-diciembre DGDC

1.3.5 Contar con las herramientas y el personal técnico adecuado para los cálculos de aforos y los Análisis Costo-Beneficio (ACB).

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1.3.6 Crear nuevos lineamientos y alcances internos, para seguimiento y control de obra, con la aprobación del Comité de Obra Pública de la SCT.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Revisión y mejora de los términos de referencia de la DGCC.

Una revisión Septiembre-octubre DGCC

Estrategia prioritaria 1.4 Incrementar la cobertura y accesibilidad de las vías de comunicación para impulsar el desarrollo regional y disminuir la marginación. Acciones Puntuales y Actividades 2020

1.4.1 Incrementar la cobertura de la red rural en zonas de alta y muy alta marginación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Continuar con la construcción y modernización de Caminos Rurales y Alimentadores.

17.1 km Febrero-diciembre DGC

1.4.2 Incrementar la accesibilidad de puentes y cruces fronterizos.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Construcción de 8 carriles en el cruce fronterizo Puerta México – San Ysidro- El Chaparral (40 millones de pesos *)

225 m* Julio-octubre DGDC/Centro

SCT BC

Page 21: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

21

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Mesa de Otay II Identificación de predios, dueños y/o posesionarios, Avalúo maestro, inicio de convenios, para lo que respecta a la liberación del derecho de vía

10 Ha*

2020-2023 DGDC

Construcción de un segundo cuerpo en el puente fronterizo Ojinaga-Presidio (50 millones de pesos*)

51 m** Julio- diciembre

DGDC (coordinación bilateral) / CAPUFE (recurso y construcción)

* Montos estimados en función del reinicio de actividades normales derivados de la contingencia sanitaria (SARS CoV2). ** Se encuentra en proceso el esquema de participación del Organismo (CAPUFE), así como la formalización del convenio correspondiente. 1.4.3 Desarrollar Planes Maestros vinculados a regiones y corredores específicos tanto para la frontera norte como sur del país.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Desarrollo del Plan Maestro para el desarrollo de proyectos en la Región Noreste

Un plan Enero-diciembre DGDC

1.4.4 Continuar con la construcción y modernización de la Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Continuar con la Construcción y Modernización de la Red Carretera Federal

146.8 km Febrero-diciem

bre DGC

1.4.5 Continuar con la pavimentación de caminos rurales y alimentadores en zonas de alta y muy alta marginación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Continuar con la construcción y modernización de Caminos Rurales y Alimentadores.

17.1 km Febrero-

diciembre DGC

Modernizar el camino de acceso a La Yesca (Nayarit) con recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP)

11 km Mayo-

noviembre DGC

Page 22: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

22

1.4.6 Construir y modernizar infraestructura carretera para el desarrollo regional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACCIONES PROGRAMADAS 1.4.7 Impulsar inversión privada para ampliar cobertura de la Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Concretar la modificación a los alcances de 5 concesiones para desarrollar los proyectos siguientes: • Viaducto Urbano Santa Catarina • Ampliación a 3 carriles Tuxtla

Gutiérrez – San Cristóbal • Ecuandureo – La Piedad • Libramiento Lagos de Moreno • Zitácuaro – Maravatío • Ventura – El Peyote ( • Libramiento de Ixmiquilpan

5 desdoblamientos

Enero-septiembre DGDC

1.4.8 Continuar el desarrollo regional de la zona sur sureste del país.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Continuar con la construcción y modernización de 12 obras de carreteras federales para el desarrollo de la región en 7 estados de la Zona Sur -Sureste.

31.2 km Marzo-

diciembre DGC

Continuar con la construcción de 2 autopistas: • Oaxaca – Istmo (Mitla- Tehuantepec)

(582 millones de pesos *) • Barranca Larga – Ventanilla (1,768

millones de pesos *)

19 km *

24 km *

Enero- diciembre

DGDC/BANOB

RAS

* Montos estimados en función del reinicio de actividades normales derivados de la contingencia sanitaria (SARS CoV2)

1.4.9 Contribuir al desarrollo de modos de transporte multimodal e intermodal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 23: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

23

1.4.10 Impulsar la suficiencia presupuestal para la construcción, modernización y conservación de la Red Carretera Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Gestionar recursos adicionales ante SHCP para la conservación de la red federal libre de peaje.

Una gestión Junio-agosto DGCC

Estrategia prioritaria 1.5 Mejorar la planeación y prospectiva de la infraestructura carretera para contar con procesos sólidos y ágiles de terminación de obra y detectar oportunamente las necesidades futuras de la infraestructura carretera. Acciones Puntuales y Actividades 2020

1.5.1 Desarrollar nuevos esquemas de financiamiento para complementar la inversión pública.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Desarrollar el esquema de aprovechamiento de activos carreteros concesionados para fondear recursos al programa de conservación y reconstrucción de carreteras federales libres

Definición y desarrollo del

esquema

Enero- diciembre

DGDC/ DGCC

1.5.2 Gestionar el aseguramiento de la Red Carretera Federal libre de peaje y la red rural federal (Chiapas).

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Gestionar recursos para el aseguramiento carretero

un seguro Abril-diciembre DGCC

1.5.3 Reforzar el procedimiento de liberación del derecho de vía para el consenso social.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar el procedimiento para la liberación de derecho de vía que contemple un proceso ágil para el pago a los afectados.

Un procedimiento

Mayo-diciembre DGDC

Page 24: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

24

1.5.4 Fortalecer el capital humano especializado en infraestructura del transporte.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Apoyar con la formación y actualización de conocimientos del personal que labora en el sector

200 apoyos Enero-diciembre IMT

1.5.5 Aumentar la investigación científica y capacidad tecnológica vinculadas a las necesidades del sector.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realizar estudios de investigación para el sector

86 estudios de investigación

Enero-diciembre IMT

1.5.6 Mejorar y fortalecer el marco normativo en términos de interoperabilidad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar distintos productos de normalización 62 en total (que den origen a 18 proyectos finales de normas y manuales)

62 productos de normalización

Enero-diciembre IMT

Actualizar el Convenio de Interoperabilidad de Telepeaje en los 183 tramos de cuota en operación.

Un convenio Junio

-diciembre DGDC

Actualizar y fortalecer el marco normativo para mejorar la interoperabilidad de las soluciones y servicios para la infraestructura carretera y, el pago electrónico de peaje.

Una norma para el diseño y desarrollo de soluciones en Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en la red carretera, integrada en 3 fascículos: comunicaciones, equipamiento y, centros de control y procesamiento de datos

Marzo- diciembre

DGST

Page 25: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

25

1.5.7 Realizar los estudios y proyectos y gestionar los permisos pertinentes para desarrollar infraestructura carretera.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar estudios y proyectos para la ejecución de los programas de construcción y modernización de carreteras federales.

55 estudios y proyectos

Marzo-octubre DGC

Elaborar estudios y proyectos para la ejecución de los programas de Caminos Rurales y Alimentadores

1,800 km Abril-noviembre DGC

1.5.8 Instrumentar mediante un proceso de reingeniería, la reestructura organizacional de CAPUFE a nivel central y regional, en atención a las responsabilidades de las tareas encomendadas por el Ejecutivo Federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Implementar una Reingeniería Organizacional Integral en CAPUFE para aumentar el nivel de eficiencia en los procesos bajo los principios de honradez, ética y transparencia.

Estatuto Orgánico

Actualizado (Autorización)

Enero-diciembre CAPUFE

Page 26: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

26

TRANSPORTE

Objetivo 2. Contribuir al desarrollo del país mediante el fortalecimiento del transporte con visión de largo plazo, enfoque regional, multimodal y sustentable, para que la población, en particular las regiones de menor crecimiento, cuenten con servicios de transporte seguros, de calidad y cobertura nacional. Estrategia prioritaria 2.1 Impulsar proyectos de infraestructura aeroportuaria y ferroviaria en función de las prioridades del desarrollo regional y la inclusión social, a fin de mejorar la cobertura y propiciar una mayor conectividad territorial, en particular en las zonas de menor crecimiento. Acciones Puntuales y Actividades 2020

2.1.1 Coordinar el desarrollo e implementación del Sistema Aeroportuario Metropolitano, para atender la demanda de servicios aéreos del Valle de México.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Analizar y elaborar documentos de apoyo orientados a la mejora de los aeropuertos que conforman el Sistema Aeroportuario Metropolitano.

5 documentos. Enero-diciembre GACM

Evaluar la adquisición de acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT)

Una evaluación de

la situación actual y un análisis de

valor (anual)

Enero-diciembre GACM

Continuar el proceso de cierre del proyecto aeropuerto de Texcoco mediante la resolución de los juicios de amparo interpuestos por la cancelación del proyecto, vigentes al 31 de diciembre de 2019.

Resolución de 33 juicios de

amparo Enero-diciembre GACM

Continuar el proceso de cierre del proyecto aeropuerto de Texcoco mediante la transferencia responsiva de los materiales y equipos que GACM tiene en su poder a otras instancias.

Transferencia de 100% de los

materiales y equipos

Enero-diciembre GACM

Page 27: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

27

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Continuar el proceso de cierre del proyecto aeropuerto de Texcoco a través de la presentación del desistimiento de la autorización de impacto ambiental.

Presentación del

desistimiento Enero-diciembre GACM

2.1.2 Colaborar en el desarrollo del proyecto del aeropuerto de General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, en materia de normatividad, estándares nacionales e internacionales de eficiencia y seguridad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Gestionar permisos, licencias, concesiones y estudios técnicos para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

100% Anual GACM

Apoyar a la SEDENA en la aplicación de la normatividad aplicable bajo estándares internacionales en la elaboración de los proyectos constructivos mediante reuniones de trabajo y asesoramiento.

24 reuniones Enero-diciembre AFAC

2.1.3 Ampliar y rehabilitar la infraestructura del AICM, a fin de revertir su deterioro y construir el edificio para la tercera terminal de pasajeros, y así ofrecer un eficiente servicio a los usuarios.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Concluir la construcción de las posiciones de contacto en dedo "L"

Concluir obra Enero-julio AICM

Elaborar los estudios especializados y el proyecto de reforzamiento estructural en Terminal 1 (edificios 01 al 85, puente terminal terrestre) y Terminal 2

Estudios concluidos

Enero-agosto AICM

Construir, ampliar, modificar y rehabilitar las subestaciones eléctricas del edificio terminal 1 y el área operacional

Concluir obra Abril- diciembre AICM

Efectuar la separación estructural de los edificios anexos Dedo Sur, Dedo Norte, posición 75 y edificio de estacionamiento con edificio terminal T2, tercera etapa.

Concluir obra Julio- diciembre AICM

Construir la bahía de salida en la cabecera 05L, prolongación de calle de rodaje Bravo 1, ampliación de filete y obras complementarias.

Concluir obra Abril- diciembre AICM

Ampliar, adaptar y reordenar los núcleos sanitarios en ambas terminales, 2da. Etapa.

Concluir obra Julio- diciembre AICM

Page 28: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

28

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar los estudios ambientales, factibilidades y evaluación socioeconómica y el proyecto ejecutivo para las posiciones de pernocta.

Estudios y proyecto ejecutivo

Abril-diciembre AICM

Efectuar la reestructuración del Rodaje Bravo entre Alfa 1 y Eco 2 y las obras complementarias.

Concluir obra Abril-diciembre AICM

Efectuar la rehabilitación del Rodaje Coca entre C3 y Módulo 11.

Concluir obra Enero-julio AICM

Rehabilitar las losas de concreto hidráulico en plataformas.

Concluir trabajos de

mantenimiento Julio- diciembre AICM

Dar mantenimiento a las franjas de seguridad, áreas verdes e instalaciones en el área operacional, incluyendo zonas perimetrales-

Concluir trabajos de

mantenimiento Junio-diciembre AICM

Actualizar el señalamiento horizontal en pistas, rodajes, plataformas, vialidades interiores y exteriores y guarniciones.

Concluir trabajos de

mantenimiento

Junio- diciembre

AICM

Eliminar el caucho en pistas y los residuos de aceite y grasa en plataformas.

Concluir trabajos de

mantenimiento Julio- diciembre AICM

Dar mantenimiento al sello de juntas y reparar desconchamientos en elementos de concreto hidráulico.

Concluir trabajos de

mantenimiento

Junio- diciembre

AICM

Rehabilitar los parapetos y retirar el letrero en estructura metálica del estacionamiento público nacional en la terminal 1.

Concluir trabajos de

mantenimiento Julio- diciembre AICM

Adecuar, rehabilitar y complementar los circuitos eléctricos de sistemas de iluminación de luces de rodajes en área operacional.

Concluir trabajos de

mantenimiento

Agosto- diciembre

AICM

Adecuar, rehabilitar y complementar los circuitos eléctricos de los sistemas de iluminación en señalamientos verticales.

Concluir obra Agosto-

diciembre AICM

Instalar, implementar y equipar la red de tubería de los sistemas contra incendios en los dos edificios terminales, primera etapa.

Concluir obra Agosto-

diciembre AICM

Efectuar el bacheo de elementos aeronáuticos terrestres, vialidades interiores y exteriores.

Concluir trabajos de

mantenimiento Julio- diciembre AICM

Sustituir los pisos y dar mantenimiento a las banquetas y guarniciones en los edificios terminales

Concluir trabajos de

mantenimiento

Agosto- diciembre

AICM

Page 29: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

29

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Efectuar la adecuación y conservación de las puertas automáticas y esclusas en los edificios terminales.

Concluir trabajos de

mantenimiento

Agosto- diciembre

AICM

Construcción de Plataforma de emergencia Concluir obra Agosto-diciembre AICM Rehabilitación de drenaje colapsado por asentamientos diferenciales entre edificio terminal 2

Concluir obra Agosto- diciembre AICM

Rehabilitación y adecuación de alumbrado en edificios terminales

Concluir obra Agosto- diciembre AICM

2.1.4 Colaborar en la construcción del proyecto regional Tren Maya en todos los procesos de carácter legal, administrativo y técnico, para fortalecer el desarrollo de la región sureste.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar el Título de Asignación y Anexos del Tren Maya

1 documento Enero-agosto DGDFM

2.1.5 Colaborar en el proyecto de desarrollo regional del Corredor Interoceánico, mediante la mejora del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, así como en aspectos técnicos y normativos.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS. En diciembre de 2019 la responsabilidad del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec se transfirió a la entidad Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

2.1.6 Fomentar la construcción de aeropuertos para mejorar la conectividad y fortalecer los programas de desarrollo regional y turístico.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Desarrollar los estudios de pre inversión para el proyecto de modernización del aeropuerto de Tamuín.

5 estudios Junio-diciembre ASA

Elaborar el Plan Maestro para la modernización del aeropuerto de Tamuín.

Plan maestro Noviembre- diciembre

ASA

Iniciar el estudio meteorológico de sitio para determinar la viabilidad de la orientación de la pista del aeropuerto de Tamuin.

Avance 10% Diciembre ASA

Page 30: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

30

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Concluir la modernización del aeropuerto internacional de Chetumal: Adecuación del edificio terminal, ampliación de edificio de pasajeros, construcción de una nueva torre de control, conformación de franjas en pista, reubicación de canal a cielo abierto y sustitución de cableado en pista.

Concluir obra Enero – agosto ASA

2.1.7 Fomentar la construcción de infraestructura ferroviaria para el transporte de pasajeros para atender la demanda de transporte a fin de contribuir a la movilidad, acceso al empleo y bienestar de la población.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Licitar el Proyecto Ejecutivo para construir el Tren Ligero Chalco – Santa Martha.

Licitación del proyecto ejecutivo

Marzo- diciembre

DGDFM

Realizar el diagnóstico de superficies para el derecho de vía para construir el Tren Ligero Chalco – Santa Martha.

1 diagnóstico Marzo-

diciembre DGDFM

Registrar en cartera de inversión SHCP el proyecto Tren Suburbano Ramal Lechería – Santa Lucía.

1 registro Abril DGDFM

Licitar el Proyecto Ejecutivo del Tren Suburbano Ramal Lechería - Santa Lucía.

Licitación de 1 proyecto ejecutivo

Marzo- diciembre

DGDFM

Realizar el diagnóstico de la superficie que se debe liberar para el Derecho de Vía del Tren Suburbano Ramal Lechería - Santa Lucía.

1 diagnóstico Marzo-

diciembre DGDFM

Elaborar el estudio de capacidad de vías existentes, optimización de la capacidad, vocación de los tramos o corredores para implementar trenes de pasajeros, o mixtos, en el marco del estudio Gran Visión del Sector Ferroviario Mexicano.

Base teórica y metodologías de

análisis del estudio.

Enero- diciembre

ARTF

Establecer vinculación con estados y municipios para promover la expansión y el uso de la red ferroviaria.

3 Convenios de Colaboración y

Comités Técnicos: a) Suburbano

García – Aeropuerto b) Tren Ligero de

Xalapa c)Tren Ligero de

Naucalpan

Enero- diciembre

ARTF

Page 31: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

31

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Realizar los estudios a nivel perfil de proyecto de interés de los gobiernos estatales o por iniciativa federal.

2 proyectos: Tren Ligero de

Xalapa Tren Ligero de

Naucalpan

Enero- diciembre

ARTF

2.1.8 Concluir la construcción del Tren Interurbano México - Toluca y de la ampliación de la línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, para mejorar el bienestar de la población de esas zonas metropolitanas. Tren Interurbano México - Toluca

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Concluir la obra civil de viaductos y terracerías del Tramo I

Obra civil 36 km

Enero-agosto DGDFM

Concluir las 4 estaciones del Tramo I en equipamiento y acabados.

4 estaciones Enero-agosto DGDFM

Colocar 20 puertas herméticas en galerías del Tramo II

20 puertas Enero-junio DGDFM

Terminar el sellado de filtraciones en 500 anillos del Tramo II

500 anillos Enero-junio DGDFM

Concluir la obra civil en los portales del Tramo II

Obra civil 100% Enero-junio DGDFM

Construir el paso superior vehicular (PSV) La Venta del Tramo III

1 paso vehicular superior

Enero-julio DGDFM

Concluir el colado de cabezales del Tramo III 3 cabezales Enero-julio DGDFM

Montar la pasarela peatonal del Tramo III 1 paso

peatonal Enero-julio DGDFM

Fabricar las celosías metálicas I y II del Tramo III

2 celosías metálicas

Enero-diciembre DGDFM

Licitar la arquitectura y equipamiento para la estación Santa Fe Tramo III

2 contratos Enero-diciembre DGDFM

Montar los elementos prefabricados del Tramo III.

210 elementos: 29 columnas 150 trabes y 31 capitales

Enero-diciembre DGDFM

Construir el paso vehicular superior Arteaga y Salazar del Tramo III

1 paso vehicular superior

Enero- septiembre

DGDFM

Montar la estructura de la estación Santa Fe del Tramo III

1 estructura montada

Enero-diciembre DGDFM

Page 32: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

32

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Liberar la interferencia con CFE en Toluca del Tramo IV

1 cruce con líneas de alta

tensión Enero-agosto DGDFM

Construir 8 km de catenaria sencilla del Tramo IV

8 km de catenaria

Enero – diciembre

DGDFM

Construir 8 km de vía sencilla sobre plintos de concreto del Tramo IV

8 km de vía sencilla

Enero-diciembre DGDFM

Equipar la Subestación 1 del Tramo IV Equipamiento (100%)

Enero-diciembre DGDFM

Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Certificar la obra Ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara

1 certificado Enero-julio DGDFM

Licitar la construcción del edificio administrativo

1 contrato Enero-julio DGDFM

Licitar las cubiertas de cristal en 4 accesos de las estaciones

1 contrato Enero-julio DGDFM

Concluir con las obras complementarias 18 estaciones Marzo-julio DGDFM 2.1.9 Fomentar la construcción de vías ferroviarias para el transporte de carga en las zonas con potencial de desarrollo económico para mejorar la conectividad de la red en los centros de producción y los puertos, con un enfoque logístico y multimodal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar el estudio de capacidad de vías existentes, optimización de la capacidad, vocación de los tramos o corredores para implementación de trenes de carga o mixtos, en el marco del estudio Gran Visión del Sector Ferroviario Mexicano

Base teórica y metodologías de análisis del

estudio

Enero-diciembre ARTF

Elaborar el estudio de capacidad de vía, cuellos de botella y optimización del uso de la infraestructura existente o mejora en el marco del estudio de Gran Visión del Sector Ferroviario Mexicano. *

Metodologías de estudios

para el Análisis de 300 km de

vía

Enero-diciembre ARTF

Análisis del potencial de reutilización de vías en desuso para trenes de carga o pasajeros basado en las metodologías generadas en la Gran Visión.

Análisis de3vías en desuso Enero-diciembre ARTF

* Estudio sinérgico y concurrente al estudio de reparto modal IMT.

Page 33: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

33

2.1.10 Promover la construcción y operación de paradores con el fin de que los conductores de autotransporte, tengan lugares seguros para la pausa y descanso en las vías generales de comunicación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Estrategia prioritaria 2.2 Fortalecer los mecanismos de asignación de la inversión pública y privada en conservación, ampliación y modernización de la infraestructura a fin de orientarla a la mejora de los servicios y a la atención de las necesidades de conectividad regional, con prioridad en la región sur sureste. Acciones Puntuales y Actividades 2020

2.2.1 Vigilar el cumplimiento de la inversión privada comprometida por los concesionarios y asignatarios para la conservación, ampliación y mejora de la infraestructura aeroportuaria y ferroviaria y fomentar proyectos orientados al desarrollo y conectividad regional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Verificar el cumplimiento de los Programas Maestros de Desarrollo de ASUR (2019-2023), GAP (2020-2024) y OMA (2016-2020).

13,048.6 millones de

pesos Enero-diciembre AFAC

Autorizar los Programas Maestros de Desarrollo (2021-2024), de los aeropuertos de OMA: Acapulco, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Durango, Mazatlán, Monterrey, Reynosa, San Luis Potosí, Tampico, Torreón, Zacatecas y Zihuatanejo.

13 PMD autorizados

Junio-diciembre AFAC

Realizar estudios para orientar la inversión en el sector ferroviario, en el marco del Estudio de Gran Visión del Sector Ferroviario.

Metodología del estudio

para orientar la inversión

privada

Enero-diciembre ARTF

2.2.2 Fortalecer la competitividad e infraestructura ferroviaria mediante programas de mantenimiento que permitan operar a mejor velocidad y garanticen mayor seguridad, implica menores costos de operación, mediante la supervisión y evaluación de la calidad de las vías y optimice recursos.

Page 34: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

34

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Implementar el Programa Integral de Verificación a la prestación del servicio público ferroviario

234 verificaciones

Enero-diciembre ARTF

Implementar operativos de verificación intensiva a la prestación del servicio público ferroviario

4 operativos Enero-diciembre ARTF

2.2.3 Propiciar la inversión para el aprovechamiento de la infraestructura aeroportuaria regional disponible y aumentar la capacidad de las terminales aéreas para permitir la introducción de aeronaves de nueva tecnología, en coordinación con autoridades locales y el sector privado.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Ampliación del Aeropuerto de Guadalajara, Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP).

709.52 Millones de

pesos Enero-diciembre AFAC

Ampliación del Aeropuerto de Cancún. Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR)

1,754.97 Millones de

pesos Enero-diciembre AFAC

Ampliación del Aeropuerto de Monterrey. Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).

146.91 Millones de

pesos Enero-diciembre AFAC

2.2.4 Conservar y modernizar la infraestructura de los aeropuertos de la Red ASA en condiciones óptimas de operación, para satisfacer el nivel del servicio de los pasajeros y prestadores de servicios.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar los Programas Maestros de Desarrollo en los aeropuertos de Puebla, Matamoros, Creel, Ciudad Victoria, Tamuín, Nogales y Tehuacán.

7 PMD Mayo-septiembre ASA

Elaborar el Programa Maestro de Desarrollo del AICM.

5% de avance del PMD del

AICM Diciembre ASA

Dar mantenimiento en 19 aeropuertos de ASA a edificaciones, áreas operacionales, maquinaria y equipo.

19 aeropuertos Agosto-diciembre ASA

Reparar el Sistema de Gestión Autónoma (Torre de control móvil).

1 torre de control móvil

Enero-julio ASA

2.2.5 Garantizar el abasto de combustibles para la aviación, cubriendo los niveles óptimos de inventario y construir las instalaciones estratégicas que aseguren la continuidad del abasto de combustible a nivel nacional, en cumplimiento de las políticas establecidas por la Secretaría de Energía.

Page 35: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

35

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Llevar a cabo el programa de colaboración con Organismos Internacionales (IATA, JIG) para que ASA obtenga asesorías en el manejo, control de calidad y seguridad operacional de los combustibles de aviación.

Programa de colaboración

Marzo - julio ASA

Adquirir e instalar el equipo requerido para el almacenamiento y suministro de combustible de aviación.

Equipamiento de 17

estaciones de combustible

Agosto-diciembre ASA

Verificar y supervisar las operaciones de los procesos internos en las estaciones de combustible y los puntos de suministro

Verificación de 60 estaciones y 2

puntos de suministro

Julio-diciembre ASA

Modernizar el equipo informático para el Sistema de Control de Combustibles en Plataforma (SCCP) de ASA

Actualizar 280 equipos que soportan el

SCCP

Junio – julio ASA

2.2.6 Implementar el programa de renovación y actualización integral de equipamiento y sistema de SENEAM a fin de modernizar los servicios de navegación aérea y fortalecer la seguridad de los pasajeros.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Modernizar el sistema de procesamiento radar y plan de vuelo de Monterrey. 100%. Septiembre SENEAM

Sustitución de equipos de radioayudas a la navegación aérea.

Adquisición de 4 equipos

VOR/DME y un ILS.

Septiembre SENEAM

Modernizar las estaciones terrenas de la red satelital mediante la renovación de los transmisores y receptores de la red para comunicación satelital.

Adquirir 39 equipos para la modernización de estaciones terrenas de la red satelital

Septiembre SENEAM

Modernizar o sustituir los equipos de comunicaciones para fortalecer la comunicación punto a punto y aire/tierra entre los pilotos y controladores de tránsito aéreo.

Adquisición de equipos de

comunicaciones con una

inversión de 140.4 millones

de pesos.

Septiembre SENEAM

Page 36: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

36

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Adquirir los equipos de aire acondicionado para la climatización de las instalaciones que albergan equipos y sistemas para la navegación y vigilancia de las aeronaves en el espacio aéreo mexicano, así como sistemas de energía eléctrica de emergencia, mobiliario y equipo de administración, entre otros.

Adquisición de equipos y

sistemas de aire acondicionado,

plantas de energía eléctrica de emergencia,

con una inversión de 50

millones de pesos.

Septiembre SENEAM

2.2.7 Propiciar una mayor conectividad internacional mediante convenios bilaterales de transporte aéreo y para agilizar el autotransporte de carga y ferroviario en los cruces fronterizos.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realizar negociaciones de nuevos Acuerdos sobre Transporte Aéreo o renegociación de los vigentes con autoridades aeronáuticas de Guatemala, Islandia y Curazao.

3 acuerdos Enero-diciembre AFAC

Promover la creación de la modalidad temporal del permiso para la prestación del Servicio de Autotransporte Internacional de Carga General entre los Estados Unidos Mexicanos, Estados Unidos de América y Canadá.

Atender al 100% los acuerdos generados

Enero-diciembre DGAF

Promover la implementación del módulo del permiso para la prestación del Servicio de Autotransporte Internacional de Carga General entre los Estados Unidos Mexicanos, Estados Unidos de América y Canadá dentro del Sistema Institucional de Autotransporte Federal.

Atender al 100% los acuerdos generados

Enero-diciembre DGAF

Elaborar la Ruta Tecnológica del Autotransporte en América del Norte.

50% de avance Enero-diciembre DGAF

Impulsar la participación de la DGAF en la Commercial Vehicle Safety Alliance (CVSA), a través de la publicación de artículos en la revista de la CVSA.

Publicar 4 artículos

Enero diciembre DGAF

Continuar con los trabajos cooperativos en el Plan Maestro Fronterizo con Texas para la promoción de inversiones en infraestructura vial de cruces fronterizos y puertos, para disminuir los congestionamientos en ciudades y mejorar la interconexión con otros modos de transporte

Atender al 100% los acuerdos generados

Enero-diciembre DGAF

Page 37: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

37

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Participar con el Grupo de Trabajo del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, para discutir los temas de las operaciones transfronterizas, con el propósito de revisar y resolver las problemáticas de interés mutuo de los transportistas transfronterizos en ambos países, para favorecer su tránsito y eficiencia al circular en ambos países.

Atender al 100% los acuerdos generados

Enero-diciembre DGAF

Continuar las negociaciones para una apertura, ordenada y armónica en la frontera sur, para facilitar el libre tránsito de personas y bienes, que garanticen los principios de equidad, reciprocidad y trato no discriminatorio.

Atender al 100% los acuerdos generados

Enero-diciembre DGAF

2.2.8 Contribuir a la construcción de libramientos ferroviarios por ejemplo los libramientos ferroviarios de Monterrey y Celaya, y pasos a desnivel para aumentar la eficiencia del tren y mejorar la seguridad de la población y la conectividad en las ciudades.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Apoyar la conclusión del Libramiento Ferroviario de Monterrey (inversión privada)

85% Avance general

Enero-diciembre DGDFM

Apoyar la conclusión del Libramiento Ferroviario de Celaya, línea AM (inversión privada)

100% Vía Troncal

Enero-diciembre DGDFM

2.2.9 Reforzar y actualizar los sistemas de señalización, control y protección de cruceros a nivel, aplicando el Fondo de Cruces a Nivel en colaboración con gobiernos estatales, municipales y concesionarios bajo esquemas de Comités de Seguridad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Instalar Comités de Seguridad en Cruces Viales Ferroviarios en las Entidades Federativas con mayor incidencia en siniestros ferroviarios en cruces a nivel.

3 Comités de Seguridad

Enero-diciembre ARTF

Señalizar los cruces a nivel en las entidades federativas en la que se encuentre instaurado el Comité de Seguridad en Cruces Viales Ferroviarios.

5 cruces a nivel Septiembre-

diciembre ARTF

Page 38: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

38

2.2.10 Impulsar el aprovechamiento de infraestructura ferroviaria existente de manera óptima de acuerdo con la vocación de cada corredor, para la integración de sistemas de carga, pasajeros o mixtos, integrando la promoción del Programa de Convivencia Urbano-Ferroviario.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Implementación del Programa Integral de Verificación para valorar vías cortas o ramales que no sean explotadas o se encuentren en desuso.

6 verificaciones

Enero-diciembre ARTF

Estrategia prioritaria 2.3 Robustecer el marco jurídico, institucional y de gobernanza del transporte en términos de de impacto, eficiencia, competitividad, transparencia, equidad e inclusión, a fin de fortalecer la capacidad rectora del Estado y evitar la corrupción. Acciones Puntuales y Actividades 2020

2.3.1 Revisar, con base a las necesidades actuales, los ordenamientos jurídicos, normativos, de regulación y operación del transporte aéreo, ferroviario y autotransporte federal, integrando sistemas mixtos y de pasajeros para ofrecer condiciones óptimas de seguridad, calidad, eficiencia y competitividad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Concluir el proyecto del Reglamento de los Servicios de Arrastre y Salvamento y Depósito de Vehículos Auxiliares del Autotransporte Federal y obtener análisis de impacto Presupuestal ante la Unidad de Administración y Finanzas de la SCT.

1 proyecto 1 análisis de

impacto presupuestal de la DGPOP

de la SCT

Enero-diciembre DGAF

Elaborar el proyecto de reforma al Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares (RAFSA)

1 proyecto Enero-diciembre DGAF

Publicar en el DOF el Aviso por el que se informa a todos los permisionarios del servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga, así como empresas arrendadoras con registro ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el procedimiento de emplacamiento de convertidores o sistemas de acoplamiento.

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Page 39: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

39

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Publicar en el DOF el Aviso que modifica al Aviso por el que se informa a los permisionarios de autotransporte federal de carga y de transporte privado de carga, la dirección electrónica donde se encuentra, para su consulta, el procedimiento y requisitos para obtener la autorización expresa para circular en los caminos y puentes de jurisdicción federal con configuraciones de tractocamión doblemente articulado, publicado en el DOF el 17-07-2018.

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Elaborar el proyecto de Acuerdo de modalidades transfronterizas de largo recorrido

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Actualizar las fichas de trámites registradas en el Registro Federal de Trámites y Servicios (RFTS)

100% Enero-diciembre DGAF

Publicar el Acuerdo por el que se modifica el Acuerdo por el que se establecen modalidades en la prestación del servicio de autotransporte federal de pasajeros y turismo, así como para la operación del transporte privado de personas, para los efectos del ingreso y fecha límite de operación de unidades vehiculares en dichos servicios.

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Derogar el Acuerdo mediante el cual se crea el Programa Nacional para el Reordenamiento y Regularización de Vehículos Destinados al Autotransporte Federal de Pasajeros y Turismo y de Concesionarios o Permisionarios Estatales que Transitan en Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2001.

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Modificar la Norma Oficial Mexicana, especificaciones para el transporte de determinadas clases de substancias o materiales peligrosos embalados/envasados en cantidades exceptuadas-especificaciones para el transporte de productos para el consumo final, inclusive.

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Page 40: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

40

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Modificar la NOM-020-SCT2/1995 requerimientos generales para el diseño y construcción de autotanques destinados al transporte de materiales y residuos peligrosos especificaciones SCT306, SCT307 y SCT312

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Modificar la NOM-002-SCT/2011 listado de las substancias y materiales peligrosos más usualmente transportados

1 publicación Enero-diciembre DGAF

Elaborar el proyecto de Norma Oficial Mexicana Proy-NOM-014-SCT-2-2019 defensas traseras para camión, requerimientos técnicos que deberán cumplir las defensas traseras de los camiones pesados.

Avance 30% Enero-abril DGAF

Modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2010, remolques y semirremolques especificaciones de seguridad y métodos de prueba.

Avance 45% Enero-diciembre DGAF

Modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCT/2008, Información de emergencia en el Transporte de Substancias, Materiales y Residuos Peligrosos.

Avance 5% Febrero-junio DGAF

Elaborar el anteproyecto de las Condiciones de seguridad en la estiba y sujeción de la carga, que deben cumplir los vehículos de autotransporte que circulan en las carreteras y puentes de jurisdicción federal, así como los intervalos de revisión, que deben aplicar para evitar el movimiento y/o caída de la carga.

80% de elaboración de anteproyecto

Marzo-diciembre DGAF

Elaborar el anteproyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM): - PROY-NOM-16/1-SCT3-2020, "Que

establece los requerimientos y procedimientos para dar cumplimiento al plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA)".

Un anteproyecto

de Norma Oficial

Mexicana.

Enero-diciembre AFAC

Page 41: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

41

2.3.2 Evaluar la pertinencia de los trámites y servicios requeridos a los prestadores del servicio de transporte e implementar las acciones para simplificar los procedimientos y evitar duplicidades.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Gestionar los trámites en materia de Autotransporte Federal, a fin de atender con eficiencia los trámites ingresados que cumplan con la normatividad, a través de la simplificación de los formatos de requisitos y mejoras al sistema de Información de Autotransporte Federal (SIAF).

Atender 90% de los trámites ingresados

Enero-diciembre DGAF

Revisar y actualizar los manuales, de procedimientos, procesos y trámites internos del AICM

36 manuales Junio-diciembre AICM

Actualizar el inventario de superficies comerciales

Concluir la actualización del inventario a fin

de comercializar eficientemente

los espacios .

Enero-diciembre AICM

Reclasificar las zonas comerciales del AICM

Concluir la reclasificación de las zonas

comerciales con la finalidad de

mejorar las condiciones económicas

para la Entidad.

Enero-junio AICM

Dictamen de justipreciación de los bienes y servicios, para la actualización del catálogo de contraprestaciones, emitido por el Instituto Nacional de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Dictamen de Justipreciación de los Bienes y

Servicios.

Enero-diciembre AICM

Promover y actualizar los modelos de contratos para mantener las mejores condiciones para la entidad

Modelos de contrato

Enero-diciembre AICM

Generar el Sistema de Registro Ferroviario y Licencias Federales Ferroviarias (SIRF), hasta la etapa de pruebas

Concluir etapa de correcciones en ambiente de

pruebas

Enero-diciembre ARTF

Page 42: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

42

Actividades 2020 Meta 2020

Periodo de ejecución

Responsable

Analizar la viabilidad técnica y jurídica del proyecto de digitalización de la Licencia Federal Ferroviaria

Determinación de las

condiciones jurídicas y

técnicas del proyecto de

digitalización de la Licencia

Federal Ferroviaria

Enero-diciembre ARTF

2.3.3 Consolidar la Agencia Federal de Aviación Civil como organismo encargado de la política aeronáutica.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Crear los Comités Técnicos para la implementación y gestión del Plan Maestro de Aviación Civil

8 comités Enero -diciembre AFAC

Elaborar el Manual de Organización de la Agencia Federal de Aviación Civil.

1 Manual Enero -junio AFAC

Revisar la legislación nacional en materia aeronáutica, a afecto de realizar las modificaciones y actualizaciones necesarias acorde con las mejores prácticas recomendadas por la comunidad internacional y conforme a las necesidades de la industria aeronáutica nacional.

Actualización de la

legislación nacional en

materia aeronáutica.

Febrero-diciembre AFAC

2.3.4 Fortalecer las atribuciones y funciones de las entidades que conforman el sector, así como convertir a SENEAM en un organismo descentralizado.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Promover la descentralización de SENEAM.

Publicar el Decreto de Creación de

SENEAM como organismo

descentralizado

Junio-diciembre. SENEAM

2.3.5 Fortalecer la profesionalización de los servidores públicos para incrementar la honestidad, la integridad y el comportamiento ético en el desempeño de sus funciones.

Page 43: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

43

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Obtener la certificación del Programa de Promoción de la integridad y prevención de la corrupción.

Certificación Julio-noviembre ASA

Difundir contenidos de sensibilización en materia de integridad, ética y valores

7 campañas de

sensibilización Marzo-noviembre ASA

Efectuar acciones de capacitación en materia de ética, integridad y perspectiva de género.

16 cursos Marzo-noviembre ASA

Implementar el programa de capacitación conjunto con INAI

Programa completo Marzo-noviembre AICM

Implementar el programa de Capacitación conjunto con CNDH

Programa completo Marzo-noviembre AICM

Implementar el programa de capacitación del Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés (CEPCI) del AICM

Programa completo Julio-diciembre AICM

2.3.6 Desarrollar e implantar procedimientos y sistemas para gestión de los trámites requeridos a los prestadores de servicios de transporte, con base en plataformas digitales eficientes, y utilizar en lo posible la firma electrónica, a fin de evitar la discrecionalidad y erradicar actos de corrupción.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Actualizar el Manual de Procedimientos de la Dirección General de Autotransporte Federal.

Alcanzar el 10% Enero-diciembre DGAF

Mejorar los sistemas institucionales de autotransporte federal.

25 acciones de mejora

Enero-diciembre DGAF

2.3.7 Desarrollar e implantar procedimientos y sistemas para el registro oportuno de la infraestructura y unidades de transporte a fin de contar con información completa y oportuna para la evaluación y la toma de decisiones.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar de la Estadística Básica del Autotransporte Federal 2019

1 documento Enero-diciembre DGAF

Elaborar el Boletín Directivo Mensual de la Dirección General de Autotransporte Federal.

5 boletines Enero-diciembre DGAF

Page 44: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

44

2.3.8 Reforzar y actualizar la normatividad en materia de uso de sistemas automáticos de medición del autotransporte federal en las vías generales de comunicación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar el proyecto de reforma a la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal para el uso de arcos de pesos y dimensiones y notificaciones de boletas de infracción.

1 proyecto de Ley

Enero-diciembre DGAF

Implementar un sistema de registro dinámico de peso y dimensiones como prueba piloto.

Implementación Enero-diciembre DGAF

2.3.9 Diseñar e implementar los estándares y procedimientos transparentes que aseguren la correcta aplicación de los exámenes médicos y los requisitos que debe cumplir el personal de transporte para asegurar su aptitud física y eviten la corrupción.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar el anteproyecto de Reglamento de Medicina Preventiva en el Transporte

Enviar a la Consejería Jurídica el

anteproyecto para su

publicación en el DOF

Enero-diciembre DGPMPT

Elaborar la propuesta de actualización de Requisitos Médicos aplicables al Personal Técnico Aeronáutico

Enviar la propuesta a la

Unidad de Asuntos

Jurídicos para su publicación

en el DOF

Enero-diciembre DGPMPT

Elaborar la propuesta de actualización de Requisitos Médicos aplicables al Personal Técnico Ferroviario

Enviar la propuesta a la

Unidad de Asuntos

Jurídicos para su publicación

en el DOF

Enero-diciembre DGPMPT

Elaborar la propuesta de actualización de Requisitos Médicos aplicables al Personal Técnico de transporte Marítimo

Enviar la propuesta a la

Unidad de Asuntos

Jurídicos para su publicación

en el DOF

Enero-diciembre DGPMPT

Page 45: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

45

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar la propuesta de actualización de Requisitos Médicos aplicables al Personal de Autotransporte Público Federal

Enviar la propuesta a la

Unidad de Asuntos

Jurídicos para su publicación

en el DOF

Enero-diciembre DGPMPT

2.3.10 Promover y normar el establecimiento de Sistemas de Competencias y Certificaciones de Conductores, en el autotransporte federal y sistema ferroviario, como requisito para obtener y revalidar sus licencias.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Llevar a cabo el programa de inspección y verificación a los Centros de Capacitación para conductores del Autotransporte Federal y en su caso revocar su autorización. (90 visitas practicadas por los Centros SCT y 50 visitas practicadas por Dirección General de Autotransporte Federal)

140 visitas de inspección y verificación a

Centros de Capacitación

Enero-diciembre DGAF

Desarrollar el Sistema para el Desarrollo de Competencias del Autotransporte Federal. (Solicitud, autorización, implementación y práctica)

4 documentos Enero-diciembre DGAF

Elaborar los lineamientos para la actualización de las categorías de la Licencia Federal Ferroviaria y para los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas en el personal técnico ferroviario para su expedición.

Realización de lineamientos

Enero-diciembre ARTF

Page 46: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

46

Estrategia prioritaria 2.4 Fortalecer los mecanismos de supervisión y vigilancia de la infraestructura, equipamiento y servicios del transporte, a fin de asegurar el el cumplimiento de la normatividad, propiciar la competitividad del transporte y mayor seguridad para los usuarios.

Acciones Puntuales y Actividades 2020

2.4.1 Aplicar los programas de Seguridad Operacional, Anual de Verificaciones Técnico-Administrativas, Inspecciones en Rampa, e implementar el Sistema de Gestión de Seguridad Operacional a los concesionarios, permisionarios, talleres aeronáuticos, centros de formación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Llevar a cabo el programa de inspección y verificación a las Unidades de Verificación de Emisiones Contaminantes y Físico-Mecánicas para garantizar su correcta operación apoyándose en los elementos tecnológicos que permitan dar transparencia a su operación y en caso de incumplimiento proceder a la revocación de sus permisos.

36 inspecciones y verificaciones

Enero-diciembre DGAF

Aplicar el Programa de Verificaciones Técnico-Administrativas

120 verificaciones

Julio-noviembre AFAC

Aplicar el Programa de Vigilancia SMS (Safety Management System)

14 verificaciones Julio -diciembre AFAC

Aplicar el Programa de Inspecciones de Rampa a las empresas de transporte público de pasajeros, el cual contempla inspecciones, distribuidas primordialmente a lo largo de los períodos vacacionales de semana santa, verano e invierno.

1,000 inspecciones

Enero-diciembre AFAC

Coadyuvar con los concesionarios, permisionarios y operadores aeroportuarios en el proceso de certificación de los aeropuertos con base en estándares nacionales e internacionales en materia de seguridad operacional.

5 certificaciones de seguridad operacional

Enero-diciembre AFAC

2.4.2 Diseñar e implementar los procedimientos de salidas, llegadas y aproximaciones con el uso de la Navegación Basada en el Performance para los aeropuertos de México, Toluca, Puebla, Cuernavaca y Santa Lucía; y la reestructuración de los espacios aéreos jurisdicción del centro de control radar México.

Page 47: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

47

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Adquirir en la primera etapa equipos y sistemas por el 45.1 %, para los aeropuertos de Santa Lucía, Ciudad de México y Toluca: Adquisición de equipos y sistemas de: Comunicaciones, Ayudas a la navegación, Vigilancia, Gestión de tránsito aéreo, Meteorología, Control e Integración datos, Energía eléctrica de emergencia e Infraestructura diversa.

Primera etapa: 45.1%

Julio a septiembre.

SENEAM

2.4.3 Supervisar que los servicios de la navegación en el espacio aéreo mexicano se presten con base en los estándares nacionales e internacionales de seguridad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la infraestructura y los servicios de transporte aéreo para mantener los estándares internacionales de servicios.

2,402,221 operaciones

aeronáuticas. Enero-diciembre SENEAM

2.4.4 Establecer un programa de seguridad en México que forme parte del Plan Global de Seguridad de la Aviación a nivel mundial, para mejorar la vigilancia y el aseguramiento de calidad, perfeccionar los recursos tecnológicos y fomentar la innovación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Desarrollar y autorizar de manera interna un Programa Nacional de Control de Calidad en Seguridad de la Aviación Civil.

Programa Enero-diciembre AFAC

Desarrollar y autorizar de manera interna un Programa Nacional de Instrucción en Seguridad de la Aviación Civil.

Programa Enero-diciembre AFAC

Brindar los servicios de evaluación de la conformidad del anexo 14 de la OACI, relativo al proceso de certificación de aeródromo civil de servicio al público, a los aeropuertos del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA): San Luis Potosí, Ciudad Juárez, Mazatlán, Durango y Zacatecas.

5 servicios Octubre-diciembre ASA

Page 48: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

48

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Actualizar los planos de obstáculos de aeródromo tipo OACI (Cartas Aeronáuticas) de los aeropuertos de Uruapan, Guaymas, Loreto y Chetumal; y elaborar los del aeropuerto de Puerto Escondido y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

5 planos de obstáculos: 60%

en el AICM y 25% en 4

aeropuertos

Febrero-diciembre ASA

Estandarizar los puntos de inspección de pasajeros y equipaje de mano en cuanto a configuración de equipos, líneas de alimentación eléctrica, señalética y accesorios de facilitación, en los aeropuertos con aviación comercial

Estandarización en 17

aeropuertos de la Red ASA

Marzo-junio ASA

Estandarización de los puntos de inspección de equipaje documentado mediante equipo de rayos X e inspección con detección de trazas de explosivos, en los aeropuertos con aviación comercial.

Estandarización en 10

aeropuertos de la Red ASA

Marzo-junio ASA

2.4.5 Fortalecer el marco normativo, supervisión y verificación de la infraestructura y servicios ferroviarios, integrando los sistemas mixtos y/o de pasajeros para ofrecer condiciones óptimas de seguridad, eficiencia y modernidad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Impulsar el desarrollo de un laboratorio de componentes de vía que incluya la adquisición de un tren de monitoreo de la calidad de la vía, en coordinación con el gobierno de España. *

Estudio de mercado.

Enero-diciembre ARTF

* Actividad que depende del trabajo colaborativo con el gobierno de España (Ibertest) así como los recursos para su implementación

2.4.6 Establecer un programa de supervisión, atención y cumplimiento de la normatividad en materia de invasión de derecho de vía.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

2.4.7 Implementar la verificación en el control de peso y dimensiones de los vehículos en los puntos de mayor confluencia de los vehículos de carga del autotransporte federal.

Page 49: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

49

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Llevar a cabo las verificaciones de peso y dimensiones a vehículos del transporte público federal (nacional).

140,346 verificaciones

Enero-diciembre DGAF

Llevar a cabo las verificaciones a vehículos de carga del autotransporte federal que cumplen con la normatividad de peso y dimensiones.

133,329 verificaciones

Enero-diciembre DGAF

Llevar a cabo las inspecciones a empresas del autotransporte federal (nacional).

3,991 inspecciones

Enero-diciembre DGAF

Llevar a cabo las verificaciones físico-mecánicas (nacional).

20,000 Verificaciones

Enero-diciembre DGAF

2.4.8 Reforzar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones relativas al tiempo de descanso de los conductores y operadores del autotransporte federal.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2.4.9 Implementar los procedimientos que aseguren la correcta aplicación de los exámenes médicos y los requisitos que debe cumplir el personal a cargo del transporte.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Practicar los exámenes psicofísicos integrales en las Unidades Médicas de la SCT.

200,000 exámenes

Enero-diciembre DGPMPT

Practicar los exámenes médicos en operación en los diferentes puntos establecidos para el efecto.

8,000 exámenes

Enero-diciembre DGPMPT

Practicar los exámenes toxicológicos en los casos que establece el Reglamento del Servicio de Medicina Preventiva en el Transporte.

2,500 exámenes

Enero-diciembre DGPMPT

Abrir nuevas Unidades Médicas 10 unidades médicas

Enero-diciembre DGPMPT

Realizar auditorías internas de tipo médico a las Unidades Médicas

60 auditorías Enero-diciembre DGPMPT

Page 50: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

50

2.4.10 Diseñar e implementar mecanismos de publicación de los resultados de las verificaciones e inspecciones, con apego a los principios de confidencialidad, a fin de propiciar la mayor transparencia.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Difusión trimestral de los avances en el cumplimiento de los programas de verificación

4 reportes trimestrales

Enero-diciembre ARTF

Estrategia prioritaria 2.5 Diseñar e implementar las acciones que garanticen la calidad del servicio, la inclusión de los grupos vulnerables y la sustentabilidad del transporte. Acciones Puntuales y Actividades 2020

2.5.1 Diseñar e implementar estándares de calidad de los servicios de transporte aéreo, ferroviario y autotransporte federal, así como mecanismos de evaluación y seguimiento, en coordinación con los concesionarios, asignatarios y permisionarios.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Certificar al personal de la DGAF por el Consejo Nacional de Normalización y la Certificación de Competencias (CONOCER), en la metodología, implementación, seguimiento y mejora continua en la 5's.

10 certificados Enero-diciembre DGAF

Realizar acciones de mejora con base a la implementación de la metodología de las 5's en la DGAF y Centros SCT.

30 acciones de mejora

Enero-diciembre DGAF

Analizar periódicamente el indicador de puntualidad de los servicios de transporte aéreo para identificar áreas de mejora.

Índice de puntualidad superior al 89.7%

Enero-diciembre AFAC

Implementar la Norma ISO 9001 y 14001 en los procesos operativos de Puerto Escondido, Chetumal, Ciudad del Carmen, Toluca, Querétaro, Pachuca, Tuxtla Gutiérrez, Puerto Peñasco, Cuernavaca y Colima.

Sistema implementado

en 10 estaciones de combustibles

Julio – diciembre ASA

Desarrollar los sistemas AODB y RMS del Centro de Mando Aeroportuario.

Implementación de los sistemas

Enero-diciembre AICM

Aplicar la Encuesta de percepción en la calidad de los servicios aeroportuarios por parte de los pasajeros y visitantes dentro del aeropuerto.

1 encuesta Octubre-

diciembre AICM

Page 51: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

51

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Construir indicadores adicionales como parte de la actualización del Sistema Nacional de Indicadores Ferroviarios.

10 indicadores de calidad

Enero a junio ARTF

Publicar la estadística del desempeño del sector ferroviario.

12 publicaciones Enero-diciembre ARTF

2.5.2 Apoyar el desarrollo de líneas aéreas regionales, fomentar la operación de rutas troncales y regionales en el transporte aéreo e impulsar las líneas aéreas de bajo costo, para propiciar que la población de menores recursos tenga acceso a este medio de transporte.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Atender, orientar e integrar los diferentes trámites de solicitud de nuevas concesiones, para desarrollar la aviación regular, troncal y de bajo costo; tanto para el transporte aéreo de pasajeros como para carga y correo. Así mismo, para los concesionarios que soliciten la prórroga correspondiente.

Atención al 100% de las solicitudes

presentadas por el

particular

Enero-diciembre AFAC

2.5.3 Fomentar, en coordinación con los estados y municipios, la construcción de sistemas de transporte colectivo/masivo con conectividad al transporte, para facilitar el transporte de quienes viven en zonas metropolitanas y que enfrentan largos trayectos de traslado.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realizar estudios a nivel perfil y factibilidad de tres proyectos de pasajeros ferroviarios metropolitanos y urbanos.

Realizar 3 estudios a nivel

perfil de: 1/ a) Tren ligero de

Xalapa b) Tren ligero de

Naucalpan c) Tren

suburbano García–Aeropuerto de Monterrey

Enero a diciembre

ARTF

1/ Estudios a nivel factibilidad dependen de recursos asignados por BANOBRAS

Page 52: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

52

2.5.4 Robustecer la coordinación con la SEMARNAT para diseñar e implementar programas orientados a disminuir las emisiones de contaminantes producidas por el transporte.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Programa de monitoreo de emisiones de gases a la atmosfera y ruido perimetral

42 monitoreos de emisiones

1 monitoreo de ruido

Agosto-octubre AICM

Coadyuvar en la construcción de los indicadores de medición de contaminantes emitidos por ferrocarril, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de la SEMARNAT.

Compartir información de equipo

ferroviario y estadística de operación a petición de SEMARNAT

Enero-diciembre ARTF

2.5.5 Diseñar e implementar medidas para la renovación de la flota vehicular en el autotransporte federal a fin de contribuir a la disminución de la contaminación y fortalecer la seguridad de los pasajeros.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Continuar con esquemas atractivos de financiamiento que impulsen la modernización del parque vehicular del autotransporte federal.

350 créditos Enero-diciembre DGAF

2.5.6 Incorporar en los aeropuertos el uso de sistemas sustentables y de eficiencia energética, modernizar las instalaciones de abastecimiento, distribución y reutilización de agua, para reducir los impactos al medio ambiente y vigilar el cumplimiento en materia ambiental.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Asegurar que, dentro de los Programas Maestros de Desarrollo, PMD’s de ASUR (2019-2023), GAP (2020-2024) y OMA (2016-2020) existan inversiones relacionadas con el uso sustentable y eficiente de las energías para reducir impactos al medio ambiente.

Inversión 176.8 millones de

pesos

Enero-diciembre AFAC

Implantar acciones de control de fauna de riesgo y gestiones ambientales en los aeropuertos de: Campeche, Colima, Tepic, Ciudad del Carmen, Nogales, Chetumal y Tamuín,

Control de fauna en 7

aeropuertos

Enero-diciembre ASA

Page 53: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

53

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Practicar auditorías ambientales para obtener el Certificado de Calidad Ambiental en los aeropuertos de: Chetumal, Matamoros, Poza Rica, Puerto Escondido y Uruapan.

5 auditorías ambientales

Junio-noviembre ASA

Elaborar el estudio de caracterización de suelo y subsuelo en la plataforma de aviación de la Estación de Combustibles de Puerto Vallarta

1 estudio de caracterización

Septiembre- noviembre

ASA

Actualizar los Estudios de Análisis de Riesgo y Análisis de Consecuencias, así como los programas de prevención de accidentes en 60 estaciones de combustibles, 3 estaciones de servicio y 2 puntos de suministro

Alcanzar el 100% de avance

65 actualizaciones

Agosto- diciembre

ASA

Elaborar estudios para determinar los requerimientos del proyecto para la recuperación de lluvia y agua tratada y abastecimiento de agua potable

Estudios y proyecto ejecutivo

Agosto- diciembre

AICM

Certificación Nivel 1 del Programa Airport Carbon Accreditation (ACA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)

Certificado Nivel 1

Abril-diciembre AICM

2.5.7 Establecer mecanismos de coordinación permanente con las instancias de seguridad federal y local para contribuir al abatimiento de las condiciones de inseguridad por robos y otros delitos.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Participar con la Policía Federal para combatir el transporte irregular de pasajeros en el autotransporte.

6 reuniones regionales

Enero-diciembre DGAF

Efectuar las reuniones del Comité de Operación y Horarios

12 reuniones Enero-diciembre AICM

Efectuar las reuniones del Comité Local de Seguridad Aeroportuaria del AICM

12 reuniones Enero-diciembre AICM

Publicar la estadística de robo y vandalismo en el transporte ferroviario.

4 publicaciones

(trimestral) Enero-junio ARTF

2.5.8 Fomentar el cumplimiento por parte de los concesionarios y permisionarios para que las instalaciones y modos de transporte cuenten con las condiciones de accesibilidad universal y perspectiva de género y vigilar su cumplimiento, en coordinación con las instancias competentes en la materia.

Page 54: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

54

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Garantizar el cumplimiento en el marco del Programa Integral de Verificación, de las disposiciones en materia ferroviaria en relación con las medidas adoptadas para una accesibilidad universal.

2 verificaciones en materia

accesibilidad universal

Julio - diciembre ARTF

2.5.9 Fomentar proyectos piloto de movilidad eléctrica que incluyan transportes masivos, semi-masivos y de capacidad media con el objeto de promover sistemas de transporte sostenibles que coadyuven a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y promuevan la mitigación del cambio climático.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Estudio de proyectos ferroviarios de pasajeros eléctricos. Factibles de incluir sistemas de transporte que promuevan la movilidad eléctrica.

Estudio de un proyecto

Enero-diciembre ARTF

Estrategia prioritaria 2.6 Impulsar la planeación estratégica de largo plazo del sector transporte con base en criterios de desarrollo regional y logístico, inclusión social, conectividad, sustentabilidad e innovación tecnológica, a fin de contribuir al desarrollo económico y social sostenido. Acciones Puntuales y Actividades 2020

2.6.1 Elaborar el programa de largo plazo para el desarrollo de la infraestructura logística y de movilidad, en coordinación con las dependencias rectoras del desarrollo económico y social, los estados y los municipios, a fin de contribuir al logro de los objetivos de desarrollo sostenido e incluyente.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realización de estudio de reparto modal de carga ferroviaria - autotransporte con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) que sirva como insumo del programa logístico y movilidad a cargo de la Subsecretaría de Transporte.

Construcción del modelo de simulación de

la red ferroviaria y de caminos como

parte del estudio

Abril-diciembre ARTF

Page 55: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

55

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realizar la primera etapa del Estudio de Gran Visión en temas de capacidad de vía, cuellos de botella y optimización del uso de la infraestructura ferroviaria existente o mejora.

Estudio de Gran Visión

primera etapa. Abril-diciembre ARTF

2.6.2 Fomentar la creación de instituciones de investigación y desarrollo en materia de transporte, en coordinación con el sector académico y privado a nivel nacional e internacional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Establecer la estructura de dos diplomados en materia ferroviaria con la FES Acatlán UNAM y UPIICSA de IPN,.

Establecer la estructura de

dos diplomados

Enero-diciembre ARTF

Vinculación de estudiantes de maestría y doctorado en instituciones internacionales para la realización de investigaciones relevantes para el sector ferroviario del país.

Integrar grupo de trabajo de 2 estudiantes de doctorado y 4 de maestría.

Enero-diciembre ARTF

2.6.3 Diseñar e implementar un programa de investigación de accidentes e incidentes en el transporte, en coordinación con las dependencias involucradas en los campos de salud, educación y seguridad, y en coordinación con el IMT.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Implementar el Protocolo de Actuación de Siniestros Ferroviarios mayores.

Concluir al 100% el

Protocolo de Actuación en

Siniestros Ferroviarios

Mayores

Marzo-septiembre ARTF

Construir la Base de datos de siniestros ferroviarios basados en la NOM-004-ARTF-2019 que indica la metodología para notificación de siniestros ferroviarios, así como el procesamiento de la información.

Construcción del 100% de la base de datos de siniestros ferroviarios

Enero-diciembre ARTF

2.6.4 Impulsar la capacitación teórica y técnica de calidad para contar con expertos de excelencia en cada modo de transporte. Fortalecer el área de instrucción del Centro Internacional de Instrucción de ASA.

Page 56: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

56

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Fortalecer la supervisión e inspección del autotransporte federal mediante la capacitación emitida por la CVSA a los servidores públicos a fin de mejorar la seguridad en las vías generales de comunicación.

100 servidores públicos

capacitados Enero-diciembre DGAF

Fortalecer la supervisión e inspección del autotransporte federal mediante la capacitación emitida por la CVSA a los servidores públicos que obtengan la función de capacitadores nacionales, a fin de mejorar la seguridad en las vías generales de comunicación.

20 servidores públicos

certificados Enero-diciembre DGAF

Capacitar a todo el personal de la Dirección General de Autotransporte Federal, mediante la instrumentación de programas que permitan inducir, preparar, actualizar y certificar al personal para un mejor desempeño de su puesto, logrando así un incremento de la efectividad y contribución al logro de la misión institucional: - 317 servidores públicos de nivel operativo, y - 74 servidores públicos de nivel enlace y mando medio.

391 servidores públicos

capacitados Enero-diciembre DGAF

Fortalecer la generación y desarrollo de los recursos humanos en el sector aeronáutico a través de la Impartición de cursos técnicos aeronáuticos al personal de la AFAC

20 cursos modalidad en

línea Enero-diciembre AFAC

Capacitar a 5,800 participantes organizados en 985 grupos en programas de seguridad, técnico, capital humano, tecnologías de la información, administración, contabilidad y economía.

5,800 personas Enero-diciembre ASA

Llevar a cabo el proceso de recertificación (Reassessment) OACI TRAINAIR PLUS 2020

Recertificación Mayo-diciembre ASA

Diseñar y desarrollar 10 cursos presenciales; 5 en el área de factor y desarrollo humano, 3 en seguridad de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita (AVSEC) y 2 en seguridad operacional (SAFETY).

10 cursos Abril-diciembre ASA

Page 57: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

57

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Lanzar la plataforma CIIASA virtual para la instrucción en modalidad e-learning.(cursos disponibles), previa autorización por parte de la AFAC

Obtener la autorización de los cursos

en modalidad e-learning

Junio-diciembre ASA

2.6.5 Fomentar la implementación de sistemas inteligentes de transporte.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Integración en los estudios de proyectos ferroviarios de pasajeros, a nivel perfil y factibilidad, sistemas inteligentes (p.ej. sistemas de información a pasajeros). *

Integración de elementos

inteligentes a estudio de tres

proyectos

Abril-diciembre ARTF

* Depende de recursos disponibles. 2.6.6 Desarrollar en colaboración con instituciones académicas por ejemplo el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM los sistemas tecnológicos, de señalización y control, que garanticen la interoperabilidad del sistema ferroviario en México, así como con Norteamérica, de manera progresiva.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Generar el convenio de colaboración en el marco del estudio de Gran Visión.

Firma de convenio

Enero-diciembre ARTF

2.6.7 Diseñar e implementar sistemas ferroviarios de pasajeros por fases, con base en la prospectiva de demanda, aprovechamiento de activos e integración de esquemas de movilidad y ordenamiento territorial, destacando criterios de recuperación de plusvalía y no desplazamiento de la población originaria.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realización de estudio de gran visión en materia de capacidad de vía, cuellos de botella y optimización del uso de la infraestructura existente o mejora, incluyendo esquemas de financiamiento y recuperación de la inversión.*

Metodologías de los estudios para el análisis de 300 km de

vía

Enero-diciembre ARTF

*Estudio sinérgico y concurrente al estudio de reparto modal IMT.

Page 58: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

58

2.6.8 Promover la creación de un laboratorio de ensayo de componentes y materiales de vía e interoperabilidad ferroviaria.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Desarrollo de un laboratorio de componentes de vía que incluya la adquisición de un tren de monitoreo de la calidad de la vía.

Generación de carta de intención para la obtención de recursos para la ejecución del estudio de mercado y financiamiento

Enero- diciembre

ARTF

2.6.9 Promover la aplicación de tecnologías asequibles, robustas y escalables para garantizar la interoperabilidad del sistema ferroviario evitando islas tecnológicas y asegurando la compatibilidad física de la infraestructura.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Realizar el Estudio de Gran Visión que incluya la determinación de servicios ferroviarios compatibles físicamente con las tecnologías más adecuadas de señalización y control.

Diseño conceptual del

sistema de señalización y

control

Enero-diciembre ARTF

Page 59: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

59

COMUNICACIONES

Objetivo 3. Promover la cobertura, el acceso y el uso de servicios postales, de telecomunicaciones y radiodifusión, en condiciones que resulten alcanzables para la población, con énfasis en grupos prioritarios y en situación de vulnerabilidad, para fortalecer la inclusión digital y el desarrollo tecnológico. Estrategia prioritaria 3.1 Impulsar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión de redes críticas y de alto desempeño para el desarrollo de México. Acciones Puntuales y Actividades 2020

3.1.1 Reducir las barreras para el despliegue de infraestructura de redes de telecomunicaciones y radiodifusión, fomentando el aprovechamiento de bienes públicos y la compartición de infraestructura, así como generando mecanismos que favorezcan las inversiones en zonas prioritarias.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Promover acuerdos con entidades federativas y municipios para sensibilizarlos de la importancia de contar con un marco normativo homologado para el despliegue y mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones y radiodifusión

32 acuerdos realizados

Enero-junio Subsecretaría de Comunicaciones

Generar espacios de divulgación y vinculación en materia de telecomunicaciones que incentiven la inversión y utilización de la Red Compartida, apegados a los lineamientos de austeridad

3 encuentros realizados

Abril-diciembre PROMTEL

Coadyuvar con el INDAABIN, en coordinación con la Subsecretaría de Comunicaciones, para que los estados y municipios en los que se prevé el despliegue de la Red Compartida, se adhieran a la Política Inmobiliaria

2 convenios de adhesión firmados

Enero-diciembre PROMTEL

Page 60: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

60

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Generar una propuesta de mejora en la operación de la Política Inmobiliaria

1 Propuesta implementada

Enero-diciembre PROMTEL

Dar seguimiento de las 12 entidades federativas adheridas a la Política Inmobiliaria, a través de acciones de generación de contenidos para capacitación, las cuales se documentarán en un informe anual.

1 informe anual

Octubre-diciembre PROMTEL

Gestionar el cierre de compromisos por cancelación del Proyecto de la Red Troncal en términos de la normatividad aplicable

100% de la gestión

realizada Mayo-junio TELECOMM

Continuar con la atención de servicios de clientes legados por CFE

42 clientes atendidos

Enero-diciembre TELECOMM

Promocionar los proyectos para explotación de la capacidad de IRUS asignada a Telecomm en la red CFE

8 proyectos presentados

Enero-diciembre TELECOMM

Iniciar el despliegue del modelo compartido de la red de fibra óptica acorde a cierre de contratos con operadores de telecomunicaciones

100 km. Octubre-diciembre TELECOMM

3.1.2 Promover el despliegue y desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones, su interconexión, interoperabilidad, así como el uso eficiente del espectro radioeléctrico para contar con más y mejores redes seguras, de alto desempeño y de alta disponibilidad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución Responsable

Diseño de Red Dorsal para Redes Críticas y de Alto Desempeño

1 diseño realizado Abril-junio Subsecretaría de

Comunicaciones Contratación de la Red Dorsal para Redes Críticas y de Alto Desempeño

1 contrato realizado

Octubre- diciembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Realizar el reporte de avance del seguimiento al despliegue de la Red Dorsal para Redes Críticas y de Alto Desempeño

1 reporte de avance

Octubre- diciembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Coordinar en conjunto con el CONACYT el diseño para la Red Nacional de Educación e Investigación (RNEI)

1 diseño realizado Abril-junio Subsecretaría de

Comunicaciones

Realizar el reporte al Seguimiento de la RNEI

1 reporte de avance

Octubre- diciembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Realizar la supervisión y verificación de las obligaciones de naturaleza técnica y operativa del Desarrollador conforme al Contrato APP de la Red Compartida

8 dictámenes realizados Enero- diciembre PROMTEL

Page 61: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

61

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución Responsable

Realizar la supervisión y verificación de las obligaciones de naturaleza técnica y operativa del Desarrollador conforme al Contrato APP de la Red Compartida. (Validación del primer hito del 7.2% correspondientes a la cobertura social)

1 dictamen realizado Julio-septiembre PROMTEL

Realizar la supervisión mensual del monto del Fondo de Reserva para la Cobertura Social , de conformidad con la Cláusula 17 del Contrato APP

12 reportes de supervisión al

Fondo de Reserva para la Cobertura

Social elaborados

Enero- diciembre PROMTEL

Realizar la supervisión trimestral de la gestión financiera del proyecto de la Red Compartida conforme a la cláusula 20

4 reportes de supervisión de la gestión

financiera elaborados

Enero- diciembre PROMTEL

Realizar la supervisión anual del cumplimiento anual de las aportaciones de capital, de conformidad con la Cláusula 20 del Contrato APP

1 reporte de supervisión de la

aportación de capital

elaborado

Julio-septiembre PROMTEL

Realizar la supervisión anual del cumplimiento de la compartición de ingresos de Altán Redes con Promtel, de conformidad con la Cláusula 19 del Contrato APP

1 reporte de supervisión de la compartición de

ingresos elaborado

Abril-junio PROMTEL

Realizar el Monitoreo trimestral de los ingresos del proyecto, de conformidad con las atribuciones establecidas en la Cláusula 25 del Contrato APP

4 reportes de ingresos de

la Red Compartida elaborados

Enero- diciembre PROMTEL

Evaluar los efectos socio económicos de la Red Compartida en el Sector de las Telecomunicaciones.

1 evaluación elaborada

Octubre- diciembre PROMTEL

Asistir a las reuniones donde se solicite la participación de PROMTEL para las negociaciones de la Banda 700 MHz con la FCC, SCT, IFT y Altán Redes

1 Informe anual

Octubre- diciembre PROMTEL

Seguimiento al estatus de las negociaciones (a oficios, denuncias de interferencia, solicitudes de información, etc.)

4 reportes realizados Ene-dic PROMTEL

Page 62: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

62

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución Responsable

Supervisar el cumplimiento de las obligaciones provenientes del contrato APP, a través de las resoluciones emitidas

10 resoluciones emitidas Enero-diciembre PROMTEL

Supervisar y vigilar el cumplimiento oportuno de las obligaciones establecidas en el Título de Concesión de Espectro y Mayorista. (Resolución de cumplimiento de obligaciones y/o comprobante bancario de pago)

2 resoluciones elaboradas Enero-julio

PROMTEL

Verificación del régimen de comunicación social de manera trimestral

4 verificaciones

realizadas Enero-diciembre PROMTEL

Opinión anual del plan de acción de comunicación social 2021

1 opinión anual

Octubre- diciembre PROMTEL

3.1.3 Fortalecer la Política Satelital del país, la planificación de recursos orbitales y el espectro radioeléctrico, y promover el uso del Sistema Satelital Mexicano, para contar con comunicaciones satelitales seguras y de alta disponibilidad que aporten a la cobertura social y a la seguridad nacional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Asegurar los recursos financieros para el pago de garantías y mantenimiento del sistema satelital fijo

33 millones de pesos

Julio-septiembre Subsecretaría de Comunicaciones

Asegurar los recursos financieros para el pago de garantías y mantenimiento del sistema satelital móvil

278 millones de pesos

Enero-diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

Asegurar los recursos financieros para el pago de Seguros del Sistema Satelital Mexicano así como diferencias cambiarias

49 millones de pesos

Abril-septiembre Subsecretaría de Comunicaciones

Realizar las gestiones necesarias ante los organismos internacionales competentes, para la obtención de recursos orbitales a favor del Estado Mexicano, a fin de que sean concesionados para sí o para terceros

8 acuerdos de coordinación

satelital Enero-diciembre Subsecretaría de

Comunicaciones

Otorgamiento de dictámenes de coordinación satelital con las redes satelitales mexicanas

10 dictámenes otorgados

Octubre- diciembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Mantener la operación y Salud del satélite Bicentenario para garantizar una disponibilidad mínima anual del 99.90%

99.90% de disponibilidad

Enero-diciembre TELECOMM

Page 63: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

63

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Mantener la operación y la salud del satélite Morelos 3 para garantizar una disponibilidad mínima anual del 99.90%

99.90% de disponibilidad

Enero-diciembre TELECOMM

Mantener en los Centros de Control Satelital Iztapalapa y Hermosillo, una disponibilidad mínima anual del 99.95% de la infraestructura para el control satelital

99.95% de disponibilidad

Enero-diciembre TELECOMM

Mantener en los Centros de Control de Comunicaciones Iztapalapa y Hermosillo, una disponibilidad mínima anual del 99.689% de la infraestructura para el control de comunicaciones

99.689% de disponibilidad

Enero-diciembre TELECOMM

Mantener la continuidad mínima del 99.80% de los servicios proporcionados con la Infraestructura del Telepuerto de Iztapalapa y Tulancingo

99.80% de disponibilidad

Enero-diciembre TELECOMM

Mantener los niveles de disponibilidad mínimos del 99.741% para una categoría TIER II de las instalaciones del Centro de Datos Tulancingo

99.741% de disponibilidad

Enero-diciembre TELECOMM

Inaugurar las instalaciones de la AEM en Edo. de México para iniciar operaciones

1 inauguración realizada

Octubre- diciembre

AEM

Inaugurar las instalaciones de la AEM en Zacatecas para iniciar operaciones

1 inauguración realizada

Octubre- diciembre

AEM

3.1.4 Promover la modernización y ampliación de las redes de seguridad nacional y control de emergencias, identificando tecnologías abiertas y generando mecanismos de coordinación que permitan lograr un uso eficiente de las mismas.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Mantener el Porcentaje Compuesto de Disponibilidad de la Red Privada del Gobierno Federal (PCDRPGF)

Mantener una porcentaje superior al

99%

Enero-diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

Realizar los contratos para la oferta de servicios de comunicación satelital para seguridad nacional

10 contratos realizados

Enero-diciembre TELECOMM

Page 64: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

64

Estrategia prioritaria 3.2 Promover la cobertura social, el acceso a Internet y a la banda ancha, a la radiodifusión y el correo, como servicios fundamentales para el bienestar y la inclusión social, así como fomentar el aprovechamiento pacífico del espacio. Acciones Puntuales y Actividades 2020

3.2.1 Diseñar estrategias de aumento de la cobertura, a través de mecanismos de coordinación con actores públicos y privados, que permitan lograr condiciones de conectividad a Internet a través de servicios de banda ancha en el territorio nacional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Mantener la disponibilidad mínima de 99.60% para el servicio de Telefonía Rural de la Red 11K, para cobertura social

99.60% de disponibilidad

Enero-diciembre TELECOMM

Instalación de equipos Wifi para democratizar la conectividad reduciendo sus costos

1,000 equipos instalados

Enero-diciembre TELECOMM

Instalar terminales de comunicación con tecnología celular satelital para ofrecer servicio de telefonía satelital básica y mensajes cortos de tipo transaccional en comunidades sin servicio

300 terminales con tecnología

celular Enero-diciembre TELECOMM

Comunicar con tecnología satelital a habitantes de comunidades que carecen de servicio telefónico

30,000 habitantes

beneficiados Enero-diciembre TELECOMM

Instalar terminales para internet rural, como solución a problemática por deficiencia de mercado que afectan servicios a población marginada

1,200 terminales instaladas

Enero-diciembre TELECOMM

Ampliar la cobertura de los servicios proporcionados por Telecomm

87.73% Enero-diciembre TELECOMM

Aperturar nuevos puntos de atención al público

30 sucursales nuevas

Enero-diciembre TELECOMM

Establecer convenios para alianzas operativas y comerciales (gobiernos, entidades y empresas)

8 convenios o contratos

establecidos Enero-diciembre TELECOMM

Presentar las contribuciones desarrolladas y consensuadas sobre posturas nacionales en materia de telecomunicaciones

5 contribuciones

presentadas

Octubre.- diciembre

TELECOMM

Page 65: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

65

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Coordinar con la SCT e IFETEL la preservación de posiciones orbitales y bandas de frecuencia asociadas, que México tiene asignadas en materia de telecomunicaciones por satélite 113°W

2 acciones en coordinación

Octubre.- diciembre

TELECOMM

Conclusión de juicios laborales, previa aprobación presupuestal y remisión de recursos por la cabeza de sector

175 juicios concluidos

Enero-diciembre TELECOMM

Conclusión de juicios civiles, administrativos y fiscales, previa aprobación presupuestal de la cabeza de sector

12 juicios disminuidos

Enero-diciembre TELECOMM

Supervisar periódicamente las instalaciones estratégicas, a fin de evaluar su seguridad física

10 supervisiones

realizadas Enero-diciembre TELECOMM

Obtener el Dictamen Técnico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

1 dictamen técnico

obtenido Abril-junio TELECOMM

Atender oportunamente los requerimientos de información de la CNBV

100% del requerimiento

atendido Enero-diciembre TELECOMM

Presentar el diseño del modelo de colaboración interinstitucional para el combate a la corrupción.

1 diseño presentado

Julio-septiembre TELECOMM

"Promover el portafolio de usos y servicios que se pueden ofrecer a través de la Red Compartida. > Despliegue de redes de acceso. > Fomentar la creación de OMVs"

4 informes de acciones de promoción realizados

Enero-diciembre PROMTEL

Proveer asesoría a los prestadores de servicios de telecomunicaciones, que pretendan llevar sus servicios a nuevos mercados donde opere la Red Compartida, proporcionando información sectorial, que permita coadyuvar en la generación de oportunidades de inversión para el desarrollo y aprovechamiento de la Red Compartida

4 reportes de las asesorías

realizadas Enero-diciembre PROMTEL

Page 66: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

66

3.2.2 Promover condiciones de acceso a dispositivos y servicios de conectividad a Internet, así como favorecer mecanismos de organización social y comunitaria para la ampliación de los servicios de radiodifusión, para fortalecer la inclusión y el desarrollo social.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Diseñar el Modelo de referencia para definir los sitios públicos prioritarios a conectar con la finalidad de promover el acceso digital con fines sociales

1 modelo realizado

Abril-junio Subsecretaría de Comunicaciones

Implementar el Modelo de referencia para definir los sitios públicos prioritarios a conectar con la finalidad de promover el acceso digital con fines sociales

1 modelo implementado

Julio-septiembre Subsecretaría de Comunicaciones

3.2.3 Modernizar al Servicio Postal Mexicano para optimizar su organización, procesos e infraestructura, así como fortalecer su capital humano, para garantizar el derecho al servicio postal universal y lograr que se constituya en actor relevante de la nueva economía digital.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución Responsable

Realizar el diagnóstico de los procesos operativos por CONAMER

1 diagnóstico elaborado

Octubre- diciembre SEPOMEX

Acordar el Programa de Trabajo 2021 CONAMER /SEPOMEX, para implementación del diagnóstico de la reingeniería de procesos operativos

1 programa de trabajo

Octubre- diciembre SEPOMEX

Gestionar ante la UPU la continuidad para el desarrollo del Sistema Integral de Procesos Postales

1 gestión efectuada Enero-diciembre SEPOMEX

Solicitar recursos a la UPU para el proceso de mejora y seguimiento de la materia postal en circuitos y en las oficinas postales

1 recurso solicitado Enero-diciembre SEPOMEX

Elaborar base de datos con la cifra actualizada y verificada de Estadística

1 base de datos elaborada

Octubre- diciembre SEPOMEX

Page 67: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

67

Estrategia prioritaria 3.3 Desarrollar habilidades y modelos para la transformación digital de los individuos y las instituciones, incluyendo a los grupos en situación de vulnerabilidad. Acciones Puntuales y Actividades 2020

3.3.1 Identificar y definir el marco de habilidades digitales, con énfasis en las necesidades de los grupos prioritarios o en situación de vulnerabilidad, que permitan lograr la inclusión y la transformación digital de México.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Actualización del Marco de Habilidades Digitales (MHD)

2 actualizaciones

realizadas Enero-diciembre Subsecretaría de

Comunicaciones

Diseminación del Marco de Habilidades Digitales (MHD)

4 instituciones con el MHD

Enero-diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

3.3.2 Identificar modelos, herramientas y mejores prácticas para la transformación digital y el desarrollo sostenible.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Desarrollo de nueva plataforma educativa 1 desarrollo de sotfware

Julio- septiembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Diseño del proyecto de Certificaciones Públicas y Privadas para los usuarios de los CID

1 diseño elaborado

Julio- septiembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Diseño de cursos para la conformación de nuevas rutas de aprendizaje

21 cursos disponibles Enero-diciembre Subsecretaría de

Comunicaciones 3.3.3 Fomentar el uso de diversos canales de promoción, diseminación y adopción de herramientas para la formación de capacidades y habilidades digitales.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Establecer 90 Módulos de Inclusión Digital (MID) en el país

90 MID instalados Enero-diciembre Subsecretaría de

Comunicaciones

Diseño del modelo de operación y aprendizaje de los MID

1 modelo de operación diseñado

Enero-marzo Subsecretaría de Comunicaciones

Diseño del modelo de implementación de los MID

1 modelo de implementación

diseñado Abril-junio Subsecretaría de

Comunicaciones

Desarrollo de programa piloto 1 programa

piloto desarrollado

Abril-junio Subsecretaría de Comunicaciones

Page 68: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

68

Estrategia prioritaria 3.4 Promover el desarrollo tecnológico en diversos campos de las telecomunicaciones, la radiodifusión y el uso pacífico del espacio para la transformación y la inclusión digital. Acciones Puntuales y Actividades 2020

3.4.1 Identificar, analizar y experimentar tecnologías y herramientas de telecomunicaciones, radiodifusión e información para fomentar el desarrollo tecnológico de México.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaborar versión final del Modelo de Financiamiento del Observatorio, que considere los comentarios derivados del proceso de consulta pública realizada en el primer trimestre de 2020

1 modelo final elaborado Julio-septiembre Subsecretaría de

Comunicaciones

Elaborar versión final del Modelo de Gobernanza del Observatorio, que considere los comentarios derivados del proceso de consulta pública realizada en el primer trimestre de 2020

1 modelo final elaborado

Julio-septiembre Subsecretaría de Comunicaciones

Elaborar versión final del Modelo de Operación del Observatorio, que considere los comentarios derivados del proceso de consulta pública realizada en el primer trimestre de 2020

1 modelo final elaborado

Julio-septiembre Subsecretaría de Comunicaciones

Coordinar la participación de la AEM en la Semana Mundial del Espacio México 2020 para difundir los beneficios que el acceso al espacio brinda a la sociedad mexicana y a la humanidad

1 participación realizada

Octubre- diciembre AEM

3.4.2 Generar mapas de ruta y promover recomendaciones y proyectos estratégicos que impulsen la modernización y adopción de modelos para el desarrollo tecnológico del país.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Análisis de la información remitida por cada uno de las entidades federativas respecto al uso de la banda de frecuencias 3.3-3.4 GHz asignada a la CSIC

1 análisis realizado Abril-junio Subsecretaría de

Comunicaciones

Recomendaciones para determinar la viabilidad de la liberación de la asignación de la banda de frecuencias 3.3-3.4 GHz otorgada a la CSIC. (Mapa de Ruta)

1 mapa de ruta elaborado

Julio-septiembre Subsecretaría de Comunicaciones

Page 69: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

69

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Participar en la organización de eventos relevantes en materia de ciberseguridad que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de ésta en México

1 evento organizado Octubre-

diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

Promover, al interior de la Subsecretaría, herramientas para la identificación de infraestructura crítica de telecomunicaciones

1 herramienta promovida Octubre-

diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

Desarrollar, con la participación de gobiernos locales, proyectos piloto para el fomento de la industria local de ciberseguridad

1 Proyecto desarrollado Octubre-

diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

3.4.3 Fortalecer los mecanismos de gobernanza de Internet para lograr redes interconectadas, interoperables y seguras con respeto a los derechos y obligaciones de sus usuarios.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Participar en foros relevantes de gobernanza de Internet

1 participación efectuada

Enero-marzo Subsecretaría de Comunicaciones

Estrategia prioritaria 3.5 Coordinar el proceso de elaboración y evaluación de Políticas Públicas para la transformación e inclusión digital de México, de manera participativa e impulsando la coordinación Interinstitucional. Acciones Puntuales y Actividades 2020

3.5.1 Identificar y coordinar la participación de actores clave para el desarrollo de un marco de política pública que permita satisfacer las necesidades de la población en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como promover el desarrollo del sector.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Representación de México en las actividades y trabajos de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones

10 eventos atendidos Enero-

diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

Representación del Estado Mexicano en las actividades y trabajos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

31 eventos atendidos Enero-

diciembre Subsecretaría de Comunicaciones

Page 70: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

70

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Participación de México en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

1 participación realizada Enero-marzo Subsecretaría de

Comunicaciones

Iniciar el proceso de modificación del programa presupuestario E009

1 dictamen favorable Enero-marzo Subsecretaría de

Comunicaciones

Registro del cambio de la nueva MIR E009 1 dictamen favorable

Enero-marzo Subsecretaría de Comunicaciones

Dar seguimiento a los resultados de la MIR E009 a través de informes trimestrales

3 informes realizados

Abril- diciembre

Subsecretaría de Comunicaciones

3.5.2 Coordinar la elaboración y dar seguimiento a las políticas, programas y proyectos en materia postal, de telecomunicaciones y radiodifusión, así como proponer mejoras a los procesos de su operación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Publicar el Programa de Cobertura Social 2020

1 publicación realizada

Julio- septiembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Publicar el Programa de Conectividad en Sitios Públicos

1 programa publicado

Julio- septiembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Implementación del modelo operativo de la Arquitectura Institucional de la SSCDT

10 talleres impartidos

Octubre- diciembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Gestionar la modificación a las Reglas de Operación del Fideicomiso 2058

1 gestión realizada

Abril-junio Subsecretaría de

Comunicaciones

3.5.3 Coordinar la relación con los organismos descentralizados del Sector Comunicaciones para promover su modernización y alineación con los objetivos del desarrollo nacional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Establecimiento, en coordinación con los organismos sectorizados, del calendario de las sesiones ordinarias de sus órganos de gobierno

1 calendario establecido Enero-junio Subsecretaría de

Comunicaciones

Participar en las juntas de gobierno de los organismos descentralizados

4 participaciones en comité

Enero- diciembre

Subsecretaría de Comunicaciones

Page 71: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

71

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Objetivo 4. Consolidar la red de infraestructura portuaria y a la marina mercante como detonadores de desarrollo regional, mediante el establecimiento de nodos industriales y centros de producción alrededor de los puertos y; mejorando la conectividad multimodal para fortalecer el mercado interno regional. Estrategia prioritaria 4.1 Fortalecer y fomentar las actividades económicas locales (pesca, turismo y comercio marítimo) en los estados del SIPCO Noroeste (Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa) para afianzarlo como el receptor de mercancías provenientes de los estados del Sursureste. Acciones Puntuales y Actividades 2020

4.1.1 Ampliar en 400 metros el rompeolas del puerto de Ensenada, Baja California, para mantener su operatividad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se realizará el cierre administrativo derivado de la conclusión de las obras de ampliación del rompeolas

100% Enero-

diciembre API Ensenada

4.1.2 Reordenar el malecón turístico del puerto de Ensenada, Baja California, para incentivar el arribo de cruceristas.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se rehabilitará, reordenará y modernizará el malecón turístico mediante la construcción de represa de gaviones en la desembocadura del arroyo Ensenada.

90% Enero-

diciembre API Ensenada

Page 72: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

72

4.1.3 Adecuar las vialidades internas en el recinto portuario de Ensenada, Baja California, para mejorar la conectividad interna del puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se ejecutará la primera etapa (1 de 3) del proyecto de habilitación de vialidades internas: adecuación de ruta fiscal y acceso a patios del recinto fiscalizado.

100% Abril – agosto API Ensenada

4.1.4 Habilitar los patios de áreas de almacenaje de granel mineral en el puerto de Guaymas, Sonora para mejorar la eficiencia operativa del puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 4.1.5 Ampliar las espuelas del ferrocarril en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, para disminuir los congestionamientos vehiculares y mejorará la relación puerto-ciudad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se construirán 550ml de vía de ferrocarril y habilitado de 3ha como área de almacenamiento.

100% Julio-diciembre API Topolobampo

4.1.6 Ampliar el Muelle de Graneles en el puerto de Topolobampo, Sinaloa para mejorar la eficiencia en los tiempos de operación de los buques.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 4.1.7 Construir la Terminal de Transbordadores en el puerto de Mazatlán, Sinaloa para incentivar el comercio y el turismo entre los puertos del Pacífico Norte*.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS * La UI-SHCP solicitó que esta obra y la Terminal Turística de Cruceros se integraran en un solo proyecto “Terminal de Cruceros Turísticos y Terminal de Transbordadores”.

Page 73: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

73

4.1.8 Construir la Terminal Turística de Crucero en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, para poder recibir cruceros de mayor capacidad que generen un nuevo enfoque turístico del puerto*.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS * La UI-SHCP solicitó que esta obra y la Terminal Turística de Cruceros se integraran en un solo proyecto “Terminal de Cruceros Turísticos y Terminal de Transbordadores”.

4.1.9 Reparar los rompeolas El Crestón y Chivos en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, para mantener la operatividad del puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se repararán los rompeolas dañados por el sismo del día 4 de julio de 2019, previa actualización del expediente para su ingreso a la UI-SHCP

47% Junio-

diciembre API Mazatlán

4.1.10 Rehabilitar el muelle pesquero y las rampas de botado en el puerto no concesionado de San Felipe, Baja California que dará mayor seguridad a los pescadores e incentivará la actividad comercial de la localidad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se rehabilitará el muelle pesquero con una longitud de 127 metros, incluye la reparación de 1 rampa de botado y 2 escalinatas; mantenimiento y rehabilitación de muelle flotante existente.

100% Junio-

diciembre

Dirección General de

Puertos

Estrategia prioritaria 4.2 Mejorar la conectividad intermodal de la región que comprenden al estado del SIPCO Noreste (Tamaulipas) para incentivar el establecimiento de empresas locales que favorezcan al desarrollo local, tomando en cuenta su importante ubicación geográfica. Acciones Puntuales y Actividades 2020

4.2.1 Dragar el canal de navegación del puerto de Altamira, Tamaulipas, que potenciará al puerto para poder recibir buques de mayor calado.

Page 74: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

74

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se concluirá el trámite de los permisos de dragado ante la SEMARNAT (Ampliación de vigencia de la MIA Regional) y ante SEMAR para el vertimiento mar adentro del material producto del dragado.

100% Enero-diciembre API Altamira Gerencia de Ingeniería

Se licitará, contratará y realizarán los trabajos de dragado y vertimiento de 380 mil metros cúbicos de sedimento.

12% Octubre-

diciembre

API Altamira Gerencia de Ingeniería

4.2.2 Construir el muelle y patio API 3 en el puerto de Altamira, Tamaulipas, que brindará mayor control y seguridad a los buques en caso de contingencia.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se concluirá el trámite de permisos ante la Dirección de Puertos; nivelará y conformará el terreno que formará parte de su patio posterior y construirá el camino de acceso previo a la construcción del muelle.

10% Julio-diciembre API Altamira

4.2.3 Adecuar los patios y vialidad Mar Rojo en el puerto de Altamira, Tamaulipas, que incentivará la capacidad para poder movilizar vehículos desde los centros de producción del Altiplano.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se pavimentarán patios del Intermodal 3 (Antes Ex-ITA) incluyendo su sistema de alumbrado, la superficie que ocupa el Punto de Verificación fitosanitario (PVI) y la vialidad Mar Rojo, con concreto hidráulico, de 20 cm de espesor, con una resistencia de MR=48 kg/cm2.

43% Enero-diciembre API Altamira

4.2.4 Construir las obras de protección al litoral costero del puerto de Altamira, Tamaulipas, para mitigar la pérdida de playa y un mayor azolvamiento de los canales de navegación.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se concluirán los trámites para la revisión y adecuación del proyecto por parte del IMT. Posteriormente, se procederá a las modificaciones correspondientes de la MIA Regional ante la SEMARNAT y su trámite de autorización ante la Secretaría de Marina.

100% Enero-diciembre API Altamira

Page 75: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

75

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se construirán 1.9 kilómetros de caminos de acceso al sitio donde se construirán, en patios de la API Altamira, los 9 mil elementos prefabricados de concreto que funcionarán como coraza.

30% Enero-diciembre API Altamira

4.2.5 Habilitar las subestaciones eléctricas y líneas de trasmisión del puerto de Altamira, Tamaulipas que mejorarán las condiciones de seguridad al interior del puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se concluirá la construcción de la subestación No. 5, y se pondrá en operación, previo visto bueno de la CFE.

100% Enero-diciembre API Altamira

Se solicitará al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) el estudio de instalaciones del proyecto para la construcción de la subestación No. 2. Posteriormente, se procederá a dar inicio al proceso de licitación para la construcción de las 56 cimentaciones de los postes tronco-cónicos que se utilizarán para la línea de transmisión de energía y a la construcción de 220 metros de bardas perimetrales del terreno que albergará a la subestación

100% Enero-diciembre API Altamira

4.2.6 Reforzar los muros en paso superior vehicular del puerto de Altamira, Tamaulipas, para mejorar los flujos de transporte y la relación puerto-ciudad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se retirarán 3,500 elementos prefabricados que conforman sus muros laterales y que serán sustituidos por materiales de banco.

40% Julio-diciembre API Altamira

4.2.7 Construir el edificio de la aduana de Tampico, Tamaulipas, para poder brindar un servicio de calidad a los usuarios en instalaciones seguras.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 76: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

76

4.2.8 Reconstruir las vías de FFCC en el recinto portuario de Tampico, Tamaulipas, para mejorar la conectividad al interior del puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se trabajará en la obtención del registro en Cartera de la UI, esperando tenerlo durante el segundo semestre del ejercicio.

1 Registro en Cartera de proyectos.

Junio-diciembre API Tampico

4.2.9 Construir y prolongar las escolleras y la protección marginal del puerto de Tampico, Tamaulipas, para mantener la operatividad del puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se elaborarán los estudios de preinversión necesarios, así como la obtención del registro en Cartera de la UI,

1 Registro en Cartera de proyectos.

Junio-diciembre API Tampico

4.2.10 Construir las bodegas 16 y 17 en el puerto de Tampico, Tamaulipas, para contar con espacios seguros para el manejo de la carga.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se comenzará la construcción de bodega 17 25% Junio-diciembre API Tampico

Estrategia prioritaria 4.3 Mejorar la relación puerto-ciudad en los estados del SIPCO Centro (Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz) para incentivar el desarrollo de crecimiento de actividades de alto valor agregado local y fortalezcan el mercado interno, principalmente de las zonas costeras. Acciones Puntuales y Actividades 2020

4.3.1 Ampliar la banda de atraque de los muelles 1, 2 y 3 en Puerto Vallarta, Jalisco, para poder recibir cruceros de mayor capacidad y potenciar al puerto como un destino turístico internacional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se llevará a cabo la ampliación de la red de hidrantes contra incendios y del vallado perimetral para mejor control de accesos

100% Marzo– octubre API Puerto

Vallarta

Page 77: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

77

4.3.2 Ampliar el puerto de Manzanillo en el vaso II de la Laguna de Cuyutlán, en el estado de Colima, para atender la creciente demanda de bienes desde el centro del país para las cadenas logísticas.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se atenderán las observaciones emitidas por la Unidad de Inversiones (UI) de la SHCP para ingresar el documento correspondiente y obtener el registro en cartera.

1 Registro en cartera

Enero-diciembre API Manzanillo

4.3.3 Reforzar el rompeolas del puerto de Manzanillo, Colima, para mejorar la seguridad a los usuarios y mantener la operatividad del puerto ante eventos climatológicos.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Obtener el registro en cartera para la rehabilitación de las escolleras en el canal de acceso de puerto Laguna de Cuyutlán en Manzanillo, Colima.

1 registro en cartera

Enero-diciembre API Manzanillo

4.3.4 Prolongar las escolleras del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, para aumentar la seguridad a las embarcaciones ante eventos climatológicos, además de la reducción de costos de mantenimiento de las instalaciones portuarias.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se concluirán los trabajos de prolongación de las escolleras norte y sur del puerto, se elaborará el finiquito y se hará la entrega recepción de los trabajos.

100% Enero-febrero API Lázaro Cárdenas

4.3.5 Construir el muelle y patio de uso público en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán que ayudará a hacer más eficiente la operatividad del puerto y lo potenciará como un Hub internacional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de una terminal para el manejo de fluidos energéticos.

50% Enero-diciembre API Lázaro Cárdenas

4.3.6 Construir el Muelle 3 del puerto de Tuxpan, Veracruz que mejorará el manejo de las mercancías.

Page 78: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

78

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

4.3.7 Consolidar la ampliación natural del puerto de Veracruz, Veracruz que reducirá los costos logísticos de las mercancías y potenciará al puerto como un Hub internacional.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se construirán los servicios portuarios requeridos por las terminales y usuarios, así como las, vialidades secundarias externas, glorieta y accesos para las nuevas terminales de la ampliación del puerto de Veracruz.

94% Enero-diciembre API Veracruz

4.3.8 Construir el libramiento ferroviario a Santa Fe en el puerto de Veracruz, Veracruz para mejor la conectividad intermodal del puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se concluirá el puente de la Autopista y Villarín, así como de los 19.5 km de vía doble para la conexión del puerto en Santa Fe.

100% Junio-diciembre API Veracruz

4.3.9 Construir la nueva aduana del puerto de Veracruz, Veracruz a fin de reducir los tiempos de estadía de las mercancías haciendo más eficientes las cadenas logísticas nacionales.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se construirá el edificio y se hará la instalación de equipos requeridos de la nueva aduana de Veracruz para su inicio de operaciones.

70% Enero-diciembre API Veracruz

4.3.10 Realizar las obras portuarias de cambio de trayectoria de ferrocarril y de la carretera para la Terminal de Gas Natural Licuado del puerto de Manzanillo para mejorar el suministro de este insumo a los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Page 79: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

79

Estrategia prioritaria 4.4 Incentivar el desarrollo portuario industrial en el SIPCO Sursureste que comprende los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco para fortalecer las relaciones de actividades económicas locales (pesca, turismo y comercio por mar) aparejado al desarrollo de las regiones centro-noroeste del país.

Acciones Puntuales y Actividades 2020

4.4.1 Reconfigurar las áreas para la ampliación de la instalación de contenedores y carga general en Puerto Madero, Chiapas, para incentivar el comercio nacional de los productos locales.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se gestionará ante la unidad de inversiones la clave de registro en cartera y la asignación de los recursos.

1 Registro en cartera

Enero-diciembre API Puerto

Madero

4.4.2 Rehabilitar las áreas dañadas por sismo en puerto Madero, para poder brindar un servicio de calidad a los usuarios en instalaciones seguras.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 4.4.3 Realizar el relleno para ganar terrenos al mar y construir espigones que potenciará la vocación de hidrocarburos del puerto de Dos Bocas, Tabasco.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se gestionará ante la unidad de inversión de la SHCP que se autoricen recursos fiscales para colocación de 600 metros de tablestaca metálica y construcción de pedraplén poniente

30% Marzo-diciembre API Dos Bocas

4.4.4 Ampliar el puerto de Dos Bocas, Tabasco, para dar una mejor atención a los servicios portuarios derivados de la construcción de la refinería en el puerto.

Page 80: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

80

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se gestionará ante la UI- SHCP autoricen recursos fiscales y se colocarán 360 mil toneladas de piedra núcleo para la ampliación del puerto.

30% Marzo-diciembre API Dos Bocas

4.4.5 Construir el muelle No. 3 en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, para hacer más eficiente el traslado de derivados petrolíferos de la nueva refinería.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se gestionará ante la UI- SHCP autoricen recursos fiscales y se hará el suministro y la colocación del tablestacado incluyendo la construcción del cabezal de concreto de una longitud aproximada de 800 metros

20% Enero-diciembre API Dos Bocas

4.4.6 Conservar y rehabilitar la Infraestructura marítimo-portuaria en los puertos no concesionados del Pacífico Sur cercanos a Puerto Madero, para detener el proceso de deterioro de la playa, la carretera y las instalaciones portuarias.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se rehabilitará la protección longitudinal costera en un tramo de 487 m, entre el espigón 19 y el rompeolas poniente

90% Junio-diciembre Dirección

General de Puertos

4.4.7 Conservar y rehabilitar la Infraestructura marítimo-portuaria en los puertos no concesionados de Sisal, Telchac, El Cuyo y Celestún en Yucatán, con lo que se incrementará la seguridad a las embarcaciones pesqueras y de servicios turísticos locales.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se rehabilitarán los muelles a base de muros de gravedad en los puertos de Chuburná, Telchac y rehabilitación de muelles a base de muros de gravedad y rampa de botado en el Cuyo.

30% Junio-diciembre Dirección

General de Puertos

4.4.9 Llevar a cabo el proyecto para recuperar la playa y evitar la erosión de playa Majagua, Guerrero para incentivar el turismo y las actividades comerciales locales.

Page 81: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

81

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se prolongará en 55m del muelle público y la colocación de relleno artificial de arena en una longitud de 1085m

100% Junio-diciembre Dirección

General de Puertos

Estrategia prioritaria 4.5 Fortalecer la actividad portuaria industrial en los estados del SIPCO Peninsular (Yucatán, Campeche y Quintana Roo) para convertir a la región en un puente de desarrollo entre el centro y suroeste del país. Acciones Puntuales y Actividades 2020

4.5.1 Dragar el canal de navegación para llevar a cabo la ampliación de Puerto Progreso y potenciarlo como el puerto Hub de la Península de Yucatán y de la región del Caribe.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se obtendrá la vigencia en la cartera de la SHCP y se iniciará el proyecto ejecutivo

30% Junio-diciembre API Progreso

4.5.2 Construir el almacén de usos múltiples en el muelle 7 en Puerto Progreso, Yucatán que mejorará el traslado y la eficiencia de las cadenas logísticas.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se elaborará el proyecto ejecutivo y las ingenierías para poder concursar las obras que componen el proyecto.

50% Abril-diciembre API Progreso

4.5.3 Rehabilitar los muelles públicos a base de muro de contención en el puerto de Yucalpetén, Yucatán, lo que aumentará la vida útil de la infraestructura portuaria.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se construirán los muelles tipo peine, compuesto de elementos prefabricados de concreto y los muelles marginales a base de muro de gravedad compuesto por elementos prefabricados de concreto. Se concluirá el dragado de mantenimiento de las zonas de navegación del puerto

100% Enero-diciembre API Progreso

Page 82: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

82

4.5.4 Construir la línea de media tensión en el recinto portuario de Progreso, Yucatán para mejorar la operatividad del puerto, la seguridad para las embarcaciones y los usuarios.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Llevar a cabo el proceso de licitación de los trabajos correspondientes

100% Mayo-diciembre API Progreso

4.5.5 Dragar el canal de navegación en el puerto de Telchac, Yucatán que mejorará la seguridad, la operación e incentivará las actividades pesqueras y de servicios turísticos de la zona.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

4.5.6 Dragar el canal de navegación y realizar las obras portuarias en el puerto de Chabihau, Yucatán que brindará mejores condiciones de seguridad a los habitantes de la localidad.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS 4.5.7 Implementar el programa de mantenimiento del rompeolas del viaducto de Puerto Progreso, Yucatán que mejorará la vida útil de la principal vía de comunicación del recinto con el puerto.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se atenderán las observaciones realizadas al análisis costo beneficio del proyecto por parte de la Unidad de Inversiones de la SHCP y obtener el registro en cartera

100% Febrero-

septiembre API Progreso

4.5.8 Construir las bodegas de usos múltiples en Puerto Progreso, Yucatán para mejorar la operatividad de los servicios portuarios.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se elaborará el análisis costo beneficio del proyecto para gestionar su registro en la cartera de inversiones de la SHCP.

100% Marzo-diciembre API Progreso

4.5.9 Dragar el canal de navegación en los puertos pesqueros no concesionados de Sisal y Chuburná, Yucatán para mejorar la seguridad e incentivar las actividades pesqueras y de turismo náutico.

Page 83: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

83

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se realizará el dragado de mantenimiento en el canal de navegación de acceso y dársena de maniobras principal en El Sisal, Yuc. y dragado de mantenimiento del canal de navegación de acceso exterior y canal de acceso entre escolleras en el puerto de Chuburná, Yuc.

100% Enero-diciembre Dirección

General de Puertos

4.5.10 Conservar y Rehabilitar la Infraestructura marítimo-portuaria en los puertos no concesionados de Celestún, Telchac, Río Lagartos, El Cuyo, y Sánchez Magallanes, Yucatán para incentivar las actividades pesqueras y mejorar las condiciones de seguridad a los habitantes.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Estrategia prioritaria 4.6 Desarrollar a la Marina Mercante Nacional mediante nuevas rutas comerciales y participación de embarcaciones con bandera mexicana en los tráficos de altura, cabotaje y corta distancia para incrementar el movimiento de carga, el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población. Acciones Puntuales y Actividades 2020

4.6.1 Promover la creación de una nueva Ley para el Desarrollo de la Marina Mercante y la Industria Naval.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se revisará el proyecto de Ley por parte de las Dependencias y Organismos involucrados (SENER, PEMEX, SHCP, SE, SEMAR y CFE), se incorporarán los comentarios y/o sugerencias de dichas Secretarías y Organismos al proyecto de Ley y se presentará el proyecto al Secretario de la SCT para su aprobación.

100% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.6.2 Incrementar el número de embarcaciones con bandera mexicana para el comercio de mercancías.

Page 84: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

84

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se incentivará el número de embarcaciones con bandera mexicana (1 embarcación) mediante la creación de rutas de cabotaje que solo pueden operarse con embarcaciones de bandera mexicana.

100% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.6.3 Contar con nuevas rutas de cabotaje y transporte marítimo de corta distancia como un complemento al transporte terrestre.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se trabajará con el sector privado para agilizar los trámites relacionados con el registro de empresas navieras y de embarcaciones que puedan participar en la operación de las nuevas rutas de TMCD

50% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.6.4 Aumentar la participación de las embarcaciones de bandera mexicana en el movimiento de carga comercial en cabotaje (sin hidrocarburos).

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Actualizar, en conjunto con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y las API-Federales, los “Lineamientos para llevar a cabo operaciones de cabotaje”, en coordinación.

50% Enero-diciembre Dirección

General de Marina Mercante

4.6.5 Instrumentar un esquema de tarifas preferenciales para el tráfico de cabotaje en los puertos con API a fin de incrementar carga movilizada en este tráfico.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se propondrán a doce consejos de administración de las APIS un esquema preferencial de tarifas para incentivar el tráfico de cabotaje.

100% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.6.6 Fortalecer el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) en los dos litorales.

Page 85: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

85

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se diseñarán y propondrán dos nuevas rutas de TMCD, derivados de los vínculos derivados del proyecto de Transporte Marítimo de Corta Distancia con Mesoamérica.

50% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.6.7 Facilitar la integración de las redes de transporte marítimo de cabotaje y de corta distancia.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se elaborará el plan de trabajo de la Comisión Interinstitucional de Cabotaje y de Transporte Marítimo de Corta Distancia que permitirá la implementación de dos rutas de transporte marítimo de cabotaje

50% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.6.8 Habilitar la infraestructura y servicios portuarios dedicados al tráfico de cabotaje y de corta distancia.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se modificarán 3 Programas Maestros de Desarrollo de los puertos y de los corredores de cabotaje de corta distancia.

100% Enero-diciembre Dirección

General de Marina Mercante

4.6.9 Constituir y dar seguimiento a los acuerdos de la Comisión Interinstitucional del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD).

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se celebrará un Convenio de Concertación entre la CGPMM, la Administración General de Aduanas y la SRE.

100% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.6.10 Explotar los corredores intermodales de cabotaje y rutas de navegación de corta distancia en mercados nicho.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se celebrará un contrato de maniobras con usuarios de transporte marítimo de corta distancia.

100% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

Page 86: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

86

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se actualizarán las reglas de operación para tráfico de cabotaje y corta distancia 100% Enero-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

Estrategia prioritaria 4.7 Reactivar la industria de la construcción naval y modernizar FIDENA, para generar empleos fijos y economías de escala especializadas en las regiones costeras y atender las necesidades educativas marítimo-portuarias. Acciones Puntuales y Actividades 2020

4.7.1 Diseñar un esquema de financiamiento público-privado para adquirir, modernizar o construir embarcaciones en astilleros nacionales.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se revisarán y actualizarán las Reglas de Operación del Fondo para el Desarrollo de la Marina Mercante Mexicana (FONDEMAR).

100% Abril-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.7.2 Establecer un mecanismo que integre el criterio de Contenido Nacional en la producción y reparación de la industria de la construcción naval.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se establecerá, de manera conjunta con la Secretaría de Economía, una metodología adecuada de medición del contenido nacional en embarcaciones construidas en México y se reformará el reglamento para la determinación y acreditación del contenido Nacional en embarcaciones

100% Abril-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.7.3 Incrementar la construcción, reparación y modernización de embarcaciones en astilleros mexicanos.

Page 87: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

87

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se elaborará un programa de renovación de las embarcaciones pesqueras menores en coordinación con la CONAPESCA de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

100% Marzo-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

Se firmará un convenio de cooperación para la renovación de las embarcaciones menores de Empresas Paraestatales y Productivas del Estado (PEMEX, Exportadora de Sal).

100% Marzo-diciembre

Dirección General de

Marina Mercante

4.7.4 Crear la Universidad Marítima y Portuaria de México, en coordinación con las dependencias que cuentan con facultades en la materia.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se realizará un estudio de mercado para la elección de licenciaturas, maestrías y doctorados que puedan impartirse en la Universidad Marítima y Portuaria de México.

100% Enero-diciembre FIDENA

4.7.5 Incrementar la oferta educativa, la investigación y el desarrollo de alto nivel.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se realizará una investigación de mercado para la elección del incremento de la oferta educativa, en cursos de Actualización y Capacitación, principalmente en asuntos portuario.

10% Enero-junio FIDENA

4.7.6 Contar con un buque escuela para las escuelas náuticas.

Actividades 2020 Meta 2020 Periodo de ejecución

Responsable

Se elaborará un estudio de viabilidad para poner en servicio a la embarcación “YACU KALLPA” como buque escuela, se determinará, mediante estudios técnicos y operativos, de viabilidad legal, operativa y financiera.

10% Enero-diciembre FIDENA

Page 88: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

88

7. Indicadores

Núm. de Indicador Nombre del Indicador Unidad de

Medida Meta 2020

Meta 2024

Subsector que reporta

INFRAESTRUCTURA CARRETERA

1.1

Porcentaje de la red carretera en estado bueno y regular de la Red Carretera Federal libre de peaje.

Porcentaje

(%) 73 90 SSI

1.2

Nivel de satisfacción del usuario de las carreteras federales libre de peaje.

Nivel de Satisfacción 3.7 6.5 SSI

1.3

Longitud construida y modernizada de carreteras libres de peaje y de peaje.

Kilómetros 700 2,000 SSI

TRANSPORTE

2.1 Relación de pasajeros trasladados con la población total.

Traslados por habitante (millones)

31.4 33 SST

2.2

Número de pasajeros atendidos en el transporte aéreo y terrestre.

Pasajeros (millones) 4007.4 4365 SST

2.2.1

Crecimiento en el número de pasajeros atendidos en el transporte aéreo.

Porcentaje (%) 8.1 8.6 SST

2.2.2

Crecimiento en el número de pasajeros atendidos en el transporte terrestre: ferroviario.

Porcentaje (%) 0.6 1.0 SST

2.2.3

Crecimiento en el número de pasajeros atendidos en el transporte terrestre: autotransporte federal.

Pasajeros (millones) 1.3 2.4 SST

2.3 Carga transportada por vía aérea y terrestre.

Miles de toneladas 697,126.1 748,982.5 SST

Page 89: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

89

Núm. de Indicador Nombre del Indicador Unidad de

Medida Meta 2020

Meta 2024

Subsector que reporta

2.3.1 Crecimiento en el número de carga en el transporte aéreo.

Porcentaje (%) 9.1 11.4 SST

2.3.2

Crecimiento en el número de carga en el transporte terrestre: ferroviario.

Porcentaje (%) 0.6 1.0 SST

2.3.3

Crecimiento en el número de carga en el transporte terrestre: autotransporte federal.

Porcentaje (%) 1.3 2.4 SST

COMUNICACIONES

3.1 Penetración de usuarios de Internet.

Porcentaje (%) 69.6 77.2 SSC

3.2

Porcentaje de la población con cobertura de servicios de banda ancha.

Porcentaje (%) 88.9 95 SSC

3.3 Penetración de internet en estrato socioeconómico bajo.

Porcentaje (%) 42.4 52.8 SSC

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

4.1

Indicador de Movimiento de Carga Portuaria e Impacto Social.

Porcentaje (%) 101.38 105.79 CGPyMM

4.2 Movimiento de carga portuaria.

Porcentaje (%) 50.89 54.35 CGPyMM

4.3 Impacto en el desarrollo costero regional.

Porcentaje (%) 50.48 51.4 CGPyMM

4.3.1

Población Económicamente Activa por la actividad portuaria.

Porcentaje (%) 25.25 25.76 CGPyMM

4.3.2 Índice Global de Actividad Económica (IGAE).

Porcentaje (%) 25.23 25.67 CGPyMM

SSI: Subsecretaría de Infraestructura

SST: Subsecretaría de Transporte

SSC: Subsecretaría de Comunicaciones

CGPyMM: Coordinación General de Puertos y Marina Mercante

Page 90: New Programa de Trabajo 2020 SCT · 2020. 8. 1. · El presente Programa de Trabajo Anual 2020 de la SCT, está enfocado en dar continuidad a los objetivos y metas nacionales, fruto

90