new ˘ˇ ˆ - pablo de olavide university · 2017. 9. 13. · estudio acerca del perfil del...

68

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�����������������������

�������������������������������������

���������������

�������������������������������������

������������������� ����

Page 2: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�2

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

ÍNDICE

I. Introducción ................................................................................................................................... Página 3

II. Metodología general ........................................................................................................... Página 6

2.1 Diseño del instrumento ....................................................................................... Página 7

2.2 Fases de ejecución ............................................................................................... Página 8

2.3 Flujo de procesos, tareas y agentes implicados .............................. Página 8

III. Resultados ....................................................................................................................................... Página 10�

3.1 Perfil sociodemográfico ...................................................................................... Página 10�

3.1.1 Género ........................................................................................................ Página 10�

3.1.2 Estado civil ............................................................................................... Página 11�

3.1.3 Edad ............................................................................................................ Página 12�

3.1.4 Procedencia ........................................................................................... Página 12�

3.1.5 Desempeño laboral del alumnado ....................................... Página 12�

3.1.6 Fuente principal de ingresos ...................................................... Página 14�

3.1.7 Transporte utilizado ............................................................................ Página 14�

3.1.8 Lugar de Residencia ........................................................................ Página 14�

3.1.9 Municipio de Residencia ............................................................... Página 15�

3.2 Acceso a la universidad ..................................................................................... Página 17�

3.2.1 Acceso según opción de preinscripción ........................... Página 17�

3.2.2 Tipo de acceso ...................................................................................... Página 19

3.2.3 Tipo de acceso por titulación .................................................... Página 21

3.2.4 Nota media de acceso .................................................................. Página 27

3.2.5 Preferencia de universidades y estudios ............................ Página 28

3.2.6 Información sobre la UPO ............................................................. Página 31

3.3 Formación académica del alumno .......................................................... Página 31

3.3.1 Especialidad en la que cursó los estudios previos (Bachiller. FP, etc.) ...........................................................................................

Página 31

3.3.2 Formación universitaria previa ................................................... Página 38

3.3.3 Dominio de idiomas ........................................................................... Página 39

3.3.4 Conocimiento de informática ................................................... Página 39

3.3.5 Adecuación con su formación previa ................................ Página 40

3.4 Otros aspectos ......................................................................................................... Página 41

3.4.1 Decisión de estudiar en la UPO ................................................ Página 41

3.4.2 Importancia de las actividades extraacadémicas ... Página 42

3.4.3 Motivación por los estudios ........................................................ Página 43

3.4.4 Vocación por la titulación ............................................................ Página 44

3.4.5 Decisión de estudiar la titulación ............................................ Página 44

3.4.6 Nivel de ayuda que necesita el alumno por conceptos .............................................................................................................

Página 56

Page 3: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�3

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

I.- Introducción

Mediante el presente estudio se pretende conocer el perfil medio del estudiante de nuevo ingreso de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, recogiendo para ello aquella información del alumno que nos permita conocer aspectos tan relevantes de éste como su trayectoria académica, expectativas, motivaciones, intereses, etc., de manera que los responsables del desempeño docente de primer curso de cada una de las titulaciones que oferta nuestra Universidad puedan conocer las características primordiales de los nuevos estudiantes y así, poder establecer, si lo consideran conveniente, las estrategias y metodologías que le permitan adaptar la formación ofertada a las expectativas y necesidades de los nuevos usuarios de la UPO.

Los datos técnicos acerca de la muestra encuestada se presentan en la siguiente ficha:

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO ACERCA DEL PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO Unidad Técnica de Calidad Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Período de evaluación: Curso académico 2003/ 04 Objeto de estudio: Perfil del alumnado de nuevo ingreso Periodo de realización del trabajo de campo: - del 22 al 30 de junio de 2003 - del 1 al 5 de octubre de 2003 - del 14 al 19 de septiembre de 2003

Instrumento de evaluación: cuestionario autoadministrado al alumno en el sobre de matrícula con preguntas acerca del perfil sociodemográfico y tipo de acceso, con ítems de respuesta dicotómica y escala de respuesta de 4 niveles.

Análisis de datos: paquete de análisis estadístico SPSS 11.0 para Windows

CONCEPTO DEFINICIÓN RESULTADOS TASA DE RESPUESTA

Universo Alumnos de nuevo ingreso en la UPO 1.925

Cuestionario Participación

Cuestionarios cumplimentados por

los alumnos 984

51,12 %

� Dicha muestra, en cuanto a la titulación en que se matriculó el alumno, se distribuyó de la siguiente forma:

Page 4: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�4

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución de la muestra por Titulación

Ciencias Empresariales

12,23%

Derecho6,17%

Estudios conjuntos LADE-DER

12,74%Estudios conjuntos T.SOC-E.SOC.

4,73%

Ciencias Ambientales10,48%

Ciencias del Trabajo2,26%

Trabajo Social17,27%

Estudios conjuntos RR.LL.-Ciencias Empresariales

6,17%

LADE12,23%

Relaciones Laborales7,30%

Humanidades4,01%

Educación Social4,42%

� Por otra parte, si atendemos al período en que se matriculó el alumno, sería posible también analizar la distribución de la muestra en cada uno de los tres plazos existentes, a saber:

a) Del 20 al 30 de junio de 2003.- Alumnos que aprobaron en junio y se matriculan en junio.

b) Del 14 al 19 de octubre de 2003).- Alumnos que aprobaron en junio y se matricularon en septiembre.

c) Del 1 al 5 de octubre de 2003.- Alumnos que aprobaron en septiembre y se matricularon en septiembre.

Desde este punto de vista, detallamos seguidamente el reparto de la muestra

en cada uno de los casos: I) Alumnos matriculados en junio, que suponen un 60 % del total de la muestra.

Ingreso según plazo de matriculación (junio)

Ciencias Empresariales12,88%

Derecho5,08%

Estudios conjuntos T.SOC-E.SOC.4,58%

Ciencias Ambientales10,34%

Ciencias del Trabajo0,00%

LADE14,75%

Relaciones Laborales4,75%

Trabajo Social15,08%

Educación Social3,90%

Estudios conjuntos LADE-DER17,63%

Estudios conjuntos RR.LL.-Ciencias Empresariales

7,97%Humanidades

3,05%

Tasa de matrículas según plazo de entrada

junio60%

sept. (junio II)

9%

sept 31%

Page 5: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�5

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

� II) Alumnos matriculados en septiembre, que suponen un 31 % del total de la muestra. �

III) Alumnos matriculados en septiembre, provenientes de junio, que suponen el

9 % del total de la muestra. �

Ingreso según plazo de matriculación (septiembre-junio II)

Ciencias Ambientales4,71%

Humanidades5,88%Derecho

10,59%

Ciencias Empresariales

15,29%

LADE10,59%

Relaciones Laborales16,47%

C. del Trabajo2,35%

Estudios conjuntos RR.LL.-Ciencias Empresariales

1,18%

Educación Social3,53%

Trabajo Social15,29%

Estudios conjuntos T.SOC-E.SOC.

5,88%

Estudios conjuntos LADE-DER

8,24%

Ingreso según plazo de matriculación (septiembre)

Trabajo Social22,15% Ciencias del Trabajo

6,71%

Derecho7,05%Ciencias

Empresariales10,07%

Relaciones Laborales9,73%

Ciencias Ambientales12,42%

Estudios conjuntos T.SOC-E.SOC.

4,70%

Estudios conjuntos LADE-DER

4,36%

Humanidades5,37%

LADE7,72%

Estudios conjuntos RR.LL.-Ciencias Empresariales

4,03%

Educación Social5,70%

Tasa de matrículas según plazo de entrada

junio60%

sept. (junio II)

9%

sept 31%

Tasa de matrículas según plazo de entrada

junio60%

sept. (junio II)

9%

sept 31%

Page 6: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�6

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

II.- Metodología General

El estudio va dirigido a la totalidad de alumnos que se matriculan por primera vez en la Universidad Pablo de Olavide, estratificando la población global para el análisis en función de la titulación a la que vaya a acceder. Como quiera que se realiza una recogida de información por escrito de los datos que consideramos relevante de tal colectivo, debemos considerar que la distribución estratificada de la población a priori viene dada por los límites de admisión de cada una de las diferentes titulaciones, tal y como queda reflejado seguidamente. No obstante, una vez culminado el proceso de matriculación habría que fijar la distribución final de alumnado matriculado, a fin de corregir los datos originales, puesto que podrían no haberse alcanzado los límites máximos de admisión y, de forma extraordinaria, haberlos superado en alguna medida.

Distribución potencial de estudiantes de nuevo ingreso (Curso 2003-04)

Titulación Límite de admisión Porcentaje de alumnos de la titulación respecto

del total Licenciatura de Derecho 130 6,75 Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas

190 9,87

- 2º Ciclo LADE 30 1,55 Estudios Conjuntos Licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas y Derecho

180. LADE (60)+ DER (120) 9,35

Licenciatura en Ciencias del Trabajo 150 7,79 Licenciatura en Ciencias Ambientales 125 6,49 - 2º Ciclo 15 0,77 Licenciatura en Humanidades 200 10,38 - 2º Ciclo 30 1,55 Diplomatura en Ciencias Empresariales 215 11,16 Diplomatura en Relaciones Laborales 215 11,16 Estudios Conjuntos Diplomaturas en Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales

70 3,63

Diplomatura en Educación Social 75 3,89 Diplomatura en Trabajo Social 240 12,46 Estudios Conjuntos Diplomaturas en Trabajo Social y Educación Social

60 3,11

Total: 1925 100 % �

Page 7: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�7

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Representación porcentual de la distribución potencial de alumnos de nuevo ingreso en la UPO (Curso 2003-04)

Dipl. Trab. Social(12,46 %)

Estudios Conjuntos de Trabajo Social y

Educ. Social(3,11%)

Lic. Derecho(6,75 %)

Lic. Adm. Direc.Emp.

(9,87 %)

2ºciclo LADE

(1,55 %)

Est. Conj, LADE y Derecho(9,35 %)

Lic. Cienc. Trabajo(7,79 %)

Lic. Amb.(6,49 %)

2ºciclo deCienc. Amb.

(0,77 %)

Lic. Humanidades(10,38 %)

2ºciclo de Humanidades

(1,55%)

Dipl. Cienc.Emp.(11,16 %)

Dipl. Relac. Lab.(11,16 %)

Est. Conj. RRLL y CCEE

(3,63 %)

Dipl. Educ. Social(3,89 %)

2.1.- Diseño del instrumento

Para recoger la información relevante acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso, se ha diseñado un cuestionario por la Unidad Técnica de Calidad, a partir de las sugerencias aportadas por los Vicedecanos de las Facultades de Derecho y de Ciencias Empresariales y por el Director del Área de Expedientes Académicos, y siguiendo las directrices de otros estudios similares llevados a cabo por distintas universidades. Este cuestionario, de acuerdo con las autoridades pertinentes, se incluyó en el sobre de matrícula, al objeto de poder llegar fácilmente a nuestra población objetivo. El instrumento se encuentra estructurado en una serie de preguntas, a partir de cuyas respuestas es posible registrar datos y experiencias concernientes al nuevo alumno de forma anónima. Tales ítems, en función de su contenido específico, pueden tener una respuesta múltiple, dicotómica o seguir una escala de tipo Likert de cuatro opciones alternativas. Desde tal conjunto de ítems se quieren sondear una serie de dimensiones que sean relevantes para establecer un perfil para los alumnos de nuevo ingreso. Sin ánimo de querer pormenorizar, hemos considerado que tal perfil tenía al menos que englobar las siguientes dimensiones:

Page 8: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�8

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

• Estructura cognoscitiva del alumno.- Valora los conocimientos previos adquiridos por el alumno de nuevo ingreso, en la medida que puedan ser de alguna manera relevante y le faciliten la adquisición de nuevos conocimientos en el ámbito universitario.

• Disposición del desarrollo.- Define la situación del alumnado en lo referente a sus carencias y/o dificultades en determinadas áreas que pudieran interferir en la ulterior adquisición de nuevos conocimientos.

• Capacidad Intelectual .- Refleja las aptitudes del individuo relacionadas con su capacidad cognoscitiva.

• Factores motivacionales y actitudinales.- Plasma los intereses y expectativas que tienen los nuevos universitarios.

• Factores de personalidad .- Informa sobre los factores de la personalidad que tienen una influencia notable en los aspectos cuantitativos y cualitativos del proceso de aprendizaje.

A partir de tal estructura básica, se diseñó un cuestionario que cubriera cada una de tales dimensiones, cuya plantilla final se adjunta en el ANEXO I del presente documento.

2.2.- Fase de ejecución

El proceso de recogida de información coincidió con los períodos habilitados para la matrícula de los alumnos de primer curso:

���� Primera Fase: del 22 al 30 de Julio de 2003 ���� Segunda Fase: del 1 al 5 de octubre de 2003 ���� Tercera Fase: del 14 al 19 de octubre de 2003

Superada dicha fase, se recogieron tales cuestionarios, valorándolos la fiabilidad

de la muestra alcanzada. Posteriormente, se introdujeron los datos en soporte magnético, se procesó la información y se realizaron los análisis pertinentes en orden a definir el perfil del alumno de nuevo ingreso.

2.3.-�Flujo de procesos, tares y agentes implicados

Definidas las características básicas del proceso, presentamos a continuación un esquema genérico en el que quedan definidas tanto las tareas como los agentes implicados a lo largo de todo el mismo.

Page 9: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�9

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

F lu jo d e p ro c e so s , ta re a s y a g e n te s im p lic a d o s

E m p re s aC o n s u lto ra

E x te rn a

Á re a d eE x p e d ie n te sA c a d é m ic o s

U n id a d T é c n ic ad e

C a lid a d

In ic io d e l e stu d io

D ise ñ o d e l e stu d io

D ise ñ o d e l t ra b a jo d ec a m p o

E n v ío d e c u e st io n a rio s

R e c o g id a d ec u e st io n a rio s

E n v ío d e lo sc u e st io n a rio s p a ra

d ig ita liza c ió n d e d a to s

P ro c e sa m ie n to d ed a to s

E n v ío d e fic h e ro s yc u e st io n a rio s

E la b o ra c ió n d e lIn fo rm e d e R e su lta d o s

D ifu s ió n d e l In fo rm eF in a l

E n v ío a la U TCR e c e p c ió n d e lo s

c u e st io n a rio sc u m p lim e n ta d o s

R e c e p c ió n d e lo sfic h e ro s y lo sc u e st io n a rio s

E n v ío d e l In fo rm e F in a la l V ic e rre c to r d e

O rd e n a c ió nA c a d é m ic a y

P o stg ra d o

Page 10: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�10

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

III.- Resultados

Enunciadas en las anteriores páginas las características fundamentales de nuestro estudio, los objetivos que pretendíamos alcanzar y la forma en que se ejecutó, presentamos seguidamente los resultados más relevantes alcanzados para los alumnos matriculados en la fase regular durante el presente curso 2003/04, sin perjuicio de que, puedan aportarse resultados más desagregados si fuesen requeridos.

3.1- Perfil sociodemográfico 3.1.1 Género.- Se observa un peso significativamente mayor en las matriculaciones

de mujeres respecto a las de los hombres. Si nos acercamos al detalle por titulaciones, podemos detectar como en dos de ellas la situación se invierte (significativamente en la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y, en menor medida, en la Diplomatura en Ciencias Empresariales), aunque en general, ellas suponen una excepción respecto del conjunto.

Proporción de matriculados según sexo a nivel global

Hombre39,63%

Mujer60,37%

Page 11: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�11

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

55,46

44,5348,33

51,66

41,02

58,97

44,35

55,64

17,39

82,6

48,0351,96

45,45

54,54

12,57

87,42

20,93

79,06

30

70

61,34

38,6543,66

56,33

05

1015202530354045505560657075808590

Porcentaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Distribución por titulaciones según sexo

HombreMujer

1 Diplomatura en Ciencias Empresariales 2 Licenciatura en Derecho 3 Licenciatura en Humanidades 4 Estudios conjuntos en Administración y Dirección de Empresas y Derecho5 Estudios conjuntos en Trabajo Social y Educación Social 6 Licenciatura en Ciencias Ambientales 7 Licenciatura en Ciencias del Trabajo 8 Diplomatura de Trabajo Social 9 Diplomatura en Educación Social 10 Estudios conjuntos en Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales 11 Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 12 Diplomatura en Relaciones Laborales

3.1.2 Estado civil.- En el análisis del estado civil del alumnado de nuevo ingreso, se

detecta, como era de esperar en un grupo de población tan joven, que la inmensa mayoría de los mismos (más del 95 %) son solteros.

Distribución de alumnos según estado civil

Casado/a3,50%

Separado/a0,51%

Otro0,82%

Viudo/a0,10%

Soltero/a95,06%

Page 12: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�12

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3.1.3. Edad.- En la estratificación por edades del alumnado de nuevo ingreso, observamos como más del 75% de éste no supera los 20 años, situación que no diferiría prácticamente si analizásemos los ingresos por cada una de las titulaciones.

Distribución de alumnos de nuevo ingreso según edad

Hasta 20 años76,60%

Entre 26 y 30 años4,00%

30 años en adelante6,00%

Entre 21 y 25 años13,40%

3.1.4. Procedencia.- En el análisis en torno a la procedencia de los alumnos por

provincias, según su lugar de residencia habitual, , se observa como más del 85 % residen en nuestra provincia, teniendo también una importancia relativa alta, las de Huelva, Córdoba, Cádiz y Badajoz.

Provincia de procedencia de los alumnos

BADAJOZ1,28%

CÁDIZ7,44% CÓRDOBA

2,23%

SEVILLA85,23%

OTRAS2,44%

HUELVA1,38%

3.1.5. Desempeño laboral del alumno.- Del análisis de la encuesta realizada, se

observa cómo un porcentaje no demasiado alto del alumnado (26,40%) compatibiliza sus estudios con algún tipo de actividad laboral.

Page 13: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�13

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Tasa de alumnos que compatibilizan sus estudios con una actividad laboral

73,60%

26,40%

Compatibiliza con algunaactividad laboral

No compatibiliza con ningunaactividad laboral

Desagregando el análisis por titulaciones, se aprecian diferencias muy sensibles, destacando singularmente como casi la mitad del alumnado de la Diplomatura en Relaciones Laborales ejerce una actividad laboral, alcanzándose también unas cifras superiores al 40% en la Licenciatura en Humanidades y en la Licenciatura en Derecho.

32,73

67,27

40,74

59,26

43,24

56,76

5,08

94,92

29,27

70,73

16,67

83,33

95,45

4,55

24,36

75,64

25,64

74,36

16,67

83,33

18,18

81,82

49,2550,75

05

101520253035404550556065707580859095

100

Porcentaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Distribución de población por titulación según su ejercicio labotal

TrabajaNo Trabaja

1 Diplomatura en Ciencias Empresariales 2 Licenciatura en Derecho 3 Licenciatura en Humanidades 4 Estudios conjuntos en Administración y Dirección de Empresas y Derecho5 Estudios conjuntos en Trabajo Social y Educación Social 6 Licenciatura en Ciencias Ambientales 7 Licenciatura en Ciencias del Trabajo 8 Diplomatura de Trabajo Social 9 Diplomatura en Educación Social 10 Estudios conjuntos en Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales 11 Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 12 Diplomatura en Relaciones Laborales

Page 14: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�14

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3.1.6 Fuente principal de ingresos.- En la descripción de los ingresos utilizados por el alumnado para sufragar sus estudios, se constata cómo, en la mayoría de las situaciones, éstos provienen de las ayudas de padres y/o familiares (cerca del 55%) o de algún tipo de beca (más del 27%).

Fuentes de ingresos para sufragar los estudios

Ahorros2,60%

No sabe2,50%

Ayuda del cónyuge0,46%

Otros0,37%

Ingresos propios12,24%

Beca27,18%

Ayuda de los padres o familiares

54,64%

3.1.7 Transporte utilizado.- En lo referente al medio de transporte utilizado en su desplazamiento hasta la institución, el alumno mayoritariamente emplea el autobús (más del 60%) y, en menor medida, el automóvil (23,1%). Indudablemente, esta situación se modificará con la entrada en funcionamiento en el futuro de las nuevas infraestructuras de comunicación.

Medios de transporte utilizados

Bus63,31%Automóvil propio

23,10%

Motocicleta3,42%

Bicicleta0,57%

Otros2,28%

No sabe5,42%

A pie1,90%

3.1.8. Lugar de Residencia.- Resulta muy significativo el hecho de que más del 72% del alumnado de nuevo ingreso en este curso tenga como lugar de residencia la

Page 15: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�15

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

vivienda de los padres, lo que en todo caso está en cierta consonancia con las respuestas dadas a las preguntas 3.1.4, 3.1.5 y 3.1.6 del cuestionario (Anexo I)

Tipo de residencia de los alumnos

Alquiler compartido14,35%

Otro6,39%

No sabe1,57%

Vivienda paterna/materna

72,57%

Colegio Mayor4,19%

Alquiler individual0,94%

3.1.9. Municipio de Residencia.- Detallamos a continuación los municipios sevillanos en los que residen los alumnos de nuevo ingreso en la UPO, presentando en negrita los más importantes:

MUNICIPIOS SEVILLANOS FrecuenciaPorcentaje

ALBAIDA DEL ALJARAFE 1 0,11 ALCALÁ DE GUADAIRA 15 1,70

ALCALÁ DEL RÍO 2 0,23

ALCOLEA DEL RÍO 1 0,11

ALGABA (LA) 4 0,45

ALMENSILLA 1 0,11

ARAHAL 4 0,45

BENACAZÓN 1 0,11

BOLLULLOS DE LA MITACIÓN 2 0,23

BORMUJOS 6 0,68

BRENES 2 0,23

CABEZAS DE SAN JUAN (LAS) 1 0,11

CAMAS 8 0,91

CANTILLANA 1 0,11

CARMONA 3 0,34

CASTILLEJA DE LA CUESTA 7 0,79

CORIA DEL RÍO 7 0,79

CORONIL (EL) 1 0,11 DOS HERMANAS 86 9,74

ÉCIJA 1 0,11

Page 16: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�16

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

MUNICIPIOS SEVILLANOS FrecuenciaPorcentaje

ESPARTINAS 4 0,45

FUENTES DE ANDALUCÍA 1 0,11

GELVES 7 0,79

GERENA 2 0,23

GINES 3 0,34

LORA DEL RÍO 3 0,34

MAIRENA DEL ALCOR 6 0,68 MAIRENA DEL ALJARAFE 28 3,17

MORÓN DE LA FRONTERA 2 0,23

OLIVARES 1 0,11

OSUNA 1 0,11 PALACIOS Y VILLAFRANCA 11 1,25 PALOMARES DEL RÍO 4 0,45

PARADAS 1 0,11

RINCONADA (LA) 4 0,45

SALTERAS 4 0,45

SAN JUAN DE AZNALFARACHE 7 0,79

SANLÚCAR LA MAYOR 4 0,45 SEVILLA 581 65,80

TOCINA 1 0,11 TOMARES 18 2,04

UMBRETE 1 0,11 UTRERA 20 2,27

VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN 3 0,34

VILLAVERDE DEL RÍO 1 0,11

VISO DEL ALCOR (EL) 4 0,45

Del análisis de la anterior tabla, se puede observar como los municipios con mayor número de alumnos son también los más cercanos geográficamente a la UPO, concentrándose en ellos más del 80% de los estudiantes de nuestra institución.

Municipo de residencia de los nuevos estudiantes de la UPO

65,80%9,74%

14,03%

2,27%3,17%

2,04%

1,25%1,70%

Sevilla Dos Hermanas Mairena deL Aljarafe

Utrera Tomares Alcalá de Guadaira

Los Palacios y Villafranca Otros Municipios

Page 17: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�17

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3.2- Acceso a la Universidad.

3.2.1. Acceso según opción de preinscripción.- En el presente apartado analizamos los datos referentes al orden de elección que el alumnado de nuevo ingreso asignó en la preinscripción a la carrera en que se matriculó efectivamente. De las cifras recogidas, se constata como la mayoría de éste ingresó en la titulación que quería como primera opción (82,71%). Si realizamos un detalle más pormenorizado según el plazo de matriculación, los resultados varían ligeramente dada la mayor oferta existente en el primer plazo respecto del segundo, y de éste respecto del tercero. De esta forma las posibilidades de matricularse en la carrera seleccionada como de primera opción van disminuyendo.

Distribución global de matriculación de alumnos en titulaciones acordes a la opción elegida

4ª Opción2,40%

3ª Opción3,96%

2ª Opción9,79%

1ª Opción82,71%

5ª Opción0,73%

Otras0,42%

Page 18: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�18

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2ª Opción5,64%

3ª opción2,39%

5ª Opción0,34%

Otras0,34%

4ª Opción0,68%

1ª Opción90,60%

Distribución de matriculación de alumnos en titulaciones acordes a la opción elegida en junio

Distribución de matriculación de alumnos en titulaciones acordes a la opción elegida en sept.-junio II

2ª Opción12,50%

3ª Opción1,25%

4ª Opción2,50% Otras

1,25%

5ª Opción2,50%

1ª Opción80,00%

Page 19: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�19

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución de matriculación de alumnos en titulaciones acordes a la opción elegida en septiembre

Otras0,34%

5ª Opción1,02%

1ª Opción67,80%

2ª Opción17,29%

3ª Opción7,80%

4ª Opción5,76%

3.2.2. Tipo de acceso.- En cuanto a la forma en la que accede a la matriculación en nuestra Universidad el alumnado de nuevo ingreso, el peso de la prueba de acceso a la universidad supera el 87% a nivel global, en tanto que los alumnos provenientes de la Formación Profesional alcanzan una cifra del 6,5%. Lógicamente, el análisis desagregado por convocatorias de matriculación presenta ligeros matices, aunque no especialmente significativos.

Distribución porcentual global del acceso a la UPO

Otras0,36%

PAU87,16%

FP6,54%

Mayores de 25 años2,14%

Traslado de otra Universidad

3,09%

Titulado0,71%

Page 20: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�20

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución porcentual del acceso a la UPO en junio

Traslado de otra Universidad

1,51%

Titulado0,00%

Otras0,38%

Mayores de 25 años1,89%

FP6,98%

PAU89,25%

Titulado0%

Otras0%

Traslado de otra Universidad

4%Mayores de 25 años

6%FP6%

PAU84%

Distribución porcentual del acceso a la UPO en sept.- junio II

Page 21: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�21

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución porcentual del acceso a la UPO en septiembre

PAU83,26%

FP5,86%

Mayores de 25 años1,67%

Traslado de otra Universidad

6,28%

Otras0,42%

Titulado2,51%

3.2.3. Tipo de acceso por titulación.- Si analizamos en cada una de las titulaciones de la UPO el tipo de acceso de los alumnos de nuevo ingreso, podemos constatar cómo el peso a través de la prueba de acceso a la universidad (PAU) suele ser, con diferencia, la vía más relevante. No obstante ello, caben citar por sus singularidades a este nivel los casos de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo, dónde el 50% de nuevos provienen de la Formación Profesional y el 50% restante ingresan como titulados, y el de la Diplomatura en Educación Social, donde más del 26% proviene de la Formación Profesional y poco más del 63% de la prueba de acceso a la universidad.

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura en Ciencias Empresariales, segín tipo de acceso

PAU85,44%

TITULADO0,00%

FP8,74%

MAYORES DE 251,94%

TRASLADO3,88%

Page 22: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�22

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Licenciatura en Derecho, según tipo de acceso

PAU79,31%

TITULADO1,72%

MAYORES DE 256,90%

FP0,00%

TRASLADO12,07%

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Licenciatura en Humanidades, según tipo de acceso

PAU83,33%

FP4,17%

MAYORES DE 258,33%

TITULADO4,17%

TRASLADO0,00%

Page 23: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�23

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en los Estudios Conjuntos de las Licenciaturas en Administración de Empresas y Derecho, según

tipo de acceso

PAU100,00%

FP0,00%

MAYORES DE 250,00%TITULADO

0,00% TRASLADO0,00%

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en los Estudios Conjuntos de las Diplomaturas en Trabajo Social y Educación Social,

según tipo de acceso

PAU79,07%

FP11,63%

MAYORES DE 254,65%

TITULADO0,00%

TRASLADO4,65%

Page 24: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�24

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en Licenciatura en Ciencias Ambientales, según tipo de acceso

PAU95,45%

TITULADO1,14%FP

0,00%

MAYORES DE 250,00%

TRASLADO3,41%

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Licenciatura en Ciencias del Trabajo, según tipo de acceso

PAU0,00%

FP50,00%

MAYORES DE 250,00%

TITULADO50,00%

TRASLADO0,00%

Page 25: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�25

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura de Trabajo Social, según tipo de acceso

PAU84,00%

TITULADO0,67%

MAYORES DE 251,33%

FP12,67%

TRASLADO1,33%

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura en Educación Social, según tipo de acceso

PAU63,16%

FP26,32%

MAYORES DE 252,63%

TITULADO2,63%

TRASLADO5,26%

Page 26: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�26

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en los Estudios Conjuntos de las Diplomaturas en Relaciones Laborales y

Ciencias Empresariales, según tipo de acceso

PAU92,31%

TITULADO0,00%

TRASLADO5,77%MAYORES DE 25

0,00%

FP1,92%

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Licenciatura en Administración de Empresas, según tipo de acceso

PAU98,06%

TITULADO0,00%

FP0,00%

MAYORES DE 250,00%

TRASLADO1,94%

Page 27: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�27

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Distribución del alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura en Relaciones Laborales, según tipo de acceso

PAU77,23%

FP13,12%

MAYORES DE 258,04%

TITULADO0,00%

TRASLADO1,61%

3.2.4. Nota media de acceso.- En el análisis de la nota con la que accede el alumnado a la UPO se constatan diferencias significativas en el desglose según las distintas vías de entrada y según cada una de las titulaciones en las que ingresa.

6,59 6,596,16

5,84

7,41

6,05 5,83

6,48

5,696,33

6,64

5,96

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

junio junio II septiembre Total

Notas medias globales de acceso a la UPO según tipo de plazo de matriculación

PAU

FP

Mayores de 25 años

Page 28: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�28

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

5,74 5,73

6,65

7,53

6,78 6,546,01

6,616,10 6,16 6,05

0

1

2

3

4

5

6

7

8N

ota

me

dia

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Titulaciones

Notas medias de acceso por titulación

1 Diplomatura en Ciencias Empresariales 2 Licenciatura en Derecho 3 Licenciatura en Humanidades 4 Estudios conjuntos en Administración y Dirección de Empresas y Derecho5 Estudios conjuntos en Tabajo Social y Educación Social 6 Licenciatura en Ciencias Ambientales 7 Licenciatura en Ciencias del Trabajo 8 Diplomatura de Trabajo Social 9 Diplomatura en Educación Social 10 Estudios conjuntos en Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales 11 Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 12 Diplomatura en Relaciones Laborales

3.2.5. Preferencia de universidades y estudios.- Dentro del cuestionario analizado,

se le preguntó al alumno sobre las universidades en las que prefería cursar sus estudios. Del análisis de las respuestas dadas, se deriva que el alumno tenía una clara vocación de ingreso en nuestra universidad, a la par que tienen un peso significativo el resto de universidades tradicionales andaluzas, comenzando por la de Sevilla.

Preferencia de Universidad (1ª Opción)

88,60%

0,59%

0,12%

0,24%

9,74%

0,71%

UPO

SEVILLA

MÁLAGA

GRANADA

CÁDIZ

CÓRDOBA

Page 29: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�29

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Preferencia de Universidad (2ª Opción)

26,02%

62,36%

2,45%

1,64%

2,62%2,13% 2,45% 0,33%

UPO

SEVILLA

MÁLAGA

GRANADA

CÁDIZ

CÓRDOBA

HUELVA

OTROS

Preferencia de Universidad (3ª Opción)

27,40%

40,21%

3,91%6,76% 1,78%

0,71%

8,19%

7,83%

3,20%

UPO

SEVILLA

MÁLAGA

GRANADA

CÁDIZ

JAÉN

CÓRDOBA

HUELVA

OTROS

De igual forma, se realizó un estudio acerca de las titulaciones preferidas por los estudiantes matriculados en nuestra Universidad, destacando el peso de las titulaciones con mayor oferta de plazas en nuestra institución, como era lógico pensar en un principio. En todo caso, también es destacable la extensa diversificación existente entre las opciones seleccionadas por los alumnos entre la oferta de estos titulaciones.

Page 30: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�30

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Preferencia de Titulación (1ª Opción)

13,12%

12,78%

12,08%

9,87%8,36%6,16%5,11%

5,11%

27,41%

Trabajo Social

ADE+DERECHO

ADE

CC. EE.

C. Ambientales

RR. LL.

RR. LL.+ CC. EE.

Educación Social

OTRAS

Preferencia de Titulación (2ª Opción)

13,79%

13,51%

10,58%

9,61%6,69%5,15%

40,67%

ADE

CC. EE.

Trabajo Social

Educación Social

Derecho

RR. LL.

OTRAS

Preferencia de Titulación (3ª Opción)

9,82%8,55%

7,82%

6,18%

6,00%5,64%

56,00%

ADE

CC. EE.

Trabajo Social

Educación Social

RR. LL.

Derecho

OTRAS

Page 31: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�31

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Preferencia de Titulación (4ª Opción)

9,90%8,95%

7,03%

6,07%

5,75%5,43%

56,87%

CC. EE.

Derecho

RR. LL.

ADE

Trabajo Social

Economía

OTRAS

3.2.6 Información sobre la UPO.- Dentro de este primer bloque temático, se analizó también si el alumno había recibido algún tipo de información de nuestra institución. Es interesante constatar como un porcentaje significativo de ellos (más del 45%) no habían recibido información alguna sobre esta Universidad.

Información acerca de la UPO

54,86%

45,14%

Han recibido información No han recibido información

3.3.- Formación académica del alumno 3.3.1 Especialidad en la que cursó los estudios previos (Bachiller, FP, etc.).- A partir

de la información recogida, se constata a nivel global como el 41% del alumnado había cursado el Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, y un 15% el Bachillerato en Ciencias de la Naturaleza y Salud, como opciones más relevantes.

Page 32: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�32

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso BACHILLERATO DE

HUMANIDADES Y CC. SOCIALES

41%

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD / BIOSANITARIA

15%

BACHILLERATO CIENTÍFICO TÉCNICO

/ CIENCIAS5%

BACHILLERATO LOGSE (SIN

ESPECIFICAR OPCIÓN)

3%

BACHILLERATO OPCIÓN C

(ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN)

3%

BACHILLERATO DE CC. DE LA SALUD Y

TECNOLÓGICAS3%

OTRAS30%

El análisis desagregado por titulaciones ofrece resultados diversos en función de las

características concretas de cada una de ellas, como era lógico pensar.

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura en Ciencias Empresariales

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD / BIOSANITARIA

11,62%

OTRAS22,87%

BACHILLERATO CIENTÍFICO TÉCNICO

/ CIENCIAS6,34%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC.

SOCIALES51,77%

BACHILLERATO OPCIÓN C

(ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN)

7,40%

Page 33: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�33

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Licenciatura en Derecho

OTRAS12,77%

BACHILLERATO OPCIÓN D

4,26%

BACHILLERATO OPCIÓN C

(ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN)

4,26%

BACHILLERATO OPCIÓN B

4,26%

BACHILLERATO DE CC. DE LA SALUD Y

TECNOLÓGICAS4,26%

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD / BIOSANITARIA

6,38%BACHILLERATO DE

HUMANIDADES Y CC. SOCIALES

63,83%

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Licenciatura en Humanidades

BACHILLERATO OPCIÓN D

5,88%

CIENCIAS PURAS (OPCIÓN A)

8,82%

OTRAS32,35%

COU DE LETRAS11,77%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC.

SOCIALES41,18%

Page 34: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�34

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en los Estudios Conjuntos de las Licenciaturas en Administración

de Empresas y Derecho

BACHILLERATO CIENTÍFICO TÉCNICO

/ CIENCIAS11,82%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y

CC. SOCIALES62,73%

OTRAS5,45%

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD / BIOSANITARIA

10,91%

BACHILLERATO DE CC. DE LA SALUD Y

TECNOLÓGICAS3,64%

BACHILLERATO OPCIÓN C

(ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN)

5,45%

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en los Estudios Conjuntos de las Dipomaturas de Tabajo Social y

Educación Social

BACHILLERATO LOGSE (SIN ESPECIFICAR

OPCIÓN)4,88%

OTRAS21,95%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC.

SOCIALES58,54%

COU RAMA BIOSANITARIA /

OPCIÓN B / CIENCIAS MIXTAS4,88%

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD/BIOSANITARIA

9,76%

Page 35: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�35

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Licenciaturas en Ciencias Ambientales

BACHILLERATO LOGSE (SIN

ESPECIFICAR OPCIÓN)

3,57%OTRAS7,14%

BACHILLERATO OPCIÓN B

5,95%

BACHILLERATO CIENTÍFICO TÉCNICO

/ CIENCIAS8,33%

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD / BIOSANITARIA

75,00%

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Licenciatura en Ciencias del Trabajo

CIENCIAS MIXTAS6,67%

OTRAS0,00%COU DE LETRAS

20,00%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y

CC. SOCIALES13,33% BUP DE CIENCIAS

6,67%

COU RAMA BIOSANITARIA /

OPCIÓN B / CIENCIAS MIXTAS

6,67%LETRAS MIXTAS

20,00%

CIENCIAS PURAS (OPCIÓN A)

13,33%

FP RAMA ADMINISTRATIVA

13,33%

Page 36: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�36

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura en Trabajo Social

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD / BIOSANITARIA

13,84%

OTRAS23,90%FP RAMA

ADMINISTRATIVA3,77%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC.

SOCIALES58,49%

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura en Educación Social

BACHILLERATO DE ARTES5,40%

BACHILLERATO DE CC. DE LA SALUD Y

TECNOLÓGICAS5,40%

OTRAS21,63%

BACHILLERATO DE CC. DE LA

NATURALEZA Y SALUD / BIOSANITARIA

16,21%

CFGS DE EDUCACIÓN INFANTIL

/ JARDÍN DE INFANCIA

5,40%

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

8,11%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC.

SOCIALES37,83%

Page 37: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�37

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en los Estudios Conjuntos en las Diplomaturas de Relaciones Laborales y

Ciencias Empresariales

BACHILLERATO

CIENTÍFICO

TÉCNICO /

CIENCIAS

5,26%

OTRAS

7,02%

BACHILLERATO DE

CC. DE LA SALUD Y

TECNOLÓGICAS

3,51%

BACHILLERATO DE

HUMANIDADES Y

CC. SOCIALES

59,65%

LETRAS MIXTAS

3,51%BACHILLERATO

OPCIÓN C

(ADMINISTRACIÓN Y

GESTIÓN)

7,02%

BACHILLERATO DE

CC. DE LA

NATURALEZA Y

SALUD /

BIOSANITARIA

14,03%

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

OTRAS9,35%

BACHILLERATO CIENTÍFICO TÉCNICO / CIENCIAS

13,08%

BACHILLERATO LOGSE (SIN ESPECIFICAR OPCIÓN)

8,41%

BACHILLERATO OPCIÓN C (ADMINISTRACIÓN Y

GESTIÓN)5,61%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC.

SOCIALES42,99%

BACHILLERATO DE CC. DE LA NATURALEZA Y SALUD /

BIOSANITARIA12,15%

BACHILLERATO DE CC. DE LA SALUD Y TECNOLÓGICAS

8,41%

Page 38: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�38

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

Especialidades de Bachillerato cursadas por el alumnado de nuevo ingreso en la Diplomatura en Relaciones Laborales

OTRAS30,65%

BACHILLERATO OPCIÓN C

(ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN)

6,45%

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CC.

SOCIALES51,61%

FP RAMA ADMINISTRATIVA

4,84%BACHILLERATO DE CC. DE LA SALUD Y

TECNOLÓGICAS1,61%

COU RAMA BIOSANITARIA /

OPCIÓN B / CIENCIAS MIXTAS4,84%

3.3.2 Formación universitaria previa.- A partir de la información recogida, podemos

constatar el escaso número de alumnos con otras titulaciones universitarias, en general. No obstante, podríamos destacar el caso de la Licenciatura en Humanidades, dónde más del 40% tenían formación universitaria previa. También se alcanzan cifras significativas, superiores al 5%, en la Licenciatura en Derecho, en los estudios conjuntos en Trabajo Social y Educación Social, en la Licenciatura en Ciencias Ambientales y en la Diplomatura en Relaciones Laborales.

Page 39: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�39

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

0,90

99,10

11,11

88,89

40,54

59,46

1,79

98,21

9,30

90,70

8,51

91,49

100,00

0,00 1,23

98,77

2,56

97,44

0,00

100,00

0,88

99,12

5,88

94,12

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Distribución de la población, por titulación, con estudios superiores previos

No

3.3.3 Dominio de idiomas.- De los datos recabados acerca del nivel de conocimiento de idiomas por parte del alumnado de nuevo ingreso, parece constatarse que, en general, éste no tiene un nivel muy alto. En todo caso se podría considerar como aceptable el nivel de inglés, cuya puntuación media supera el punto medio de la escala.

2,84

2,2

1,13

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Do

min

io

Inglés Francés Alemán

1, nada- 4, mucho

Dominio de idiomas

3.3.4 Conocimiento de informática.- En el análisis sobre los conocimientos de las diferentes aplicaciones informáticas estándares que se usan habitualmente en el mercado, parecen atisbarse un conocimiento suficiente entorno al manejo de

Page 40: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�40

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

procesadores de texto e Internet, pero un nivel bajo en cuanto al empleo de Hojas de Cálculo o al manejo de Bases de Datos.

2,77

2,152,06

2,92

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Co

no

cim

ien

to

Procesador de texto Hoja de cálculo Base de datos Internet

1, nada- 4, mucho

Conocimientos de informática

3.3.5 Adecuación con su formación previa.- En el análisis de la percepción acerca de la adecuación global del alumnado de nuevo ingreso respecto a la formación recibida anteriormente a su matriculación en la UPO, podemos constatar como éste, en general, se suele mostrar como medianamente satisfecho con la misma, aunque las divergencias en las respuestas son significativas.

2,9

1 2 3 4

1, Nada satisfecho- 4, Muy satisfecho

Adecuación de la formación previa a la matriculación

En el análisis desagregado para cada una de las titulaciones, podemos constatar diferencias significativas, reflejándose valores medios satisfactorios o muy satisfactorios

Page 41: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�41

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

en los Estudios Conjuntos en Administración y Dirección de Empresas y Derechos, en la Licenciatura en Ciencias del Trabajo, en la Licenciatura en Ciencias Ambientales.

2,942,78

2,95 3,05

2,73

3,15

3,56

2,712,87 2,93 2,88 2,83

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

Gra

do

de

Ad

ec

uac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Titulaciones

Adecuación de la formación previa a la matriculación en las diferentes titulaciones

1 Diplomatura en Ciencias Empresariales 2 Licenciatura en Derecho 3 Licenciatura en Humanidades 4 Estudios conjuntos en Administración y Dirección de Empresas y Derecho5 Estudios conjuntos en Trabajo Social y Educación Social 6 Licenciatura en Ciencias Ambientales 7 Licenciatura en Ciencias del Trabajo 8 Diplomatura de Trabajo Social 9 Diplomatura en Educación Social 10 Estudios conjuntos en Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales 11 Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 12 Diplomatura en Relaciones Laborales

3.4.- Otros aspectos 3.4.1 Decisión de estudiar en la UPO.- En el análisis de los aspectos que influyeron

más significativamente a la hora de elegir la UPO para cursar sus estudios, parece tener un papel muy importante la oferta de titulaciones de nuestra institución, aspecto que es, sin lugar a dudas, el que tiene una consideración más alta. No obstante, también alcanzan una valoración alta factores tales como las salidas profesionales, el trato personalizado o el prestigio de esta universidad.

Page 42: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�42

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,43

1,651,42 1,36

2,30

1,98

2,622,43 2,51

1,87

2,18

2,96

1,77

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1, nada- 4, mucho

Aspectos que influyen en la decisión de matricularse en la UPO

Código Aspectos 1 Prestigio de la Universidad Pablo de Olavide 2 Influencia de los padres 3 Influencia de profesores de secundaria 4 Ayuda financiera de la Universidad 5 Recomendación de antiguos alumnos 6 Programa de actividades recreativas y culturales 7 Salidas Profesionales 8 Trato personalizado 9 Escasa masificación

10 Ubicación geográfica 11 Centralización de los servicios 12 Oferta de titulaciones 13 Aspectos económicos

3.4.2 Importancia de las actividades extra-académicas.- Se preguntó también, al alumnado de nuevo ingreso sobre la importancia que otorgaba a distintas actividades extra-académicas, comprobándose como todas las del listado propuesto eran valoradas de forma importante.

Page 43: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�43

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,963,28 3,27

3,11

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4Im

po

rta

ncia

Deportes Talleres/Seminarios deidiomas

Talleres/Seminarios deinformática

Actividades socio-culturales

1, Nada importante- 4, My importante

Importancia que los alumnos de nuevo ingreso otorgan a diversas actividades extracadémicas

3.4.3 Motivación por los estudios.- Es evidente, a la luz de los resultados recabados,

que el alumno de nuevo ingreso está motivado por iniciar sus estudios.1

�������������������������������������������������1 La presente información no se ha desagregado por titulación debido a la homogeneidad de los resultados.

El alumno está motivado para comenzar sus estudios en la UPO

SÍ94,30%

NO0,90%

NO SABE/NO CONTESA

5%

Page 44: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�44

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3.4.4 Vocación por la titulación.- De forma análoga, el alumno también demuestra un alto nivel de vocación por la titulación en la que se matricula.

Vocación del alumanado por la titulación que cursará

SÍ84,10%

NO SABE/NO CONTESTA

15,10%

NO0,80%

3.4.5 Decisión de estudiar la titulación.- A continuación se presentan los datos recabados en relación a la influencia de los aspectos más relevantes a la hora de elegir la titulación en que se matricula el alumnado de nuevo ingreso. Los datos, debido a su interés, han sido desagregados por titulación para que, en la medida de lo posible, puedan tomarse medidas paliativas o fortalecer diversos aspectos a la hora de promover un hipotético incremento del alumnado en cada una de ellas.

Page 45: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�45

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,02

2,21

2,78 2,78

2,21

3,10

1,71

2,00

2,70

2,37

1,24

2,36

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Licenciatura en Derecho

Código Motivos

1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 46: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�46

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,20

2,40

2,692,83

2,18

2,58

1,75

2,01

2,70

2,31

1,46

2,39

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Diplomatura en Ciencias Empresariales

Código Motivos

1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 47: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�47

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,53

2,19

3,11

2,81

2,33

3,32

1,86

2,06

2,81

1,74

1,29

1,71

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Licenciatura en Humanidades

Código Motivos

1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 48: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�48

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,97

2,06

2,62 2,59

2,36

2,97

1,82

2,12

2,99

1,68

1,33

1,99

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Diplomatura en Trabajo Social

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 49: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�49

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,08

1,83

2,66 2,67

2,17

2,69

1,58

2,27

2,94

1,91

1,36

2,09

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en los Estudios conjuntos en Trabajo Social y Educación Social

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 50: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�50

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,56

2,652,81

3,12

2,26

2,71

1,71

2,04

2,83

2,40

1,30

2,56

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en los Estudios conjuntos de LADE y Derecho

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 51: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�51

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,18

2,13

2,812,71

2,28

2,97

1,71

2,29

3,26

1,84

1,24

1,81

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Diplomatura en Educación Social

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 52: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�52

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,95

2,15

2,63

2,35 2,33

2,67

1,952,12

2,79

1,79

1,37

2,15

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Licenciatura en Ciencias Ambientales

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 53: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�53

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,28

2,25

3,29

3,65

2,11

2,94

1,13

1,53

2,75

1,93

1,14

1,71

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Licenciatura en Ciencias del Tabajo

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 54: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�54

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,53

2,32

2,67

3,20

2,13

2,71

1,70

2,04

2,82

2,30

1,41

2,22

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en los Estudios Conjuntos RR.LL- DCE

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 55: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�55

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,40

2,562,69

2,85

2,28

2,54

1,87

2,17

2,84

2,53

1,33

2,61

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en LADE

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

Page 56: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�56

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,25

2,35

2,802,88

2,07

2,78

1,70

1,87

2,61

2,08

1,53

2,09

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1, Nada importante- 4, Muy importante

Motivos para la matriculación en la Diplomatura en RR.LL.

Código Motivos 1 Perspectivas laborales

2 Nivel de exigencia

3 Mejorar conocimientos y destrezas técnicas

4 Mejorar oportunidades de ascenso en el empleo

5 Participar en actividades universitarias

6 Mejorar el acervo cultural propio

7 Por exclusión de otros estudios

8 Participar en actividades culturales, deportivas y sociales

9 Adaptación a mis aptitudes

10 Desarrollar habilidades de liderazgo

11 Falta de ayudas para cursar otros estudios

12 Consejo de familiares/amigos

3.4.6 Nivel de ayuda que necesita el alumno por conceptos.- En el análisis del perfil del alumnado de nuevo ingreso, se realizó un estudio sobre las necesidades del mismo en distintos tipo de tópicos generales. Presentamos seguidamente los resultados recabados, desglosados por titulación, a fin de que puedan valorarse las diferentes carencias que los alumnos muestran y, de esta forma, tomar las medidas oportunas que se consideren pertinentes. En todo caso, y aunque las diferencias entre las distintas titulaciones son obvias, podemos constatar como las necesidades en las diversas vertientes señaladas son consideradas en mayor o menor medida en todos los casos, salvo la capacidad de comprensión lectora y de redacción que parece ser menos relevante. En el extremo opuesto, suelen situarse las destrezas matemáticas e informáticas, los idiomas, el crecimiento y desarrollo personal y el perfil vocacional, entre otros.

Page 57: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�57

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,78

2,08 2,18

2,74 2,69 2,72 2,67

2,33 2,44

2,78 2,73

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Licenciatura en Derecho

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 58: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�58

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,25

2,302,46

2,79 2,733,01

2,662,42

2,67

3,032,80

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4V

alo

rac

ión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Diplomatura en Ciencias Empresariales

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 59: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�59

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,97

1,83

2,09

2,40

2,09

2,71 2,65

2,212,30

2,79 2,71

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Licenciatura en Humanidades

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 60: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�60

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,81

1,79

2,18

2,76

2,19

2,892,70

2,402,57

3,152,97

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 111, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de los Estudios Conjuntos de LADE y Derecho

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 61: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�61

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,03

2,24 2,322,45 2,43

2,94 2,89

2,36

2,61

3,08 3,00

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 111, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de los Estudios Conjuntos de Trabajo Social y Educación Social

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 62: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�62

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,92

2,192,33

3,002,82

2,93

2,562,38

2,62

3,21

2,73

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 111, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Diplomatura en Relaciones Laborales

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 63: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�63

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,82

1,922,16

2,79

2,42

2,822,63

2,202,42

2,833,04

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Licenciatura en Ciencias Ambientales

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 64: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�64

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,03

2,192,41

2,53 2,552,71 2,68

2,47

2,73 2,652,86

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Diplomatura en Educación Social

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 65: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�65

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,25

2,21

2,50 2,462,64

2,532,71 2,62

2,85 2,79

3,23

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 66: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�66

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

2,89

1,96

2,24

2,90

2,61

3,00

2,62

2,16

2,47

3,04

2,81

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Licenciatura en Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 67: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�67

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,02

1,93

2,27

2,57 2,59

2,902,72

2,442,58

2,95 2,89

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de la Diplomatura de Trabajo Social

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas

Page 68: New ˘ˇ ˆ - Pablo de Olavide University · 2017. 9. 13. · Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad Representación porcentual de la distribución

�68

Estudio acerca del perfil del alumnado de nuevo ingreso Unidad Técnica de Calidad

3,31

2,142,34

2,79

2,48

3,07 3,04

2,552,73

3,092,86

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Va

lora

ció

n

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1, Nada- 4, Mucho

Nivel de ayuda que necesita el alumno de los Estudios Conjuntos Relaciones Laborales y Diplomatura en Ciencias Empresariales

Código Tipo de ayuda 1 Idiomas 2 Capacidad de comprensión lectora 3 Capacidad de redacción 4 Destrezas matemáticas 5 Técnicas de estudio 6 Perfil vocacional 7 Orientación profesional 8 Usos de la Biblioteca 9 Relaciones personales

10 Crecimiento y desarrollo personal 11 Destrezas informáticas