neurotransmisores en el desarrollo del niño

3
Neurotransmisores En El Desarrollo Del Niño Por: Angeles Elena Velasquez Canahua Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de su membrana plasmática. Un neurotransmisor al ser liberado solo comunica a una célula (neurona) cercana, mediante sinapsis. En cambio una hormona se comunica con otra célula sin importar lo lejos que esté, viajando a través del torrente sanguíneo. Aunque algunos neurotransmisores suelen actuar como hormonas, a éstos se les denomina neurohormonas. Un neurotransmisor tampoco es una proteína sino que utiliza los aminoácidos de esas proteínas para formar algunos neurotransmisores. Los principales neurotransmisores y neuromoduladores presentados en el supuesto orden de aparición durante la ontogenia: Purinas: adenosina, ATP Monoaminas: serotonina (indolaminas); dopamina, noradrenalina, adrenalina Opioides: encefalinas, endorfinas, dinomorfinas Taquiquinas: sustancia P, neuroquininas Relacionados con glucagon: polipeptido intestinal vasoactivo, peptido activador de la adenilciclasa pituitaria Neuropeptido Y Somatoestatina Neurotensina

Upload: angeles-elena-velasquez-c

Post on 16-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Neuro

TRANSCRIPT

Neurotransmisores En El Desarrollo Del NioPor: Angeles Elena Velasquez CanahuaUn neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolcula que transmite informacin de una neurona (un tio de clula del sistema ner!ioso) a otra neurona consecuti!a" unidas mediante una sinasis# El neurotransmisor se libera or las !es$culas en la e%tremidad de la neurona resin&tica durante la roagacin del imulso ner!ioso" atra!iesa el esacio sin&tico ' act(a cambiando el otencial de accin en la neurona siguiente (denominada ostsin&tica) fi)&ndose en untos recisos de su membrana lasm&tica#Un neurotransmisor al ser liberado solo comunica a una clula (neurona) cercana" mediante sinasis# En cambio una hormona se comunica con otra clula sin imortar lo le)os que est" !ia)ando a tra!s del torrente sangu$neo#Aunque algunos neurotransmisores suelen actuar como hormonas" a stos se les denomina neurohormonas#Un neurotransmisor tamoco es una rote$na sino que utiliza los amino&cidos de esas rote$nas ara formar algunos neurotransmisores#*os rinciales neurotransmisores ' neuromoduladores resentados en el suuesto orden de aaricin durante la ontogenia: Purinas: adenosina" A+P ,onoaminas: serotonina (indolaminas)- doamina" noradrenalina" adrenalina .ioides: encefalinas" endorfinas" dinomorfinas +aquiquinas: sustancia P" neuroquininas /elacionados con glucagon: olietido intestinal !asoacti!o" etido acti!ador de la adenilciclasa ituitaria 0euroetido 1 2omatoestatina 0eurotensina Acetilcolina Amino &cidos: glicina" 3A4A" glutamato ' asartato*os ni!eles de la ma'or$a de los neurotransmisores ' neuromoduladores aumentan concomitantemente con la formacin de la sinasis# Algunos de ellos aumentan !ertiginosamente en el eriodo erinatal (como son glutamato" catecolaminas ' algunos neuroetidos) ' desus se estabilizan# *a cuestin interesante es si lo que rolongan la e%resin de los agentes neuroacti!os est& relacionado con el estado funcional del feto ' del recin nacido# Por un lado" ha' un intenso encendido ' cableado en el cerebro fetal" articularmente durante el sue5o acti!o# Por lo tanto" un neurotransmisor inhibitorio" como es 3A4A" arece ser rincialmente e%citatorio en el eriodo fetal# *os transmisores amino &cidos tambin act(an or los recetores 0,6A" que son imortantes ara la cone%in ' la lasticidad en el cerebro inmaduro" mientras la ma'or$a de los recetores e%citatorios de r&ido intercambio se e%resan m&s tarde#*as monoaminas se e%resan mu' temranamente en el embrin" en el estadio en el quela notocorda 'a contiene altos ni!eles de noradrenalina# Pueden tener una funcin imortante en la neurotransmision en el feto# Purinas ' neuroetidos robablemente tambin se e%resan en un estadio temrano" en una !$a similar como ocurre temranamente durante la filogenesis# En el mam$fero adulto" redominan los amino &cidos e%citatorios de accin r&ida# Por tanto" tambin son imortantes ara el cableado del cerebro ' la lasticidad antes del nacimiento# *os recetores 0,6A que ueden mediar estos efectos redominan ' desus son sustituidos or recetores A,PA# *os rinciales amino &cidos inhibidores 3A4A ' glicina arecen ser e%citadores antes del nacimiento" que uede ser de gran imortancia ara el cableado delos circuitos neuronales durante el desarrollo# El estrs re o neonatal" or e)#" la hio%ia" uede afectar la rogramacin del neurotransmisor ' la e%resin del recetor" que uede conducir a efectos en la conducta a largo lazo#