neuroquímica

40
Bioquímica de la Transmisión Nerviosa Mblgo. Rubén Asalde Ramos Facultad de Medicina

Upload: gloria-escuadra-tiparra

Post on 07-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIOQUIMICA

TRANSCRIPT

Bioquímica de la

Transmisión Nerviosa

Mblgo. Rubén Asalde Ramos

Facultad de Medicina

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Elementos de la

Comunicación Neuronal

• Sinapsis

• Neurona presináptica (transmisor)

• Neurona postsináptica (receptor)

• Impulso nervioso

• Cavidad sináptica

• Neurotransmisor

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Sinapsis

Eléctrica Química

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Neurona

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Estructura funcional de la

Neurona

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Impulso Nervioso

• En neuronas no estimuladas el interior es electronegativo – Potencial de acción: -70mV.

• Esto es mantenido por la Na+ K+ ATPasa.

• A -40mV se abren canales de Na+ (ingresa) –Despolarización.

• A +50mV se abren canales de K+ (sale).

• Al llegar al terminal axónico, se abren canales de Ca++

(ingresa).

• Se libera el neurotransmisor.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Polarización

de la

Membrana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Na+ K+ ATPasa

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Propagación

del Impulso

Nervioso

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Propagación

del Impulso

Nervioso

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Neurotransmisor

Biomolécula cuya descarga, a partir de vesículas existentes en la neurona pre-sináptica, hacia la brecha sináptica, produce un cambio en el potencial de acción de la neurona post-sináptica.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Propiedades

• Se encuentran en el terminal presináptico del axón.

• Las enzimas para su síntesis se encuentran en la neurona presináptica.

• La estimulación da lugar a su liberación.

• Su acción puede interrumpirse.

• Su aplicación al terminal postsináptico imita la estimulación.

• Los fármacos que modifican su metabolismo deben tener efecto predecible in vivo.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Clases de Neurotransmisores

Según su acción en la membrana:

• Excitadores: Provocan despolarización de la membrana. Ej. Acetilcolina, aspartato, dopamina, histamina, glutamato, adrenalina, noradrenalina, serotonina.

• Inhibidores: Producen hiperpolarización de la membrana. Ej. 4-aminobutirato (GABA), glicina, taurina.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Clases de Neurotransmisores

Según su naturaleza química:

• Éster: Acetilcolina

• Aminas: Catecolaminas (adrenalina, dopamina); indolaminas (serotonina, histamina).

• Aminoácidos: GABA, glutamato, glicina, taurina.

• Purinas: ATP, adenosina.

• Gases: Óxido nítrico, monóxido de carbono

• Péptidos: Endorfinas, Péptido intestinal vasoactivo, vasopresina, gastrina.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Clases de Neurotransmisores

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Síntesis de

Neurotransmisores

• Derivados de la Tirosina: Dopamina, adrenalina y noradrenalina

• Derivados del Triptófano: Serotonina, melatonina

• Derivado de Histidina: Histamina

• Derivado de Glutamato: GABA

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Derivados de Tirosina

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Derivados del

Triptófano

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Síntesis del Glutamato

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Síntesis de Histamina

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Síntesis de

Acetil colina

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Liberación de Vesículas

Sinápticas

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Funciones de las proteínas

vesiculares

• Sinapsina. Libera sitios de unión de vesículas a citoesqueleto al fosforilarse por Ca2+- CaMquinasas I y II.

• Sinaptofisina. En formación de canal que libera el neurotransmisor.

• Sinaptotagmina. En anclaje de vesículas a la membrana.

• Sintaxina. Intermediaria en interacción con sinaptotagmina y canales de Ca para exocitosis.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Interacción con la membrana

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Receptores de

Neurotransmisión

IONOTRÓPICO METABOTRÓPICO

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Interacción con los receptores

Si el canal es permeable al Na, despolariza más la célula generando un potencial excitatorio post-sináptico o PEPS. Ej. Acetilcolina y Glutamato.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Interacción con los receptores

Si el canal es permeable al Cl repolariza más la célula generando un potencial inhibitorio post-sináptico o PIPS. Ej. GABA

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Señales

metabo-

trópicas

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Receptores de GABA

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Receptores de Glutamato

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Neuromoduladores

NMDA, N-Metil D-AspartatoAMPA, α-amino-3-hydroxy-5-methyl-4-isoxazolepropionic acid

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Regulación de la liberación del

Neurotransmisor

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Inactivación de

Neurotransmisores

• Dispersión. El neurotransmisor se difunde fuera de la sinapsis.

• Recaptación. En la neurona presinática. Ej. Aminoácidos, aminas.

• Destrucción enzimática. Ej. Acetil colina en la unión neuromuscular.

Mblgo. Rubén Asalde RamosFacultad de Medicina – Escuela de Medicina Humana

Gracias