neuronas y neurotransmisores

11
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES

Upload: andreinayepez

Post on 29-Jun-2015

104 views

Category:

Science


0 download

DESCRIPTION

neuronas

TRANSCRIPT

Page 1: Neuronas y neurotransmisores

NEURONAS Y

NEUROTR

ANSMIS

OR

ES

Page 2: Neuronas y neurotransmisores

El sistema nervioso es un sistema en extremo importante. Gracias a su funcionamiento integrado, el hombre tiene conciencia de su ambiente; esta capacitado para comprender y asignar un significado a lo que contempla y aprender, manipular y abstraer de un modo sumamente eficiente. Además de establecer contacto con el ambiente externo, el sistema nervioso realiza también una función integradora que coordina las actividades de todos los diferentes sistemas del cuerpo.

Page 3: Neuronas y neurotransmisores

NEURONA

Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso . Los funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual.

Page 4: Neuronas y neurotransmisores
Page 5: Neuronas y neurotransmisores

FUNCIÓN DE LAS NEURONAS

Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nervioso

Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas hasta llegar a los botones terminales, que se pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glándulas. La conexión entre una neurona y otra se denomina sinapsis

Las neuronas conforman e interconectan los tres componentes del sistema nervioso: sensitivo, motor e integrador o mixto; de esta manera, un estímulo que es captado en alguna región sensorial entrega cierta información que es conducida a través de las neuronas y es analizada por el componente integrador, el cual puede elaborar una respuesta, cuya señal es conducida a través de las neuronas. Dicha respuesta es ejecutada mediante una acción motora, como la contracción muscular o secreción glandular.

Page 6: Neuronas y neurotransmisores
Page 7: Neuronas y neurotransmisores

SUS PARTES

*Soma o cuerpo celular: Corresponde a la parte más voluminosa de la neurona Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste

contiene la información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el citoplasma. En él se ubican otras estructuras que son

importantes para el funcionamiento de la neurona.

*Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma neural. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de

la neurona

*Axón : es una prolongación única y larga. En algunas ocasiones, puede medir hasta un metro de longitud. Su función es sacar el impulso desde el soma

neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema.

Page 8: Neuronas y neurotransmisores
Page 9: Neuronas y neurotransmisores

NEUROTRANSMISOR

Un neurotransmisor  es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se

libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona

siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de su membrana plasmática.

Page 10: Neuronas y neurotransmisores

CLASIFICACIÓNLos neurotransmisores se pueden agrupar en neurotransmisores propiamente dichos, y

en neuromoduladores. Estos últimos son sustancias que actúan de forma similar a los neurotransmisores; la diferencia radica en que no están limitados al espacio sináptico, sino que se

difunden por el fluido extraneuronal e intervienen directamente en las consecuencias postsinápticas de la neurotransmisión. Teniendo en cuenta su composición química se pueden clasificar en:

*Colinérgicos: acetilcolina

*Adrenérgicos: Que se dividen a su vez en catecolaminas, ejemplo adrenalina o epinefrina, noradrenalina o norepinefrina y dopamina; e indolaminas serotonina, melatonina e histamina

* Aminoacidérgicos: GABA, taurina, ergotioneina, glicina, beta alanina, glutamato y aspartato

*Peptidérgicos: endorfina, encefalina, vasopresina, oxitocina, orexina, neuropéptido Y, sustancia P, dinorfina A, somatostatina, colecistoquinina, neurotensina, hormona luteinizante, gastrina y enteroglucagón.

*Radicales libres: oxido nítrico (NO2), monóxido de carbono (CO), adenosin trifosfato (ATP) y ácido araquidónico.

Page 11: Neuronas y neurotransmisores