neurociencias

11
Patologías del Sistema Nervioso UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ESTUDIOS A DISTANCIA Realizado por: Eslendy Sánchez S. Fundamentos de Neurociencias Barquisimeto, noviembre de 2014

Upload: eslens

Post on 24-Jul-2015

69 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neurociencias

Patologías del Sistema Nervioso

 UNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

ESTUDIOS A DISTANCIA

 Realizado por:Eslendy Sánchez S. Fundamentos de Neurociencias

Barquisimeto, noviembre de 2014

Page 2: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Gracias al funcionamiento integrado del sistema nervioso, el hombre tiene conciencia de su ambiente; esta capacitado para comprender y asignar un significado a lo que contempla y aprender, manipular y abstraer de un modo sumamente eficiente. Las patologías que se desarrollan en el sistema nervioso son muy variadas y su desarrollo puede deberse a diferentes motivos tales como: degeneración de las células nerviosas, accidentes cerebrovasculares, accidentes a nivel de la medula espinal o de los nervios sensitivos, tumores, infecciones que comprometan la acción cerebral y hemorragias intercraneales.

Entre las principales enfermedades que afectan el sistema nervioso se encuentran: enfermedad de Parkinson, trastorno cerebrovascular, trastorno de sueño, cefaleas, esclerosis múltiple, alzhéimer, neuralgias, corea, entre otros.

Principales Patologías Del Sistema Nervioso

Page 3: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Central

Una enfermedad del sistema nervioso central puede afectar la médula espinal (mielopatía) o bien el cerebro (encefalopatía).

Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. En todo el mundo, aproximadamente 24 millones de personas tienen demencia; 60% de estos casos se deben al Alzheimer. La causa principal de la enfermedad es desconocida. El signo clínico del Alzheimer es el deterioro progresivo de la cognición. Las personas que sufren esta enfermedad tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran pérdidas mínimas de la memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar. Esas personas olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal y cada vez están más desorientados y desconectados de la realidad.

Page 4: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Central

Alzheimer

Los síntomas de la enfermedad como una entidad nosológica definida fueron identificados por Emil Kraepelin,4 mientras que la neuropatología característica fue observada por primera vez por Alois Alzheimer en 1906.5 6 7 Así pues, el descubrimiento de la enfermedad fue obra de ambos psiquiatras, que trabajaban en el mismo laboratorio. Sin embargo, dada la gran importancia que Kraepelin daba a encontrar la base neuropatológica de los desórdenes psiquiátricos, decidió nombrar a la enfermedad alzhéimer en honor a su compañero.

Page 5: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Central

La causa del alzhéimer permanece desconocida, aunque las últimas investigaciones parecen indicar que están implicados procesos de tipo priónico.14 Las investigaciones suelen asociar la enfermedad a la aparición de placas seniles y ovillos neurofibrilares.15 Los tratamientos actuales ofrecen moderados beneficios sintomáticos, pero no hay tratamiento que retrase o detenga el progreso de la enfermedad

Alzheimer

Page 6: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Periférico

Los nervios periféricos son aquellos que se encuentran fuera del cerebro y de la médula espinal. Como la estática en una línea telefónica, los trastornos de los nervios periféricos distorsionan o interrumpen los mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.

Existen más de 100 tipos de trastornos de los nervios periféricos. Estos pueden afectar a uno o a muchos nervios. Algunos surgen como resultado de otras enfermedades, como los problemas neurológicos de los diabéticos. Otros, como el síndrome de Guillain-Barre, ocurren después de una infección viral. Otros más, a consecuencia de la compresión de un nervio, como el síndrome del túnel del carpo o el síndrome de la salida torácica. En algunos casos, como el síndrome de dolor regional complejo y las lesiones del plexo braquial, el problema se inicia a partir de una lesión. Algunas personas nacen con trastornos en los nervios periféricos.

Page 7: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Periférico

Los síntomas suelen comenzar gradualmente y después empeorar. Entre ellos se encuentran:• Entumecimiento• Dolor• Ardor u hormigueo• Debilidad muscular• Sensibilidad al tactoEl tratamiento busca tratar cualquier problema subyacente, mitigar el dolor y controlar los síntomas.

Patologías del sistema nervioso periférico• Neuralgias◦ del trigémino◦ cérvico-occipital◦ cérvico-braquial◦intercostal y mamaria◦ del nervio ciático• Herpes zoster• Parálisis• Enfermedad de Parkinson• Corea de Sydenham

Page 8: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Periférico

Los nervios intercostales pueden dar lugar a la neuralgia intercostal y a la neuralgia mamaria. Esta neuralgia requiere de la aplicación diatérmica sobre la zona afectada. La acción antiinflamatoria y antiespasmódica del equipo de Hipertermia se manifiesta reduciendo la inflamación de los tejidos, mientras que su acción antálgica reduce la percepción dolorosa del paciente.

En la neuralgia intercostal es de trascendencia poder sentar un diagnóstico causal, pues sería inútil intentar la curación por medio de la diatermia de una neuralgia debida a una osteitis costal por compresión, o a un aneurisma, o al englobamiento del nervio por un callo de fractura.

Neuralgia Intercostal y Mamaria

Page 9: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Periférico

Esta neuralgia se manifiesta especialmente en las mujeres, reconociendo muchas veces como substratum un fondo histérico o cloroanémico. Este origen debe ser tenido en cuenta para no descuidar el tratamiento concomitante. Como los puntos dolorosos más constantes son el punto apofisario y el punto perforante anterior, será en estos lugares donde tendremos que concentrar el calor siguiendo las normas generales. Si tenemos duda del punto exacto del dolor, se puede provocar la hiperestesia excitando ligeramente la piel.

Neuralgia Intercostal y Mamaria

Page 10: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Autónomo

El sistema nervioso autónomo es la parte de su sistema nervioso que controla las acciones involuntarias, como los latidos cardíacos y el ensanchamiento o estrechamiento de los vasos sanguíneos. Cuando algo malo ocurre en este sistema, puede causar problemas serios, entre ellos:• Problemas con la presión arterial • Problemas cardíacos• Dificultad en la respiración y la deglución • Disfunción eréctil en los hombres.Los trastornos del sistema nervioso autónomo pueden presentarse aislados o como resultado de otras enfermedades, tales como la enfermedad de Parkinson, el alcoholismo y la diabetes. Los problemas pueden afectar parte del sistema, como en los síndromes de dolor regional complejo, o en todo el sistema. Algunos tipos son transitorios, pero muchos empeoran con el transcurso del tiempo. Cuando afectan la respiración o la función cardiaca, estos trastornos pueden ser riesgosos para la vida.

Page 11: Neurociencias

Patologías Del Sistema Nervioso Autónomo

Algunos trastornos del sistema nervioso autónomo pueden mejorar cuando se trata la enfermedad subyacente. Sin embargo, con frecuencia no hay una cura. En esos casos, la meta del tratamiento es mejorar los síntomas.

Síndrome caracterizado por la presencia de una pupila tónica que se observa en combinación con disminución de los reflejos de las extremidades. La pupila afectada responderá más rápidamente a la acomodación que a la luz (disociación luz-proximidad) y es supersensible a las gotas oftálmicas de pilocarpina diluida, las que inducen contracción pupilar. Las características patológicas incluyen degeneración del ganglio ciliar y de las fibras parasimpáticas postganglionares que inervan al músculo constrictor pupilar.

Síndrome de Adie