neumáticos ingeniería civil actualidad recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble...

60
Número 163. Septiembre 2012 Neumáticos Ingeniería Civil Mercado en pleno bache Actualidad Nombramientos en la directiva de Pirelli Neumáticos Actualidad Mercado de neumáticos, al detalle Recambios Preparación para el invierno: menos rotación

Upload: dinhdien

Post on 21-Mar-2018

230 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Número 163. Septiembre 2012

� Neumáticos Ingeniería CivilMercado en pleno bache

� ActualidadNombramientos en la directiva

de Pirelli Neumáticos

� ActualidadMercado de neumáticos, al detalle

� RecambiosPreparación para el invierno:

menos rotación

01 PORTADA:Maquetación 1 26/9/12 20:24 Página 1

Page 2: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4
Page 3: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD IBASAN:Maquetación 1 24/9/12 19:12 Página 1

Page 4: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

editorialNuestra Portada

Ediciones Técnicas Century XXI, S.A.

Redacción y administración: Avenida Concha Espina, 8, 7º Izda. 28036 MadridTel.- 91 563 10 11. Fax.- 91 411 69 20. E-mail: [email protected]

Editor: Jorge J. Alfonso Director: Carlos Barrero Director Adjunto: Pedro Barroso Redactores y colaboradores: César Borreguero, Julio Alfonso, Antonio Oruña

Maquetación: AVALON Diseño, Comunicación y Marketing, S.L.Dpto. de Publicidad: Rafael Ros, Leonardo Fernández Silva

Administración: Susana AndrinoSuscripciones: Anual: 90 euros (extranjero: 210 euros). Número suelto: 20 euros

Producción gráfica: Gráficas Fanny. Revista mensual. Impresa en España. Depósito legal: M. 2.605-2000

© Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial

del contenido de esta revista sin permiso previo.

Número 163. Septiembre 2012

Editorial 4Opinión 6Actualidad 8Seguridad & Tecnología 26Motor 30Sectorial 36Reportaje 46

Neumáticos Ingeniería CivilReportaje 52

Preparación para el inviernoTires&Fun 58

en sumario...

4 EuroPneus

Motortec AutomechanikaIbérica

Feria de Madrid28042 Madrid

Tel.: 902 22 16 16Fax: 917 225 803

[email protected]

� La subida del IVA del 18% al 21% impuesta por el Gobierno yapasa factura al mercado español, en general, y a la venta y posventade automoción, en particular. De hecho, con el arranque deseptiembre no sólo todos los vehículos matriculados nuevos cuestanmás caro –fomentándose así, peligrosamente, el envejecimiento yempobrecimiento del mix del parque automovilístico–, sino quetambién las piezas de reposición para el mantenimiento de vehículos,incluida la mano de obra –justo lo contrario de mano de obraincluida– valen un 3% más a unos conductores que, vía impuestosdirectos e indirectos, cada vez tienen menos dinero en el bolsillo.

Unos conductores que, dada la creciente incertidumbre económicay laboral, se aprietan más el cinturón, demoran peligrosamente sinedíe el paso de sus automóviles por el taller y miran con lupa el costede cualquier pieza. De ahí el tirón de las marcas baratas y la guerrade precios y descuentos que está a la orden del día en el sector, conel riesgo de devaluación que ello puede conllevar.

Unos conductores que consumen menos y son más proclives a caeren la tentación del factor precio, por lo que se reduce el volumen de las ventas y, de alguna manera, se deprecia el valor del mix demarca y de producto de unas piezas vitales –léase, principalmente,neumáticos, frenos y amortiguadores– para la seguridad vial.

Y en este duro contexto, la mayoría de expertos del sector (desdefabricantes hasta distribuidores y talleres) reconocen que la subidadel IVA es una vuelta de tuerca más al canal y pasa factura a suscuentas, poniendo en riesgo la rentabilidad (se consume menos y másbarato) y la viabilidad de las empresas, si no se gestiona con la cabezafría. Además, y con toda la razón del mundo, cuestionan que la subidadel IVA sea una vía para recaudar más cuando se consume menos enun mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. �

Sube el IVA: otra vueltade tuerca al canal

04 EDITORIAL.qxd:04 EDITORIAL.qxd 27/9/12 09:50 Página 1

Page 5: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD HANKOOK.qxd:EuroPneus.qxd 26/4/12 16:00 Página 1

Page 6: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

opinión �

6 EuroPneus

Los talleres ante la subida del IVA� Hace ya 26 años que España estrenó el IVA. Desde entonces, cada subida aplicada suele

acompañarse de artículos y reportajes en los medios de comunicación dirigidos a los usuarios

finales donde se analiza la repercusión de la medida en múltiples sectores. Los talleres, de los

que la prensa general no se acuerda con demasiada frecuencia, solemos sin embargo estar

siempre entre los colectivos a los que se pide opinión en estos casos. Y nuestra respuesta es

similar y común a la del resto de los diferentes grupos sociales: manifestamos inquietud ante

los efectos de un encarecimiento claro e inmediato de los precios para nuestros clientes. Es

evidente que la subida del impuesto incide en el bolsillo de los consumidores y les resta una

parte del dinero disponible para consumir productos y servicios. Por lo tanto, para la mayoría

de la población significa la necesidad de hacer un ajuste en sus gastos y determinar prioridades

en sus hábitos de consumo.

Con esos puntos de partida, respondo en las siguientes líneas a la pregunta planteada por

EuroPneus sobre los efectos de la subida del IVA en el sector de la reparación y mantenimiento

de vehículos. Y lo hago poniendo de manifiesto nuestra preocupación por el hecho de que los

servicios que ofertamos vayan perdiendo importancia entre las prioridades de unos

consumidores que sufren los efectos de una crisis tan dura y larga.

Aquí van las cifras que justifican nuestra preocupación: los datos de CONEPA nos hablan

de una nueva caída de la demanda, cuantificada en algo menos del 7%, una cifra que prácticamente coincide con la oficial del

Instituto Nacional de Estadística. El período considerado comprende desde enero a julio y se compara con los siete primeros

meses del año 2011 que, a su vez, acumulaban un descenso del 4% con respecto a enero-julio de 2010. Están de más los

comentarios a la hora de sacar conclusiones: 2012 apunta a convertirse en el peor de todos estos años de crisis.

En CONEPA llevamos un par de años incidiendo en lo que denominamos la necesaria recuperación de la cultura del

mantenimiento responsable y haciendo de ello nuestro prioritario objetivo de comunicación. No es un dato nuevo que la principal

caída en el número de visitas al taller procede de las operaciones periódicas necesarias para mantener el vehículo en adecuadas

condiciones. En estos momentos más de un 30% de los usuarios retrasan al menos seis meses su paso por el taller.

La subida del IVA no nos ayuda por dos razones: la primera y más importante, porque, como decíamos en la introducción de

este artículo, supone que los recursos de los ciudadanos se reducen y debemos competir con otras necesidades primarias de los

consumidores: alimentación, salud, educación, etc; la segunda, muy ligada a la anterior pero ya centrada en nuestro ámbito,

porque las operaciones de reparación y mantenimiento que hacemos en nuestras instalaciones se están encareciendo una media de

10 euros. Esta cifra, que difiere a la baja de otras leídas en la prensa, procede de un estudio realizado con información de las

asociaciones de CONEPA sobre importe medio de las operaciones realizadas por nuestros asociados. En él no se han tenido en

cuenta las reparaciones de carrocería pagadas por compañías de seguros, al considerar en CONEPA que ese dato falsearía el

aumento real de lo abonado directamente por el consumidor.

No perdemos la oportunidad de contacto con el sector que EuroPneus nos brinda para incidir en la preocupación de los talleres

por el aumento de la competencia desleal, con un incremento importante de talleres ilegales y el crecimiento del número de

reparaciones hechas en la calle o en locales privados por personal en paro procedente de talleres y otras industrias. En este sentido,

la subida del IVA tampoco nos ayuda y sí a todos aquellos que no soportan ni el citado impuesto, ni la enorme carga de

obligaciones administrativas, fiscales, laborales, o medioambientales, entre otras, de los talleres que cumplen con la legalidad.

Desde CONEPA hemos desarrollado durante el primer semestre una activa campaña de comunicación para informar a los

usuarios de los riesgos de dejar sus coches en manos de empresas no legales, insistiendo especialmente en la pérdida de la

garantía. Asimismo, tanto a nivel de la federación como de las asociaciones integradas en ella, estamos intensificando nuestros

habituales contactos con las administraciones competentes para exigir que se tomen medidas realmente efectivas contra la

economía sumergida. �

Ramón Marcos

Presidente de CONEPA

Federación Española de Empresarios

Profesionales de Automoción

06 OPINION.qxd:06 OPINION.qxd 21/9/12 19:22 Página 1

Page 7: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD VIALIDER.qxd:EuroPneus.qxd 3/2/12 18:05 Página 1

Page 8: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� El mercado español de reposición deneumáticos acumula a cierre de agostouna caída en el volumen de ventas alcanal (o sell in, como se conoce en elargot) del 14% en el segmento consumer(turismo, furgoneta y 4x4-SUV) y del 32%en cuanto a cubiertas para vehículosindustriales, según recogen los últi-mos datos de Europool –ver cuadro de laderecha– a los que ha tenido acceso‘EuroPneus’.

Para más señas, las ventas de neumá-ticos de consumer al canal rozan losnueve millones de unidades hasta agosto,lo que supone cerca de 1,4 millones decubiertas comercializadas menos compa-radas con idéntico período de 2011, y casi¡2,4 millones! por debajo respecto a los11,4 millones de neumáticos puestos enel canal a cierre de agosto de 2010.

No obstante, y pese a la fuerte caídaacumulada, las ventas estacionales porlos desplazamientos estivales sumadas alas compras anticipadas por el anunciadoaumento del IVA general del 18% al 21%a partir de septiembre, han amortiguadolevemente el descenso, pues, como sepuede apreciar en el cuadro superior, acierre del primer semestre el mercado de

neumáticos de consumer ‘pinchaba’ un16%, dos puntos porcentuales más queen los últimos datos.

El mix de producto también cae

Desmenuzando por categorías, losdatos de Europool recogen que entreenero y agosto las ventas de neumáticosde verano para turismo rondaron los 7,7millones, lejos de los casi nueve millonesde hace un año y 2,2 millones menos res-pecto a cierre de agosto de 2010.

En este segmento, a nivel de mix deproducto también se aprecia hasta agos-to una caída casi generalizada de dosdígitos en cuanto a códigos de velocidad,manteniéndose la tendencia bajista eníndices ST (-20%) y H (-17%), al tiempoque se confirma la estandarización en Vpese a caer un 9% y llamando la atenciónel pinchazo del -13% en WYZ.

En cuanto a la tendencia del mercadode neumáticos de turismo de verano porllanta, se confirman los fuertes descensosde dos dígitos en llantas de 13, 14 ó 15

Act

ualidad

Act

ualidad

Análisis del mercado Las ventas de neumáticos al canal bajan hasta agosto un 14% en el segmento consumer y un 32% en camión

8 EuroPneus

08-9 ACTUALIDAD:8-9 ACTUALIDAD.QXD 24/9/12 19:03 Página 1

Page 9: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

pulgadas en todos los códigos, siendo dis-par a partir de 16”.

No obstante, la caída de dos dígitos delmercado español de reposición de neu-máticos en consumer -quinto por volu-men de ventas en Europa- no es unhecho aislado, pues la actual crisis eco-nómica también está pasando factura alos principales países europeos -ver cua-dro de la izquierda- que circulan con pin-chazos similares. Así, los dos mayores

mercados de neumáticos de Europa,como son el alemán y el francés, respecti-vamente, registran sendas bajadas del11% en consumer a cierre de julio, que sedisparan al 27% en Italia (tercer merca-do por volumen), mientras que en GranBretaña (cuarto en el ránking) cae tam-bién un 11%.

En cuanto a las ventas de neumáticosal usuario final (o sell out en el argot) enel mercado español, los datos más recien-

tes de Nielsen correspondientes al TotalAnual Móvil del bimestre junio-julio -vercuadro superior- también reflejan unabajada tanto del volumen (-9,8%) comodel valor (-6%) de las ventas de cubiertaspara turismos y 4x4-SUV. No obstante,por tipo de producto, según Nielsen lasventas de neumáticos TT son las únicasque crecen en cantidad y calidad, y porcanales, los concesionarios tambiénaumentan en volumen y en valor. �

Actu

alid

ad

Actu

alid

ad

EuroPneus 9

08-9 ACTUALIDAD:8-9 ACTUALIDAD.QXD 24/9/12 19:03 Página 2

Page 10: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Act

ualidad

Act

ualidad

� Michelin inauguró, el pasado 19 deseptiembre, un nuevo almacén en lalocalidad barcelonesa de Subirats paraatender las necesidades de suministrode sus clientes de las zonas de Catalu-ña, Baleares y Andorra. El nuevo alma-cén, más grande y moderno que susti-tuye al que hasta la fecha venía funcio-nando en Santa Perpetua de Mogoda,consta de 25.000 metros cuadrados, lamás moderna tecnología logística ycapacidad suficiente para servir a losmás de 600 puntos de entrega queMichelin posee en la región.

En estas nuevas instalaciones, situa-das en el Parque Logístico Alt Penedés,se gestionarán cerca de 34.000 tonela-

das de neumáticos en envíos, realizan-do más de 5.000 viajes al año en dife-rentes rutas de reparto. Este almacénse encuentra integrado en la red logísti-ca de Michelin en Europa, que cuentacon otras dos naves comerciales enEspaña, situadas en Burgos y Seseña(Toledo).

Al acto de inauguración del nuevoalmacén logístico, asistieron José Rebo-llo, presidente del Grupo Michelin enEspaña y Portugal (en la fotografía bajoestas líneas), quien estuvo acompañadopor Jordi Carbonell, el subdirector dePolítica Industrial de la Generalitat deCataluña, el alcalde de Subirats y otraspersonalidades. �

Neumáticos Michelin afianza su presencia en Cataluña con la apertura de un nuevoalmacén en Subirats (Barcelona)

� El Grupo Continental invertirá unos 46,3 millones de euros en la adquisición de una zona industrial en Jiading (China) yen la construcción de una segunda planta de producción en Wuhu (China). En concreto, la compañía destinará 13,3 millones de euros a la adquisición de 10.000 metros cuadrados adicionales en la zona industrial de Jiading, en tanto que los33 millones restantes se invertirán en la compra de terrenos y en la construcción de una nueva planta en Wuhu.

Como parte del plan a largo plazo en el mercado chino, Continental abrió la planta de Jiading en 2010, fabricando productos para tres divisiones de automoción de Continental –Chasis y seguridad, Transmisiones e Interior. En lo que respecta a la nueva factoría que Continental AG construirá en la ciudad de Wuhu está tendrá una superficie total estimadaen unos 120.000 metros cuadrados y se dedicará a la fabricación de componentes de la división de Interiores, concretamente,la nueva fábrica de Interior se centrará en el negocio de la instrumentación y en el HMI (Human Machine Interface).

Continental AG se estableció en China en 1994. En la actualidad, es uno de proveedores internacionales líderes en el país, puesto que el grupo cuenta con 18 fábricas en diferentes localidades, ocho centros de investigación y desarrollo y aproximadamente 16.000 empleados en este importante mercado en franco crecimiento. �

Empresas Continental AG invertirá 46 millones en dos proyectos en China

� El pasado 1 de septiembre, Federal

Mogul comenzó a operar según la

nueva estructura operativa, aproba-

da en marzo pasado por su Conse-

jo de Dirección y que establecía la se-

paración de los negocios de primer

equipo y posventa. “El nuevo mode-

lo de organización nos permite re-

forzar el enfoque en nuestra líneas de

producto que beneficiará tanto a los

clientes de equipo original y del mer-

cado de posventa y permitirá a los

equipos de Federal-Mogul responder

a las necesidad que los clientes tie-

nen de productos de más calidad y

contribuirá a promover una mayor

identificación con las marcas premium

de Federal Mogul”, declaró Michael

Broderick, consejero delegado de la

división Posventa. �

Empresas Federal-Mogul comienzaa funcionar con su nuevaestructura operativa

10 EuroPneus

10 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 21/9/12 19:32 Página 1

Page 11: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD DRIVER.qxd:EuroPneus.qxd 13/1/12 08:35 Página 1

Page 12: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Act

ualidad

Act

ualidad

� Euromaster, la red de talleres especia-listas en neumáticos y mantenimientointegral de vehículos impulsada por elGrupo Michelin, no para de crecer enEuropa y recientemente acaba de poneren marcha su franquicia en Portugal,nombrando como director a Miguel San-tos, quien reportará a Lionel Dantiacq,director general de la compañía en laPenínsula Ibérica. En concreto, Euromas-ter detalla que 28 sociedades con 48 cen-tros de servicio, hasta ahora miembros dela red Vialíder, han firmado su incorpora-ción a la nueva franquicia en Portugal“uniéndose así a la red europea líder enneumáticos y mantenimiento integral devehículos de gran público y profesionales”.

Con esta expansión en Portugal através de la franquicia, Euromaster

España y Portugal resalta que “fortalecesu posición en el sector con una presen-cia geográfica cada vez más importantecon un total de 525 centros miembros de la Red Euromaster, de los cuales 270son centros franquiciados. Así, quedaimplantada en Portugal la oferta gana-dora de Euromaster caracterizada por suamplia oferta de productos y serviciosexclusivos, prestados con la mayor pro-fesionalidad en la red más homogéneadel mercado.

La red Euromaster está presente ya en16 países en Europa, ofreciendo “la mejorrespuesta a las necesidades de los clien-tes que encontrarán siempre cerca un Cen-tro Euromaster y para sus miembros, queconforman la red mejor preparada paraafrontar los retos del mercado”. �

Grupos y redes Euromaster arranca en Portugal conMiguel Santos al frente y 48 talleres

� Giansimone Bertoli, director general de Pirelli Neumáticos para España y Portugal, acabade ascender a Livio Magni -en la imagen de la derecha- como nuevo director comercial de lacompañía, a partir del 1 de octubre, según puede adelantar ‘EuroPneus’.

Hasta la fecha, Livio Magni desempeñaba el cargo de director de marketing y comunicaciónde Pirelli en la Península Ibérica, un puesto para el que ahora ha sido nombrada Elena Ballista, quien vuelve a España tras una amplia carrera en la compañía y ocupar el cargo demarketing manager de Pirelli Tyre Spa para los países del Noreste de Europa.

Hay que recordar que Livio Magni, de 36 años, es licenciado en estadística y economía, yen octubre cumplía un año como director de marketing y comunicación de Pirelli en Españay Portugal.

En otro orden de cosas, Pirelli ha anunciado que, por sexto año consecutivo, se ha situado como líder mundial de la categoría “Recambios y Neumáticos” de los índices de sostenibilidad Dow Jones Mundial y Europeo, con una puntuación de 86, muy por encimade la media del sector, 53. �

Fabricantes Pirelli asciende a Livio Magni como director comercial a partirdel 1 de octubre, y Elena Ballista, nueva directora de marketing

� Neumáticos Soledad, especialis-

ta en la distribución de neumáticos,

ha logrado el certificado de calidad

ISO 9001, avalando así un sistema

de trabajo que apuesta por la mejora

continua de los procesos y servicios.

Tal y como informa Neumáticos So-

ledad, el instituto de certificación

IVAC, ubicado en la Universidad de

Valencia, ha sido “el responsable dellevar a cabo las exhaustivas audi-torías relativas al cumplimiento de lanorma ISO 9001. Esta certificaciónsupone el reconocimiento a la laborde esta multinacional con más de 25años de experiencia en el sector delneumático, y sobre todo al esfuerzoy buen hacer de sus más de 1.000profesionales” . �

Distribuidores Neumáticos Soledadlogra el certificado de calidad ISO 9001

12 EuroPneus

12 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 26/9/12 18:09 Página 1

Page 13: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD ISTOBAL:Maquetación 1 27/9/12 14:24 Página 1

Page 14: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� Tiresur ha ampliado la distribución enexclusiva de la marca GT Radial en laPenínsula Ibérica y, desde primeros demes, ya comercializa su gama de neumá-ticos de consumer (turismo, 4x4-SUV yfurgoneta) para el mercado portugués.

No obstante, Tiresur subraya que,aunque ya operaba como distribuidor enPortugal, la comercialización en exclusivade la marca GT Radial en el segmentoconsumer “constituye un salto cualitativode la mayor relevancia para afianzar laposición de la compañía en el mercado deneumáticos del país vecino”.

Al respecto, Luis Miguel Muñoz, direc-tor gerente de Tiresur, desvela que el planestratégico de la compañía contempla laconstitución de una estructura empresa-rial propia e independiente en Portugalque no sólo comercializará en exclusivalos neumáticos de consumer de GTRadial, sino también otras marcas quedistribuye el grupo en exclusiva paraPortugal como Ovation y Accelera. Esmás, Luis Miguel Muñoz precisa que “la

expansión estará liderada por un directorgeneral portugués y contempla la aperturade una sede central y un almacén locali-zados en Lisboa, la ampliación de la fuer-za de ventas portuguesa, un contact centerdel más alto nivel con operadores dedica-dos y nuestra plataforma en internet

www.tiresur.com.pt como canales decomunicación y venta para ofrecer un nivelde servicio excelente que nos permitaseguir contando con la confianza de nues-tra amplia base de clientes, incorporarnuevos compradores y fidelizarlos constru-yendo relaciones a largo plazo”. �

Act

ualidad

Act

ualidad

Distribuidores Tiresur amplía la distribución en exclusiva de GT Radial y ya comercializa su gama de consumer en Portugal

14 EuroPneus

� La empresa Hofmann Técnica del Equilibrado ha anunciado el reciente traslado de su sede en Rubí (Barcelona) al centro logístico Plaza, en Zaragoza, y,como resalta Esteban Urgel, responsable de ventas de la compañía para Españay Portugal, “la apuesta de Wegmann Automotive por la calidad, el servicio rápidoy eficaz a sus clientes han propiciado esta apuesta por el crecimiento en estanueva ubicación, que nos permite mejorar nuestra capacidad logística, la rapidezde respuesta a nuestros clientes y nuestro posicionamiento geoestratégico conrelación al área portuguesa y otros mercados emergentes”.

Asimismo, Esteban Urgel reconoce que “ha sido una decisión muy meditada.Tras nuestra histórica presencia en Cataluña, debíamos explorar todas las

opciones de crecimiento a futuro y losintereses de nuestros clientes, y trascasi dos años de análisis el resultado es este ilusionante nuevo proyecto”. Las nuevasinstalaciones de Hofmann Técnica del Equilibrado se ubican en el moderno centrologístico Plaza, de Zaragoza, y cuentan con 800 metros cuadrados, disponiendo deuna sala expositiva donde se puede observar la amplia gama de productos y sus diversas aplicaciones, así como la importancia de un correcto equilibrado y las ventajas que ofrecen sus vanguardistas contrapesas, junto a varias salas de reuniones y un moderno almacén que permite triplicar la capacidad de stock. �

Empresas Hofmann Técnica del Equilibrado muda su sede a Zaragoza paramejorar la capacidad logística y rapidez de respuesta al cliente

Luis Miguel Muñoz, director gerente de Tiresur Neumáticos.

14-15 ACTUALIDAD.QXD:8-9 ACTUALIDAD.QXD 26/9/12 15:40 Página 1

Page 15: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� La compañía Eskay Tyres, filial delGrupo Al Dobowi, que comercializa losneumáticos Westlake en exclusiva paraun gran número de mercados en Europa,sigue pisando el acelerador a su plan deexpansión e implantación en España dela marca Westlake a través de alianzasestratégicas con importantes distribuido-res del sector. Así, Jorge Crespo, directorgeneral de Eskay Tyres en Europa, hacerrado recientemente un acuerdo con laempresa extremeña Dontyre, S.L., dirigi-da por Jorge Berrocal, para comercializarla gama de neumáticos de consumer(turismo-furgoneta y 4x4-SUV) de lamarca Westlake desde sus seis almace-nes situados en Zafra (Badajoz), Málaga,Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada.

Tras la firma del acuerdo, JorgeCrespo ha manifestado a ‘EuroPneus’que “Dontyre supo desde el principio apre-ciar la calidad y rentabilidad de nuestrosneumáticos, y su estrategia de distribu-ción encaja perfectamente con nuestraidea de marca, por lo que estamos segu-ros de que esta alianza dará muy buenosfrutos para ambas partes”.

Respecto a la expansión y selecciónestratégica de distribuidores de la marca

Westlake que Eskay Tyres está llevandoa cabo en España, Jorge Crespo recono-ce que “está siendo un proceso muy con-cienzudo, porque queremos asociarnoscon distribuidores que entiendan muybien la filosofía de Westlake y que seancapaces de transmitir adecuadamente asus clientes las razones que hacen de unneumático Westlake un producto de gran-des prestaciones, capaz de satisfacer losrequerimientos de los más exigentes”.

El reciente acuerdo de Eskay Tyrescon Dontyre para comercializar los neumáticos Westlake se suma a los ya

establecidos con Auteide, distribuidor en exclusiva de la marca en las IslasCanarias, y con Grupo Palacios, quecomercializa Westlake desde Galicia, con-tando con una delegación en Lugo y otraen Pontevedra.

A ellos se añade el acuerdo firmadopor Eskay Tyres con la red de talleresespecialistas Driver para comercializaren exclusiva su gama de neumáticos de camión, mostrándose Jorge Crespomuy satisfecho pues “está contribuyen-do activamente a la rápida consolidaciónde Westlake en España”. �

Fabricantes Eskay Tyres firma un acuerdo con Dontyre y amplía la red de distribuidores de su marca Westlake en España

� Driver, la red de talleres especialistas en neumáticos y mantenimiento integral de vehículos impulsada por Pirelli, no para de crecer y recientementesumó dos nuevos centros con la incorporación de ‘Neumáticos Tormo’, ubicados en las localidades valencianas de L’Ollería y Benigánim.

Tal y como ha declarado Francisco Tormo, gerente de ‘Neumáticos Tormo’a ‘EuroPneus’, “nuestra empresa fue fundada en los años 60 por mi abuelo paterno y en la actualidad no sólo montamos neumáticos de turismo, furgoneta, 4x4-SUV, moto, camión, industriales, manutención, agrícolas, quads, sino que también ofrecemos a nuestros clientes un servicio de calidad para el mantenimiento integral de sus vehículos, incluyendo embragues, A/C, diagnosis, renting... Menos chapa y pintura, hacemos todo tipo de operaciones. Durante muchos años estuvimos en Vialíder, pero ahorahemos apostado por Driver y Pirelli porque nos ofrece muchas herramientas para crecer juntos”.

Francisco Tormo destaca que “Driver es una empresa muy dinámica y cuenta con un equipo ganador de grandes profesionales, que cuando he tenido algún problema me ha escuchado y ayudado a solucionarlo. Las campañas que promueven son un éxito y se aprecia que hay mucho trabajo hecho detrás. Si me meto en Driver, me meto, y ahora estamos enpleno proceso de implantación de su herramienta informática, que tendremos plenamente operativa a primeros de año”. �

Grupos y redes ‘Neumáticos Tormo’ incorpora dostalleres al proyecto de Driver en España

Actu

alid

ad

Actu

alid

ad

EuroPneus 15

14-15 ACTUALIDAD.QXD:8-9 ACTUALIDAD.QXD 27/9/12 12:59 Página 2

Page 16: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Act

ualidad

Act

ualidad

� Honeywell ha lanzado la gama depastillas de freno Jurid® White, con altareducción de polvo, para el mercado deposventa. Las pastillas de freno Jurid®

White de Honeywell han sido diseñadaspara ofrecer una mejor reducción de lageneración de ruido y de polvo y, de estemodo, contribuir a mantener las llantasbrillantes conservando al mismo tiempoun alto coeficiente de fricción para unfrenado seguro.

“Las nuevas pastillas de freno Jurid®

White emplean materiales de fricciónoptimizados con los que se reduce enor-memente la generación de polvo en lasruedas, manteniendo las llantas de alu-minio y cromo refulgentes. De hecho, setrata de las únicas pastillas cerámicasque incorporan las homologaciones de

equipo original que Honeywell vieneempleando en pastillas NAO e híbridas,utilizadas en diversas aplicaciones deVolkswagen y BMW en Estados Unidos”,explica la compañía. La fórmula mejora-da no contiene fibras de acero ni partí-culas abrasivas, sino que empleamodernos compuestos cerámicos queproducen mejoras significativas en lareducción de polvo así como en la vidaútil de las pastillas y los discos.

Honeywell ha sometido las pastillasde freno Jurid® White a rigurosas prue-bas, como el test de ruido SAE J 2521,para comprobar sus niveles de ruido yconfort. “Los niveles ultrabajos de ruidode estas nuevas pastillas se lograronmediante la integración de láminas, bise-les y ranuras de primera calidad queminimizan la vibración armónica de lapastilla, una de las principales causasdel chirrido de los frenos. Además deello, los nuevos biseles y ranuras modifi-can la superficie de fricción y varían lafrecuencia de vibración, lo que posibilitauna interacción más suave con el disco”,explican desde la compañía

Las primeras referencias, para BMW,ya están preparadas. Honeywell prevécompletar el lanzamiento de su nuevagama de pastillas cerámicas paramediados de 2013. �

Recambios Honeywell lanza la gama de pastillasde freno cerámicas Jurid® White para el mercado de posventa

� TMD Friction y Hella han confirmado su intención de crear una nueva sociedad mixta,bajo el nombre de marca Hella Pagid, para la distribución de componentes de freno parael mercado de repuestos de automoción. La empresa de propiedad conjunta, en la quecada socio dispondrá de un 50% de las acciones, se va a crear como una compañía de ventas independiente con sede central en Essen, Alemania. Una vez obtenidos el pertinente permiso de las autoridades antimonopolio, la sociedad mixta comenzaría consus operaciones el 1 de enero de 2013.

En el futuro los productos de la marca Pagid, fabricados por el grupo TMD Friction,se distribuirán de forma exclusiva por medio de la organización comercial mundial de

Hella, con excepción del mercado británico. TMD Friction y Hella han venido cooperando desde2006 en la venta al por mayor en Escandinavia y los países Bálticos. En 2010 las dos compañías comenzaron a

intensificar su cooperación, reforzando de forma mutua sus posiciones respectivas del mercado de los recambios en China. �

Empresas TMD Friction y Hella proyectan crear una sociedad mixta

� El Grupo Sogefi ha anunciado el

lanzamiento de la gama Sogefi Pro,

una nueva línea de filtros de alta ca-

lidad diseñados exclusivamente para

vehículos comerciales ligeros, ca-

miones y autobuses. “Esta nueva

marca sustituye todos los filtros de ve-

hículos pesados que anteriormente

se ofrecían bajo las marcas Purflux,

Fram, CoopersFiaam y Tecnocar de

Sogefi. Además, también se incluyen

80 nuevas piezas de Sogefi que

hasta ahora no estaban disponibles”,

explica la firma. En total, Sogefi Pro

cuenta ahora con un programa de

más de 500 referencias.

Actualmente, entre el 10 y el 15%

de la actividad de los distribuidores

mayoristas en Europa se destina a

cubrir las necesidades de los vehí-

culos comerciales ligeros, camiones

y autobuses, según las estimaciones

de la compañía. �

Recambios Grupo Sogefi presenta la nueva línea Sogefi Propara vehículo industrial

16 EuroPneus

16 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 21/9/12 18:41 Página 1

Page 17: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD BFGOODRICH:Maquetación 1 26/9/12 16:44 Página 1

Page 18: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Act

ualidad

Act

ualidad

� Cepsa Lubricantes presenta el nuevoCepsa XTAR Hybrid 5W20, un nuevolubricante especialmente diseñado pararesponder a las necesidades específicasde los vehículos híbridos. Cepsa XTARHybrid 5W20 es un aceite 100% sintéti-co y de última tecnología, que cumplecon los requerimientos de las especifica-ciones ACEA A1/B1-10, FORD WSSM2C925-B y ACEA A5/B5-10 (nivel).Está indicado para lubricar los motoresde los modelos híbridos de los principa-les fabricantes, como Toyota, Honda oGrupo PSA.

El nuevo lubricante de Cepsa ha sidoconcebido con las tecnologías másavanzadas para garantizar sus presta-

ciones de ahorro de combustible y eco-logía. Sus propiedades permiten reducirel consumo de aceite en el motor y elruido de éste, proporcionando unaextraordinaria protección y limpieza. Subaja viscosidad permite utilizarlo encondiciones extremas de temperatura yen conducción urbana con frecuentesparadas y arranques, funcionamientoinherente al concepto de vehículo híbri-do donde el motor térmico arranca ypara frecuentemente, alternando ocombinando su funcionamiento con eldel motor eléctrico asociado.

Las propiedades anti desgaste y tec-nología en modificadores de fricción tipo“Molytrimer” del nuevo Cepsa XTARHybrid 5W20, le permiten minimizar laperdida de energía que se produce en elmotor, manteniendo sus cualidadesmucho más tiempo que las tecnologíastradicionales. De este modo, y depen-diendo del uso que se haga del automó-vil, la utilización del nuevo CEPSAXTAR HYBRID 5W20 puede llegar asuponer un ahorro de combustibledurante toda la vida útil del aceite,superior en un 18% al que proporcio-nan los mejores lubricantes 5W30 tipo“Fuel Economy”. Además, este nuevoproducto de CEPSA Lubricantes evitalos depósitos que se originaban a altastemperaturas en el motor, como ocurrecon otros modificadores de fricción. �

Lanzamientos Cepsa XTAR Hybrid 5W20, un aceiteespecífico para vehículos híbridos

� Walker® ha lanzado el fluido Eolys®

para la regeneración de los Filtros de

Partículas Diésel (DPF) de los vehí-

culos con motores PSA fabricados

después de 2010 (normativa Euro 5).

Este producto solo está disponible a

través de distribuidores Walker®. Se

trata de un catalizador líquido que

contiene hierro en su composición y

que ayuda a maximizar la regenera-

ción DPF y mejora la eficiencia del

motor. Éste no puede ser sustituido

ni mezclado con otras fórmulas

Eolys®. Está disponible en packs de

1 y 3 litros que incluyen el propio flui-

do, así como un envase vacío y un

tubo para un llenado rápido y senci-

llo. Además del nuevo Powerflex®

Eolys®, Tenneco ofrece el aditivo

Eolys® Walker® DPX 42 basado en

óxido de cerio para vehículos equi-

pados con DPF que siguen la nor-

mativa Euro 3, y el aditivo Eolys® Wal-

ker® 176 cerio/hierro para vehículos

según normativa Euro 4. �

Mantenimiento Nuevo fluido Walker parala regeneración de filtrosde partículas diésel (DPF)

18 EuroPneus

� Gates ha presentado la nueva Micro-V® Horizon™, una correa acanalada, diseñada específicamentepara los nuevos motores, más compactos y potentes, que suministran alimentación a cada vez más accesorios de confort. Micro-V® Horizon™ está fabricada con un compuesto reforzado con fibras, paramitigar el sonido. Asimismo, su perfil y su grosor, totalmente optimizados, refuerzan la estabilidad de la correa y reducen el deslizamiento, mientras que las cuerdas de tracción de poliéster impiden el estiramiento y ofrecen más resistencia a la flexión. Gracias al nuevo diseño, la correa se adapta a la perfección a poleas más pequeñas y a las menores longitudes de trabajo de los motores actuales. “La correaMicro-V® Horizon™ utiliza un compuesto de caucho sintético EPDM (monómero de etileno propileno dieno)reforzado con fibras, para garantizar un rendimiento óptimo en todas las condiciones de temperatura. Además, el EPDM destaca también por su excelente protección contra los daños provocados por la fricción,las gotas de aceite y al ozono. Asimismo, hemos utilizado cuerdas de tracción de poliéster, para reforzar lacapacidad de carga con tensiones altas”, explica Lidia García, ingeniera de producto de Gates. �

Recambios Gates presenta la nueva correa acanalada Micro-V® HorizonTM

18-19 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 21/9/12 19:05 Página 1

Page 19: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� Continental ha anunciado su inten-ción de poner en marcha una nuevaplanta que integrará las actividades derecauchutado en caliente de neumáti-cos para camiones y autobuses y el reci-clado del caucho procedente de los neu-máticos fuera de uso. El anuncio fuerealizado en una rueda de prensa quetuvo lugar el pasado 18 de septiembre,con ocasión del Salón de VehículosComerciales de Hannover (Alemania).

La planta en cuestión estaría ubica-da precisamente en Hannover-Stöcken,donde el fabricante de neumáticos tienesu sede central, y supondría unasinversiones cifradas en unos 10 millo-nes de euros. La corporación alemana

confía en que este nuevo proyectorefuerce su posición en los mercados deEuropa Occidental y contribuya a desa-rrollar su concepto ContiLifeCycle ensus procesos de producción.

ContiLifeCycle es un concepto inte-grado pensado para proporcionar a losclientes de neumáticos para camiones yautobuses un sustancial ahorro en suscostes, mediante una solución a lamedida de cada uno, completa y soste-nible. Va desde los neumáticos nuevosal reesculturado, que proporciona a losneumáticos hasta un 25% de kilometra-je extra y ahorra combustible gracias auna menor resistencia a la rodadura,pasando por el ContiCasingManage-mentTM —que convierte las carcasasintactas de Continental en dinero cómo-damente gracias al sistema online Con-tiCasingBank—, hasta el recauchutado.

La nueva planta de Continental daráempleo a más de un centenar de perso-nas y comenzaría su producción, tantoen la faceta de recauchutado como dereciclado, en 2013. A pleno funciona-miento, la planta tendrá capacidad pararecauchutar estimada en unos 180.000neumáticos al año. �

Neumáticos Continental creará la primera plantaque integrará el recauchutado deneumáticos y el reciclado del caucho

Actu

alid

ad

Actu

alid

ad

� Brembo ha anunciado el lanzamiento para el mercado de reposición de unalínea de discos de freno tintados con tecnología de secado por rayos UV, efectometalizado y más respetuosos con el medio ambiente. “Si comparamos los discospintados con otras soluciones, los discos UV garantizan una mayor resistencia ala corrosión, como confirman los ensayos realizados en cámara de niebla salina yde resistencia a la humedad. La pintura UV superó con éxito todas las pruebas deensayo de resistencia a altas temperaturas”, comentan desde la compañía.

La pintura UV garantiza una mayor resistencia a la corrosión del producto,gracias al nuevo revestimiento de protección permanente sobre los bordes externos y sobre la campana del disco. De esta forma se protege todas las partes visibles no pulidas por efecto del rozamiento con las pastillas.

El revestimiento protector de pintura aplicado sobre la superficie de la banda de frenado, garantiza una protección completa del producto hasta el momento de montaje y facilita el trabajo diario del mecánico al no tener que eliminar el aceite protector del disco. Estos discos están marcados sobre la superficie visible de la campana para que el mecánico puedaleer fácilmente el espesor mínimo previsto para la sustitución, durante el control del sistema de freno. �

EuroPneus 19

Recambios Brembo presenta una línea de discos de freno con pintura UV

� Valeo ha presentado la nueva ge-

neración de antirruidos para pastillas

de freno Nu-LokTM, que viene ahora

con más prestaciones para garanti-

zar una fijación más segura. Nu-

LokTM ha sido concebida específica-

mente para cubrir la totalidad de la

zona de contacto entre la pastilla y el

estribo. Su geometría permite aislar

totalmente el pistón para evitar todo

contacto, por mínimo que sea, del

metal contra metal, optimizando de

esta manera las prestaciones anti-

rruido. Además, gracias a su sistema

de cierre por espolón, la cuña se

mantiene por sí misma en la pastilla,

asegurando una fijación segura. Va-

leo ha integrado el sistema antirruido

Nu-LokTM en sus gamas y dispone de

más de 30 referencias para dar co-

bertura a las aplicaciones europeas

de mayor rotación. �

Recambios Nu-LokTM, la nueva generación de antirruidospara frenos de Valeo

18-19 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 21/9/12 19:08 Página 2

Page 20: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Act

ualidad

Act

ualidad

� Infinity Tyres última su presencia enBrityrex International, la principal citadel sector del neumático del ReinoUnido, que tendrá lugar en el Manches-ter’s EventCity, del 9 al 11 de octubre.Brityrex International será, pues, lapróxima escala en el programa de lan-zamiento de las nuevas gamas de turis-mo de Infinity, los modelos Ecomax yEcosis, que estarán disponibles desdefinales de este año y principios de 2013.

El presidente del grupo Al Dobowi,Surender Kandhari, ha confirmado suasistencia al certamen para apoyar consu presencia el lanzamiento en el Reino

Unido de las gamas Ecomax y Ecosis.“Ha llegado la hora para Ecomax y Eco-sis. Infinity ha dado un importante pasoadelante y con el apoyo y la confianza denuestros socios en el Reino Unido y Euro-pa, hemos desarrollado realmente unproducto de primera clase para ellos”,comentó Surender Kandhari con res-pecto a la participación de Infinity enBrityrex International.

Presentadas como primicia en Rei-fen 2012, las gamas Ecomax y Ecosiscumplen completamente la directivaeuropea REACH así como con la normasobre etiquetado de neumáticos. �

Neumáticos Brityrex 2012, próxima parada del lanzamiento europeo de las nuevasgamas de turismo de Infinity Tyres

� Apollo Vredestein ha anunciado un programa de inversiones para ampliar en un50% su capacidad de producción de neumáticos agrícolas de alta gama de su plantaneerlandesa de Enschende. Las inversiones, cuya cuantía no ha precisado la firma,se realizarán durante 2013 y responden, según la compañía, “a la creciente demandade neumáticos Vredestein en el mercado agrícola europeo”. Al mismo tiempo, el incremento de producción de neumáticos agrícolas permitirá a Apollo Vredesteinintroducir la marca Vredestein en nuevos mercados, como América del Norte y Asia,aprovechando la red comercial de Apollo Tyres.

Los modelos de Apollo Vredestein que verán ampliada su producción son los Traxion+, TraxionXXL, Flotation Pro y Flotation Trac. Además, la compañía confía en que estas inversiones le permitan producir neumáticos más grandes y anchos.La oferta actual de la sociedad llega hasta un ancho máximo de 850mm y un diámetro total de 2,15 metros. �

Neumáticos Apollo Vredestein invertirá para ampliar su capacidadde producción de neumáticos agrícolas de alta gama

� Mann+Hummel refuerza su pre-

sencia en el mercado del posventa

chino con adquisición del fabrican-

te de filtros local Bengbu Haoye. El

29 de agosto, el grupo industrial

alemán firmó un acuerdo con

Bengbu Haoye Filter Co., Ltd para

absorber el 100% de este fabrican-

te de filtros con sede en Bengbu,

provincia de Anhui, conocida como

la “Ciudad del Filtro de China”. El

acuerdo está sujeto a la aproba-

ción de la autoridad gubernamen-

tal pertinente.

Bengbu Haoye Filter Co, funda-

da hace 16 años, es un fabricante

especializado en el suministro de

diversos tipos de filtros, tanto para

primeros equipos en China como

para el mercado de posventa de

automoción. En 2011 la empresa ,

que da empleo a más de 500 per-

sonas, generó una facturación de

unos 13 millones de euros. �

Recambios Mann+Hummel comprala firma china BengbuHaoye Filter Co.

20 EuroPneus

20 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 21/9/12 19:54 Página 1

Page 21: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD KYB.qxd:EuroPneus.qxd 3/4/12 09:45 Página 1

Page 22: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Act

ualidad

Act

ualidad

� El fabricante japonés de amortigua-dores KYB ha presentado el proyectoKYB QR, una nueva herramienta desoporte para ayudar a los mecánicos aun correcto montaje de las columnasMcPherson. KYB Europe presentó estaherramienta con ocasión de su partici-pación en Automechanika Frankfurt.

La herramienta funciona a través deun lector de QR instalado previamenteen un smartphone. El fabricante ha dis-puesto un código QR en el exterior de lacaja al lado de la referencia KYB, que elmecánico puede escanear con su teléfo-no móvil para obtener información rele-vante para un correcto montaje de estetipo de amortiguadores. Estas informa-ciones incluyen vídeos de montaje —siestá disponible para la aplicación selec-cionada—, instrucciones de montaje,información de utilidad, así como lospasos para realizar una inspecciónvisual, en los que se les recuerda que

hay que comprobar otras piezas al sus-tituir los amortiguadores tales como losrodamientos de columna, los protecto-res del vástago, o los muelles de sus-pensión.

“KYB Europe cree que la formación yel soporte técnico son elementos clavepara el éxito de sus clientes. KYB traba-ja duro para proveer una asistencia téc-nica valiosa para sus clientes, y este sis-tema de códigos QR añade a nuestro pro-grama de formación para técnicos laayuda necesaria para reemplazar losamortiguadores y muelles de suspen-sión”, declaró Jean François Huan, res-ponsable de producto de KYB Europe.

El proyecto incluye en su fase de lan-zamiento 700 referencias, que se iránampliando en los próximos meses. Ade-más, ha sido integrado en la web euro-pea para que los mecánicos sin acceso aun smartphone puedan utilizar tambiénesta herramienta. �

Recambios KYB QR, una nueva herramienta desoporte para ayudar a un correcto montaje de las columnas McPherson

22 EuroPneus

GECORUSA

José Luis Bravo ha sido designado nuevogerente de Gecorusa. Desde su nuevafunción será responsable de la gestióncomercial y administrativa del grupo. Bravoes licenciado en Ciencias Económicas yEmpresariales por ICADE y MBA porBoston College, USA, ha desarrollado sutrayectoria profesional en compañías de granconsumo. �

CETRAA

Cetraa, ha decidido poner en marcha unprograma de comunicación con el fin de“fortalecer la efectividad del trabajo que laConfederación y las Asociaciones que laconforman desarrollan día a día en defensadel taller y en la dignificación de su trabajo”.Para ello, la confederación ha nombradoresponsable de comunicación y portavoz aMiguel Ángel Jimeno. �

WABCO

Wabco ha inaugurado un nuevo centro deVentas y Formación en la ciudad deHannover (Alemania). El nuevo centro, de3.000 metros cuadrados, incluye seis aulasde formación, completamente equipadas,con capacidad para más de 150 alumnos.Con éste, se elevan a 14 los centros de laWabco University en todo el mundo. �

BILSTEIN GROUP

Tras la compra del 100% de las acciones deADL por Ferdinand Bilstein, en enero de2011, el grupo alemán ha decidido unificartodas sus gamas bajo una única marca,Bilstein Group, que englobará en adelante alas marcas Febi, SWAG y Blue Print. �

Fast News

� El equipo de Motortec Automechanika Ibérica estuvo presente en Autome-chanika Frankfurt, que tuvo lugar del 11 al 16 de septiembre. El salón madrileño de componentes y equipos para automoción contó durante todo elcertamen con tres espacios de promoción y asesoramiento en el certamen alemán (los stands 4.1 C75; 6.1 A05 y stand corporativo de Automechanika),donde Raúl Calleja, director de Motortec Automechanika Ibérica, Alberto Leal, director comercial, y María Martínez de Velasco, responsable de las participaciones internacionales, explicaron las características de este proyectoy el potencial de la feria a profesionales de los mercados del sur de Europa,norte de África y Latinoamérica, que mostraron su interés en convertirse en

expositores o visitantes de la próxima edición. En los stands habilitados los interesados pudieron recoger las solicitudes de participación e información adicional en relación a la edición 2013. Dicha información está actualmente también disponible através de la web del salón [www.motortec-automechanika-iberica.com]. �

Ferias Motortec Automechanika Ibérica promociona su próxima edición durante la celebración de Automechanika Frankfurt

22-23 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 25/9/12 16:38 Página 1

Page 23: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� Robert Bosch presentó en Autome-chanika Frankfurt su amplio catálogode productos, sus tecnologías de diag-nosis y taller, su oferta de servicios yconceptos de taller en un único y gigan-tesco stand, de 2.800 metros cuadra-dos, que pretendía transmitir reforzarsu imagen como “proveedor líder delmercado de recambios y talleres”.

Uno de las principales novedades dela compañía en Frankfurt fue el nuevodesarrollo del ESI[tronic], el softwarepara talleres más utilizado en el mundo.“En el futuro habrá una ampliación onli-ne del software actual ESI[tronic] 2.0 – eldenominado ‘Bosch ESI[tronic] live’. Elconcepto operativo de esta nueva solu-ción online se orienta a los procesos detrabajo de los usuarios en los talleres. Elsoftware guiará al usuario de formarápida y cómoda a lo largo del procesode reparación, desde la memoria defallos elegida y la entrada opcional desíntomas o el diagnóstico con la detec-ción del componente defectuoso, hasta elpedido integrado de los repuestos nece-sarios. ESI[tronic] live ofrece al usuario,en todo momento, toda la informaciónrelevante y las funciones que le ayuda-rán en cada fase del trabajo”, comentala compañía.

Con ESI[tronic] live, Bosch ofrecerá alos talleres, junto al software actual dereparación para talleres ESI[tronic] 2.0,un módulo de software de diagnosis yreparación económico y que, al mismotiempo, mejorará la eficiencia del taller.

Una oferta interesante parael servicio de neumáticos

Por primera vez, Bosch AutomotiveAftermarket y su red de talleres estuvie-ron juntos en el stand del pabellón 9.

La marca Beissbarth exhibió, comoespecialista de maquinaria y equipa-mientopara las redes de talleres, un

amplio programa de productos relacio-nados con la alineación del chasis y laspruebas de frenos, además de presentarnuevos productos como, por ejemplo, lacombinación de un banco de pruebasde frenos y diagnosis de módulos decontrol.

Por su parte, Sicam, marca especia-lista para el servicio de neumáticos,mostró su programa completo, inclu-yendo sus nuevas máquinas para elequilibrado de las ruedas y dispositivospara el montaje de neumáticos.

Por último, la marca HC Cargo pre-sentó su amplio catálogo para repuestosy accesorios electrónicos. �

Recambios Robert Bosch exhibe toda su oferta para el mercado de posventa en un único stand en Automechanika 2012

Actu

alid

ad

Actu

alid

ad

� Continental ha presentado el nuevo sistema de diagnosis de VDO, ContiSys Scan II, que llegará a nuestro mercado el próximo año con importantes novedades como una pantalla táctil y nuevas funciones para facilitar aún más la tarea de la diagnosis a los talleres. La granpantalla táctil del nuevo ContiSys Scan II hace que su uso sea incluso más intuitivo. Además,gracias a su diseño multicolor, el usuario estará guiado en todo momento, proporcionando más comodidad en la realización de estas operaciones. Al margen de su pantalla táctil, lascaracterísticas de este nuevo dispositivo abarcan desde zonas de sujeción al volante mediantegomas y correas a ambos lados que aseguran que el sistema pueda estar bien sujeto en todomomento y que supone un gran activo en las operaciones del taller.

“No solo el hardware se ha mejorado. ContiSys Scan II también ha accedido a una base dedatos mejorada que cubre más vehículos que antes, y en un futuro será posible llevar a cabo

tareas de diagnosis para multitud de diferentes sistemas de más de 40 fabricantes. Y desde que el acceso a la base de datos es online, toda la información necesaria para resolver los problemas estará correctamente actualizada. El dispositivo también ofrece una serie de útiles consejos y recomendaciones que ayudan a identificar la fuente del problema para repararlorápidamente”, explica la compañía. Por último, citar que el ContiSys Scan II puede conectar con el módulo TPMS. �

EuroPneus 23

Equipamiento El ContiSys Scan II, ahora con pantalla táctil y nuevas funciones

23 ACTUALIDAD.qxd:ACTUALIDAD DOBLE VARIAS.qxd 23/9/12 10:23 Página 1

Page 24: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

EuroPneus pone ahora a su alcance la información más completa del sector del neumático en un nuevo portal

Toda la información del secTor del neumáTicoeuropneus online

¡Conéctate ya!

.es

doble europneus 2.indd 2 14/09/12 13:19

Page 25: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

a un solo clic

Toda la información del secTor del neumáTicoInformacIón para su negocIo allá donde estéeuropneus.es cuenta con el aval de la revista líder del sector en España y ofrece la información más completa sobre la industria, el comercio y la actividad de los servicios de neumáticos, equipamiento para el taller y recambios relacionados con el mantenimiento integral del automóvil.

europneus.es no es únicamente un portal de información y servicios para profesionales del sector; ofrece también contenidos de interés para el usuario, con el objetivo de contribuir al fomento de la Seguridad Vial y el mantenimiento responsable del automóvil.

acceso eXclusIVo desde el BOLETÍNMediante este servicio, exclusivo para profesionales, usted podrá recibir cada semana información puntual sobre las noticias más destacadas del sector, que podrá ampliar en la web.Los boletines electrónicos de EuroPneus serán distribuidos a la base de datos más completa de fabricantes, distribuidores y talleres de neumáticos, equipamiento y proveedores de recambios de España y Portugal.

Información puntual

Cada semana

Acceso directo a web

doble europneus 2.indd 3 14/09/12 13:19

Page 26: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� El nuevo Mini John Cooper Works GP incorpora un sistemade control dinámico de la estabilidad DSC que incluye unmodo GP especial de competición en sustitución del sistemaconvencional de control de la tracción DTC. El sistema del MiniJohn Cooper Works GP prescinde de la activación del sistemade control automático de la estabilidad ASC que incide en elmotor, lo que en determinadas circunstancias puede sermolesto. Más bien, el sistema ASC de este modelo únicamenteactiva los frenos mediante la subfunción EDLC (bloqueoelectrónico del diferencial).

El software que activa la función de bloqueo actúa sobre elfreno de la rueda que se encuentra en el interior de la curva,de manera que cuando ésta pierde capacidad de impulsión, el

momento correspondiente se transmite a la rueda que seencuentra en el lado exterior de la curva, que tiene una mayorfuerza de apoyo.

Por otra parte, el sistema de frenos deportivos del Mini JohnCooper Works GP garantiza una excelente capacidad defrenado. La configuración de este sistema también proviene dela competición automovilística. Entre otros elementos, estesistema de frenos deportivos cuenta con pinzas fijas de seisbombines y discos autoventilados en las ruedas delanteras.Los discos delanteros tienen un diámetro de 330 milímetros ysu grosor es de 25 milímetros, mientras que las dimensionescorrespondientes de los discos posteriores son de 280 y 10milímetros correspondientemente. �

26-27 SEGURIDAD.qxd:22-23 SEGU.qxd 21/9/12 18:08 Página 1

Page 27: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

SISTEMA ACTIVO DE CONTROL DE BALANCEODYNAMIC RESPONSE, EN EL RANGE ROVER� ENTRE LAS PRIMICIAS TECNOLÓGICAS MÁS IMPORTANTES DEL NUEVO RANGE ROVER

DESTACA LA PRÓXIMA GENERACIÓN DEL SISTEMA TERRAIN RESPONSE®

DE LAND ROVER.EL TERRAIN RESPONSE

® 2 CUENTA CON UNA CONFIGURACIÓN QUE UTILIZA

SOFISTICADOS SISTEMAS 'INTELIGENTES' PARA ANALIZAR LAS CONDICIONES DE

CONDUCCIÓN ACTUALES Y SELECCIONAR AUTOMÁTICAMENTE EL PROGRAMA MÁS

ADECUADOS A CADA TERRENO. CONSIDERANDO QUE EL VEHÍCULO SE CONDUCE

UTILIZANDO EL MODO ÓPTIMO, EL NUEVO SISTEMA ES CAPAZ DE CAMBIAR

COMPLETAMENTE DE FORMA AUTOMÁTICA ENTRE LAS CINCO OPCIONES: NORMAL,HIERBA/GRAVILLA/NIEVE, BARRO/SURCOS, ARENA Y PIEDRAS/ROCAS. AL IGUAL

QUE TODOS LOS SISTEMAS TERRAIN RESPONSE®, CADA OPCIÓN OPTIMIZA LA

MANIOBRABILIDAD Y LA TRACCIÓN A CADA CIRCUNSTANCIA. PARA ELLO ADAPTA LA

RESPUESTA DEL MOTOR, DE LA CAJA DE CAMBIOS, DEL DIFERENCIAL CENTRAL Y DE LOS

SISTEMAS DEL CHASIS PARA AJUSTARSE A LAS EXIGENCIAS DEL TERRENO. AUNQUE

FUNCIONA DE FORMA TOTALMENTE AUTOMÁTICA, EL SISTEMA TERRAIN RESPONSE® 2

TAMBIÉN PROPORCIONA INFORMACIÓN ADICIONAL AL CONDUCTOR, COMO POR EJEMPLO

ASESORAMIENTO SOBRE CUÁNDO SELECCIONAR LA ALTURA DE LA CARROCERÍA MÁS BAJA

O MÁS ALTA, CUANDO EL SISTEMA CALCULA QUE ES NECESARIO. �

� La nueva solución telemática de conectividaden el vehículo de Delphi ha sido galardonadacon el premio a la innovación de Automechanikaen la categoría de sistemas. Esta tecnologíainstrumental de Delphi es una herramienta decomunicación inalámbrica que permite a lasempresas “hablar” con sus clientes a través de undispositivo instalado en el vehículo. El dispositivo“plug-and play” de Delphi está autoinstalado en un conector de diagnóstico situado debajodel salpicadero del vehículo. Esta comunicaciónbidireccional, unida a los datos del vehículoproporcionados desde el dispositivo, permite que el canal del mercado de recambios déasistencia a los clientes a través de diversosservicios, entre ellos el diagnóstico remoto, laasistencia en carretera, los recordatorios demantenimiento, la monitorización de la salud delvehículo y la gestión de incidencias. �

� Entre los sistemas de ayuda a la conducción que incorpora el nuevo NissanXTrail figura el sistema de visión perimétrica Around View Monitor, estrenadoen los lujosos modelos de Infiniti. Este sistema, que forma parte delequipamiento extra disponible en la nueva edición especial del modelo, utilizacámaras montadas en la parrilla, el portón y los retrovisores exteriores,capaces de generar una imagen de 360o del entorno del coche a tiempo realy desde una perspectiva cenital. La imagen se proyecta en la pantalla delsistema Nissan Connect. Si se desea, la pantalla puede dividirse para mostrar,por ejemplo, la imagen completa cenital y la de una cámara en concreto, loque resulta ideal para facilitar las maniobras de aparcamiento. Tambiénpuede utilizarse para detectar la presencia de los más variados objetosalrededor del coche y evitar el impacto contra ellos. El XTrail dispone tambiéndel sistema integrado de navegación y entretenimiento Nissan Connect. �

Nissan XTrail Around View Monitor

26-27 SEGURIDAD.qxd:22-23 SEGU.qxd 23/9/12 10:25 Página 2

Page 28: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� El nuevo Toyota iQ 2012 incorpora el innovador sistema de conectividad Toyota Touch Life,que permite replicar la pantalla de un smartphone en la pantalla táctil de 7 pulgadas del sistema de

información y entretenimiento, gracias al protocolo de conectividad MirrorLink™, un avanzado protocolo deconectividad que se emplea por primera vez en la industria del automóvil en la nueva generación del IQ.

El sistema Toyota Touch Life permite acceder fácilmente a las funcionalidades del smartphone mediante losmandos montados en el volante o mediante la superficie de la gran pantalla táctil. �

� Audi ha desarrollado un retrovisor interior digital, que se estrenará conel Audi R8 e-tron a finales de este año. El sistema de retrovisor digital deAudi se compone de una unidad de control que produce una imagenbrillante de alto contraste. Utiliza una cámara trasera pequeña y ultraligera, alojada en una carcasa optimizada aerodinámicamente en la parteposterior del vehículo, y que cuenta con calefacción cuando latemperatura exterior es fría, para evitar el empañamiento. La lente tieneun diámetro de apenas unos pocos milímetros, y abarca un campo devisión mucho más amplio que proporciona un espejo retrovisorconvencional. En el habitáculo, un monitor en color con una pantalla de7,7 pulgadas ubicado en el lugar donde normalmente se situaría el espejoretrovisor muestra las imágenes digitales recogidas por la cámara. Launidad de control produce una imagen brillante y de alto contraste, y evitaque se produzcan deslumbramientos por las luces de otros vehículos. �

28 SEGURIDAD.qxd:24 SEGURIDAD TECNOLOGIA.qxd 21/9/12 18:05 Página 1

Page 29: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD KLEBER.qxd:EuroPneus.qxd 3/2/12 18:38 Página 1

Page 30: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Moto

rM

oto

r

� BMW presenta el BMW ActiveHybrid 3, un híbrido que cuenta combina uno de losmotores de combustión más premiados de la marca con un innovador motor eléctrico.Su motor de seis cilindros en línea de 306 CV con tecnología BMW TwinPower Turbocorresponde al del BMW 335i, conocido por la facilidad con la que sube de revoluciones,su capacidad de recuperación y su eficiencia. Por su parte, el motor eléctrico tiene unapotencia de 55 CV y recibe la energía eléctrica necesaria de una batería de ión-litio dealto rendimiento, montada debajo del maletero del coche. La potencia de ambosmotores se transmite a las ruedas posteriores a través de una caja de cambiosautomática de 8 velocidades. La electrónica funcional del sistema inteligente de gestiónde energía incluye una serie de funciones innovadoras que garantizan la eficiencia delconjunto propulsor, y que son capaces de sacarle máximo provecho al potencial quealberga la tecnología BMW ActiveHybrid. La operación de carga de la batería de altorendimiento se limita específicamente a las fases de deceleración y frenado. En esasfases, el motor eléctrico hace las veces de alternador que alimenta de corriente eléctricaal acumulador de alto voltaje. �

� Volkswagen lanza el Scirocco Hurricane, una exclusivaversión limitada a 200 unidades, que se ofrece encombinación con los motores 1.4 TSI de 122 CV y 2.0 TDI de 140 CV, con un completo equipamiento y a un precio muy competitivo. Esta versión está equipada con el paqueteexterior R-Line que incluye elementos como el alerón traseroR-Line, los parachoques, las taloneras en color de la carrocería, las llantas de 18 pulgadas, las luces traserasoscurecidas e inscripción "Hurricane" ubicada en la partesuperior de la guantera para dotar al Scirocco de una imagenmás agresiva e imponente. Su equipamiento de serieincorpora elementos tan funcionales como el Park Pilottrasero de control de la distancia de estacionamiento, la alarma antirrobo, el sistema Keyless de apertura yencendido de motor sin llave y el sistema de control de velocidad de crucero Tempomat. �

� El Mini John Cooper Works GP es una edición estrictamentelimitada a 2.000 unidades, desarrollada en circuito y homologadapara el tráfico vial, además del modelo más deportivo y velozjamás fabricado en serie por Mini. Se trata de un biplaza equipadocon un motor turbo de cuatro cilindros, modificado en diversosdetalles, que entrega una potencia máxima de 218 CV. Dispone desuspensión regulable, sistema de frenos con pinzas fijas de seisbombines y discos autoventilados en las ruedas delanteras, llantasde aleación ligera y neumáticos deportivos para proporcionar unamaniobrabilidad fascinante y la máxima diversión al volante. �

30-31 MOTOR.qxp:1 MOTOR.qxp 27/9/12 11:56 Página 1

Page 31: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Moto

rM

oto

r

� Hyundai Motor ha firmado un acuerdocon las universidades norteamericanas deBerkeley y Davis para establecer el CentroHyundai de Excelencia. Mediante estainiciativa, ingenieros seleccionados deHyundai acompañarán a los investigadoresde ambas universidades para trabajar en ladinámica del vehículo y en los sistemasintegrados de seguridad automovilística.El Centro de Excelencia llevará a caboproyectos de investigación dirigidos ahacer que los vehículos Hyundai sean másseguros, más fáciles de manejar y másdivertidos de conducir. �

� TomTom ha anunciado hoy un acuerdocon BMW para integrar sus dispositivos denavegación Go Live en determinadosmodelos de la Serie 1, Serie 3, X1 y X3. Los concesionarios de BMW en todaEuropa podrán instalar a partir de ahora los dispositivos TomTom personalizados,diseñados para poderlos conectar con los actuales sistemas de entretenimientointegrados de BMW. Los servicios Live deTomTom incluyen TomTom HD Traffic, elservicio de información de tráfico en tiemporeal. �

� La Planta de Barcelona de Nissan no hapodido presentar al comité de decisión deNissan en Japón un plan de competitividadque le permitiese optar a la adjudicación de 24.500 unidades adicionales debido a la negativa de los sindicatos de llegar a un acuerdo de mejora, según fuentes de la compañía. En consecuencia, esta plantatampoco ha podido asegurarse unainversión de 14 millones de euros asociadaa este nuevo volumen, ni tampoco laposibilidad de confirmar un mayor nivel deempleo permanente. �

� Seat presenta la tercera generación de su modelo León, con un nuevo diseño y un buennúmero de elementos de tecnología punta en aspectos como los sistemas de asistencia alconductor, el infoentretenimiento, el bastidor y las motorizaciones. Con una longitud de 4,26metros, el nuevo León mide unos cinco centímetros menos que el anterior modelo, aunquela batalla mide casi seis centímetros más. Así, los voladizos son más cortos y enfatizan lafuerte presencia visual de las ruedas, a la vez que aumenta el espacio dentro delhabitáculo, sobre todo para los pasajeros de los asientos traseros, y en la zona decarga. La tercera generación del nuevo León ofrecerá una gama de motores TDI yTSI potentes y eficientes que van desde los 1.2 a los 2.0 litros de cilindrada, todosellos con inyección directa y turboalimentación. Si se comparan con susantecesores, los consumos han disminuido hasta un 22%. El chasis mejora laagilidad y carácter deportivo del León. La suspensión delantera es de tipoMcPherson con subbastidor; en el eje trasero monta una barra de torsión paralas variantes de motor hasta los 150 CV. Las motorizaciones más potentesmontan una suspensión multibrazo que gestiona las cargas longitudinales ytransversales. Además, el León FR monta el nuevo Seat Drive Profile, quepermite al conductor seleccionar las características de la dirección asistida,la entrega de potencia del propulsor y el sonido del motor . �

30-31 MOTOR.qxp:1 MOTOR.qxp 21/9/12 18:21 Página 2

Page 32: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Moto

rM

oto

r

� El nuevo Auris se presentará en el Salón del Automóvil de París como el primer paso de la ofensiva deproductos de Toyota en el segmento C. Ofrece un diseño más audaz: su nuevo exterior, con un diseño frontalmás bajo y una reducción de la altura de 55 mm, dota al nuevo Auris de un excelente coeficiente aerodinámicode solo 0,28, que mejora la estabilidad y reduce el consumo de combustible. Además, se le ha dotado de uninterior de mayor calidad, de una mejor dinámica de conducción y de una gama de motores más eficientes,incluida la tecnología líder en el mercado de su modelo insignia, el híbrido combinado Full Hybrid. Su frontalcombina el estilo de diseño de la parrilla inferior Under Priority (‘Prioridad inferior’) con el concepto Keen Look(‘Imagen Sofisticada’) de los faros y las luces de circulación diurna LED, que confieren a la gama Auris másdinamismo y una presencia más potente en la carretera. Además, con la incorporación del techo solarpanorámico ‘Skyview’, el diseño interior ofrece más espacio y una mejor calidad sensorial. En cuanto a lasmotorizaciones, el sistema Hybrid Synergy Drive del nuevo Auris incorpora mejoras dinámicas y mayoreficiencia con respecto a la generación anterior. El sistema híbrido combinado Full Hybrid de 1.8 l se ofrecerájunto con la opción de dos motores diésel (1.4d y 2.0d) y dos de gasolina (1.33 y 1.6). La altura, la posición delconductor y el centro de gravedad son más bajos, y se ha revisado la dirección y la suspensión, que ahoraincorpora en las versiones con motor 1.6, 2.0 diésel e híbrido, un sistema independiente multibrazo. �

� Peugeot lanza la versión GTi de su modelo 208. El Peugeot 208 GTi se presenta con un ancho de víasaumentado en 10 mm en la parte delantera y en 20 mm en la trasera. Su carrocería de tres puertas se caracteriza por elementos que envuelven más decerca las ruedas; los bajos de caja y los pasos de ruedaensanchados resaltan su vocación deportiva. En el frontal destacan los nuevos faros halógenosequipados con una guía de luz de última generaciónflat-guide. Estos trabajados faros de estructurainterna rectangular utilizan la tecnología LED paralos intermitentes y las luces de día. La molduracromada ligeramente ensanchada y la parrilla negrabrillante con sus insertos en cromado brillante quereinventan el ajedrezado deportivo bajo un formato3D, son otros elementos a destacar de su diseño. �

� Fiat actualiza su modelo Bravo a nivel de equipamiento, al tiempo quecambia el nombre de sus acabados de Active a Pop y de My Life a Easy. El nuevo acabado Pop está disponible en dos motorizaciones: 1.4 90 CVgasolina Fire y 1.6 105 CV diésel Multijet. Su equipamiento de serie incluye,entre otros elementos, Radio CD mp3, ESP con Hill Holder , cuatro airbags,aire acondicionado, llantas de acero de 16” y volante con mandos. Por suparte, el acabado Easy está disponible en cuatro motorizaciones: 1.4 90 CVgasolina y GLP Fire, 1.6 105 CV diésel Multijet y 1.6 120 CV diésel Multijet. En su equipamiento de serie destacan elementos como llantas de aleacióndel 16”; Blue&Me (Bluetooth+música+MP3+USB+Eco:)Drive); farosantiniebla con “cornering”, cruise control, volante y cambio en cuero,asiento de acompañante regulable en altura, cuatro airbags —incluye decortina— para llegar a ocho en total y elevalunas eléctricos traseros. �

32-33 MOTOR.qxp:1 MOTOR.qxp 21/9/12 18:17 Página 1

Page 33: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Moto

rM

oto

r

� Volkswagen ha puesto en marcha elprograma “StartUp Europe”, un programade prácticas de dos años dirigido aingenieros del Sur de Europa que deseenadquirir experiencia internacional trasacabar su carrera universitaria. �

� Toyota Motor Europe firmará unacuerdo de colaboración con la empresabelga Umicore para el reciclaje sostenibleen Europa de las baterías de ión-litio quese montan en dos nuevos modelos Toyota:el recientemente lanzado monovolumenToyota Prius+, de siete plazas, y el híbridoenchufable Toyota Prius plug-in hybrid. �

� Citroën comercializará en España sumodelo C-Elysée, destinado inicialmentepara mercados emergentes como China yRusia, y fabricado en la planta de PSAPeugeot-Citroën en Vigo. El lanzamientocomercial de este modelo tendrá lugar afinales de 2012 en Turquía, Europa Centraly Argelia. �

� Stefan Mueller es, desde el pasado 1 deseptiembre de 2012, el nuevo director deOperaciones de la Región Europa deRenault. En dicha fecha Thierry Bolloré se incorporó también al grupo, con laintención de ocuparse, a partir del 1 deenero de 2013, de la dirección deFabricaciones y de Logística. �

� Mazda Automóviles España haentregado una flota de vehículos de lamarca a la compañía de renting ALDAutomotive. En total se entregaron 110vehículos, entre los que figuran el urbanoMazda2, el compacto Mazda3, el monovo-lumen Mazda5, la berlina Mazda6 o elSUV deportivo Mazda CX-7. �

� Land Rover anuncia el lanzamiento de la cuarta generación de la emblemática gamaRange Rover. Además de ser el primer SUV del mundo que cuenta con una ligera carroceríade aluminio, el nuevo Range Rover eleva las cualidades del buque insignia de la marca anuevas cotas, con un mayor nivel de lujo y refinamiento, unas prestaciones y uncomportamiento dinámico mejorados en cualquier tipo de terreno e importantes avancesen materia de sostenibilidad. El nuevo Range Rover tiene unas formas limpias yelegantes y un tamaño muy similar al modelo anterior, pero con un perfil más suavey eficiente. Con la adopción de las últimas tecnologías en carrocería y chasis, surendimiento en todo tipo de escenarios ha alcanzado otro nivel, tanto en laversatilidad y capacidad de uso off-road como en su suavidad y comportamientoen carretera. Entre las principales innovaciones tecnológicas destaca la últimageneración del sistema Terrain Response® de Land Rover, que analiza lascondiciones de uso en cada momento y selecciona automáticamente losajustes más adecuados del vehículo. El sistema inteligente de tracción totalpermanente de Range Rover, con caja transfer y reductora, proporciona unasorprendente motricidad y una elevada estabilidad dinámica, trabajandoademás en coordinación con los sofisticados sistemas electrónicos decontrol de tracción. �

32-33 MOTOR.qxp:1 MOTOR.qxp 21/9/12 18:17 Página 2

Page 34: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Moto

rM

oto

r

� El Malibu es el nuevo buque insignia de Chevrolet para Europa, elprimer sedán mediano global de Chevrolet, y la primera edición de estemodelo que se comercializa en los mercados europeos desde ellanzamiento de su primera generación, en 1964. Esta berlina medianapresenta una batalla de 2.737 mm y una anchura de 1.855 mm. Vistopor delante, destacan dos elementos: la parrilla doble de Chevrolet, encuyo centro luce la pajarita, y el diseño del capó con power-dome. Losfaros halógenos o xenon rasgados añaden un aspecto decidido alfrontal. El exterior se caracteriza por sus fuertes hombros traseros yatrevidos faros traseros inspirados en el Chevrolet Camaro. Las llantasde aleación de 17 ó 18 pulgadas llenan su espacio con una ceñidarelación entre carrocería y ruedas.

El nuevo Malibu está disponible en dos motorizaciones: un propulsorde gasolina de 167 CV y otro diésel de 160 CV. Tanto el motor degasolina de 2,4 litros como el diésel de 2.0 litros pueden llevartransmisión automática o manual de seis velocidades. La transmisiónautomática de seis velocidades presenta Driver Shift Control (DSC), quepermite al conductor cambiar de marcha manualmente. Los controlesde cambio dinámico incluyen frenado automático en pendiente, queordena a la transmisión que se mantenga en una marcha baja si elvehículo está decelerando en una pendiente o bajándola sin pisar elacelerador.

A nivel de equipamiento, el Chevrolet Malibu dispone de un sistemade dirección electrónica ZF y ofrece dirección neutral y excelente agarre,incluso en curvas muy cerradas. Todas las gamas incluirán DirecciónAsistida Eléctrica, Control de Arranque en Pendientes y freno de manoelectrónico. También incluye de serie un sensor de aparcamientotrasero y control de crucero con botones integrados en el volante. �

34 EuroPneus

En el interior, el Malibu transmite un ambiente de refinamiento y confort. Presenta la cabina doble característica de Chevrolet

y una columna central integrada con pantalla táctil a todo colorde siete pulgadas. El panel intermedio de instrumentos fluye

con naturalidad hasta integrarse en las puertas, mientras que lascubiertas de los dos indicadores se asemejan a los del Camaro.

34 MOTOR.qxp:3 MOTOR.qxp 21/9/12 18:14 Página 1

Page 35: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD CONTINENTAL:Maquetación 1 28/9/12 12:07 Página 1

Page 36: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Sect

orial

Sect

orial

� Metzeler ha anunciado queequipará las nuevas Husqvar-na TR650 Strada y Terra, conneumáticos para carretera yenduro. La Strada se comer-cializará con Tourance EXP enmedida frontal 110/80 R19 ytrasera 140/80 R17, mientrasque la Terra lo hará con Met-zeler Enduro 3 Sahara de90/90 21M/C delante y140/80 17M/C trasera.

Los ingenieros de Metzelerhan desarrollado un com-puesto para garantizar elmejor rendimiento en todaslas condiciones, así como uncalentamiento rápido. Para

ello, han empleado polímerosde última generación paraasegurar una menor rigidez enfrío y mayor en el momentoque la cubierta alcanza tempe-ratura, mejorando así su esta-bilidad. Para proporcionar unelevado kilometraje se hanempleado agentes químicosque actúan durante el procesode curación del neumático,permitiendo el refuerzo de laestructura interna del com-puesto. Por último, el uso de latecnología “Cap & Base” per-mite una distribución unifor-me del estrés, mejorando laestabilidad. �

36 EuroPneus

� Infinity Tyres, marca privada del grupo Al Dobowi, continúaampliando su oferta de productos con el lanzamiento de una nueva

gama de neumáticos radiales para uso agrícola, exhibida por vez primera con ocasión de Reifen 2012, el pasado mes de junio.

“La nueva gama radial agrícola de Infnity Tyres ha sido desarro-llada con la más avanzada tecnología para asegurar que cumple conlas necesidades precisas del trabajo en el campo de la manera másefectiva”, comentan técnicos de la marca. De este modo, la gamade neumáticos radiales de Infinity reúne entre sus característicasuna huella óptima, una baja resistencia a la rodadura y una extra-ordinaria tracción gracias a sus tacos autolimpiables.

Además, su diseño facilita una reducida compactación del suelo,mientras que su flanco reforzado le proporciona un gran confort de

marcha. �

Fabricantes Infinity Tyres amplía su oferta de producto con unanueva gama de neumáticos radiales para uso agrícola

320/85R24TL (12.4R24)

280/85R24TL (11.2R24)

GAMA DIMENSIONAL

320/85R28TL (12.4R28)

380/85R24TL (14.9R24)

380/85R28TL (14.9R28)

420/85R24 (16.9R24)

420/85R28TL (16.9R28)

420/85R30TL (16.9R30)

460/85R30TL (18.4R30)

Fabricantes Metzeler equipará las nuevasHusqvarna TR650 Strada y Terra

� Wabco ha presentado la tecnología de diagnóstico remotopara remolques, la última innovación de la empresa integradaen su galardonado sistema TrailerGUARD™ Telemática parala gestión de flotas de remolques, en el Salón de VehículosComerciales de Hannover.

La nueva función de diagnóstico remoto de TrailerGUARDes la primera de la industria de su clase para el sistema de control de la suspensión neumática y del sistema de frenos electrónico. Permite efectuar un diagnóstico remoto alofrecer información en tiempo real sobre el estado técnico del remolque. Los operadores de flotas reciben un código de diag-nóstico mediante el portal de Internet TrailerGUARD de usointuitivo. De este modo, los operadores pueden decidir entresustituir o reparar el remolque antes de que sufra daños. �

Equipamiento Wabco optimiza su tecnologíade diagnóstico TrailerGUARDTM

36-37 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 25/9/12 15:19 Página 1

Page 37: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� Michelin ha presentado enel Salón de Vehículos Comer-ciales, IAA Hannover, comoprimicia mundial, la gama deneumáticos para camión Mi-chelin X Line Energy, queencabeza su oferta de produc-tos de este segmento para2013. Se trata de un segmen-to de alto valor estratégicopara Michelin; no en vano, el mercado de neumáticospara camiones, autobuses yremolques representa cercadel 40% de sus ventas de neu-máticos nuevos en unidades.

El nuevo Michelin X LineEnergy, la quinta generaciónde neumáticos para vehículoindustrial de baja resistenciaa la rodadura, está destinadoa camiones que realizan unservicio de largo recorrido por autopistas y autovías.Este nuevo modelo del fabri-cante francés estará disponi-ble en tres dimensiones en lasque sustituirá a la actualgama Michelin Energy Saver-Green: 315/70 R 22.5 Z, paratodas las posiciones; 315/70R 22.5 D, para eje motor; y385/55 R 22.5 T, para los ejesde remolque.

El modelo Michelin X LineEnergy destaca por sus pres-taciones de ahorro energético.En este sentido, ha obtenidola clasificación B de eficaciaenergética, en el marco delnuevo etiquetado europeopara neumáticos de eje dedirección y tracción, y la notaA en lo que respecta a neu-máticos para remolque.

La compañía ha anuncia-do que el nuevo Michelin XLine Energy estará disponibledesde noviembre de 2012para el mercado de primerosequipos, en tanto que su lle-gada al mercado de reposi-ción está prevista para febre-ro de 2013.

Otras novedades

Otras novedades presenta-das por Michelin en Hannoverincluyen la gama Michelin XLine Energy T, para remol-ques bajos, diseñada paramejorar la productividad y laseguridad de los convoyes.Además, permite disminuirlos costes operacionales gra-cias a su eficiencia energéticamejorada, que le ha reportado

la clasificación B en resisten-cia a la rodadura según lanorma de etiquetado europeo.Por su parte, la productividadle viene dada por su banda derodadura de tres canales paramejorar la evacuación deagua y por sus hombrosmacizos que le proporcionanuna mayor resistencia a losgolpes.

En conjunto, presenta unaduración superior en un 14%en relación al Michelin XTA2+ Energy, y está disponibleen las dimensiones 215/75 R17.5; 235/75 R 17.5; 245/70R 17.5 y 265/70 R 19.5.

El neumático para remol-ques Michelin X Multi F, dis-ponible en la medida 385/65

R 22.5, destaca por su dura-ción kilométrica, gracias aluso de un nuevo material pro-ducto de las Michelin DurableTechnologies: el Carbion.

Michelin X Multi F es unneumático desarrollado paradar respuesta a las tres prin-cipales demandas de los pro-pietarios de remolques: másseguridad, para se han cui-dado adherencia longitudinaly transversal sobre suelossecos y mojados; un mayorrendimiento kilométrico ymás confort, para lo cual seha dispuesto de una escultu-ra que se desgasta de manerauniforme y regular, lo que setraduce en una reducción delas vibraciones. �

Fabricantes Michelin desvela en primicia mundial en el IAA Hannoverla nueva gama para camiones Michelin X Line Energy

� Mitas ha presentado la versión española de la web dedicada a los neumáticos

de la marca Mitas, así como para los neumáticos de agricultura de la marca

Continental [www.mitas-tyres.com]. La web proporciona información detallada de

todo nuestro catálogo de neumáticos, datos técnicos, consejos de mantenimiento,

así como las últimas noticias y novedades relacionadas con la compañía y sus

próximos lanzamientos. Mitas fabrica neumáticos agrícolas, industriales y ruedas

para motocicletas.

“Esta actualización es parte del incremento en actividades de marketing de

Mitas en España”, comentó Gabriel Markovic, responsable del mercado español,

respecto de la nueva web en castellano. Al mismo tiempo, Mitas ha lanzado

también recientemente una tienda virtual B2B con el fin de agilizar las entregas a

los distribuidores de neumáticos en España y Portugal. Actualmente, una parte

importante de las ventas en España y Portugal se hacen a través de este portal. �

Fabricantes Mitas lanza la versión en español de su página web

Se

ctoria

lS

ecto

rial

EuroPneus 37

36-37 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 25/9/12 15:20 Página 2

Page 38: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Sect

orial

Sect

orial

� Hankook presentó comoprimicia mundial en la feriaIAA de vehículos industrialesde Hannover su nueva genera-ción de neumáticos radiales delarga distancia que amplía elconcepto “e-cube” del fabri-cante coreano para vehículosindustriales que recorren lar-gos trayectos, el cual ha sido

desarrollado haciendo hinca-pié en procurar un menorimpacto medioambiental.

Hankook presentó tambiénen el IAA el nuevo neumáticode invierno DW06, que secaracteriza por su banda derodadura de nervaduras conbloques en los hombros, dise-ñada conforme a la tecnología3D patentada por Hankook,para ofrecer un mayor agarrey tracción sobre superficiescon hielo o nieve.

“Nuestro deber es satisfacerlas elevadas exigencias connuestros neumáticos premiumde altas prestaciones. Tambiénqueremos crear servicios adi-cionales y suplementarios queofrezcan soluciones a la medi-da de las diferentes necesida-des de nuestros clientes”,explicó Jin-Wook Choi, presi-dente de Hankook y directorejecutivo de Hankook Tire en

Europa, respecto a la partici-pación de la empresa en el cer-tamen.

Asistencia Hankook

El fabricante coreano deneumáticos aprovechó asimis-mo su presencia en Hannoverpara promocionar el servicioeuropeo de asistencia encarretera para camiones, quepuso en marcha a comienzosde 2012, denominado “Asis-

tencia en Carretera 24h deHankook”. Este programa deasistencia en ruta está desti-nado a las flotas de camionesindependientemente de losneumáticos que utilicen.

Tras nueve meses de fun-cionamiento de este progra-ma, Hankook afirma que haconseguido un desarrolladoequilibrado y anuncia que, enel futuro, la cobertura de esteservicio se extenderá poco apoco a otros países. �

Fabricantes Hankook presenta en el IAA de Hannover su nuevageneración de neumáticos radiales de larga distancia

38 EuroPneus

� Bridgestone estuvo presente en el salón de vehículos comerciales deHannover, en donde presentó su nuevo programa ‘Total Tyre Care’. Dichoservicio está pensado para ofrecer a las flotas una gestión del neumáticoque les evite preocupaciones, a través de una amplia gama de programasde neumáticos de camión.

Según explica el fabricante, el programa se basa en tres pilares: “CicloCompleto de la Vida del Neumático (Total Tyre Life): los nuevos neumáticospremium Bridgestone y las bandas de rodadura Bandag maximizan la vidaútil del neumático y reducen el coste por kilómetro; Servicios Integrales para el Neumático (Total Tyre Services): es el elemento que permite a los

neumáticos de las flotas circular con la máxima eficiencia, con el mantenimiento, supervisión y asistencia de los servicios dela red de distribuidores Truck Point, y Sistemas Integrales del Neumático (Total Tyre Systems), para dar a las flotas una visión clara de las condiciones de sus neumáticos en todo momento, a través de las exclusivas herramientas de supervisión yseguimiento”.

Bridgestone presentó también en Hannover sus nuevos neumáticos de camión para uso regional, R-Steer 001 y R-Drive001—exhibidos por primera vez—, así como la nueva generación de neumáticos eficientes Ecopia H-Steer 001 y Ecopia H-Drive 001, con baja resistencia a la rodadura. �

Fabricantes El programa de gestión ‘Total Tyre Care’, principal novedad de Bridgestone en el salón IAA de Hannover

38-39 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 27/9/12 11:57 Página 1

Page 39: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� Continental presentó latercera generación de sugama de neumáticos paracamión y autobús, con oca-sión de la 64 edición de laFeria de Vehículos Comercia-les IAA de Hannover, quetuvo lugar del 20 al 27 deseptiembre. El fabricante ale-mán, catalogó la presenta-ción como el “lanzamientomás amplio de productospara neumáticos de camionesy autobuses de los 140 añosde historia de la compañía”.

El objetivo de mejora fun-damental en el diseño de lanueva gama ha sido, según lacompañía, la reducción delos costes operativos de lasflotas de transporte. Por estarazón, Continental ha optadopor volver a las mesas de tra-bajo y rediseñar de principioa fin todos sus neumáticospara conseguir ajustar almáximo sus parámetros a lasnecesidades específicas deltransporte de pasajeros y demercancías.

“La nueva generación deneumáticos permite ofrecer, a

los clientes en la industria deltransporte y la logística, neu-máticos avanzados que lespermitirán operar de maneraaún más eficiente para conse-guir hacer frente a un entornocada vez más competitivo”,comentó Herbert Mensching,director de Marketing y Ven-tas en Europa, Oriente Medioy África de Continental. Unanueva gama de productosque ha sido desarrollada

teniendo en mente específi-camente “la seguridad y elconfort de los pasajeros”.

La nueva Generation3

La comercialización de laGeneration3 de Continentalcomenzará con los neumáti-cos para autobús, disponi-bles a partir del segundo tri-mestre de 2013 y que puedenser montados en todos losejes (Conti Coach, Conti City-Plus y Conti Urban). Para lanueva gama de autobús,Continental dice haber opta-do por surcos profundos quegarantizan una mayor dura-bilidad, confort y agarre a lolargo de toda su vida (parti-cularmente sobre superficiesmojadas).

Otra de las novedadespara autobús de Continental,en Hannover, fue la líneaContiCity Plus, una nuevagama de neumáticos desa-rrollada especialmente parasatisfacer los requerimientosdel transporte regional depasajeros, que busca ofrecer

un “menor desgaste, mayorseguridad y ahorro”.

En el terreno de las inno-vaciones en los compuestosde caucho aplicados a lanueva gama han conseguido,según afirma el gigante ale-mán, reducir significativa-mente la resistencia a larodadura respecto a la ante-rior generación y mejorar endurabilidad y recauchutabili-dad. Como resultado, laresistencia a la rodadura deneumáticos como el ContiE-coPlus HT3 para trailer, quefue presentado en la feria, hasido reducida “en más decuatro kilogramos por tonela-da”, lo que implica que suetiqueta lucirá una A en efi-ciencia energética.

Para mediados del próxi-mo año, el fabricante alemánespera haber terminado deconvertir a la nueva Genera-ción 3 toda la línea de pro-ductos para el eje de direc-ción, eje de tracción, trailer yneumáticos para autobúsque comercializan a nivelmundial. �

Fabricantes Continental mostró en Hannover el mayor lanzamiento de productos para autobuses y camiones de su historia

� Continental presentó también en Hannover, su ContiPressureCheck, un

novedoso sistema de monitorización de la presión de los neumáticos para

vehículos comerciales. Este pequeño pero potente dispositivo esta diseñado

para actuar a modo de sistema preventivo de alarma ante bajadas de presión,

permitiendo a los conductores actuar rápido para mantener la presión adecuada

en la carretera y así evitar consecuencias potenciales. Este nuevo sistema no

solo previene los pinchazos, sino que además avisa cuando se alcanza la presión

que hace mínimos los costes operativos de transporte. Para conseguirlo,

ContiPressureCheck mide cada pocos segundos la presión y la temperatura de

cada uno de los neumáticos, presentando los resultados en un display en la

cabina. El nuevo dispositivo de Continental es el único en el mercado que va

fijado en el interior de la banda de rodadura, lo que hace la temperatura pueda

medirse directamente en el propio neumático, que el sistema de monitorización se encuentre protegido de posibles impactos y permite

además su reinstalación en un nuevo neumático, cuando el original ya se encuentre deteriorado. ContiPressureCheck estará disponible en

los mercados europeos desde la primavera de 2013, empezando por Alemania, Turquía, Polonia y Benelux. �

Continental lanza el primer monitor de presión de neumáticos para el interior de la banda de rodadura

Se

ctoria

lS

ecto

rial

EuroPneus 39

38-39 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 25/9/12 15:42 Página 2

Page 40: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Sect

orial

Sect

orial

40 EuroPneus

� La cadena independientede servicios de neumáticosPoint S se ha implantado enCanadá, mediante la integra-ción del grupo Unimax a sured internacional.

El grupo Unimax estácompuesto de 77 asociadosindependientes que gestio-nan 133 puntos de ventabajo la enseña Unipneu en laprovincia de Quebec. Creadoen 1979, el grupo Unimax seha convertido en uno de losprincipales actores del mer-cado de neumáticos quebe-

quense, con unas ventasanuales estimadas en unosdos millones de unidades. Elgrupo cuenta con cuatro pla-taformas logísticas, una enQuebec y las tres restantesen otras provincias de Cana-dá. El objetivo de Point S esalcanzar los 300 puntos deventa en el país.

La cadena Point S estápresente en 27 países, conmás de 2.500 puntos de ven-ta y un volumen de comprade 15 millones de neumáti-cos al año. �

Grupos y redes Point S se implanta en Canadáa través del Grupo Unimax

� El fabricante finlandés Nokian Tyres amplia su oferta de producto

con el lanzamiento de un nuevo neumático de altas prestaciones,

denominado Nokian xLine, y que destaca por sus prestaciones sobre

suelo mojado. Concebido para adaptarse a las inestables condiciones

de las carreteras de Europa Central durante el verano, el nuevo

xLine de Nokian, proporciona, según la compañía, una excelente

adherencia y un tacto de conducción preciso sobre superficies

mojadas, gracias al empleo en el diseño de su banda de rodadura de

la tecnología X-Block y a sus amplios canales de drenaje.

Nokian defiende que la innovación principal de la nueva gama

reside en unas pequeños surcos en forma de “X” —la mencionada

tecnología X-Block—, que trabajan en dos sentidos: los que se

encuentran en la costilla exterior junto al hombro exterior proporcionan

estabilidad en la conducción y los que se encuentran en la costilla

cercana al hombro interior contribuyen a hacer el contacto con la carretera más suave, al tiempo que reducen la resistencia a la rodadura

y los niveles de ruido. Sobre asfalto mojado y deslizante por la lluvia, estos surcos previenen aquaplanning, recogiendo el agua durante el

contacto con la carretera y conduciéndola después hacia los surcos principales.

La gama extensiva de la nueva línea de neumáticos xLIne de Nokian, que será comercializada a partir de la próxima primavera, incluye

45 medidas que van desde 15 a 17 pulgadas, en códigos de velocidad T, H V y W. �

Fabricantes Nokian xLine, neumáticos de verano para clima cambiante

� La firma española de equipamiento Velyen ha valoradomuy positivamente su participación como expositor en Automechanika Frankfurt 2012. “Hemos superado con creceslos objetivos marcados inicialmente y de cumplirse las expec-tativas estaremos exportando una cuota de fabricación de másdel 60% a final de este 2012”, era el balance realizado por Dionisio Bru, responsable de Exportación de la compañía.

El stand de la compañía en Automechanika Frankfurt2012 recibió más de 100 distribuidores de 45 nacionalidadesdistintas. “Durante la feria, hemos sido capaces de trasmitir laalta calidad de productos premium fabricados, las novedosasnormativas europeas junto con las últimas experiencias delGW1 EGEA, y nuevas oportunidades de negocio de productoque se han compartido con los distribuidores”, comentan desde la firma Velyen, mostrando de forma directa al mercado los resultados de las sinergias de cooperación conIstobal como socio estratégico de la compañía en la expansiónde mercados y productos.

Entre las novedades presentadas por la firma española deequipamiento en Automechanika Frankfurt destaca la nuevalínea de elevadores de cuatro columnas 4ED0800, capaz deelevar hasta 25.000 kg; el elevador de doble tijera, modelo4EE0300A, con capacidad de carga de hasta 3.500 kg y, porúltimo, el elevador de dos columnas modelo 4EC1800. �

Equipamiento Velyen presenta sus nuevoselevadores en Automechanika

40-41 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 25/9/12 16:29 Página 1

Page 41: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� Goodyear Dunlop presentóen el Salón del VehículoComercial IAA 2012 en Han-nover su nuevo programa deneumáticos para autocaresde Goodyear así como susúltimos productos y otrosdesarrollos técnicos.

Los modelos GoodyearMarathon Coach y GoodyearUltra Grip Coach son losnuevos neumáticos desarro-llados por el fabricante, pen-sados para los autocares másmodernos. “El MarathonCoach es un neumático válidopara todas las posiciones y elUltra Grip Coach es un neu-mático de invierno. AunqueGoodyear ha sido un provee-

dor principal en la industriadel transporte de viajerosdurante muchos años, estosson los primeros neumáticosexclusivamente desarrolladospara autocar que ofrece lacompañía”, explica la compa-ñía con respecto a sus doslanzamientos.

En su diseño se han cui-dado muy específicamentesus características de dura-ción y confort, dos de lasprioridades de los operadoresde transporte de viajeros,quienes han sido consulta-dos durante los extensostests realizados.

Un proyecto solidario

Además, Goodyear Dun-lop presentó un camión espe-cial construido con piezas de LEGO, un juguete quedesempeñará un papelclave en un proyecto soli-dario para dar apoyo a la iniciativa de camione-

ros europeos, DocStop forEuropeans. Este programa

ofrece asistencia médica aconductores de camiones encarretera. El objetivo del pro-

grama es asegurarse de queestos conductores tienen unfácil acceso a un médico enEuropa si lo necesitan, tal ycomo lo tendrían en casa.

Para los operadores decamión, en particular gesto-res de flotas, el stand deGoodyear Dunlop mostró elGoodyear “Dream Team” quecomprende el neumático dedirección Marathon LHS II+,el de tracción LHD II+ y el detráiler LHT II. “Gracias a lanueva calificación de la eti-queta europea, los comprado-res pueden ahora ver clara-mente los beneficios que ofre-cen estos neumáticos en tér-minos de eficiencia, agarre en

mojado y ruido exterior. Estánrecogidos también los produc-tos Goodyear TreadMax yDunlop Multitread que desta-can los beneficios que elrecauchutado ofrece en térmi-nos de ahorro y ecológicos”,comentan desde la firma.

Por último, reseñar quepara animar su stand, Good-year Dunlop realizó un sorteodiario durante el IAA. Cadadía los visitantes tuvieron laoportunidad de ganar tantoel modelo más grande deLEGO Technic de la historiacomo el LEGO Technic Uni-mog U400 (con 2.048 piezas)o el camión LEGO TechnicLogging. �

Fabricantes Goodyear Dunlop aprovecha el IAA Hannover para presentar su nueva línea de neumáticos para autocar

� Dunlop Motorsport desarrollará los neumáticos para el revolucionario GreenGT H2, el primer coche de

competición propulsado por hidrógeno, que competirá en 2013 en las 24 horas de Le Mans. “Los coches

eléctricos presentan retos para el diseño de los neumáticos. Por ejemplo, manejar el peso extra del

vehículo, implica que la capacidad de carga del neumático debe incrementarse y para maximizar la

eficiencia el diseño del neumático debe tener una baja resistencia a la rodadura. El elevado par motor

que entregan estos coches supone que los neumáticos van a requerir una nueva construcción que

proporcione mayor rigidez longitudinal. Otro reto para Dunlop es diseñar un neumático que optimice las

ventajas de la tecnología de reparto del par motor entre ambos ejes, gracias a la utilización de un diferencial

activo. Mientras las suspensiones se utilizan para controlar la respuesta del vehículo, el reparto de par se

utiliza para optimizar su estabilidad. Además, adaptaremos el compuesto del neumático para ajustarlo a

este coche en particular”, explica Jean-Felix Bazelin, director general de Dunlop Motorsport. �

Fabricantes Dunlop desarrollará los neumáticos para el GreenGT H2,el primer coche de competición propulsado por hidrógeno

Se

ctoria

lS

ecto

rial

EuroPneus 41

40-41 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 25/9/12 16:30 Página 2

Page 42: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Sect

orial

Sect

orial

42 EuroPneus

� Hofmann Power Weight yacomercializa en el mercadosu nueva cinta adhesivapatentada Speedliner paracontrapesas de equilibrado,que logró un premio a lainnovación en la recienteferia de Reifen, y que, comoresalta la compañía, “suponeun gran ahorro de tiempo ydinero para los talleres. Gra-cias a su gran fuerza deadherencia inicial y la posibi-lidad de retirar las contrape-sas de la llanta sin dejar ras-tro, ahora el equilibrado serámucho más fácil y rápido”.Según Hofmann, la nueva

cinta adhesiva Speedliner yaestá disponible en todas lascontrapesas adhesivas tipoHPW 380. Entre las ventajasque ofrece la nueva cintaadhesiva Speedliner, losespecialistas de Hofmannresaltan que permite “la reti-rada de las contrapesas de lallanta sin dejar rastro, pues,por primera vez, la nueva cin-ta tiene cinco componentes;una película intermedia espe-cial de gran resistencia, y unapelícula de refuerzo que per-mite una cohesión extremada-mente fuerte dentro de la cin-ta adhesiva”. �

Accesorios Hofmann ya comercializa la nueva cinta adhesiva Speedliner

� Los nuevos neumáticos Michelin Power Slick C (delantero) y Michelin

Power Slick + D (trasero), que montaba la Kawasaki nº 33 del equipo

Louit Moto -en la imagen- se alzaron recientemente con la victoria en

las ‘24 Horas de Motociclismo de Le Mans’, en la categoría Superstock.

Tal y como destaca Michelin, “dos relevos con un único juego de neumáticos, una polivalencia que permite rodar desde 15ºC a 42ºC conel mismo compuesto, temperatura de funcionamiento óptima desde laprimera vuelta y una excelente constancia de prestaciones durante losdos relevos, son las características que han permitido que los dos nuevos neumáticos se hayan impuesto en el circuito de la Sarthe”.

Asimismo, Michelin subraya que la constancia de las prestaciones

del nuevo Michelin Power Slick + D, un neumático ‘sprint’ diseñado

para pruebas de resistencia, marcaron la diferencia en el circuito y

catapultaron al podio al equipo Louit Moto en la categoría Superstock, mientras que el Michelin Power Slick C, el nuevo neumático

delantero, permitió a varios equipos hacer hasta cuatro relevos seguidos, gracias a su banda de rodadura más rígida. Al respecto, Michelin

avanza que estas innovaciones de los nuevos Michelin Power Slick C y Michelin Power Slick + D estarán disponibles en el mercado para

todos los pilotos privados a partir de enero de 2013. �

Fabricantes Los nuevos Michelin Power Slick C y Power Slick + Dganan en las ‘24 horas de motociclismo de Le Mans 2012’

� El distribuidor internacional de neumáticos Tiresur se hamostrado muy satisfecho de su presencia en la reciente feria‘Latin American & Caribbean Tyre Expo’, celebrada a finalesdel pasado mes de julio en Panamá.

Según el comunicado emitido por Tiresur, en la terceraedición de esta feria se dieron cita “más de tres mil distribui-dores de neumáticos procedentes de más de 80 países y másde doscientos expositores de todo el mundo, entre los que çestaba Tiresur, que destaca y agradece el interés que handemostrado todos los asistentes en las marcas de neumáticosque Tiresur comercializa en exclusiva para la mayoría de losmercados latinoamericanos: Ovation, Sunfull y Accelera”.

En la feria celebrada en Panamá, los responsables de Tiresur resaltan que han tenido la ocasión de reforzar los contactos y desarrollar oportunidades de negocio, recordando que la compañía comenzó su expansión enAmérica del Sur desde Brasil en el año 2010, donde cuentaya con una sólida estructura en el país, compuesta por tresalmacenes propios en las ciudades de Bahía, Sao Paulo yEspirito Santo. �

Distribuidores Tiresur brilla en la feria ‘LatinAmerican & Caribbean Tyre’

Stand de Tiresur en la tercera edición de la Latin American &Caribbean Tyre Expo,celebrada en Panamá,en el Centro de Convenciones Atlapa,el pasado mes dejulio.

42-43 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 25/9/12 17:51 Página 1

Page 43: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

�Hankook Tire ha anunciadorecientemente que toda sugama actual de neumáticospremium lucirá unos “excelen-tes valores” en la nueva eti-queta que entra en vigor elpróximo 1 de noviembre en elmercado europeo, al tiempoque avanzó que los prototiposde sus modelos Ventus S1evo² y Kinergy Eco, con el eti-quetado ‘AA’, serán lanzadosen 2013.

Como destaca Hankook,tras las pruebas a las que hansido sometidos todos sus neu-máticos según los métodos de ensayos especificados porla normativa europea, “losresultados obtenidos en adhe-rencia sobre superficies moja-das, eficiencia de carburante y ruido exterior de rodadurahablan por sí solos. La mayo-ría de productos de Hankookdisponibles actualmente en el mercado destacan por haber obtenido unos excelen-tes resultados en las pruebasrespecto a los criterios de eti-quetado, demostrando una vez más la calidad premium y

la avanzada tecnología de los neumáticos de la marcaHankook ”.

A rueda de ello, Jin-WookChoi, presidente y director eje-cutivo de Hankook Tire enEuropa, subrayó que “como

resultado de nuestras conti-nuas inversiones en investiga-ción y desarrollo, alrededor delcincuenta por ciento de todaslas medidas de nuestra gamaactual de neumáticos paraturismo, como son el Hankook

Ventus S1 evo², Ventus Prime²y Kinergy Eco han conseguidouna notable certificación de etiquetado: CA o BB en el segmento de mercado de losrecambios y esto sólo es elprincipio”. �

EuroPneus 43

Fabricantes Los neumáticos de Hankook logran ‘excelentes valoresde etiquetado’ y en 2013 saldrán los prototipos con ‘AA’

� Bridgestone ha anunciado que su neumático ecológico EcopiaEP25, que ofrece una baja resistencia a la rodadura ya monta deserie el nuevo VW Up!, en las medidas 165/70R14 81T y175/65R14 82T. Al respecto, Edwin Van der Stad, director deventas de la unidad de consumo de Bridgestone Europa, ha destacado que “los neumáticos Ecopia EP25 están diseñadosespecíficamente para proporcionar, a esta nueva generación decoches urbanos, una mayor eficiencia en el consumo de combustible”.

Asimismo, Bridgestone ha apuntado que las mismas medidasde los neumáticos Ecopia EP25 serán también equipamiento de serie para el nuevo Skoda Citigo, construido en la misma plataforma global que el “Up!”. �

Fabricantes Bridgestone monta de serie el nuevo VW Up! con su modeloecológico Ecopia EP25 en llanta 14 y perfiles 65 y 70

Se

ctoria

lS

ecto

rial

Hankook ya tiene operativa en supágina web su nueva herramienta‘Label Finder’ –ejemplo a la izquierda– en la que ofrece información a consumidores distribuidores, con un resumende los resultados de etiquetadode cada uno de sus modelos deneumático. Hankook hace énfasisen que su nuevo ‘Label Finder’permite comparar cada modeloy medidas respecto a seguridad,eficiencia operativa y ecología,entre otras prestaciones.

42-43 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 25/9/12 17:51 Página 2

Page 44: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Sect

orial

Sect

orial

44 EuroPneus

� La Asociación Nacional deDistribuidores de Neumáti-cos de Reino Unido (NTDA,por sus siglas en inglés) hanominado a Westlake Tyres,por primera vez en la historiade la compañía, a los premiosTyres & Fast-Fit Awards2012 (TAFF) en la categoría“mejor campaña publicitariade la industria” por el éxito

de su acción comunicativa“Road, meet rubber”. La cere-monia de entrega de premiostendrá lugar en Manchesterel 10 de octubre. Jorge Crespo, director gene-ral de Eskay Tyres, distribui-dor de la marca varios mer-cados europeos, ha manifes-tado que esta nominación esun gran reconocimiento a losesfuerzos realizados con lamarca en el Reino Unido. “Apesar de que es un mercadomuy competitivo, en el quelas marcas tradicionales sonmuy populares, hemos trata-do de hacer énfasis en la cali-dad y la amplitud de la gamade los neumáticos Westlake,utilizando una amplia varie-dad de mensajes, que inclu-yen creatividades llamativas,patrocinios y ferias interna-cionales”. �

Fabricantes Westlake, nominada por vez primera a los premios TAFF

� Eurotyre, la red de talleres independientes especializados en

neumáticos y mantenimiento integral de vehículos, celebró reciente-

mente la inauguración del nuevo centro ‘Santa Ana Talleres’, ubicado

en Almería.Tal y como informa la central de Eurotyre, ‘Santa Ana

Talleres’ “es el tercero de nuestro socio ‘Neumáticos Santa Ana’, quecon más de 30 años en el sector, es un referente en la zona”.

Eurotyre precisa que el nuevo centro ‘Santa Ana Talleres’ se halla

situado en la Ciudad del Taxi de Almería, cuenta con una superficie de

275 m2, cuatro puntos de servicio “y ha supuesto la creación directade tres puestos de trabajo. Junto a un servicio de lavado y una estación de servicio, el taller ofrece a sus clientes los servicios demantenimiento, mecánica, neumáticos y todo tipo de operaciones quepueda necesitar el automovilista, ya sea taxista o privado”.

Eurotyre resalta que “la inauguración fue un éxito total y asistieronfabricantes, proveedores, el gremio del taxi en pleno y la Dirección deEurotyre España”, al tiempo que recuerda que “este es el segundotaller Eurotyre especializado en el sector del taxi junto con el de Granada, y ha demostrado ser una opción perfectamente compatiblecon los centros de nuestra red”. �

Grupos y redes ‘Santa Ana Talleres’, nuevo taller de Eurotyre en Almería

� Safame Comercial, el distribuidor de neumáticos pertene-ciente al Grupo Mesas, acaba de renovar el diseño de su página web www.safame.com, operativa desde hace tresaños, al tiempo que ha potenciado sus funcionalidades, “que aportan mucho más valor a una página más cómoda e intuiti-va”, según resalta Jesús Mesas, responsable de Marketing deSafame.

“La nueva web de Safame Comercial es un traje hecho a lamedida del cliente. Hemos desarrollado una web rápida, atractiva, sencilla y funcional. El procedimiento de pedido seha simplificado a un solo click de ratón; de esta forma el clien-te ahorra tiempo en proceso de compra. La web de SafameComercial es una herramienta dirigida a los profesionales delneumático. Safame no vende neumáticos al usuario final a través de www.safame.com, ni de ninguna otra página webparalela propiedad de la empresa”, afirma Jesús Mesas. �

Distribuidores Safame Comercial renueva y potencia su página web

A la izquierda, Marc Spiegel, director general de Eurotyre, en el momento deentregar una placaconmemorativa a los responsablesdel nuevo centro‘Santa Ana Talleres’,de Almería.

En la imagen, versión en inglésde la creatividad publicitariacomunicada en la campaña de Westlake en Reino Unido.

44-45 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 27/9/12 12:01 Página 1

Page 45: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

� Yokohama Rubber Co. aca-ba de anunciar que Mercedes-Benz ha seleccionado los neu-máticos de su gama Advancomo equipo original de sunuevos modelos de vehículos,fabricados por Daimler AG enAlemania, y que, por tanto, lle-varán grabados en el flanco elmarcaje especial MO que acre-dita la aprobación y respaldopor parte de Daimler AG.

Así, los neumáticos Yoko-hama Advan Sport V105 MOpara turismos de elevadapotencia montarán en primerequipo tanto los nuevos mode-los AMG Clase SL, como losvehículos Clase A y Clase B deMercedes-Benz, asegurando lamarca que “los nuevos neumá-ticos de Yokohama proporcio-

nan elevada estabilidad a velo-cidades más altas que su pre-decesor, el Advan Sport (V103),con prestaciones mayores ensuperficies secas y mojadas yen frenada, con el mejor equili-brio entre una conducción

silenciosa y grandes niveles deconfort”.

Yokohama, en concreto,detalla que los nuevos Merce-des-Benz AMG Clase SL sal-drán al mercado equipadoscon los neumáticos Advan

Sport V105 MO, en la medida255/40R18 95Y para el ejedelantero y 285/35R18 97Ypara el tren trasero.

Por su parte, Yokohama in-dica que los nuevos automóvi-les Mercedes-Benz Clase A yClase B montarán los neumá-ticos Advan Sport V105 MO en la dimensión 225/45R1791W.

Asimismo, Yokohama des-taca que su modelo de neumá-ticos Advan S.T. MO para SUVtambién ha sido seleccionadocomo equipo original para lanueva generación ‘G 63 AMG’y ‘G 65 AMG’ de Mercedes-Benz Clase G. La medida delneumático para los nuevosmodelos AMG es 275/50R20113W. �

Fabricantes Mercedes-Benz selecciona los neumáticos Advan deYokohama como monta original de sus nuevos vehículos

� Midas inauguró recientemente su segundo taller franquiciado en

Las Palmas de Gran Canarias y, según el comunicado hecho

público por la compañía, la red dirigida por Ramón Rueda ya

cuenta con un total de 140 centros en España, de los que 117

están gestionados en régimen de franquicia y 23 son propios.

El nuevo taller de Midas en Las Palmas –imagen inferior–

cuenta con una superficie de 250 m2 y, tal y como precisa la red,

ha supuesto una inversión aproximada de 180.000 euros. Tras la

apertura de este nuevo centro, Carlos Díaz, director de desarrollo

de Midas España, ha reconocido que la compañía busca

posicionarse en zonas con gran potencial de crecimiento y con un

tráfico de coches constante: “A través de esta apertura queremosque todos los conductores grancanarios y foráneos puedan tener acceso a un servicio de mantenimiento integral a un precio competitivo y con todos los recursos disponibles en el mercado”. �

� Pirelli ha hecho público que

el último modelo de su gama

Diablo, el Pirelli Diablo Super-

corsa SP, ha sido seleccionado

por BMW para montar de serie

su nueva motocicleta de supe-

raltas prestaciones BMW HP4.

En concreto, el Pirelli Diablo

Supercorsa SP equipará la nue-

va BMW HP4 en las medidas

120/70 ZR17 para el eje delan-

tero y 200/55 ZR17 detrás. Pire-

lli subraya que el Diablo Super-

corsa SP es la suma de la tec-

nología nacida de su experien-

cia en competición, “que trans-fiere la tecnología deportiva alos productos de altas prestaciones de carretera de uso legal. Esteneumático de calle, destinado a pilotos profesionales y a motoci-clistas con un estilo de conducción deportivo en calle pero con unespíritu de circuito, ofrece las prestaciones típicas de los productosdestinados a pista, permitiendo al usuario disfrutar de un neumáti-co de alto rendimiento, que puede utilizarse en la calle o en los tra-zados sin comprometer sus prestaciones en ningún caso”. �

Grupos y redes Midas abre su segundo tallerfranquiciado en Las Palmas

Fabricantes El Pirelli Diablo Supercorsa SPequipa la nueva BMW HP4

Se

ctoria

lS

ecto

rial

EuroPneus 45

44-45 SECTORIAL.qxd:SECTORIAL DOBLE GOODYEAR.qxd 26/9/12 16:13 Página 2

Page 46: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Report

aje

Report

aje

46-51 REPORTAJE.qxd:44-50 REPORTAJE.qxd 25/9/12 13:45 Página 1

Page 47: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Re

po

rtaje

Re

po

rtaje

� En pleno bache de consumo y máxima presión porvender y, sobre todo, por cobrar. Así, en línea con el restode segmentos, rueda en la actualidad el mercado españolde reposición de neumáticos de ingeniería civil (obraspúblicas, construcción y minería) y manutención.

Un sector en pleno pulso entre multioferta y bajademanda, que está sufriendo a lo grande -nunca mejordicho, dado el tamaño de este tipo de cubiertas- tanto laincertidumbre económica y laboral de las empresas, comoa nivel político, dado el frenazo en seco de las inversionesen obra pública y construcción.

Un mercado en pleno bache de consumo que, comoreconocen la mayoría de los expertos del sector, vive unacreciente presión por vender –con guerra de precios ydescuentos incluidos– y, sobre todo, por cobrar, confórmulas de financiación incluidas, como ya apuntamoshace un año. No en vano, dada la baja rotación de estosneumáticos ‘gigantes’, junto a su alta inversión (desdeunos 1.000 euros hasta cerca de 18.000 euros) y granvolumen medio de almacenaje, la tendencia entrefabricantes y distribuidores es que la rueda venta-compra-venta gire a pedido hecho para evitar el capitalinmovilizado –pese a la limpieza de los stocks–, razón porla cual en este segmento sell in y el sell out cada día se danmás la mano.

Eso sí, todos los especialistas del sector consultadoscoinciden en que, pese a la fuerte competencia en precio delas marcas ‘made in...’, en un segmento tan superprofesio-nalizado y especializado como el de neumáticos deingeniería civil y manutención, la calidad del producto y elrendimiento coste horario (donde realmente se aprecia larentabilidad de la inversión) siguen marcando la pauta,pues siempre tienen muy presente que si la maquinaria separa por una avería en la cubierta les puede dejar aldescubierto, perdiendo así tiempo y dinero. De ahí quepara intentar evitar comprobar que lo barato suele salircaro, las marcas premium mantengan su liderazgo en lasventas, pese al avance de las económicas.

Leve subida en 2011, caída a lo grande en 2012

No obstante, el mercado español de neumáticos deingeniería civil y manutención está sufriendo en suspropias cuentas los rigores de la crisis, y no acaba delevantar cabeza, pues si en 2011 coronó un leve rallyalcista iniciado en 2010 tras el batacazo vivido en 2009, en2012 la tendencia ha vuelto a dar un giro a la baja.

Así, con los datos de Europool en la mano –ver cuadroadjunto–, el mercado español de reposición de neumáticosde ingeniería civil (sin incluir cubiertas para portacontene-dores) finalizó el pasado ejercicio con unas ventaspróximas a las 8.811 unidades, unas 400 cubiertas másque en 2010, pero aún muy lejos respecto a las 18.690unidades comercializadas en 2007.

Sin embargo, dicha subida se está quedando en meroespejismo durante 2012, pues el mercado de neumáticosde ingeniería civil y manutención, al igual que el resto desegmentos, circula cuesta abajo, dado el menor consumoy los grandes problemas de liquidez y acceso a la financia-ción que hoy están a la orden del día.

EuroPneus 47

46-51 REPORTAJE.qxd:44-50 REPORTAJE.qxd 25/9/12 13:46 Página 2

Page 48: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Así, según reflejan los datos más recientes de Europool,entre enero y agosto este segmento acumula una caídapróxima al 20%, pues las ventas rondan las 4.642unidades, justo 1.194 neumáticos menos si se comparacon las 5.836 cubiertas comercializadas hace un año.

Así, al hacer balance del mercado español de neumá-ticos de ingeniería civil y manutención durante 2011, tantoa nivel de sell in como de sell out, los especialistas deMichelin analizan que “como desde el inicio de la crisis,durante 2011 se siguió enfriando la actividad de obrapública como resultado de los recortes presupuestarios bienconocidos. Desde el punto de vista de la venta deneumáticos, la desaparición completa de los stocks, por unlado, y la progresiva apertura de explotaciones mineras por el precio de la materia prima, por otro, ayudaron a tener unas ventas muy parecidas al 2010, con una subidadel +2,3%”.

Por su parte, desde Bridgestone apuntan que “el añopasado el sector comenzó con fuerza con demandassuperiores a las del 2010, si bien a medida que avanzó elaño la demanda se fue resintiendo y 2011 finalizó con cifras

similares a la del ejercicio anterior, gracias en gran medidaa los dos últimos meses del año. Los agentes fueronreduciendo sus niveles de stock, por lo que las ventas anivel sell in y sell out se comportaron acorde al mercado”.

Guerra de precios por lograr buenos clientes

Desde Continental, mientras, hacen énfasis en que “eldescenso de unidades vendidas en los últimos años haproducido un ajuste de beneficios a la baja en el mercado deneumáticos industriales. Esto ha ocasionado una guerra deprecios por conseguir los clientes que tienen mayoractividad económica y que mejor pagan. En ContinentalIndustrial, hemos mantenido los precios desde el 2011. Estonos está permitiendo ser en 2012 muy competitivos en elmercado de reposición”.

A rueda de ello, en Trelleborg consideran que “debido ala caída en el sector de la construcción, seguido de la faltade inversión en obra pública, el año 2011 ya fue una épocadifícil para el sector de la maquinaria empleada en estostemas. A día de hoy, sigue estando muy afectado, y noparece que vaya a mejorar en un plazo inmediato. Para elsegundo trimestre del 2013 se prevé una mejora, sobre todoen obra pública no acabada o aplazada”.

Y tras un 2011 positivo para el sector pese a lasadversidades, todos los expertos reconocen que en 2012 se

Report

aje

Report

aje

48 EuroPneus

46-51 REPORTAJE.qxd:44-50 REPORTAJE.qxd 25/9/12 13:47 Página 3

Page 49: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

han cambiado las tornas y, de hecho, a cierre del primersemestre, el mercado español de reposición de neumáticosde ingeniería civil (también conocidos como OTR) acumu-laban una caída interanual superior al 25%, según losdatos de Europool, rompiendo así la leve tendencia alcistaarrastrada desde 2010.

Menos financiación, liquidez, confianza...

De este modo, en Michelin apuntan que “hasta elpasado mes de julio se han declarado en el Europool untotal de 4.175 unidades, es decir, un -21,6% respecto a2011. Esto es consecuencia clara del ajuste más duro queestamos sufriendo y los graves problemas de financiaciónque atraviesa nuestro país. Esta situación, la falta deliquidez y confianza, puede haber favorecido también elrepunte de la venta de marcas asiáticas que al menosofrecen precios bajos, y que suavizarían levemente esacaída tan fuerte del Europool. En cuanto a las licitaciones,la estimación que se barajaba para 2012 fue de 3.200

millones de euros y a estas alturas del año estamos en1.500 millones. En porcentaje estaríamos hablando de unacaída del -14%. Quizás más difícil en esta coyuntura perohabrá que prestar atención al segundo semestre. Laintención del Ministerio de Fomento es reducir la inversiónpero en temas no productivos –gastos corrientes...– siempreque sea posible”.

En línea similar se pronuncian los expertos deBridgestone, al señalar que “el mercado se ha vistocondicionado por la construcción, que continúa en caída; laobra pública, que se ha visto muy afectada por los ajustesdel Gobierno en este sector, y la situación de la minería,especialmente en el sector del carbón. Todo ello hapropiciado la caída de la demanda y hace prever un final deaño con la misma tendencia”.

También los especialistas de Trelleborg indican que “elparón en la construcción en un país como el nuestro provocauna cantidad de maquinaria, que al estar parada, nogenera demanda y sirve en algunos casos como repuesto delas que sí se mueven. Lo positivo es que llegará el día quese vuelva a generar demanda y tenemos que estar ahí parapoder cubrirla”.

Desde Continental reconocen que “aunque el mercadode neumáticos industriales ha descendido en este primersemestre, para nuestra compañía, debido a la introducciónde nuevos productos específicos para ciertas aplicacionescomo puertos y aeropuertos, estamos consiguiendo cifras deventas superiores al 2011”.

Profundizando en la radiografía del mercado deneumáticos OTR y manutención, a la hora de enumerarlas claves los expertos coinciden en señalar las ventas apedido hecho, las facilidades de pago y/o de financiación,la calidad de producto (dado todo el I+D+i que incorporanestos ‘gigantes’ en su arquitectura y escultura, y laproporción rendimiento-coste horario que conllevan) y deservicio, la guerra de precios y descuentos, el control de

Re

po

rtaje

Re

po

rtaje

EuroPneus 49

46-51 REPORTAJE.qxd:44-50 REPORTAJE.qxd 25/9/12 13:47 Página 4

Page 50: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

pagos y, por supuesto, la superespecialización de losprofesionales del taller.

Ante tal escenario, para Michelin las claves comercialesradican más que nunca en “detectar las necesidades: sinéstas y la confirmación del usuario de su intención decomprar, es difícil que se dé la venta. Ante los problemas definanciación es importante aportar soluciones. En esesentido, Michelin ha ofrecido sistemas de financiación quehoy en día son ofrecidos por Euromaster, y que dan laoportunidad al cliente de comprar hasta en 12 meses sinpagar intereses. Ahora más que nunca la oferta debe hacersenotar ante una demanda muy débil y para ello es necesario

demostrar que se tiene las mejores competencias, equipa-miento, servicios y atención al cliente. Michelin EarthmoverProfessionals (MEP) es el programa de partenariado deMichelin que reúne en toda Europa, a los especialistas delneumático de gran ingeniería civil comprometidos con laprofesionalidad, la formación especializada y la calidad en elservicio a los clientes”.

El valor añadido de las marcas premium

Michelin enfatiza también que los usuarios demandan,cada vez más, proveedores profesionales que sean capacesde entender su trabajo y satisfacer sus necesidades, poreso, “en un mercado cada día más exigente, sólo los queofrezcan un valor añadido claramente percibido por losusuarios tendrá garantizada la perennidad del negocio. Eneste contexto, los distribuidores deben tender hacia laprofesionalización y la optimización de los recursos ”.

Para los especialistas de Mitas, los factores fundamen-tales para afrontar con confianza la situación actual delmercado pasan, más que nunca, por ofrecer “un productode calidad que cumpla y supere las expectativas delusuario; una cuidada atención al cliente, antes y despuésde la venta, y un precio competitivo”.

Mitas también resalta que, dada la superespecializaciónde los neumáticos de ingeniería civil y manutención, lasprimeras marcas siguen siendo una garantía de rendimiento,seguridad y rentabilidad: “Sin duda, cuanto mayor sean lasexigencias y prestaciones que se necesiten del neumático,menor es la demanda hacia marcas baratas. Las diferenciasnotables de rendimiento o servicio posventa, por citar solodos, entre ambos tipos de marcas, hacen que la elección demarcas con reconocida experiencia en el desarrollo de estosneumáticos sea la decisión más rentable para el usuario”. Noobstante, reconocen que “el precio sigue siendo un factordeterminante en la situación actual del mercado”.

Desde Bridgestone señalan como ejes principales deeste mercado en España, “la inversión en Obra Pública, larecuperación de las exportaciones en el mercado de rocasdecorativas, el precio alto de los minerales energéticos eindustriales y el consumo interior”.

Report

aje

Report

aje

50 EuroPneus

46-51 REPORTAJE.qxd:44-50 REPORTAJE.qxd 25/9/12 13:47 Página 5

Page 51: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Al indicar las claves del mercado, Trelleborg apunta que“la programación de pedidos en aquellos grandesconsumidores les da las ventajas de saber cuándo van adisponer del material, que éste va a ser el adecuado, va atener un buen precio y cerrado. El problema radica en lafalta de previsión en la que todo se convierte en urgente, quese acaba montando lo que pueden servir en el momento,independientemente de la necesidad específica de laaplicación, lo que lleva a no ver más allá de disponibilidad,precio..., quedando la calidad, rendimiento, servicios ycontrol de pagos en un tercer lugar, que a medio plazo puedellegar a desestabilizar al cliente”.

La nueva Ley de pagos, el renting...

En Continental están convencidos de que “lo másimportante en la decisión de compra de un neumático essu “Coste Total Operacional”. Elegir el neumáticoadecuado para la aplicación a desarrollar nos aseguraahorrar costes al final de la vida del neumático”. Otra clavedel mercado que señala Continental es que “la nueva Leyde pagos ha provocado un revuelo en el sector delneumático industrial, acostumbrado a pagar a más de 90días. Esto está ocasionando que los clientes busquennuevas formas de financiación y pago, y en muchasocasiones ofertas de precios diferentes”.

A la hora de enumerar las tendencias del mercado deneumátios de ingeniería civil y manutención, tanto a nivelde producto como de ventas, unos especialistas apuntanque “la tendencia es hacia neumáticos que soporten mayor capacidad de carga, mayor resistencia a impactos,mayor vida útil, mejor estabilidad y tracción, con el fin de aumentar la productividad de las empresas y laseguridad a la hora de trabajar”, mientras otros añadenel aumento de la demanda de neumáticos radiales(radialización del segmento), “así como con la necesidadde medidas más grandes en neumáticos de ingeniería civilque se ajusten a una maquinaria cada vez más potente”.Incluso algún experto apunta que “la falta de liquidezestá haciendo que cada vez más empresas se decantenpor la modalidad de renting. Esto está ocasionando que elmercado del neumático industrial esté cada vez másespecializado y focalizado en empresas que incorporanrenting”.

Como broche, al pronosticar la evolución del mercado acorto y medio plazo, los especialistas del sector señalanque “por el momento, el estancamiento se acentúa en eltiempo y el contexto de déficit, precios y actividad nopermiten una recuperación a corto-medio plazo Lasprevisiones de actividad para la segunda mitad del año noson alentadoras, y sólo esperamos que todas las medidas y ajustes ayuden a encarar 2013 con la confianza de quevamos en la buena dirección y al menos los problemasfinancieros se van solventando. El próximo año seguirá en un contexto difícil y una actividad débil pero debe ser elaño en el que empecemos a vislumbrar el fin de esta crisistan grave”. �

Re

po

rtaje

Re

po

rtaje

EuroPneus 51

46-51 REPORTAJE.qxd:44-50 REPORTAJE.qxd 25/9/12 13:48 Página 6

Page 52: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Report

aje

Report

aje

52-57 INVIERNO.qxd:.qxd 27/9/12 10:47 Página 1

Page 53: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Re

po

rtaje

Re

po

rtaje

� La llegada del otoño suele coincidir con un incremento delas operaciones de mantenimiento preventivo para preparar alvehículo para el regreso del mal tiempo y los rigores delinvierno. En este sentido, los componentes relacionados con el encendido —baterías, bujías, calentadores diésel— ocon la protección frente a las inclemencias del tiempo —anticongelantes, escobillas limpiaparabrisas—, están entrelos que merecen más atención en esta época, junto, claro está,a los directamente relacionados con la seguridad activa,especialmente los neumáticos. Y sin ser productos con unamarcada estacionalidad en sus ventas, éstas suelen alcanzaren estos meses sus picos anuales, al menos en lo que se refierea las operaciones entre el taller y el usuario. Resulta, pues, unbuen momento para tomarle el pulso a estos mercados.

Y aunque cada uno de ellos tiene, evidentemente, suspropias peculiaridades, podemos concluir que, en su conjuntoy en términos generales, la demanda de estos componentesretrocedió durante el pasado año. Las causas de este malcomportamiento del mercado hay que buscarlas, principal-mente, en la crisis económica. Es evidente que el usuario estáretrasando la entrada de su vehículo al taller y que, cuando porfin lo hace, es mucho más sensible al precio que en los años debonanza. En consecuencia, nos encontramos con un mercadoque disminuye en unidades —o, en el mejor de los casos, quecrece poco en volumen—, y en el que las marcas de precio estánganando cuota de mercado.

Si el ejercicio 2011 no fue en líneas generales bueno para elsector, en 2012 esta crisis parece agudizarse. En la sección deopinión de este número, el presidente de Conepa, una de las dosgrandes asociaciones nacionales de talleres de España, afirmaque la demanda de servicios de los talleres ha caído un 7% entreenero y julio. La cosa es grave porque llueve sobre mojado, yaque se compara con el mismo periodo de 2011, en el que ya sehablaba de un descenso del 4%. Conepa estima que, en laactualidad, más de un 30% de los usuarios están retrasando almenos seis meses su paso por el taller. Y para colmo de males,estrenamos septiembre con incremento del IVA, lo que va aencarecer aún más las reparaciones, lo que previsiblementealejará también todavía más a los usuarios del taller.

Con este panorama, pasemos a analizar cómo ha evolucio-nado el mercado producto por producto.

Baterías: el vehículo industrial lastra la demanda

La percepción más extendida sobre el mercado de repo-sición de baterías nos indica un mercado más o menos estable,pero con una cierta tendencia a la baja motivada por el mal momento de la demanda de baterías para vehículosindustriales. “Son tiempos difíciles para todos, aunque es ciertoque hay productos como el nuestro donde las oscilaciones ociclos hacia un lado u otro son más conservadoras que en otrotipo de recambios. Estos últimos tres años hemos obtenido unosresultados estables, pero también es verdad que cada año elratio de operaciones se reduce y, esto lleva ocurriendo desdehace ya más de 10 años. En parte es por que las baterías sonde mejor calidad, los coches incorporan dispositivos para evitardescargas profundas, pero también porque el kilometraje anualpor vehículo se está reduciendo. Si a ello le sumamos unporcentaje del parque paralizado, que en el Vehículo Industrialpuede rondar el 30%, y que el canal ha ido también reduciendo

EuroPneus 53

52-57 INVIERNO.qxd:.qxd 27/9/12 10:47 Página 2

Page 54: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

sus niveles de stock, tenemos una situación poco alentadora.Está claro que es la primera vez en la historia que una crisiseconómica afecta tanto al recambio de la batería, ya que enotras recesiones los fabricantes de baterías obtenían altosvolúmenes de venta”, nos detallan desde Exide.

“Desde el año 2009 el mercado continúa estable, con unaligera tendencia negativa lastrado por el descenso en el usovehículos comerciales. En cuanto a los vehículos ligeros, se estárecuperando muy levemente desde el 2010 y la batería de motoestá sufriendo un gran crecimiento”, puntualizan desde Yuasa.Mientras que desde Varta nos apuntan lo siguiente: “Ante lasituación económica de nuestro país la mayoría de lasempresas se han visto afectadas por la crisis, no somos unaexcepción, por ejemplo la disminución de venta de vehículos enEspaña, afecta a la compra de baterías de primeros equipos.Aunque, dadas las circunstancias, nos sentimos privilegiadosen este marco global ya que la evolución de nuestra compañíaha sido muy buena, y esperamos finalizar el año con unosbuenos resultados. En lo que se refiere a aftermarket vamos porencima del año pasado”.

Más que nunca, una cuestión de precio

El cliente, como ya ha quedado dicho, es más sensible alprecio en estos tiempos de crisis y esta circunstancia tiene sureflejo en el mercado. “Durante los últimos años y debido a laenorme presión económica sufrida en todos los sectores, nosvemos obligados a movernos en un mercado condicionandofuertemente por el precio. Salvo para las piezas cautivasconsidero que todos estamos ajustando márgenes y costes allímite de lo posible, intentando que ello no afecte a la calidad yel servicio. Encontrar un equilibrio entre ambos es lo que

diferenciará a los supervivientes. El mayor problema lo tienenaquellas empresas con una gran infraestructura donde laseconomías de escala permitían precios más competitivos. Peromuchas están ahora sobredimensionadas, lo que las hace pocoeficientes. Nosotros tenemos claro que tenemos un posiciona-miento y una marca que ha costado mucho esfuerzo y tiempoconstruir y es nuestro mayor activo, por lo que tenemos queseguir apostando por lanzar nuevos y mejores productos”, nosseñalan al respecto desde Exide.

En esta situación, las marcas blancas y de precio encuen-tran un terreno abonado para crecer. Como nos explican desdeYuasa, “nos encontramos en un mercado enrarecido por lasituación de incertidumbre; los usuarios finales son los que máslo notan. Están apareciendo en el mercado marcas baratas conpoca calidad y precio muy reducido ante la demanda de esteproducto. Pero también es cierto que la tecnología de lasbaterías está evolucionando y podemos encontrar productos demuy alta tecnología, como el AGM e incluso Ion-Litio. De todosmodos, el cliente final, por lo general, sabe qué es lo que montay lo que cuesta la calidad”.

La situación se complica un poco más, ya que resultacomplicado trasladar el incremento del coste de las materiasprimas en un mercado que pide precio. En efecto, en opiniónde Varta, el incremento del coste de las materias primas es unade las tendencias actuales del mercado de baterías. “El preciode la materia prima condiciona indudablemente el día a día delas baterías. De hecho actualizamos nuestras tarifas con elvalor del plomo (Ajuste de Materia Prima) mensualmente. Desde2006 la evolución del precio del plomo ha sido imparable”, nosdicen. Varta señala también como tendencias una situación decautela de los distribuidores en sus compras, que se traduceen menor stock en sus almacenes y el mal momento del sector

Report

aje

Report

aje

54 EuroPneus

52-57 INVIERNO.qxd:.qxd 27/9/12 10:48 Página 3

Page 55: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

de mantenimiento y reparación de vehículos que estásufriendo una fuerte desaceleración en 2012 como resultadode la situación económica en nuestro país.

Al menos, el anuncio de la subida del IVA para el mes deseptiembre parece haber tenido un efecto positivo en larenovación de stocks por parte de la distribución, pero estono es indicativo de que el mercado vaya a crece a corto omedio plazo. “Si bien es cierto que la inminente subida del IVAha provocado un incremento en las ventas debido a unpequeño acopio de stock, no creemos que exista un solo sectorcuyo volumen de mercado global no haya decrecido. Así pues,nos enfrentamos a un futuro donde la falta de crecimiento delparque no va a permitir volver a recobrar dichos volúmenesanteriores. Sin embargo las nuevas tecnologías paraaplicaciones más específicas —hablamos de los vehículosmicro híbridos— vienen para quedarse en un mercado dondela especialización en el cambio de la batería es cada vez másimportante y donde el “hazlo por ti mismo” se va a ir viendocada día más reducido, pasando a ser parte muy importanteel que los talleres estén cada día mejor formados y equipadospara atender las reparaciones de este tipo de vehículos”, nosdicen desde Exide.

En opinión de Yuasa, a corto plazo nos vamos a encontrarcon un mercado cada vez más polarizado entre quienesbuscan precio y quienes no tienen más remedio que instalar productos de calidad. En la primera categoría nosencontramos a aquellos clientes que no pueden cambiar deautomóvil, ven cómo éste envejece, retrasan su paso por eltaller y gastan lo menos posible en las operaciones demantenimiento que demandan. En el otro extremo de labalanza, se sitúan aquellos que han renovado recientementesu vehículo y han comprado uno de última generación queincorpora tecnologías más respetuosas con el medioambiente y que requieren de productos de más calidad(baterías AGM, acumuladores auxiliares).

“El precio de cualquier producto en tiempos de crisissiempre tiene relevancia. Los que sólo dan preferencia a estavariable se arriesgan a que les salga más caro a la larga.Nosotros seguimos apostando por la calidad y por serviciosañadidos, que resultarán más beneficiosos a medio plazo”,concluyen por su parte desde Varta.

Bujías: estancamiento de las ventas

La crisis económica y todo lo que conlleva —aumento deldesempleo, disminución del poder adquisitivo, caída de lasventas de vehículos nuevos, alargamiento de los plazos demantenimiento, etc—, también está pasando factura a lareposición de bujías y calentadores. “Debido al comporta-miento del usuario final en estos tiempo de crisis y a lasmejoras tecnológicas que alargan la vida útil de las bujías, seha reducido el número de cambios de este componente. Sepuede decir que el mercado de reposición de bujías seencuentra en una fase de estancamiento. No obstante, lasbujías siguen siendo un producto de alta rotación, ya que setrata de un producto de mantenimiento”. nos comentan desdeRobert Bosch. Desde el grupo alemán nos ofrecen tambiénuna visión ampliada de este panorama: “Existe un continuodecrecimiento en la venta de nuevos vehículos y, enconsecuencia, un envejecimiento del parque. Actualmente,

52-57 INVIERNO.qxd:.qxd 27/9/12 10:48 Página 4

Page 56: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

casi el 40% del parque español tiene más de 10 años. Alcontrario que los vehículos nuevos, los antiguos presentan unamayor necesidad de mantenimiento. Sus propietarios buscaninvertir lo menos posible y suelen prestar más atención a losrecambios de bajo precio ya que el valor comercial del vehículoes menor. Debido a la situación económica actual, la necesidadde mantenimiento de los componentes del coche, entre los quese encuentra la bujía, se ve afectada por una serie de factores.Además del ya mencionado más arriba, los vehículos recorrenmenos kilómetros y cada vez se realizan menos mantenimientospreventivos. Esto supone que se dejan de cumplir los intervalosde servicio ideales prescritos por el fabricante del vehículo y solose realizan reparaciones en casos estrictamente necesarios”.Ante esta situación algunos fabricantes de bujías hanrealizado campañas informativas, dirigidas tanto a ladistribución como a los talleres, para que hagan llegar alusuario final la recomendación de revisar este componentecada 40.000 kilómetros.

En el mercado, por lo demás, se registran dos tendenciasdignas de reseñar. de una parte, la progresiva introducción debujías de nueva generación, cada vez más específicas. Estetipo de bujías incorporan una tecnología superior, ofrecen unamayor duración y tienen una precio más elevado. Por otrolado, hay que seguir hablando del fenómeno conocido en elmundo de posventa como ‘dieselización’ del parque. Lasmatriculaciones de vehículos diésel continúan imponiéndose alas de gasolina, en una relación aproximada de 65/35, si biendesde Robert Bosch estiman que esta proporción se irásuavizando. “Aunque el motor diésel seguirá siendo el tipo demotor preferido en un futuro, se espera que baje ligeramente suintención con respecto a años anteriores, ya que la coyuntura

económica deriva la decisión de compra: la inversión en uncoche diésel es mayor, exige un coste de mantenimiento másalto y, además, el precio del gasoil ha alcanzado casi el nivel dela gasolina. Con lo cual, la pregunta de cuántos kilómetros alaño hay que hacer para amortizar la mayor inversión con elmenor consumo del coche diésel, va ganando peso”.

Escobillas limpiaparabrisas: ligera caída

La demanda de escobillas limpiaparabrisas, que en losúltimos años estaba experimentando ligeros crecimientos,gracias a un mayor conocimiento de este producto por partedel automovilista, se vio frenada en el último ejercicio. En estecaso, el retroceso no se debió tanto a los efectos de la crisiseconómica como al bajo índice pluviométrico registrado en2011, situación que, desafortunadamente para el sector, estáteniendo continuidad en lo que llevamos de año. “Observamosen España, en 2011 y en el primer semestre de 2012, unmercado de escobillas limpiaparabrisas tendente a la baja,debido a que la tasa de reposición, que viene aumentandoligeramente de un año a otro por una mejor concienciación delusuario final acerca de los conceptos de visibilidad y seguridad,se ve muy afectada por la climatología adversa. La pluviometríacayó un 17% en 2011, con respecto a 2010, y en el primersemestre de 2012 registra un descenso del 39% en comparaciónal mismo periodo de 2011”, nos comentan desde Valeo.

Las empresas del sector coinciden en señalar el fuertepotencial de crecimiento que tiene el mercado de escobillaslimpiaparabrisas, principalmente, como ha quedado dicho, porla mayor concienciación del usuario final respecto al papel deeste componente como elemento de seguridad para garantizaruna correcta visibilidad en todo momento, un tema en el quelos fabricantes han venido trabajando en los últimos años conexcelentes resultados. También ha contribuido a incrementarla demanda la introducción de testigos de desgaste paraalertar al usuario de que había de proceder a la sustitución deeste producto.

Continúa siendo, por lo demás, un mercado en el queconcurre una oferta muy segmentada con niveles de calidad yde precios muy dispares: marcas premium, segundas marcasalternativas, marcas propias de distribuidores, marcas chinasbaratas y de dudosa calidad a veces… Estas últimas parecenestar ganando cuota de mercado con la crisis.

Report

aje

Report

aje

56 EuroPneus

52-57 INVIERNO.qxd:.qxd 27/9/12 10:48 Página 5

Page 57: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

Como nos comentan desde Valeo, el reto, y más en estostiempos de crisis, pasa por seguir sensibilizando alautomovilista sobre la conveniencia de contar en todomomento con unas escobillas en buen estado: “En un contextoeconómico delicado, uno de los retos consiste en sensibilizarmás a los usuarios finales de la necesidad de cambiar susescobillas por su seguridad. Valeo recomienda cambiar lasescobillas cada 12 meses”. En esta tarea de sensibilización, elprofesional de la reparación y el mantenimiento tiene asignadoun papel esencial. Para ello, Valeo ha desarrollado en losúltimos meses varias herramientas dirigidas a los talleres, queincluyen, por ejemplo, un póster específico para ayudar adiagnosticar con efectividad el desgaste de las escobillas, asícomo vídeos formativos y de diagnóstico.

El futuro del mercado de reposición, que viene marcado porlas tendencias en primer equipo, está en las escobillas contecnología ‘Flat Blade’, cada vez más presentes en elequipamiento de origen, de modo que los fabricantes queposean este tipo de tecnología dispondrán de una ventajacompetitiva en el mercado de reemplazo de este componente.

Anticongelantes: gana peso el factor precio

El consumo de anticongelantes se mantuvo estable duranteel pasado ejercicio. Con todo, el mercado se vio perjudicadopor el alargamiento de los periodos de paso por el taller porparte del automovilista. También hay que reseñar como unaspecto importante la tendencia del usuario a consumir enmayor medida productos de precio en detrimento de las gamas

premium. “La comercialización de anticongelantes-refrigeran-tes no es ajena a la situación económica general. Esta situaciónconlleva cambios en el comportamiento de compra delconsumidor, no profesional, priorizando en muchos casos elfactor precio frente a otros factores importantes como la calidaddel producto”, explican desde Krafft.

Esta tendencia se ha agudizado debido al importanteincremento en el precio de algunas de las materias primasesenciales para la formulación de este producto, como es elcaso del monoetilenglicol. Desde la misma Krafft constatan “laaparición de anticongelantes-refrigerantes con contenido deglicol inferior al comunicado en la etiqueta o formulaciones conmateria prima alternativas al glicol, productos éstos de calidadcuestionables y que a corto-medio plazo generan problemas enlos circuitos de refrigeración de automoción”.

Desde esta compañía prevén, a corto plazo, un alarga-miento de los periodos de cambio de este producto comoconsecuencia tanto del retraso en las operaciones demantenimiento por parte del automovilista como por laimplantación de la tecnología orgánica frente a la tradicional.Y añaden: “Como consecuencia de los avances y tendencias que se están produciendo, se requerirán anticongelantes con tecnología diferenciadoras para dar respuesta a lasnecesidades de los fabricantes de motores de primer equipo,como es el caso de anticongelantes híbridos a base deinhibidores orgánicos y silicatos”. Y sólo las compañías con unfuerte aporte tecnológico podrán dar respuesta a lasnecesidades de refrigeración de los motores de nuevageneración. �

Reporta

jeReporta

je

52-57 INVIERNO.qxd:.qxd 27/9/12 10:49 Página 6

Page 58: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

El piloto polaco Krzysztof Holowczyc volvió a ganar ante su afición, como ya logró el año pasado. Lo hizo junto consu copiloto, el portugués Filipe Palmeiro, y de la mano de MINI ALL4 Racing y los neumáticos BFGoodrich, queafrontaron sin problemas esta durísima prueba de tres días. Holowczyc fue a por todas. De las cinco etapas, sólo fue vencido en la etapa prólogo y en la especial del sábado porla mañana, en la que quedó a 49 segundos de Miroslav Zapletal, el ganador. Aun así, Krzysztof Holowczyc se hizo conel trofeo del Rally parando el crono en 6h 39m 26s, catorce minutos por debajo de Zapletal, que terminó segundo. La próxima escala del Campeonato será el Rally de los Faraones, penúltima cita de la Copa del Mundo FIA de RalliesTodoterreno y uno de los más exigentes del mundo, que tendrá lugar en tierras egipcias el 29 de septiembre.

Del director Tim Burton (Alicia en el país de lasmaravillas, Pesadilla antes de Navidad...) llegaFrankenweenie, una extravagante historia sobreun niño y su perro. Cuenta como tras lainesperada muerte de su querido perro Sparky,el pequeño Víctor se vale de los poderes de la ciencia para traer a su mejor amigo de regresoa la vida… con ciertos ajustes menores. El niñotrata de ocultar su creación, pero cuando Sparkylogra escapar, sus compañeros de escuela, susprofesores y el pueblo entero comprobarán quedevolver a un ser a la vida puede acabar siendoalgo monstruoso.Animada con la técnica fotograma a fotograma(stop-motion), Frankenweenie ha sido rodada enblanco y negro y convertida en 3D, consiguiendollevar el estilo clásico de animación a unaexperiencia completamente nueva.

El slackline es un deporte de equilibrio en el que se usa una cinta que seengancha entre dos puntos fijos y se tensa. El slackline se diferencia delfunambulismo en que en el segundo se camina sobre un cable metálico

totalmente tenso, mientras que en el slackline la cinta es ligeramenteelástica, lo que permite realizar impresionantes saltos y trucos de destreza.

La modalidad más extrema se conoce como highline y se realiza sobrecintas ubicadas a más de 20 metros de altura. El récord de la Slackline más

alta lo consiguió Víctor Lillo el 3 de agosto de 2006, en Kjerag (Noruega). La cinta estaba fijada a una altura aproximada de 1.000 metros.

58 TIRES&FUN.qxd:TEXTO TIRES &FUN.qxd 27/9/12 15:10 Página 1

Page 59: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD RUENOR.qxd:EuroPneus.qxd 6/2/12 12:00 Página 1

Page 60: Neumáticos Ingeniería Civil Actualidad Recambios mercado muy... parado, con perdón por el doble sentido. ... nueve millones de unidades hasta agosto, lo que supone cerca de 1,4

PUBLICIDAD MITAS:Maquetación 1 23/9/12 10:51 Página 1