neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

42
NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA Marta Cabré Serres Hospital Parc Taulí

Upload: santiago-ulcuango

Post on 10-Feb-2017

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA

Marta Cabré SerresHospital Parc Taulí

Page 2: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Introducción Definición Algunos datos (ENVIN-HELICS 2011)

Etiología Diagnóstico Tratamiento Prevención Conclusiones

Page 3: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Las infecciones nosocomiales (IN), aparecen como consecuencia de la

atención sanitaria que se presta a los pacientes y habitualmente no tiene

relación con el motivo de ingreso. También se incluyen las que aparecen hasta

72h del alta.

Constituyen un importante problema de salud pública, por la morbididad y

mortalidad que provocan así como por el coste social y económico que

suponen.

Page 4: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Definición NAVM

Aquella que se produce en pacientes con intubación endotraqueal (o

traqueotomía) y que no estaba presente (ni tampoco incubándose) en el

momento de la intubación.

En esta definición se incluyen las neumonías diagnosticadas en las 72 horas

posteriores a la extubación o retirada de la traqueotomía.

La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es la primera y

principal infección nosocomial en las Unidades de Curas Intensivas

(UCI), que se asocia a una mayor morbi-mortalidad, prolongación de la

estancia hospitalaria y aumento del coste económico.

Font: http://hws.vhebron.net/formacion-Nzero/InicioFormacion.html

Page 5: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

... y que sabemos de la ventilación mecánica?

Page 6: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

www.fundamentosventilacionmecanica.com/

VIDEO DIDÀCTIC (molt recomanable!)http://catalog.nucleusinc.com/generateexhibit.php?ID=70896&ExhibitKeywordsRaw=&TL=&A=2

2007 Feb;27(2):250-66.

Page 7: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

18.829 pacientes ingresados en 167 UCI pertenecientes

a 147 hospitales diferentes.

Período de estudio: 1/04 al 30/06 de 2011.

Se han incluído sólo los pacientes ingresados durante

>24h.

Infecciones controladas (invasivas)

•NAVM

•ITU relacionadas con sonda uretral

•Bacteriemias primarias y las relacionadas con catéteres

vasculares

•Bacteriemias secundarias

RESULTADOS 2011: reducción en la tasa de infecciones adquiridas

en UCI. De 12,48 a 11,26 episodios por 1000 días de estancia a la

UCI.

Promoción programas para reducir IN

Page 8: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Epidemiologia

La NAVM es la principal infección adquirida en los Servicios o Unidades de Curas Intensivas (UCI) (CDC, ENVIN-HELICS 2011).

Font: INFORME 2011 ENVIN-HELICS

2011

2010

Page 9: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Font: INFORME 2011 ENVIN-HELICS

Objectivo Programa NZ < 9

Page 10: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

OBJETIVOS

Page 11: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Page 12: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Font: INFORME 2011 ENVIN-HELICS

Page 13: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Font: INFORME 2011 ENVIN-HELICS

Page 14: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Vías patogénicas para el desarrollo de NAVM

VIA ASPIRATIVA:

-Es la ruta principal de origen de la NAVM.

-Secreciones colonizadas provenientes de la orofaringe o del contenido

gástrico.

-La colocación del tubo endotraqueal mantiene las cuerdas vocales abiertas

y permite el paso de secreciones que se acumulan en el espacio subglótico.

-La caída de la presión del pneumotaponamiento permite el paso de estas

secreciones a la vía aerea inferior.Font: http://hws.vhebron.net/formacion-Nzero/InicioFormacion.html

Page 15: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

INOCULACIÓN DIRECTA:

Condensación de agua en los circuitos del ventilador

Inadecuada higiene de manso

Manipulación deficiente de equipos e instrumental

TRASLOCACIÓ BACTERIANA:

Mecanismo basado en la disfunción de la mucosa intestinal que

habitualmente actúa como barrera de protección entre los gérmenes de la luz

intestinal y el torrente sanguíneo.

VIA HEMATÓGENA:

Desde un foco infeccioso extrapulmonar.

Font: http://hws.vhebron.net/formacion-Nzero/InicioFormacion.html

Page 16: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Etiología Criterio de clasificación es el TIEMPO DE APARICIÓN:

NAVM PRECOÇ (<5 dies):

Flora normal orofaringea:

Pneumococ, Haemophlius, SAMS NAVM TARDANA (>5 dies):

Gérmenes nosocomiales MR:

ESKAPE

Otros factores que intervienen en la etiología de la NAVM:

-Factores del propio paciente

-Factores locales (hospital, tipos UCI)

SAMS: Staphylococcus aureus sensible a meticil.lina; SAMR: Staphylococcus aureus resistent a meticil.lina

Page 17: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

REGLA MNEMOTÉCNICA principales microorganismos RESISTENCIAS

E

S

K

A

P

E

Enterococcus faecium

Klebsiella pneumoniae

Staphylococcus aureus

Pseudomonas aeruginosa

Enterobacter species

Acinetobacter baumannii

Page 18: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Page 19: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Diagnóstico

- Clínico: Scores

- Microbiológico:

- invasivas: BAL, CTO, biopsia transbronquial

- no invasivas: cultivo esputo y aspirada traqueal

BAL=lavado broncoalveolar, CTO=catéter telescopado ocluido

Page 20: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

CRITERIOS JOHANSONCRITERIOS JOHANSON

Nace el 1972 al comparar una serie de biopsias pulmonares y encontraron una sensibilidad de solo el 69% con una especificidad del 75%.

Aún así son recomendadas en la ATS Guidelines for the management of adults with hospitalacquired, ventilator-associated, and healthcare-associated pneumonia. Am J Respir Crit Care Med 2005;171: 388-416.

Page 21: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Pugin J, et al. Am Rev Respi Dis. 1991, 143:1121-1129Luna C, et al. Crit Care Med 2003;31(3):676-682

CPISCPIS

Si puntuación final >5 Si puntuación final >5 probable neumonía probable neumonía

1ª versión 1990

2ª versión 2003 (simplificada): permite realización diaria al prescindir de los cultivos

Page 22: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

ESCALA PIRO ESCALA PIRO (predisposition, insult, response, organ (predisposition, insult, response, organ dysfunction)dysfunction)

Fabregas N, et al. Clinical diagnosis of ventilator associated pneumonia revisited: comparative validation using immediatepost-mortem lung biopsies. Thorax 1999;54:867-873.

Thiago L, et al. The ventilator-associated pneumonia PIRO Score. Chest 2008;134:1208-1216.

Scores basados en criterios clínicos infra y sobrediagnóstico (Fabregas et al)

2008: ESCALA PIRO estratificar el riesgo de mortalidad de los pacientes con NAVM

Page 23: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Font: MIDYEAR 2012

Page 24: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Tratamiento3 ESTRATEGIAS SIMULTANEES:

-Adecuado soporte cardiorespiratorio

-Reducir el crecimiento bacteriano por medio de

los antibióticos

-Terapias coadyuvantes

Page 25: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Tratamiento empírico inadecuado y mortalidad hospitalaria

Page 26: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Page 27: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

La amikacina (AMK) funciona com a atb de combinació en els casos que ho requereixin. CBP: CarbapenemFQ: Fluoroquinolones CEF:Cefalosporines de 3ª o 4ª genP/T:Piper/Tazo.

Elección del antibiótico inicial basada en la exposición previa del paciente a antibióticos.

Page 28: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Las cuestiones claves sobre el tratamiento en los pacientes con NAV

son las siguientes:

1. Cuando iniciar el tratamiento ATB?

2. Con qué dosis?

3. Con qué agente empezamos?

4. Qué duración tiene que tener el tratamiento?

5. Qué resultados de microbiología pueden determinar cambios de

antibióticos?

Page 29: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Cuando iniciar el tratamiento ATB?

El momento de inicio de la terapia ATB es CLAVE en el tratamiento de los pacientes sépticos.

Un retraso en la administración de la ATB adecuado se ha asociado con una mayor

mortalidad.

Con qué dosis?

Respuesta inflamatoria sistémica, aporte líquidos y VM aumento Vd D subóptimas

incremento de D habitual en los agentes conc-dep (PK/PD) o intervalos extensos

en los t-dep.

Protocol NAV MARSA H.Joan XXIII Tarragona: VANCO 15mg/kg en 1h seguit de

30mg/kg en infusió continua 24h. S’ajusta la D per mantenir nivells Css 20-30 mg/L.

Page 30: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Con qué agente comenzamos?Dependerá: si NAV precoz o tardío, de la institución y de las particularidades del paciente. En general tto empírico amplio espectro reevaluar con resultados micro.

Page 31: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Qué durada ha de tener el tto?

La durada del tratamiento es un tema controvertido, con poco nivel de evidencia científica y con recomendaciones basadas en opiniones de expertos.

La durada del tratamiento varía en relación a los gérmenes, pero La durada del tratamiento varía en relación a los gérmenes, pero 8 días 8 días sería sería suficientesuficiente, , excepte:excepte:1.1.Gérmenes BLEA +.Gérmenes BLEA +.2.2.S. aureus S. aureus 3.3.Pacientes immunocomprometidos.Pacientes immunocomprometidos.4.4.En aquellos casos en que el tratamiento inicial ha sido incorrecto.En aquellos casos en que el tratamiento inicial ha sido incorrecto.5.5.Cuando no haya una mejoría clínica.Cuando no haya una mejoría clínica.

Page 32: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

DEBATES EN TERAPÉUTICA: VANCO o LINEZOLID?

Page 33: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

DEBATES EN TERAPÉUTICA: VANCO o LINEZOLID?

Page 34: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Thomas M File Jr. Recommendations for treatment of hospital-acquired and ventilator-associated pneumonia: review of recent international guidelines. Clin Inf Dis 2010;51(S1):S42-S47.

Page 35: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Prevención Múltiples GPC

Múltiples estudios

Múltiples estrategias

Page 36: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Estrategias generales:

Llevar a cabo una vigilancia activa de NAVM.

Adecuada higiene de manos (OMS).

Utilizar la VM no invasiva cuando sea posible.

Reducir al mínimo la duración de VM.

Evaluar diariamente posibilidad weaning.

Educación al personal que atiende a los pacientes sometidos a VM.

Page 37: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Estrategias para prevenir la aspiración: Mantener a los pacientes semi-incorporados (elevar cabecera

cama 30-45º). Alexiou VG, Ierodiakonou V, Dimopoulos G, Falagas ME. Impact of patient position on the incidence

of ventilator-associated pneumonia: a meta-analysis of randomized controlled trials. J Crit Care 2009;

24(4): 515-522.

Evitar sobredistensión gástrica: alimentación postpilórica? Heyland DK, Drover JW, MacDonald S, Novak F, Lam M. Effect of postpyloric feeding on

gastroesophageal regurgitation and pulmonary microaspiration: results of a randomized controlled

trial. Crit Care Med 2001; 29:1495-1501.

Evitar la extubación no planificada y la reintubación. Torres A, Gatell JM, Aznar E, et al. Re-intubation increases the risk of nosocomial pneumonia in

patients needing mechanical ventilation. Am J Respir Crit Care Med 1995; 152:137-141.

Utilizar tubo endotraqueal con balón con aspiración en línea o

subglótica. Dezfulian C, Shojania K, Collard HR, Kim HM, Matthay MA, Saint S. Subglottic secretion drainage for

preventing ventilator-associated pneumonia: a meta-analysis. Am J Med 2005; 118:11-18.

Page 38: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Estrategias para reducir la colonización del tracto aereo-

digestivo: Intubación oro traqueal es preferible a la intubación naso traqueal.

La intubación naso traqueal aumenta el riesgo de sinusitis aumenta el

riesgo de NAVM.

Evitar los anti-H2 y los IBP en pacientes que no tienen alto riesgo

para desarrollar úlcera o gastritis por estrés: sucralfato?

Realizar la higiene bucal regular con una solución de antiséptico. Carvajal,C; Pobo, A; Díaz,E; Lisboa,T; Llauradó, M; Rello,J. Higiene oral con clorhexidina para la

prevención de pacientes intubados: revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorios. Med Clin

(Barc). 2010; 135 (11):491-498.

Page 39: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

Estrategias para minimizar la contaminación de los equipos

utilizados en los pacientes que reciben VM: Utilizar agua estéril para enjuagar el equipo respiratorio

reutilizable.

Retirar el condensado de los circuitos ventilatorios manteniendo

el sistema cerrado durante la extracción.

Cambiar el circuito ventilatorio sólo cuando esté visiblemente

sucio o en mal funcionament.

Almacenar y desinfectar el equipo de forma adecuada.

Page 40: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

...Temas a resolver...

Evitar los anti-H2 o IBPs en pacientes que no están con

alto riesgo de sangrado gastrointestinal.

Descontaminación selectiva del tracto digestivo a todos

los pacientes sometidos a VM.

El uso de tubos endotraqueales impregnados con

antisépticos.

Page 41: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

CONCLUSIONES La NAVM es la 1ª y principal infección nosocomial en las UCIsmayor

morbi-mortalitat, aumentando estada hospitalaria y mayor coste económico.

El diagnóstico de NAV comienza con la sospecha clínica: infiltrado

radiológico + fiebre + leucocitosis (o leucopenia) + secreciones purulentas.

Las técnicas no invasivas han demostrado equivalencia frente las invasivas

en términos de mortalidad.

Iniciar tto ATB de amplio espectro desde que tenemos la sospecha de

NAV, preferiblemente después de la obtención de sereciones (conocer los

gérmenes de cada UCI)

Page 42: Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02

La combinación de ATBs es recomendable (obligatoria) cuando:

a) ATB previo al ingreso y/o hospitalización en los 90 días previos.

b) Ventilación mecánica >7 días.

c) Pacientes con riesgo elevado de infección multiR (residencias/geriátricos)

Retirar ATBs guiados por la clínica (no fiebre, mejoría Po2/Fio2) y marcadores

(PCR): 8 d de tratamiento excepto:

a) BLEA +.

b) S. aureus

c) Pacientes immunocomprometidos.

d) En aquellos casos que el tratamiento inicial es incorrecto.

Poner en práctica las medidas preventivas.