neumo

9
¿Qué técnica o espécimen ofrece el rendimiento más alto para el diagnóstico de la tuberculosis pleural? Estudio directo y cultivo de biopsia con histología de pleural. El estudio directo y cultivo del líquido pleural, en el mejor de los casos, ofrece rendimiento en torno al 60%, mientras que la biopsia lo tiene al 80%. Además ésta tiene la ventaja de poder realizar análisis histológico (gramiloma epitelioide necrotizante). Adenosis Deaminasa tiene una muy alta sensibilidad y efectividad en este proceso, pero no es diagnóstica. Se considera como muestra de esputo procedente de vías respiratorias bajas y no de orofaringe si al microscopio (100X) encontramos: Una muestra de esputo aceptable procedente de vías respiratorias bajas y no de orofaringe, tiene más de 25 leucocitos por campo de poco aumento, suele contener macrófagos alveolares, y las células del epitelio escamoso de la orofaringe son escasas. ¿Qué diagnóstico sugiere como más probable la presencia de un derrame pleural masivo, sin desviación mediastínica contralateral? Neoplasia broncogénica subyacente. Las causas más frecuentes de derrame pleural masivo son los de etiología maligna, empiemas y TBC. Cuando éste se asocia, a ausencia de desplazamiento del mediastino al lado contralateral, debemos sospechar pérdida de volumen del pulmón del lado afecto. La conjunción de derrame pleural masivo con pérdida de volumen pulmonar del mismo lado, sugiere etiología maligna de origen broncogénico como causa más frecuente. Suelen ser derrames pleurales exudativos, relacionados con tumores ováricos de diferentes histologías, que se acompañan de ascitis y de localización preferente derecha (70%) aunque su bilateralidad (20%) no lo excluye. Es habitual que regresan a las 2-3 semanas de la extirpación tumoral ginecológica. En la neumonía por Streptococcus Pyogenes, aparece empiema en el: 40% La etiología más frecuente del empiema es: Anaerobios Suelen ser unifocales (no politópicos), se acompañan de osteoartropatía hipertrófica (20-60%), pueden presentar cuadros de hipoglucemia (4-20%). A diferencia del mesotelioma difuso no se relaciona con la exposición al asbesto, y preferentemente deriva de pleura visceral.

Upload: hebertdk

Post on 15-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

preguntas

TRANSCRIPT

Qu tcnica o espcimen ofrece el rendimiento ms alto para el diagnstico de la tuberculosis pleural?Estudio directo y cultivo de biopsia con histologa de pleural.El estudio directo y cultivo del lquido pleural, en el mejor de los casos, ofrece rendimiento en torno al 60%, mientras que la biopsia lo tiene al 80%. Adems sta tiene la ventaja de poder realizar anlisis histolgico (gramiloma epitelioide necrotizante). Adenosis Deaminasa tiene una muy alta sensibilidad y efectividad en este proceso, pero no es diagnstica.

Se considera como muestra de esputo procedente de vas respiratorias bajas y no de orofaringe si al microscopio (100X) encontramos:Una muestra de esputo aceptable procedente de vas respiratorias bajas y no de orofaringe, tiene ms de 25 leucocitos por campo de poco aumento, suele contener macrfagos alveolares, y las clulas del epitelio escamoso de la orofaringe son escasas.

Qu diagnstico sugiere como ms probable la presencia de un derrame pleural masivo, sin desviacin mediastnica contralateral?Neoplasia broncognica subyacente.Las causas ms frecuentes de derrame pleural masivo son los de etiologa maligna, empiemas y TBC. Cuando ste se asocia, a ausencia de desplazamiento del mediastino al lado contralateral, debemos sospechar prdida de volumen del pulmn del lado afecto. La conjuncin de derrame pleural masivo con prdida de volumen pulmonar del mismo lado, sugiere etiologa maligna de origen broncognico como causa ms frecuente.

Suelen ser derrames pleurales exudativos, relacionados con tumores ovricos de diferentes histologas, que se acompaan de ascitis y de localizacin preferente derecha (70%) aunque su bilateralidad (20%) no lo excluye. Es habitual que regresan a las 2-3 semanas de la extirpacin tumoral ginecolgica.En la neumona por Streptococcus Pyogenes, aparece empiema en el: 40%La etiologa ms frecuente del empiema es: AnaerobiosSuelen ser unifocales (no politpicos), se acompaan de osteoartropata hipertrfica (20-60%), pueden presentar cuadros de hipoglucemia (4-20%). A diferencia del mesotelioma difuso no se relaciona con la exposicin al asbesto, y preferentemente deriva de pleura visceral.11. En presencia de un derrame pleural eosinoflico (eosinofilos > 10% del cel. totales). Cul de los siguientes diagnsticos resulta improbable?Derrames pleurales de etiologa maligna.La presencia de eosinofilos en lquido pleural es muy inespecfico, pues se puede encontrar en cualquier etiologa incluida la I. Cardaca. Es ms usual en las etiologas traumticas, neumotrax, idiopticos, arbestos, colgeno e infecciosos (especialmente parasitarios). Pero son excepcionales en los etiologa maligna y tuberculosa (4 y 2% respectivamente).

El sntoma ms frecuente en las neumonas por Haemophilus Influenzae es tiritona y escalofrosCul de los siguientes tipos de cncer de pulmn es ms frecuente?Si bien se ha descrito un aumento en la incidencia del adenocalcinoma de pulmn, el epidermoide se mantiene como el tipo histolgico ms frecuente, seguido del adenocalcinoma, clulas pequeas y clulas grandes.

Ante un patrn radiolgico en el que aparece una condensacin difusa del espacio areo en el pulmn, pensaremos en primer lugar, como la causa ms frecuente de "densidades confluentes difusas", en:Las densidades confluentes difusas con imgenes de broncograma areo, alveolograma areo y rosetas acinares constituyen el aspecto radiolgico clsico de la afeccin alveolar. La causa ms frecuente de este patrn es el edema pulmonar.Cul es el sntoma ms frecuente de las bronquiectasias?Tos crnica productiva.Aunque las caractersticas tpicas de las bronquiectasias sean tos crnica, hemptisis y neumonas recurrentes, lo ms frecuente es la tos crnica productiva. Los sntomas y signos dependen de la localizacin, extensin, intensidad y presencia de complicaciones. La sinusitis es acompaante comn de la bronquiectasia difusa y suele ser la expresin de la vulnerabilidad de todo el aparato respiratorio.

Qu diagnstico es menos probable cuando en el anlisis de un lquido pleural aparece un contagio de clulas mesoteliales > 5%?. Tuberculosis pleural.El significado ms relevante que tiene el contagio de clulas mesoteliales se relaciona con la tuberculosis pleural. Pues es excepcional que niveles superiores al 5% puedan corresponder a una tuberculosis pleural. En cambio es inespecfico para el resto de diagnsticos.

Klebsiella Pneumoniae.Un lbulo aumentado de tamao, con una cavitacin, evidencia una neumona por Klebsiella.

La neumona por Klebsiella Pneumoniae tiene predileccin por los lbulos superiores, especialmente el superior derecho.La neumona por Streptococcus Pneumoniae es la causa ms frecuente de neumona bacteriana.Respecto a las bronquiectasias, la broncoscopia es fundamentalmente til para:La broncoscopia no establece el diagnstico de bronquiectasias, pero es til para el tratamiento de las complicaciones. Puede identificar lesiones endobronquiales, puntos de sangrado y tambin puede utilizarse para eliminar secreciones en algunos casos determinados.

Cul de las siguientes asociaciones no es correcta?5. Poco hipxico - bronqutico crnico.El enfitematoso es delgado, astnico y su clnica es disnea de esfuerzo lentamente progresiva hasta hacerse de reposo con gran incapacidad funcional. Presenta escasa tos y expectoracin y las crisis de insuficiencia respiratoria son a menudo terminales.El bronqutico crnico es obeso, tos y expectoracin son su principal clnica. Presenta frecuentes reagudizaciones con insuficiencia respiratoria, de las cuales se recupera quedndose en una situacin funcional prcticamente igual a la previa a la reagudizacin.

cul de las siguientes afirmaciones sobre la patogenia del asma es falsa?3. La indometacina puede producir crisis asmticas mediante mecanismo inmunolgico en pacientes con asa triada.La indometacina puede producir reagudizaciones en pacientes con asa triada pero, el mecanismo es desconocido, no parece estar afectada la hipersensibilidad inmediata. Una forma no estacional de asma extrnseca puede resultar por alergia a plumas, caspa de animales, etc.

1. Casi todos lo alergenos que inducen exacerbaciones del asma son partculas inhalables.2. El asma extrnseca puede ser perenne.3. La indometacina puede producir crisis asmticas mediante mecanismo inmunolgico en pacientes con asa triada.4. Los cambios trmicos intratorcicos son el principal factor mediante el cual el ejercicio puede inducir o empeorar el asma.5. Entre los factores psicolgicos, la variable sugestin es la que ms se ha estudiado.En cul de las siguientes situaciones habra que disminuir la dosis de teofilinas?Pacientes en tratamiento con propanolol.La concentracin plasmtica teraputica de la teofilina se encuentra entre el 10 y 20 mgr/ml. Los niveles de teofilinas se ven modificados por distintos motivos, por tanto habr que individualizar la dosis de teofilinas segn las caractersticas del paciente. Habr que disminuir la dosis en recin nacidos, ancianos, disfuncin heptica, cor pulmonale, propanolol y eritromicina entre otros. En fumadores, nios, rifampicina, etc. Hay que aumentarla y en la insuficiencia renal no hay que modificar la dosis.

Ante un paciente diagnosticado de asma intrnseca con idiosincrasia a la aspirina, cul de los siguientes antiinflamatorios sera el ms apropiado?

Salicilamida.La aspirina induce agudizacin del asma. La frecuencia de sensibilidad al AAS en pacientes con asma est entorno al 10%. Hay bastante reactividad cruzada entre el AAS y otros AINES. Son de importancia indometazina, feniprofen, naproxen, zomepirac sdico, ibuprofen, cido mefanmico y fenilbutazona. En cambio se toleran bien acetaminofen, salicilato de sodio, colinsalicilato, salicilamina y porpoxifeno.

Dentro de las metstasis endobronquiales, cul de los siguientes tumores se encuentra con menor frecuencia?3. Linfoma de Hodgkin.Ocasionalmente una neoplasia metastatiza a nivel endobronquial, simulando un carcinoma broncognico, las ms frecuentes son los carcinomas de mama, rin y colorrectales, seguidos por los melanomas y diversos sarcomas.

En una reagudizacin asmtica, no se encontrara:5. Disminucin marcada del volumen residual.Todos los datos los encontraramos en una crisis asmtica, excepto la disminucin del volumen residual; ste aumenta de forma importante dado el atrapamiento de aire. Los flujos espiratorios estn muy disminudos. La respuesta 2 nos indica los datos gasomtricos ms frecuentes en el asma, la ausencia normocapnia nos indica que no nos encontramos en una crisis muy grave.

Qu diagnstico sugiere la presencia de un derrame pleural con un pH de 5,95 y amilasa de 1000 v. en el lquido pleural?Rotura esofgica.La conjuncin de estos dos parmetros justificable solo por un proceso, nicamente se puede encontrar en la rotura esofgica (rotura tras intentos de dilatacin, Ca esofgico que comunica con pleural, etc.).

Cul de los siguientes rganos es menos frecuentemente afectado en las metstasis de un carcinoma broncognico? Piel.Las metstasis de un carcinoma broncognico pueden afectar cualquier rgano o tejido del cuerpo, sin embargo, los ms frecuentemente implicados son: ganglios linfticos, hgado, hueso, cerebro y glndulas suprarrenales.

De las etiologas citadas, cul es la causa ms comn de los QuilotraxLinfomas.La etiologa ms comn de los Quilotrax es la maligna (50%) y de ellas el linfoma. El resto de causas son muchos menos frecuentes (Yatrogenia quirrgica -20%, traumatismos -