neumatica practica 7

9

Click here to load reader

Upload: david-ernesto-chan-may

Post on 30-Jul-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumatica Practica 7

Universidad Autónoma de Yucatán

Facultad de Ingeniería

M.C. Roberto E. Quintal Palomo

Ing. M. Mirtha Montañez Rufino

Ing. Elec. Mec. Eduardo May Aké

Automatización Industrial

Práctica Número 7

“Encajar tapas a presión”

Integrantes:

David Ernesto Chan May

Andrés de Jesús Uc Chi

Kevin de Jesús Chan Chablé

Equipo Siemens

Fecha de entrega 4 de Septiembre de 2012

Page 2: Neumatica Practica 7

Objetivo: Diseñar un sistema neumático para la sujeción de tapas y al mismo tiempo encajarlas aplicando presión.

Introducción

El aire comprimido es una de las formas de energía más antiguas que conoce y utiliza el hombre para reforzar sus recursos físicos. Sabemos que el primero que se ocupó de la neumática, es decir, utilizar el aire comprimido como elemento de trabajo, fue el griego KTESIBIOS. Hace más de dos mil años, construyó una catapulta de aire comprimido. Uno de los primeros libros acerca del empleo de este tipo de energía, procede del siglo I de nuestra era, y describe mecanismos accionados por medio de aire caliente.

En la actualidad, todo desarrollo industrial está concebido con aire comprimido, y en consecuencia se utilizan equipos neumáticos.

Materiales

Cantidad Denominación

1 Cilindro de simple efecto

1 Cilindro de doble efecto

1 Válvula de 3/2 vías con accionamiento neumático

1 Válvula de 5/2 vías con accionamiento neumático

2 Válvula de 3/2 vías con pulsador y retorno por muelle

2 Válvula de 3/2 vías con rodillo y retorno por muelle

1 Válvula de simultaneidad

2 Válvula antirretorno estranguladora

1 Fuente de aire comprimido

Descripción del problema

En una máquina se colocan tapas aplicando presión. Primero se coloca la tapa y, a continuación, se encaja aplicando presión.

2

1 34 2

5

1

32

1 32

1 3

B

1 1

2

50

%

Page 3: Neumatica Practica 7

La sujeción de las tapas se activa mediante un pulsador. Una vez que las tapas están sujetas, se inicia la operación de encajar a presión. Cuando el cilindro que aplica la presión alcanza suposición final delantera, ambos cilindros deberán retroceder.

Nota: No se tienen en cuenta los sistemas de protección que, en realidad, son necesarios.

Condiciones de funcionamiento

• Para sujetar las piezas se deberá utilizarse un cilindro de simple efecto.

• Para detectar si el cilindro utilizado para sujetar las tapas se encuentra en su posición final delantera, deberá utilizarse una válvula con rodillo.

• El cilindro utilizado para encajar las tapas a presión sólo deberá avanzar si el cilindro de sujeción se encuentra en su posición final delantera.

• Una vez concluida la operación, ambos cilindros retroceden.

• El cilindro utilizado para aplicar presión es un cilindro de doble efecto.

• La velocidad de avance de ambos cilindros deberá ser regulable.

• La operación de encajar a presión se inicia mediante un pulsador.

Resultados y discusiones

Page 4: Neumatica Practica 7

Figura 1 Circuito neumático

Como se puede ver en la figura 1 al presionar el pulsador (botón verde) se activa el sistema provocando que el cilindro simple salga (sujeción de las tapas) y una vez que el cilindro sale, el cilindro de doble efecto se activase y para ello se utiliza una válvula de simultaneidad (and) y otro pulsador y una vez que los dos se activen el cilindro de doble efecto sale(sello de las tapas con presión) y una vez que sale se activa una válvula 3/2 vías, con rodillo para que los dos cilindros regresen.

Conclusiones

Se logro el objetivo de de llevar a cabo la implementación del circuito, es decir con un pulsador se activa el cilindro de simple efecto (se sujetan las tapas) y luego se activa una válvula de 3/2 vías con rodillo para sellar las tapas aplicando presión.

Completar el siguiente esquema de distribución

Page 5: Neumatica Practica 7

50

%

50

%

2

1 3

4 2

5

1

32

1 3

D

A BC D

2

1 3

1 1

2

2

1 3

B

2

1 3

¿Qué sucede si el detector de proximidad neumático 1B2 se desplaza (cambia su posición) sobre el cilindro?

Page 6: Neumatica Practica 7

Si se desplaza se activa la válvula 3/2 vías con rodillo (B) y si se presiona el pulsador fluye el aire comprimido, lo que a la ves activa la válvula de simultaneidad (and) provocando que se active el sistema electroneumático de la válvula 5/2 vías y haciendo que fluya el aire comprimido por la válvula para que el cilindro de doble efecto salga.

Imagen del documento firmado al finalizar la práctica.

Page 7: Neumatica Practica 7