nets

Upload: alin-vazquez

Post on 09-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

neutrofilos

TRANSCRIPT

  • TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTRFILO (NETs)

    Elaboracin: Dr. Gibrn Alejandro Esta Acosta Colaboracin: Dr. Jess Marvin Rivera Jimnez

    Las trampas extracelulares de neutrfilo (NETs) fueron descritas en el ao de 2004 por Brinkmann y cols., quienes describieron la capacidad de este mecanismo efector en los neutrfilos para contener a un patgeno; investigaciones posteriores resaltaron un mecanismo dual, el protector previamente descrito pero tambin su implicacin en ciertas patologas como sepsis, lupus eritematoso sistmico, preclampsia, apendicitis, artritis reumatoide, sndrome de Sjrgen entre otros.

    Los neutrfilos son las primeras clulas que se reclutan en los sitios de inflamacin, son clulas

    polimorfonucleares que se mantienen en circulacin pocas horas, y pueden considerarse uno de los principales elementos del sistema inmune innato debido a sus mecanismos efectores: la fagocitosis, la degranulacin de su contenido al medio extracelular y la liberacin de trampas extracelulares, un ltimo recurso del neutrfilo para contener al agente patgeno.

    Tras la activacin del neutrfilo a travs de receptores de reconocimiento de patrones (PRRs), se inicia

    una serie de pasos dinmicos en el citoplasma del neutrfilo; en primer lugar, la produccin de especies reactivas de oxgeno a travs del sistema de la NADPH oxidasa, seguido del transporte de diversos componentes de los grnulos del neutrfilo hasta el ncleo, principalmente mieloperoxidasa (MPO) y elastasa (EN); finalmente, esto modifica la conformacin de las histonas, descondensando la cromatina nuclear, lo cual culmina en la liberacin de las trampas al medio extracelular. Esto da lugar a una forma de muerte celular conocida como NETosis.

    Las trampas extracelulares contienen diversos componentes de los grnulos, el citoplasma y el ncleo

    del neutrfilo, incluyendo MPO, EN, catepsina G, protena bactericida incrementadora de la permeabilidad,

    lactoferrina, gelatinasa, LL-37, triptasa, calprotectina, -catenina, -tubulina, f-actina, histonas, entre otros. Las trampas evitan tanto la diseminacin del agente patgeno como de las molculas con accin microbicida que tambin son liberadas, lo cual limita el dao tisular.

    La eliminacin de las trampas extracelulares una vez que ha cesado el estmulo es a travs de la

    endonucleasa srica DNAsa 1, as como por la muerte misma del neutrfilo; cuando estos mecanismos se encuentran alterados surgen en pacientes enfermedades autoinmunolgicas e inflamatorias. Existe evidencia de que las trampas extracelulares tambin pueden ser producidas por otras clulas diferentes al neutrfilo, como los macrfagos y los eosinfilos.

    Ejemplos de patologas en las cuales las NETs estn implicadas son: Lupus eritematoso sistmico (LES)

    en esta patologa durante el proceso de infeccin, las NETs son un recurso de cromatina extracelular y protenas del neutrfilo, los cuales contribuyen a la formacin de autoantgenos. La Artritis reumatoide (AR) asociada a un proceso inflamatorio crnico en el cul se producen anticuerpos antipptidos citrulinados que contribuyen a la NETosis del neutrfilo y este a su vez produce una citrulinizacin de pptidos para descondensar a las histonas lo que tambin al ser liberados, contribuyen a la fisiopatologa de la AR. Otra patologa en la que se ha demostrado la implicacin de NETs es la preeclampsia, una entidad clasificada dentro

  • de las enfermedades hipertensivas del embarazo con consecuencias muy graves, uno de los mecanismos propuestos en la etiologa de esta entidad clnica es la asociacin con detritus celulares de la superficie de la placenta, los cuales entran a circulacin activando a los neutrfilos y estimulando la liberacin de NETs este ltimo mecanismo an es tema de investigacin.

    Micrografas de pulmn murino infectado por Candida albicans. A Bronquiolo colonizado por C. albicans infiltrado por clulas inmunes del hospedero (b = bronquiolo). B Imagen de alta resolucin del rea marcada en A mostrando epitelio respiratorio del bronquiolo colonizado por C. albicans en forma de levadura (flecha) e hifa (cabeza de flecha). C Imagen de alta resolucin del rea marcada en B mostrando trampas extracelulares de neutrfilo cubriendo superficies del hongo (flecha). Tomado de: Urban CF, Ermert D, Schmid M, Abu-Abed U, Goosmann C, et al. 2009 Neutrophil Extracellular Traps Contain Calprotectin, a Cytosolic Protein Complex Involved in Host Defense against Candida albicans. PLoS Pathog 5(10): e1000639. doi:10.1371/journal.ppat.1000639 (Licencia Creative Commons Attribution 2.5 Generic).

    Referencias:

    Amulic B, Hayes G. Neutrophil extracellular traps. Curr Biol 2011; 21(9):297-98.

    Amulic B et al. Neutrophil function: From mechanisms to disease. Ann Rev Immunol 2012; 30:459-89.

    Brinkmann V et al. Neutrophil extracelular traps kill bacteria. Science 2004; 303(5663):1532-35.

    Yam-Puc JC, Garca-Marn L, Snchez-Torres LE. Trampas extracelulares de neutrfilos (NET), consecuencia de un suicidio celular. Gac Md Mex 2012; 148:68-75.