netiqueta

7
TALLER VIRTUAL NETIQUETA EN CORREOS ELECTRÓNICOS NETIQUETA EN CORREOS ELECTRÓNICOS COLEGIO MAYOR SECUNDARIO « PRESIDENTE DEL PERÚ» COLEGIO MAYOR SECUNDARIO « PRESIDENTE DEL PERÚ» Elaborado por. Nicomedes Villa Mirabal

Upload: villamirabal

Post on 05-Aug-2015

290 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TALLER VIRTUAL

NETIQUETA EN CORREOS ELECTRÓNICOSNETIQUETA EN CORREOS ELECTRÓNICOS

TALLER VIRTUAL

NETIQUETA EN CORREOS ELECTRÓNICOSNETIQUETA EN CORREOS ELECTRÓNICOS

COLEGIO MAYOR SECUNDARIO « PRESIDENTE COLEGIO MAYOR SECUNDARIO « PRESIDENTE DEL PERÚ»DEL PERÚ»

Elaborado por. Nicomedes Villa Mirabal

LECCIÓN 1

SUGERENCIAS PARA ENVIAR ADECUADAMENTE CORREOS ELECTRÓNICOS

Cuando vamos a crear una cuenta en correo electrónico, aseguremos que los datos que consignamos sean los necesarios para identificarnos. Su cuenta podrá por ejemplo ser así:

[email protected], con estos datos es más fácil que las

personas de tu entorno familiar, laboral y social lo identifiquen; pero si su

cuenta es algo así: [email protected], o [email protected] no lo ubicarán con

facilidad, además que en algunos casos las direcciones muy engorrosas de

escribir, generan problema y en consecuencia la probabilidad de una comunicación

menos efectiva.

Los datos del usuario o del remitente que en este caso es usted deben identificarlo plenamente, nombres y apellidos. No debe poner iniciales.

La estructura del correo electrónico es igual que el de una carta, una cabecera, un cuerpo y un pie con firma.

•En un ambiente profesional se recomienda trabajar el siguiente tipo de firma:

Mg. Nicomedes Villa Mirabal

Docente del Colegio Mayor Presidente del Perú

Email. [email protected]

RPM #990022004 Av. San Felipe N° 101,

Chaclacayo-Lima

Saluda al inicio del mensaje y despídete al final.

• Nosotros sabemos que no es correcto leer cartas ajenas, de igual forma el correo electrónico es un espacio privado, por lo que no es ético leer correos ajenos.

Cuando escribamos mensajes en los correos electrónicos debemos asegurarnos de que la información consignada sea la correcta. Asegurémonos también de que nuestro escrito sea pulcro y sin errores ortográficos. Piense que una vez enviado su mensaje este puede ser reenviado, publicado, colocado en un foro, etc.

•Los correos electrónicos deben ser firmados de manera breve con información que Ud. crea necesaria. La firma no debe sobrepasar cuatro líneas: nombre, cargo, empresa domicilio y teléfonos. Es de muy mal gusto agregar dibujos, frases ingeniosas, fotografías, etc.

•• Respete el tiempo y ancho de banda de otras personas, por lo que no se puede enviar correos muy extensos o con archivos muy pesados.

•• No olvide que el asunto de todo mensaje debe reflejar su contenido.

••Es norma de cortesía que si se adjunta un archivo al mensaje, esto se anuncia en el contenido. Además debes verificar que el archivo que vas a enviar no sea muy pesado, puedes bloquear los correos de los demás.

•••Cuando se reenvía mensajes, el gestor de correo lo indica: Re, Fwd, Rm o Rv, de preferencia debe dejar esto así para que su lector(es) sepan que es un reenvío.

• Si reenvía una información o sobre otra hace una respuesta asegúrese de que exista un espacio en blando entre el mensaje actual y el anterior. Lo más indicado es que sólo se reenvíe lo necesario para no hacer un texto extenso y fastidioso de leer.

• Debe evitar reenviar los correos cadena, estos saturan la banda y pueden molestar a personas sumamente ocupadas.

• El lenguaje que uses debe ser sencillo y comprensible.

• Los mensajes que te envíen con carácter de privado no los debes reenviar, salvo autorización del autor.

•Nunca envíe por correo electrónico información importante como número de cuentas bancarias, contraseñas u otros datos de información personal o confidencial. Recuerde que en internet no hay nada seguro. ••Cuando envíes información a varios destinatarios de preferencia debes usar el CCO, esto te ayudará a proteger la identidad de tus contactos.

•Puedes usar las negritas, cursiva o el subrayado para dar énfasis a tu escrito. También podrías usar colores, pero recuerda que no se debe abusar.

•Utilicemos adecuadamente las palabras urgente e importante.

 

GRACIAS , QUE TENGA UN MARAVILLOSO FÍN DE SEMANA

DIOS LOS BENDIGA…