netiqueta

5
Viene del termino Netiquette, que acuña dos conceptos: NET: La red (Internet) ETIQUETTE: Normas de conducta para realizar alguna actividad. Entonces se dice que las Netiquetas son aquellas normas que se implantan en la red para interactuar con otras personas como en la vida real y no pasar situaciones incomodas o desagradables. NETIQUETA

Upload: jorgelara

Post on 20-Jun-2015

195 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Netiqueta

Viene del termino Netiquette, que acuña dos conceptos:

NET: La red (Internet)ETIQUETTE: Normas de conducta para realizar alguna actividad. Entonces se dice que las Netiquetas son aquellas normas que se implantan en la red para interactuar con otras personas como en la vida real y no pasar situaciones incomodas o desagradables.

NETIQUETA

Page 2: Netiqueta

Utiliza símbolos para dar énfasis. Esto “es” lo que quiero decir. Utiliza guiones bajos para subrayar.

_Cien Años de Soledad_ es mi libro favorito.Sé breve sin ser demasiado conciso. Hazte

entender.El mail debe tener un título (subject) que refleje el

contenido del mensaje.Aplica tu sentido común antes de asumir que un

mensaje es válido.Ten cuidado con el argot o siglas locales.

Abstente de hacer publicidad que no haya sido previamente aceptada

Si alguien te pide un archivo, avísale antes de su tamaño.

Respeta el copyright en el material que reproduces.

Si estás reenviando (forward) un mensaje que has recibido, no cambies su texto.

Normas de comportamiento en el correo electrónico Ojo con exceder emoticones .Las mayúsculas en Internet se interpretan como ESTAR GRITANDO.Que tus mensajes sean legibles ,no escribas frases muy largas, y revisa tu ortografía y gramática.Contesta en un plazo de tiempo razonable.No SPAM (Correo no deseado)No incluyas contenidos potencialmente peligrosos o comprometedores.No adjuntes archivos que el destinatario no pueda descomprimir, visualizar o ejecutar.Delicadeza al responder un correo amenazante, hacer caso omiso o avisar a autoridades competentes.No envíes mensajes en html o formatos distintos al básico.No pidas confirmación automática de los mensajes que envíes.No envíes correos masivos y sobre todo no los reenvíes.Nunca envíes mensajes en cadena, su fin es saturar servidores.Saluda antes del mensaje y despídete con tu nombre.Fíjate a quién lo estás enviando.Fíjate en con quién contactas para solicitar ayuda.

EN EL CORREO

Page 3: Netiqueta

No hagas nada que no quieres que te hagan a tí. La empatía es la regla fundamental de la ética en el mundo real y en el mundo cibernético. Piensa antes de escribir. Evita las palabras o expresiones que puedan resultar ofensivas, asegúrate de que se entenderá lo que pretendes expresar. El uso de smileys puede ayudar a ajustar el tono de la expresión, como harías con tu tono de voz y tu expresión facial en la realidad.No escribas en mayúsculas, es díficil leer frases completas en mayúsculas.Evita textos y mensajes excesivamente largos.Respeta la privacidad y la intimidad del resto de usuarios.No copies conversaciones para mostrárselas a otros usuarios, y no divulgues datos personales por el chat.

El dice:No ataques a los usuarios que cometan

errores ortograficos. Disculpar faltas de ortografía que se

pueden producir por la velocidad de tecleo.

No repitas varias veces seguidas la misma frase.

No imprimas dibujos ni escribas con formatos y colores.

Los saludos automáticos, publicidad y mensajes periódicos no son bien recibidos, y resultan molestos

Evita el uso de scripts. No agredas al sistema con ataques de

floods, nukes, troyanos, etc.

Ella dice:EN EL CHAT

Page 4: Netiqueta

.

EN EL

FOROMirar y leer antes el foro al que llegamos por primera vez.Procurar ser especifico y concreto en el tema (tí tulo) del mensajeIntenta definir un poco sobre que va tu problema, consulta o mensaje.Lograrás que se interesen por él más fácilmente.Consideración a los demas usuarios del foroEvitar en lo posible las faltas de ortografí a y escribir como s stvieramo nviando n sms, el teclado dispone de todas las letras y es fácil su acceso a las mismas.Evitar el "Contestame rápido" o "Contestame ya"Pedir ayuda o explicaciones con buenas manerasEn los foros de Ayuda, mirar si han contestado antes a nuestra duda o si lo tienen usar el buscador del mismoNo desvies los temas de consulta ya iniciadosNo hagas SPAM en los forosNo exageres el tamaño de las firmas

Responder:

--

Page 5: Netiqueta

Cuando utilizas los servicios Telnet, World Wide Web, FTP y otros similares no estás dialogando con otras personas, sino con una máquina.Podría parecer que no se hace necesario ninguna norma de cortesía. Planificar el acceso a esos servidores para utilizarlos en los momentos en que Internet y el propio servidor está siendo menos saturado. Piensa que la mayoría de personas utilizan Internet en horario comercial. Si accedes al servidor de una institución, por ejemplo una universidad, evita las horas lectivas.Si empleas un programa de transferencia de ficheros para acceder anónimamente a un servidor de FTP, usa el identificativo "anónimos" y pon tu dirección electrónica en el lugar de la clave de acceso. Eso permitirá al servidor llevar un control estadístico de su servicio; esta forma de colaborar es el mínimo gesto de agradecimiento hacia la organización que nos ha permitido utilizar ese servidor._

EN SERVIDORES

PUBLICOS