neoliberalismo

10

Click here to load reader

Upload: jorge-david

Post on 09-Jul-2015

16 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

Pära-que-aprendas

TRANSCRIPT

Page 1: Neoliberalismo
Page 2: Neoliberalismo

El termino neoliberalismo hace referencia a una política con

énfasis tecnocrático y macroeconómico que considera

contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en

materia social o en la economía y defiende el libre mercado

capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país.

En pocas palabras es una reforma al viejo liberalismo, el cual

platea un propuesta del mercado libre

El dejar hacer y dejar pasar.

Page 3: Neoliberalismo

Destacado economista e intelectual

estadounidense de origen húngaro, defensor del

libre mercado y exponente del monetarismo

neoclásico de la escuela de economía de

chicago, Friedman realizo contribuciones

importantes en los campos de la macroecomia,

microeconomía, historia económica y estadística

En 1976 galardonado con un nobel de economia

Page 4: Neoliberalismo

John Maynard keynes: Decia que el Estado

debería de tomar un papel activo en el manejo

de la economia de su pais, no intentaba

suplantar el mercado regular.

Milton Friedman: proponia un modelo

economico basado en principios opuestos a los

de keynes, propuso que el Estado que el

estado no interviniera casi nada en la

economia.

Page 5: Neoliberalismo

La crisis del 29 que puso al desnudo las

fallas del liberalismo que se vivia

Los monopolios y oligopolios

Page 6: Neoliberalismo

Liberación del mercado

Liberación de la intervención extranjera

Privatización de empresas publicas

Desregulación

Menos estado

Individualismo

Reformas fiscal (pocos impuestos)

Page 7: Neoliberalismo

Su principal objetivo es la maximización

de las ganancias de los empresarios

privados. Para este criterio la

satisfacción de las necesidades sociales

no cuentan, lo que cuenta es el lucro.

Page 8: Neoliberalismo

1. Fragmentación de los sectores laborales y de los

trabajadores de sus organizaciones (desempleo

mundial)

2. Privatización de los recursos públicos (agua)

3. Empequeñecimiento de los Estados.

4. Exportación o anulación de la verdadera

participación de la gente en la toma de

decisiones.

Page 9: Neoliberalismo

Miseria como nunca antes.

Nace un capitalismo salvaje

Una consecuencia decisiva del avance

actual de la internacionalización

económica es el agravamiento del

desarrollo desigual y combinado entre

los distintos países.

La brecha que separa ricos y pobres se

duplico entre 1965 y 1990

Page 10: Neoliberalismo