neoclasicismo

14
ARTE CONTEMPORÁNEO SIGLO XIX

Upload: cesar-iglesias

Post on 26-Jul-2015

1.830 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

ARTE CONTEMPORÁNEO

SIGLO XIX

NEOCLASICISMO•Primer estilo artístico de la Edad Contemporánea (2ªm. XVIII-1ªm. XIX).

•Contexto cultural: Ilustración, razón como instrumento de crítica al pasado y de progreso.

•Contexto socio-político: acompaña los valores liberales-burgueses (nueva sociedad más justa e igualitaria). Se mira al pasado grecorromano como modelo de virtudes políticas (patriotismo, honradez). Identificación de la democracia griega con los nuevos regímenes surgidos de las revoluciones liberales.

•Se desarrolla gracias a la fundación de Academias (impulsadas por los reyes ilustrados) y las excavaciones de Pompeya y Herculano.

•Arte que busca la belleza ideal a través de la perfección técnica y la racionalidad, tomando como modelo el griego (considerado superior por haber alcanzado la perfección) y el romano.

•La arquitectura se basa en un interés moral, debe ayudar a transformar la sociedad.• Volúmenes puros, orden, proporción y medida (racionalidad).• Preferencia por lo funcional (el edificio debe tener una utilidad pública). •En lo formal se utilizan los elementos de la antigüedad clásica.

Capitolio de Washington (1800), de W. Thorton

Museo del Prado (1787), de J. de Villanueva

Iglesias de la Madeleine (Vignon), Santa Genoveva –Panteón- (Soufflot) y Walhalla (von Klenze)

Proyecto para el cenotafio de Newton: Boullée (1783)

•La pintura prefiere los temas históricos y morales, para ejemplificar las virtudes que debe tener el nuevo ciudadano. Se inspiran en la Antigüedad clásica.• Elementos decorativos, vestimentas y poses de los personajes sacados de la escultura y pintura grecorromana.• Composiciones ordenadas, claras. El dibujo (contornos) tiene mucho protagonismo.

“El juramento de los Horacios” (1784) y “La muerte de Marat” (1793), de J.L. David

Francisco de Goya (1746-1828)