nelson manrique

11
Nelson Manrique Las Sociedades Originarias en el ámbito de las formulación inicial de los proyectos nacionales como culminación de los procesos de continuidad y ruptura Los indios y la independencia el análisis de las sociedades originarias a inicios del siglo XIX, exige definir las especificaciones regionales de las zonas más densamente ocupadas por poblaciones indígenas de America Latina: México, Mesoamerica (Guatemala) y la región Andina (Ecuador, Perú y Bolivia y porciones de Colombia, Chile y Argentina). Pero el autor plantea que se centrara en la condición de las sociedades originarias sujetas al orden colonial. Un primer elemento distintivo es el grado de mestizaje de la población, mas avanzado en México que en Mesoamerica y la región andina, pero el hecho decisivo que diferencia el futuro de estas 3 regiones es el alzamiento y la derrota de la gran revolución indígena de 1780, dirigida por el cacique cusqueño Condorcanqui, Tupac Amaru II, en el virreinato peruano, esta rebelión abarco una extensa región. Aunque Tupac Amaru y su estado mayor buscaron encauzar la rebelión hacia una perspectiva separatista con la iglesia a su favor y todos los americanos unidos (indios, mestizos, negros y blancos criollos) contra los españoles peninsulares, la dialéctica del enfrentamiento llevo muy pronto a que los indios pobres, que constituían el grueso de su ejercito, dirigieran sus golpes contra todos los símbolos de la opresión colonial. Se destruyeron por igual haciendas, minas, obrajes textiles e incluso conventos e iglesias y murieron tanto españoles 1

Upload: vanih22

Post on 15-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AME III

TRANSCRIPT

Nelson Manrique

Nelson Manrique

Las Sociedades Originarias en el mbito de las formulacin inicial de los proyectos nacionales como culminacin de los procesos de continuidad y rupturaLos indios y la independencia( el anlisis de las sociedades originarias a inicios del siglo XIX, exige definir las especificaciones regionales de las zonas ms densamente ocupadas por poblaciones indgenas de America Latina: Mxico, Mesoamerica (Guatemala) y la regin Andina (Ecuador, Per y Bolivia y porciones de Colombia, Chile y Argentina). Pero el autor plantea que se centrara en la condicin de las sociedades originarias sujetas al orden colonial.

Un primer elemento distintivo es el grado de mestizaje de la poblacin, mas avanzado en Mxico que en Mesoamerica y la regin andina, pero el hecho decisivo que diferencia el futuro de estas 3 regiones es el alzamiento y la derrota de la gran revolucin indgena de 1780, dirigida por el cacique cusqueo Condorcanqui, Tupac Amaru II, en el virreinato peruano, esta rebelin abarco una extensa regin. Aunque Tupac Amaru y su estado mayor buscaron encauzar la rebelin hacia una perspectiva separatista con la iglesia a su favor y todos los americanos unidos (indios, mestizos, negros y blancos criollos) contra los espaoles peninsulares, la dialctica del enfrentamiento llevo muy pronto a que los indios pobres, que constituan el grueso de su ejercito, dirigieran sus golpes contra todos los smbolos de la opresin colonial. Se destruyeron por igual haciendas, minas, obrajes textiles e incluso conventos e iglesias y murieron tanto espaoles peninsulares como criollos, mestizos e incluso indgenas que vestan a la usanza espaola.

Aunque el caudillo rebelde cay prisionero y se le ejecuto en apenas un semestre, la rebelin se expandi al sur del virreinato, bajo la direccin de Catari y alcanzo mayores cotas de violencia durante los 2 aos siguientes alcanzando cada vez un carcter mas racial, en el territorio del Alto Per (Bolivia).

La incompatibilidad entre el programa terico de la elite indgena dirigente y el programa prctico de la movilizacin de los indios del comn fue uno de los factores determinantes de la derrota, el pro fue que antes (durante la conquista espaol) y despus (durante la independencia) hubo caciques que combatieron contra las fuerzas rebeldes.

Las consecuencias de la derrota de Tupac Amaru fueron muy amplias y marcaron profundamente el rumbo de la relacin entre las fuerzas empeadas en la formulacin de los proyectos nacionales y las poblaciones originarias. En primer lugar abri un abismo entre los criollos y los indios, la reticencia de la dirigencia criolla peruana a convocar la participacin indgena en la lucha independentista. De ah que la burguesa peruana se mostrara mas dispuesta a llegar a un arreglo con los realistas que a correr el riesgo de abrir el cauce a una movilizacin indgena. Por otro lado el fracaso de Tupac Amaru acelero el proceso de destruccin de las elites indgenas tradicionales. El poder global de la aristocracia indgena andina se vio recortado con las medidas represivas tomadas por la burocracia colonial, que incluan la orden de castellanizar a los indios y la eliminacin de todos los elementos culturales que pudieran recordarles su glorioso pasado.

Las gestas independentistas fueron una guerra de indios contra indios, que tuvo una consecuencia fundamental, la independencia no recogi las demandas y necesidades de las sociedades originarias.

Los criollos necesitaban el concurso de la poblacin indgena para lograr la independencia, esta era importante en las zonas del pas donde los indios constituan mayora como suceda en la regin andina. En el Alto Per el levantamiento urbano de la paz (1809) termino con la desobediencia a la junta central de Espaa y la formacin de una Junta Tuitiva que proclamo un gobierno americano independiente en nombre de Fernando VII, aunque el movimiento de La Paz fue aplastado por la represin ordenada desde Lima.

Hasta 1816 movilizando importantes contingentes indgenas, actuando como aliadas eficaces de las varias invasiones republicanas, siempre dirigidas por sectores criollos y mestizos.

La revolucin de Mayo de 1810 en el virreinato del Ro de La Plata el nuevo gobierno decidi extender el movimiento del Alto Per, Castelli recibi instruccin de ganar la voluntad de los indios y en su marcha se detuvo en muchas aldeas indgenas proclamando un mensaje de igualdad y promulgo un decreto que suprima abusos, declaraba exentos a los indgenas de cargas y tributos, distribua tierras, estableca escuelas y proclamaba el derecho de acceder a cualquier empleo.

La respuesta realista fue una campaa contra propagandstica dirigida a los caciques encaminada a subrayar el fracaso de Castelli en el momento de cumplir promesas, la neutralidad indgena se convirti en una abierta hostilidad contra las fuerzas insurgentes cuando tras su derrota las tropas de Castelli se retiraron, saqueando a su paso las tierras de los indios.

Cul era la postura de los criollos en relacin con los indios? ( en la carta de Jamaica (1815), Bolvar planteo que no eran los criollos una especie media entre los legtimos propietarios del pas y los usurpadores espaoles, en suma, siendo americanos de nacimiento y con los derechos que Europa les otorga tiene que disputar el pas a los invasores extranjeros. Su visin de los indios era paternalista e idealizada: el indio era de un carcter tan apacible que solo desea el reposo y la soledad.

La apacibilidad de los indios era para la mayora de los criollos, servilismo, su deseo de reposo, ociosidad y el de la soledad, hipocresa y maldad, naturalmente hubo excepciones como la del cura Morelos de Mxico.

Los indios y el proyecto nacional en America Latina( al tratar el tema de la formulacin del proyecto nacional criollo, hay que recordar una cuestin clave del pensamiento de los espaoles americanos, presente ya en 1810: los revolucionarios no se sienten rebeldes, sino herederos de un poder cado para siempre. A parte de esta herencia la constituyen las estructuras de poder que permiten encuadrar a las poblaciones originarias y asegurar la explotacin del excedente econmico que generan; la cuestin se plantea para el comn de los criollos, en trminos de cmo apropiarse de los mecanismos de poder montarlos, una trasferencia del poder sin modificar las estructuras coloniales del interior, una revolucin poltica sin revolucin social.

Esto permite entender porque en Mxico la revolucin que en sus inicios surga de reivindicaciones agrarias y democratizadoras, llevo luego a un enfrentamiento no solo contra los espaoles sino tambin contra los criollos. En 1810 Hidalgo dispone mediante 3 decretos la abolicin de la esclavitud, comunidades indias, lo que afecto notablemente a mineros y terratenientes. Por su parte Morelos intento reconocer a los blancos como los primeros representantes del reino.

El triunfo sobre los ejrcitos realistas en la guerra exiga a los criollos, aunque concentrar alianzas con los caciques indgenas a pesar del temor y la desconfianza criolla ante la posibilidad de una movilizacin de los indios que pudieran rebasar los lmites dentro de los cuales queran encuadrarla. Se limito el nmero de caciques aliados, buscando formalizar las demandas que se les formulaban: suministro de hombres y provisiones en el contexto de alianzas de carcter coyuntural.

Monteagudo afirmaba que ser patriota sin ser frentico por la democracia era para el una contradiccin. La verdadera contradiccin que debi afrontar fue la que opona los conflictos sociales y regionales al imperativo de consolidar y reforzar el estado nacional en el cual vea el rbitro capaz de dirimir estos conflictos. Esto lo llevo al cargo de ministro de estado y relaciones exteriores de Per, all combino decisiones radicales para la conformacin del estado con medidas conservadoras en cuanto al status poltico de las clases subordinadas. Esto no impidi que iniciara reformas sociales destinadas a promover la condicin social de los estamentos explotados, adems se da la expulsin de los peninsulares.

Las poblaciones originarias se decidi que para destruir el irritante sentido que los espaoles daban a la voz de indios, en adelante se les llamara peruanos, hacia el final de su periodo gubernativo, se proclamo la abolicin del tributo y los servicios personales a que estaban sujetos los indios, lo que los indios, lo que completaba la libertad de vientres (promulgada por San Martn con relacin a los esclavos). Estas medidas fueron mediatizadas en buena parte por sus propios autores bajo la presin de los sectores sociales cuyos privilegios se vean amenazados.

La esclavitud prosigui con apenas un cambio de forma, no tuvieron mejor suerte las medidas prosistas de OHiggins dictadas en Chile de 1848, como el intento de la abolicin de los mayorazgos, tributos indgenas, pero esto llevara a su cada.

Tensiones parecidas tuvo el proyecto bolivariano: 1) en relacin con los negros y los pardos. Y 2) con relacin a la poblacin india a medida que su ejercito libertador avanzaba hacia el sur.

Bolvar proclamado en 1825, la supresin de los servicios personales de los indios, la abolicin de los curacazgos y la distribucin de las tierras de las comunidades entre los indgenas, su objetivo sentaba las bases para la constitucin de una nacin de amplia ciudadana, con base en la pequea propiedad rural.

La abolicin de los curacazgos dio el golpe de gracia a las estructuras de poder existentes dentro de la poblacin indgena, debilitndola en conjunto frente a la arremetida de criollos y mestizos empeados en heredar los privilegios de las fuerzas coloniales. La abolicin de la servidumbre quedo en la letra muerta en gran parte gracias al debilitamiento de las estructuras internas de resistencia de las poblaciones originarias, y el reparto de tierras entre los indios comuneros no cumpli su objetivo, puesto que estos tenan poderosas razones para defender el rgimen comunal, pero la desproteccin legal de las comunidades, en cambio, abri el camino a la expoliacin de sus tierras por el latifundio republicano, se converta en un poderoso agente de la extensin de la servidumbre personal que Bolvar quera suprimir. Continuidades y rupturas en la condicin social y econmica de las poblaciones originarias

Las estructuras de poder en el mundo andino de los inicios de la Republica

Las continuidades( 1) mantenimiento del tributo indgena colonial, abolido durante los primeros aos de la independencia, pero restituido con apenas cambios en su denominacin, en la medida en que las nacientes republicas suramericanas carecan de recursos econmicos suficientes y el tributo aparecan como la fuente ms fcil de financiacin de los recurrentes dficits fiscales. En Per fue abolido por San Martn en 1821 y restaurado en 1826bajo el nombre de contribucin personal, erradicado finalmente en 1895.

En Bolivia el tributo fue abolido por la primera asamblea republicana obedeciendo a los decretos peruanos de Bolvar, pero fue restablecido apenas un ao despus, cuando se vio que el fisco bolivariano no poda subsistir sin ese recurso.

Diferencia entre Per y Bolivia( en Bolivia esta medida vino acompaada por el reconocimiento por parte del estado de la legitimidad del gobierno comunal y de los tributos de la propiedad agraria, este reconocimiento legal constituyo una importante proteccin para las comunidades indgenas frente a la avidez de tierras de blancos y mestizos. Per no gozo de proteccin legal para las comunidades desde 1825-1921, quedando libes de la arremetida de la gran propiedad terrateniente en expansin.

2) utilizacin gratuita de la fuerza de trabajo indgena (mita)( si bien fue abolida por San Martn y Bolvar el servicio fue restablecido bajo diferentes modalidades en los pases andinos en cuanto se afirmo la republica.

El desorden social dio lugar al surgimiento del caudillismo militar, las guerras civiles e internacionales, proporcionaron que la institucin del reclutamiento forzoso de los indgenas por ejrcitos continuara vigente sin mayores sin mayores modificaciones, los indios seguan siendo empujados a combatir unos contra otros, divididos en bandos cuyas banderas no respondan a sus propios intereses.

La ltima continuidad fue la del papel central de la iglesia, en el Per el clero continuo disfrutando enormes propiedades inmuebles, fruto de donaciones, diezmos, capellanas que constituan en esencia impuestos forzados sobre la produccin agropecuaria que se mantuvieron vigentes hasta mediados del siglo XIX. En Bolivia Sucre desarrollo una considerante lucha contra el poder material de la iglesia, disminuyndolo en gran medida.

La iglesia constitua la nica institucin de carcter efectivamente nacional, tena adems el manejo y el monopolio de las estadsticas demogrficas a travs de los registros eclesisticos de bautizos, matrimonios y defunciones. El clero era consiente de la importancia de esta fuente de poder, sin la cual eran imposibles el cobro de la contribucin personal o tributo, el reclutamiento y el manejo de la fuerza de trabajo indgena, lo que se pone de manifiesto en su fermente sabotaje a los intentos de la administracin publica por constituir su propia estadstica demogrfica a los intentos de la administracin publica por constituir su propia estadstica demogrfica. Las rupturas( 1) fue la disgregacin de la economa colonial, destruido el circuito mercantil que constitua la columna vertebral de la economa colonial, la regin andina se fragmento en un conjunto de mbitos econmicos desarticulados entre si. Esto dejaba amplias zonas que estaban dbilmente articuladas con la economa regional o carecan de ella en absoluto, situacin que propicio el repliegue de los mbitos regionales sobre si mismos, con el consecuente debilitamiento del poder central, asi se crearon bases econmicas para la emergencia de fuertes poderes locales, como contrapartida de la debilidad del poder capitalino, dando lugar a la emergencia de ese fenmeno tpico de las sociedades precapitalistas con mayora rural, el seorialismo.

2) ruptura fundamental es en el deterioro del poder poltico en el interior de las sociedades originarias, la proclamada igualdad formal de los indios ante la ley chocaba con la desigualdad real consagrada por las estructuras de dominio colonial, inalteradas por la emancipacin. La liquidacin de los curacazgos andinos represento una grave deterioro de las estructuras de poder de las sociedades originarias, los curacas eran los jefes tnicos de las colectividades andinas desde la poca prehispnica, durante la conquista fueron mediadores entre el poder regio y la poblacin. Aborigen, esto les permiti acceder a algunos privilegios, como nobles reconocidos, entre los cuales los mas importante eran la exencin del tributo y del trabajo en los turnos de las mitas, el derecho a la instruccin escolar, usar armas vestir a la usanza espaola. Al exterminio fsico de esta elite indgena le siguieron las medidas represivas del gobierno colonial y la perdida de determinadas funciones claves como el cobro del tributo por ejemplo. La abolicin de los curacazgos decretada en Per por Bolvar representara el golpe de gracia que sanciono su desaparicin como grupo de poder; en Bolivia no se acataron los decretos bolivarianos, lo que ha permitido hasta nuestros das la subsistencia del estrato curacal.En Per la estructura curacal fue reemplazada por una institucin colonial, la de los alcaldes de indios( alcaldes-vara o varayoq, esto se dio con la conversin de los alcaldes por la burocracia colonial, pero la condicin social de alcalde-vara no es equiparable a la del antiguo curaca, este ultimo basaba su legitimidad en su linaje noble; los alcaldes de indios se vieron obligados a buscar nuevas fuentes de legitimidad tales como desempear el papel de sacerdotes de los cultos ancestrales o a buscar esta legitimidad en el reconocimiento externo del aparato estatal tras la independencia. A lo largo del siglo XIX la condicin social de los alcaldes de indios fue deteriorndose, en la segunda mitad, era ya usual que las autoridades indgenas fueran a trabajar por turnos como sirvientes a las casas de las autoridades polticas y eclesisticas, adems se convirtieron en auxiliares gratuitos del estado.Economa y Sociedad en las poblaciones originarias( las poblaciones originarias basaban su reproduccin social en la economa agraria eje del funcionamiento de las comunidades campesinas de las propias haciendas tradicionales, en el primer periodo de la republica se produjo una fuerte involucin de las economas campesinas hacia la economa natural no monetaria, pero que a partir de la dcada de 1840-1850, la reinsercin de las economas latinoamericanas en la nueva divisin internacional del trabajo, impulsada por la expansin del capitalismo en su fase industrial, impacto en las economas campesinas de las sociedades originarias, esto se expreso a travs de la expansin del capital comercial hacia mbitos precapitalistas, que usufructuaban los modos de produccin existentes sin alterarlos, como pasaba con la minera de plata en Bolivia.Este proceso tiene su origen en la creciente demanda de lana que propicio la revolucin industrial britnica, el sur de los andes empez a abastecer al mercado ingles de las lanas de ovinos y fibras de camlidos andinos. Esto propicio la creacin de un vasto circuito mercantil de acopio de lanas. Los indios productores de lanas y fibras de camlidos andinos participaron en las relaciones mercantiles que tenan muy poco que ver con el funcionamiento de un mercado libre.

Conclusin( desde el punto de vista de la condicin de las sociedades originarias, la ruptura representada por la independencia tuvo como limitacin el hecho de haber sido una revolucin poltica pero no una revolucin social. Esto se expreso en la persistencia de un conjunto de estructuras de dominacin colonial, el tributo indgena, la mita y la servidumbre persistieron con cambios de forma y nombre.PAGE 8