negociacion republica dominicana

11
NEGOCIACION REPUBLICA DOMINICANA Suponiendo la realización de una negociación entre la empresa Sirena de Republica Dominicana y la empresa Colombiana Juan Valdez, se plantea una negociación entre ambas partes con el propósito de vender(esto por parte de la empresa Juan Valdez), su producto; el café, a el almacén de cadena Sirena de Republica Dominicana, para que los comercialice en sus almacenes y Sirena con el propósito de adquirir los productos de Juan Valdez y venderlo en sus almacenes. SALUDO SIRENA: Muy buenas tardes señores de la empresa Juan Valdez, les damos la bienvenida a República Dominicana, es para nosotros un placer negociar con personas tan importantes, aunque eso si déjennos decirles que nos hicieron plancha. Cuando los dominicanos usan la expresión plancha se refieren al acto de dejar esperando a una persona en una cita. Ej:” Me hiciste plancha y yo esperándote”. JUAN VALDEZ: ¿Perdon a que se refieren con que lo hicimos plancha? SIRENA: Nos referimos a que nos dejaron esperando JUAN VALDEZ: Disculpennos, les pedimos que nos excusen por favor, el vuelo se retraso y por eso nos demoramos en llegar SIRENA: No se preocupen ASUNTOS

Upload: mafe-gomez

Post on 09-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Negociacion Republica Dominicana

NEGOCIACION REPUBLICA DOMINICANA

Suponiendo la realización de una negociación entre la empresa Sirena de Republica Dominicana y la empresa Colombiana Juan Valdez, se plantea una negociación entre ambas partes con el propósito de vender(esto por parte de la empresa Juan Valdez), su producto; el café, a el almacén de cadena Sirena de Republica Dominicana, para que los comercialice en sus almacenes y Sirena con el propósito de adquirir los productos de Juan Valdez y venderlo en sus almacenes.

SALUDO

SIRENA: Muy buenas tardes señores de la empresa Juan Valdez, les damos la bienvenida a República Dominicana, es para nosotros un placer negociar con personas tan importantes, aunque eso si déjennos decirles que nos hicieron plancha.

Cuando los dominicanos usan la expresión plancha se refieren al acto de dejar esperando a una persona en una cita. Ej:” Me hiciste plancha y yo esperándote”.

JUAN VALDEZ: ¿Perdon a que se refieren con que lo hicimos plancha?

SIRENA: Nos referimos a que nos dejaron esperando

JUAN VALDEZ: Disculpennos, les pedimos que nos excusen por favor, el vuelo se retraso y por eso nos demoramos en llegar

SIRENA: No se preocupen

ASUNTOS

COMERCIALES

Iniciando con los asuntos comerciales, la empresa de café Juan Valdez da a conocer a la empresa Sirena (Almacen supermercado), cada uno de los productos que trae disponibles para la venta:

Page 2: Negociacion Republica Dominicana

Producto Presentación PrecioCafé orgánico Juan Valdez 283 gr $19.350

Café Molido descafeinado Cumbre

340 gr $18.450

Café Liofilizado chocolate 95 gr $14.340Café Molido balanceado Colina

340 gr $16.550

Posteriormente pregunta a las representantes de la empresa Sirena cuántos y cuáles de sus productos están dispuestos a adquirir, comprar de cada una de las líneas presentadas.

JUAN VALDEZ: ¿Cuántos productos están dispuestos a comprar?

PMA Café orgánico

Café Molido descafeinado Cumbre

Café Molido descafeinado Cumbre

Café Molido balanceado Colina

Max 200 200 300 300Min 150 150 250 250

SIRENA: Que pena pero ustedes estan juyados? primero necesitamos que nos digan los precios de cada uno de los productos.

JUAN VALDEZ: ¿Perdon pero no le entiendo a que se refiere con la expresión “juyados”?

SIRENA: Cuando digo juyado, me quiero referir a apresurado, apurado, es decir, estan muy apurados?

JUAN VALDEZ: No, no estamos apresurados, primero queremos tratar los aspectos comerciales conociendo la cantidad que estan dispuestos a comprar y posteriormente con los asuntos financieros les diremos los precios.

SIRENA: No, dígannos los precios de una vez

El gerente comercial interviene: Señor Gerente no se encojone, tranquilícese

GERENTE SIRENA:Tiene usted razón lo que pasa es que es mucho mejor saber los precios de una vez para asimismo saber a cantidad a comprar.

Page 3: Negociacion Republica Dominicana

Cuando los dominicanos usan la expresión “encojonado” se refieren a cuando una persona se molesta.

JUAN VALDEZ: Yo le entiendo Señor Gerente, pero eso fue lo acordado inicialmente, las cantidades no se manejan con precios.

GERENTE SIRENA: Bueno, siendo asi hablaremos de unas cantidades no muy elevadas por el momento ya que no sabemos los precios.

Café orgánico Café Molido descafeinado Cumbre

Café Molido descafeinado Cumbre

Café Molido balanceado Colina

100 100 100 100

JUAN VALDEZ: No se preocupe Señor gerente, cuando tratemos los asuntos financieros ajustamos las cantidades.

LOGISTICO

JUAN VALDEZ: En los aspectos logísticos hemos establecido que ustedes paguen un 50% del transporte, pues como saben nuestros productos son importados por lo que debemos pagar una serie de impuestos para traer los impuestos hasta aquí.

SIRENA: Acotejemos un porcentaje justo, entenderemos lo que ustedes mencionaron, pero consideramos que podemos pagar tan solo un 10% del total del transporte.

SIRENA Max. 20%

Cuando los dominicanos usan la expresión”acotejar”, se refieren a arreglar de modo que todo salga bien. Acomodar las cosas para que se arregle bien.

JUAN VALDEZ: Señores, consideren lo acabado de mencionar nuestros productos son importados, el transporte es bastante elevado, es por eso que necesitamos que cubran por lo menos un 40% del total del trasporte.

SIRENA: Perdon, pero estan aloquietaos? Disculpen, pero un 40% es demasiado, consideren un 15%.

JUAN VALDEZ: Con aloquietaos se refieren a…?

SIRENA:Queremos decir que si esta locos al proponernos un porcentaje tan elevado.

Page 4: Negociacion Republica Dominicana

--

SIRENA: En los asuntos jurídicos hemos considerado que se puede acorar un tiempo de entrega de 3 dias.

JUAN VALDEZ: Consideramos que 3 dias es muy poco tiempo para la entrega de los productos.

SIRENA: 4 dias es posible? Yo no soy Palomo y estoy seguro de que en 3 dia lo pueden hacer.

JUAN VALDEZ: En 3 dias no es posible señor gerente, podemos como minimo en 5 dias, a que se refiere con la expresión” palomo”.

SIRENA: Quiero decir que no soy bobo, no me dejo engañar. Hemos realizado negocios con otras organizaciones y en 3 dias han realizado el trasporte de los productos.

JURIDICOS

SIRENA:Hemos considerado una clausula de incumplimiento

Page 5: Negociacion Republica Dominicana

http://www.dominicandream.com/Version%20ESPANOL/Otros%20servicios/Expresiones%20tipicas/Expressiones%20tipicas.htm

http://www.colonialtours.com.do/diccionario.htm

https://es.wikibooks.org/wiki/Cat%C3%A1logo_de_jergas/Cat%C3%A1logo/Rep%C3%BAblica_Dominicana

https://modismob.wordpress.com/2009/03/20/el-diccionario-dominicano/

http://hispanos.about.com/od/Jerga/a/Jerga-Y-Modismos-Lo-Que-No-Hace-El-Dominicano.htm

Page 6: Negociacion Republica Dominicana

Catálogo de jergas/Catálogo/República Dominicana< Catálogo de jergas | Catálogo

Palabras del tigueraje.

Tumba eso = olvida eso, eso no va.

Toy' quitao = Un delincuente no está en acción.

Desacatao = Dispuesto a cualquier cosa.

Ponte cloro = Diga la verdad, sea claro.

Allá/Vi = Para llamar a alguien.

Cotorra = palabrerías usadas para enamorar una mujer.

Móntame = dime.

Me comí "lo libro" = estudié mucho.

¡Qué máquina! = auto o mujer despampanante.

¡Qué "ápero"! = algo que se ve bien.

¡Qué loco! = que está super bien.

¡Qué quille! = qué molestia.

¿Quién te cotiza? = Quién apoya tus locuras.

"Sopolto." = estoy de acuerdo, lo puedo hacer.

Te "guayate" = Te equivocaste, fracasaste.

Te subí "lo vidrio" = no quiero saber de ti, no te escucho más.

Te solté en banda = te dejé solo, dejé de prestarte atención.

Te saqué "quisonda" = te saqué de mi vida.

Tú sí eres bultero = tú si eres mentiroso.

Te pasaste de contento = tu actitud fue exagerada.

Te pasaste de maquillaje = te excediste.

Te la comiste = lo hiciste bien o mal (el tono es la diferencia).

No 'toy en ti = Cuando rechazas a alguien.

Un vegetal = un viejo que se ve bien.

Suéltame = déjame en paz, no me ataques más.

Ta' to' = ok, está bien.

Hazme coro = ponme atención, haz lo mismo que yo.

Me calenté = me metí en problemas.

Muela = Un cuento inventado para convencer a alguien.

Llégale = vete, hazlo.

Page 7: Negociacion Republica Dominicana

Lígatelo = consíguetelo.

La dañaste = cometiste un error, equivale a "eso no iba".

Abrió gas = se marchó.

¿Me copiaste? = ¿Me entendiste?.

En olla = sin dinero.

A millón = con mucho ánimo.

Qué mortal = que está fuera de lo común.

Me "sacate lo pie" = me has dejado plantado, te has alejado de mí.

Ahí e' que prende = así es como me gusta, ahora sí está bien.

"Brisiao" = rápidamente.

"Bálbaro" = alguien que hizo algo fuera de lo común o absurdo.

A lo callao = en secreto, silencio, entre nosotros.

A esa le "picho" un juego = buena hembra.

¿Quién lo patrocina? = quién le paga para hacer esa ridiculez.

Bulto = cuento.

Chévere = algo que está bien o es bonito.

Cógelo "easy" = tómalo con calma, no lo tomes en serio.

¿Cuál es tu "pindilú"? = "¿cuál es tu problema?

En coro = en relajo, en grupo.

Frecosa = cerveza fría, o mujer con pocas relaciones.

Encendío = fiesta muy animada o alguien está alegre.

Eso no 'ta = no estoy de acuerdo, eso no es correcto.

Emperrao = enamorado.

Ese pecao' = mujer o hombre feo.

Manso = bien, tranquilo.

Ecole cuá = exactamente, así mismo.

Freak out = asustado, loco.

En tu mente = eso es lo que tú crees, algo imposible.

Eso 'ta moca = eso está raro o dudoso.

El es un gustanini = joven que vuelve locas las mujeres.

El 'ta frío conmigo = se está portando bien.

Ella tiene todo el dinero ma' 20 peso = es rica.

Fulanita = alguna mujer.

Grillo = mujer poca atractiva y fácil de seducir.

Jevo/a = persona atractiva, que viste bien.

Juquiao = loco, borracho, carpetoso.

Page 8: Negociacion Republica Dominicana

"Lo vegetable" = los viejos.

La cometiste = cuando cometes un error.

Me hicieron un bulto = me hicieron una algarabía.

No cojo corte = no cambio de opinión, no explicaciones.

No me aguajees = no presumas ante mí.

No me sofoques = déjame tranquilo, no me agobies.

No me hagas cocote = no me des esperanzas, no hagas planes.

No me monte culebra = No me engañes.

Qué cool = qué bueno.

¡Qué nítido! = bien.

¿Qué lo qué? = ¿Qué estás haciendo?.

¡Qué tablazo! = que duro golpe.

Cuál es tu versión = visión del asunto.

Suave, que es bolero = tómalo con calma.

Shiling = tranquilo, de acuerdo.

Tipo/a = muchacho/a.

Ta' cool = está muy bien.

Tranqui = tranquilo.

Ta' heavy = Está bien.

Ta' pasao = exageraste, te equivocaste.

Ta' cachet = está bonito, está bien.

Ta' "racing" = mujeres clasifican chico con buen carro.

Toy chivo = estoy dudoso.

Ta' chiclet = persona comparona, está bien o difícil.

Tú ta' happy = estás casi borracho, muy contento.

Te paniqueate = te asustaste.

Te afueriaron = te sacaron del grupo.

Tu si eres "fuelte" = persona valiente o que se ha excedido.

Un coro "moca" = una fiesta o salida a escondida.

Varos = dinero, pesos.

Vacanyol = un hombre simpático.

Vacanería = algo jocoso.

Categoría: 

Catálogo de jergas