necesidades necesidades y bienesy bienes

Upload: karina-gomez

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Necesidades necesidades y bienesy Bienes

    1/2

    Las necesidades y los bienes económicos.

    La Necesidad Humana es la sensación de carencia de algo que experimenta una

    persona, más el deseo de satisfacerla.

    Esa sensación de carencia (necesidad), las cosas o elementos (bienes) que utiliamos

    para satisfacerla y el esfuero que realiamos para obtenerlos (traba!o) constituyen loselementos básicos de la actividad económica.

    "ipos de necesidades

    Según su importancia o naturaleza:

    #$Necesidades Primarias: son aquellas necesidades cuya satisfacción depende la

    super%i%encia (%ida) como son& alimentarse, dormir, beber agua, respirar, abrigarse

    '$Necesidades Secundarias: on aquellas necesidades cuya satisfacción aumentan el

    bienestar del indi%iduo y %aran de una sociedad a otra o de una *poca a otra. El bienestar

    +umano no consiste solamente en la mera super%i%encia.

    Según su procedencia (de quien surgen) o carácter social&

    Necesidades del Individuos: son aquellas propias del indi%iduo como ser +umano.

    ueden ser&

    Naturales: comer, beber agua, abrigarse,-etc.

    Sociales& se tienen por %i%ir en una determinada sociedad& lle%ar relo!, celebrar una

    boda, %er la tele, usar corbata, %estir a la moda. ambian de una sociedad a otra.

    Necesidades de la Sociedad: parten del indi%iduo y pasan a ser de toda la sociedad&

    e!emplo, el transporte.

    Según su importancia para la Economía:Necesidades Económicas: son aquellas necesidades cuya satisfacción requieren la

    utiliación de recursos escasos y la realiación de alguna acti%idad económica.

    E!emplo& comer, usar transporte.

    Necesidades no Económicas: su satisfacción no requiere +acer ninguna

    acti%idad económica. E!emplo& respirar.

    os !ienes " serviciosLas personas satisfacemos nuestras necesidades consumiendo bienes y ser%icios.

    #ienes: on aquellos elementos materiales que satisfacen, directa o indirectamente,

    los deseos o necesidades de los seres +umanos& un relo!, el pan, lápi, etc.

    Servicios& on aquellas acti%idades (inmateriales) que se destinan directamente o

    indirectamente a satisfacer las necesidades +umanas& un %ia!e, educación, un seguro.

    lasificación

  • 8/15/2019 Necesidades necesidades y bienesy Bienes

    2/2

    Según su carácter 

    $%i!res: son muy abundantes o /ilimitados0, no tienen propiedad y son /gratuitos0. No

    requieren realiar ninguna acti%idad económica para consumirlos o utiliarlos& el aire, el

    bosque, el agua del mar. No son ob!eto de estudio para la Economa.

    &%Económicos: son escasos en relación a los deseos que +ay de ellos. on

    apropiables y requieren la realiación de alguna tipo de acti%idad económica& un celular,

    el pan, el petróleo, el agua de consumo, etc. Los bienes económicos son el ob!eto de

    estudio de la Economa.

    '$ 1ienes Económicos&#ienes complementarios: dos bienes son complementarios cuando el consumo o la

    utiliación de uno aumenta el consumo o la utiliación del otro. or e!emplo el lápi y la

    goma.

    #ienes sustitutivos: dos bienes son sustituti%os cuando el consumo o la utiliación de

    uno disminuye el consumo o la utiliación del otro. or e!emplo el lápi y el porta$minas.#ienes independientes& cuando no +ay relación alguna entre ambos. or e!emplo& un

    lápi y un relo!.

    eg2n su naturalea#ienes de capital: son aquellos bienes que no satisfacen directamente las

    necesidades +umanas. e utilian para producir otros bienes o ser%icios como pore!emplo una exca%adora.

    #ienes de consumo: son aquellos bienes que satisfacen directamente las

    necesidades +umanas.

    Estos bienes mediante su consumo, pueden ser&

    'uraderos: permiten un uso o consumo prolongado& un coc+e, una tele%isión.

    No duraderos: les afecta el paso del tiempo y solo pueden utiliarse una %e& el pan, el

    pescado, etc.

    eg2n su funciónIntermedios: deben ser transformados antes de con%ertirse en bienes de consumo o

    de capital& el acero, el petróleo, la +arina, pan precocinado, etc.

    inales& ya +an sido transformados y están listos para su uso o consumo& el celular, un

    coc+e, etc.

    eg2n su propiedadPrivados: son de personas pri%adas y pueden pro+ibir su uso o consumo por otra

    persona& el celular, una %i%ienda, etc.

     Pú!licos: son de la sociedad y pueden ser consumidos o utiliados por %arias

    personas simultáneamente sin exclusión& un parque p2blico, el alumbrado, etc.