necesidades iq

4
NECESIDADES DE LA INGENIERÍA QUÍMICA Desde el inicio de los tiempos, el hombre ha tenido que cubrir diferentes necesidades, las cuales lo llevaron a transformar diferentes productos que tenía a su alcance en la naturaleza. Estas necesidades se han incrementado gradualmente a lo largo de la historia, pues a medida que se satisfacían unas, inevitablemente aparecían otras nuevas. Poco a poco el hombre empezó a juntar estos diferentes procesos con los que se pretendía obtener un producto final que fuera benéfico para la sociedad, a partir de esto la industria empezó a surgir. La industria nunca se detiene, mantiene operando una serie de procesos que debe mantener en curso si desea obtener el mayor beneficio económico posible. Es en este punto donde el ingeniero químico interviene no solo para asegurarse de que todo marche como debe ser en cuanto a los diferentes procesos que desarrolle la empresa, sino que también debe velar por estar en la constante búsqueda de mejorar, potenciar y optimizar dichos procesos para obtener el mayor provecho de los mismos. La ingeniería química posee un campo de acción tan amplio, que hay un sin número de variables que son propensas a ser evaluadas y mejoradas según las necesidades de producción, rendimiento, etc. Es por esto necesario, enfocar más nuestra atención como profesionales en ciertos aspectos del mundo industrial que permitan mejorar notoriamente las posibles falencias o debilidades que los procesos puedan presentar de una u otra forma. Una de las acciones que se hace necesaria empezar a trabajar, es el desarrollo de procesos amigables con el medio ambiente.

Upload: leonardo-colmenares

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

necesidades de iq

TRANSCRIPT

NECESIDADES DE LA INGENIERA QUMICADesdeel iniciodelostiempos, el hombrehatenidoquecubrir diferentesnecesidades, las cualeslollevaronatransformar diferentesproductos quetena a su alcance en la naturaleza. Estas necesidades se han incrementadogradualmente a lo largo de la historia, pues a medida que se satisfacan unas,inevitablementeaparecanotrasnuevas. Pocoapocoel hombreempezajuntar estos diferentes procesos conlos que se pretenda obtener un productofnal que fuera benfco para la sociedad, a partir de esto la industria empez asurgir. !a industria nunca se detiene, mantiene operando una serie de procesos quedebemantener en curso si desea obtener el ma"or benefcio econmicoposible. Es en este punto donde el ingeniero qumico interviene no solo paraasegurarsedequetodomarchecomodebeser encuantoalosdiferentesprocesos que desarrolle la empresa, sino que tambin debe velar por estar enla constante b#squeda de mejorar, potenciar " optimizar dichos procesos paraobtener el ma"or provecho de los mismos.!a ingeniera qumica posee un campo de accin tan amplio, que ha" un sinn#mero de variables que son propensas a ser evaluadas " mejoradas seg#n lasnecesidadesdeproduccin, rendimiento, etc. Esporestonecesario, enfocarm$s nuestra atencin como profesionales en ciertos aspectos del mundoindustrial que permitan mejorar notoriamente las posibles falencias odebilidades que los procesos puedan presentar de una u otra forma.%na de las acciones que se hace necesaria empezar a trabajar, es el desarrollode procesos amigables con el medio ambiente.&unque esta tem$tica implica un gran concepto, una idea de esta es generarprocesos m$s limpios dondesepermitanelaborar sustancias "materialesinofensivos al ambiente, pues el concepto de desarrollo sostenible " elaumento de restricciones ambientales e'plicadas en detalle por laslegislaciones, as lo e'igen. Este compromiso plantea al ingeniero qumico lab#squeda de soluciones a la disposicin de desechos peligrosos " el dise(o deprocesos que minimicen la emisin de contaminantes. %na accin necesaria esentonces la de redise(ar procesos que no creen desechos peligrosos niproduzcan subproductos que puedan generar da(os ecolgicos ni a lapoblacin en general o en caso de generarlos que estas sustancias se puedanmanejar " disponer de forma segura.)tranecesidadatrabajar esel desarrollodeprocesosqueutilicennuevasmaterias primas " de m$s baja calidad. !a principal fuente de materia prima enlos #ltimos cincuenta a(os ha sido el petrleo " otros materiales naturales queest$n en agotamiento osimplemente se encuentran en cantidades m$s bajas.El casodel carbn, gas, mineralesolabiomasacomonuevasfuentesdematerias primas para los procesos qumicos " bioprocesos del ma(ana se vencomo opciones bastante prometedoras.Dise(o de plantas con un precio m$s econmico, es otra necesidad a trabajar.Plantas m$s peque(as, de costos de construccin m$s bajos, equiposest$ndares " modulares que permitan obviamente mantener " de ser posiblepotenciar la produccin, sera un objetivo fundamental para la empresa. Estanuevalgicadedise(oresolveraproblemas deeconomadeescala"elproblemadequeloscostosdepersonal involucradosenlafabricacindeequipos"construccindeplantasqumicassonma"oresqueloscostosdepersonal de operacin " mantenimiento durante la vida econmica "productiva de la planta.!ainnovacines unemblemaentodaingeniera, "por lotantoes unanecesidad siempre estar a la vanguardia de las nuevas tecnologas. !a creacinde nuevos procesos que incorporen innovaciones tecnolgicas, como las que sevienen dando con la hibridacin de procesos " operaciones unitarias como ladestilacinreactiva, membranacataltica, e'traccinlquido*lquidoreactiva,quepermitancombinar enunaformaconcurrenteenunamismaunidadoequipo operaciones unitarias " procesos unitarios tpicos de nuestra industriacomo lo son reacciones, separaciones, intercambio calrico " energtico, etc.+ambin la ingeniera qumica enfrenta el reto de desarrollo de nuevosmateriales " sustancias con propiedades " usos mu" especfcos. &s pues escomo se plantea el reto del desarrollo " produccin de materiales avanzadoscon propiedades " usos mu" especfcos, como lo son las cer$micas,estructurales " funcionales-, materiales superconductores, materialescompuestos" polmeros.&unque la industria qumica siempre ha sido productora de diferentesproductos qumicos convencionales, muchos de los productos de usosgeneralizados nacieron como qumicos especializados, " ho" e'iste unademanda crecientedeestos. Enel futuro se prestar$ ma"or atencinaldesarrollo"alaproduccindequmicosespecialesloscualespodranserdefnidoscomoaquellosmaterialesconaltovaloragregadoquetienenunaserie de propiedades, usos " desempe(os mu" especfcos para un proceso enparticular. Entre estos materiales se inclu"en. qumicos usados para laelaboracin de chips, reactivos para diagnsticos, lubricantes sintticos,catalizadores, polmeros de alto desempe(o , pigmentos, tintas, aditivos,sabores, fragancias, etc.!a ingeniera qumica es en esencia una ingeniera de procesos. Es por estoque todos nuestros esfuerzos se centran netamente all, en donde comienza "se desarrolla todo el sistema productivo, las materias primas, los equipos, lascondicionesoperativas, todoest$framenteestablecidoconel #nicofndeobtener una serie de productos que permitan satisfacer una necesidadespecfca, " en donde se busca siempre mantener un margen de calidad alto "una satisfaccin total por parte del cliente. /inalmenteloquesebuscaesconvertiresasnecesidadesquedifcultanunpoco eldesarrollo " se tornan en debilidades para elproceso productivo, enfortalezas que no solo generen m#ltiples benefcios para la empresa, no solopara la poblacin en general sino que dentro de cada ingeniero qumico generela satisfaccin de un trabajo bien hecho " una labor cumplida, pues fnalmente,ese es nuestro objetivo.