necesidades de aprendizaje rdlr

20
RUBÉN DARÍO LOZANO RUBÉN DARÍO LOZANO R. R. Maestría Educación Matemá Maestría Educación Matemá tica tica 1 UNIVERSIDAD LIBRE, SECCIONAL CALI UNIVERSIDAD LIBRE, SECCIONAL CALI METODOLOGÍA DE ESTUDIO METODOLOGÍA DE ESTUDIO NECESIDADES DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE Por: Rubén Darío Lozano Rubiano Por: Rubén Darío Lozano Rubiano

Upload: rubendarreflexiona

Post on 15-Jun-2015

11.978 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

El currículo propone un plan de formación el cual nos enfrenta a aprendizajes. Los estudios de cognición muestran que hay dificultades propias de la naturaleza de cada ciencia. Asumiendo de modo reflexivo las dificultades las podemos trabajar desde las propias necesidades de aprendizaje como humanos. Me apoyo en Anna Sfard e incorporo las propuestas desde metodología de estudio.

TRANSCRIPT

Page 1: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 11

UNIVERSIDAD LIBRE, SECCIONAL CALIUNIVERSIDAD LIBRE, SECCIONAL CALI

METODOLOGÍA DE ESTUDIOMETODOLOGÍA DE ESTUDIO

NECESIDADES DE NECESIDADES DE

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Por: Rubén Darío Lozano RubianoPor: Rubén Darío Lozano Rubiano

Page 2: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 22RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

NECESIDADES DE APRENDIZAJENECESIDADES DE APRENDIZAJE

““Sólo cuando intentamos poner en contacto la parte teórica de Sólo cuando intentamos poner en contacto la parte teórica de nuestra preparación con la práctica es cuando comenzamos a nuestra preparación con la práctica es cuando comenzamos a

experimentar el pleno efecto de lo que Faraday denomina inercia experimentar el pleno efecto de lo que Faraday denomina inercia mental. No sólo la dificultad de reconocer, entre los objetos mental. No sólo la dificultad de reconocer, entre los objetos

concretos que tenemos delante la relación abstracta que hemos concretos que tenemos delante la relación abstracta que hemos aprendido de los libros, sino el dolor perturbador de arrancar la aprendido de los libros, sino el dolor perturbador de arrancar la mente de los símbolos a los objetos, y de éstos otra vez a los mente de los símbolos a los objetos, y de éstos otra vez a los

símbolos. Con todo, éste es el precio que tenemos que pagar por símbolos. Con todo, éste es el precio que tenemos que pagar por las nuevas ideas”. las nuevas ideas”. [[1]1][50] [50]

““No hay método más poderoso para introducir conocimiento No hay método más poderoso para introducir conocimiento en la mente que presentarlo de cuantas maneras diferentes en la mente que presentarlo de cuantas maneras diferentes se pueda. Cuando las ideas, después de penetrar por se pueda. Cuando las ideas, después de penetrar por diferentes entradas, se reúnen en la ciudadela de la mente, diferentes entradas, se reúnen en la ciudadela de la mente, la posición que ocupan se torna inexpugnable”.la posición que ocupan se torna inexpugnable”.[2][2][51] [51]

[[1]1][50] [50] James Clerk MaxwellJames Clerk Maxwell Físico escocés, 1831Físico escocés, 18311879; relacionó 1879; relacionó matemáticamente la electricidad y el magnetismo prediciendo la matemáticamente la electricidad y el magnetismo prediciendo la

radiación electromagnética.radiación electromagnética.[2][51] Conferencia inaugural del curso de Física Experimental, 1871. R. Aris [2][51] Conferencia inaugural del curso de Física Experimental, 1871. R. Aris

“Los resortes de la creatividad científica” FCE, p.104.“Los resortes de la creatividad científica” FCE, p.104.

Page 3: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 33

NECESIDADES Y DIFICULTADES DE NECESIDADES Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

• Se conceptualizan y sistematizan Se conceptualizan y sistematizan desde los currículos (planes de desde los currículos (planes de formación propuestos).formación propuestos).

• Emergen de investigaciones en el Emergen de investigaciones en el aula, fruto de aula, fruto de verdaderas actividades actividades en el saber específico.en el saber específico.

• Se potencian vía Se potencian vía innovación didáctica (competitividad y eficiencia)(competitividad y eficiencia)

Page 4: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 44

SABER Y SABER ENSEÑAR

• ““Para enseñar no basta con saber la Para enseñar no basta con saber la asignatura” (F. Hernández, J. Sancho, asignatura” (F. Hernández, J. Sancho, 1989). “ Es un prejuicio suponer que el que 1989). “ Es un prejuicio suponer que el que domina un saber está dotado de la aptitud domina un saber está dotado de la aptitud para enseñarlo” (J. Montovani, 1947) para enseñarlo” (J. Montovani, 1947)

• Debe haber coherencia entre la teoría y la Debe haber coherencia entre la teoría y la práctica, contemplada desde sus práctica, contemplada desde sus concepciones: ello define su verdadera : ello define su verdadera zona de próximo desarrollo profesionalzona de próximo desarrollo profesional

Page 5: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 55

SABER-SABER ENSEÑAR

• La educación es tarea compartida: La educación es tarea compartida: educación-educación-ciencia se validan.ciencia se validan.

• Hay utilidad de la educación para la ciencia: la Hay utilidad de la educación para la ciencia: la educación educación transmite modelos de la cienciatransmite modelos de la ciencia..

• Utilidad de la enseñanza para la ciencia: Utilidad de la enseñanza para la ciencia: se se aprende cuando se enseña.aprende cuando se enseña.

• Observación no egocéntrica: se contempla Observación no egocéntrica: se contempla mejor mejor lo pedagógico y lo didáctico desde las lo pedagógico y lo didáctico desde las didácticasdidácticas específicas y sus materias. específicas y sus materias.

Page 6: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 66

LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS EN EL APRENDIZAJEEN EL APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN: :

• Me apoyo en las ideas de Anna Sfard Me apoyo en las ideas de Anna Sfard (especialmente el artículo: (especialmente el artículo: “Equilibrar algo desequilibrando: los “Equilibrar algo desequilibrando: los estándares del NCTM a la luz de las estándares del NCTM a la luz de las Teorías del Aprendizaje de las Teorías del Aprendizaje de las Matemáticas”Matemáticas”

• En teorías didácticas.En teorías didácticas.

Page 7: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 77

NECESIDADES GENERALESNECESIDADES GENERALES

• Es fundamental el comprometer a los Es fundamental el comprometer a los estudiantes en actividades auténticas de estudiantes en actividades auténticas de la ciencia de estudio la ciencia de estudio y no en aprender y no en aprender hechos terminados.hechos terminados.

• Las ideas Las ideas curriculares innovadorascurriculares innovadoras se se derivan de teorías, experiencias, derivan de teorías, experiencias, investigación en busca de mejoras en investigación en busca de mejoras en las prácticas y toma de decisiones las prácticas y toma de decisiones pedagógicas.pedagógicas.

Page 8: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 88

ENFOQUES DEL DESARROLLO ENFOQUES DEL DESARROLLO COGNITIVOCOGNITIVO

• Metáfora de la adquisiciónMetáfora de la adquisición:”La persona que :”La persona que aprende algo nuevo adquiere un concepto o aprende algo nuevo adquiere un concepto o procedimiento nuevo. Estas entidades cognitivas procedimiento nuevo. Estas entidades cognitivas se pueden retener en la memoria pues se se pueden retener en la memoria pues se incorporan en esquemas mentales”incorporan en esquemas mentales”

• ParticipacionistaParticipacionista: “El aprendizaje como una : “El aprendizaje como una reorganización de la actividad que acompaña la reorganización de la actividad que acompaña la integración de un individuo que aprende con una integración de un individuo que aprende con una comunidad de práctica. Quien aprende se comunidad de práctica. Quien aprende se convierte en un participante diestro de un discurso convierte en un participante diestro de un discurso dado.dado.

Page 9: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 99

1. NECESIDAD DE SIGNIFICADO1. NECESIDAD DE SIGNIFICADO

• De significado y entendernos a nosotros De significado y entendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea como mismos y al mundo que nos rodea como fuerza que subyace a nuestras fuerza que subyace a nuestras actividades intelectuales. Para Piaget: actividades intelectuales. Para Piaget: sobrevivir; para Vygotski: comunicar sobrevivir; para Vygotski: comunicar experiencias.experiencias.

• Se busca dar sentido, orden, lógica y Se busca dar sentido, orden, lógica y dependencias causales detrás de las dependencias causales detrás de las cosas, eventos, experiencias.cosas, eventos, experiencias.

Los conceptos

Page 10: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1010

2. NECESIDAD DE ESTRUCTURA2. NECESIDAD DE ESTRUCTURA

• Se aprenden Se aprenden cienciasciencias viendo estructuras en viendo estructuras en varios niveles: conceptos básicos, luego varios niveles: conceptos básicos, luego relaciones entre esas estructuras.relaciones entre esas estructuras.

• La calidad del aprendizaje lo da la La calidad del aprendizaje lo da la visibilidad de la lógica interna de los visibilidad de la lógica interna de los conocimientos. Comprender es ver conocimientos. Comprender es ver estructuras pero también las estructuras pero también las conexiones entre lo aprendido y lo que conexiones entre lo aprendido y lo que se va a aprenderse va a aprender

Redes de conceptos

Page 11: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1111

3. NECESIDAD DE REPETICIÓN3. NECESIDAD DE REPETICIÓN• Las acciones son fundamentales en el Las acciones son fundamentales en el

aprendizaje y la comprensión. Se aprendizaje y la comprensión. Se actúa sobre objetos diferentes actúa sobre objetos diferentes ((tangibles etangibles e intangiblesintangibles. Por ejemplo, . Por ejemplo, los objetos los objetos matemáticosmatemáticos son son estructuras. Acciones con ellos estructuras. Acciones con ellos generan nuevas acciones sobre generan nuevas acciones sobre nuevos objetos.nuevos objetos.

• PiagetPiaget: Las acciones sobre los objetos: Las acciones sobre los objetos

• VygotskiVygotski: La actividad crea una función mental más : La actividad crea una función mental más elevada (objetivación de la acción) elevada (objetivación de la acción)

Page 12: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1212

4. NECESIDAD DE DIFICULTAD4. NECESIDAD DE DIFICULTAD

•La importancia de la dificultad La importancia de la dificultad que se puede manejar (la ZDP y que se puede manejar (la ZDP y el aprendizaje planeado).el aprendizaje planeado).

•El aprendizaje El aprendizaje verdaderamente sustancial verdaderamente sustancial ocurre cuando hay cierta ocurre cuando hay cierta dificultad.dificultad.

Page 13: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1313

5. NECESIDAD DE SIGNIFICACIÓN 5. NECESIDAD DE SIGNIFICACIÓN Y RELEVANCIAY RELEVANCIA

• Es un complemento de la dificultad (¿el método Es un complemento de la dificultad (¿el método más largo que aporta?) y permite comprender y más largo que aporta?) y permite comprender y apreciar el lugar e importancia de lo que se apreciar el lugar e importancia de lo que se aprende. Nuevos conocimientos, nuevos aprende. Nuevos conocimientos, nuevos problemas y soluciones.problemas y soluciones.

• Permite ver relaciones interconceptuales y Permite ver relaciones interconceptuales y complementa la estructura interna de los complementa la estructura interna de los conceptos. Es reorganización, conceptos. Es reorganización, insatisfacción.insatisfacción.

• Evitar lo artificial.Evitar lo artificial.

Aspecto curricular: Utilidad

Page 14: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1414

6. NECESIDAD DE INTERACCIÓN 6. NECESIDAD DE INTERACCIÓN SOCIALSOCIAL

•La naturaleza esencialmente social La naturaleza esencialmente social del aprendizaje y el significado; lo del aprendizaje y el significado; lo social fortalece lo conceptual.social fortalece lo conceptual.

• Es fundamental la interacción maestro-Es fundamental la interacción maestro-estudiante, estudiante-estudiante. estudiante, estudiante-estudiante.

• El significado es negociación.El significado es negociación.

• Fortalecer el trabajo cooperativo y Fortalecer el trabajo cooperativo y colaborativo.colaborativo.

Page 15: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1515

7. NECESIDAD DE INTERACCIÓN 7. NECESIDAD DE INTERACCIÓN VERBAL/SIMBÓLICA.VERBAL/SIMBÓLICA.

• La interacción en el aprendizaje La interacción en el aprendizaje significa comunicación y ésta significa comunicación y ésta significa uso de símbolos-códigos. significa uso de símbolos-códigos. Las Las MatemáticasMatemáticas por ejemplo por ejemplo constituyen una extensión de constituyen una extensión de nuestro lenguaje.nuestro lenguaje.

Page 16: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1616

8. NECESIDAD DE PERTENENCIA8. NECESIDAD DE PERTENENCIA

•Se participa motivado. Participar es Se participa motivado. Participar es tomar parte, ser parte. Se aprende tomar parte, ser parte. Se aprende integrándose socialmente.integrándose socialmente.

•Los estudiantes necesitan ser Los estudiantes necesitan ser reconocidos por su entorno (grupo, reconocidos por su entorno (grupo, familia, amigos, institución)familia, amigos, institución)

Page 17: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1717

9. NECESIDAD DE BALANCE9. NECESIDAD DE BALANCE

•Plantea las posibilidades de la Plantea las posibilidades de la pedagogía. Quien aprende es pedagogía. Quien aprende es un ser complejo con muchas un ser complejo con muchas necesidades.necesidades.

•Se deben evitar enfoques únicos Se deben evitar enfoques únicos y posturas rígidasy posturas rígidas

Page 18: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1818

EJEMPLOEJEMPLO: : DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE LAS

MATEMÁTICASMATEMÁTICAS

•Naturaleza del objeto de estudioNaturaleza del objeto de estudio

•Naturaleza de las actividades Naturaleza de las actividades propuestas con el objeto de estudiopropuestas con el objeto de estudio

•Enfoque metodológicoEnfoque metodológico

•Procesos propios del estudianteProcesos propios del estudiante

•Actitud (valoración de la materia, Actitud (valoración de la materia, disposición, constancia)disposición, constancia)

Page 19: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 1919

TALLERTALLER

• Conceptualice y sistematice las Conceptualice y sistematice las dificultades de aprendizaje en su dificultades de aprendizaje en su ámbito de formación profesional.ámbito de formación profesional.

• Desarrolle estrategias propias de Desarrolle estrategias propias de aprendizaje.aprendizaje.

Page 20: Necesidades de Aprendizaje Rdlr

RUBÉN DARÍO LOZANRUBÉN DARÍO LOZANO R.O R.

Maestría Educación MatemáticaMaestría Educación Matemática 2020

REFLEXIÓNREFLEXIÓNM. TwainM. Twain[1][1][43] afirmaba con un característico [43] afirmaba con un característico

sentido del humor: sentido del humor: • ““Lo fascinante de la ciencia es la gran cantidad Lo fascinante de la ciencia es la gran cantidad

de conjeturas e hipótesis que se pueden hacer a de conjeturas e hipótesis que se pueden hacer a partir de unos cuantos hechos”. partir de unos cuantos hechos”.

• ““Newton se escapaba de los dolores de cabeza Newton se escapaba de los dolores de cabeza resolviendo problemas de geometría. Yo me resolviendo problemas de geometría. Yo me escapaba de los problemas de geometría escapaba de los problemas de geometría simulando dolores de cabeza”.simulando dolores de cabeza”.

• ““Cuando tenía 14 años me avergonzaba de la Cuando tenía 14 años me avergonzaba de la ignorancia de mi padre. Hoy que tengo 21, me ignorancia de mi padre. Hoy que tengo 21, me asombra todo lo que ha aprendido en siete años”.asombra todo lo que ha aprendido en siete años”.

•[1][1][43] Pseudónimo de Samuel Langhorne Clemens, [43] Pseudónimo de Samuel Langhorne Clemens, 183518351910, humorista norteamericano, autor de “Las 1910, humorista norteamericano, autor de “Las aventuras de Tom Sawyer”, “Las aventuras de Huckleberry aventuras de Tom Sawyer”, “Las aventuras de Huckleberry Finn”. “Un yanki en la corte del Rey Arturo”, etc.Finn”. “Un yanki en la corte del Rey Arturo”, etc.