necesidad de una vinculación a la comunidad

5
8/20/2019 Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad http://slidepdf.com/reader/full/necesidad-de-una-vinculacion-a-la-comunidad 1/5  NECESIDAD DE UNA VINCULACIÓN A LA COMUNIDAD  Durante el medioevo y la época moderna se ue desarrollando! poco a poco! lo "ue #a sido llamado mariolo$%a de los privile$ios y de la devoci&n' Esta acentuaci&n en la comprensi&n de Mar%a! la acerca(a cada ve) m*s a su #i+o! pero paralelamente! la ue ale+ando o desconectando de su relaci&n con la I$lesia' Sin em(ar$o! con la recuperaci&n de la comprensi&n de la I$lesia como misterio! no solo se dio un renacer de la eclesiolo$%a! sino tam(ién de la mariolo$%a' Lumen Gentium nos presenta una Mar%a proundamente unida a la I$lesia como e,presi&n de su misterio - ' Si (ien el tra(a+o de .o#nson se re#/sa a comprender a Mar%a como tipo de la I$lesia! éste aparece como un paso a(solutamente necesario para el  planteo de su propuesta 0 ' Es un acercamiento undamental de Mar%a y la I$lesia 1 '  2einte$r*ndola en la comunidad! podemos verla no s&lo como una mu+er proética! li(eradora! o madre e,traordinaria! como e,plican 3e(ara y 4in$emer! sino "ue +unto con el resto de la comuni&n de los santos de la "ue somos miem(ros! aparece como alivio en la alicci&n de la vida diaria! como un $rito de uer)a y esperan)a! especialmente para los oprimidos 5 ' Mar%a es una i$ura paradi$m*tica! pero como (ien indica .o#nson! de(emos  pasar de considerarlas 67como una elite de practicantes de la virtud! a la comprensi&n de esas mismas personas como compa8eros apreciados por su testimonio y por el cora+e "ue transmiten79 : ' Si$uiendo este rum(o podemos enri"uecer en $ran medida nuestra comprensi&n de Mar%a y nuestra relaci&n con ella' ;ienso "ue ser%a interesante como un paso previo a esta comprensi&n de Mar%a como un miem(ro m*s cercano a nuestra vida cotidiana! ima$inarla! creativamente! como su$ieren las te&lo$as eministas! en sus v%nculos con los miem(ros de la comunidad en la "ue ella vivi& su vida terrena' Especialmente! sus v%nculos con las dem*s mu+eres de la comunidad' -  L3! n< =5 y =:' 0  2esulta curioso c&mo un paso dado por representantes masculinos de la I$lesia! termina siendo $ermen! y #asta impulsor! de la rele,i&n posterior de la teolo$%a eminista en torno a Mar%a' 1  En la introducci&n del c' VIII de  Lumen Gentium! se e,presa claramente! la consideraci&n de dic#o concilio so(re Mar%a> siendo miem(ro so(re?eminente de la I$lesia! es as% su prototipo y modelo en la e y la caridad ' En el si$uiente punto aclara! sin em(ar$o! "ue no se pretende proponer una doctrina completa de Mar%a' @uedar* en manos de las escuelas cat&licas desarrollar el pensamiento teol&$ico so(re ella! 67"ue en la Santa I$lesia ocupa después de Cristo el lu$ar m*s alto y el m*s cercano a nosotros9' L3! n< :1?:5' 5  6La relaci&n de los vivos en la #istoria con los "ue viven en Dios ayuda tam(ién a romper el proundo sentimiento de a(andono y soledad del ser #umano! y de manera particular de la masa po(re y oprimida de todos los tiempos y lu$ares del mundo9' I' 3E4A2A M' C' 4IN3EME2!  María, mujer profética… 11' :  Eli)a(et# A' .OBNSON!  Amigos de Dios y profetas… 101'

Upload: alinarosales

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

8/20/2019 Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

http://slidepdf.com/reader/full/necesidad-de-una-vinculacion-a-la-comunidad 1/5

 NECESIDAD DE UNA VINCULACIÓN A LA COMUNIDAD

  Durante el medioevo y la época moderna se ue desarrollando! poco a poco! lo "ue #a sido

llamado mariolo$%a de los privile$ios y de la devoci&n' Esta acentuaci&n en la comprensi&n de

Mar%a! la acerca(a cada ve) m*s a su #i+o! pero paralelamente! la ue ale+ando o

desconectando de su relaci&n con la I$lesia' Sin em(ar$o! con la recuperaci&n de la

comprensi&n de la I$lesia como misterio! no solo se dio un renacer de la eclesiolo$%a! sino

tam(ién de la mariolo$%a' Lumen Gentium nos presenta una Mar%a proundamente unida a la

I$lesia como e,presi&n de su misterio-' Si (ien el tra(a+o de .o#nson se re#/sa a comprender 

a Mar%a como tipo de la I$lesia! éste aparece como un paso a(solutamente necesario para el

 planteo de su propuesta0' Es un acercamiento undamental de Mar%a y la I$lesia1'

  2einte$r*ndola en la comunidad! podemos verla no s&lo como una mu+er proética!

li(eradora! o madre e,traordinaria! como e,plican 3e(ara y 4in$emer! sino "ue +unto con el

resto de la comuni&n de los santos de la "ue somos miem(ros! aparece como alivio en la

alicci&n de la vida diaria! como un $rito de uer)a y esperan)a! especialmente para los

oprimidos5

'  Mar%a es una i$ura paradi$m*tica! pero como (ien indica .o#nson! de(emos pasar de considerarlas 67como una elite de practicantes de la virtud! a la comprensi&n de

esas mismas personas como compa8eros apreciados por su testimonio y por el cora+e "ue

transmiten79:' Si$uiendo este rum(o podemos enri"uecer en $ran medida nuestra

comprensi&n de Mar%a y nuestra relaci&n con ella'

;ienso "ue ser%a interesante como un paso previo a esta comprensi&n de Mar%a como un

miem(ro m*s cercano a nuestra vida cotidiana! ima$inarla! creativamente! como su$ieren las

te&lo$as eministas! en sus v%nculos con los miem(ros de la comunidad en la "ue ella vivi& suvida terrena' Especialmente! sus v%nculos con las dem*s mu+eres de la comunidad'

- L3! n< =5 y =:'0 2esulta curioso c&mo un paso dado por representantes masculinos de la I$lesia! termina siendo $ermen! y #astaimpulsor! de la rele,i&n posterior de la teolo$%a eminista en torno a Mar%a'1 En la introducci&n del c' VIII de  Lumen Gentium! se e,presa claramente! la consideraci&n de dic#o concilioso(re Mar%a> siendo miem(ro so(re?eminente de la I$lesia! es as% su prototipo y modelo en la e y la caridad ' Enel si$uiente punto aclara! sin em(ar$o! "ue no se pretende proponer una doctrina completa de Mar%a' @uedar* enmanos de las escuelas cat&licas desarrollar el pensamiento teol&$ico so(re ella! 67"ue en la Santa I$lesia ocupadespués de Cristo el lu$ar m*s alto y el m*s cercano a nosotros9' L3! n< :1?:5'

5 6La relaci&n de los vivos en la #istoria con los "ue viven en Dios ayuda tam(ién a romper el proundosentimiento de a(andono y soledad del ser #umano! y de manera particular de la masa po(re y oprimida de todoslos tiempos y lu$ares del mundo9' I' 3E4A2A M' C' 4IN3EME2!  María, mujer profética… 11': Eli)a(et# A' .OBNSON! Amigos de Dios y profetas… 101'

Page 2: Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

8/20/2019 Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

http://slidepdf.com/reader/full/necesidad-de-una-vinculacion-a-la-comunidad 2/5

  Como ya #emos visto en el an*lisis del cap%tulo III! es muy pro(a(le "ue Mar%a

compartiera la mesa con Mar%a Ma$dalena y las dem*s mu+eres "ue esta(an al pie de la cru)!

adem*s de con los ap&stoles y disc%pulos de Cristo' ;odemos ima$inarla muy cercana a estas

mu+eres! participando +untas de los "ue#aceres y el servicio dentro de la comunidad'

Descu(rirlas compartiendo la e,periencia /nica de encontrarse con el resucitado! y ver a

Mar%a de Na)aret escuc#ando atentamente el relato de Mar%a Ma$dalena! so(re el encuentro

con .es/s! sus pala(ras y sus $estos' O a la madre de Cristo! relatando los #ec#os de su

inancia y su descu(rimiento pro$resivo del Bi+o de Dios' Curiosamente E' .o#nson descri(e

a Mar%a Ma$dalena con las mismas pala(ras "ue utili)a para descri(ir a Mar%a! madre de

.es/s> 6En su esencia! Miriam de Ma$dala es una mu+er +ud%a del si$lo I "ue #a(la y act/a por 

el poder del Esp%ritu?Sop#ia9='   ;odemos ima$inarlas reali)ando todas a"uellas tareas propiamente emeninas de la época! pero tam(ién! y con mayor ra)&n y esperan)a! podemos

verlas predicando y conversando so(re las pala(ras y o(ras de .es/s! pues ueron ellas

tam(ién sus testi$os' 

En el art%culo titulado Maternidad o Amistad  de Elisa(et# Moltmann endel! aparece una

dura cr%tica a las deormaciones reali)adas a través del tiempo! so(re las mu+eres de la 4i(lia

y so(re Mar%a tam(ién' Ella contrapone dos tradiciones so(re la mu+er presentes en la 4i(lia!

la de la  Maternidad ! concerniente a Mar%a! y la de la  Amistad ! representada en Mar%aMa$dalena' Sin ne$ar la importancia de Mar%a! pero reconociendo la variada y conlictiva

ima$en "ue orecen los evan$elios so(re ella! destaca la completa ima$en "ue so(re la

Ma$dalena se encuentra en los mismos' Desde este punto nos cuenta con sorpresa el olvido de

esta tradici&n de la amistad presente en Mar%a Ma$dalena en el desarrollo de la teolo$%a' Una

 parte importante de la causa de este olvido puede #a(er sido! su$iere la autora! la alsa uni&n

= I(%d'! 0F' Esta tarea no de(er%a ser tan di%cil si tenemos en cuenta lo "ue en verdad si$niica(a ormar parte de este

$rupo! de esta comuni&n instaurada por Cristo> 6en eecto! todos los (auti)ados en Cristo os #a(éis revestido deCristo> ya no #ay +ud%o ni $rie$oG ni esclavo ni li(reG ni #om(re ni mu+er! ya "ue todos vosotros sois uno enCristo .es/s9 H3*l 1! 0?0' El mismo ;a(lo atesti$ua la la(or de las mu+eres como valiosa y de lidera)$o H2om-=! -?-=! airma .o#nson' Cr'! Eli)a(et# A' .OBNSON! Verdadera hermana nuestra7 15=' Nos comenta laautora! se8alando el te,to de los Bec#os como un punto de conlicto! dado el comien)o pentecostal y la lue$odesaparici&n de las mu+eres con roles diri$entes en el relato! "ue éste demuestra el interés marcadamenteandrocéntrico de su autor' Es por esto! e,plica! "ue las estudiosas eministas acuden a otras uentes! recurriendono solo a los evan$elios can&nicos y cartas de ;a(lo! sino tam(ién a los evan$elios ap&crios! teniendo al

 Evangeio seg!n María  como un revelador rele+o de lo sucedido pro(a(lemente en la I$lesia de los primerossi$los' Estas autoras redescu(ren y 6tienen en cuenta las cartas de ;a(lo! cuyos saludos orecen una ima$en vivade una amplia participaci&n de mu+eres en el ministerio y "ue contrasta con la mar$inaci&n de las mu+eres en losBec#os' 2ecuérdese el saludo de ;a(lo para la diaconisa Je(e! diri$ente de la i$lesia de CéncreasG y para .unia!insi$ne entre los ap&stoles de 2omaG y para el e"uipo! ormado por esposa y marido! de ;risca y A"uila!

diri$entes de la i$lesia doméstica de 2omaG y para la car%sima ;érside! "ue K#a tra(a+ado duro en el Se8or parala misma comunidad! donde tra(a+ar es una e,presi&n utili)ada para si$niicar tareas de lidera)$o9' I(%d'  E' MOLMANN ENDEL! 6Maternidad o Amistad9! "onciium  - H-1 0F?0-' En adelante> E'MOLMANN ENDEL! 6Maternidad o Amistad97

Page 3: Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

8/20/2019 Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

http://slidepdf.com/reader/full/necesidad-de-una-vinculacion-a-la-comunidad 3/5

de la #istoria de Mar%a Ma$dalena de Lc ! con la mu+er pecadora de Lc y Mar%a de 4etania

de .n -0' 6 en la I$lesia occidental! de tres i$uras emeninas distintas e independientes

sur$i& un monstruo y modeo de pecado y gracia79' Sostiene la autora "ue el papel #ist&rico

de estas mu+eres! e incluso el de Mar%a! ue a#o$ado por los estereotipos emeninos a los "ue

se or)& su realidad' Comenta tam(ién "ue la Ma$dalena ue venerada m*s "ue Mar%a en las

comunidades cristianas primitivas donde las mu+eres desempe8a(an ministerios! como

 persona de conian)a de .es/s! primera testi$o de su resurrecci&n' Airma! citando a 3ottried

Poc#! "ue a dierencia del modelo de irme)a "ue representa Mar%a Ma$dalena! 6el culto

mariano apenas si tiene nada "ue ver con un reconocimiento de la i$ualdad de derec#os de la

mu+er9-F' Con Mar%a Ma$dalena se redescu(re la misi&n de la mu+er en la I$lesia primitiva>

67testimoniar la resurrecci&n y la transormaci&n del mundo9--' A pesar de las deormaciones"ue suri& la ima$en de Mar%a Ma$dalena! ue llamada por al$unos ;adres de la I$lesia

6ap&stola de los ap&stoles9-0' Sin em(ar$o! en la declaraci&n vaticana de -: se se8al& "ue

las mu+eres s&lo de(%an preparar a los ap&stoles! para "ue ellos ueran los testi$os de la

resurrecci&n de Cristo' El s%m(olo de la madre?Mar%a oscureci& al de ami$a y disc%pula-1'

  Este planteo de E' Moltmann endel! es un impulso para proceder a (uscar una

comprensi&n de Mar%a en amistad con las dem*s mu+eres de la 4i(lia' ;rimero ser* evidente

la necesidad de recuperar una ima$en idedi$na de Mar%a Ma$dalena! como una de las principales i$uras emeninas de la 4i(lia' Aun"ue esta autora contrapone a Mar%a! madre de

.es/s! y Mar%a Ma$dalena! ami$a de .es/s! am(as i$uras no tienen por "ué estar separadas o

 I(%d'! 0-0' Las cursivas son de la autora'-F I(%d'! 0-:'-- I(%d'! 0-='-0 am(ién E' .o#nson! #a(lando de un renacimiento en la investi$aci&n teol&$ica! la menciona con un rolespecial entre las mu+eres disc%pulas del ministerio de .es/s! 67Mar%a Ma$dalena! Q7R sur$e como ap&stol delos ap&stoles! l%der en el ministerio! "ue se enrenta con la resistencia de los disc%pulos varones y "ue

 posteriormente surir* una metamorosis "ue la convertir* en una prostituta arrepentida9' Eli)a(et# A'

.OBNSON! Amigos de Dios y profetas… :' .unto a ella coloca tam(ién a Marta de 4etania! otra mu+er deespecial importancia en la comunidad de .es/s! 67portavo) de la conesi&n apost&lica de la identidad mesi*nicade .es/s en la comunidad +o*nica! "ue +ue$a! por tanto! un papel similar al de ;edro en la tradici&n sin&pticaGanitriones de los dem*s en las Escrituras9' I(%d' Se$/n E' .o#nson! en consonancia con E' Moltmann endel! esnecesario rectiicar la #istoria distorsionada de Mar%a Ma$dalena! dado "ue ella pose%a en realidad un puesto

 privile$iado! atesti$uado en los evan$elios can&nicos como en te,tos e,tra(%(licos! por sus contri(uciones alministerio de .es/s! 67su idelidad en el momento de la crucii,i&n! y su lidera)$o como primer testi$oapost&lico de la resurrecci&n7'9' I(%d'! 0F1' ;ara la autora es una estaa a las mu+eres! pues esta mentira priva dela inte$ridad de su propia vida a una de las mu+eres m*s destacadas de la comunidad cristiana' Con una posici&nde lidera)$o evidenciada por la posici&n en la "ue aparece su nom(re! siempre en primer lu$ar entre las mu+eres"ue acompa8an a .es/s! y por su presencia en los momentos cruciales de la vida! muerte y resurrecci&n de .es/s'6omados todos +untos! los te,tos (%(licos! as% como su posterior trayectoria en la literatura $n&stica! presentanla memoria de Mar%a Ma$dalena como una disc%pula de .es/s de e poderosa y valiente testi$o de su vida y

destino! una madre undadora de la I$lesia! una mu+er sa(ia! reveladora y maestra! intérprete del mensa+e de.es/s en la I$lesia temprana! una mu+er ami$a de Dios' ;ronto ue #onrada con el apelativo de Kap&stol de losap&stoles por la ortale)a de su pala(ra testimonial79' I(%d'! 0F='-1 Cr'! MOLMANN ENDEL! 6Maternidad o Amistad97 0-'

Page 4: Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

8/20/2019 Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

http://slidepdf.com/reader/full/necesidad-de-una-vinculacion-a-la-comunidad 4/5

en lados opuestos-5' odo lo contrario! podemos encontrar una mayor ri"ue)a si! a partir de la

recuperaci&n de la tradici&n de la amistad! y la verdadera ima$en de la Ma$dalena! +ustamente

 por su rol de ami$a de .es/s! la encontramos como ami$a de Mar%a en la primera comunidad

cristiana' C&mo podr%amos acercarnos a Mar%a! y reconocerla como ami$a! compa8era y

#ermana en la e! si no la comprendemos ami$a de las mu+eres miem(ros de la comunidad a

la "ue ella perteneci& en su vida terrenaT Vincularla a la comunidad de su tiempo! la vincula a

la comunidad sin tiempo'

Conce(ir a Mar%a de Na)aret en solidaridad! no s&lo con Mar%a Ma$dalena! sino tam(ién

con las dem*s mu+eres nom(radas como miem(ros de la comunidad> .uana! Mar%a la de

Santia$o y las dem*s "ue las acompa8a(an HLc 05! -F! (rinda una nueva uer)a a las mu+eres

de #oy' De este modo nos ale+amos del peli$roso ries$o de considerar a Mar%a como /nicos%m(olo de discipulado! evitando e,cluir a las otras mu+eres "ue participa(an con ella en la

comunidad y "ue (ien pueden ser tomadas como irmes e+emplos de discipulado-:' Adem*s!

ser disc%pulo implica #allarse proundamente unido a Cristo! y por ello! a todos los #ermanos

y #ermanas en la e! en el amor raterno -=' En ;entecostés encontramos claramente a Mar%a

entre los #om(res y mu+eres undadores de la I$lesia' Cada mu+er all% presente! conta(a con su

 propia #istoria de relaci&n con .es/s! 67 y nin$una de esas #istorias puede reducirse a otra'

Con sus dones e #istorias particulares! todas son vitales de orma dierente9-

' .o#nsone,presa a"u% su curiosidad por la relaci&n de esas mu+eres en esa comunidad primitiva>

La presencia de Mar%a en la comunidad de .erusalén da pie a al$unas pre$untas de laima$inaci&n' Cu*l ue la conversaci&n entre ella y Mar%a Ma$dalena cuando éstada(a testimonio del Cristo resucitadoT De "ué #istorias c#arl& con .uana! "uesi$ui& a .es/s a pesar de tener ri"ue)a y presti$io social "ue salva$uardarT @uérecuerdos! esperan)as y estrate$ias comparti& con las otras mu+eres de lacomunidadT al ve) vivi& apaci(lemente! como una anciana "uerida! reverenciadacomo madre del Mes%as' @ui)* al partir el pan! mientras escuc#a(a a mu+eres y#om(res alrededor de la mesa recordando el si$niicado de la vida! muerte y

resurrecci&n de su #i+o! ella pon%a en com/n su propio conocimiento! tal como era'al ve)! tam(ién! era una anciana ranca! "ue a(unda(a en opiniones creativas so(re

-5 La cr%tica de esta autora es undamentalmente contra 67 la corriente principal de la tradici&n "ue #adomesticado a Mar%a de Na)aret pas*ndola de ser Kuna madre viva! cr%tica enadada e inadaptada a un s%m(olo deeminidad9' Eli)a(et# A' .OBNSON! Verdadera hermana nuestra7 =F'-: Cr'! Eli)a(et# A' .OBNSON! Verdadera hermana nuestra7 -0?-0'-=  Mar%a se encuentra proundamente unida a Cristo! ya no s&lo como su madre! sino "ue! como (ien e,plicaMercedes Navarro! sus relaciones con .es/s se van modiicando! 6Entre la "ue+a de Lc 0!5 #ec#a con el derec#ode la madre al #i+o "ue estrena mayor%a de edad! a la de !-?0- en "ue ella acude a verle con otros parientes7#ay una distancia "ue impl%citamente supone muc#o conlictoG un cam(io "ue no #a sido *cil pero "ue se #avisto por in reali)ado' Mar%a #a recuperado a .es/s a otro nivel> ya no es la madre con derec#os! con

responsa(ilidades7 es la mu+er "ue se pone del lado del #i+o y vive como disc%pula?#ermana y compa8eraasociada a la tarea de la utop%a del 2eino9' M' NAVA22O ;UE2O!  María, a mujer# Ensayo psico$gico

%í%ico! ;u(licaciones Claretianas! Madrid -! 0--' En adelante> M' NAVA22O ;UE2O! María, a mujer…- Eli)a(et# A' .OBNSON! Verdadera hermana nuestra7 15'

Page 5: Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

8/20/2019 Necesidad de Una Vinculación a La Comunidad

http://slidepdf.com/reader/full/necesidad-de-una-vinculacion-a-la-comunidad 5/5

los pro(lemas incipientes con los $entiles y "ue apoya(a en la comunidad ellidera)$o de mu+eres como Mar%a Ma$dalena-'

  ;ara .o#nson todas estas situaciones alientan y reuer)an el modelo de compa8erismo! y

cual"uiera de estos escenarios pueden ser seriamente ima$inados'

- I(%d'! 15'