necesarias cadenas de sumnistro aaa para sobrevivir en el mercado

2
Necesarias cadenas de suministro AAA para sobrevivir al mercado. Logística | AAA cadenas de suministro | Altrox | CSCMP | desayuno mensual CSCMP Javier Ponce director General de Altrox Frente a los cambios en las demandas de productos a nivel mundial, la presencia de las empresas en el mercado está condicionada a un concepto denominado AAA, mismo que hace referencia a los factores Agilidad, Adaptabilidad y Alineación aplicados en las cadenas de suministro para responder de forma inmediata a los cambios suscitados por la globalización, detalló Javier Ponce, director general de Altrox. Durante la conferencia mensual del Council of Supply Chain Management Professional Round (CSCMP) Table México, el especialista resaltó que el concepto agilidad es desarrollado y aplicado en la cadena de suministro cuando se crean estándares de velocidad de entrega para los productos , lo cual representa también un ahorro significativo en costos, que pueden reflejarse en el precio final. Puedes diferenciarte en el mercado y obtener ventajas competitivas, cuando respondes ágilmente a la demanda variante, con cambios estructurales. La adaptación se refiere a cambios en la cadena, como el movimiento de plantas a otros países, la implementación de nuevas tecnologías y procedimientos, bajo la insignia de ahorrar tiempos y costos, a la vez de obedecer a las peticiones de los clientes. La alineación es cuando el resultado de un esfuerzo en la cadena de suministro se logra a través de la colaboración de muchas partes ajenas a nuestro control, y se deben alinear incentivos con las empresas con las que trabajamos para lograr un objetivo en común.

Upload: julian-andres-pinto

Post on 11-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

edederffrftgtgyhyh

TRANSCRIPT

Page 1: Necesarias Cadenas de Sumnistro AAA Para Sobrevivir en El Mercado

Necesarias cadenas de suministro AAA para sobrevivir al

mercado.

Logística | AAA cadenas de suministro | Altrox | CSCMP | desayuno mensual CSCMP

Javier Ponce director General de Altrox

Frente a los cambios en las demandas de productos a nivel mundial, la

presencia de las empresas en el mercado está condicionada a un

concepto denominado AAA, mismo que hace referencia a los factores

Agilidad, Adaptabilidad y Alineación aplicados en las cadenas de

suministro para responder de forma inmediata a los cambios

suscitados por la globalización, detalló Javier Ponce, director general

de Altrox.

Durante la conferencia mensual del Council of Supply Chain Management

Professional Round (CSCMP) Table México, el especialista resaltó que el

concepto agilidad es desarrollado y aplicado en la cadena de suministro

cuando se crean estándares de velocidad de entrega para los productos,

lo cual representa también un ahorro significativo en costos, que pueden

reflejarse en el precio final. Puedes diferenciarte en el mercado y obtener ventajas competitivas, cuando respondes ágilmente a la demanda variante, con cambios estructurales.

La adaptación se refiere a cambios en la cadena, como el movimiento

de plantas a otros países, la implementación de nuevas tecnologías y

procedimientos, bajo la insignia de ahorrar tiempos y costos, a la vez

de obedecer a las peticiones de los clientes. La alineación es cuando el resultado de un esfuerzo en la cadena de suministro se logra a través de la colaboración de muchas partes ajenas a nuestro control, y se deben alinear incentivos con las empresas con las que trabajamos para lograr un objetivo en común.

Page 2: Necesarias Cadenas de Sumnistro AAA Para Sobrevivir en El Mercado

Resaltó que los cambios en las demandas obedecen al proceso de

globalización que se vive en la actualidad, y pueden representar

oportunidades para el crecimiento o fin de una empresa. Hoy las gamas son muy diversas y cada cliente demanda que se le adapte un producto acorde a sus necesidades. También el ciclo de vida de los productos cada vez es más alto, y nos obliga a ser más agiles en el lanzamiento y aprovechamiento de la inversión que se realiza para su creación.

Agregó que existen herramientas como internet, que resultan infalibles

para la medición de estas tendencias y la mejora de procesos logísticos.