Índice - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón....

32
1

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

1

Page 2: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

ÍNDICEIntroducción

Estética y Belleza Corporal

ROSTRO Limpiezas faciales Limpieza facial básica Peeling Microdermoabrasión Bio-lift Ácidos AHA Parafinafacial Antioxidantes faciales Manchas en la piel Soluciones para manchas en la piel Ortodoncia Blanqueamiento dental Implantes dentales

CUERPO

Depilación Depilación con láser Depilación con cera Estrías Cremas para tratar las estrías Remedios naturales para tratar las estrías Celulitis Alternativas para mejorar la celulitis Flacidez

CABELLO Hidratación y brillo Tratamientos hidratación y brillo Crecimiento del cabello Remedios caseros para el crecimiento del cabello Calvicie Remedios caseros para la calvicie

4

5

6

6667777888

101010

11

111111121213131414

16

161617171818

Page 3: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

ÍNDICEGuía de tratamientos estéticos con y sin cirugía

ROSTRO Rinoplastia Ácido Hialurónico Bótox Plasma rico en plaquetas Lifting facial Implantes capilares

CUERPO

Lipólisis láser Lipoescultura Ultracavitación Radiofrecuencia Abdominoplastia Liposucción Mesoterapia Mamoplastia Bioplastia Cirugía de glúteos

Maquillaje: 30 tips útiles que no puedes perderte

19

20

202020212122

23

23232324242525252626

27

Page 4: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

4

INTRODUCCIÓNLa estética y belleza corporal es uno de los factores que inciden al momento de determinar si la imagen que nos devuelve el espejo nos gusta o no. La buena noticia para las personas que se ubiquen dentro del último grupo es que durante las últimas décadas han surgido y se han implementado infinidad deremedios caseros, tratamientos estéticos y procedimientos quirúrgicos, por medio de los que resulta posible realizar las modificaciones necesarias para que elreflejodelespejosínosagrade.

En todas estas alternativas pretende centrarse esta guía en la que te contamos todo lo que necesitas saber acerca de la estética y belleza corporal como de la cirugía reconstructiva y plástica.

Page 5: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

5

ESTÉTICA YBELLEZA CORPORAL

Page 6: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

6

ROSTRO1. Limpiezas faciales

Las limpiezas faciales son la opción perfecta para quienes buscan que la piel de su rostro conjugue cuidado, bienestar y belleza. La aplicación de este tipo de tratamientos faciales permite retrasar el envejecimiento de la piel, eliminar células muertas e impurezas, mejorar la hidratación y oxigenación de la piel (ambos elementos determinantes en la aparición de arrugas y puntos negros), así como también lucir una piel más suave, tersa y luminosa.

Como se puede apreciar son muchos los beneficiosquetraenconsigolaslimpiezasfaciales; no obstante, es importante tener en claro que existen distintos tipos de tratamiento, por lo que antes de aplicar alguno de ellos es fundamental conocer cuál es el más indicado según tu tipo de piel y los objetivos que quieras alcanzar. Por eso, a continuación te proponemos conocer los distintos tipos de limpiezas faciales.

Limpieza facial básica

Instalada como una de las técnicas de cuidado de la piel más utilizadas a nivel mundial, las limpiezas faciales básicas combinan el uso de ciertos productos y cremas con la aplicación de masajes rítmicos y la ayuda de maquinaria especializada,afindeeliminarimpurezasde la piel, extraer puntos negros, reducir manchas, exfoliar la piel, eliminar células

muertas, hidratar la piel, entre otros beneficios.

Peeling

Una de las opciones para quienes buscan mejorar el estado de su rostro es el peeling, un tipo de tratamiento dermatológico no invasivo ni doloroso. ¿De qué se trata? Su aplicación consiste en el uso de un producto químico (distintos tipos de ácido) para exfoliar y eliminar las células viejas y dañadas, permitiendo así que la piel se regenere y adquiera un aspecto liso y suave con menor número de arrugas.

Observación: La elección del ácido a aplicar durante el peeling dependerá tanto del estado y la tolerancia de la piel de cada paciente, como del aspecto a corregir o mejorar. Los ácidos frecuentemente utilizados son: ácido láctico, ácido glicólico, ácido salicílico, ácido mandélico, ácido retinoico, ácido tricloroacético.

Este tipo de limpieza facial, que debe ser llevada a cabo por un dermatólogo, es idealparatratarmanchas,arrugasfinas,poros dilatados, cicatrices, así como también el exceso de grasitud de la piel y ciertos tipos de acné. Dependiendo tanto del tipo de piel como del problema a tratar, se puede optar por la aplicación de unpeelingsuperficial,mediooprofundo;siempre teniendo en cuenta que el nivel a aplicar deberá ser determinado previamente por el dermatólogo.

Page 7: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

7

Microdermoabrasión

Quienes quieran dar a su piel un aspecto más joven, suave y limpio, pueden optar por la microdermoabrasión. Desarrollada hace algunos años en Europa, esta modalidad de limpieza facial no invasiva utiliza puntas de diamante que, sin causar ningún tipo de dolor, remueven las células muertas de las capas externas de la piel.

Este tipo de tratamiento facial permite de forma natural hacer menos visibles las cicatrices del acné, las líneas de expresión, las arrugas y los poros dilatados. Además, su aplicación facilita la extracción tanto de puntos negros como de blancos, promueve la producción de colágeno y mejora la elasticidad.

Observación: Los resultados obtenidos tras una microdermoabrasión son similares a los logrados mediante un peeling superficial.Ladiferenciaresideenquelaaplicación del primer tratamiento resulta un tanto menos agresiva, permitiendo reincorporarse a las tareas cotidianas de manera inmediata.

Bio-lift

Este tratamiento no quirúrgico que se aplica mediante el uso de micro corrientes a través de tecnología médica de avanzada, es una técnica no invasiva que permite reducir la aparición de arrugas, líneas de expresión, ojeras, párpados caídos, etc., al mismo tiempo que otorga luminosidad, vitalidad, brillo, hidratación yfirmezaalapieldelrostro.

Ácidos AHA

Los ácidos alfa hidróxidos, frecuentemente conocidos como AHA, se encuentran presentes en cantidad de productos naturales, como es el caso de las frutas y lasflores.Taleslacantidaddebeneficiosy propiedades de los AHA, que muchos laboratorios han optado por sintetizarlos e incorporarlos a numerosos cosméticos y cremas.

Los ácidos AHA se emplean, básicamente, con la intención de rejuvenecer la piel, logrando beneficios como por ejemplo:dar más vitalidad a la piel, hacerla lucir más suave y saludable, combatir líneas de expresión, eliminar las células muertas de la piel, disminuir las cicatrices y manchas del rostro, entre muchos otros.

Observación: Este tipo de ácidos son sumamente recomendados para personas que tienen la piel pigmentada o que son propensas a la aparición de arrugas.

Parafina facial

Su gran capacidad de hidratación conviertealusodelaparafinafacialenunode los tratamientos más recomendados a la hora de tratar pieles con problemas de deshidratación, sequedad, exceso de rigidez, falta de elasticidad, pequeñas grietas o problemas de descamación.

¿Cómoseaplicalaparafinafacial?Antesde iniciar el tratamiento es importante realizar una exfoliación, seguida de una crema o mascarilla humectante. Posteriormente, mediante el uso de un

Page 8: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

8

pincel se debe aplicar sobre el rostro y el cuello la parafina tibia (dejando aldescubierto ojos, nariz y boca). Dejar actuar durante 20 minutos y retirar sin dejar restos.

Culminadalalimpiezafacialconparafinanotarás como la piel adquirió un aspecto mássuave,firme,juvenilyluminoso.

Antioxidantes faciales

Presentes de forma natural en nuestro organismo, así como también en distintos alimentos, en los últimos años los antioxidantes se han sumado a cantidad de productos destinados al cuidado de la piel. La razón es que su capacidad de neutralizar los radicales libres permite proteger las células de la piel evitando dificultes como daños celulares yenvejecimiento prematuro.

Observación: Los radicales libres son compuestos que se forman en el cuerpo y que por su condición inestable causada por electrones no pares, se ven obligados a robar electrones de otras moléculas sanas, causando diversos daños al organismo.

Dato Curioso: Cuando existe acné se debe tener especial cuidado al aplicar la limpieza facial o de lo contrario podría empeorarse la condición. Ante estos casos es importante recurrir a jabones o cremas limpiadoras sin aceite ni alcohol. Asimismo, la limpieza debe ser aplicada de forma suave, evitando hacer movimientos que pueden extender la infección.

Manchas en la piel

Las manchas en la piel se generan a partir de alteraciones producidas en la pigmentación de ésta. Su causa puede deberse a numerosos factores, como por ejemplo: la edad, la predisposición genética, demasiada exposición al sol, el tabaco, el uso de ciertos fármacos fotosensibilizantes,undéficitdenutrientesprovocado por una dieta inadecuada, problemas al hígado e incluso el embarazo.

Observación: Es importante tener en claro que la exposición al sol incide negativamente sobre cualquier tipo de mancha, pudiendo oscurecerla de forma transitoria o permanente, e incluso favorecer su aparición en una piel previamente sin manchas.

La buena noticia es que así como existen diversos tratamientos para las manchas a base de técnicas quirúrgicas o láser, también existen otros que, además de ser naturales, son sumamente sencillos de emplear. Aquí te acercamos algunos ejemplos de soluciones caseras para tratar las manchas de la piel.

Solución #1: Jugo de limón

Para aprovechar las increíbles propiedades de esta fruta es necesario exprimir el jugo fresco de medio limón un rato antes de irte a dormir. Minutos antes de irte a la cama aplica el jugo directamente en las áreas que se ubican las manchas y deja que la preparación actúe durante toda la

Page 9: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

9

noche. Una vez te levantes por la mañana debes lavar con agua fría toda la zona. Es fundamental que no te olvides de llevar a cabo este último paso, de lo contrario, si el sol actúa sobre la piel con limón los efectos podrían ser contraproducentes y propiciar la aparición de nuevas manchas.

Solución #2: Aloe vera

LosimportantesbeneficiosdelAloeveralehan permitido ganarse un lugar privilegiado en el mundo de la estética y la belleza. Su aplicación para eliminar manchas es sumamente sencilla, basta con cortar un tallo, quitar la sabia y colocar en las zonas donde se encuentran las manchas. Dejar que el aloe actúe durante 30 minutos y quitar.

Solución #3: Vinagre de manzana

Además de ser un condimento exquisito, el PH ácido que contiene el vinagre lo convierte en un gran aliado cuando se trata de belleza y estética. Cuando se utiliza para tratar manchas se debe empapar un algodón y aplicarlo sobre la región en que se ubican las manchas. Dejar actuar durante 20 minutos y posteriormente lavar la cara con agua fría.

Solución #4: Pepino

Su alto contenido en agua, vitamina E y aceites naturales, hacen del pepino uno de los mejores remedios para el cuidado de la piel. ¿Cómo usarlo? Pelar y partir un pepino, quitarle las semillas y procesarlo en la licuadora hasta lograr una consistencia

pastosa. Aplicar dicha preparación en el rostro, dejar que actúe durante 20 minutos y remover con agua fría.

Solución #5: Crema casera

Esta crema casera a base de blanqueadores naturales es perfecta para tratar manchas oscuras. Para su preparación se necesita: unas gotas de agua oxigenada, dos cucharadas de leche en polvo, unas gotas de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá ser aplicada en la zona con manchas antes de ir a dormir y removida con agua fría durante la mañana.

Solución #6: Crema casera de avena

Para preparar esta segunda crema casera para tratar manchas se necesita: un cuarto de cucharada de copos de avena(molidosbienfinos),uncuartodelitro de agua y una cucharadita de jugo de limón. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una pasta untuosa. Aplicar como si se tratara de una mascarilla todos los días a la semana durante 15 minutos y posteriormente remover con agua.

Solución #7: Crema casera de cúrcuma

Considerada como la sal de la vida, la cúrcuma es una planta cuyas propiedades pueden disminuir las pigmentaciones oscuras de la piel. Su uso consiste en mezclar una cucharada de polvo de cúrcuma con tres cucharaditas de jugo

Page 10: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

10

de limón y mezclar hasta formar una pasta. Aplicar la preparación sobre la zona con manchas, dejar actuar durante 30 minutos y enjuagar con agua fría.

Ortodoncia

En las últimas dos décadas se ha incrementado notoriamente la popularidad de esta rama de la odontología que se encarga tanto del estudio, la prevención, como el diagnóstico y el tratamiento de las anomalías en cuanto a forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.

¿La razón? Mediante su implementación no sólo es posible lograr una mejor y más estética sonrisa, sino también una mordida correcta que permita masticar mejor los alimentos y por consiguiente, facilitar la digestión. Además, alinear las piezas dentales es la clave para evitar la acumulación de bacterias que a futuro puedan causar distintas enfermedades periodontales.

Blanqueamiento dental

Quienes gusten de lucir su sonrisa las 24 horas, pueden optar por realizarse un blanqueamiento dental. Este tratamiento propio de la odontología estética consiste en reducir algunos tonos del color original de las piezas dentales, logrando otorgarles un aspecto más blanco y brillante.

Este tratamiento también se utiliza frecuentemente para eliminar distintos tipos de manchas que aparecen por causa del uso de algún medicamento, el cigarrillo,

el consumo de té, café o vino, así como también la ingesta de ciertos alimentos.

Para realizarse de forma correcta y evitar inconvenientes, el blanqueamiento dental debe ser llevado a cabo en un consultorio odontológico a cargo de un especialista. Su aplicación no tarda más de una hora y las mejoras pueden observarse de manera inmediata. Generalmente para percibir todossusbeneficiossedeberealizaruntratamiento complementario en el hogar, que también deberá ser indicado por un odontólogo.

Observación: Es importante tener en claro que el blanqueamiento dental no tiene ningún tipo de efecto sobre otras restauraciones o arreglos dentales.

Implantes dentales

Hasta hace algunos años perder una pieza dentalsignificaballevarunaprótesisdentalparcial o total que podía llegar a resultar notoriamente incomoda. Sin embargo, los avances en materia de odontología han permitido implementar una técnica más moderna y efectiva para reemplazar los dientes que faltan: los implantes dentales. ¿De qué se trata?

Los implantes dentales son, básicamente, una raíz dental artificial, o, dicho de otromodo, un tornillo de titanio que se inserta en el hueso de la mandíbula o el maxilar con la finalidaddereemplazarlapiezadentalquefalta. Es importante tener en claro que si bien existen diversas técnicas para colocar el implante, la más frecuente es la quirúrgica.

Page 11: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

11

CUERPO1. Depilación

La depilación es tal vez uno de los tratamientos estéticos más antiguos de la historia, tanto así que se sabe que ya en el antiguo Egipto tanto hombres como mujeres se depilaban todo el cuerpo como símbolo de pureza. Aunque claro, los métodos utilizados por aquellos días probablemente poco tuvieran que ver con los empleados en la actualidad para eliminar el vello de determinadas zonas del cuerpo.

Si bien actualmente existen una amplia variedad de técnicas de depilación entre las que optar, existen algunas que por diversas razones se han convertido en las preferidas y por ende, en las más utilizadas. Estas son:

2. Depilación con láser

Considerada una de las técnicas más efectivas para eliminar el vello de forma permanente, la depilación con láser consiste en aplicar una descarga de energía en la zona que se pretende eliminar el vello. ¿Cómo funciona? La melanina que contiene el vello (responsable de otorgarle color) absorbe la energía lumínica del haz de luz proveniente del láser y la transforma en calor. Este proceso conocido técnicamente como “fototermólisis selectiva”, conduce a la destrucción del bulbo piloso sin necesidad de afectar tejidos adyacentes.

Una de las principales desventajas de

esta técnica de depilación definitiva esque suele resultar bastante más costosa que otras técnicas tradicionales y además, para obtener un resultado óptimo es necesario realizar varias sesiones.

Observación: Además de su efectividad a la hora de eliminar el vello, la depilación con láser ofrece mejoras en cuanto al aspecto de la piel, especialmente en zonas con sombras de vellos o folículos notorios.

3. Depilación con cera

Este método notoriamente más económico que la depilación con láser, consiste en aplicar cera (fría o tibia) sobre la zona en que se quiere eliminar el vello. Pese a que puede ser un método doloroso en el momento que se está llevando a cabo, es uno de los más utilizados principalmente por tratarse de una técnica que remueve el vello desde la raíz, lo que permite que sus resultados se extiendan hasta por cuatro semanas. Otro beneficio de esta técnica dedepilación que puede aplicarse mediante bandas, espátula o roll-on, es que otorga a la piel un aspecto más suave en comparación con otros métodos de depilación. Mientras que otra desventaja, además del dolor, es que para que funcione correctamente el vello debe tener al menos un largo de tres o cuatro milímetros.

Page 12: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

12

Observación: La depilación con cera puede ser aplicada tanto por un profesional como por el propio individuo, aunque siempre es aconsejable conocer bien la técnica para lograr eliminar el vello correctamente y evitar que la depilación resulte más dolorosa.

4. Estrías

Este problema que aparece y preocupa a un alto porcentaje del público femenino, es el resultado del rompimiento de las fibras elásticas de la piel. Sin recurrir atérminos demasiado técnicos, las estrías aparecen cuando ciertas fibras de lapiel exceden su límite de elasticidad y se rompen, provocando que aparezcan líneas sinuosas en un principio de color rojizo y posteriormente en un tono más blancuzco.

Las causas de las estrías son diversas, pudiendo su aparición deberse a los cambios súbitos de peso corporal, la disposición genética de la persona, los cambios hormonales, el embarazo, una mala alimentación, una piel demasiado seca, el desarrollo de músculos demasiado rápido, entre muchas otras razones.

La buena noticia es que cada vez son más las alternativas que surgen para tratar este problema que tanto preocupa a las mujeres. Aquí te acercamos algunas de las principales cremas disponibles en el mercado, así como también una serie de remedios naturales para lidiar con las estrías.

Cremas para tratar las estrías:

Tummy Rub Stretch Mark Butte - Mama Mio.Esta crema a base de algas, aceites orgánicos y frutas, es una de las más efectivas tanto para prevenir (especialmente durante el embarazo) como para tratar estrías. Quienes la han probado aseguran que su uso permite alcanzar hasta un 70% de mejorías.

Aceite Corporal – Neutrogena.Otro clásico cuando se trata de estrías, es elaceitecorporaldelafirmaNeutrogena.A base de semillas de sésamo, este aceite es ideal para lograr una piel mejor hidratada, más suave y con estrías menos notorias.

Trofolastin Anti Estrías – Novartis.Recomendada especialmente en caso de embarazo, esta crema reduce hasta en un 80% la probabilidad de desarrollar estrías. Su uso promueve la producción de elastina y colágeno, al mismo tiempo que refuerza la elasticidad de la piel.

Biovergetures – Biotherm.Esta crema elaborada tanto para la prevención como el tratamiento de estrías, es una de las más recomendadas para tratar este problema durante el embarazo y la pubertad.

Manteca de Cacao – Palmer.Además de tratarse de una de las opciones más económicas, el alto porcentaje de vitamina E, colágeno, elastina y manteca de karité que contiene esta crema, la convierten en una excelente opción tanto para prevenir como para tratar estrías.

Page 13: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

13

Crema para Estrías – Revitol.El mencionado laboratorio creó esta crema con el principal objetivo de minimizar el efecto de las estrías. Su uso permite que la piel se estire de una manera que no se formen estrías a la hora de contraerse nuevamente.

Remedios naturales para tratar las estrías:

Rosa mosqueta y aceite de almendras Su capacidad de humectación, convierte a estos dos aceites en una excelente alternativa para regenerar la piel dañada por las estrías. Lo recomendable es aplicar ambos aceites de forma diaria luego de tomar una ducha.

Pasta de zanahoria.Son muchas las propiedades que trae consigo este alimento, entre ellas prevenir y tratar las estrías. Para usarlo se debe suavizar al vapor dos zanahorias y triturarlas hasta formar una pasta. Mediante un masaje esparcir por la zona en que se encuentran las estrías y dejar actuar durante 15 minutos. Enjuagar con agua fría.

Pasta de palta.Uno de los productos naturales más utilizados a la hora de combatir estrías es la palta. Para emplearlo se debe triturar su pulpa y formar una preparación agregándole arcilla, un poco de aceite de trigo y harina de avena. Aplicar la mezcla en las regiones con estrías y dejar actuar durante 15 minutos. Enjuagar con agua tibia o fría.

Jugo de limón.Su alto contenido en vitamina C estimula la producción de colágeno de la piel. Aplicarlo es sumamente sencillo, basta con exprimir un limón y aplicar el jugo sobre las estrías y cicatrices. Es fundamental no exponerse al sol con el limón en la piel, o de lo contrario, podrían aparecer manchas.

Gel de Aloe vera.El alto porcentaje de vitamina C y E que contiene esta planta, lo convierten en un ingrediente ideal para reducir los efectos de las estrías. Para disfrutar de susmuchosbeneficiosdebesuntarelgelsobre la zona afectada de manera diaria.

5. Celulitis

También conocida bajo el nombre de “piel de naranja”, la celulitis es una enfermedad metabólica que afecta principalmente a las mujeres y se caracteriza por cambios funcionales y fisiológicos en eltejido conjuntivo, además de trastornos circulatoriosehipertrofismodelascélulasadiposas. En otras palabras, la celulitis aparece cuando existe un exceso de grasa en determinadas regiones del cuerpo.

Algunas de las causas que pueden desencadenar este padecimiento son: la falta de actividad física, llevar una alimentación inadecuada, los factores hereditarios, los altos niveles de estrés, el excesivo consumo de alcohol y tabaco, diversos factores hormonales, permanecer demasiadas horas de pie, así como también los trastornos circulatorios

Page 14: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

14

que imposibilitan una correcta eliminación de toxinas.

En materia de tratamientos, lo cierto es que hasta el momento no se ha encontrado un método para eliminar la celulitis de forma definitiva,perosíunaseriedealternativaspara mejorarla de forma notoria. Además, se hanidentificadodiversostipsparaprevenirla manifestación de esta enfermedad.

Alternativas para mejorar la celulitis Cremas anticelulíticas.Para que estas cremas resulten efectivas entre sus componentes activos deben aparecer sustancias que incidan en la microcirculación, el tejido graso y el tejido conectivo. Asimismo, otro punto al que se debe prestar especial atención es a la forma en que se emplean; debiendo aplicarse por medio de un masaje ascendente y circular sobre las zonas afectadas. Algunas de las cremas anticelulíticas más recomendadas son: Retinol Anti-Cellulite Intensive de ROC, PerfectSlim Pro-Massage Duo de Loreal, Anticelulítico Deliplus de Mercadona y CelluDestock de Vichy.

Pastillas orales.Así como las cremas, también existen una serie de pastillas de uso oral elaboradas para disminuir los efectos de la celulitis. Algunas de las más conocidas en el mercado son: Cellulase Gold, Cellimine, Inneov Celulitis o Lipozone celulitis.

Tips para prevenir la celulitis

-Tomarsuficienteaguaparaquelascélulas

puedan mantenerse hidratadas, evitando que la celulitis se pronuncie demasiado.

- Incorporar a la dieta más cantidad de frutas y verduras. Su alto contenido de agua, junto con su poder antioxidante, evita la retención de líquido.

- Reducir el consumo de café, dado que esta sustancia limita la capacidad del riñón defiltrarlasangreydeeliminarlastoxinasa través de la orina.

- En la medida de lo posible evitar situaciones de estrés, ansiedad y nerviosismo, dado que suelen estimular la aparición de la celulitis.

- Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. Dado que todas estas sustancias interfieren en la correctadepuración del organismo.

- Mantener una diete equilibrada. Es importante que ésta cuente con un alto porcentajedefibrasparaqueseaposibleregular el tránsito intestinal.

- Realizar actividad física de forma semanal. El ejercicio permite que el organismo en su totalidad funcione de mejor manera.

6. Flacidez

Prácticamente más del 80% de las mujeres conviven con este problema, e incluso es probable que ese mismo porcentaje quiera hacerlo desaparecer. No obstante, antesde contarte algunas alternativas para tratar la flacidez, es importante comprenderclaramente qué es y por qué aparece.

Page 15: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

15

Sin necesidad de recurrir a términos demasiado técnicos, la flacidez es lapérdida de firmeza de la piel por causade la debilidad de los tejidos de sostén, así como también por la reducción en el porcentaje de colágeno y de elastina.

En cuanto a las causas que propician su aparición, el paso del tiempo es una de las más frecuentes, aunque no la única. Otras causas pueden ser: la obesidad, los embarazos, el adelgazamiento repentino, un exceso de glúcidos y harinas, el sedentarismo, demasiada exposición al sol, entre otras.

Claras las puntualizaciones anteriores, es tiempo de referirnos al tema principal: tratamientos contra la flacidez. Lo ciertoes que si bien existe un amplio listado de alternativas, las cremas contra la flacidez,tambiénconocidascomocremasreafirmantes,sonunadelasopcionesmásfrecuentes.

La razón de esta preferencia se debe a que su aplicación permite tonificar, alisaryreforzar lasfibraselásticasde lapiel,almismo tiempo que estimula la regeneración de aquellos tejidos y células que perdieron sufortalezanatural.Paracumplircontalfin,la crema elegida debe combinar vitaminas, proteínas y diversos tipos de nutrientes. A continuación te acercamos algunas de las cremas reafirmantes más recomendadasactualmenteenelmercado:NIVEACremaRemodeladora Q10 Plus, Clarins Body Shaping Cream o Aromatic Sculpting Gel.

Page 16: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

16

CABELLO1. Hidratación y brillo

La falta de hidratación es una de las causas más frecuentes por las que nuestro cabello se ve falto de brillo, reseco e incluso con esa molesta electricidad estática. Como explican los especialistas, tal como sucede con el organismo, nuestro cabello también necesita de un 15 a un 17% de agua para considerarse correctamente hidratando.

El calor excesivo, el uso diario del secador o las planchas de pelo, los cambios en la alimentación, el agua de mar, el cloro de la piscina, diversas causas ambientales y lavarlo con excesiva frecuencia son algunas de las muchas causas que pueden decantar en un pelo deshidratado y sin brillo.

La buena noticia es que existen diversos tratamientos caseros y sumamente sencillos, ideales para recuperar la hidratación y el brillo de tu cabello, haciéndolo lucir más saludable y vital. Aquí algunos ejemplos:

Tratamiento #1:Mascarilla casera a base de huevo

Para preparar esta mascarilla se va a necesitar: dos yemas de huevo, una cucharada de miel y tres cucharadas de aceite de oliva extra virgen. Una vez reunidos los ingredientes antes señalados, se deben mezclar hasta obtener una pasta homogénea. Al momento de aplicarlo debes untar y masajear la mezcla sobre

el cabello previamente húmedo, dejar actuar durante 15 minutos y enjuagar con abundante agua. Repetir el procedimiento una vez a la semana.

Tratamiento #2:Preparación a base de gelatina

Conseguir una gelatina sin sabor y mezclar una cucharada de ésta con una taza de agua tibia. Mezclar bien el preparado y dejar reposar durante cinco minutos. Cuando la preparación adquiera la textura de gel, añadir una cucharadita de vinagre de manzana y seis gotas de aceite esencial. Pronto el preparado, espárcelo por el cabello lavado previamente con shampoo y déjalo actuar durante 10 minutos, para finalmente enjuagarlo conagua tibia. Repetir el procedimiento una vez a la semana.

Tratamiento #3:Remedio casero a base de cerveza

Quienes opten por este remedio deberán disponer de 350 ml de cerveza y aceite esencial. Para prepararlo deberán mezclar el aceite esencial con la cerveza. Una vez se obtenga una mezcla homogénea se debe trasladar a un recipiente de vidrio cerrado y dejar allí. Luego, cada día después de lavarte el pelo, debes untar un poco del preparado sobre el cabello, dejarlo actuar algunos minutos y volver a enjuagarlo.

Page 17: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

17

Tratamiento #4:Mascarilla a base de banana y miel

Para esta última preparación se necesita pelar y triturar con las manos una o dos bananas (dependiendo de la cantidad de pelo a tratar), añadir ½ taza de miel pura y mezclar hasta obtener un preparado homogéneo. Con la ayuda de un cepillo aplicar la preparación en el cabello, dejar actuar media hora y enjuagar con suficienteaguafría.Repetireltratamientoal menos dos veces por semana.

2. Crecimiento del cabello

Probablemente los días en que está anunciada la luna llena sea una de las jornadas de más trabajo para las peluquerías. Es que sí, lo cierto es que son muchas las mujeres que sufren el problema de que el pelo no les crece o demora demasiado en hacerlo. La buena noticia es que, además de la mencionada fase lunar, existen varios remedios caseros capaz de estimular el crecimiento del cabello. Aquí algunos de ellos:

Remedio #1:Aceite de coco

Brillo, vitalidad y crecimiento son tan sólo algunosdelosmuchosbeneficiosqueelaceite de coco puede ofrecer al cabello. Para disfrutar de sus bondades basta con una vez por semana utilizar este aceite caliente para darse un masaje en el cuero cabelludo, dejar actuar unos minutos y enjuagar.

Remedio #2:Pastillas anticonceptivas en el shampoo

Aunque suene un poco disparatado, son muchos quienes aseguran que el truco funciona no sólo para estimular el crecimiento del cabello, sino también para añadirle brillo y vitalidad. Así que si estás dispuesta a probar lo que tienes que hacer es moler cuatro o cinco pastillas anticonceptivas y agregarlas al shampoo.

Remedio #3:Infusión de Ortiga

Para hacer uso de este remedio casero deberás conseguir un manojo de Ortiga. Una vez lo tengas, tendrás que preparar una infusión con agua y dando masajes aplicarla en toda la extensión de tu cabello. Dejar que la infusión actúe durante toda la noche y lavar al día siguiente. En no más de 15 podrás notar las mejoras en tu cabello.

Remedio #4:Aceite de Oliva

Si quieres lograr un cabello más saludable y humectado nada mejor que semanalmente aplicarle una mascarilla de aceite de oliva. ¿Cómo? Una vez tengas el cabello lavado, debes untarlo con aceite de oliva y colocarle una toalla ligeramente caliente encima. Cuando la toalla esté fría retírala y deja que el aceite actúe en el cabello hasta el día siguiente.

Page 18: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

18

3. Calvicie

La pérdida de cabello o calvicie, como se conoce más frecuentemente, es una de las problemáticas que más afecta a los hombres (también afecta a las mujeres pero en un porcentaje notoriamente menor).

Quienes han estudiado este padecimiento explican que si bien la calvicie puede ser causada por factores hereditarios, una mala alimentación, el estrés, la ansiedad o el uso de determinados medicamentos; en la mayoría de los casos se debe a la denominada Alopecia Androgenética, una condición que se genera a partir de la combinación de una serie de factores tanto de orden hormonal como hereditario.

La buena noticia es que así como existen remedios o tratamientos para acelerar el crecimiento del pelo, también existen otros destinados a tratar la calvicie o pérdida de cabello. Si te encuentras en esta situación te acercamos tres remedios caseros con los que puedes comenzar a probar.

Remedio #1:Preparado de aceite de oliva con pimienta roja

Este remedio casero para tratar la calvicie es sumamente sencillo de preparar. Sólo hace falta en una taza de aceite de olivar añadir dos cucharaditas de pimienta roja y revolver bien. Para aplicarlo, se debe lavar la cabeza y posteriormente masajear el cuero cabelludo con este preparado. En un máximo de 10 comenzarán a

apreciarse los resultados.

Remedio #2:Jugo de zanahoria con leche de coco

Tanto la zanahoria como la leche de coco tienen una amplia lista de beneficios ypropiedades en materia de cabello. Para aprovechar sus beneficios es necesarioarmar un preparado que combine en parte iguales el jugo de zanahoria con la leche de coco y, una vez pronto, enjuagar el cabello. Repetir el tratamiento al menos dos veces por semana.

Remedio #3:Infusión a base de remolacha

El potasio, el calcio, el fósforo y las vitaminas que contiene la remolacha son ideales para detener la pérdida de cabello. Para preparar este remedio casero se debe poner a hervir con agua dos o tres remolachas. Cuando rompa a hervir dejar que se cuezan durante 10 minutos, retirar del fuego y dejar enfriar. Colar las remolachas y con el líquido resultante masajear el cuero cabelludo de dos a tres veces por semana.

Page 19: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

GUÍA DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS CON Y SIN CIRUGÍA

MÁS POPULARES

Page 20: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

20

ROSTRO1. Rinoplastia

La rinoplastia es el procedimiento quirúrgico que se realiza con el objetivo de modificarlaformaoeltamañodelanariz,buscando así lograr un aspecto simétrico y otorgar armonía a la composición facial. Además de por las mencionadas razones estéticas, este tipo de procedimiento se realiza también en personas que presentan dificultades para respirar porcausa de algún defecto estructural de la nariz.

¿En qué consiste el procedimiento? Aplicada la anestesia general, el cirujano a cargo procederá a realizar una serie de incisiones dentro de las fosas nasales o en la columela, de manera que le sea posible levantar la piel y tener un mejor acceso al cartílago y al hueso de la nariz. Dependiendo de los puntos a corregir se deberá hacer injertos o eliminar tejidos (siempre procurando causar el menor daño de tejidos posible). Hechaslasmodificacionespertinentes,elespecialista devolverá la piel a su sitio, la moldeará según los nuevos rasgos de la nariz y cerrará las incisiones realizadas.

Está demostrado que realizando el mencionado proceso con un cirujano con experiencia es realmente bajo el porcentaje de que surjan complicaciones. Noobstante,comoocurreentodacirugía,siempre se está expuesto a riesgos como las infecciones, las alergias a la anestesia, resultados que no cumplen con las expectativas, dificultades para respirar

por la nariz, hematomas, hemorragias nasales, entre otros.

Observación: La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico que requiere de al menos dos semanas de recuperación.

2. Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es una molécula presente de forma natural en todas las células de nuestro organismo, con especial preponderancia en las capas más externas de la piel y las articulaciones. Su extenso listado de propiedades ha hecho que en la actualidad esta molécula sea sumamente utilizada en una gran variedad de tratamientos cosméticos que tienen como objetivo rehidratar la piel, disminuir las imperfecciones, eliminar las arrugas o líneas de expresiones, aumentar su volumen, entre otros.

Para los tratamientos con este tipo de ácido se suele utilizar una jeringa a través de la que se inyecta la menciona sustancia en la arruga, línea de expresión o imperfeccionar a corregir. Una vez ingresa al organismo, el ácido hialurónico se mezcla con la ya existente en el propio organismo, logrando alcanzar cantidades suficienteparaestimular ladesapariciónde las imperfecciones tratadas.

3. Bótox

Otro de los grandes protagonistas cuando

Page 21: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

21

se trata de estética y belleza corporal es el bótox, nombre comercial con el que se conoce a la toxina botulínica. Lo primero a saber es que esta sustancia se aplica fundamentalmente sobre las líneas de expresión que aparecen alrededor de los ojos o en las arrugas formadas en el entrecejo.

Para su aplicación, que no tarda más de 10 minutos, se introduce con una jeringa pequeñas dosis de bótox en la imperfección a tratar. Ya en el organismo, la mencionada toxina bloquea el neurotransmisor a través del cual el cerebro ordena a ciertos músculos del rostro entrar en movimiento. Al carecer de información el músculo no se contrae y la arruga no se forma.

De igual forma la permanencia del músculo en estado de reposo permite que la piel se relaje haciendo que las líneas de expresión formadas comiencen a desaparecer. Culminado el procedimiento los resultados comenzarán a percibirse pasadas las primeras 48 horas, pudiendo apreciarse por completo recién después de 10 días.

Observación: Es fundamental que el procedimiento sea realizado por un profesional con los conocimientos y la experiencia necesaria, de lo contrario, podrían aparecer inconvenientes o resultados poco deseados.

Plasma rico en plaquetas

La bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP) es un procedimiento de

carácter autólogo, es decir, que se realiza a partir de sangre extraída del propio paciente que recibirá el tratamiento. La finalidadde este procedimiento estéticocada vez más frecuente es enlentecer las señalas del envejecimiento de la piel tanto en el rostro, en el cuello como en las manos.

Se trata de un procedimiento indoloro, que consiste en extraer una muestra de sangre del paciente para someterla a un innovador tratamiento que permite obtener el máximo número de plaquetas. Culminado este proceso, la sangre se vuelve a inyectar en la piel del paciente, logrando así estimular la producción de colágeno.

Observación: La bioestimulación con plasma rico en plaquetas también se utiliza en pacientes que necesitan mejorar patologías como manchas de la piel, estrías, cicatrices, acné, etc.

4. Lifting facial

Muchas veces también conocido como estiramiento facial, el lifting facial es una cirugía estética que consiste en eliminar el exceso de grasa, tensar los músculos principales del rostro y rellenar la piel de lacarayelcuello,afinde revertiroal menos mejorar los signos visibles del envejecimiento.

¿En qué consiste? A cargo de un cirujano plástico, el procedimiento consiste en realizar una serie de incisiones sobre la línea del pelo, próximo a las sienes y detrás del lóbulo de las orejas. A partir de

Page 22: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

22

las mismas se procede a extraer el tejido graso, estirar la piel y hacer los retoques necesarios según lo que pretende lograr el paciente. Culminado el proceso, se suturan las incisiones realizadas.

Este tipo de procedimiento quirúrgico puede realizarse usando anestesia general o loca, siempre dependerá de la corrección a realizar y de la preferencia del paciente. Asimismo, se debe tener en cuenta que si bien se trata de una intervención que no presenta grandes riesgos, siempre se está expuesto a las alergias por causa de la anestesia, las infecciones, las hemorragias, los hematomas e incluso las lesiones de los nervios faciales.

Observación: La recuperación del lifting fácil puede requerir de 10 a 15 días descanso, tiempo en el que pueden existir molestias, hinchazón, tirantez, adormecimiento, hematomas, etc.

5. Implantes capilares

Los implantes capilares son un procedimiento bastante frecuente en casos de calvicie de origen hereditario. Lafinalidaddeeste tratamiento, llevadoa cabo por un cirujano, es reubicar el cabello que tiene lugar en la nuca o a los lados de la cabeza en la zona en que se produjo la pérdida de pelo.

¿Cómo se realiza? El primer paso consiste extraer una porción del cuero cabelludo con vello y posteriormente suturarla (la cicatriz quedará oculta debajo del pelo). Hecho esto, se separan

los folículos pilosos que serán injertados y se los introduce dentro de las pequeñas incisiones realizadas en el área en que tiene lugar la calvicie.

Cabe precisar que existen dos modalidades de implante: el “Micro Injerto” y el “Mini Injerto”. El primero de ellos supone introducir uno o dos cabellos por incisión; mientras que el segundo requiere insertar más de cuatro cabellos por orificio. Culminado el proceso, setardará aproximadamente unos tres meses en apreciar los resultados.

Page 23: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

23

CUERPO1. Lipólisis láser

Este método muchas veces también conocido como lipolaser, es uno de los tratamientos estéticos predilectos cuando se trata de reducir grasa en alguna zona del organismo. El mismo está enfocado en la descomposición de la grasa mediante el uso de un láser que tras provocar una reacción química promoverá la absorción natural de la grasa.

¿En qué consiste la lipólisis láser? Mediante la aplicación de luz láser en la zona en que se quiere reducir la grasa, se “queman” los lípidos presentes y se los transforma en ácidos grasos y glicerol, componentes que se consumirán en base a nuestras necesidades energéticas. Culminada esta primera etapa del procedimiento, el paciente deberá realizar al menos 10 minutos de actividad física (este lapso de tiempo variará según la cantidad de grasa reducida).

Completado todo el tratamiento que no requiere más de dos horas, el paciente regresa a su casa con una faja de compresión que deberá llevar durante unas dos semanas. Asimismo, en materia de recuperación la lipólisis suele requerir tan sólo un par de días de descanso.

2. Lipoescultura

La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico cuya finalidad es esculpir elcuerpo con la intención de otorgarle forma

atractiva y estilizada. Aunque muchas veces se le confunda, este tratamiento notienecomofinalidadperderpeso,sinomodelar el cuerpo eliminando la grasa de aquellas zonas que no que acatan los efectos de la dieta ni el ejercicio.

Empleada principalmente en abdomen, cintura, cara externa e interna de los muslos, flancos, cadera y brazos, lalipoescultura se realiza generalmente con anestesia local y sedación. El procedimiento consiste en colocar en lostejidosadiposolíquidodeKlein,afinde que estos se ablanden y mediante pequeñas cánulas conectadas a un aparato aspirador remover la grasa.

Culminado el procedimiento, se colocarán fajas especiales en las zonas tratadas para que se mantengan comprimidas y se evite la aparición de edemas o separación del tejido. Si bien el proceso de recuperación no lleva más de tres días, el uso de las fajas deberá extenderse por lo menos durante tres semanas.

3. Ultracavitación

Otra opción en materia de tratamientos reductores es la ultracavitación. Esta técnica muchas veces conocida bajo el nombre de “liposucción sin cirugía”, es cada vez más utilizada por el simple motivo de que permite eliminar los depósitos de grasa del cuerpo sin necesidad de recurrir al bisturí.

Page 24: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

24

Su funcionamiento consiste en aplicar una determinada frecuencia de vibración (ultrasonido) sobre la zona a tratar, mediante la que se logra eliminar los Adipocitos o células grasas. Los especialistas explican que para obtener los resultados esperados el paciente debe someterse a un rango de seis a 12 sesiones.

Las grandes ventajas de este tratamiento estético es que es indoloro, no requiere anestesia, no es invasivo, no lleva tiempo de recuperación ni reposo y no tiene ningún tipo de efecto secundario.

4. Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es un tratamiento estético destinado a mejorar la laxitud de la piel sin necesidad de realizar una intervención quirúrgica. El procedimiento se realiza a partir del uso de una tecnología específicaquealaplicarenergíasobrelasuperficiedelapielgenerauncalentamientoprofundo tanto de la dermis como del tejido celular subcutáneo. Condición que favorece el drenaje linfático, un aumento en la circulación sanguínea y la formación de nuevo colágeno.

Una vez culminado el procedimiento, que suele durara de 25 a 50 minutos según el área a tratar, el especialista aplica gel de aloe vera sobre la zona afectada y aconseja beber abundante agua para acentuar el resultado final. Una de lasgrandes ventajas de este procedimiento es que, además de no requerir ningún período de recuperación, no tiene contraindicaciones.

Observación: Si bien el número de sesiones para alcanzar los resultados esperados se determina según la situación de cada paciente, se entiende que con seis o 10 sesiones sería suficiente para apreciarresultados notorios.

5. Abdominoplastia

La abdominoplastia, también conocida como lipectomia, es un procedimiento quirúrgico complejo que tiene como finalidad extirpar el exceso de piel ygrasa de la región abdominal y reforzar la musculatura de la pared abdominal, con el objetivo de remodelar el abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo. Para llevarlo a cabo el cirujano a cargo debe realizar una incisión por encima del vello pubiano que se extienda hacía las caderas. A partir de ésta se libera la piel del abdomen y se comienza a extirpar la piel y grasa sobrante; de ser necesario se refuerzan los músculos abdominales a través de suturas. Realizadas las modificacionesnecesariassedevuelvelapiel a su sitio y se procede a suturar.

Observación: Completo el mencionado proceso quirúrgico el paciente deberá llevar una faja de contención durante algunas semanas.

Si bien es un procedimiento bastante seguro y sin grandes riesgos, siempre se puede estar expuesto a la pérdida de vitalidad de la piel situada encima del pubis, a la aparición de seromas y/o hematomas que requieran evacuación.

Page 25: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

25

6. Liposucción

La liposucción es un tipo de cirugía estética que permite eliminar el exceso de grasa con la intención de mejorar la apariencia corporal, así como también pulir los contornos corporales irregulares. Si bien este procedimiento puede aplicarse en distintas áreas, es sumamente utilizado para tratar abdomen, brazos, seños, caderas, muslos, glúteos, etc.

¿Cómo se realiza una liposucción? Tras el paciente ser sedado mediante anestesia general (en ocasiones puede ser local), se le realizan una serie de incisiones en la zona a tratar. A través de esta se introduce un tubo de succión con una puntaafiladaen losdepósitosdegrasay se hace un barrido de la misma. La grasa desprendida se aspira por medio de una maquina especial y se deshecha del organismo.

La liposucción, al igual que otras técnicas quirúrgicas, puede traer consigo una serie de riesgos y complicaciones, como son por ejemplo: las hemorragias por choque hipovolémico, la trombosis venosa, pérdida de sensibilidad en el área tratada, infecciones, aparición de hematomas que requieran evacuación, entre otros.

Observación: Después de la cirugía el paciente deberá utilizar durante varias semanas vendaje y fajas de compresión que permitan mantener la presión sobre el área tratada y detener cualquier tipo de sangrado.

7. Mesoterapia

Ideal para eliminar la grasa acumulada en ciertas regiones del cuerpo, este tratamiento estético no quirúrgico consiste en emplear inyecciones con pequeñas cantidades de medicamentos farmacéuticos y homeopáticos, extractos de plantas, vitaminas y otros ingredientes, debajo de la superficie de la piel, de manera quesea posible eliminar las células de grasa adiposa, así como también promover una mejor circulación y drenaje linfático.

Una de las grandes ventajas de la mesoterapia es que al tratarse de una inyección aplicada sobre la superficie de la piel, reducenotoriamente los efectos secundarios y las contraindicaciones que acompañan a otra clase de procedimientos estéticos.

8. Mamoplastia

La mamoplastia hace referencia al procedimiento quirúrgico mediante el que se busca dar forma, remodelar y reconstruir la mama de una paciente. Actualmente existen diferentes modalidades de mamoplastia: mamoplastia de aumento, cuando se pretende otorgar más volumen al seno; y mamoplastia de reducción, cuando se quiere disminuir el tamaño de la mama mediante la eliminación de tejido graso, mamario y la piel. ¿En qué consiste cada procedimiento?

Mamoplastia de aumento.

Mediante el uso de anestesia general, el cirujano coloca el implante debajo del

Page 26: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

26

músculo pectoral a partir de una serie de incisiones que pueden realizarse en distintas regiones del seno. Este tipo de cirugía puede tardar hasta casi tres horas.

Mamoplastia de reducción.

Esta cirugía que generalmente se realiza con el objetivo de aliviar algún problema físico, consiste en realizar una serie de incisionesalrededordelaareolaafindeextraer el exceso de piel, grasa y tejido mamario. Posteriormente, se recoloca la areola y el pezón en su nueva posición. Esta clase de cirugía puede tardar hasta cuatro horas y una vez realizada no es posible amamantar tras el embarazo.

9. Bioplastia

La bioplastia es la opción ideal para quienes deseen otorgar volumen a ciertas regiones de su cuerpo (glúteos, pectorales, brazos, rostro, etc.) sin necesidad de hacer uso del bisturí. Esta técnica apenas invasiva, consiste en aplicar Microesferas de polimetilmetacrilato, una sustancia orgánica conocida como PPMA, en la región en que se desea dar un aspecto de mayor volumen.

La mencionada sustancia, que ingresa al cuerpo en forma de inyecciones, es compatible con el organismo por lo que no existen riesgos de alergias ni rechazos. Además, al tratarse de un procedimiento bastante sencillo, el post operatorio no requiere más que cuatro o cinco horas, luego de las cuales el paciente podrá retomar su vida normal.

10. Cirugía de glúteos

Junto con las mamas, los glúteos son la otra región del cuerpo que más preocupa en materia de estética y belleza corporal. Para quienes se vean afectados por esta preocupación, la buena noticia es que el mercado tiene cada vez más procedimientos a partir de los que otorgar a tus glúteos el aspecto que a ti te interesa. Estos son algunos de los procedimientos más populares:

Liposucción de glúteos.

Este procedimiento permite retirar el exceso de grasa, logrando otorgar a los glúteosunaspectomásfirmeyestético.

Lifting de glúteos.

Mediante este procedimiento es posible eliminar el exceso de piel y mejorar la silueta de la cintura, la cadera y los glúteos.

Relleno de glúteos.

Esta técnica permite conceder más volumen a los glúteos, al mismo tiempo que se logra una forma más homogénea.

Aumento de glúteos con prótesis.

Como lo dice su nombre, este procedimiento consiste en implementar una prótesis para lograr aumentar el tamaño de los glúteos.

Page 27: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

MAQUILLAJE:30 TIPS ÚTILES QUE

NO PUEDES PERDERTE

Page 28: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

28

Es sabido que un buen maquillaje puede hacerte lucir y sentir mucho mejor. Con la intención de que puedas aprovechar susmuchosbeneficios,hemosdecididoacercarte una serie de tips para lograr un maquillaje extraordinario capaz de desaparecer las ojeras e imperfecciones y potenciar al máximo tu belleza. ¿Lista para empezar?

Tip #1:

Antes de comenzar a aplicar maquillaje sobre el rostro, es sumamente importante pasarte una crema facial hidratante y dejarla actuar durante unos 10 o 15 minutos. ¡No te imaginas lomucho queesta acción protegerá la salud de tu rostro!

Tip #2:

Para lograr que las sombras de tus ojos resalten, antes de maquillarlas debes rellenar tus párpados con un delineador blanco. El tono opaco de este color hará que cualquier otro color destaque.

Tip #3:

Para evitar las manchas de rímel en el parpado nada mejor que una cuchara. ¡La técnica es sumamente sencilla! Cubre tu párpado con la cuchara y pinta tus pestañas como los haces comúnmente. Los residuos propios del rímel quedarán en la cuchara y no en tu piel.

Tip #4:

Si los colores de sombras para ojos no terminan de convencerte, puedes diseñar un color con tu toque personal. Para hacerlo únicamente tienes que mezclar la tonalidad de sombra que más se acerca al color deseado con un poco de vaselina.

Tip #5:

Una vez tengas pronta la base del maquillaje será tiempo de agregar el correcto en zonas estratégicas. El secreto para que el corrector cumpla su función y deje tu rostro más iluminado es aplicarlo en forma de pirámide invertida debajo del ojo.

Tip #6:

Si quieres que el color del delineador luzca un tanto más intenso, sólo tienes que calentar su punta con un encendedor durante algunos segundos.

Tip #7:

Para que tus labios luzcan un aspecto más voluminoso, debes tomar un delineador claro, dibujar algunas líneas y difuminarlas. Hecho esto, aplica el color delabiosqueprefieras.

Tip #8:

Una excelente técnica para saber dónde se debe aplicar el color de las

Page 29: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

29

mejillas, es sonreír. ¿Cómo? En aquellas zonas que cuando sonrías queden más carnosa es donde debes aplicar el color y posteriormente difuminarlo hacia los costados.

Tip #9:

Si quieres lograr una mirada más intensa y amplia, nada como poner un poco de color blanco en el lagrimal.

Tip #10:

Cuando se trata de sombras de ojos debes tener en claro que los tonos café y bronce son la opción perfecta para lograr un aspecto natural. Por su parte, los tonos más claros son ideales para aportar luz a tus ojos.

Tip #11:

La máscara de pestañas no puede faltar cuando de maquillaje se trata. Aplicar dos capas sobre las pestañas superiores einferioresserásuficienteparacargardeexpresión tu mirada.

Tip #12:

Si quieres que tus labios sean el centro de atención debes optar por labiales que se encuentren entre las distintas tonalidades de fucsia y coral.

Tip #13:

Para evitar que tu rostro se vea demasiado brillante debes aplicar una capa de polvo translúcido. Además, este polvo es ideal para fijar demanera adecuada el restodel maquillaje.

Tip #14:

Quienes quieran dar a su piel un aspecto bronceado, deben recurrir a los tonalizadores mate o satinados.

Tip #15:

Utilizar iluminadores en la zona de los pómulos y en el arco de las cejas es una excelente alternativa para iluminar los rasgos del rostro.

Tip #16:

Aunque muchas veces se pasa por alto, hallar las brochas que mejor se adapten a tu rostro es una de las claves para lograr un buen maquillaje. Además, ten presente que las brochas redondas se utilizan para difuminar y las planas para maquillar una zonaespecífica.

Tip #17:

Maquillar los ojos es tal vez el área que más manchas nos deja o que más correcciones requiere. Por ello, una buena técnica es maquillar primero los ojos y después el resto de la cara. De

Page 30: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

30

esta forma te será más sencillo corregir los errores, que si tienes la base puesta.

Tip #18:Quienes gusten de usar pestañas postizas deben pegarlas con pegamento quirúrgico. Además, la mejor técnica para colocarlas es desde el centro hacia los lados.

Tip #19:

Si eres de las personas que tienen las ojeras demasiado marcadas, nada como los tonos naranjas para disimularlas. Una vez apliques el color, estarás listo para añadirle el correcto.

Tip #20:

Para lograr que tus ojos tengan un aspecto natural, fresco y jovial durante todo el día debes delinear arriba o abajo (no ambos) con delineadores de tonalidad café.

Tip #21:

Para lograr que tu piel luzca un aspecto natural nada como usar bases líquidas, la razón es que éstas se adaptan mejor a la piel.

Tip #22:

Si quieres lucir una nariz mucho más estilizada debes aplicar una base un tono más clara o corrector en la parte media.

Luego con una base una o dos tonalidades más oscuras debes maquillas los lados de la nariz y difuminar.

Tip #23:

El secreto para que tus cejas se luzcan no está en maquillarlas de manera exagerada, sino en elegir la forma que mejor les va según tu cara y aplicarles gel paradefinirlas.

Tip #24:

En ocasiones no contamos con el tiempo suficiente para realizar un maquillajecompleto, por lo que en esos casos bastará con pintarte las cejas para darle un toque más elegante a tu look.

Tip #25:

Para dar a tus pestañas un aspecto más completo y grueso y a tu mirada un toque de sutileza, puedes recurrir a un delineador invisible en gel. Para aplicarlo debes untar el cepillo y presionarlo en la base de la línea superior de las pestañas.

Tip #26:

Otro de los secretos para un maquillaje que destaque es utilizar un delineador que tenga matices del color opuesto al de tus ojos. Por ejemplo: si tus ojos son de color marrón, una buena opción es utilizar delineador de color azul.

Page 31: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

31

Tip #27:

Depilarse las cejas en exceso es notoriamente contraproducente. La razón es que aunque a veces no nos demos cuenta, las cejas son el elemento que marca la diferencia en nuestro rostro.

Tip #28:

Cunado te vuelva a ocurrir que las pestañas te quedan con grumos por causa del rímel, debes utilizar un cepillo de máscara limpio, o de lo contrario, la parte plástica de un cepillo de cejas.

Tip #29:

Una de las mejores herramientas para corregir o limpiar las manchas del maquillaje son los copitos o cotonetes de algodón

Tip #30:

El más grande secreto para lograr un maquillaje de impacto es, antes de comenzar, analizar qué quieres lograr, qué rasgos de tu rostro buscas resaltar y cuáles esconder, etc.

Page 32: ÍNDICE - s3-eu-west-1.amazonaws.com · de glicerina vegetal y unas gotas de jugo de limón. Reunidos todos los ingredientes se deben mezclar hasta formar una pasta untuosa, que deberá

32