Índice - fapar.org

39
Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011 Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón 976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Programas Programa de Salud 2.1.1. Escuela de Padres y Madres: áreas de Educación y Salud 2.1.2. Otras actividades 2.2 PAC: Primaria, Vacaciones y Secundaria Curso de Español para Familias Inmigrantes y otras actividades interculturales Curso de Formación: Escuela Telemática 2.5. Servicio de Atención Telefónica para la resolución de conflictos 2.6. Certamen de Relatos y Dibujos 3. Relaciones con las APAS Constitución de nuevas APAS Informaciones varias: cartas, boletines (contenidos) y asesoramiento Visitas 3.4. Tramitación de demandas de las APAS 3.5. Comisiones de trabajo: Infantil y Primaria y Secundaria en Zaragoza 4. Actividades desarrolladas por FAPAR Reuniones de la Junta (regionales, provinciales) y Asamblea Participación en otras Comisiones (Escolarización, Libros de Texto, PAC, Atención a la Diversidad, de Transporte, Consejo Aragonés del Deporte…) Reuniones con la Administración Educativa Otras reuniones 4.5. Relación y colaboraciones con otras organizaciones Actividades Educativas 4.6.1. Encuesta de inicio de curso 4.6.2. Aprobación de la LEA (Ley de Educación Aragonesa) 4.6.3. La convivencia Participación de FAPAR en distintos órganos, instituciones, eventos…

Upload: others

Post on 20-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 1

ÍNDICE

1. Introducción

2. Programas

Programa de Salud

2.1.1. Escuela de Padres y Madres: áreas de Educación y Salud

2.1.2. Otras actividades

2.2 PAC: Primaria, Vacaciones y Secundaria

Curso de Español para Familias Inmigrantes y otras actividades interculturales

Curso de Formación: Escuela Telemática

2.5. Servicio de Atención Telefónica para la resolución de conflictos

2.6. Certamen de Relatos y Dibujos

3. Relaciones con las APAS

Constitución de nuevas APAS

Informaciones varias: cartas, boletines (contenidos) y asesoramiento

Visitas

3.4. Tramitación de demandas de las APAS

3.5. Comisiones de trabajo: Infantil y Primaria y Secundaria en Zaragoza

4. Actividades desarrolladas por FAPAR

Reuniones de la Junta (regionales, provinciales) y Asamblea

Participación en otras Comisiones (Escolarización, Libros de Texto, PAC,

Atención a la Diversidad, de Transporte, Consejo Aragonés del Deporte…)

Reuniones con la Administración Educativa

Otras reuniones

4.5. Relación y colaboraciones con otras organizaciones

Actividades Educativas

4.6.1. Encuesta de inicio de curso

4.6.2. Aprobación de la LEA (Ley de Educación Aragonesa)

4.6.3. La convivencia

Participación de FAPAR en distintos órganos, instituciones, eventos…

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 2

4.7.1. Consejos Escolares (CEE, CEA, Consejos de Ayuntamientos y/o

Comarcas)

4.7.2. Plataforma de la Escuela Pública

4.7.3. CEAPA

Jornadas

4.8.1. Jornada prevención drogodependencias

4.8.2. Jornada coeducación

4.8.3. Jornada mediación. Carta de derechos y deberes de la comunidad

educativa

4.8.4. Jornada sobre cómo mejorar la relación con nuestros hijos e hijas

Publicaciones

Medios de comunicación: prensa, radio y tv (artículos y notas de prensa)

Nuestra página Web

Anexo I. Objetivos para el curso 2011/2012

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 3

Introducción

Presentamos la Memoria de las actividades que desde la Federación de

Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón “Juan de Lanuza”

(FAPAR) se han desarrollado a lo largo del curso 2010/2011.

Os recordamos, como cada año, que FAPAR es una entidad social, no confesional,

independiente y que está integrada por más de 400 Asociaciones de Padres y

Madres de Alumnos de centros públicos de educación no universitaria de toda la

Comunidad. Eso implica que representamos a las familias de más de 110.000

alumnos y alumnas, tanto en el ámbito de la enseñanza obligatoria como en

Escuelas de Educación Infantil de 0 a 3 años y otras enseñanzas no universitarias.

Ésta es una de nuestras principales características como APAS porque no

podemos olvidar que este movimiento asociativo es cambiante y renovador, ya

que en él estamos padres y madres cuando nuestros hijos se incorporan a la

escolarización. Así pues, desde esta Federación intentamos coordinar, impulsar y

formar a las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos para crear un tejido

asociativo fuerte y sólido cuya principal meta es la de difundir y mejorar la

Escuela Pública.. Nuestro punto de mira está en conseguir una formación integral

para nuestros hijos e hijas a través de una Escuela Pública de calidad, gratuita,

laica, participativa, respetuosa, inclusiva, plural, solidaria y democrática, que los

capacite íntegramente para desenvolverse con éxito en la vida.

Dentro de este objetivo amplio y general, cada año intentamos llegar a vosotros

con más información y formación. Adaptamos nuestras actividades a la realidad

educativa y social actual intentando dar respuesta a vuestras necesidades y

demandas, para lo cual estamos en permanente comunicación con vosotros.

Este curso no podemos dejar de mencionar los recortes que hemos tenido,

consecuencia de la crisis económica en la que estamos inmersos, conocida por

todos. Aún así, hemos procurado que esto afectase lo menos posible a la oferta de

formación e información que cada curso nos planteamos.

Por otra parte, las APAS sois la parte más importante de nuestra Federación y

vuestra participación activa en la Federación se hace indispensable. Por esta razón,

no queremos dejar pasar la oportunidad de agradeceros a todos vuestra

colaboración e implicación y pediros que sigáis participando, porque estamos

seguros de que a través de la participación podemos, entre todos, mejorar la

educación.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 4

2. Programas

2.1. Programa de Salud

Este programa que se lleva a cabo por la Federación de Asociaciones de Padres

y Madres de Alumnos de Aragón, y que cuenta con el apoyo del Gobierno de

Aragón, es un compromiso con las necesidades emergentes y manifiestas de las

familias, ya que nos ayuda a ofrecer a nuestras APAS aquella información y

formación necesaria en materia de Salud para poder ofrecer un mayor número

de herramientas que ayuden a las familias a afrontar aquellos problemas que,

como madres y padres, puedan encontrar en el desarrollo evolutivo de sus hijos

e hijas.

Hace años incorporamos a nuestro ámbito de actuación los temas relacionados

con la salud, porque entendemos que el desarrollo saludable de nuestros hijos e

hijas es fundamental y debe hacer también desde la educación. Por ello, a lo

largo de estos años, desarrollamos un Programa de Salud, donde hemos ido

incorporando actuaciones diversas en esta materia. Destaca la Escuela de

Padres y Madres del Área de Salud, las campañas de información a través de

cartas, boletines informáticos, un apartado específico en la Web, el servicio de

Atención Telefónica, y otras actuaciones. Se desarrolla fundamentalmente en el

primer trimestre del curso, trabajando diferentes actuaciones a lo largo de todo

el curso escolar, en función de las necesidades que surjan.

ESCUELA

TELEMÁTICA:

Curso PROMOVIENDO LA

SALUD DESDE LA FAMILIA

CAMPAÑA DE

INFORMACIÓN A LAS

APAS:

A TRAVÉS DE CARTAS,

BOLETINES INFORMÁTICOS Y

PÁGINA WEB

OTRAS

ACTUACIONES:

- Charlas informativas a las APAS y familias

- Formación a miembros y profesionales de FAPAR

SERVICIO DE

ATENCIÓN

TELEFÓNICA y

POR EMAIL

A LAS FAMILIAS

ESCUELA DE PADRES

Y MADRES:

ÁREA DE SALUD

PROGRAMA DE

SALUD

F.A.P.A.R

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 5

2.1.1. Escuela de Padres y Madres: Salud y Educación

Las charlas y seminarios de formación que componen la ESCUELA DE

PADRES están en constante transformación atendiendo y adaptándose a

las demandas de la sociedad, sustituyendo unos temas e incorporando

otros. Los seminarios son impartidos por profesionales de prestigio y

amplia trayectoria en el mundo de la formación en materia de salud, la

pedagogía y la psicología.

Con el fin de optimizar los recursos y de llegar a un mayor número de

interesados, se hace un esfuerzo por intentar cursar todas las solicitudes

de nuestras APAS para participar en la Escuela de Padres y Madres en el

Área de Salud y adjudicar los seminarios de tal forma que abarque casi

todo el territorio aragonés, acercándolo a las zonas rurales donde hay

menos oportunidades de tener acceso a estos servicios de formación.

En cada edición podemos comprobar que la descentralización de los

servicios, y el acercamiento a los lugares de residencia hacen que lleguen

los contenidos de las charlas a más personas, sin olvidarnos por supuesto

de los núcleos urbanos, como Zaragoza, Huesca y Teruel, contribuyendo

con ello a un equilibrio territorial.

Se trabaja con charlas de 90 minutos de duración en las que los ponentes

tienen que distribuir su tiempo en una exposición teórica y una dinámica

o práctica en la que faciliten a los asistentes de modo práctico la puesta

en marcha de las herramientas expuestas.

La comunicación con las APAS y los ponentes es continua durante el

desarrollo de las charlas ya que también se les envían unas fichas de

evaluación, tanto a las APAS como a los ponentes, para que nos las

remitan completadas una vez que se haya celebrado la charla. La

posterior lectura de estas evaluaciones nos facilita el análisis de los

resultados de las charlas, lo cual nos sirve para acercarnos a los intereses

de las familias, mejorando cada vez más la oferta y metodología de la

Escuela de Padres.

La Escuela de Padres y Madres consta de dos áreas:

Área de Salud: Se desarrolla durante el primer trimestre del curso

escolar. Este año, atendiendo a las demandas de las familias recogidas

en las evaluaciones que nos hacen llegar, hemos incluido un nuevo

seminario titulado “Hiperactividad y Déficit de Atención Infantil”. En

el resto de las charlas hemos mantenido los mismos temas del año

pasado y estamos trabajando para atender a las demandas de nuestras

APAS y a las necesidades que nos plantean, que no son sino el reflejo

de las inquietudes de nuestra sociedad.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 6

3240

19

39

53

85

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

HUESCA TERUEL ZARAGOZA

Escuela de Padres y Madres FAPAR

Charlas impartidas

AÑO 2009

AÑO 2010

¡

La demanda de este año se ha visto reforzada por la necesidad de

formación detectada por las familias, que unido al carácter gratuito que

nuestra formación tiene, contribuyen al éxito de las solicitudes. Para

mantener uno de nuestros objetivos permanentes, que es el de mantener

informadas puntualmente a las APAS de los programas del

Departamento de Salud del Gobierno de Aragón, enviamos cartas

informativas y boletines informáticos, diferenciando entre los IES y los

Colegios Públicos según los programas que atienden a diferentes

edades. También enviamos cartas notificando la disposición en nuestra

biblioteca y otros servicios como el SARES de libros de consulta sobre

temas de salud para todos aquellos padres y madres que lo deseen.

Desde FAPAR nos sumamos al “Plan Director para la mejora de la

Convivencia y la Seguridad Escolar “, que el Departamento de

Educación, Cultura y Deporte y la Delegación del Gobierno de Aragón

vienen desarrollando desde del curso 2007-2008, amparado por el

marco de colaboración entre el Ministerio de Educación y el Ministerio

del Interior. Este año hemos ampliado el convenio de colaboración con

la Delegación de Gobierno con dos charlas: “Riesgos de Internet” y

“Drogodependencias y adicciones”, con el objetivo de facilitar a las

familias información precisa sobre los riesgos y consecuencias que el

uso de sustancias adictivas suponen para los menores, así como para

ofrecer pautas de detección y actuación inmediata ante situaciones

graves.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 7

Los seminarios ofertados han sido:

1. Prevención de las Drogodependencias y las adicciones.

2. La Alimentación y la prevención de trastornos alimenticios:

Anorexia y Bulimia.

3. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Educación Sexual?

4. Pantallas Sanas: su uso sin abuso.

5. Superar problemas infantiles (fobias, miedos, hiperactividad,

enuresis,...).

6. Hiperactividad y déficit de atención infantil. (Nueva)

7. El ejercicio físico: beneficios y límites. Control postural.

8. Riesgos de Internet y nuevas tecnologías.

Total charlas impartidas en el Área de Salud: 164

Se han concedido 59 charlas más en total, con un aumento del 56,2 %

en este año 2010, debido al apoyo del Plan Director. Los contenidos de

las charlas se distribuyen a las APAS y están disponibles en la página

Web de FAPAR y son accesibles a través de este vínculo

http://www.fapar.org/escuela.htm.

Área de Educación. Este año, dando un paso más en la mejora de

este proyecto, hemos incluido una nueva charla que lleva por título:

“Claves para el éxito escolar: Técnicas de estudio”. Hemos renovado,

otras charlas con más trayectoria en nuestro programa, actualizando sus

contenidos para despertar más interés entre las familias y mantenernos

a la vanguardia en estos temas.

Este curso hemos intentado cubrir la mayoría de las solicitudes de las

tres provincias con un total de 106 charlas impartidas, aunque debido a

los recortes presupuestarios, hemos tenido que dejar fuera 16

solicitudes

Los seminarios que se han impartidos son las siguientes:

1. Cómo favorecer la relación emocional con nuestros hijos e hijas

a través del juego

2. Adolescencia, compleja y apasionante

3. Educando para un consumo responsable

4. Educación en valores y disciplina

5. Promoción de la lectura

6. Prevención de conflictos

7. Claves para el éxito escolar; técnicas de estudio

8. Educando en igualdad: coeducación

9. Convivencia en los centros: violencia y acoso escolar

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 8

2.1.2. Otras actividades

Las actuaciones que llevamos a cabo complementan el trabajo y la

difusión de los programas de Salud y Educación.

Las numeraremos en un listado que detallamos a continuación:

Campañas informativas.

Programas para la Salud en la Web.

Formación de los profesionales.

Biblioteca de consulta.

Servicio de Atención Telefónica.

Curso de Español para Familias Inmigrantes

(Unidad didáctica de Promoción de la Salud)

Creación de una comisión mixta con Salud y

Educación

Campañas Informativas:

- Programa de Atención Bucodental infantil y juvenil (Orden 28 marzo de

2005). Programa que alcanza a chicos y chicas desde los 6 hasta los 17 años,

con una implantación gradual (en este momento entre 6 y 11 años).

- Alimentación saludable: Huertos escolares: cultivo de alimentos ecológicos en

los huertos escolares para introducir alimentos ecológicos en las dietas de los

comedores escolares.

- Campaña de sensibilización con alumnos con necesidades especiales en su

alimentación (celiacos, alérgicos, etc.).

- Comisión de seguimiento del Programa de Apertura de Centros, que fomenta

hábitos de ocio saludable en los jóvenes, en Zaragoza, Huesca y Teruel (PAC

de IES con animadoras/es y APAs y otra con animadoras y Concejalía

Educación del Ayuntamiento. de Teruel, y PAC de EPO en DEC)

- Asistencia a las II Jornadas de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras

de Salud.

- Participación en la elaboración del II Plan de Drogodependencias.

- Participación en el VII Curso de Pantallas Sanas, 2010.

- Programa “Educación sexual y afectiva desde la familia” de

CEAPA. Curso “Educación afectivo-sexual”, realizado en Teruel

(marzo 2010)

- Habilidades y estrategias para hablar sobre las drogas con los hijos e

hijas”. Curso impartido por CEAPA

- “Curso de Coeducación” impartido también por CEAPA,

- Campaña de fomento del Deporte escolar entre niños y jóvenes

como práctica saludable del ocio y prevención de las adicciones, por medio

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 9

también de la promoción del Libro Blanco del Deporte en edad escolar en

Aragón.

- Promoción de la Guía “Nuevas tecnologías en Familia”.

Esta guía ha sido elaborada por los responsables de

Pantallas Sanas del Departamento de Salud del Gobierno de

Aragón y contrastada con las recomendaciones que se están

elaborando en España y a nivel internacional sobre uso

seguro y saludable de Internet por parte de la infancia y

adolescencia. La guía concluye con dos decálogos: uno sobre

Buenos Hábitos en Internet y el otro sobre Buenas Prácticas

de las Redes Sociales.

Las campañas se van desarrollando de forma continuada a lo largo de todo el curso

escolar y se realizan a través de:

o Cartas a todas las APAS de primaria y secundaria de Aragón.

o Información en las Comisiones mensuales de FAPAR con las APAS

o Visitas y reuniones informativas a las APAS.

o En espacios concretos en nuestra Web www.fapar.org

o Envío de boletines informáticos individuales.

Apartado de Programas para la Salud en la Web de FAPAR www.fapar.org Se

actualiza periódicamente en función de las actuaciones del Departamento y otras

entidades.

Transmisión de la información de forma individualizada a través de los boletines

informáticos a las APAS.

Biblioteca de consulta: Desde hace varios años se ha iniciado la creación de una

biblioteca de consulta sobre varios temas, entre ellos destaca la salud y la

educación. Hemos estado recopilando toda la información que tenemos en la

Federación sobre este y otros temas en sus distintos formatos (libros, revistas, cd´s,

dvd´s, etc.), a la vez que recabamos material nuevo que ofertamos a las APAS,

haciendo uso del servicio de asesoramiento de los profesionales del SARES. Este

año seguimos ampliando la biblioteca y continuamos informando a las APAS del

servicio de consulta y préstamo. Este servicio les ofrece la posibilidad de tener

material de consulta en unos casos y de donación en otros, en temas concretos que

les preocupan como la prevención de la drogadicción y la ludopatía, promoción del

medio ambiente, difusión de pantallas sanas, desarrollo de habilidades sociales,

alimentación saludable, sexualidad responsable, etc. A lo largo de todo el curso

escolar se continúa con el trabajo de documentación y ampliación, recabando

información y material de interés para ampliar la biblioteca.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 10

2.2. PAC: Primaria, Vacaciones y Secundaria

El Programa de Apertura de Centros (PAC) nació en el curso 2002/2003

para los centros de Infantil y Primaria, con el objetivo fundamental de

conciliar la vida laboral y familiar de los padres y madres de los alumnos y

facilitarles a éstos una formación integral y complementaria a la académica.

En la actualidad son más de doscientos centro los que disfrutan del mismo.

Este programa está subvencionado por el Departamento de Educación y es

solicitado por los centros a través de un proyecto que debe ser aprobado por

el Consejo Escolar del centro y en el que debe participar toda la comunidad

educativa, que además se encarga de hacer un seguimiento a través de una

comisión mixta, que debe constituirse en todos los centros que dispongan de

este programa. En Teruel capital se desarrolla a través de un convenio con el

Ayuntamiento el programa se llama “Abriendo el Cole”

El Programa de Apertura de Centros en Vacaciones (con la nueva

denominación “Abierto por vacaciones”), surgió en el curso 2005/2006,

con la finalidad de mantener los centros abiertos en periodos no lectivos y así

ayudar a las familias en su conciliación laboral y familiar. Se desarrolla en

cuatro convocatorias diferentes: septiembre, Navidad, Semana Santa y

verano, y en cada una de ellas hemos asistido a un progresivo aumento de

centros que lo solicitan. Estas convocatorias disponen de una subvención del

40% por el Departamento de Educación y permite que los chicos desarrollen

actividades en los centros entre las 8 y las 15:00 h. pudiendo disponer del

servicio de comedor, si lo desean.

El Programa de Apertura de Centros en Secundaria lo solicitan las

Comarcas o los Ayuntamientos y es a ellos a quienes han de dirigirse los

centros para demandarlo. La dinamización del programa la desarrolla un

animador sociocultural y el proyecto ha de ser aprobado igualmente en el

Consejo Escolar y evaluado por la comisión que se ha de crear a tal efecto.

Este programa tiene una subvención del Departamento de Educación que

hace una aportación directa a los IES y otra a las Comarcas o Ayuntamientos

en función del número de horas por las que contraten a los animadores.

Además las Diputaciones Provinciales, en este caso las de Huesca y Teruel,

hacen igualmente una aportación al programa. En la ciudad de Zaragoza se

integra en el Programa del Ayuntamiento denominado PIEE.

Como cada año al acabar el curso escolar tiene lugar un Encuentro

intercentros en el que participan los centros que han desarrollado el programa

y en el que se hace una muestra de las actividades de cada uno de los centros.

Es una jornada de convivencia entre todos, que en esta ocasión se ha

celebrado en el IES Albarracín (Teruel) el 14 de mayo; en Huesca no se ha

podido organizar.

Además, a lo largo de todo el año se celebran diferentes comisiones en las

que FAPAR está presente, y se hace un seguimiento del Programa en el que

participan los animadores, las APAs y los responsables del Programa en los

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 11

respectivos Servicios Provinciales de Educación. En Teruel la reunión fue el

28 de febrero y en Huesca el 8 de marzo

Curso de Español para Familias Inmigrantes y otras

actividades interculturales

Este programa que FAPAR empezó desarrollando a finales del curso

2004/2005, se ha consolidado en cursos sucesivos. Intentamos con este

Programa desarrollar un proyecto integral que implique a todos los sectores

de la comunidad escolar y para ello los objetivos que nos hemos fijado son

los siguientes:

Facilitar el aprendizaje del idioma y la cultura españoles como

principales vehículos de comunicación e integración social con las

familias inmigrantes.

Fomentar que las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos

cumplan un papel intermediario en el sistema educativo, colaborando

en la integración de estas familias en los centros escolares públicos.

Implicar a los centros y a toda la Comunidad Educativa en un proceso

integrador que no puede ser ajeno a nadie.

Impulsar la participación como principal instrumento de construcción

de una escuela y una sociedad asentadas en plenos valores

democráticos.

El hecho de que en los últimos años la población

inmigrante haya crecido de forma muy notable en

nuestra sociedad, ha supuesto una mayor riqueza

cultural y la aparición de nuevas necesidades y

demandas a las que entre todos debemos dar

respuesta. Por esa razón, nace desde nuestra

Federación el Protocolo de Acogida de Familias

Inmigrantes, dentro del cual insertamos desde el

curso 2004/2005 y al año siguiente, el Curso de

Español para Familias Inmigrantes.

El Curso de Español se venía desarrollando en los centros escolares públicos

que lo solicitaban y tenía la duración del curso escolar. Las clases se

impartían en periodo lectivo, con duración de tres horas semanales, dividas en

dos días de la semana, con una hora y media de clase cada día. A lo largo del

curso se complementaban las clases con distintas actividades, tales como

charlas o encuentros gastronómicos interculturales con miembros de la APA

y del centro escolar, estableciendo contacto también con otros agentes del

barrio (Asociaciones de Vecinos, centros juveniles de tiempo libre, etc.).

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 12

Debido a los drásticos recortes presupuestarios, aunque la demanda de las

familias continúa existiendo, en el curso 2010/2011 sólo hemos podido

desarrollar 9 cursos, frente a los 43 del curso 2009/2010. Como en cursos

anteriores, las clases han sido impartidas por profesoras especializadas y

monitoras que se han encargado del servicio de guardería que atiende a los

más pequeños; un servicio que es gratuito para las madres y fundamental para

lograr su asistencia y su buen rendimiento en el curso. Realizamos una labor

de coordinación entre las APAS, Equipos directivos de los centros, el personal

docente de FAPAR y las alumnas. Como novedad, este año hemos contado

con la colaboración de la Universidad Popular de Zaragoza (UPZ), quien ha

cedido a una de sus profesoras para llevar dos grupos de español, debido a los

problemas de financiación. Se ha valorado continuar dicha colaboración para

el curso que viene.

La gran mayoría de las alumnas de nuestros cursos, siguen siendo madres y

predominan las nacionalidades marroquí, argelina y gambiana.

El listado de centros en los que se ha desarrollado el Curso de español para

Familias inmigrantes durante el curso 2010-2011 ha sido el siguiente:

CURSO DE ESPAÑOL PARA

FAMILIAS INMIGRANTES, FAPAR Curso 2010/11 Listado de cursos Localidad

1. CP Pedro I BARBASTRO

2. CP Calixto Ariño ZARAGOZA

3. CP Juan Pablo Bonet ZARAGOZA

4. CP Luis Vives ZARAGOZA

5. CP María Moliner ZARAGOZA

6. IES Pilar Lorengar (2 grupos) ZARAGOZA

7. CP Torre Ramona ZARAGOZA

8. CP Santo Domingo ZARAGOZA

Al finalizar el curso, las alumnas que han asistido con regularidad a clase

consiguen los certificados de APTO, lo que demuestra su participación y el

esfuerzo por el aprendizaje del español, como vía de integración.

El número de alumnas inscritas a los cursos ha superado la media admitida

inicialmente (20 alumnas), rebasando en la mayoría de los casos dicha cifra

para poder atender las necesidades de esta población, con un total de 172

alumnas.

A pesar de las dificultades que hemos encontrado este año para mantener los

cursos de español, la demanda no ha variado y sigue siendo necesaria una

apuesta fuerte por la integración de estas familias inmigrantes en los centros

educativos, para lo que es necesaria la adquisición del lenguaje.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 13

Destacamos la continuidad de la firma del convenio con el Ayuntamiento de

Barbastro para desarrollar en esta localidad este programa, después de que

desde esta institución vieran las necesidades de la población inmigrante y la

experiencia de FAPAR en la gestión de este Curso de Español. Igualmente, en

el IES Pilar Lorengar se ha desarrollado a través de un convenio firmado con

el centro, que ha financiado el desarrollo del curso.

Se ha mantenido una estrecha coordinación con el Centro de Educación de

Adultos “Gómez Lafuente”, con cuyos responsables se han mantenido varias

reuniones a lo largo del curso escolar. Desde el curso pasado, se mejoró la

gestión del programa, con la implantación y manejo del programa de gestión

del Departamento de Educación en el ordenador desde FAPAR. Este programa

sirve para llevar una mejor organización de los datos de alumnas y profesoras.

Hemos de destacar, además que FAPAR ostenta la representación de la Aulas

Adscritas al CPEA Gómez Lafuente en el consejo escolar. A lo largo del año

se ha pasado la información actualizada de todos los centros y alumnado de

español al Centro de Adultos, y también al inspector de Educación, con

resultados muy satisfactorios.

OTRAS ACTIVIDADES INTERCULTURALES 2010-2011

FAPAR comprometida con el desarrollo de los Objetivos del

Milenio. FAPAR ha colaborado con la ONG “Educación sin

Fronteras” con el propósito de promover y facilitar el Desarrollo

de los Objetivos del Milenio en casa con materiales y

herramientas específicos para padres y madres. Se desarrollaron

de forma gratuita dos talleres formativos para APAS, con la

finalidad de dar a conocer estos objetivos y motivar la

participación de las Juntas de las APAS y las familias de los

centros educativos públicos de Zaragoza en su tratamiento.

Charlas en centros educativos tituladas “Educación y

participación para la integración de familias inmigrantes”. Estas

charlas organizadas por FAPAR, han sido impartidas por la

mediadora intercultural Choumicha Badi, en los 8 centros

educativos de Zaragoza donde se imparte español. Desde FAPAR

se ha querido transmitir la importancia de estos cuatro bloques:

Educación, Integración, Participación y Género. Estos temas se

han presentado mediante una presentación de Power Point, con su

posterior explicación en la lengua mayoritaria del alumnado

asistente (árabe/español).

Visitas con los grupos de español a distintos centros

culturales: Teatro Romano, Palacio de la Aljafería, Bibliotecas

Municipales y visita guiada al Teatro Principal.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 14

Curso de Formación: Escuela Telemática

La incorporación a las nuevas tecnologías es una de los principales objetivos

de la educación del siglo XXI, al que FAPAR se ha sumado desde hace ya

algunos años, impulsando así, la participación activa de los padres y madres de

los centros públicos de enseñanza. Este programa se desarrolla conjuntamente

con los Departamentos de Educación y Salud del Gobierno de Aragón,

aunando la voluntad de FAPAR de formar a las familias

con el uso de las nuevas tecnologías.

FAPAR comenzó en el curso 2003-2004 su programa de

cursos de formación on-line para madres y padres: LA

ESCUELA TELEMÁTICA, que consta de tres cursos

diferentes:

1. Curso Básico de Participación Educativa;

2. Educar es tarea de todos: Resolución de

Conflictos

3. Promoviendo la Salud desde la Familia.

Estos cursos se realizan a través de la plataforma de teleformación Aularagón,

lo que permite no solamente a que muchas personas puedan acceder a esta

formación con independencia de su disponibilidad horaria o su localización en

el territorio aragonés, sino que también el hecho de que la formación se

ofrezca a través de Internet va a contribuir en la mejora de la cultura digital de

nuestros ciudadanos y ciudadanas.

Los cursos de la Escuela Telemática de FAPAR están dirigidos a madres y

padres de alumnos de la Escuela Pública y también a los docentes que trabajen

en ella. La duración de los cursos es de 60 horas y habrá que superar todas las

actividades obligatorias para obtener el certificado de final de curso.

Los Cursos están tutorizados por profesorado experto que hace el seguimiento

del mismo con cada alumno y propone la certificación del Curso. Contamos en

total con tres tutores, dos de ellos han sido incorporados nuevos este año.

Los datos de inscripción de la Escuela telemática han aumentado este curso

escolar, confirmando una tendencia general en la formación y participación de

las familias en actividades educativas. Los datos de este curso han sido:

o Participación educativa: 54 alumnos

o Resolución de Conflictos: 138 alumnos

o Promoviendo la Salud desde la Familia: 59 alumnos

TOTAL: 251 alumnos de la Escuela Telemática

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 15

2.5 Servicio de atención telefónica para la resolución de

conflictos

Este servicio empezó a funcionar en octubre de 2006 desde la sede de nuestra

Federación y a través del teléfono (976 32 14 30). Los objetivos que se

persiguen son dar a las familias una primera atención respondiendo a sus

necesidades o informando de otros organismos competentes que puedan serles

útiles. Además así, intentamos aproximar la Federación a todas las familias

ofreciéndoles un servicio rápido y cercano y contribuyendo a solucionarles las

posibles más frecuentes en las relaciones con sus hijos.

Se pueden plantear temas relacionados con la escuela, la familia, la salud, las

relaciones sociales, de convivencia y amigos, el ocio y el tiempo libre y el

desarrollo individual del niño y el adolescente.

El servicio está dirigido a todas las familias con hijos en edad escolar de la

Escuela Pública, es atendido por una psicóloga experta los lunes de 10 a 14

horas y garantiza confidencialidad y profesionalidad

En el curso escolar 2007/2008 se amplió el Servicio a través de una dirección

de correo electrónica ([email protected]) mediante el que las familias

pueden dirigirse a nuestra psicóloga en cualquier momento y ésta les

responderá con la misma confidencialidad y profesionalidad que por teléfono

sobre asuntos relacionados con la educación, el desarrollo, la evolución, la

relación y la convivencia entre padres e hijos de distintas edades.

Las principales características de los demandantes del Servicio son:

El 40% de las consultas se han realizado a través del teléfono y el resto

lo han hecho a través del correo electrónico.

El 45% de llamadas recibidas han sido de madres y padres de alumnado

de Educación Primaria, el 30% ha sido de Educación Secundaria y el

25% restante de Educación Infantil.

Comparando las llamadas realizadas desde las distintas provincias, el

12% corresponde a llamadas de madres y padres de centros de Teruel, el

14% corresponde a Huesca y el 74% a Zaragoza.

La tipología de las consultas también varía. En Educación Infantil y

Primaria las consultas tienen que ver más con determinados trastornos

propios de esas etapas, o que suelen ser detectados en las mismas, como

enuresis, TDAH, celos entre hermanos, trastornos del sueño, autoestima,

aceptación de la muerte… También al establecimiento de hábitos básicos

de alimentación, higiene y responsabilidad.

Las consultas de Educación Secundaria se refieren al establecimiento de

hábitos de estudio, a la manera de intervenir en situaciones de

desautorización, en modificación de conductas por la separación de los

padres, en cómo aceptar los cambios familiares cuando se unen hijos de

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 16

distintos matrimonios, en temas relacionados con orientación sexual y el

consumo de drogas y en la resolución de conflictos.

Señalar también que se han producido un número importante de

consultas referidas a dificultades de convivencia en los centros y a la

manera de afrontarlas tanto con los menores en el ámbito familiar como

con el Equipo Docente y Directivo a nivel de Centro.

Con la mayoría de las familias se establece un seguimiento periódico

(mensual, bimensual) para conocer la evolución y, si es el caso, tomar

nuevas medidas o decisiones.

Sigue funcionando en nuestra Web el Rincón de las dudas, que es actualizado

por la psicóloga y en el que se publica on-line un artículo nuevo relacionado

con temas educativos prácticos que pueden servir de orientación a las familias

en determinadas circunstancias, como coeducación, interculturalidad

educación en valores, así como con los temas que preocupan de manera más

frecuente a las familias: celos entre hermanos, uso adecuado del tiempo y de

los recursos de ocio, etc.. Se intenta así proporcionar pautas generales a las

demandas recogidas en el Servicio de Atención a Familias”.

Este espacio ha recibido 36.123 visitas en nuestra Web

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 17

2.6. Certamen de Relatos y Dibujos

El Certamen de Dibujos y Cuentos Infantiles

de FAPAR tiene como objetivo fomentar la

participación de toda la Comunidad educativa

de los centros, desarrollando la imaginación

de los más pequeños.

Este año, celebrando el Año Internacional de

las mujeres científicas (coincidiendo con el

centenario de la concesión del Premio Nobel a

Marie Curie), hemos convocado el VIII

Certamen con un nuevo tema: “Pequeñ@s

científic@s con grandes ideas”, en un año muy especial para nuestra

Escuela Pública que apuesta de forma decidida por una educación igualitaria

para niños y niñas.

La celebración del centenario de la concesión del Premio Nobel de Química

a la científica Marie Curie, supone un importante y merecido reconocimiento

a la contribución que las mujeres han hecho a la ciencia desde sus inicios y

debe servir para alertar de las barreras que aún hoy obstaculizan el pleno

desarrollo del trabajo de la mujer científica en todos los campos de la ciencia

y que durante muchos años han relegado su labor a un segundo plano.

Igualmente, esta conmemoración pone de manifiesto la importancia de

avanzar en una educación que forme a hombres y mujeres con igualdad de

oportunidades, tanto en la formación como en su posterior desarrollo

profesional.

FAPAR premiará los mejores trabajos de cada curso, tanto en cuento como

en dibujo. Este año también se otorgará una mención especial por su

colaboración para el Centro y el APA que destaque por su mayor calidad en

los trabajos presentados. La entrega de premios y diplomas se realizará a

finales de junio en la Biblioteca de Aragón, donde se ha venido realizando

habitualmente.

Por primer año, colabora también en nuestro certamen, el Centro Aragonés

de Recursos Educativos Interculturales (CAREI).

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 18

3. Relaciones con las APAS

Constitución de nuevas APAs

En el curso escolar 2010/2011 han solicitado su federación en FAPAR las

siguientes APAs:

CP Ronda Norte, CP Rosales del Canal en Zaragoza; CP San Sebastián de

Castelserás en Teruel y EEI de Binéfar y CP La Fueva de Tierrantona en

Huesca

Así mismo solicita causar baja de la Federación la APAS de:

CP Virgen de la Puyeta de Ansó en Huesca

Informaciones varias: cartas, boletines, (contenidos) y

asesoramiento

Boletines informativos

Ésta es una de las actividades que se realizan desde FAPAR con más asiduidad

y que cada año recibe más suscripciones no sólo de nuestra Comunidad

Autónoma, sino de otras que califican esta propuesta de envío de información

como ejemplo a seguir en sus FAPAS. Los Boletines Informativos nos

permiten comunicarnos de forma inmediata con nuestras APAs, enviando las

novedades, últimas noticias y actividades que son de su interés, llegando así a

gran número de personas, siendo un instrumento de gran utilidad. Durante el

curso 2010/2011 se han enviado varios boletines informáticos sobre Escuelas

de Padres áreas de salud y educación, Escuela Telemática, especial modelo de

Jornada partida/continua, actividad de teatro, Jornada de mediación escolar,

talleres de Objetivos del Milenio, Charlas de MHUEL, Charlas de AMASOL,

el Certamen de Dibujos y relatos de FAPAR, Sesiones informativas de

Educación y Política, Jornada sobre habilidades de comunicación familiar.

Informaciones

A lo largo de todo el año se realizan numerosos envíos a las Asociaciones con

temas muy diversos. En este curso hemos primado los envíos por email, frente

a los envíos postales, que no abandonamos totalmente. Entre éstos destacamos

Jornada de Mediación escolar el 12 de marzo

información sobre temas de convivencia.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 19

todo lo relativo a la Federación, programas y servicios, inicio de curso,

etc…

becas u otras ayudas y convocatorias de subvenciones

información sobre el calendario y la jornada escolar, con envío de

información a cada provincia.

información sobre el Programa de Gratuidad de Libros de Texto

información sobre la Carta de Derechos y Deberes de la Comunidad

Educativa

felicitaciones a diferentes centros y APAs por reconocimientos diversos

otras informaciones específicas, etc..

Se intenta mantener actualizados los datos de las APAs con el fin de poder

contactar con ellas.

Este curso escolar 2010/11 en Teruel hay que destacar algunos problemas:

Falta de profesorado en las aulas de la zona rural (debido al nº de inmigrantes o

de alumnado con necesidades educativas), problemas con la calidad de la

comida de los comedores escolares (líneas frías y calientes), la ampliación de

rutas de transporte (Sierra de Albarracín), la distribución del alumnado de

etnias o inmigrantes entre los CEIP (Teruel capital), necesidades de espacio en

aulas de CRAs y CEIPs, conclusión de obras pendientes (Calamocha, Monreal

del C., Teruel capital, San Blas, Alcañiz, Andorra y Valderrobres), conflictos

con Equipos Directivos, conflictos en Consejos Escolares, conflictos por Acoso

Escolar

Asesoramiento jurídico

FAPAR dispone de un gabinete de asesoramiento jurídico del que en el curso

2010/2011 han hecho uso 17 APAs. Al margen de que se haya contactado en

muchas más ocasiones con él para hacer consultas puntuales.

Asesoramiento laboral y fiscal a la Federación

Renovación del Seguro de responsabilidad civil

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 20

3.3. Visitas

Hemos desarrollado visitas puntuales a diferentes APAs que nos han

demandado asesoramiento sobre distintos asuntos.

En Zaragoza se han mantenido reuniones con varias APAS: CP Ronda Norte.

IES Conde de Aranda de Alagón, CP Luis Vives, CP Lucas Arribas de Morata

de Jalón, CP Santo Cristo de Santiago de Cariñena, CP Julián Nieto Tapia, CP

Miralbueno, CP Hermanos Argensola, EEI Ntra Sra del Pilar, CP de Luna, CP

San Roque de María de Huerva, IES Juan de Lanuza de Borja, CP Eugenio

López, CP Ramón y Cajal de Pina de Ebro, CP La Portalada de Pastriz, CP de

Perdiguera, CP Compromiso de Caspe de Caspe, IES Cabañas de La Almunia,

IES Siglo XXI de Pedrola, CP Cándido Domingo, CP Agustina de Aragón,

APAs de los centros educativos públicos de Épila, CP de Vadorrey, CP

Benedicto XIII de Illueca.

En Huesca se han mantenido reuniones con varias APAS.: C.P. Virgen Puyeta

de Ansó, C.R.A. Alto Ara de Broto, C.P. Pedro J. Rubio de Huesca, APAs de

los centros educativos públicos de Monzón e I.E.S. Pirámide

Se ha asistido a la inauguración del C.P. Pedro I de Barbastro.

En Teruel se han dado diferentes charlas sobre el funcionamiento de las APAs

(CP Monreal, CP Anejas, CP Mora de Rubielos) y charlas y talleres sobre

Competencias Básicas (CRA Sierra de Albarracín, CP Mora de Rubielos, CP J.

Sobrarias de Alcañiz, IES Vega del Turia, CP Muniesa), así como charlas

sobre la conveniencia de la Jornada partida (CP Anejas, CP Miguel Vallés, CP

Monreal del Campo, CP Mora de Rubielos y CP Muniesa)

3.4. Tramitación de demandas de las APAS

Tanto las demandas que nos trasladan las APAS a través de la encuesta de

inicio de cada curso escolar, como aquéllas que nos van llegando en las

diferentes comisiones de trabajo que tenemos mensualmente o por teléfono o

correo electrónico, las trasladamos a las diferentes administraciones u

organismos que pueden darles solución. Personalmente, además, se trasladan

en las reuniones periódicas que se mantienen con los Servicios Provinciales de

cada provincia, así como con el Departamento de Educación. Posteriormente se

comunica a las APAs la resolución de la demanda o, en su caso, el seguimiento

que de la misma se esté desarrollando.

Se trabaja también en el impulso y acompañamiento en la constitución de

APAS de nuevos centros y en la modificación y actualización de sus estatutos.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 21

FAPAR actúa siempre que desde las APAs se solicita nuestro asesoramiento,

mediación o colaboración para resolver dudas que les pueden surgir, tanto

sobre su participación en los centros a nivel colectivo e individual, como en el

desarrollo de cuantas actividades se precisa.

3.5. Comisiones de trabajo: Infantil-Primaria y Secundaria en

Zaragoza

Comisiones de Infantil y Primaria: se celebran periódicamente en Zaragoza

los terceros lunes de cada mes, con aquellas excepciones que puntualmente se

notifican.

Comisiones de Secundaria: se celebran los últimos lunes de cada mes en

Zaragoza

Estas reuniones sirven además, de intercambio de experiencias, preocupaciones

y pareceres entre todas las APAS que acuden regularmente a las mismas,

constituyendo así un foro de debate enriquecedor, plural y útil y en algunas

ocasiones se aprovechan estas reuniones para facilitar información específica a

nuestras APAS

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 22

4. Actividades desarrolladas por FAPAR

Reuniones de la Junta (Regionales, provinciales) y Asamblea

La Junta Regional de FAPAR se reúne periódicamente cada primer lunes de

mes. En el curso 2010/2011 se han celebrado 8 reuniones.

Además, en cada una de las provincias hay reuniones de Junta Provincial

en las que se tratan los asuntos de cada una de las tres provincias. En

Zaragoza, los segundos lunes de mes, en Teruel los terceros lunes de mes y en

Huesca los primeros miércoles de mes.

El 15 de junio de 2010 se celebró la Asamblea anual de APAs, en la que se

da cuenta de las gestiones realizadas por la Federación en el año anterior. Se

adoptaron entre otros acuerdos el de realizar esta memoria de gestión del

curso escolar, manteniendo la memoria económica del año. Se renovaron

parcialmente algunos miembros de la Junta, causando baja Ana Belén Serrano

e incorporándose a la misma Luis Francisco Rico.

Participación en otras Comisiones (Escolarización, Libros de

texto, PAC, Atención a la Diversidad, Consejo Aragonés del

Deporte…)

Comisiones de Garantías de Admisión de Alumnos

Uno de los objetivos que desde FAPAR nos planteamos es la participación

activa en todos los órganos que las leyes educativas nos permitan estar. Entre

ellos, se encuentran las Comisiones de Garantías de Admisión. En éstas

participamos en todos los niveles educativos, Infantil y Primaria, Secundaria,

Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, en toda la

Comunidad, en todas las provincias. Se trabaja por una distribución

equilibrada del alumnado.

No solamente se celebran en las ciudades, sino en todos los núcleos de

población donde se han constituido por haber más de un centro de cada una

de las redes, pública y concertada. Éste es el caso de Borja, Tarazona, Ejea

de los Caballeros, Zuera, Pina, Caspe, Alagón, Calatayud y La Almunia en

Zaragoza; en Teruel, Alcañiz y Andorra; y en Huesca, Sabiñánigo, Barbastro,

Binéfar, Jaca, Monzón y Fraga. En todas ellas hay una representación de

FAPAR

En el proceso de admisión de alumnos para el curso 2010/2011 destacamos

que en la ciudad de Zaragoza hemos tenido un 56% de solicitudes en la red

pública (similar al del curso pasado).

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 23

Comisión de gratuidad de libros de texto

Nuestra Comunidad ha sido pionera en la implantación de la gratuidad de

libros de texto en las etapas obligatorias. En el curso escolar 2006/2007, esta

gratuidad se completó a toda la etapa obligatoria, llegando también, en la

actualidad, a las enseñanzas de PCPIS y Educación Especial. Desde FAPAR

hemos reivindicado largamente este programa y la forma de llevarlo a cabo a

través del préstamo, que contribuye al mandato constitucional de que las

enseñanzas obligatorias sean gratuitas, que permite al profesorado el

desarrollo de nuevos materiales didácticos, al alumnado cuidar el material que

debe pasar a tres cursos académicos más, motivándoles a respetar el medio

ambiente y a las familias que les ayuda a compensar sus economías al inicio

de cada curso escolar, al no tener que desembolsar las importantes cuantías

económicas de los libros de texto y únicamente las de los materiales

escolares. Seguimos reivindicando la colaboración de las editoriales para que

adapten sus materiales a los nuevos formatos digitales y a todos, la

colaboración para que este Programa siga siendo un éxito.

Para el curso 2010/2011 se plantea la implantación del programa Escuela 2.0

con el empleo de materiales digitales a través de plataformas, que se hace en

13 centros (4 de Primaria y 9 de Secundaria) con carácter experimental.

Pese a la PNL aprobada en Las Cortes para que se revise el Programa de

forma que se paguen los libros en función de la renta familiar, se decide que

para el curso 2011/2012 se mantenga el programa sin coste para las familias,

aunque con algunas novedades (prorrogar la vida de los libros de 3º de ESO

un año más y no renovarlos y abaratar el coste de los lotes de renovación de

1º y 2º de Primaria y 1º de ESO un 10%, sin que eso suponga coste alguno

para las familias) Desde FAPAR seguimos apostando por la gratuidad y por

digitalización progresiva de los textos , cuyo coste es sensiblemente inferior.

Comisión del Programa de Apertura de Centros a la Comunidad

FAPAR participa en todas las comisiones, provinciales y regionales, en las

tres provincias que se desarrollan para valorar los proyectos que los centros

presentan en las modalidades de Apertura General para todo el curso y

Apertura en Vacaciones (cuatro), así como Secundaria. En el Programa de

Apertura de Centros de Secundaria se desarrollan además comisiones de

seguimiento que coordina FAPAR y a la que se convoca a las APAs y a los

animadores que desarrollan el Programa. A estas reuniones se invita también

a representantes de la Administración como responsables de este Programa

para que reciban directamente las sugerencias de quienes desarrollan el

Programa en los institutos.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 24

Comisión de Transporte

Aunque en el curso 2010/2011 no ha habido reunión de esta comisión,

seguimos perteneciendo a la misma.

Relacionado con el tema de transporte, trasladamos a la Administración las

reiteradas demandas de las familias para que se garanticen todas las medidas

de seguridad, así como los problemas que las familias detectan en este

ámbito, especialmente, que puedan hacer uso de este servicio los alumnos que

tengan necesidades de escolarización por las tardes (bilingüismos, PROA,

extraescolares) y la falta de plazas y los horarios de las rutas, que en

ocasiones no coinciden con la apertura de los centros y obligan a los alumnos

a permanecer esperando a la entrada en el centro. Recordamos que en el

pliego de condiciones del servicio de Transporte Escolar, la Administración

exige a las empresas cumplir con los horarios establecidos, fijando un tiempo

de espera máximo de 10 minutos desde que deja a los alumnos en el centro

hasta la apertura del mismo.

Comisión de Atención a la Diversidad

FAPAR participa en las reuniones de esta comisión en la que se da cumplida

información sobre este alumnado y su escolarización y en la que se desarrolla

el seguimiento del alumnado con necesidades educativas especiales.

Comisión de Becas

FAPAR participa en la comisión de becas de la provincia de Huesca, en la

que se nos da cumplida información sobre este asunto. En el resto de

provincias, se nos informa cuando lo solicitamos.

Consejo Aragonés del Deporte

Formamos parte de la comisión de trabajo que se reúne para abordar todos los

temas relacionados con el Deporte de base en nuestra Comunidad y que se

articulan en muchas ocasiones a través de los Juegos Escolares en diferentes

modalidades deportivas. En este curso se ha trabajado en la modificación

parcial de la ley 4/1993, de 16 de marzo, del Deporte Aragonés. Esta ley

establece la ordenación de la práctica físico-deportiva en el ámbito de la

Comunidad Autónoma

Pretende garantizar que las personas con discapacidad puedan realizar su

práctica deportiva como integrantes de una federación, atendiendo a las

especificidades dentro del proceso de plena integración y equiparación.

Se hace necesario modificar esta Ley del Deporte Aragón para hacer posible

la constitución de federaciones aragonesas de deporte de personas con

discapacidad

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 25

Comisión de Reconocimiento en el día de la Educación en las tres

provincias

Se hacen reconocimientos a docentes, a alumnos y a APAS

Comisión de selección de Premios Acción Magistral

Participan todas las Comunidades y en cada una de ellas se seleccionan

aquellos proyectos presentados por los centros que son de especial relevancia

para la comunidad educativa. En el curso 2009/2010 participaron:

En la categoría A (hasta 12 años) La abeja Berta y el abuelo Li. Perlas de

sabiduría con sabor a gominola, del CP María Moliner (Zaragoza); Un

pasado muy presente, del CP Vicente Ferrer Ramos (Valderrobres, Teruel);

Grupo de recuperación de juegos, del CP Pedro Sánchez Ciruelo (Daroca,

Zaragoza); Proyecto de convivencia: Tendiendo puentes, del CC Santa

Magdalena Sofía (Zaragoza); Proyecto de sensibilización: Construimos el

futuro con y desde la diferencia, del CP Ramón y Cajal (Cuarte de Huerva,

Zaragoza); Recreos dirigidos: todos podemos jugar juntos, del CP Ramón y

Cajal (Cuarte de Huerva, Zaragoza); Nos socializamos mediante habilidades,

del CP San Vicente (Huesca); Trabajando la interculturalidad a través de

talleres interciclos, del Colegio Privado Adventista Rigel (Zaragoza). Se

seleccionan los de los colegios María Moliner y Pedro Sanches Ciruelo

En la categoría B (Secundaria y Ciclos): Viviendo las culturas en Europa, del

CC Madre María Rosa Molas (Zaragoza); Las mujeres en la sociedad a

través del análisis de María y de otras mujeres bíblicas, del CC Hijas de San

José (Zaragoza); Tandanacui, grupos de voluntariado, del CC La Salle Gran

Vía (Zaragoza). Se selecciona el CP Madre Mª Rosa Molas.

Por las fechas en las que se falla la fase autonómica (en junio) desconocemos

los proyectos presentados en el certamen del curso 2010/2011

Reuniones con la Administración Educativa

Se mantienen diferentes reuniones con los responsables de la Administración

Educativa, tanto con los Directores Generales del Departamento, como con

los Directores Provinciales de las tres provincias y los inspectores a lo largo

de todo el curso escolar, así como con responsables de diferentes áreas en

función de los temas que hubiera que abordar, (necesidad de más plazas

escolares, nuevas construcciones, evaluaciones, calidad en la comida,

seguridad en los centros, apertura de los centros, legislación, absentismo

escolar, subvenciones, estabilidad del profesorado, cobertura de bajas,

problemas de profesorado para cubrir algunas materias, dificultades

específicas en el medio rural….) ratios , espacios, horarios, ampliación de

programas, evaluaciones, exámenes, convivencia, etc...

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 26

Destacamos este curso especialmente, las reuniones conjuntas mantenidas con

el Departamento de Educación y el de Salud, para coordinar las actuaciones

relacionadas con estos dos ámbitos y que se producen en los centros

educativos.

Otras reuniones

Ayuntamiento Zaragoza

o Concejalía de Educación

o Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas

o UPZ

o Consejo de la Ciudad

o PICH

o Reuniones de trabajo sobre Zaragoza Cultural 2016

o III Jornadas de Participación Ciudadana

o Asistencia al Debate sobre el Estado de la Ciudad

Ayuntamiento de Teruel

o Reuniones con la alcaldía y varias concejalías

o Reunión concejalía de transporte para modificación dos líneas

transporte urbano (IES nuevo Segúndo Chomón, zona Ciudad Escolar

IES Francés de Aranda)

o Reunión concejala transporte para modificación de la zona azul

proximidades IES Vega del Turia

o Reuniones con el Centro de Prevención Comunitario, de la concejalía

de Servicios. Sociales

o Comisiones de Participación ciudadana

o Comisiones y Plenos de Reviter. Ayuntamiento Teruel Desarrollo Local

Ayuntamiento de Huesca

o Reunión Ponencia de Seguridad Vial en el Ayuntamiento

Diferentes instituciones, organismos, organizaciones y colectivos.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 27

o Delegación y Subdelegaciones provinciales del Gobierno

o Diputación Provincial de Zaragoza

o Departamento de Salud y Consumo

o Departamento de Servicios Sociales y Familia

o Dirección General de Participación

o Digital Text

o FAEA

o CANAE

o Consejo Autonómico de Seguridad

o Sindicatos

o Grupos políticos

o CAREI

o FAGA

Participación en otros eventos

Zaragoza

o Participación en el grupo de trabajo del Decreto de Derechos y

Deberes de la Comunidad Educativa

o Participación en el plan Integral de Seguridad Vial de Aragón

o Participación en el Plan Integral de Infancia y Adolescencia.

o Participación en actos institucionales: día de la Constitución y día de

San Jorge

o Participación en la elaboración del II Plan Autonómico sobre

drogodependencias

o Participación en la mesa redonda organizada por Zaragoza Activa

o Debate en Ebrópolis sobre educación

o Jornada organizada por IberCaja sobre educación

o Asistencia a la Jornada sobre los 1os 25 años de la LODE en Madrid

o Jornada sobre las Familias en Teruel

o Jornada sobre calidad democrática

o Jornada de AAPIPNA

o II Jornadas de la Fundación Piquer

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 28

o III Encuentro sobre Participación Infantil y Adolescencia

o Entrega de premios Buenas Prácticas de Convivencia en Ejea

o Rueda de prensa conjunta con FECAPA sobre el modelo de jornada

escolar

o Participación en el Proceso de apoyo a la candidatura Zaragoza

Cultural 2016

Teruel

o Reuniones Subdelegación del Gobierno sobre el Calendario de

charlas, incluyendo, violencia de género y Planificiación del II Plan

Director

o Reunión Programa Absentismos Escolar

o Reuniones y concentraciones del Grupo 8 de marzo

o Comité técnico formación y empleo (consejo sectorial de desarrollo

local)

o Mesa debate sobre biomasa y redes de colectivos (IES San Blas

Semana Cultural)

o Comisión DGA Familia y defensa del menor

o Jornadas Trabajo I Plan Drogodependencias del Centro de

Prevención Comunitario. (Palacio Exposiciones Teruel)

o I Jornada sobre recursos de educación para la salud

o Actos - igualdad y contra la violencia- del Grupo 8 de Marzo

o Sesión Plenaria II Plan Autonómico sobre drogodependencias

o Inauguración nuevos IES Segundo Chomón

o XLIX Certamen Nacional de Poesía Amantes de Teruel.

o IX Feria Juventud Activa 24 a 26 marzo 2011

o Inauguración "arte salvado"

o Inauguración "AL AYRE ESPAÑOL"

o I Entrega de premios Palmira Pla para Proyectos Educativos en

Valores y Ciudadanía

o Presentación "Plan para la convivencia intercultural de la Comarca

Comunidad de Teruel"

o Fundación Amantes , presentación Libro de la A a la Z con Amor

o 10º aniversario de Asociación Turolense de Inmigrantes Solidarios

o "Aulas Felices" Psicología en Positivo.

o VIII Concurso de piano, Antón García Abril

o Día Mundial contra las drogodependencias

o Exposición Miguel Servet

o Celebración Institucional del Día San Jorge

o Vicerrectorado “Mujer ayer y hoy”

o III Concurso “Tú si que molas” (PAC IES)

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 29

Huesca

o I Jornadas de Participación del Plan Municipal de Prevención de

Drogodependencias

o Invitación para Espectáculo Vial en el Palacio de Congresos.

o Reuniones Observatorio de Civismo y Convivencia

o Invitación del Club Atletismo al Ciclo de Charlas “La Forja de la

Persona a través del Deporte”.

o Invitación del equipo del Centro de Profesores y Recursos a la

presentación del Plan de Formación para el Curso 2010-2011

o Presentación del libro “Mujeres en Expansión” en el Ayuntamiento

o Reuniones Mesa Prevención de Drogodependencias.

o Reunión Foro Municipal de Inmigración

o Reunión Preparación Fiesta de San Jorge

o Jornada Puertas Abiertas “Escuela Politécnica Superior de Huesca”

o Día de la Educación en Aragón que se celebró en Monzón.

4.5. Relación y colaboraciones con otras organizaciones

Para FAPAR ha sido y sigue siendo importante la colaboración con otras

instituciones u organizaciones, con las que trabaja puntualmente en el

desarrollo de diferentes actividades. De esta manera se mantiene colaboración

con:

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía

CAREI

Los sindicatos

CAI

Universidad de Zaragoza

FAEA

Educación Sin Fronteras

AMASOL

MHUEL

AAPIPNA

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 30

Actividades Educativas

4.6.1. Encuesta de inicio de curso

Se reelabora y actualiza el cuestionario de inicio de curso, diferenciando

entre educación Primaria y Secundaria, de este modo adaptamos el

cuestionario a las necesidades más propias de las etapas educativas. El

cuestionario se pasa en el mes de septiembre, y se recogen entre octubre

y noviembre.

Tras la tabulación de las encuestas se recogen las conclusiones de los

resultados obtenidos, y se envían a las Direcciones Provinciales y a los

Ayuntamientos, haciendo especial hincapié en las cuestiones

relacionadas con las obras y en las académicas o demandas concretas de

las APAS, en cuanto a programas, servicios, etc..

Para FAPAR es la oportunidad de pulsar las necesidades y sugerencias

de nuestras APAS en un momento muy concreto, el inicio del curso

escolar, donde más se visualizan las necesidades existentes. Por otra

parte queremos que esta forma de comunicación sea empleada como

herramienta de participación para las APAS y de impulso al compromiso

que los representantes de todas las familias adquieren.

4.6.2. Aprobación de la LEA (Ley de Educación Aragonesa)

Pese a llevar trabajando en esta Ley desde el curso 2007/2008,

finalmente no ha podido ser aprobada en la presente legislatura. El

retraso inicial en espera del posible Pacto educativo nacional, que

finalmente no se produjo, provocó un retraso considerable en la inclusión

en Las Cortes para su debate y aprobación, lo que finalmente

imposibilitó que pudiera salir adelante.

4.6.3. La convivencia

Es uno de los temas que más preocupación y debate ha suscitado

socialmente. Las familias no somos ajenas al mismo y desde FAPAR

hemos tenido diferentes actuaciones en los últimos años.

En nuestra organización entendemos que estos problemas han existido

siempre en mayor o menor medida, aunque sea en estos momentos en

los que afloren de forma más significativa, obedeciendo, en parte, a las

transformaciones que la sociedad ha sufrido y a una, afortunadamente,

mayor sensibilización en lo relacionado con todos los temas de

convivencia. De esta manera nos permite a todos trabajar para

prevenirlos y solucionarlos de forma contundente dentro del marco

educativo y de referencia que deben ser los centros escolares y en

colaboración siempre con el entorno familiar.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 31

Seguimiento del Acuerdo de convivencia

Firmado el 18 de febrero de 2008, se sigue trabajando en desarrollarlo.

Lo más destacable del presente curso escolar es la aprobación de la

Carta de derechos y deberes de la comunidad educativa, que ha entrado

en vigor a finales del mes de abril en los centros educativos sostenidos

con fondos públicos

Participación de FAPAR en distintos órganos,

instituciones,eventos…

4.7.1. Consejos Escolares (CEE, CEA, Consejos Escolares de

Ayuntamientos y/o Comarcas)

Consejo Escolar del Estado

El Consejo Escolar del Estado es el máximo órgano consultivo del

Ministerio de Educación. En él están presentes todos los sectores

relacionados con la educación, entre ellos las familias, que están

representadas a través de CEAPA.

Consejo Escolar de Aragón

FAPAR participa en el Consejo Escolar de Aragón como máximo

Órgano consultivo del Departamento de Educación. Se trabaja tanto en

grupos, como en Permanente y en Pleno y en él se debaten y emiten

informes sobre todos aquellos aspectos relacionados con la educación en

nuestra Comunidad. Este año destacamos especialmente los informes que

se hicieron sobre Apertura de diferentes Escuelas de Educación Infantil,

centros de Primaria y centros de Secundaria, currículos de varios PCPI,

Decreto de derechos y deberes de la comunidad educativa,

reconocimiento de la cualificación profesional adquirida en países de la

Unión Europea, Memoria de actividades del año 2010, decreto de

Formación permanente del profesorado no universitario, Orden de

Admisión de alumnos de Secundaria para personas adultas, Concurso de

Buenas prácticas en convivencia del curso 2010/2011, Decreto de

organización y funcionamiento de la inspección educativa, Informe del

sistema educativo en Aragón del curso 2009/2010

Se sigue trabajando desde el Foro por la Convivencia

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 32

También se participa en seminarios y jornadas que se organizan desde

diferentes Consejos Escolares Autonómicos.

Destaca la organización de la I Jornada Sobre Familia que desarrolló el

CEA junto con la Dirección General de Familia y que tuvo lugar en el

mes de noviembre en Teruel, así como la presentación de un estudio

diferenciado por sexos que han elaborado a iniciativa del Consejo

Escolar de Navarra sobre resultados académicos.

Consejos Escolares Municipales o Comarcales

Sigue funcionando el Consejo Escolar Municipal de Zaragoza y Teruel y

en el curso 2010/2011 se ha creado el Consejo Escolar Municipal del

Ayuntamiento de Huesca.

En el de Zaragoza, además, se han creado diferentes comisiones de

trabajo para abordar diversos temas

Hay otros Consejos Escolares Municipales constituidos a lo largo de toda

la geografía aragonesa, en los que participan miembros de las diferentes

APAS y en los que se abordan de forma más próxima las necesidades

educativas relacionadas con los municipios o las comarcas.

4.7.2. Plataforma de la Escuela Pública

FAPAR participa en esta Plataforma por la Escuela Pública en todas las

provincias. Se celebran diferentes reuniones a lo largo del año para

abordar los temas educativos más significativos de cada momento.

En Zaragoza, ni en el año 2010 ni en el año 2011 se han celebrado las

tradicionales fiestas, que reunían a todos los sectores de la comunidad

educativa en una jornada lúdico festiva que intentaba poner en valor las

bondades de la escuela pública.

En Teruel se celebraron la fiesta en Teruel el 30 de abril

En Huesca la Fiesta de la Escuela Pública en el año 2011 fue el día 29 de

abril en el C.P. Pirineos-Pyrénées

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 33

4.7.3. CEAPA

FAPAR se encuentra asociado dentro de la Confederación Estatal de

Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y participa activamente en

cuantas actividades, jornadas, encuentros y reuniones se celebran en la

Confederación.

Siguiendo con la formación en competencias básicas, se ha editado un

calendario para el Curso 2010/2011 que se distribuye a las Federaciones.

El encuentro anual de APAS que todos los años CEAPA organiza con la

colaboración de alguna Federación, en el año 2010 se ha celebrado en

León y ha versado sobre las nuevas tecnologías

Además hay un constante intercambio de informaciones con el resto de

Federaciones nacionales, a las que solicitamos y trasladamos información

sobre diferentes temas.

Periódicamente trasladamos a la Confederación informaciones de la

evolución de nuestro sistema educativo, que son publicadas en la revista

y otros documentos que la Confederación edita.

Se hacen varios envíos, por una parte a las APAS con informaciones de

CEAPA, como el folleto del Concurso Experiencias Educativas de las

APAS y Cuadernos de Formación y divulgación y también a otras

instituciones como el Sares, en este caso de Cuadernos de Formación de

CEAPA

Participamos en las reuniones de Presidentes que se convocan y desde

finales de año 2009 asumimos la Secretaria de la Confederación, que fue

ratificada en la asamblea de junio de 2010. Contamos asimismo con un

vocal autonómico que representa a nuestra Federación

Participamos también en diferentes cursos que desde CEAPA se ofertan.

Jornadas

4.8.1. Jornada Prevención Drogodependencias

Se celebra el 16 octubre 2010 en Teruel en colaboración con CEAPA y

tiene como objetivos ofrecer una formación integral a los padres y

madres que garantice que se les habilita para prevenir el consumo de

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 34

drogas en las familias. Para ello se trabajan las habilidades de

comunicación y educación emocional, la promoción de la educación de

la salud y de proyectos de prevención de drogas en los centros

escolares, la educación para el consumo, la educación audiovisual y la

educación para el ocio y el tiempo libre y el papel de las APAs para la

promoción de la educación de la salud

4.8.2. Jornada Coeducación

Se celebra el 13 noviembre en Teruel también en colaboración con

CEAPA y tiene como principal objetivo desmontar estereotipos y la

discriminación derivada de la socialización diferenciada de hombres y

mujeres Para ello se trabajan conceptos como el propio término de

coeducación, la Diferencia sexual, el lenguaje, la escucha y el

reconocimiento del trabajo de las familias y del profesorado

4.8.3. Jornada de Mediación. Carta de derechos y deberes de la

comunidad educativa

Tiene lugar en Zaragoza el 12 de marzo en colaboración con CEAPA.

La convivencia escolar es uno de los desafíos educativos actuales y

requiere de la participación de toda la comunidad educativa. Para ello,

se necesitan estrategias basadas en la actuación pacífica y dialogante

ante los conflictos. Esto es lo que subyace en el planteamiento de la

mediación escolar, un proceso de comunicación que facilita afrontar

constructivamente los conflictos y los encuentros entre los diferentes

sectores de la comunidad educativa.

En esta jornada se trabajan con las familias conocimientos generales

sobre la gestión pacífica de los conflictos, reflexionado sobre las

ventajas de incorporar un servicio de mediación en los centros

educativos y destacando la importancia de la participación de la

comunidad educativa.

Además presentamos en esta jornada las novedades de la normativa que

regulará la convivencia en los centros educativos de nuestra

Comunidad, fruto de un amplio proceso de reflexión y debate del que

hemos sido partícipes todas las organizaciones y entidades relacionadas

con el ámbito educativo.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 35

4.8.4. Jornada sobre cómo mejorar la relación con nuestros hijos e hijas

Se desarrolla en Huesca el 28 de mayo en colaboración con CEAPA.

Todos los padres y madres buscamos el mismo objetivo: que nuestros

hijos e hijas tengan una vida plena y feliz. Para lograrlo no existen

recetas mágicas, pero la ciencia sí nos ofrece propuestas y estrategias

que nos pueden ayudar a sentirnos más competentes y nos pueden

facilitar en complicado trabajo de ser padres. En esta jornada

reflexionamos sobre cómo llevamos a cabo nuestro rol de padres y

madres y vemos propuestas y habilidades concretas para mejorar la

relación con nuestros hijos, por ejemplo poniendo normas en casa o

exigiéndoles determinadas responsabilidades. Hablamos de nuestras

creencias sobre lo que es educar, los objetivos que perseguimos y

habilidades concretas como saber escuchar, empatizar, poner normas,

saber reforzar, autocontrolar las emociones, etc..

Publicaciones

Consumo responsable en Navidad.

Elaboración, edición y distribución de un folleto informativo sobre la

responsabilidad y la importancia de un consumo responsable en Navidad. En

su edición ha colaborado el Ayuntamiento de Zaragoza.

Encuesta Inicio de Curso

Con la valoración de los resultados de la encuesta de inicio de curso, se

harán las oportunas gestiones con las APAs para darles respuesta a las

demandas que nos han trasladado, especialmente aquellas relacionadas con

programas concretos como el de Apertura de Centros, el Curso de Español

para Familias Inmigrantes. Este año se ha elaborado un documento editado

con las conclusiones que se traslada a las familias en la Asamblea de junio.

Consumo responsable al inicio de curso

Se trata de un documento que enviamos a

todas las APAs al inicio de curso para

informarles sobre las alternativas de un

consumo responsable en el inicio de cada

curso escolar, momento en el cual las

encuestas sobre el gasto que el mismo

ocasiona a las familias, se disparan,

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 36

ajuntándose poco a la realidad de las familias. Se trata de transmitir conceptos

como la reutilización y el respeto no sólo a las familias, sino también a los

escolares.

Folleto del Servicio de Atención Telefónica a las Familias y marcapáginas

Con el fin de difundir este servicio entre nuestras familias, elaboramos un

folleto explicativo del mismo, además incorporamos un marcapáginas que

hemos distribuido entre todas nuestras APAS

Edición del libro de Cuentos premiados de nuestro Certamen de Relatos

y Dibujos

Como cada año, tras el fallo del Jurado, se realiza una cuidada edición con los

dibujos y relatos ganadores del presente certamen, entregándose cada

ganadoras una serie de ejemplares y con el posterior envío a las APAS de

Primaria y a los Centros Educativos Públicos de Primaria de nuestra

Comunidad. Desde el año 2010, esta edición se hace en formato digita

Medios de comunicación: prensa, radio y TV (artículos y notas

de prensa)

Durante todo el año se mantiene una relación fluida con todos los medios de

comunicación, prensa, radio y televisión. Se acude en numerosas ocasiones

para participar en debates, tertulias o hacer declaraciones sobre temas

concretos, en las tres provincias. Se envían además notas de prensa sobre

temas diferentes como: la gratuidad de libros de texto, becas de comedor,

reconocimiento de la figura de Arturo Bosque (fundador de FAPAR),

programas y servicios de FAPAR, consumo responsable, modelo de jornada

Además se colabora con los medios escritos en valoraciones sobre diferentes

noticias educativas de actualidad

4. 11. Nuestra página Web (www.fapar.org)

La web de FAPAR es hoy por hoy un instrumento básico de trabajo y sobre

todo de comunicación e información con nuestras APAs, especialmente. En

ella se encuentra todo el trabajo que realizamos de forma sistemática y

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 37

diferentes apartados informativos tanto a nivel educativo, como social y

cultural. La página presenta una actualización diaria mediante la cual

queremos estar permanentemente al día. Sigue funcionando nuestro blog en

el que colocamos las noticias educativas de mayor actualidad con la

posibilidad de opinar sobre las mismas y que ha recibido un total de 165.545

páginas solicitadas a lo largo del año 2011. Además hemos incorporado

secciones diferenciadas para las tres provincias con el fin de facilitar el

acceso a la información generada en cada una de ellas.

En cuanto a las visitas que está recibiendo nuestra web podemos ver el

notable incremento que se está produciendo:

2004….. 2.846

2005….. 5.620

2006….. 14.495

2007….. 93.889

2008…..140.503

2009..…286.551

2010…..263.529

2011….. 86.860 (hasta el 24 de mayo)

Ante estos datos (888.839 visitantes distintos desde su creación), sólo nos

queda felicitar a todos los usuarios de nuestra web e indicar que nos sirve de

aliciente para seguir trabajando en ella, pues entendemos que es una

herramienta de información primordial.

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 38

Anexo I

Objetivos para el curso 2011/2012

Charlas de formación a las APAs sobre:

Competencias Básicas

Carta de derechos y deberes de la comunidad educativa

Informe sobre las actividades desarrolladas por FAPAR en el curso 2010/2011

Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

976 321430 Fax 976 460416 www.fapar.org [email protected] 39

Desarrollar el Proyecto de Dinamización de APAS

Seguimos manteniendo como proyecto el desarrollo de la Dinamización para

APAS que tiene como objetivo principal conseguir una mayor participación de

padres y madres en las actividades realizadas por la APA y por el centro

escolar. De esta manera, intentamos dar respuesta a las necesidades que tienen

un gran número de APAS, donde la implicación de las familias en la vida del

centro resulta escasa.

Elaboración de un manual de APAS

Está entre nuestros objetivos elaborar un manual que ayude a las APAS en la

gestión del día a día de sus organizaciones. La composición de las Juntas de

las Asociaciones es cambiante y eso implica que cada año se incorporen

nuevos voluntarios con desconocimiento del funcionamiento de la Asociación.

Con este Manual, se intenta dar respuesta a las dudas más frecuentes en el día

a día de una APA

Reivindicaciones socio-educativas y ante la Administración

Apoyo a la Escuela Pública

Mantenimiento del Programa de Gratuidad de Libros de Texto

Ampliación de los Programas de bilingüismo

Generalización de los auxiliares de Educación Infantil

Ampliación de programas de apoyo y refuerzo educativo, así como PAB

y PCPIS

Ampliación del Programa Escuela 2.0

Generalización de los Programas de Apertura de Centros

Atención específica a los centros de atención preferente

Continuación del desarrollo de la Mesa de Diálogo y Trabajo tripartita de

FAPAR y los Departamentos de Educación y Salud

Ampliación de comedores escolares

Mejora en el servicio de los comedores escolares

Ampliación de Escuelas Infantiles 0-3 años

Formación a representantes de familias en los consejos escolares de los

centros