Índice de obras - unam-históricas€¦ · los días de ]osepha ordóñez 79 los orígenes del...

4
ÍNDICE DE OBS Arte de la lengua mexicana 40 Baja Califoia 1901-1905. Consideraciones y datos para su historia demográfica 89 Bardino de Sahagún,pionero de antropo- logía 25 Bardino de Sahagún quinientos años de pre- sencia 25 Breve antología de entos indígenas. roxima- ción a narrativa contemporánea 88 Carlos Bosch Garc. El maestro, el amigo, el hombre. Homenaje 147 Carlos de Sigüenza y Góngora. Homenaje 1700- 2000, I 72 Carlos de Süenza y Góngora. Homenaje 1700- 2000, II 73 Cartoía de tradición hispanoindígena. Ma- pas de mercedes de tierras, siglos XVI y XVII 27 Cartogría y crónicas_ de laAnti a Califoia 141 Catálogo de protocolos del Archivo General de Norías de la Ciudad de Mico,l. Gas- par Calderón ( 1554-1555). AntonioAlonso (1557-1581) 81 Cincuenta años de investigación histórica en México 49 Circuitos mercantiles y mcados en Latinoamé- rica. Siglos XVIIJ-XIX 90 Coadías, capelns y obras pí en laAméri- ca colonial 69 Compendio de gramática náhuatl, 24 Concilios provinciales mexicanos. Epoca colo- nial 82 Conquis y aculturación en la Califoia je- su{tica,1697-1768 61 Conquista y comida. Consecuencias del encuen- tro de dos mundos 1 12 Construcción de legitimidad política en Mé- xico en el siglo XIX 100 Crimen y castigo. Legisción penal, interpre- ciones de iminalidad y administración de justicia (ciudad de México, 1872- 1910) 109 Crónica del convento de Nuestra Señora de s Nieves, San Brígida de México 35 Crónica mexicáyotl 84 Cuentos indígenas 22 Cultura alimentariaAndalucía-América 42 Cultura menina novohispana 61 De normas y ansgresiones. Enfermedad y cri- men enAmérica Latina (1850-1950) 60 De Porfirio Dz a Zapa. Memoria náhuatl de MilpaAlta 46 De uas y sonas. El Partido Católico Nacio- nal en falisco 108 Destio de sombras. luz en el origen de ima- gen y culto de Nuestra Señora de Guadae del Tac 63 Deuda y diplomacia. La reción México-Gran Breña, 1824-1884 59 Diccionario eañol-náhuatl 27 Disidencia y disidentes en la historia de México 146 Documen insurgente. Catálogo de los docu- mentos referentes a indendencia de Mé- xico, compilados por Luis G. Urbina 36 Dominación colonial, La consolidación de va- les reales en Nueva España, 1804-1812 74 Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Math 43 Eduard y Caecilie Seler: sistematización de los estudios americanistas y sus repercusio- nes 43 El inguirito vindicado. El contrabando de aguardiente de caña y política colonial 63 El comercio exterior de México 1713-185 O. En- tre quiebra del sistema imperial y el surgi- miento .de una nación 1 1O El crédito a rgo pzo en el siglo XVI. Ciudad de México (1550-1620) 64 El embrujo del Lago. El sistema custre de la cuenca de México en cosmovisión mexica 41 El gobieo provincial en Nueva España, 1570-1787 62 El héroe entre el mito y la historia 44 2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/440/libros_historia.html

Upload: others

Post on 01-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice de obras - UNAM-Históricas€¦ · Los días de ]osepha Ordóñez 79 Los orígenes del zapatismo 108 Los precios de alimentos y manufacturas novo hispanos 89 Los privilegios

ÍNDICE DE OBRAS

Arte de la lengua mexicana 40

Baja California 1901-1905. Consideraciones ydatos para su historia demográfica 89

Bernardino de Sahagún,pionero de la antropo­logía 25

Bernardino de Sahagún quinientos años de pre­sencia 25

Breve antología de cuentos indígenas. Aproxima­ción a la narrativa contemporánea 88

Carlos Bosch García. El maestro, el amigo, el hombre. Homenaje 147

Carlos de Sigüenza y Góngora. Homenaje 1700-2000, I 72

Carlos de Sigüenza y Góngora. Homenaje 1700-2000, II 73

Cartografía de tradición hispanoindígena. Ma­pas de mercedes de tierras, siglos XVI y XVII

27

Cartografía y crónicas_ de la Antigua California 141

Catálogo de protocolos del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México, l. Gas­par Calderón ( 15 5 4-15 5 5). Antonio Alonso (1557-1581) 81

Cincuenta años de investigación histórica en México 49

Circuitos mercantiles y mercados en Latinoamé­rica. Siglos XVIIJ-XIX 90

Cofradías, capellanías y obras pías en la Améri­ca colonial 69

Compendio de la gramática náhuatl, 24 Concilios provinciales mexicanos. Epoca colo­

nial 82

Conquista y aculturación en la California je­su{tica, 1697-1768 61

Conquista y comida. Consecuencias del encuen­tro de dos mundos 1 12

Construcción de la legitimidad política en Mé­xico en el siglo XIX 100

Crimen y castigo. Legislación penal, interpreta­ciones de la criminalidad y administración de justicia (ciudad de México, 1872-1910) 109

Crónica del convento de Nuestra Señora de las Nieves, Santa Brígida de México 35

Crónica mexicáyotl 84

Cuentos indígenas 22

Cultura alimentaria Andalucía-América 42

Cultura femenina novohispana 61

De normas y transgresiones. Enfermedad y cri­men en América Latina (1850-1950) 60

De Porfirio Diaz a Zapata. Memoria náhuatl de MilpaAlta 46

De urnas y sotanas. El Partido Católico Nacio­nal en falisco 108

Destierro de sombras. luz en el origen de la ima­gen y culto de Nuestra Señora de Guadalupe del Tepeyac 63

Deuda y diplomacia. La relación México-Gran Bretaña, 1824-1884 59

Diccionario español-náhuatl 27

Disidencia y disidentes en la historia de México 146

Documenta insurgente. Catálogo de los docu­mentos referentes a la independencia de M é­xico, compilados por Luis G. Urbina 36

Dominación colonial, La consolidación de va­les reales en Nueva España, 1804-1812 74

Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather 43

Eduard y Caecilie Seler: sistematización de los estudios americanistas y sus repercusio­nes 43

El chinguirito vindicado. El contrabando de aguardiente de caña y la política colonial 63

El comercio exterior de México 1713-18 5 O. En­tre la quiebra del sistema imperial y el surgi­miento .de una nación 1 1 O

El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México (1550-1620) 64

El embrujo del Lago. El sistema lacustre de la cuenca de México en la cosmovisión mexica 41

El gobierno provincial en la Nueva España, 1570-1787 62

El héroe entre el mito y la historia 44

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/440/libros_historia.html

Page 2: Índice de obras - UNAM-Históricas€¦ · Los días de ]osepha Ordóñez 79 Los orígenes del zapatismo 108 Los precios de alimentos y manufacturas novo hispanos 89 Los privilegios

240 LIBROS E HISTORIA. ADENDA I, 1995-2005

El historiador frente a la' historia. Corrientes historiográficas actuales 29

El historiador frente a la historia. El tiempo en Mesoamérica 32

El historiador frente a la historia. Historia eco­nómica en México 31

El historiador frente a la historia. Historia y li­teratura 30

El liberalismo moderado en México, 1852-1864 47

El poblamiento antiguo y la. formación de los pueblos de España 121

El régimen jesuítico, de la Antigua California 75

El teatro náhuatl. Epocas novohispana y moder-na, I 118

El teatro náhuat/, Selección y estudio crítico de los materiales inéditos, 1/ 118

En busca de una frontera. Baja California en los proyectos expansionistas ·norteamericanos, 1846-1853 46

Escribanos y escrituras públicas en el siglo XVI. El caso de la ciudad de México 69

Escribir la historia en el siglo XIX. Treinta lectu-ras 86

Estructura económica de la sociedad mexica se­gún las fuentes documentales 23

Estudios de Cultura Náhuatl 153-164Estudios de Cultura Náhuatl. Índices volúme­

nes 11-20 126

Estudios de Historia Moderna y Contemporá-nea de México 165-172

Estudios de Historia Novohispana 173-185Estudios novohispanos 121

Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821 37

Graniceros. Cosmovisión y meteorología indí­genas de M esoamérica 113

Hist�ria e historias. Cincuenta años de vida aca­démica del Instituto de lnv;sdgaciones His­tóricas 137

Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamerica,nas: los ritos agrícolas 116

Historias de la Conquista. -Aspectos de la histo­riografía de tradición náhuatl 85

Históricas 185-205Historiografía del noroeste novohispano. En las

memorias de los simposios de Historia y An­tropología de Sonora 15

Historiografía mexicana. Volumen I. Historio­grafía n01Johispana de tradición indígena 144

Historiografía mexicana, Volumen lll. El surgi­miento de la historiografía nacional 12 7

Historiografía mexicana. Volumen IV. En busca de un discurso integrador de la nación, 18 48-1884 139

Hombre-dios. Religión y política en el mundo náhuatl 24

Iglesia, Estado y economía. Siglos XVI al XIX 122In iihiyo, in itlahtol. Su aliento, su palabra. Ho­

menaje a Miguel León- Portilla 132

Índices temáticos de Estudios de Historia N�vo­hispana, volúmenes 1 a 25, 1966-2001 141

Inversiones, especulación y diplomacia. Las relaciones entre México y los Estados Uni­dos 53

Joaquín Amaro y el proceso de institucionaliza­ción del ejército mexicano, 1917-1931 Ú6

la aplicación regional de las reformas bor­bónicas en Nueva España. Sonora y Sinaloa,

· 1768-1787 65la California mexicana. Ensayos acerca de su

historia 67

La Comarc;a lagunera de la Revolución a la ex­propiación de las haciendas, 1910-1940 52

La cuestión nacional americana en las Cortes de Cádiz (1810-1814) 102

La diversidad del siglo XVlll mexicano. Home-naje a Roberto Moreno de los Arcos 138

La filosofía náhuatl estudiada en sus fuemes 23

la frontera norte de la Nueva España 38La génesis del crédito colonial. Ciudad de Méxi­

co, siglo XVI, 70

La hacienda azucarera en la época colonial 76

La Iglesia y sus bienes. De la amortización a la nacionalización 148

La independencia de México y ·el proceso auto­nomista novohispano 1808-1824 54

La independencia en el sur de México I 19.La insurgencia en el Departamento del Norte.

Los Llanos de Apan y la Sierra de Puebla, 1810-1816 67

La Intervención Francesa a través de la corres-pondencia de sus mariscales 16

La moneda de cobre en México, 1760-1842. Un problema administrativo 53

La montaña en el paisaje ritual 105La palabra del poder. Vida pública de José Ma­

ría Tornel (1795-1853) 48

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/440/libros_historia.html

Page 3: Índice de obras - UNAM-Históricas€¦ · Los días de ]osepha Ordóñez 79 Los orígenes del zapatismo 108 Los precios de alimentos y manufacturas novo hispanos 89 Los privilegios

ÍNDICE DE OBRAS 241

La palabra, la imagen y el manuscrito. Lecturas indígenas de un texto pictórico en el siglo XVI 28

La polftica de escrituras 66

La reacción mexicana y su exilio durante la Re­volución de 1910 109

La sociedad novohispana y sus colegios de ni­ñas. Tomo l. Fundaciones del siglo XVI 64

La sociedad novohispana y sus colegios de ni­ñas. Tomo 11. Fundaciones de los siglos XVIIy XVIII 75

Las congregaciones de los pueblos de indios. Fase terminal: aproximaciones y rectificacio­nes 65

Las indias caciques de Corpus Christi 34

Lecturas de historia económica mexicana. Agri­cultura mexicana: crecimiento e innovacio­nes 99

Lecturas de historia económica mexicana. El cré­dito en Nueva España 95

lecturas de historia económica mexicana. Ferro­carriles y obras públicas 98

Lecturas de historia económica mexicana. La banca en México, 1820-1920 92

Lecturas de historia económica mexicana. La in­dustria textil en México 100

Lecturas de historia económica mexicana. La minería mexicana. De la Colonia al siglo XX 94

Lecturas de historia económica mexicana. La moneda en México, 1750-1920 96

lecturas de historia económica mexicana. Las fi­nanzas públicas en los siglos XVlll-XIX 93

Lecturas de historia económica mexicana. M er­cado interno en México. Siglos XVIJI-XIX 96

Lecturas de historia económica mexicana. Un si­glo de deuda pública en México 97

lecturas históricas mexicanas 134

Lenguas y literaturas indígenas en el México con­temporáneo 88

Libros e historia. Catálogo comentado de las pu­blicaciones del Instituto de Investigaciones Históricas, 1945-1995 15

Los concilios provinciales en Nueva España. Re-flexiones e influencias 79

Los días de ]osepha Ordóñez 79

Los orígenes del zapatismo 108

Los precios de alimentos y manufacturas novo­hispanos 89

Los privilegios perdidos. Hernando Alvarado Tezozómoc, su tiempo, su nobleza, y su Cró­nica mexicana 85

Los secretarios de Hacienda y sus proyectos (1821-1933), I 56

Los secretarios de Hacienda y sus proyectos (1821-1933), 11 57

Los tarascos y el imperio español 1600-1740 78

Los vascos en las regiones de México, Siglos XVI a XX, 1 123

los vascos en las regiones de México, Siglos XVIa XX, II 125

Los vascos en las regiones de México, Siglos XVI axx,m 128

Los vascos en las regiones de México. Siglos XVIa XX, IV 129

Los vascos en las regiones de México. Siglos XVIa XX, V 131

Los vascos en las regiones de México. Siglos XVIa XX, VI 142

Memorias de la revolución mexicana. Incluyen un relato de la expedición del general Xavier Mina 58

Memorias sobre la pintura didáctica y la escri­tura figurativa de los antiguos mexicanos 26

México en 15 5 4. Tres diálogos latinos de Fran­cisco Cervantes de Salazar 35

Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (X/X­XX) 55

Monuments of progress. Modernization and public health in Mexico City, 1876-1910 111

Movimientos de resistencia y rebeliones indí­genas en el norte de México 1680-1821 16

Nómadas y sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff 102

Noticia de la expedición militar contra los re­beldes seris y pimas del Cerro Prieto, Sono­ra, 1767-1771 71

Nuestro pesar, nuestra aflicción. Tunetuliniliz, tucucuca. Memorias en lengua náhuatl envia­das a Felipe 11 por indígenas del valle de Guatemala hacia 1572 39

Nueva ley y nuevo rey. Reformas borbónicas y rebelión popular en Nueva España 91

Obras de Miguel León-Portilla. Tomo l. Pueblos indígenas de México. Autonomía y diferen­cia cultural 14 5

Obras de Miguel León-Portilla. Tomo !l. En tor­no a la historia de M esoamérica 149

Obras históricas l. Época prehispánica 106

Obras históricas !l. Epoca colonial 107

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/440/libros_historia.html

Page 4: Índice de obras - UNAM-Históricas€¦ · Los días de ]osepha Ordóñez 79 Los orígenes del zapatismo 108 Los precios de alimentos y manufacturas novo hispanos 89 Los privilegios

242 LIBROS E HISTORIA. ADENDA I, 1995-2005

Obras históricas ll/. Época moderna 107Obras históricas IV. Bibliografía y biografía 110Obras históricas V. Poliantea 113

Orígenes del Nuevo Santander, 1748-1772 68

Padrón de frentes e historia del primer impuesto predial 81

Para la libertad. los republicanos en tiempos del Imperio. 1821-1823 59

Pasado, presente y futuro de la historiografía re­gional de México. Memorias del Congreso de Historiografía Regional 134

"Patria�, tu ronca voz me repetía ... Biografía de Vicente Riva Palacio y Guerrero 52

Pensamiento historiográfico mexicano del siglo XX. la desintegración del positivismo (1911-1935) 102

Personajes y escenarios de la rebelión delahuer­tista, 1923-1924 50

Poesía náhuatl J. Romances de los señores de la Nueva España. Manuscrito de Juan Bautis­ta de Pomar. Tezcoco, 1582 19

Poesfa náhuatl JI. Cantares mexicanos. Manus­crito de la Biblioteca Nacional de México. Primera parte 19

Poesía náhuatl JI/. Cantares mexicanos. Manus­crito de la Biblioteca Nacional de México. Segunda parte 20

Polémicas y ensayos mexicanos en torno a la his­toria 33

Política y negocios. Ensayos sobre la relación en­tre México y los Estados Unidos en el siglo XIX 47

Primer amoxtli libro. Jª Relación de las Di/fé­rentes histoires originales 20

Primera, segunda, cuarta, quinta y sexta relacio­nes de las Di/férentes histoires originales 21

Reflexiones sobre el oficio del historiador 29Reforma o extinción. Un siglo de adaptaciones

de la Orden de Nuestra Señora de la Merced en Nueva España 120

Reforma y modernidad 43

Religión, poder y autoridad en la Nueva Espa­ña 76

Séptima relación de las Di/férentes histoires ori­ginales 22

Tendencias y corrientes de la historiografía mexi­cana del siglo XX 115

Testimonio acerca de la causa formada en la Co­lonia del Nuevo Santander al coronel don José de Escandón 34

Textos de medicina náhuatl 24

Tiempo y realidad en e/pensamiento maya. En­sayo de acercamiento 18

Título sobre la fundación de Coatepec de las Ba­teas 122

Tr_atado sobre los siete pecados mortales 39

Una mujer, un legado, una historia. Homenaje a Josefina M uriel 13 7

Vertientes regionales de México. Estudios histó­ricos sobre Sonora y Sinaloa (siglos XVI­XVlll) 73

Vida económica de Tenochtitlan. 1. Pochtecáyotl (Arte de traficar) 19

Vida eterna y preocupaciones terrenales. las capellanías de misas en la Nueva España, 1700-1821 71

Visión extranjera de México, 1840-1867. 1. El estudio de las costumbres y de la situación so­cial 51

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/440/libros_historia.html