navidad 2010

28
Colegio Rural Agrupado “Alonso Quijano Número 44 NAVIDAD 2010 Carrascosa de Haro, Fuentelespino de Haro, Hontanaya, Osa de la Vega, Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villar de la Encina y Villalgordo del Marquesado

Upload: cra-alonso-quijano

Post on 12-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MundiCRA Navidad 2010

TRANSCRIPT

Colegio Rural Agrupado “Alonso Quijano “

Número 44 NAVIDAD 2010

Carrascosa de Haro, Fuentelespino de Haro, Hontanaya, Osa de la Vega,

Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villar de la Encina y Villalgordo del Marquesado

Navidad 2010 Número 44

Pequedibujos

Los niños de Educación Infantil han hecho unos dibujos sobre lo que para ellos sig-

nifica la Navidad. Os los presentamos:

- 3 -

Saludo

Comenzamos el curso celebrando las fiestas

patronales de Hontanaya, Osa de la Vega y Villaescusa de

Haro en el mes de Septiembre y, sin apenas darnos cuenta,

ya estamos terminando este primer trimestre.

Hemos empezado un curso cargado de novedades: el

cambio tan esperado de ventanas en el colegio de Osa de la

Vega, el curso de formación para el profesorado de 5º y 6º

sobre el programa Escuela 2.0, los miniportátiles para el

alumnado de 5º curso, los nuevos tutores/as definitivos en

Villar de la Encina, Carrascosa de Haro, Osa de la Vega y

Hontanaya, numerosas bajas por enfermedad y maternidad,

7 nuevos alumnos y alumnas, elecciones escolares para

renovar el Consejo Escolar, elecciones sindicales, etc.

Sin embargo, tenemos que destacar una gran noticia:

¡El colegio de Fuentelespino de Haro ya cuenta con 5

alumnos/as en total! Por fin, Nayely y Patricia tienen

compañeros/as con los que jugar, compartir y aprender.

Queremos mandar un saludo muy grande y dar la

bienvenida a los nuevos maestros/as definitivos: Mª

Cristina, Ana Belén, Ilu y Javier y, por supuesto, al

profesorado interino: Cristina Hitado, Cristina Salcedo,

Chema, David, Gema, Pablo, Rubén y Sergio. Les

animamos a trabajar con alegría y entusiasmo y deseamos

que se sientan a gusto entre todos nosotros.

Finalmente, este curso será especial para algunas de

nuestras compañeras que han sido mamás (e incluso ha

habido un papá) y para otras que en breve también lo serán.

A todas ellas ¡ENHORABUENA!

Como veis, cada comienzo de curso es diferente e,

incluso, inesperado. Pero lo que nunca cambiará es lo que

nos deparan las fechas que se avecinan: buenas y malas

notas en el colegio, alegría por la lotería (o bien “otra vez

será”), cartas a los Reyes Magos, comidas y cenas en

familia, felicidad, fiestas con los amigos/as, uvas, turrón,

mazapán, roscones y sorpresas, nervios durante la noche de

Reyes, regalos, ilusión, etc. Y por último… la vuelta al

colegio, que será el día 10 de Enero de 2.011.

Un saludo y ¡Feliz Navidad! Amparo

EDITA: Alumnos y Claustro de Profesores del C.R.A. “Alonso Quijano”

©2010 Villaescusa de Haro (Cuenca)

Depósito legal. CU 101-2010

Navidad 2010 Número 44

Sumario Pequedibujos 2

Saludo 3

Noticias 4

Ecología 5

Entrevista a 6

Viajar a: 7

Consejo escolar 8

Rincón de orientadora 10

Hora de lectura 12

Manualidades 13

La merienda 14

Pequecocineros 15

AMPA 16

Curiosidades 17

Historias 18

Deporte 20

Pasatiempos 21

English Corner 22

Horóscopo 24

Carrera solidaria 26

- 4 -

NOTICIAS

VUELTA AL COLE

Volvemos de nuevo al cole y nosotras por

partida doble porque el curso pasado nos

despedíamos de todos y todas desde

Fuentelespino de Haro, ya que nos

cerraban la

escuela por

falta de chicos.

Pero Las tres

Reinas Magas

nos trajeron

suerte y a tres compañeros que permiten

seguir en nuestro pueblo un curso más.

¡Bienvenidos al cole!

También han venido muchos maestros y

maestras nuevos a casi todas las secciones

del CRA. Que os encontréis bien aquí.

OBRAS

Todos nuestros pueblos se encuentran en

plena actividad con obras de saneamiento,

poniendo tuberías de agua potable y de

desagües que a veces cortan las calles y no

se puede pasar con los coches.

CARRERA SOLIDARIA

Como todos los años hemos corrido en

solidaridad con los niños y niñas y

colaborado con la ONG Save the Children.

Este año, el dinero recaudado en la VII

Carrera KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD

se destinará a la reconstrucción de Haití.

Con el esfuerzo

solidario de los

participantes en

KILÓMETROS DE

SOLIDARIDAD, los

niños y niñas de

Haití podrán tener una infancia más justa y

un futuro lleno de oportunidades.

SIMULACROS DE EVACUACIÓN

En todas las secciones del

CRA hemos realizado

simulacros de evacuación

en caso de incendio.

CUENTACUENTOS

En Osa de la Vega se han aficionado a los

cuentacuentos ya han tenido este

trimestre dos, uno para celebrar el día de

la Biblioteca y otro hace unos días.

ELECCIONES

El día 18 de noviembre hubo elecciones a

Consejos Escolares en el sector de

padres/madres y del profesorado y el 2 de

diciembre elecciones sindicales de los

profesores y profesoras.

Gala Final VIII Circuito de Carreras

Populares Diputación de Cuenca. Atletas que han finalizado las 17 carreras

El viernes 5 de noviembre se celebró la

tradicional gala de entrega de premios y

distinciones a los ganadores y a los 19

atletas que han logrado completar todas

las carreras. Entre ellos se encontraba

Miguel Ángel Fresneda López, profesor

de educación primaria en Osa de la

Vega. ¡Aúpa atleta! Ya quisiéramos

seguirte.

Recopilación : Fuentelespino de Haro.

Navidad 2010 Número 44

- 5 -

Ecológico La ecología es un proyecto para que el mundo estuviese más o menos limpio, dadas estas circunstancias la ecología ahora es un proyecto de reciclado , es decir, ahora la ecología significa reciclar el planeta reutilizando materiales ya usados, como un yogur, le pones una cuerda, y el yogur ya hace como si fuera un juguete.

La naturaleza hay que cuidarla, no hay que quemar las pajas ni alpacas pero tampoco hay que tirar cosas a la calle,como latas...

Hay que cuidar más el planeta porque no lo estamos cargando, tampoco

hay que usar el coche si puedes usar un transporte público como el autobús.

Tampoco hay que tirar comida porque niños del tercer mundo se están muriendo de hambre.

Lo ecológico también pueden ser lo que sale barato, no tenemos que consumir tantas sustancias tóxicas si ensuciar la atmósfera porque el planeta Tierra solo hay una, mientras que hay miles y miles de sustancias.

El ecosistema esta formado por: el biotopo la biocenosis y las relaciones de los seres vivos.

Biotopo está formado por todo aquello que no es vivo: el suelo, rocas, las rocas, agua,luz...

Biocenosis:Es el conjunto de seres vivos que hay es el planeta.

Relaciones: Son los distintos seres vivos de la biocenosis y entre estos el biotopo.

Tresjuncos

Navidad 2010 Número 44

- 6 -

Entrevista a... En esta ocasión vamos a entrevistar a Balbino Millán, Alcalde de Villaescusa de Haro, que amablemente ha dejado que le hagamos un montón de preguntas. Esperamos que os guste. 1¿Te gusta tu trabajo? Si claro 2¿Qué te impresionó de este pueblo para querer ser alcalde? Lo que me gusta es hacer cosas por el pueblo 3¿Cómo ve el futuro del pueblo? Pues... regular por que cada vez hay menos chicos jóvenes y menos alegría en el pueblo 4¿Cuáles son las cosas buenas y malas de ser alcalde? Buenas: Esta uno muy contento por hacer cosas por el pueblo. Malas: La gente protesta mucho y te pone verde a la mínima. 5¿Cuántos años lleva de alcalde? 24 años 6¿Te vas a presentar en las siguientes elecciones? Es un poco pronto para decidir esas decisiones se toman después y además presentarse depende del apoyo que tenga de la gente y ánimo 7¿Es duro su trabajo? No es duro ser alcalde aunque tengas responsabilidades 8¿Se nota la crisis en el ayuntamiento? Claro la crisis se nota en todos los sitios Muchas gracias por su colaboración

Chicos y chicas de Villaescusa de Haro

Navidad 2010 Número 44

- 7 -

Población: 4.664.619 personas

Superficie terrestre: 323.880 Km2

Capital: Oslo

Moneda: Corona noruega

Idioma: Noruego/Inglés

Hola a tod0s/as,

Soy el profe Pablo y como ya muchos conocéis este verano estuve en Noruega

realizando una ruta en bicicleta con destino a Nordkapp. Fue una experiencia

fantástica que me gustaría compartir con vosotros. A continuación os voy a enseñar

algunos de los lugares por los que merece la pena “acercarse” hasta este increíble país:

LA AURORA BOREAL BERGEN “PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD”

LOS FIORDOS NORUEGOS CABO NORTE: 71º 10´21"

Navidad 2010 Número 44

Elecciones Consejo escolar ¿Qué es el Consejo Escolar?

Es el máximo órgano colegiado de participación de la comunidad educativa en el gobierno de los centros docentes.

¿Quién lo componen?

El director, jefe de estudios, profesorado, padres y madres del alumnado y una

persona representante de uno de los Ayuntamientos de localidades pertenecientes a nuestro CRA, además de la secretaria con voz pero sin voto.

¿En qué decide?

En la aprobación del Proyecto Educativo.

En la aprobación de las Normas de convivencia, organización y funcionamiento.

En la aprobación de la programación general anual.

En la renovación y elección del director.

¿En qué se le consulta y se le informa?

En la resolución de conflictos y en la revisión de medidas disciplinarias que se puedan adoptar.

Actividades extraescolares y otras organizadas por distintas entidades.

¿Qué puede proponer y promover?

Proponer actuaciones para favorecer la convivencia y la resolución pacífica de conflictos.

Proponer medidas de conservación y renovación de las instalaciones.

Fijar líneas de colaboración con los ayuntamientos con fines educativos y culturales.

Valorar el funcionamiento general del centro.

Valorar la evolución del rendimiento escolar y los resultados de la evaluación

Elaborar propuestas para la mejora de la calidad de la gestión.

Los miembros actuales, después de las elecciones del pasado día 18 de noviembre son los siguientes:

Director: Alberto Belmar Argudo

Jefe de estudios: Carlos García Alfaro

Secretaria: Mª Amparo Pinedo Fernández

Profesorado Padres/Madres

Juliana Ruiz de la Fuente Yolanda Malpesa Díaz

Esther Cantarero Rabadán Estefanía García Rodríguez

Victoria García De Frías Carmen Rus Moya Herrera

Mª Cristina Naharros Martínez José Alberto Martínez Millán

Mercedes Valencia Belinchón Ana María Aguilar Calero

Representante del Ayuntamiento

Osa de la Vega: Juan Garde Rada

- 8 -

Navidad 2010 Número 44

- 9 -

Navidad 2010 Número 44

- 10 -

AFECTO

A lo largo de nuestras vidas todos hemos sentido esa necesidad de

contacto directo con la persona, miradas, de sonrisas, de llanto, de

sorpresa, de caricia, de cariño, de mimo, de ternura, de afecto, en definitiva,

de comunicarnos de una forma privilegiada con alguien que nos ha sabido

transmitir fuerza, emociones, sentimientos, pensamientos y actitudes que perduran más allá del

espacio y del tiempo.

¿Quiénes pueden ser esas personas? Indiscutiblemente, un padre, una madre, un hermano, un

abuelo, una tía, una madrina, etcétera. Por eso, las primeras emociones innatas se convierten en

conductas de apego y el niño las activa cuando advierte situaciones amenazantes, cuando siente

que le separan de ese vínculo afectivo, que es quien le da seguridad.

¿Por qué para un niño es tan crucial sentirse querido, valorado y protegido? Porque el apego, por sí

solo ya cumple unas funciones básicas.

Le cubre sus necesidades biológicas primarias, le permite contactar con el mundo que les rodea,

superar miedos y angustias, es fuente de estimulación y favorece la salud psicofísica al crear en el

pequeño estabilidad y armonía.

NECESIDADES PRIMARIAS DE LOS SERES HUMANOS

Si nos preguntamos cuales pueden ser las necesidades primarias de los seres humanos,

enseguida pensaremos: oxigeno, calor, alimento, agua. Efectivamente, sin alguno de estos cuatro

elementos no podemos sobrevivir. Pero ¿no existe ninguna otra necesidad primaria más?

Pensemos en un recién nacido, al que se abandona y solo se le acerca un adulto para

proporcionarle agua y alimento durante los primeros años, pero nada más. ¿será capaz de

sobrevivir? Sabemos perfectamente que no.

Por lo tanto, tiene que existir alguna necesidad primaria además del calor, el oxigeno, y el

alimento para que un ser humano pueda sobrevivir. ¿Cuál puede ser? Lo más probable es que

pensemos que el niño necesita una familia para sobrevivir. Es cierto, pero qué es lo que aporta una

familia a la supervivencia del niño, ya que existen casos en los que la familia maltrata a sus hijos y

les causa la muerte.

¿Qué necesita el niño de una familia?, ¿la mera presencia de otros seres humanos es suficiente

para el niño?. Pero todos sabemos que no serviría de nada si el niño no puede interaccionar con

ellos.

¿Qué clase de interacción necesita? ¿Cualquier tipo de interacción es positiva para el niño? Ya

que los malos tratos, por ejemplo, no benefician la supervivencia de los niños.

Navidad 2010 Número 44

- 11 -

En este momento, se nos puede ocurrir que el niño necesita afecto (cariño, amor, etc.) de su

familia.

Actualmente se ha comprobado que las expresiones de afecto, como las palabras cariñosas,

caricias, besos, los elogios, los actos amables, el reconocimiento de logros y cualidades, son

acciones necesarias para que niños, niñas y jóvenes crezcan emocionalmente y puedan mantener

relaciones de confianza, seguridad y respeto con los demás. Para todas las personas el afecto es tan

importante, como el alimento, y el vestido, pero es muy importante demostrarlo. Contrario a lo

que muchas personas puedan pensar

El exceso de afecto no produce mala crianza

El afecto no tiene nada que ver con la mala crianza. La mala crianza es tan solo el producto de la falta de atención por parte de los padres, deficiencia de cariño, ausencia parcial o total de disciplina y falta de comunicación activa. En este caso es más grave la falta de afecto que el exceso del mismo. Cómo demostrar el afecto a nuestros hijos

Expresarlo con palabras: además de las demostraciones de cariño como el abrazo, los besos y las caricias, es también importante expresarles con palabras nuestro afecto.

Compartir tiempo de calidad con ellos: el juego o cualquier otra actividad en la que puedan divertirse juntos es una de las formas sencillas de demostrar afecto a los niños, como enseñarles a montar en bicicleta o en patines. o simplemente conversar acerca de cosas que sean de interés para ellos. A través de tales actividades podemos enseñarles también valores. En realidad hay mucho por hacer todo depende de su creatividad y de lo que más les guste.

Estimularlos cuando logran algo: es muy importante elogiarlos cuando hacen algo bueno o cuando destacan en algo. Eso los enorgullece y hace sentir importantes, y los motiva a lograr nuevos retos.

Enseñarles normas y ponerles límites: es importante que ellos aprendan que hay cosas que no deben hacer y el porqué. Disciplinarlos es también amarlos.

Darles responsabilidades en el hogar: es importante que ellos se sientan parte importante de ese pequeño círculo social llamado familia, donde todos tienen unos derechos, y unos deberes también.

Tener en cuenta su opinión acerca de ciertas cosas: el pedirles su opinión acerca de ciertos aspectos en la familia, es también muy valioso para ellos porque los hace sentir parte importante en el hogar.

En definitiva y con toda certeza podemos decir que el afecto produce los más maravillosos efectos en el ser humano, y es el mejor legado para nuestros hijos.

Navidad 2010 Número 44

- 12 -

Teniendo en cuenta la idea general de que la lectura es un instrumento fun-damental en la formación integral de la persona, desde el aula hemos intentado tra-bajar la lectura de un modo diferente para despertar así el interés y la curiosidad de nuestros alumnos. Se han propuesto varios temas motivadores y hemos acordado tomar como centro de interés a “Bob Esponja”.

En clase hemos diseñado un mural en el que aparecen los números del 1 al 29, en algunos de estos números aparecen personajes de la serie de dibujos elegi-da que indican que ese número tiene una prueba; por lo tanto, cada alumno, a me-dida que coge un libro, va avanzando de casilla, cuando cae en una prueba supone hacer una tarea para ayudar al personaje a superarla: laberintos, sopas de letras, adivinanzas, ordenar palabras, operaciones básicas,… Cada vez que superen una prueba tendrán una letra que deberán guardar, quien consiga todas las letras resol-verá el acertijo que le hará ganar un premio relacionado con el eje motivador.

De este modo esperamos que los alumnos se interesen por la lectura desde pequeños ya que los beneficios que nos aporta son innumerables: refuerza la capa-cidad intelectual, favorece la expresión oral y escrita, desarrolla el espíritu crítico, estimula la reflexión, favorece la tolerancia, el respeto y la comprensión hacia lo que es diferente,…

Pero, no solo es tarea de la escuela, las familias también tienen un papel im-portante en nuestro plan de lectura, desarrollando en casa actividades como: acompañar a los chicos a la librería a elegir los libros, regalarles uno de vez en cuando, sacar en préstamo algún libro de la biblioteca pública, interesarse por lo que están leyendo, pedir que les lean en voz alta, propiciar un tiempo y un espacio cómodo, no castigarlo con la lectura,…

Así, trabajando de manera conjunta, conseguiremos que los niños se acer-quen a la lectura y se interesen por ella.

Navidad 2010 Número 44

Hora de lectura

- 13 -

Los niños/as de educación infantil de Villaescusa de Haro han

elaborado un belén a través de plastilina.

Como podéis comprobar se han realizado los más importantes

personajes que puede contener un belén: la virgen María, San José,

el niño Jesús, los 3 Reyes Magos, así como la mula, el buey, alguna

ovejita y como no el portal y la estrella de oriente.

Para llevar a cabo este belén, comenzamos modelando la plastilina

para ir dando forma a cada una de las partes que componen los

personajes, después se fueron uniendo unas con otras hasta llegar a

formarlas. Por último, se les dio una capa de cola para que

quedaran más resistentes.

Sin más, os mostramos como ha quedado nuestro belén:

Navidad 2010 Número 44

- 14 -

SOMOS LO QUE COMEMOS: LA HORA DE LA MERIENDA De la misma forma que la comida y la cena, la merienda es una necesidad diaria que no se puede saltar ni ignorar. Los niños se enfrentan a multitud de actividades al cabo del día y precisan de un aporte constante de energía que sólo se obtiene mediante una buena alimentación. Según los nutricionistas, la merienda debe cubrir, aproximadamente, el 15% del aporte nutricional cotidiano, mientras el desayuno, un 20%, la comida, un 40%, y la cena, el 25% restante. UNA BUENA MERIENDA Debe incluir: -Cereales, es decir, pan, galletas(mejor integrales),etc. Estos alimentos aportan al niño la energía necesaria para el buen funcionamiento de los músculos y del cere-bro. -Productos lácteos: leche, yogur, queso, etc. Son ricos en calcio y en proteínas favorables para su crecimiento. En ocasiones se pueden sustituir por frutos secos y un trocito de jamón york o de pavo. Los mejores frutos secos para los niños son las nueces, almendras, pipas, avellanas y pistachos , se deben comer mejor sin sal añadida. -Una pieza de fruta o zumo natural sin azúcar. Aportan mucha fibra y vitaminas. -Un buen vaso de agua. De vez en cuando se pueden hacer variaciones o ir alternando los alimentos. Un capricho de vez en cuando no hace mal a nadie, aunque nunca hay que olvidar que cuando ofrecemos a los niños bollería, no les estamos dando más que calorías vac-ías y nada de nutrientes. Este tipo de alimento favorece la obesidad infantil. UNA MALA MERIENDA Por las prisas, o por otro motivo cualquiera, muchas veces no nos preocupamos por la calidad de los alimentos que ofrecemos a los pequeños. Lo que no se debe hacer es: -Ofrecer al niño apenas un paquete de galletas. -Permitir a los niños que llenen la tripa de patatas fritas, cacahuetes, dulces, etc. -Sustituir los zumos por bebidas gaseosas. -Pensar que con apenas un bollo el niño está alimentado. -Permitir que el niño meriende viendo la televisión o delante del ordenador. Esto le distraerá y creará un mal hábito. Elena Martínez Cañas(Logopeda)

Navidad 2010 Número 44

PIPIRRANA

INGREDIENTES para cuatro personas : 4

patatas medianas, 150 g de bonito, 150 g de

aceitunas negras, una pizca de pimentón

dulce, una pizca de sal, un chorro de vinagre

de vino, cuatro cucharadas de aceite de oliva.

PREPARACIÓN: poner las patatas enteras

con la piel cocer en agua durante 25 minutos

aproximadamente, pasado este tiempo y

después de enfriar un rato, pelar las patatas y

añadir todos los ingredientes, remover y ¡a

comer!

GACHAS DULCES ( Para el día de Todos los Santos)

INGREDIENTES: 6 cucharadas de harina blanca, una cucharada de anís, un trozo de

pan duro, azúcar, agua y tres cucharadas de aceite de oliva.

PREPARACIÓN: Poner en la sartén el aceite, cuando esté frito echar unos trozos de

pan en forma de pirámide, cuando estén fritos sacar, echar la harina y tostarla 2 minutos,

añadir el agua (tres o cuatro vasos), dejar hasta que hierva y añadir el anís y la azúcar,

cocer sobre 10 minutos y añadir el frito (chicharrones) y ¡a comer!.

DULCE DE MEMBRILLO (Propio del Otoño)

INGREDIENTES: 1 kilo de membrillo, tres cuartos de azúcar y una rama de canela.

PREPARACIÓN: Cocer los membrillos hechos

trozos con la piel una media hora, se escurren, se

quita la piel, se pasa por la batidora y se ponen en

una cazuela con una rama de canela y el azúcar y

se cuece durante una hora sin dejar de remover.

Pasado este tiempo se pone en un recipiente de

plástico dejando enfriar. Se conserva en la nevera

varios meses.

José Ramón, Pablo, Toni, Gabriel, Florentina, Lucía y Virginia de CARRASCOSA DE

HARO.

¡¡¡¡¡ BUEN PROVECHO!!!!!

Navidad 2010 Número 44

PequeCocineros

- 16 -

Navidad 2010 Número 44

Rincón del AMPA

- 17 -

¿Sabías que...

... el uso de biberones y chupetes puede causar problemas del lenguaje? Los trastornos pueden ser simples problemas de pronunciación o implicar serias dificultades, como el tartamudismo o la imposibilidad de usar y entender el lenguaje. Estas patologías pueden tener distintas causas, como lesiones neurológicas o el labio leporino.

... los flamencos se “maquillan” para encontrar pareja? Las chicas no son las únicas que se maquillan para verse mejor, los flamencos o también lo hacen. Su propósito es encontrar pareja.

... la sal puede causar una enfermedad cardiaca? Un grupo de investigadores reveló que si las personas redujeran el consumo diario de sal unos 3.000 miligramos disminuirían sustancialmente su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular cuando sean adultos.

... Corea del Sur tiene la conexión a Internet más rápida del mundo? Corea del Sur, es una especie de “rey de la velocidad” de Internet, algo que deja muy claro siguiente gráfico. Con una velocidad de conexión promedio de casi 17 Mbit/s, supera fácilmente a la competencia.

... comer chocolate protege el corazón? No hay nada como disfrutar de un buen y delicioso chocolate , ahora con mas seguridad comeremos chocolate, pues esté ayuda a proteger el corazón, porque ayuda a cortar una enzima que repercute directamente en el aumento de la presión sanguínea. Estudios recientes sugirieron que el cacao o el chocolate negro puede poseer ciertos efectos beneficiosos sobre la salud humana. Esto es principalmente causado por una particular sustancia presente en el cacao llamada epicatechin.

... las personas extrovertidas son más creativas? Las personas extrovertidas son más creativas que aquellas que se lo guardan todo para sí mismas, especialmente cuando están de buen humor, según revela un nuevo estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Portsmouth (EE.UU.).

Ilu—Osa de la Vega

Navidad 2010 Número 44

Curiosidades

- 18 -

Navidad 2010 Número 44

- 19 -

Navidad 2010 Número 44

- 20 -

Chinlone es el deporte tradicional de Birmania. El chinlone es una combinación entre deporte y baile, un

equipo sin contrincante. Aunque el chinlone no es un deporte competitivo, se dice que es el deporte de

balón con más competitividad. El fin no es perder o ganar, sino ver quién ejecuta las destrezas más bonitas

con la pelota.

General

Un único equipo de seis jugadores pasan la pelota entre ellos con los pies y rodillas mientras van andando

en círculos. Uno de los seis jugadores se mete dentro del círculo y empieza a hacer movimientos que se

encadenan con otros, haciendo una especie de baile mientras hace virguerías con la pelota. Los demás

jugadores le ayudan si se le escapa la pelota, pero sólo con un golpe. Si la pelota cae al suelo, el juego

empieza de nuevo.

Chinlone significa "pelota de caña" en birmano. La pelota se mueve en círculos, y hace ruidos distintos

dependiendo de la parte del cuerpo con la que tu compañero la golpee. Los jugadores usan seis puntos de

contacto para golpear la pelota: la punta del pie, la parte interna y externa del pie, la suela, el talón y la

rodilla. Se juega descalzo o con unos zapatos de chinlone muy finos, que permiten sentir el suelo y la

pelota de la forma más directa posible. El círculo de juego tiene un diámetro de 6,7 metros. La mejor

superficie para jugar al chinlone es seca, sucia y dura, pero se puede jugar en cualquier superficie plana.

El chinlone tiene más de 1500 años de antigüedad, y lo jugaron por primera vez la realeza de Birmania.

Durante los siglos, los jugadores han desarrollado más de 200 formas distintas de golpear la pelota. La

mayoría de los movimientos son parecidos al baile tradicional de Birmania y las artes marciales. Algunos

movimientos muy complejos se hacen golpeando el balón por la parte de la espalda, sin ver la pelota. En el

chinlone, es muy importante cómo coloquemos las manos, el torso, los brazos y la cabeza durante los

movimientos. El movimiento se considera correcto sólo si la posición de los elementos antes mencionados

es correcta.

Birmania es un país donde predomina el budismo, y el chinlone es un punto indispensable en los festivales

que tienen lugar a lo largo del año. El mayor de los festivales dura más de un mes, y participan más de mil

equipos. Un comentarista dice el nombre de los movimientos que van haciendo los jugadores y anima al

público. La música de una orquesta inspira al equipo y marca el ritmo del juego. Los jugadores hacen los

movimientos al son de la música, y los músicos dan énfasis cuando alguien golpea la pelota.

Juegan tanto hombres como mujeres, normalmente en el mismo equipo. Los adultos y los niños también

pueden jugar juntos, y no es raro ver gente de más de 80 años jugando. A parte del estilo del juego del

chinlone, llamado wein kat, también hay un estilo para jugadores que bailan individualmente, tapandaing.

El tapandaing sólo lo practican las mujeres.

Para hacer un buen espectáculo, todo el equipo debe estar completamente concentrado. No pueden pensar

en otras cosas, o la pelota cae y acaba el juego. Los jugadores profesionales experimentan un grado de

concentración mental similar a la meditación Zen, al que llaman jhana. Aunque hay muchos sitios donde

se practican deportes de este tipo, en ningún lugar del mundo hay tanto nivel y tanta maña con el balón

acompañado del baile como hay en Birmania con el chinlone.

Navidad 2010 Número 44

Chinlone

- 21 -

Navidad 2010 Número 44

Pasatiempos

Aquí tienes una adivinanza

popular española. ¿Sabes la

solución?

Blanco es,

la gallina lo pone,

en la sartén se fríe

y con la boca se come.

Lee atentamente las dos adivinanzas. ¿Sabes

qué cosa se describe en ambas?

1

.

Es compañera incansable,

ella va donde tú vayas,

si caminas por el sol,

y si la luz no se apaga.

2

.

Es una sombría mancha

que delante de ti marcha

y detrás de ti camina.

¿Decir su nombre podrías?

Descubre de qué hablan estas dos

adivinanzas (la solución es la misma

para ambas).

1

.

Si me miras del derecho

me verás como animal;

pero si al revés me miras,

verás que soy vegetal.

2

.

Un fruto y un animal

soy por mi suerte a la vez.

Fruto leyendo de un modo,

animal leyendo al revés.

¿Eres capaz de descubrir de qué hablan ca-

da una de las dos adivinanzas que te pre-

sentamos a continuación?

Tómatelo con calma, que tienes mucho

tiempo para pensar.

1

.

Doce señoritas,

en un mirador,

con cuartos y medias

y zapatos no.

2

.

Un árbol con doce ramas,

cada una tiene un nido,

cada nido siete pájaros

y cada cual su apellido.

Para que resuelvas con éxito

estas dos adivinanzas te damos

una pista: si quieres que fun-

cione correctamente lo que se

deduce de la primera adivinan-

za, necesitas el resultado de la

segunda adivinanza.

1.Cuatro señoritas

van para Francia;

corren y corren

y nunca se alcanzan.

2.Dicen que soy combustible,

y soy bastante apreciada,

y ante una simple cerilla,

explosiono acalorada.

- 22 -

Merry, Merry Christmas! It's time for some

Santa Claus fun! We have Santa Claus jokes

Why does St. Nicholas have a white beard?

So he can hide at the North Pole!

What do you do if Santa Claus gets stuck in your chimney?

Pour Santa Flush on him!

What does Santa say to the toys on Christmas Eve?

Okay everyone, sack time!

Who delivers presents to dentist offices?

Santa Jaws!

What's red and white and falls down the chimney?

Santa Klutz!

Navidad 2010 Número 44

- 23 -

Rudolph's Origin and History

Here is Rudolph the Red Nosed Reindeer’s origin and history. You know Dasher,

and Prancer, and the other reindeer, but do you recall, the most famous of all the

reindeer? Well, sure you do. Rudolph is the reindeer that had a very shiny nose.

That shiny red nose is what led the way for Santa and his sleigh. The origin of the

reindeer was not exactly that way. In fact, an artist named Robert L May created

Rudolph.

The story may very well have been created for his small daughter who was facing the

horrible situation of a bed-ridden mother who was dying from cancer. However the

reason that Rudolph became more than just a bedtime story was because it was part

of May's job. His creativity is what made his job, the work of art that we all have grown

to love and include in our holidays every year.

As an assignment from his employer Montgomery Ward, the character Rudolph came

to life. At this time, Robert was in his mid 30s and filled with creativity, though he had

some depression and stress. Even when the critics came about to knock the lack of

probability of this tiny reindeer, it really did not matter. The character was a real hit

and still is to this day.

Rudolph’s story was a way to sell coloring books originally. However, it in no way

stopped there. In fact when in 1947 he finally received the copyright of the little Red

Nosed Reindeer, the entire idea grew and grew.

In 1944 the first small theatrical cartoon short came out. It was not much, but it hit

pretty well. This was a bit more faithful to the idea of the original story than that of the

song. Either way, it all came together.

Navidad 2010 Número 44

- 24 -

Horóscopo

Navidad 2009 Año XV. Número 41

Del 21 de Marzo al 20 de Abril. Eres vivo, dinámico y decidido. No dudas a la hora de lanzarte a nuevas experiencias. También

te gusta lo que va rápido. En grupo, te gusta dirigir y tienes un temperamento de líder. Tienes

ideas sobre todo y, a menudo, eres el primero que toma la palabra. Tus Cualidades: Eres franco,

leal, valiente y emprendedor y lo más importante eres un verdadero amigo. Tus Defectos:

Eres demasiado impulsivo, a veces cabezota, y quieres ir demasiado deprisa en lo que haces. El

Consejo: Debes darte tiempo, pensar antes de hablar y de actuar. Debes aprender a escuchar a

los demás. Lo que las Hadas te han otorgado: La capacidad de inventar cosas nuevas y madera

de "jefe". Tu Sueño: Realizar cosas fuera de lo común, ser el primero.

Del 21 de Abril al 20 de Mayo Eres tierno y fuerte, paciente y resistente. Sensible, te gusta todo aquello que tenga relación

con el arte, la música, el dibujo y la danza. Eres trabajador y tenaz. Sabes medir tu esfuerzo y

puedes llegar lejos. Cuando estás en grupo, te gusta estar acompañado de personas alegres,

además lo Tauros son amigos apreciados. Tus Cualidades: Eres sólido, perseverante, paciente y

sensible. Eres un fiel amigo. Tus Defectos: A veces, eres obstinado y colérico y quieres tener

demasiadas cosas "suyas". El Consejo: Debe aprender a tranquilizarte, prestar tus cosas a los

demás, algo que es bastante importante. Lo que las Hadas te han otorgado: El sentido de la

música y la danza. Tienes madera de artista. Tu Sueño: Vivir feliz y en armonía con la naturaleza.

Del 21 de Mayo al 20 de Junio Eres rápido, siempre en movimiento, lleno de entusiasmo y de humor. Te gusta mucho jugar y

bromear sobre ti mismo y sobre los demás. Muy curioso y sociable, tienes muchos amigos.

Cuando estás en grupo, hablas y conoces a cada uno de los integrantes del mismo. Eres un

comunicador fuera de lo común. Tus Cualidades: Eres alegre, amistoso, disponible y sociable.

Eres un buen amigo. Tus Defectos: A veces, inestable y confuso, puedes dispersarte y perder tus

fuerzas. El Consejo: Permanecer un poco más en "tu sitio" y acabar una cosa antes de empezar

otra. Lo que las Hadas te han otorgado: El arte de la palabra e intercambios amistosos. Un gran

encanto. Tu Sueño: Llegar a ser famoso, admirado por todos y viajar.

Del 21 de Junio al 22 de Julio Tranquilo, hospitalario, cariñoso y sensible. Tienes mucha imaginación y sabe contar bonitas

historias. Eres hábil y atento. Cuando estás en grupo, siempre sabes escuchar a los demás.

Modesto, nunca tratas de impresionar a los que te rodean. Tus Cualidades: Atento, disciplinado,

tierno y cariñoso. Eres un amigo íntimo. Tus Defectos: Puede que seas un poco perezoso, a

veces también puedes ser temeroso y emotivo. En cuanto se te dice una palabra más alta que

otra, salta. El Consejo: Para que los demás te entiendan mejor, tendrías que tratar de

expresarte más a menudo lo que sientes. Lo que las Hadas le han otorgado: Don especial para

todo lo relacionado con el arte y madera de poeta. Tu Sueño: Vivir rodeado de la gente a la que quieres y que

te quiere.

Del 23 de Julio al 22 de Agosto Eres determinado, firme y emprendedor. No tienes problemas a la hora de afrontar las

situaciones que se te presentan, sabes organizar muy bien un grupo alrededor de una actividad

lúdica o del trabajo. Atraes a los demás por tus cualidades y puede ser muy entrañable.

Creativo, a menudo propones tus ideas a los demás. Cuando te encuentras en grupo, eres el

jefe. Tus Cualidades: Valiente, protector y entrañable, tienes una gran capacidad para reunir a

la gente y eres un amigo fiel. Tus Defectos: A veces, es posible que seas demasiado susceptible y

puede ser "malo" con aquellos que no te quieren. El Consejo: Debes aceptar las diferentes

opiniones y dejar libertad a los otros para hacer o decir, sin por ello preocuparte demasiado. Lo que las Hadas

te han otorgado: Encanto y elocuencia. Madera de líder. Tu Sueño: Alcanzar y conseguir algo grande.

Superarte a ti mismo.

Del 23 de Agosto al 22 de Septiembre Estudioso, serio y meticuloso. Eres muy hábil y capaz de comprender cosas profundas. Discreto

y eficaz, eres un muy buen colaborador. A menudo, encuentras soluciones allí donde los otros ni

siquiera han buscado. Cuando estás en grupo, todo el mundo te aprecia, ya que eres muy

servicial. Tus Cualidades: Lógico, ordenado y preciso. Pueden contar siempre contigo como

amigo. Tus Defectos: Puedes ser demasiado puntilloso, nervioso y mostrarte colérico cuando no

consigues hacer lo que has decidido. El Consejo: Relajarte o aprender a respirar. Puede que la

próxima vez lo consigas, tampoco pasa nada. Lo que las Hadas te han otorgado: La habilidad

práctica: tienes unas manos de oro y una cabeza que "funciona" muy bien. Tu Sueño: Conseguir algo difícil y

vivir en paz.

Navidad 2009 Año XV. Número 41

Del 23 de Septiembre al 22 de Octubre Eres agradable, curioso e imaginativo. Tienes un gran sentido de la justicia. Te gusta mucho

rodearte de gente y sabes cómo "encantarles". Atento y educado, eres también un buen

estratega. En grupo te comunicas con unos y con otros y todos te adoran. Tus Cualidades: Eres

sociable, imaginativo, divertido y diplomático. Eres un amigo agradable. Tus Defectos: Un poco

veleta, a menudo puedes cambiar de amigos y de opinión. El Consejo: Buscar la posición más

justa y aprender que la fidelidad puede traer buenas sorpresas. Lo que las Hadas te han

otorgado: El encanto y el gusto por las cosas bonitas. Tu Sueño: Crear algo bonito y perfecto y

disfrutar con los amigos.

Del 23 de Ocrubre al 22 de Noviembre. Eres perseverante, tenaz y trabajador. No dudas a la hora de emprender cosas difíciles. Te

gusta todo lo que resulta complejo e incluso "oscuro" para los demás. Eres capaz de comprender,

gracias a tu intuición, lo que no está tan claro para los demás. Cuando estás en grupo, te gusta

ser la eminencia discreta que influye sin ser visto. Tus Cualidades: Eres un gran trabajador,

enérgico e intuitivo. Eres un verdadero amigo. Tus Defectos: A veces, cuando algo no te gusta,

puedes ser agresivo contigo mismo o con los demás. El Consejo: Tomar distancias, para

conseguir una mayor perspectiva. En la vida no todo es tan negro y se necesita de la amistad y la

estima de los demás. Lo que las Hadas te han otorgado: Una intuición profunda y benéfica que sorprende a tu

entorno. Tu Sueño: Vivir un gran amor y hacer un descubrimiento al servicio del mundo.

Del 23 de Noviembre al 21 de diciembre Eres alegre, dinámico, intrépido y entusiasta. Te gusta arriesgarte y lanzarte a nuevas

aventuras. Te encantan los viajes y todo lo que te salga de la rutina. Cuando te encuentras en

grupo, eres el que "anima", el que propone, encantado, ideas originales y vivas. Tus

Cualidades: Eres optimista, entusiasta y audaz. Eres un amigo que tiene un gran sentido del

honor. Tus Defectos: Puedes ser temerario y lanzarte a aventuras demasiado peligrosas. El

Consejo: Moderar tus arranques y pensar antes de actuar, lo cual no siempre resulta fácil. Lo

que las Hadas te han otorgado: Un carácter alegre y el alma de aventurero, así como un gran

sentido de la fidelidad. Tu Sueño: Dar la vuelta al mundo y si son dos veces, ... mejor.

del 22 de diciembre al 20 de enero. Eres "resistente", decidido, firme y sólido. Tienes un gran sentido de la responsabilidad. Eres

reflexivo y disciplinado. Tienes una visión bastante global y objetiva de las cosas, pero lo

expresas con prudencia. Puedes llevar, sin problemas, largos proyectos. Cuando estás en grupo,

eres el que agrupa a los demás alrededor de una idea central. Tus Cualidades: Eres firme y

capaz. Vas directamente a lo "esencial" con bastante maestría. Eres un verdadero amigo.

Tus Defectos: Puedes "cerrarse en banda" y ser cabezota. Siempre crees tener razón y ser un

incomprendido. El Consejo: Aprender a dialogar mejor con los demás, ya que también pueden

tener buenas ideas. Lo que las Hadas te han otorgado: Una gran cordura y fuerza interior. Tienes madera de

guía. Tu Sueño: Aplicar cualidades de "dirigente" en una gran empresa.

Del 21 de Enero al 19 de Febrero Eres inteligente, comunicativo y flexible. Tienes un espíritu muy vivo, especialmente para las

nuevas tecnologías. Tienes un gran sentido de la amistad y de la solidaridad. Cuando estás en

grupo, propones los intercambios más ricos y vivos. Eres un buen conciliador. Tus Cualidades:

Sociable, inventivo, innovador y fraternal. Eres amigo de todos. Tus Defectos: Puedes ser

intolerante y, a veces, oponerte violentamente a determinadas personas. El Consejo: Escuchar

tu corazón, ya que no todo es blanco o negro: algunos también pueden tener razón o necesitar

más tiempo. Lo que las Hadas te han otorgado: Una aguda inteligencia y el sentido de la paz.

Tienes un alma fraternal. Tu Sueño: Desarrollar la solidaridad entre los hombres y el intercambio universal.

Del 20 de Febrero al 20 de marzo

Eres imaginativo, intuitivo y sensible. Eres tierno y emotivo. Muy creativo, puedes inventar

historias con gran fantasía. Tienes humor y encanto. En grupo, escuchas sin problemas a los

demás, les recibes y sorprendes, a veces, por su originalidad. Tus Cualidades: Original,

fantasioso y divertido. Eres un amigo con una gran capacidad de escucha y sabe adivinar. Tus

Defectos: Puedes ser un soñador, perdido en su mundo, un poco retirado de la realidad y de los

demás. El Consejo: Debes conseguir salir de tu "nube" y hablar con tus amigos, que te darán

buenos consejos. Lo que las Hadas te han otorgado: Una capacidad de imaginar el mundo y tu futuro con alma

de poeta. Tu Sueño: Vivir en armonía con todos en un mundo mejor.

- 26 -

Navidad 2009 Año XV. Número 41

Como ya viene siendo tradición, hemos puesto nuestro granito de arena con la ONG Save the Children con motivo del Día Mundial de los Derechos de la Infancia para paliar los efectos que las enfermedades y las pésimas condiciones higiénicas y educativas están causando en Haití, que como todos sabemos es uno de los países más pobres del mundo.

Las carreras solidarias tuvieron lugar durante los días 18 y 19 de noviembre

en todas las localidades que forman el CRA. El 18 de noviembre fue en Villaescusa de Haro y Fuentelespino de Haro.

Ese día hizo mucho frío por lo que la entrega de diplomas se tuvo que hacer finalmente en los colegios. No obstante, las ganas de colaborar y de participar en la actividad no decayeron y los alumnos hicieron un gran esfuerzo.

El 19 de noviembre la Carrera Solidaria fue en Villar de la Encina, que como

siempre recaudó mucho dinero porque colaboran los vecinos de la localidad, Carrascosa de Haro, Hontanaya, Osa de la Vega y Tresjuncos. En estas localidades se intentó hacer la Carrera en lugares más céntricos para que tuviera más repercusión y se recaudara más dinero. Sin embargo, y debido al frío o a obras que se están llevando a cabo en las plazas no se pudo realizar. Lo intentaremos el curso que viene.

Los alumnos y alumnas de nuestro CRA han demostrado ser muy solidarios

y su esfuerzo va a contribuir a que miles de niños de las provincias más perjudicadas de Haití tengan una alimentación e higiene básicas y puedan ir a la escuela para seguir aprendiendo.

Del mismo modo, debemos agradecer a todas las AMPAs de nuestro CRA

su colaboración en la Carrera con la entrega de chocolatinas, dulces, zumos, pastas, magdalenas, bollos,…para reponer fuerzas. Sin su apoyo la Carrera Solidaria no sería la misma.

Por último, agradecer también la colaboración de la distribuidora Disdemar

S.L. situada en Villaescusa de Haro, que aporta todos los años tanto para la carrera como para nuestra Convivencia refrescos, zumos y premios de forma gratuita.

Este año hemos recaudado 624, 88 euros. No está nada mal para los

tiempos que corren. El año que viene nos seguiremos esforzando con el fin de recaudar más

dinero y seguir ayudando a niños de otros países para que sus derechos no sean vulnerados.

GRACIAS POR VUESTRO ESFUERZO Y COLABORACIÓN

Save The Children

Navidad 2009 Año XV. Número 41