naturaleza humana

Upload: pako-xavier-k

Post on 07-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Naturaleza humana

TRANSCRIPT

Naturaleza Humana

A decir verdad hablar sobre la humanidad, es hablar sobre millones de aos de acontecimientos, personajes, lugares, razas etc. Es por eso que el da de hoy me centrare ms que nada en la naturaleza humana de nuestro Mxico, pero bueno yo no s porque la gente an no hace conciencia de lo que implica ser un mexicano, que segn Thomas Friedman un reconocido columnista del New York Times menciono en el 2013 que Mxico ser la ms grande potencia del siglo 21 y gran parte de ello comento, que es por la diversidad socio-cultural enorme que existe en Mxico Ser que cada uno de nosotros crea en esa afirmacin? O quedaremos inmersos como siempre en nuestro peor pandemia, que es quedar en nuestra zona de confort y es por eso que despus de mi pequea introduccin hare unos pequeos nfasis en un tema que es de mi inters y del cual actualmente mexico sufre en demasa, que es sobre la naturaleza humana del mexicano y su mala relacin con la buena nutricin.Una de las caractersticas de los seres vivos es la tendencia a crecer y desarrollarse, perfeccionarse y llegar su fin. Todos somos animales sociales y gran parte de que se desarrollen con xito estas etapas, es como nos vinculamos con ese mundo social.Particularmente y es bien sabido que Mxico es reconocido por su comida, patrimonio cultural de la humanidad y por su primer lugar en obesidad infantil y su segundo lugar en obesidad a nivel mundial, que imgenes tan contrastantes, desgraciadamente la sociedad mexicana la mayora de nosotros somos muy dados a imitar lo que vemos o ir a donde la mayora de la gente va, dejndonos influenciar desgraciadamente en mayora de las ocasiones en acciones incorrectas, dejando en duda nuestra dignidad.El primer aspecto ms influyente dentro de nuestro desarrollo mental y primera escuela es la familia, el mexicano por historia en su mayora es muy apegado a ella y por ende crea lazos muy fuertes a cierto tipo de situaciones o fechas o comidas , ya sea el da de la madre, el padre o fiestas familiares. Aqu es donde desde nios se nos educa por parte de nuestros padres a saber que comer y que no, a estar acostumbrados porque as no los ensearon en nuestra familia a comer carne en fiestas; aqu hago un parntesis cuando se ha visto una boda vegetariana y hasta cierta parte sera ilgico servir solo vegetales en una boda ya que va en contra de la cultura mexicana siempre es importante servir el mejor suculento platillo, no importando las grasas y carbohidratos que tenga, ocasionando en nuestras mentes desde pequeos que no se come bien si no es con alguna comida que est llena de grasa y comer hasta que se termine toda la comida aun ya estando satisfechos para no quedar mal con la abuelita, ta o mam, aparte la influencia de la imagen fsica de nuestros padres vale ms que mil palabras como vamos a tener una buena nutricin si nuestros padres son obesos.La familia mexicana es gran precursora de nuestros buenos o malos hbitos y ms en cuestiones de alimentacin, crear conciencia primero en los padres para que estos las transmitan a sus hijos marcara una gran diferencia, ya con el paso de los aos de nios hacia la adultez cada uno va forjando sus propios hbitos de acuerdo al entorno que nos rodea.La educacin es a mi parecer la segunda vertiente ms importante a nivel nacional para el desarrollo de los buenos hbitos y despus de nuestro hogar es el lugar donde ms pasamos horas y nos relacionamos con la gente, tal vez no se crean lazos tan afectivos como en la familia, pero existe otro tpico igual o ms importante la aceptacin a un grupo social y es aqu cuando descuidamos ms nuestra nutricin, a tal grado de pasar sobre nuestra dignidad, ya que con el hecho de ser aceptados como miembros de algn grupo de amigos, algunas personas ni comen con tal de verse en forma, o caso contrario por cuestiones de rechazo son propensos a la obesidad, con tal de cubrir ese sentimiento de rechazo, la mayora de estos casos pasa en nios a temprana edad, es por eso que se tiene que trabajar en el auto estima de cada quien y en las buenas prcticas de sociedad como la sana convivencia. Adems es importante mencionar que es en las escuelas de ndole pblico es donde hay ms descontrol acerca de la comida que se vende, resultando una opcin de verdad alarmante, ya que casi siempre son alimentos altos en grasas y que no aportan ningn valor nutritivo a los estudiantes, otro punto fuerte para seguir desarrollando nuestra mala nutricin.Cuando se trata de moralidad mexicana, al parecer damos mucho que desear, porque somos una sociedad que da catedra del buen pensar, somos el tipo de sociedad que ms de uno trata de corregir sus hbitos alimenticios, pero ojo solo en eso queda en un buen pensamiento, bajar lo que tenemos en nuestra cabeza hacia acciones de nuestra manos y boca que de verdad nos hagan tener un verdadero buen habito alimenticio nos cuesta mucho trabajo, desgraciadamente a que somos una sociedad principalmente que se deja influenciar muy fcil, que no tiene sus valores bien cimentados, que es frgil sentimentalmente, que no lucha y le gustan las cosas fciles y todo ello repercute principalmente en nuestra mala alimentacin. Qu habr notado Thomas Friedman en los mexicanos para declararnos una nueva potencia mundial?, lo mismo te preguntara a ti, Qu tienes diferente que de verdad te hace ser un mexicano del siglo XXI? , cada uno de nosotros sabremos sin duda la respuesta, contagiar de esa buena actitud y llevarla a cabo es lo que tenemos que comenzar hacer.