nataciÓn. el origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de...

35
NAT ACIÓN

Upload: prudencio-linde

Post on 22-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

NATACIÓ

N

Page 2: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la
Page 3: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

HISTORIA DE LA NATACIÓN

El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la natación, del agua, forma parte de la adaptación humana desde que los primeros homínidos se transformaron en bípedos y dominaran la superficie terrestre.

Page 4: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

HISTORIA DE LA NATACIÓN

DefensaDelimita territorio

TransporteComunicación

HigieneAlimento

Recreación

Elemento que brinda al hombre

Page 5: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

• EGIPCIOS: BENEFICIOS TERAPÉUTICOS

• GRECIA Y ROMA: ENTRENAMIENTO MILITAR, incluso el saber nadar proporcionaba una cierta distinción social ya que cuando se quería llamar inculto o analfabeto a alguien se le decía que "no sabe ni nadar ni leer".

• LOS FENICIOS, GRANDES NAVEGANTES Y COMERCIANTES

• JAPONESES quienes primero celebraron pruebas anuales de natación en sentido competitivo, en tiempos del emperador Sugiu en el año 38 antes de Cristo.

• Los habitantes de la isla de CRETA eran expertos nadadores y buceadores

HISTORIA DE LA NATACIÓN

Page 6: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

LA NATACIÓNLA NATACIÓN

¿Qué es?¿Qué es?

Según Le Boulch: “ tiene finalidad en sí mismo, no es más que un medio para desarrollar las cualidades motrices, que engloban

a las cualidades mecánicas y a las cualidades psicomotrices, construyendo de esa manera a la educación general de la persona”.

Según Le Boulch: “ tiene finalidad en sí mismo, no es más que un medio para desarrollar las cualidades motrices, que engloban

a las cualidades mecánicas y a las cualidades psicomotrices, construyendo de esa manera a la educación general de la persona”.

La natación incluye :La natación incluye :

Nado SincronizadoNado Sincronizado Saltos Ornamentales Saltos Ornamentales WaterpoloWaterpolo

Teniendo de parámetro las técnicas de nado, Mariposa, Espalda, Pecho y Crawl puede ser considerado como

deporte individual , y de conjunto si hablamos del Nado sincronizado (en las presentaciones grupales) o del Waterpolo,

(gracias a la mecánica de juego).

Teniendo de parámetro las técnicas de nado, Mariposa, Espalda, Pecho y Crawl puede ser considerado como

deporte individual , y de conjunto si hablamos del Nado sincronizado (en las presentaciones grupales) o del Waterpolo,

(gracias a la mecánica de juego).

Page 7: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

LA NATACIÓNLA NATACIÓN

¿Para qué?¿Para qué?

Estudios realizados por diferentes especialistas, consideraron a la natación, como uno de los más completos deportes.Estudios realizados por diferentes especialistas, consideraron a la natación, como uno de los más completos deportes.

Se trabaja la musculatura en su totalidad, con la no-intervención de la fuerza gravitatoria. Se trabaja la musculatura en su totalidad, con la no-intervención de la fuerza gravitatoria.

Es gran oxigenador y mejora notablemente el nivel cardio vascular Respiratorio.Es gran oxigenador y mejora notablemente el nivel cardio vascular Respiratorio.

Por sus características es estimulador de aspectos que hace a la relajación, al juego y a la recreación. Por sus características es estimulador de aspectos que hace a la relajación, al juego y a la recreación.

Las posibilidades que este medio brinda, permite y facilita al individuo la auto superación casi constante y educa para la sobre vivencia.Las posibilidades que este medio brinda, permite y facilita al individuo la auto superación casi constante y educa para la sobre vivencia.

Page 8: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

LA NATACIÓNLA NATACIÓN

¿Quiénes pueden realizar la actividad?¿Quiénes pueden realizar la actividad?

Para el aprendizaje de la natación no hay edad, puede ser realizada tanto por un bebe como por un abuelo.Para el aprendizaje de la natación no hay edad, puede ser realizada tanto por un bebe como por un abuelo.

Es requerido también para rehabilitación, se implementa en discapacidades de diversas características.

Es requerido también para rehabilitación, se implementa en discapacidades de diversas características.

Gracias al poder sedativo propio del medio, es aplicado a un sin número de capacidades y discapacidades.Gracias al poder sedativo propio del medio, es aplicado a un sin número de capacidades y discapacidades.

Page 9: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

LA NATACIÓNLA NATACIÓN

Su importanciaSu importancia

Desde hace siglos es considerada como un elemento fundamental para el cuerpo y la psiquis del hombre.

Los romanos fueron los primeros en institucionalizar su uso.

Para tal fin crearon predios específicos, con grandes piletones de aguas calientes y frías.

Desde hace siglos es considerada como un elemento fundamental para el cuerpo y la psiquis del hombre.

Los romanos fueron los primeros en institucionalizar su uso.

Para tal fin crearon predios específicos, con grandes piletones de aguas calientes y frías.

En la actualidad se persiste la idea que la natación es un agente importante y necesario para la higiene y salud del individuo.

Psicológicamente se ha comprobado que estas actividades mejora el stress, la autovaloración y la confianza en uno mismo. Puede ser utilizada como medio para la auto ayuda.

En la actualidad se persiste la idea que la natación es un agente importante y necesario para la higiene y salud del individuo.

Psicológicamente se ha comprobado que estas actividades mejora el stress, la autovaloración y la confianza en uno mismo. Puede ser utilizada como medio para la auto ayuda.

Page 10: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PROCESO DE APRENDIZAJE MOTRIZ ACUATICO PROCESO DE APRENDIZAJE MOTRIZ ACUATICO

AFECTIVAAFECTIVA

MOTORAMOTORA

INTELECTUAL COGNITIVAINTELECTUAL COGNITIVA

El individuo esta en condiciones de tener la voluntad de querer realizar el gesto. El individuo esta en condiciones de tener la voluntad de querer realizar el gesto.

El individuo esta en condiciones de poder realizar el gesto motor.El individuo esta en condiciones de poder realizar el gesto motor.

El individuo esta en condiciones de comprender o entender el gesto solicitado. El individuo esta en condiciones de comprender o entender el gesto solicitado.

Page 11: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PROCESO DE APRENDIZAJE MOTRIZ ACUÁTICO PROCESO DE APRENDIZAJE MOTRIZ ACUÁTICO

LOS FACTORES FUNDAMENTALES PUEDEN VARIARLOS FACTORES FUNDAMENTALES PUEDEN VARIAR

Las experiencias anteriores adquiridasLas experiencias anteriores adquiridas

Los temores o miedos adquiridosLos temores o miedos adquiridos

Los temores o miedos transferidosLos temores o miedos transferidos

Disponibilidad corporalDisponibilidad corporal

Disponibilidad MadurativaDisponibilidad Madurativa

Disponibilidad Cardio Vascular RespiratoriaDisponibilidad Cardio Vascular Respiratoria

Dinámica que el profesor de en su claseDinámica que el profesor de en su clase

Tiempo individual de incorporación de un aprendizajeTiempo individual de incorporación de un aprendizaje

Factores ambientales. TemperaturasFactores ambientales. Temperaturas

La ductilidad en el agua y otros muchos factoresLa ductilidad en el agua y otros muchos factores

Page 12: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PROCESO DE APRENDIZAJE MOTRIZ ACUÁTICO PROCESO DE APRENDIZAJE MOTRIZ ACUÁTICO

ESTOS FACTORES PUEDEN SERESTOS FACTORES PUEDEN SER

Propias del individuoPropias del individuo

Propias del medioPropias del medio

Transferidos de otros individuosTransferidos de otros individuos

Page 13: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACION MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACION

SU DESARROLLO PUEDE ESTAR ENMARCADO ENSU DESARROLLO PUEDE ESTAR ENMARCADO EN

Áreas de intervenciónÁreas de intervención

NATACION ES SALUD

RECREACIÓNRECREACIÓN

TERAPÉUTICOTERAPÉUTICO

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

COMPETITIVOCOMPETITIVO

UTILITARIOUTILITARIO

Page 14: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACIÓN MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACIÓN

OBJETIVOS GENERALES SEGÚN MARCO DE INTERVENCIÓN OBJETIVOS GENERALES SEGÚN MARCO DE INTERVENCIÓN

Natación salud higiénicoNatación salud higiénico

UtilitarioUtilitario

RecreativoRecreativo

EducativoEducativo

CompetitivoCompetitivo

TerapéuticaTerapéutica

Page 15: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACIÓN MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACIÓN

FACTORES DE INCIDENCIA PARA LOS APRENDIZAJES FACTORES DE INCIDENCIA PARA LOS APRENDIZAJES

Duración de la clase Duración de la clase

Periodicidad o frecuencia con la que se dictan Periodicidad o frecuencia con la que se dictan

Edades de los alumnos Edades de los alumnos

Métodos aplicados en la enseñanza Métodos aplicados en la enseñanza

Cantidad de alumnos Cantidad de alumnos

Instalaciones. Características del natatorio. Natatorio adicional Instalaciones. Características del natatorio. Natatorio adicional

Gestiones a tener en cuenta Gestiones a tener en cuenta

Otros factores: materiales, ayudantes, etc.Otros factores: materiales, ayudantes, etc.

Page 16: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACIÓN MARCO DE DESARROLLO DE LA NATACIÓN

FACTORES QUE DETERMINAN QUE: “LA NATACIÓN MEJORA LA SALUD” FACTORES QUE DETERMINAN QUE: “LA NATACIÓN MEJORA LA SALUD”

Nadar es movilizador Nadar es movilizador

La práctica de la natación no tiene límites de edad La práctica de la natación no tiene límites de edad

Nivel de lesiones Nivel de lesiones

No hay influencia de la fuerza de gravedad No hay influencia de la fuerza de gravedad

Rehabilitación de pacientes con lesiones musculares y tendinosas Rehabilitación de pacientes con lesiones musculares y tendinosas

Desarrollo cardio vascular respiratorio Desarrollo cardio vascular respiratorio

La presión sanguínea desciende en la posición horizontal La presión sanguínea desciende en la posición horizontal

El volumen del corazón aumenta El volumen del corazón aumenta

Page 17: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOSNATATORIOS

BÁSICOS

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

¿Para Nadar qué es necesario?¿Para Nadar qué es necesario?

RELAJACIÓN

RESPIRACIÓN FLOTACIÓN

PROPULSIÓN

Page 18: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOSNATATORIOS

BÁSICOS

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

¿Para Nadar qué es necesario?¿Para Nadar qué es necesario?

RELAJACIÓN

La relajación es un fenómeno neuro-motor del cual resulta una reducción de la tensión

de la musculatura esquelética

La relajación es un fenómeno neuro-motor del cual resulta una reducción de la tensión

de la musculatura esquelética

Page 19: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOSNATATORIOS

BÁSICOS

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

¿Para Nadar qué es necesario?¿Para Nadar qué es necesario?

RESPIRACIÓN

la respiración acuática es diametralmente opuesta a la respiración terrestre

la respiración acuática es diametralmente opuesta a la respiración terrestre

De inspiraciónDe inspiración De espiraciónDe espiración

Page 20: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

La respiración puede ser (dependiendo de la técnica de nado a la que se va a aplicar) La respiración puede ser (dependiendo de la técnica de nado a la que se va a aplicar)

Unilateral: Combinado con una respiración por cada movimiento par de brazos. Cada 2, 4 o 6 brazadas.

Bilateral: combinado con una respiración por cada movimiento impar de brazos. Cada 3 o 5 brazadas.

Anterior: se da como consecuencia en alguna de las fases de tracción en las técnicas simultáneas y simétricas.

Unilateral: Combinado con una respiración por cada movimiento par de brazos. Cada 2, 4 o 6 brazadas.

Bilateral: combinado con una respiración por cada movimiento impar de brazos. Cada 3 o 5 brazadas.

Anterior: se da como consecuencia en alguna de las fases de tracción en las técnicas simultáneas y simétricas.

Page 21: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACION PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACION

La respiración y su enseñanza La respiración y su enseñanza

La enseñanza de la respiración es un largo período por recorrer, que varía según la edad y las características psico-físicas de los niños.

Otro de los factores es la resistencia que el agua ejerce en el momento de la exhalación provocando una exhalación incompleta.

La enseñanza de la natación se basa en automatizar una respiración no habitual, opuesta al comportamiento respiratorio innato.

En la natación la exhalación sola es posible en el momento de inmersión de la cabeza estimulándola a que esta sea completa.

La enseñanza de la respiración es un largo período por recorrer, que varía según la edad y las características psico-físicas de los niños.

Otro de los factores es la resistencia que el agua ejerce en el momento de la exhalación provocando una exhalación incompleta.

La enseñanza de la natación se basa en automatizar una respiración no habitual, opuesta al comportamiento respiratorio innato.

En la natación la exhalación sola es posible en el momento de inmersión de la cabeza estimulándola a que esta sea completa.

Page 22: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

Aspectos a tener en cuenta en su enseñanza Aspectos a tener en cuenta en su enseñanza

Evitar en la inspiración por boca y nariz.

Evitar la enseñanza de la respiración momentos de apnea.

Evitar el cierre de los labios.

Determinar si la exhalación es lo suficientemente importante.

Estimular la exhalación completa.

Para poder determinar si la expiración es completa, es conveniente realizar trabajos de velocidad y de tiempos.

Estimular la inspiración por boca.

Facilitar con ejercitaciones.

Adaptar las enseñanzas respiratorias a las diferentes técnicas de nado.

Evitar en la inspiración por boca y nariz.

Evitar la enseñanza de la respiración momentos de apnea.

Evitar el cierre de los labios.

Determinar si la exhalación es lo suficientemente importante.

Estimular la exhalación completa.

Para poder determinar si la expiración es completa, es conveniente realizar trabajos de velocidad y de tiempos.

Estimular la inspiración por boca.

Facilitar con ejercitaciones.

Adaptar las enseñanzas respiratorias a las diferentes técnicas de nado.

Page 23: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOSNATATORIOS

BÁSICOS

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

¿Para Nadar qué es necesario?¿Para Nadar qué es necesario?

FLOTACIÓN

Principio de ArquímedesTodo cuerpo sumergido en un fluido recibe

un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del líquido desalojado

Principio de ArquímedesTodo cuerpo sumergido en un fluido recibe

un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del líquido desalojado

Page 24: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA MAYOR Y MENOR FLOTABILIDAD CARACTERÍSTICAS DE LA MAYOR Y MENOR FLOTABILIDAD

Mayor Flotabilidad:

Musculatura blanda.Acumulación de tejido adiposo.Estructura corporal liviana.Amplitud del perímetro toráxico. Capacidad respiratoria.

Mayor Flotabilidad:

Musculatura blanda.Acumulación de tejido adiposo.Estructura corporal liviana.Amplitud del perímetro toráxico. Capacidad respiratoria.

Menor Flotabilidad:

Musculatura fuerte.Poca acumulación adiposa.Huesos pesados.

Menor Flotabilidad:

Musculatura fuerte.Poca acumulación adiposa.Huesos pesados.

Page 25: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOTACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LA FLOTACIÓN

FLOTACIÓN PASIVA O ESTÁTICA:

Es la búsqueda constante del cuerpo por mantener su equilibrio sin realizar movimiento alguno, en el que a partir de un desequilibrio se busca un equilibrio para volver a desequilibrar el cuerpo, y así sucesivamente. Puede realizarse decúbito ventral o dorsal..

FLOTACIÓN PASIVA O ESTÁTICA:

Es la búsqueda constante del cuerpo por mantener su equilibrio sin realizar movimiento alguno, en el que a partir de un desequilibrio se busca un equilibrio para volver a desequilibrar el cuerpo, y así sucesivamente. Puede realizarse decúbito ventral o dorsal..

FLOTACIÓN ACTIVA O DINÁMICA:

Se genera a partir de la posición hidrodinámica del cuerpo y la movilización de los segmentos corporales tanto del tren inferior como los del tren superior en forma continua o discontinua.Pueden ser dinámicos en la medida que se genere un movimiento para sustentarlos.

FLOTACIÓN ACTIVA O DINÁMICA:

Se genera a partir de la posición hidrodinámica del cuerpo y la movilización de los segmentos corporales tanto del tren inferior como los del tren superior en forma continua o discontinua.Pueden ser dinámicos en la medida que se genere un movimiento para sustentarlos.

Page 26: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOSNATATORIOS

BÁSICOS

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACION PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACION

¿Para Nadar qué es necesario?¿Para Nadar qué es necesario?

PROPULSIÓN

En cuanto a la técnica es la porción positiva de una brazada.

En cuanto a la técnica es la porción positiva de una brazada.

Page 27: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIN

CARACTERÍSTICAS DE LA PROPULSI´´NCARACTERÍSTICAS DE LA PROPULSI´´N

Podemos dividir a la propulsión en dos partes, una llamada tracción y otra empuje.

Tracción: de 0ª a 90ªEmpuje: de 90ª a 180ª

Podemos dividir a la propulsión en dos partes, una llamada tracción y otra empuje.

Tracción: de 0ª a 90ªEmpuje: de 90ª a 180ª

PARA OBTENER UNA PROPULSIÓN EFICAZ SE DEBE TENER EN CUENTA:

Horizontalidad del cuerpo. Posición Hidrodinámica

Acciones de movimiento que se generan bajo el agua.

La frecuencia de los movimientos.

La amplitud o angulación de los segmentos corporales en las acciones propulsoras.

PARA OBTENER UNA PROPULSIÓN EFICAZ SE DEBE TENER EN CUENTA:

Horizontalidad del cuerpo. Posición Hidrodinámica

Acciones de movimiento que se generan bajo el agua.

La frecuencia de los movimientos.

La amplitud o angulación de los segmentos corporales en las acciones propulsoras.

Page 28: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIN

CARACTERÍSTICAS DE LA PROPULSI´´ONCARACTERÍSTICAS DE LA PROPULSI´´ON

LEY DE INERCIA:

Un cuerpo en reposo o en movimiento uniforme permanecerá en este estado hasta que no actúe sobre él alguna fuerza externa.

LEY DE ACELERACIÓN:

Cuando actúa una fuerza constante sobre un cuerpo, le comunica una aceleración constante en la dirección y sentido en la cual la fuerza actúa. La aceleración es directamente proporcional a la fuerza ejercida sobre el cuerpo, e inversamente proporcional a la masa de dicho cuerpo.

(Masa es la relación constante que existe entre la fuerza aplicada a un cuerpo y la aceleración).

M: P (peso) G (GRAVEDAD)

LEY DE INERCIA:

Un cuerpo en reposo o en movimiento uniforme permanecerá en este estado hasta que no actúe sobre él alguna fuerza externa.

LEY DE ACELERACIÓN:

Cuando actúa una fuerza constante sobre un cuerpo, le comunica una aceleración constante en la dirección y sentido en la cual la fuerza actúa. La aceleración es directamente proporcional a la fuerza ejercida sobre el cuerpo, e inversamente proporcional a la masa de dicho cuerpo.

(Masa es la relación constante que existe entre la fuerza aplicada a un cuerpo y la aceleración).

M: P (peso) G (GRAVEDAD)

Page 29: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIN PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIN

CARACTERÍSTICAS DE LA PROPULSI´´NCARACTERÍSTICAS DE LA PROPULSI´´N

LEY DE ACCIÓN Y REACCION:

Para toda acción se genera una reacción igual pero de sentido contrario.

Para entender la idea de propulsión es fundamental conocer que es y como actúa una palanca: es una máquina simple en la que intervienen un punto de apoyo y dos fuerzas (una resistencia y una potencia).

Hay tres tipos de palanca:

De primera clase de inter-apoyo

De segunda clase de inter-resistente

De tercera clase de inter-potente

LEY DE ACCIÓN Y REACCION:

Para toda acción se genera una reacción igual pero de sentido contrario.

Para entender la idea de propulsión es fundamental conocer que es y como actúa una palanca: es una máquina simple en la que intervienen un punto de apoyo y dos fuerzas (una resistencia y una potencia).

Hay tres tipos de palanca:

De primera clase de inter-apoyo

De segunda clase de inter-resistente

De tercera clase de inter-potente

Page 30: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

LAS HABILIDADES MOTORAS ACUATICAS LAS HABILIDADES MOTORAS ACUATICAS

SE PUEDEN DISTINGUIR 5 TIPOSSE PUEDEN DISTINGUIR 5 TIPOS

Locomotivas

No Locomotivas

Especiales

Manipulativas

Combinadas

Locomotivas

No Locomotivas

Especiales

Manipulativas

Combinadas

DesplazamientosEquilibrio ApoyosSaltosFlotaciones Dinámicas

DesplazamientosEquilibrio ApoyosSaltosFlotaciones Dinámicas

Flotación estática, ventral, dorsal y lateralGirosRolidos

Flotación estática, ventral, dorsal y lateralGirosRolidos

Respiración AcuáticaFlotación: dinámicas y estáticasPropulsión: barridos y recobros

Respiración AcuáticaFlotación: dinámicas y estáticasPropulsión: barridos y recobros

A pié firmeEn flotaciónA pié firmeEn flotación

Combinación de diferenteshabilidades acuáticasCombinación de diferenteshabilidades acuáticas

Page 31: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

ETAPAS“Control acuático”

ETAPAS“Control acuático”

FAMILIARIZACION OAMBIENTACIÓN

FAMILIARIZACION OAMBIENTACIÓN

ETAPAS DE APRENDIZAJEETAPAS DE APRENDIZAJE

DOMINIO DEL

CUERPO EN EL AGUA DOMINIO DEL

CUERPO EN EL AGUA

APRENDIZAJE

TECNICO APRENDIZAJE

TECNICO

ENTRENAMIENTO

PERFORMANCE ENTRENAMIENTO

PERFORMANCE

Page 32: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

Acción primaria o primer etapa del aprendizaje

Acción primaria o primer etapa del aprendizaje

FAMILIARIZACIÓN OAMBIENTACIÓN

FAMILIARIZACIÓN OAMBIENTACIÓN

MARCO DE DESARROLLODE LA EDUCACIÓN

MARCO DE DESARROLLODE LA EDUCACIÓN

La enseñanza de la natación deberá pasar por tres instancias,

sin superposición u omisión.

La enseñanza de la natación deberá pasar por tres instancias,

sin superposición u omisión.

Etapa de Reconocimiento

Dominio del cuerpo en el agua

Acción final

Etapa de Reconocimiento

Dominio del cuerpo en el agua

Acción final

Page 33: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

TECNICAS DE LA NATACION TECNICAS DE LA NATACION

CRAWL o CROLCRAWL o CROL

ESPALDAESPALDA

MARIPOSAMARIPOSA

PECHOPECHO

Page 34: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

SALIDAS Y VIRAJES(o partidas y vueltas) SALIDAS Y VIRAJES(o partidas y vueltas)

Salidas o Partidas:

Salida de agarre

Salida de atletismo

Salida de espalda

Salidas o Partidas:

Salida de agarre

Salida de atletismo

Salida de espalda

Page 35: NATACIÓN. El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones. El dominio de la

SALIDAS Y VIRAJES(o partidas y vueltas) SALIDAS Y VIRAJES(o partidas y vueltas)

Virajes o Vueltas:

Viraje de voltereta

Viraje en espalda

Virajes en Mariposa y Pecho

Virajes o Vueltas:

Viraje de voltereta

Viraje en espalda

Virajes en Mariposa y Pecho