narcotráfico

7
Benemérita universidad autónoma de puebla. DHTIC Alumno: Ulises David Rivera Rivera Licenciatura en Derecho 2° cuatrimestre

Upload: akildga

Post on 04-Aug-2015

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: narcotráfico

Benemérita universidad

autónoma de puebla.

 

DHTIC

 

Alumno: Ulises David

Rivera Rivera

 

Licenciatura en Derecho

  

2° cuatrimestre

Page 2: narcotráfico

INTRODUCCIÓNMi elección en este tema en particular

se debe a la gran cantidad de conflictos que se han generado a lo largo de los años. Es increíble que al levantarse y prender la televisión lo primero que escuchamos son las grandes cantidades de muertes generas con todo este problema la cual se ve envuelto todo el país.

Page 3: narcotráfico

¿Qué es el narcotráfico?El narcotráfico es una industria

mundial que consiste en el cultivo, manufactura y distribución y venta de drogas ilegales. Mientras que otras drogas son de venta y posesión legal, en la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe el intercambio de algunos tipos de drogas.

Page 4: narcotráfico

Drogas psicoactivas Alcohol Oxido nitroso Cocaína Opiáceos Heroína Morfina Metanfetamina Marihuana

Page 5: narcotráfico

Crimen y consumo La relación entre el consumo y el crimen de

la delincuencia es una problemática muy compleja, ya que tiende a distinguir tres caminos:

1.-El consumo de drogas induce a conductas irracionales

2.-Roban quienes necesitan dinero para consumir las sustancias

3.-El negocio de la producción y de estupefacientes genera violencia.

Page 6: narcotráfico

Una buena parte de los delitos relacionados con el consumo de drogas se vincula con el negocio de producción y distribución, y a la violencia necesaria para proteger las operaciones del narcotráfico. Estos delitos tienen un fuerte vinculo con la política de prohibición de dogas, porque son consecuencia de la naturaleza ilegal del mercado del narcotráfico.

Page 7: narcotráfico

BibliografíaReferencia 1 Claudio Magris.Drogas,

mafia y narcotráfico. Núm. 405, México D.F. 2011, pp,128

Referencia 2 Cárdenas de Ojeda, O.(2010).Toxicomanía y Narcotrafico.Mexico

Referencia 3 http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/9/49/