naranja produccion nacional peru

3
 Producción Nacional El Perú produce cítricos especialmente de las siguientes variedades: Naranjas (Valencia, Washington Navel y, New Hall, Navel Late y Lane Late); Mandarinas (Satsumas, algunos tipos de Clementinas, Murcott, Malvasio, Kara, Dancy, King, Pixie y algunos, híbridos como Fortunas y Novas; Tangelos (Minneola) y Limas y Limones (Limón sutil y Lima Tahití). La producción nacional de cítricos para el año 2004 fue de 48,734 hectáreas (MINAG), distribuidos de la siguiente manera (ver gráfico Nro 20):  Naranjas 22,087 has 43%;  Mandarinas 6,612 has 20%;  Limas y Limones 19,688 36%  Toronjas 347 has 1%. Gráfico Nro 20: Superficie Nacional de círic os 2004 22087 19688 6612 347 0 5000 10000 15000 20000 25000 Naranjas Limones Mandarinas Toronjas Tipo de cítricos       H      e      c       t       á      r      e      a      s Fuente: MINAG, FAO  La mayor productividad en cítricos las tienen las mandarinas (Satsumas, Clementinas y Tangerinas) con 20.13 TM/ha, seguida de las naranjas con 13.26 TM/ha, las limas y limones con 12.43 TM/ha y las toronjas y pomelos con 10.62 TM/ha. Producción de naranjas Las principales zonas productoras son Junín, Lima Puno, San Martín Cuzco, Ica, Huanuco, y Pasco. El año 2004 se produjeron 292,780 TM de naranjas. Junín y Lima, concentraron el 61.7 de la producción nacional con 8,684 has y 1,912 has. respectivamente, lo que representa el 66.9% de la superficie cultivada. Los mayores rendimientos los registraron los departamentos de Lima con 26.79 TM/ha y Pasco con 19.92 TM/ha, Junín con 14.73 TM/ha e Ica con 13.95 TM/ha. La producción nacional es estacional, los mayores volúmenes comercializados se da entre los meses de junio y agosto, donde se concentran más de 40,000 TM mensuales como lo apreciamos en gráfico Nro 21).

Upload: shoon1980

Post on 18-Jul-2015

334 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Naranja Produccion Nacional Peru

5/16/2018 Naranja Produccion Nacional Peru - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/naranja-produccion-nacional-peru 1/3

Producción Nacional

El Perú produce cítricos especialmente de las siguientes variedades: Naranjas(Valencia, Washington Navel y, New Hall, Navel Late y Lane Late); Mandarinas(Satsumas, algunos tipos de Clementinas, Murcott, Malvasio, Kara, Dancy, King, Pixiey algunos, híbridos como Fortunas y Novas; Tangelos (Minneola) y Limas y Limones

(Limón sutil y Lima Tahití).

La producción nacional de cítricos para el año 2004 fue de 48,734 hectáreas (MINAG),distribuidos de la siguiente manera (ver gráfico Nro 20):

• Naranjas 22,087 has 43%;

• Mandarinas 6,612 has 20%;

• Limas y Limones 19,688 36%

• Toronjas 347 has 1%.

Gráfico Nro 20: Superficie Nacional de círicos 2004

2208719688

6612

347

0

5000

10000

15000

20000

25000

Naranjas Limones Mandarinas Toronjas

Tipo de cítricos

      H     e     c      t      á     r     e     a     s

Fuente: MINAG, FAO

 

La mayor productividad en cítricos las tienen las mandarinas (Satsumas, Clementinasy Tangerinas) con 20.13 TM/ha, seguida de las naranjas con 13.26 TM/ha, las limas ylimones con 12.43 TM/ha y las toronjas y pomelos con 10.62 TM/ha.

Producción de naranjas

Las principales zonas productoras son Junín, Lima Puno, San Martín Cuzco, Ica,Huanuco, y Pasco.El año 2004 se produjeron 292,780 TM de naranjas. Junín y Lima, concentraron el61.7 de la producción nacional con 8,684 has y 1,912 has. respectivamente, lo querepresenta el 66.9% de la superficie cultivada.Los mayores rendimientos los registraron los departamentos de Lima con 26.79 TM/ha

y Pasco con 19.92 TM/ha, Junín con 14.73 TM/ha e Ica con 13.95 TM/ha.

La producción nacional es estacional, los mayores volúmenes comercializados se daentre los meses de junio y agosto, donde se concentran más de 40,000 TM mensualescomo lo apreciamos en gráfico Nro 21).

Page 2: Naranja Produccion Nacional Peru

5/16/2018 Naranja Produccion Nacional Peru - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/naranja-produccion-nacional-peru 2/3

Gráfico Nro 21: Producción mensual de naranjas 2004

9907 1225716736

2575830543

40125

49767

41530

27144

1739210668 10953

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Meses

      T     o     n     e

      l     a      d     a     s

Fuente: MINAG

 El gráfico 22 y el anexo 36, muestran los precios promedios nacionales de naranjapara los años 2002 y 2003, siendo muy similares en ambos casos. Entre enero y abrilel precio es bastante estable, comercializándose alrededor de soles/kilo 0,40, el mismoque desciende en más de 10 centavos el mes de mayo. A partir del mes de Julio seve un incremento de precios, bordeando los soles/kilo 0,50 los meses de agosto yseptiembre. En octubre nuevamente declinan los precios.

Producción de mandarinas

La producción nacional de mandarinas el año 2004 fue de 133,123 TM sembradas en

6,612 has. Las principales zonas productoras se encuentran en los departamentos deLima, Junín e Ica, concentrando el 91.37% de la producción nacional con 2,452 has,2,263 has y 483 has respectivamente lo que representa el 78.63% de la superficiecultivada.

El mayor rendimiento lo obtuvo la zona productora de Ica con 35.88 TM/ha seguido deLima y Junín con 26.91 TM/ha y 16.92 TM/ha respectivamente.

El gráfico Nro 23  muestra la producción mensual de mandarina, la cual se concentraentre los meses de abril a agosto (80% de la producción).

Gráfico Nro 22: Precio promedio mensual, soles/kilo

mercado nacional de naranjas

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Meses

      P     r     e     c      i     o

2002 2003Fuente: Aduanas Peru

Elaboración propia

Page 3: Naranja Produccion Nacional Peru

5/16/2018 Naranja Produccion Nacional Peru - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/naranja-produccion-nacional-peru 3/3

 

Gráfico Nro 23: Producción mensual de mandarinas

año 2004

12313743

6194

18326

22745

2721324835

13733

4376 4056 54091261

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Meses

      T     o     n     e      l     a      d     a     s

Fuente: MINAG  Al igual que en el caso de las naranjas el precio es muy sensible a los incrementos devolumen, (ver gráfico Nro 24), Los meses de enero y febrero el precio estuvo los años2002 – 2003 por encima de 0,6 centavos de sol/kilo. Disminuyendo paulatinamente losmeses de mayor producción (mayo – julio) hasta soles/kilo 0,40. a partir del mes deagosto comienzan a incrementarse los precios; entre septiembre a diciembreestuvieron alrededor de 0,8 centavos de dólar.

Cuadro Nro 24: Precio promedio mensual de

mandarinas, soles/kilo, mercado nacional

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Meses

      P     r     e     c      i     o

2002 2003Fuente:MINAG, 2002-03

Elaboración propia