naproxeno sÓdico

6
NAPROXENO SÓDICO I. INTRODUCCIÓN El naproxeno sódico es un antinflamatorio no esteroide (AINE) utilizado para aliviar dolores que van de leves a moderados. La sobredosis de naproxeno sódico ocurre cuando alguien accidental o intencionalmente toma más de la cantidad normal o recomendada de este medicamento. Esto es únicamente para información y no para el uso en el tratamiento o manejo de una exposición real a tóxicos. El NAPROXENO es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Se utiliza para reducir la inflamación y tratar el dolor. Este medicamento se puede utilizar para el dolor dental, dolor de cabeza y períodos menstruales dolorosos. Este medicamento también sirve para tratar problemas dolorosos de las articulaciones y los músculos, tales como artritis, tendinitis, bursitis y gota. Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico. El Naproxeno es utilizado como un antiinflamatorio no esteroidal (AINE) con propiedades analgésicas, antitérmicas y antiinflamatorias. Actúa por inhibición central y periférica de la enzima ciclooxigenasa, interrumpiendo de esta manera la síntesis de prostaglandinas, importantes mediadores del dolor, fiebre e inflamación. Paracetamol es un medicamento que pertenece al grupo de los AINEs, pero su acción farmacológica se ejerce exclusivamente a nivel del sistema nervioso central, donde

Upload: rosita-torres-chumpitaz

Post on 08-Aug-2015

261 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NAPROXENO SÓDICO

NAPROXENO SÓDICO

I. INTRODUCCIÓN

El naproxeno sódico es un antinflamatorio no esteroide (AINE) utilizado para

aliviar dolores que van de leves a moderados. La sobredosis de naproxeno

sódico ocurre cuando alguien accidental o intencionalmente toma más de la

cantidad normal o recomendada de este medicamento.

Esto es únicamente para información y no para el uso en el tratamiento o

manejo de una exposición real a tóxicos.

El NAPROXENO es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Se

utiliza para reducir la inflamación y tratar el dolor. Este medicamento se puede

utilizar para el dolor dental, dolor de cabeza y períodos menstruales dolorosos.

Este medicamento también sirve para tratar problemas dolorosos de las

articulaciones y los músculos, tales como artritis, tendinitis, bursitis y gota.

Este medicamento puede ser utilizado para otros usos; si tiene alguna pregunta

consulte con su proveedor de atención médica o con su farmacéutico.

El Naproxeno es utilizado como un antiinflamatorio no esteroidal (AINE) con

propiedades analgésicas, antitérmicas y antiinflamatorias. Actúa por inhibición

central y periférica de la enzima ciclooxigenasa, interrumpiendo de esta manera

la síntesis de prostaglandinas, importantes mediadores del dolor, fiebre e

inflamación.

Paracetamol es un medicamento que pertenece al grupo de los AINEs, pero su

acción farmacológica se ejerce exclusivamente a nivel del sistema nervioso

central, donde inhibe la síntesis de prostaglandinas involucradas en los

procesos de dolor y fiebre. La acción antipirética se ejerce en el centro

termoregulador del hipotálamo. La inhibición de la síntesis de prostaglandinas

en la periferia es mínima, por eso no posee efecto antirreumático o

antiinflamatorio. No inhibe la agregación plaquetaria y no produce úlcera

péptica.

La combinación de ambos medicamentos ofrece un efecto sinérgico y, por lo

tanto, mayor efectividad de la combinación si se compara el efecto de cada

producto por separado. Al mismo tiempo, el uso de dosis menores permite

minimizar los eventos adversos.

Page 2: NAPROXENO SÓDICO

II. OBJETIVOS

Analizar al naproxeno sódico mediante reacciones particulares de

identificación para poder comprobar sus grupos funcionales caracteristicos.

Comprobar la composición del comprimido de naproxeno sódico si esta

dentro del rango de concentración según la Farmacopea Española

mediante un análisis cuantitativo.

Comprobar la pureza del comprimido del naproxeno sódico mediante

análisis cromatografico

III. MARCO TEORICO

El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de uso general,

empleado en el tratamiento del dolor leve a moderado, la fiebre, la

inflamación y la rigidez provocados por afecciones como la osteoartritis, la

artritis reumatoide, la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante,

diversas lesiones, la tendinitis y la bursitis, y en el tratamiento de la

dismenorrea primaria y los calambres menstruales. Actúa inhibiendo la

síntesis de prostaglandinas, pero su mecanismo exacto de actuación es

desconocido. Aunque el naproxeno requiere normalmente dosis superiores

a otros AINE (la dosis mínima efectiva es de aproximadamente 200 mg), se

une muy bien a la albúmina y por lo tanto tiene una vida media más larga

en sangre que otros analgésicos, llegando hasta 12 horas por dosis. El

máximo de concentración en sangre tiene lugar a las 2-4 horas tras la

ingestión.

También está disponible como sal sódica, el naproxeno sódico, que se

absorbe más rápidamente en el tracto gastrointestinal.

El naproxeno se puso a la venta en 1976 como medicamento bajo receta

con el nombre comercial de Naprosyn; la sal sódica se puso a la venta en

1980 como Anaprox; en España, Antalgin. La FDA estadounidense aprobó

en 1994 la venta de naproxeno sin receta, bajo la marca comercial Aleve.

Page 3: NAPROXENO SÓDICO

En muchos países, incluyendo Canadá, sigue siendo un medicamento que

se expende únicamente con receta médica. En algunos países

iberoamericanos se puede obtener sin receta médica. También en Ecuador

se conoce con el nombre comercial de Prox 550 mg, pero se adicionó un

recubrimiento especial con un polímero (una de las marcas comerciales

más conocidas de estos polímeros de recubrimiento es EUDRAGIT) para

disminuir la gastrolesividad.

Propiedades físicas y químicas

Estructura química

El naproxeno es un miembro de la familia de los AINE, derivado del ácido

propiónico. Es una sustancia blanca, inodora y cristalina con una masa

molecular de 230,26 g/mol. Es liposoluble, prácticamente insoluble en agua

con un pH inferior a 4 y totalmente soluble en agua con un pH superior a 6.

Su punto de fusión es 153 ºC.

Mecanismo De Acción

Inhibe la prostaglandina sintetasa

Es mediante bloqueo de la ciclooxigenasa, consecuentemente disminuye la

síntesis de prostaglandinas, mediadoras de la inflamación, esta acción

Page 4: NAPROXENO SÓDICO

explicaría también su efecto antimigrañoso. Sin embargo, como otros

AINEs, el mecanismo exacto de acción aún no es suficientemente

conocido.

FLUJOGRAMA

Bibliografía

SKOOG, A. Douglas; “ Análisis Instrumental “; 4ª edición, Ed. McGraw-

Hill; España 1994.

HARRIS, Daniel C; “ Análisis Químico Cuantitativo “; Grupo

EditorialIberoamericana; México 1991.

ROBINSON, W. James; “ Principios de Análisis Instrumental “; Ed.Acribia,

España 1974.