napoleón bonaparte

20
Napoleón Bonaparte

Upload: roberto212

Post on 30-Jun-2015

1.753 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Napoleón bonaparte

Napoleón Bonaparte

Page 2: Napoleón bonaparte

Partiendo de la hipótesis: ¿por qué Napoleón llegó a tan

alto nivel militar?. El objetivo además de cumplir

con la hipótesis, es conocer sobre el origen de Napoleón, su infancia y algo de su historia.

Para aclarar fechas y acontecimientos importantes.

Introducción;

Page 3: Napoleón bonaparte

Napoleón Bonaparte fue un

emperador de Francia y gran

militar que nació el 15 de agosto de

1769 y murió el 5 de mayo de 1821.

¿Quién fue?

Page 4: Napoleón bonaparte

Napoleón nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, capital de la actual Córcega, es el segundo de una familia numerosa de ocho hermanos.

La madre, María Leticia Ramolino, era una mujer de notable personalidad & Carlos María Bonaparte, el padre, siempre con agobios económicos por sus inciertos tanteos en la abogacía.

Page 5: Napoleón bonaparte

El día de máximo descalabro de los patriotas corsos en Porte Novo, la signoria Leticia sintió al niño agitarse, impaciente, jugar en su vientre, como si aspirase antes de nacer a las luchas de guerra.

Napoleón desde niño, incluso antes de nacer, tenía el destino de ser un hombre potencialmente belicioso, era un hombre muy patriota, siempre estuvo a favor de sus ideales y estaba decidido a hacer lo que fuera por la nación que lo desee como uno mas de ellos. Un 15 de agosto de 1769, Leticia, camino a la iglesia, sintió fuertes dolores en su vientre, Napoleón estaba naciendo.

En 1777, Carlos Bonaparte, gracias a la protección del conde de Merbeuf, gobernador de Córcega, fue elegido diputado por la nobleza corsa de los Estados Generales de Francia, así consiguió becas reales para sus dos hijos, José y Napoleón; que tenia diez años, y piso tierra francesa por primera vez. Su escuela estaba dirigida por mínimos, que pertenecían a la Orden Franciscana. "Como educado entre frailes tuve ocasión de conocer los vicios y desórdenes de los conventos, diría más tarde Napoleón." La enseñanza que recibía era mediana, y la educación peor que mediana. Napoleón en la escuela comenzó a formarse, a tener un pensamiento propio, a tener sus propias ideas, él dijo: "Vivía yo apartado de mis camaradas. Había escogido un rincón en la cerca de la escuela para sentarme y meditar, cuando mis compañeros pretendían usurparme la propiedad del rincón aquel, lo defendía con todas mis fuerzas". Su espíritu de aventurero, de explorar montes, valles, estrechas gargantas, a la temprana edad de 12 años, marcaban un rumbo en su vida, la montaña le enseñó orgullo; el sol, ternura; el mar, frescor y su madre no hacía mas que repetirlo.

Su infancia:

Page 6: Napoleón bonaparte

En Francia, a los 15 años, muere su padre, él toma la carga como cabeza de la familia, a tan temprana edad. Sobre su estudio se podría decir que no era un muy buen estudiante, solo le apasionaban las matemáticas; "es un muchacho que no servirá más que para la geometría" decían de él. Esta frase tiene algo de verdad, en cierto punto, todo estratega esta basado en las matemáticas, Napoleón las dominaba, podría ser éste un motivo por el cual llegó a estar entre los mejores estrategas del siglo. Estudiaba poco y leía mucho, le apasionaban temas de historia universal, expediciones de Alejandro, Plutarco, Leónidas, y Brutos que han maravillado el mundo.

Una vez, el rector de su escuela, organizo militarmente varios cursos por batallones. Cada batallón estaba formado por varios "soldados" y un "capitán". Napoleón fue un capitán, debía dirigir y comandar a su batallón como si fuera real, pero los demás formaron un consejo, y decidieron quitarle el poder a Napoleón y colocarlo como último hombre en el grupo. El lo aceptó sin protestas, lo afrontó de tal modo que quienes formaron el consejo, recapacitaron, como si se hubiesen dado cuenta con quien trataban, y le devolvieron su mando. Su temperamento, su forma de ser, su inteligencia, y pensamientos llevaron a Napoleón Bonaparte a ser el emperador de Europa.

Page 7: Napoleón bonaparte

Fue uno de los más grandes militares de todos los tiempos, conquistó la mayor parte de Europa e intentó modernizar las naciones en las que gobernó.

Era el segundo de los ocho hijos de Carlos Bonaparte y Letizia Ramolino, miembros ambos de la pequeña burguesía corso-italiana. Su padre trabajaba como abogado y luchó por la independencia de Córcega; después que los franceses ocuparan la isla en 1768, ejerció como fiscal y juez e ingresó en la aristocracia francesa con el título de conde. Gracias a la influencia de su padre, la formación de Napoleón en Brienne y en la Escuela Militar de París estuvo subvencionada por el propio rey Luis XVI. Terminó sus estudios en 1785 a los 16 años y sirvió en un regimiento de artillería con el grado de teniente.

Page 8: Napoleón bonaparte

Una vez que dio comienzo la Revolución Francesa, pasó a ser teniente coronel de la Guardia Nacional corsa (1791); sin embargo, cuando Córcega declaró su independencia en 1793, Bonaparte, decididamente partidario del régimen republicano, huyó a Francia con su familia. Fue nombrado jefe de artillería del ejército encargado de la reconquista de Tolón, una base naval alzada en armas contra la República con el apoyo de Gran Bretaña (que junto a Prusia, Austria, Holanda y España, tras la declaración de guerra francesa a ésta última, habían constituido la Primera Coalición contra Francia en 1793). Remplazó a un general herido, y, distribuyendo hábilmente sus cañones, expulsó del puerto a las naves británicas y reconquistó finalmente esta posición. Como recompensa por su acción Bonaparte fue ascendido a general de brigada a la edad de 24 años. En 1795 salvó al gobierno revolucionario restableciendo el orden tras una insurrección realista desatada en París. En 1796 contrajo matrimonio civil con Josefina de Beauharnais, viuda de un aristócrata guillotinado durante la Revolución y madre de dos hijos.

Page 9: Napoleón bonaparte

1. Percusión de los grupos radicales .

2. Firma la paz con el papa Pio VII a través de un concordato .

3.Establece una paz temporal con Austria e Inglaterra.

4.Crea un nuevo código civil: (Igualdad Legal y fiscal, libertad civil & derecho a la propiedad) establece una administración centralizada y una reforma unificadora de la enseñanza publica.

5. Crea un Banco nacional- Banco de Francia -& una nueva moneda el Franco.

Su Condición de primer cónsul le permitió llevar a cabo toda su política de reformas:

Page 10: Napoleón bonaparte

Napoleón fue nombrado comandante del ejército francés en Italia en 1796. Derrotó sucesivamente a cuatro generales austriacos cuyas tropas eran superiores en número, y obligó a Austria y sus aliados a firmar la paz. El Tratado de Campoformio estipulaba que Francia podía conservar los territorios conquistados, en los que Bonaparte fundó, en 1797, la República Cisalpina (Venecia), la República Ligur (Génova) y la República Transalpina (Lombardia), y fortaleció su posición en Francia enviando al Tesoro millones de francos. En 1798 dirigió una expedición a Egipto, que se encontraba bajo el dominio turco, para cortar la ruta británica hacia la India. Aunque conquistó este país, su flota fue destruida por el almirante británico Horatio Nelson y el militar francés quedó aislado en el norte de África tras ser derrotado en la batalla del Nilo.

Page 11: Napoleón bonaparte

Bonaparte no se desanimó ante este contratiempo y se dedicó a la reforma de la administración y legislación egipcias: la servidumbre y el feudalismo fueron abolidos y los derechos básicos de los ciudadanos garantizados. Los eruditos franceses que le habían acompañado en el viaje comenzaron a estudiar la historia del antiguo Egipto y a realizar diversas excavaciones arqueológicas. No consiguió conquistar Siria en 1799, pero logró una victoria aplastante sobre los turcos en Abukir. Mientras tanto, Francia hacía frente a una nueva situación internacional: Austria, Rusia, Nápoles y Portugal se habían aliado con Gran Bretaña, configurando la Segunda Coalición.

Page 12: Napoleón bonaparte

El 2 de Diciembre de 1804 en la Catedral de Notre-Dame de Paris, Napoleón Fue Nombrado emperador por el papa Pio VII

Page 13: Napoleón bonaparte

En España luego de unos años encuentra especiales problemas y provoca el estallido de la guerra de la Independencia

Page 14: Napoleón bonaparte

Napoleon Firma la abdicion y parte al exilio de la isla de Elba.La mala gestión de Luis XVII provoca que el pueblo pida la vuelta de su emperador.El 1 de Marzo de 1815, Napoleon desembarca en Golfe-Juan con 700 hombres y el 20 de Marzo entra triunfante en Paris

Page 15: Napoleón bonaparte

Bonaparte elaboro un nuevo texto constitucional que confiaba el poder legislativo a dos cámaras obtuvo el apoyo de todos los soldados franceses Pero Prusia e Inglaterra volvieron a declarar la guerra a Francia Napoleon derroto al ejercito prusiano en la batalla de Ligny y el 18 de Junio comenzó otra con los ingleses en Waterloo

Page 16: Napoleón bonaparte

Tras unos inicios favorables a los franceses , unos errores tactitos del mariscal Ney precipitaron una derrota total del ejercito de Napoleon , cuyo nuevo dominio de Francia duro solo 100 días .El 21 de junio de 1815 abdico a favor de su hijo y fue deportado a la isla de Santa Elena en pleno Atlántico Sur por el gobierno Británico

Page 17: Napoleón bonaparte

Napoleón Bonaparte falleció a los 51 años de edad el 5 de mayo de 1821. El veredicto oficial fue que murió de cáncer en el estómago, pero investigaciones posteriores hicieron sospechar que fue envenenado con arsénico.

Cuando Napoleón llegó a su lugar de destierro, la isla de Santa Elena, ya llevaba en su organismo el veneno mortal.

Page 18: Napoleón bonaparte

En 1840, durante el Gobierno de Luis Felipe de Orleans, sus restos fueron repartidos y depositados en Les Invalides de Paris.

Page 19: Napoleón bonaparte

No cualquier persona logra todo lo que el hizo; batallas ganadas, estrategias, movilización de tropas, alineamiento, alistamiento, gobierna Europa, forma el mejor ejercito del mundo, hace de un país una potencia mundial. Todo esto se debió a su formación, a sus inicios, el nació para cumplir una misión, y esa misión, la cumplió, estando en el vientre de su madre el ya quería ir a pelear al campo de batalla, así fue. Y ese fue Napoleón Bonaparte.

Page 20: Napoleón bonaparte

Se trato de una personalidad en la historia de la humanidad en un nivel relevante por su extraordinario talento estratégico y militar. Napoleón no fue totalmente victorioso, perdió una batalla definitiva; Waterloo, allí se produjo el principio del final, no fue el mismo. Durante su infancia, era un niño inteligente, con espíritu bélico y de triunfo. Sin duda eso influyó en su futuro como emperador. Personalmente nos agradó investigar y estudiar sobre este personaje tan importante para la historia de la humanidad, me sirvió como un ejemplo.

Conclusión: