nacional o · 2018-11-28 · para estudiantes con ub¡cación semestral de séptimo a dec¡mo...

5
+ I [,1]nisteio de ^ ESCUELA "*Í""JPJJ:?:3Ifl .NACIONAL - Aai-óEÉ6ñr E o",."^o#'**? 35i31]y3 FECHA: l6 de Nov¡embre de 2018 o "poR MEDro DEL cuAL sE FTJAN Los DERECHoS pEcuNtARtos DE MATRÍCULA y coMpLEMENTARtoS PARA LA vtcENctA 2019 DE LA lt¡srlruclót uNtvERstrARtA EScUELA NACIONAL DEL DEPORTE" El consejo Direct¡vo de la lNST|TUClÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE en uso de sus facultades legales y estatutar¡as y, CONSIDERANDO 1. Que corresponde al Consejo Directivo de la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE, artículo 26, literal r) del Acuerdo 1-02-01-195 de 2014 de Consejo Direct¡vo (Estatuto General) fijar las tarifas de las matrfculas y derechos complementarios para los estudiantes de Pregrado y Postgrado. 2. Que la lnst¡tuc¡ón Universitar¡a Escuela Nacional del Deporte mediante proyección realizada por la Vicerrectoría F¡nanciera - Un¡dad de Crédito y Cartera presentó propuesta sobre incremento en los valores de la matricula financ¡era de los Programas Académ¡cos de Pregrado y Postgrado de la lnst¡tuc¡ón con un incremento proyectado del 7%. 3. Que el M¡nister¡o de Educación Nacional mediante el Decreto No. 1075 del 26 de mayo de 2015, "Decreto único Reglamentario del Sector Educac¡ón" en su Capftulo lX, estableció que el incremento en el valor de los derechos pecun¡arios por enc¡ma del índ¡ce de inflación del año ¡nmediatamente anter¡or, deberá presentar un informe que contenga la justificación precisa de los factores en los que se fundamenta el aumento y que el índ¡ce de inflación referido, corresponde a la variación anualizada del Índice de ¡nflación de los doce meses inmediatamente anteriores al primero de noviembre de cada año. 4. Que el DANE en Comunicado de Prensa del 03 de noviembre de 2018, rnformó que durante los últimos doce meses (nov¡embre de2017 a octubre de 2018) la variac¡ón del IPC fue del 3,33%. 6. Que la lnstituc¡ón Univers¡tar¡a Escuela Nac¡onal del Deporte año a año ha venido incrementado la matrícula de sus estudrantes, por lo tanto, debe real¡zar obras de construcción, renovación y mantenimiento de la ¡nfraestructura fÍsica y de dotación, garant¡zando las condiciones adecuadas para la prestación cont¡nua de los servicios educat¡vos, la actualización y disponibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros, lo cual, también mot¡va el incremento del 3.67% adicional al lPC. 7. Que con base en lo anter¡or, el Consejo Directivo determinó ¡ncrementar el valor de las matrículas y derechos pecun¡arios en el 7o/o, es decir, en el IPC (3.33%) al 31 de octubre de 20'18, más (3,67%), ten¡endo en cuenta que La Escuela Nac¡onal del Deporte como lnstitución pública ¡nnovadora, que acoge como eje central de su función social, una formación de alta calidad apoyada en la investigac¡ón y la proyecc¡ón social, que fomenta el conocimiento c¡entífico y tecnológico desde una perspectiva humanÍstica, en el marco de su ¡dentidad, su Proyecto Educat¡vo lnstituc¡onal y su Estatuto General. 1 ü Una lnstituc¡ón Universitarta enfocada en el ser humano como eje central de calidad @EO Calle 9 # 34-01 Código Postal 760042 Pbx: +57 2 554 O4O4 Registro lcfes N' 2l l4 Nit. 805.001 .868-0 www.endeporte.edu.co Santiago de Cali - Colom bia INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA 5. Que la lnstitución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, ha asum¡do la Acred¡tac¡ón de Alta Calidad de los Programas Académicos de Deporte y Fis¡oterapia como un compromiso lnstitucional que viene desarrollando desde el año 2015 y en la vigencra 2018 el Consejo Nac¡onal de Acreditación reconoció que los citados programas Académ¡cos, reúnan las condiciones mínimas de calidad para iniciar el proceso de autoevaluac¡ón con fines de acred¡tación. Lo anterior, implica que en el año 2019 la lnst¡tución deba apropiar recursos de inversión para resolver temas relacionados con el fortalecimiento de la investigación, laborator¡os, internac¡onal¡zación, egresados, proyección soc¡al, pruebas Saber Pro, vinculación y cualificación docente, factor estud¡antes e inf!'aestructura tecnológica, que son entre otras, las razones que motivan el incremento a los derechos pecuniarios para la vigencia 2019. lcl i

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NACIONAL o · 2018-11-28 · para estudiantes con ub¡cación semestral de séptimo a dec¡mo semestre de los programas de Fisioterap a y Deporte, como el resultado del valor de

+

I [,1]nisteio de

^ ESCUELA "*Í""JPJJ:?:3Ifl.NACIONAL- Aai-óEÉ6ñr E o",."^o#'**? 35i31]y3FECHA: l6 de Nov¡embre de 2018

€o

"poR MEDro DEL cuAL sE FTJAN Los DERECHoS pEcuNtARtos DE MATRÍCULA ycoMpLEMENTARtoS PARA LA vtcENctA 2019 DE LA lt¡srlruclót uNtvERstrARtA EScUELA

NACIONAL DEL DEPORTE"

El consejo Direct¡vo de la lNST|TUClÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE en usode sus facultades legales y estatutar¡as y,

CONSIDERANDO

1. Que corresponde al Consejo Directivo de la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONALDEL DEPORTE, artículo 26, literal r) del Acuerdo 1-02-01-195 de 2014 de Consejo Direct¡vo (EstatutoGeneral) fijar las tarifas de las matrfculas y derechos complementarios para los estudiantes dePregrado y Postgrado.

2. Que la lnst¡tuc¡ón Universitar¡a Escuela Nacional del Deporte mediante proyección realizada por laVicerrectoría F¡nanciera - Un¡dad de Crédito y Cartera presentó propuesta sobre e¡ incremento en losvalores de la matricula financ¡era de los Programas Académ¡cos de Pregrado y Postgrado de lalnst¡tuc¡ón con un incremento proyectado del 7%.

3. Que el M¡nister¡o de Educación Nacional mediante el Decreto No. 1075 del 26 de mayo de 2015,"Decreto único Reglamentario del Sector Educac¡ón" en su Capftulo lX, estableció que el incrementoen el valor de los derechos pecun¡arios por enc¡ma del índ¡ce de inflación del año ¡nmediatamenteanter¡or, deberá presentar un informe que contenga la justificación precisa de los factores en los quese fundamenta el aumento y que el índ¡ce de inflación referido, corresponde a la variación anualizadadel Índice de ¡nflación de los doce meses inmediatamente anteriores al primero de noviembre de cadaaño.

4. Que el DANE en Comunicado de Prensa del 03 de noviembre de 2018, rnformó que durante los últimosdoce meses (nov¡embre de2017 a octubre de 2018) la variac¡ón del IPC fue del 3,33%.

6. Que la lnstituc¡ón Univers¡tar¡a Escuela Nac¡onal del Deporte año a año ha venido incrementado lamatrícula de sus estudrantes, por lo tanto, debe real¡zar obras de construcción, renovación ymantenimiento de la ¡nfraestructura fÍsica y de dotación, garant¡zando las condiciones adecuadas parala prestación cont¡nua de los servicios educat¡vos, la actualización y disponibilidad de las tecnologíasde la información y la comunicación, entre otros, lo cual, también mot¡va el incremento del 3.67%adicional al lPC.

7. Que con base en lo anter¡or, el Consejo Directivo determinó ¡ncrementar el valor de las matrículas yderechos pecun¡arios en el 7o/o, es decir, en el IPC (3.33%) al 31 de octubre de 20'18, más (3,67%),ten¡endo en cuenta que La Escuela Nac¡onal del Deporte como lnstitución pública ¡nnovadora, queacoge como eje central de su función social, una formación de alta calidad apoyada en la investigac¡óny la proyecc¡ón social, que fomenta el conocimiento c¡entífico y tecnológico desde una perspectivahumanÍstica, en el marco de su ¡dentidad, su Proyecto Educat¡vo lnstituc¡onal y su Estatuto General.

1

ü

Una lnstituc¡ón Universitarta enfocada en el ser humano como eje central de calidad @EOCalle 9 # 34-01 Código Postal 760042 Pbx: +57 2 554 O4O4 Registro lcfes N' 2l l4 Nit. 805.001 .868-0 www.endeporte.edu.co Santiago de Cali - Colombia

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

5. Que la lnstitución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, ha asum¡do la Acred¡tac¡ón de AltaCalidad de los Programas Académicos de Deporte y Fis¡oterapia como un compromiso lnstitucionalque viene desarrollando desde el año 2015 y en la vigencra 2018 el Consejo Nac¡onal de Acreditaciónreconoció que los citados programas Académ¡cos, reúnan las condiciones mínimas de calidad parainiciar el proceso de autoevaluac¡ón con fines de acred¡tación. Lo anterior, implica que en el año 2019la lnst¡tución deba apropiar recursos de inversión para resolver temas relacionados con elfortalecimiento de la investigación, laborator¡os, internac¡onal¡zación, egresados, proyección soc¡al,pruebas Saber Pro, vinculación y cualificación docente, factor estud¡antes e inf!'aestructura tecnológica,que son entre otras, las razones que motivan el incremento a los derechos pecuniarios para la vigencia2019.

lcli

Page 2: NACIONAL o · 2018-11-28 · para estudiantes con ub¡cación semestral de séptimo a dec¡mo semestre de los programas de Fisioterap a y Deporte, como el resultado del valor de

LINSTITUCIÓN UN IVERSITARIA

U ESCUELAONACIONAT- ¿i-et-óEpónr

M¡nisterio deEducación Nacional

Repúbli€ d6 Colombia

sÁm@8ru E GoNSEJO DIRECTIVOLncuenoo No.l,o.o2.ol.263LiMymn

oFECHA: l6 de Noviembre de 2018

..POR MEDIO DEL CUAL SE FIJAN LoS DEREGHoS PECUNIARIoS oe MITRícULA YCOMPLEMENTARIOS PARA LA VIGENGIA 2OI9 DE LA INSTITUc!ÓN UNIVERSITARIA EScUELA

NACIONAL DEL DEPORTE"

8. Que La II'IS¡ UCIÓN UNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPoRTE acogiÓ Ia metodologiacurricular con base en créditos académicos, aplicando las sugerencias del Ministerio de EducaciónNacional; ajustando los planes de estudio al sistema de créditos académicos y permitiendo que laflexibilidad curricular que se aplica, tanto en lo académico como en lo económico, facilite a losestudiantes su permanencia dependiendo de sus circunstancias personales, económicas, de tiempo yde sus condiciones académicas.

9. Que la Rectoría presentó la Exposición de Motivos que argumenta y sustenta la aprobación delpresente Acuerdo.

10. Que en mérito de lo anterior, se

ACUERDA

ARTíCULO lo. Fijar los derechos pecuniarios académicos prestados por la INSTITUCIóNUNIVERSITARIA ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE, para la vigencia 2019, así:

827.000

00020% de la Matricula del último

semestre

2

\,

@ (̂.,

Concepto Tarifas 2019

Matrícula Deporte (l a Vlll Semestre) $2.553.000Matrícula Fisioterapia (l a X semestre) $3.827.000Matrícula Nutrición y Dietética (l a Vlll semestre) $3.827.000Matrícula Terapia Ocupacional (l a lX semestre)Matrícula Administración de Empresas (l a lX semestre) $2.126.000MatrÍcula Tecnologías $1.701.000Matrícula Esps. Dirección y Gestión Deportiva y Actividad Física s3.991.000Matrícula Esp. Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo $4.714.000Matrícula Esp. Periodismo Deportivo $5.648.000Preparatorios Programas en Salud y en Deporte $2.268.000Programa de Formación Especial en PedaqoqÍa $2.926.000Valor Asignatura Semestres Primero a Sexto 25o/o del Valor del SemestreValor Cursos en Receso de Actividades (Cursos de Vacaciones) 25o/o del Valor del SemestreValor Adición por Asignatura Semestre Primero a Sexto 25o/o del Valor del Semestrelncremento por Matrícula Extemporánea Financiera y Académicacada una l0% delValor del Semestre

Adición y/o Cancelación Extemporánea 10% delValor de la AsignaturaValor Diplomado más estampillas procultura del 1,5o/o $2.267.000Seminario Permanente de Trabajo de Grado más derechoscomplementarios y estampillas procultura del 1,5%

100% del Valor de una asignaturadel respectivo programa

Nivelación Bajo Rendimiento Prog. de Deporte $1.701.000Nivelación Bajo Rendimiento Prog. Fisioterapia $1.701.000Nivelación Bajo Rendimiento Prog. Administración de Empresas $1.701.000Nivelación Bajo Rendimiento Proq. Nutrición y Dietética $1.701.000Nivelación Bajo Rendimiento Prog. Tecnologfa $1.701.000Exámenes Supletorios

Derechos de Grado (Pregrado)

Derechos de Grado (Postgrado) 20% de la Matricula del últimosemestre

Una lnstitución Universitaria enfocada en el ser humano como e central de calidadleE

Calle 9 # 34-01 Código Postal760042 Pbx +57 25540404 Registro lcfes N'2l l4 Nit. 805.001.868-0 www.endeporte.edu.co Santiago de Cali - Colombia

Page 3: NACIONAL o · 2018-11-28 · para estudiantes con ub¡cación semestral de séptimo a dec¡mo semestre de los programas de Fisioterap a y Deporte, como el resultado del valor de

4)

INSTITUC¡ÓN UN IVERSITARIA

U ESCUELAONACIONAL- ¿i-e-¡-óEpónre

Min¡ster¡o deEducación Nacional

Repúblie d€ Colombia

CONSEJO DIRECTIVOACUERDO No.1,0.02.01.263

lm@rru Libtu yOden

oFECHA: l6 de Noviembre de 2018

..POR MEDIO DEL CUAL SE FIJAN LOS DERECHOS PECUNIARIOS DE MATRíCULA YCOMPLEMENTARIOS PARA LA VIGENCIA 2OI9 DE LA INSTITUC¡ÓN UNIVERSITARIA ESCUELA

NACIONAL DEL DEPORTE"

Concepto

PIN para lnscripción PregradoPIN para lnscripción Postgrado $e5.000PIN de Traslado de Programa $95 000PIN de Reingreso $95.000Validaciones $276.000Constancias y Certificaciones Académicas por semestre (Pregrado) $12.900Constancias(Postgrado)

y Certificaciones Académicas por semestre$15.000

Constancias y Certificaciones Académicas y Financieras dePregrado $12.900

Constancias y Certificaciones Académicas y Financieras delqgtgrado $15.000

Derechos Complementarios Programas Académicos Pregrado, yPostgrado $287.000

Derechos Complementarios Programas Académicos de Pregrado yPostgrado Becados entre el 75% y el 100% (incluida matricula deuna asignatura)

$510.000

Derechos Complementarios Programa Académico deAdministración de Empresas Becados entre el 75o/o y el 100%(lncluida matricula de una asignatura)

$287.000

Derechos Complementarios Tecnologías Becados entre el 75% y el100Yo $287.000

Duplicados de DiplomaDuplicados de Acta de Grado $95.000Certificación de Titulo y de Terminación de Estudios $26.000Certificados Educación Continuada $68.000Contenidos programáticos (guía de curso) valor por semestre $31 000Duplicado Carnet Estudiantil $18.000

Tarifas 2019

000

152.000

ARTíCULO 20. Continuar aplicando el sistema de Cobro por Créditos Académicos para los programas deFisioterapia y Deporte en sus semestres séptimo a decimo, de acuerdo al plan de estudio determinado paracada programa.

Parágrafo: El sistema de cobro por créditos académicos será aplicable, a los estudiantes que realicen lamatricula parciall del semestre, siempre y cuando estos se definan matriculados en los semestresestablecidos en elArtículo Segundo del presente Acuerdo.

ARTICULO 3o. Establecer la matricula académica mínima para los programas de Fisioterapia y Deporte enlos semestres séptimo a decimo en cuatro créditos académicos, si el estudiante paga (4) créditos ysolamente cursa dos de los cuatro créditos, los dos (2) créditos académicos restantes no seránacumulables para la siguiente matricula.

ARTICULO 40. Establecer la matricula académica máxima para los programas de Fisioterapia y Deporteen los semestres séptimo a decimo hasta el número total de créditos académicos establecidos en su plan

1 Se encontrará en situación de matrícula parcial todo estudiante que no matricule el número total de los créditosestablecidos para su semestre en el plan de estudios de su respectivo programa académico.

3

GItr @A§7

ü,

Una lnstitución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad

Calle 9 # 34-01 Código Postal760042 Pbx +57 25540404 Registro lcfes N" 2114 Nit. 805.001.868-0 www.endeporte.edu.co Santiago de Cali - Colombia

Page 4: NACIONAL o · 2018-11-28 · para estudiantes con ub¡cación semestral de séptimo a dec¡mo semestre de los programas de Fisioterap a y Deporte, como el resultado del valor de

+U

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

oESCUELA *,""#'l'i,',"ffi"'":

oñÁé'ÍóñAr-Aai-óEÉóñTEo",."*'Jj'"*?,35t31i'3FECHA: 16 de Nov¡embre de 2018

§

"poR MEDro DEL cuAL sE FTJAN Los DERECHoS pEcuNtARtos oe mernfcuu ycoMPLEMENTAR|oS PARA LA vtcENctA 2019 DE LA tNsTtructóN uNtvERstrARtA EscuELA

NACIONAL DEL DEPORTE''

Programa Semestre No. de Créditos por SemestreF¡s¡oterapia Sépt¡mo 20F¡sioterapia Octavo 19Fisioterapia Noveno 16Fisioterapia Decimo 14Deporte Sépt¡mo 22Deporte Octavo 20

ARTICULO 5o. Conforme el número de créd¡tos por semestre, actual¡zar el valor de un crédito académicopara estudiantes con ub¡cación semestral de séptimo a dec¡mo semestre de los programas de Fisioterap ay Deporte, como el resultado del valor de la matricula divid¡do por el número total de créditos establecidoen el plan de estudios para el respect¡vo semestre, como se muestra en el sigu¡ente cuadro:

Programa Semestre Total Créditos porsemestre

Valor porSemestre

Valor CréditoSemestre

Fis¡oterapia Séptimo 20 $3.827.000 9191 .350Fisioterapia lo s3.827.000 $201 .421Fisioterapia to s3.827 000 $239.188F¡sioterap¡a Decimo 14 $3.827.000 $273.357

Deporte Sépt¡mo 22 $2.553.000 $116 045Deporte Octavo 20 $2.553.000 $127 650

Parágrafo: Los estudiantes que realicen matrfcula parcial bajo el sistema de cobro de matrícula f¡nancierapor créditos académicos, podrán realizar ad¡c¡ón de cursos, cancelando solamente el número de créditosdel respectivo curso, en caso de cancelación de cursos se aplicará el Reglamento Estudiant¡l Acuerdo No.01-02-148 del 04 de noviembre de 2010 Artfculo 1 7.

ARTíCULO 60 Autorizar al Rector de la lnst¡tución Un¡vers¡taria Escuela Nacional del Deporte para queconceda los s¡gu¡entes descuentos académ¡cos:

Parágrafo 1: Ningún descuento adic¡onal será aplicable cuando se cuente con beca de la lnstituc¡ón,superior al 35%.Parágralo 2: Solo podrán ser aplicados hasta un máx¡mo de dos descuentos aprobados por la lnstituc¡ón.

ARTÍCULO 70 Autor¡zar al Rector de la lnstitución Universitaria Escuela Nac¡onal del Deporte paraestablecer y modif¡car las tarifas de los servicios académ¡cos ofrec¡dos por la Dirección Técnica deProyección Social de acuerdo con los costos y gastos de cada uno.

ARTfCULO 8o Remitir copia del presente Acuerdo para lo de su trám¡te a La V¡cerrectorfa Financ¡era y ala Unidad de Adm¡siones y Registro Académico de La lnstituc¡ón Universitaria Escuela Nacional del

ü,4

Una lnstitución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad El@ telEVT

Calle 9 # 34-01 Código Postal 760042 Pbx +57 2 554 0404 Registro lcfes N' 2l l4 Nit. 805.001 .868-0 wwwendeporte.edu.co Santiago de Cali- Colombia

de estud¡os para el respectivo semestre. Para inscribir un número mayor de créd¡tos académ¡cos alpromed¡o establecido por semestre, el estud¡ante deberá solicitar autorización al respectivo Decano de LaFacultad. El número de Créditos totales de cada programa es:

OctavoNoveno

. 10% a Egresados pera matriculas en los programas de Postgrado.. 1Oo/o a Egresados para matr¡culas en programas de Extensión.. 7% por Pronto Pago para matr¡culas en los programas de Pregrado y Postgrado, aplica para matriculacompleta

\̂7-

Page 5: NACIONAL o · 2018-11-28 · para estudiantes con ub¡cación semestral de séptimo a dec¡mo semestre de los programas de Fisioterap a y Deporte, como el resultado del valor de

,

HTNSTITUCIÓN UN IVERSITARIA

ESCUELAONACIONAL

SALAMANCA

Min¡sterio deEducación Nacional

República de Colombia

CONSEJO DIRECTIVOw

IAm@8ru

o del DEPORTEAC UERDO No.1,0.02.01.263FECHA: l6 de Noviembre de 2018

..POR MEDIO DEL CUAL SE FIJAN LOS DERECHOS PECUNIARIOS DE MATRíCULA YCOMPLEMENTAR¡OS PARA LA VIGENCIA 2OI9 DE LA INSTITUCIÓN UNIVERS¡TARIA ESCUELA

NACIONAL DEL DEPORTE"

Deporte, en cumplimiento de lo estipulado en la Resolución No. 19591 del27 de septiembre de 2017 delMinisterio de Educación Nacional.

ARTíCULO 90 El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición.

¡ Y

(_

\\CARLOS

Proyecto: MIAG/PM/FFT

FABIO AGUDELO (residente

ü-

Secretario

4

5

Una lnstitución Universitaria enfocada en el ser humano como eje central de calidad @EeCalleg#34-01 CódigoPostal760042Pbx:+572554O4O4RegistrolcfesN'2114Nit.805.001.868-0 www.endeporte.edu.coSantiagodeCali-Colombia

t