nacho lee

2
LOS NIÑOS APRENDEN A LEER Y A ESCRIBIR ODIANDO LA LECTURA Y ESCRITURA. A partir de la frase “nacho lee” los niños aprenden a leer y a escribir odiando la lectura y escritura; en una enseñanza con e strategias de imitación, repetición de vocales y consonantes, reproducción de letras y sonidos que tienden a desarrollar una memorización a corto plazo. Es por ello que considero que este proceso no es solo reconocer las palabras y fonemas si no saber comprender, entender e interpretar, hoy en día se piensa que el niño aprende a leer y a escribir solo porque transcribe, es por ello que el niño no aprende a escribir si no a transcribir lo que la maestra les indica y a descodificar. Los niños odian la lectura y escritura por falta de motivación por parte del maestro; la motivación juega un papel muy importante en los niño ya que estar motivados les permites estar dispuestos con agrado al aprendizaje. Por otro lado es recomendable que tanto padres como maestros siembre en el niño el hábito por la lectura y escritura pero de una forma divertida y de interés para ellos; con el fin de que ellos mismo vayan

Upload: marlis-isabel

Post on 06-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

LOS NIÑOS APRENDEN A LEER Y A ESCRIBIR ODIANDO LA LECTURA Y ESCRITURA.

TRANSCRIPT

LOS NIOS APRENDEN A LEER Y A ESCRIBIR ODIANDO LA LECTURA Y ESCRITURA.A partir de la frase nacho lee los nios aprenden a leer y a escribir odiando la lectura y escritura; en una enseanza con estrategias de imitacin, repeticin de vocales y consonantes, reproduccin de letras y sonidos que tienden a desarrollar una memorizacin a corto plazo. Es por ello que considero que este proceso no es solo reconocer las palabras y fonemas si no saber comprender, entender e interpretar, hoy en da se piensa que el nio aprende a leer y a escribir solo porque transcribe, es por ello que el nio no aprende a escribir si no a transcribir lo que la maestra les indica y a descodificar. Los nios odian la lectura y escritura por falta de motivacin por parte del maestro; la motivacin juega un papel muy importante en los nio ya que estar motivados les permites estar dispuestos con agrado al aprendizaje. Por otro lado es recomendable que tanto padres como maestros siembre en el nio el hbito por la lectura y escritura pero de una forma divertida y de inters para ellos; con el fin de que ellos mismo vayan descubriendo la importancia que tiene la lectura para su vida.Reflexionemos ante estos planteamientos considero que como maestros debemos poner en prctica sin temor, la innovacin pedaggica para formar nios nias reflexivos, analticos, y constructores de sus propios conocimientos. Para este efecto debemos cambiar de actitud y dejar a un lado los moldes tradicionales y enfrentarnos a los cambios que nos ofrece la sociedad.SULAY PEA