nabos

17
ENSAYO DE VARIEDADES DE NABO PARA CICLO MEDIO (ESTIVAL) Mª.C. Camañez.; R. Domene;J.C. Ferrándiz; P. Giner; J. Sanjuan; S. Sanjuan; A. Vidal 1. JUSTIFICACIÓN El nabo es uno de los cultivos más importantes para Agrícola Villena tanto por su volumen como por ser componente de distintos formatos comercializados. El nabo, por sus características, es un cultivo que no se adapta excesivamente bien a las épocas estivales con elevadas temperaturas, reducción considerable del ciclo de cultivo (40-50 días en determinadas épocas), etc., y ya no tanto porque se desarrolle mal en campo, si no por su posterior manipulación: recolección, carga, transporte, descarga, lavado, confeccionado y envasado, son fases por las que va a pasar el producto y al tratarse de un cultivo tierno y delicado en esa época puede ocasionar importantes mermas y problemas una vez preparado y/o envasado. Así mismo, el no cultivar en su ciclo habitual una determinada variedad de nabo puede conllevar que un cultivar excelente en una época del año sea un desastre pocos meses más tarde. Figura 1. Malformaciones en nabo por cultivarse fuera de su ciclo 2. OBJETIVOS El objetivo es seleccionar variedades de nabo para recolección estival (ciclo medio) con buen comportamiento tanto en campo como en la manipulación posterior en la central. 3. LOCALIZACIÓN Código parcela: 01070109 Término municipal: Villena (Alicante) Datos catastrales: Polígono 60 – Parcela 50 4. DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO Situación en la parcela (Distribución espacial) – 2 líneas por variedad La siembra se realizó el día 8 de mayo de 2009 y la recolección se realizó el día 3 de julio de 2009, es decir 57 días más tarde. El sistema de siembra utilizado fue mediante sembradora neumática de precisión. La densidad de siembra fue de 600.000 semillas / Ha, con líneas de cultivo pareadas a 75 cm y un nº medio de semillas por metro lineal de 45. Material vegetal utilizado: Se han utilizado un total de 20 variedades de nabo de distintos tipos y casas comerciales.

Upload: tati4

Post on 07-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

agricultura

TRANSCRIPT

Page 1: Nabos

ENSAYO DE VARIEDADES DE NABO PARA CICLO MEDIO (ESTIVAL) Mª.C. Camañez.; R. Domene;J.C. Ferrándiz; P. Giner;

J. Sanjuan; S. Sanjuan; A. Vidal 1. JUSTIFICACIÓN El nabo es uno de los cultivos más importantes para Agrícola Villena tanto por su volumen como por ser componente de distintos formatos comercializados. El nabo, por sus características, es un cultivo que no se adapta excesivamente bien a las épocas estivales con elevadas temperaturas, reducción considerable del ciclo de cultivo (40-50 días en determinadas épocas), etc., y ya no tanto porque se desarrolle mal en campo, si no por su posterior manipulación: recolección, carga, transporte, descarga, lavado, confeccionado y envasado, son fases por las que va a pasar el producto y al tratarse de un cultivo tierno y delicado en esa época puede ocasionar importantes mermas y problemas una vez preparado y/o envasado. Así mismo, el no cultivar en su ciclo habitual una determinada variedad de nabo puede conllevar que un cultivar excelente en una época del año sea un desastre pocos meses más tarde.

Figura 1. Malformaciones en nabo por cultivarse fuera de su ciclo

2. OBJETIVOS El objetivo es seleccionar variedades de nabo para recolección estival (ciclo medio) con buen comportamiento tanto en campo como en la manipulación posterior en la central. 3. LOCALIZACIÓN Código parcela: 01070109 Término municipal: Villena (Alicante) Datos catastrales: Polígono 60 – Parcela 50 4. DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO Situación en la parcela (Distribución espacial) – 2 líneas por variedad La siembra se realizó el día 8 de mayo de 2009 y la recolección se realizó el día 3 de julio de 2009, es decir 57 días más tarde. El sistema de siembra utilizado fue mediante sembradora neumática de precisión. La densidad de siembra fue de 600.000 semillas / Ha, con líneas de cultivo pareadas a 75 cm y un nº medio de semillas por metro lineal de 45. Material vegetal utilizado: Se han utilizado un total de 20 variedades de nabo de distintos tipos y casas comerciales.

Page 2: Nabos

Nº Situación (1) Variedad Casa Comercial Tipo de Nabo 1 15 AR-2602 (03) Ramiro Arnedo

Bola de nieve

2 18 AR-2602 (09) Ramiro Arnedo 3 20 Market Express Sakata 4 19 Tokio Top Sakata 5 17 Virtudes Martillo Ramiro Arnedo Martillo 6 8 10.026 Intersemillas

Normal

7 5 America Ramiro Arnedo 8 12 Eundong Seminis 9 3 Na-023 Agriset 10 2 Na-025 Agriset 11 6 Ringo Intersemillas 12 1 Spring Early Price Agriset 13 13 Spring. Favor DHC- Seeds 14 14 Spring White DHC- Seeds 15 17 Yoko Intersemillas 16 4 April Cross Gautier

Tipo Daikon

17 16 Ivory Gautier 18 9 Mino summer cross Sakata 19 10 Omny Sakata 20 11 Unicorn Sakata

Tabla 1. Variedades

La modalidad de riego utilizado ha sido el sistema por aspersión con aspersores a 10 x 12 metros.. El desarrollo del cultivo ha sido normal, aunque cabe destacar por un lado que se han dado algunos problemas de malas hierbas así como de mosca de suelo. Cabe destacar que en la zona donde estaban situadas las variedades tipo martillo y bola de nieve la nascencia fue mucho peor desde el principio, originando un nº muy bajo de piezas evaluables, aunque no disponemos de información suficiente para determinar si se trata de un problema del tipo de cultivar o de la uniformidad del riego. En las tablas, gráficos, etc., utilizados en el presente informe, se han utilizado distintas claves de colores para identificar a los distintos tipos de nabos:

Bola de nieve Martillo Normal Daikon

Page 3: Nabos

Camino Fila 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 9 5 4 3 2 1

VA

RIED

AD

Market Express

Tokio-Top

AR

-2302-2009

Virtudes M

artillo

Ivory

AR

-260-2003

Spring White

Spring Favor

Eundong

Unicorn

Om

ny

Mino sum

mer cross

10.026

Yoko

Ringo

Am

erica

April-cross

NA

-025

NA

-023

Spring Early Price

TIPO D

E NA

BO

Bola de nieve

Bola de nieve

Bola de nieve

Martillo

Tipo Daikon

Bola de nieve

Norm

al

Norm

al

Norm

al

Tipo Daikon

Tipo Daikon

Tipo Daikon

Norm

al

Norm

al

Norm

al

Norm

al

Tipo Daikon

Norm

al

Norm

al

Norm

al

% N

ascencia (1)

4

21

19

27

21

3

64

67

53

67

60

44

82

72

66

59

59

72

75

43

Tabla 2. Porcentaje de nascencia: Plantas nacidas en relación a semillas sembradas.

Page 4: Nabos

5. RESULTADOS Como ya se comentó en el caso de la zanahoria de industria (Punto1), en los cultivos de siembra directa la calidad de la semilla y/o la nascencia son aspectos fundamentales para garantizar el éxito o fracaso del cultivo. En este ensayo no se realizaron análisis de germinación en laboratorios oficiales de las variedades estudiadas ya que en principio se estimó, con la información histórica de las semillas de este cultivo, que el nabo no suele presentar problemas de germinación, estando el porcentaje de germinación normalmente por encima del 95%. Otra cosa fue la nascencia de la semilla. Este parámetro se evaluó a los 10 días de la siembra (18/05/09), espacio de tiempo suficiente en condiciones normales para este cultivo y ciclo. Como ya se ha comentado anteriormente los valores obtenidos fueron muy variables y en algunos casos concretos excesivamente bajos. Los parámetros evaluados fueron: a) Resistencia a subida a flor prematura: En principio no hubo incidencia en ninguna variedad a subida a flor prematura, al menos no se apreciaron diferencias significativas aunque en algún cultivar se vieron algunos tallos florales. b) Resistencia a plagas y enfermedades: Una de las plagas fundamentales en el cultivo del nabo es la Mosca de la col (Delia radicum). Todos los años suele aparecer esta plaga aunque la virulencia de los ataques varía en función de los años. Durante el año 2.009 la incidencia ha sido bastante elevada, sobre todo comparada con las dos últimas campañas. Las diferencias entre las distintas variedades pueden verse en el siguiente gráfico:

Destrío de Mosca por variedad (%)

01

2 2 2 2

4 4

6 67

8 8 89

11

13

2021 21

0

5

10

15

20

25

Ar-260

2(03)

1002

6

America

Na 023

S.Favor

Yoko

April C

ross

Eudon

gOmny

Unicorn

Virtude

s M.

Ivory

Mino S.C

.

S.Whit

e

S.Early P

.

Na 025

Ringo

Market

E.

Ar-260

2(09)

Toky

o T.

Figura 2. Destrío de mosca por variedad

Page 5: Nabos

Parámetros morfológicos: Se evaluaron un total de 2.189 nabos tomados de distintas zonas de cada una de las variedades en tramos de un metro lineal y una vez lavadas se procedió a medir el peso, el calibre y la longitud de cada una de las piezas.

Tipo Variedad Pesos medios según calibre (gramos) Del Total piezas

recolectadas De las piezas comerciales

Bola de nieve

Tokio top 152 75 Market Express 77 80 AR-2602 (03) 143 82 AR-2602 (09) 234 159

Martillo Martillo Virtudes 118 144

Normal

S. Favor 73 118 Eundong 102 123 America 93 132 Ringo 92 133 NA 023 83 137 NA 025 100 138 S. White 109 143 10.026 131 148 Yoko 131 156 S. Early price 133 159

Tipo Daikon

Ivory 117 159 Unicorn 101 167 Omny 119 209 Mino summer cross 118 246 April Cross 127 269

Tabla 3. Peso

En el siguiente cuadro puede verse el porcentaje de piezas aptas según piezas comerciales:

Page 6: Nabos

Porcentaje de piezas aptas por caibre (35-65)

16

29 29

36 37

44

51 52 52

5659 59

6466

69 69

7780 81

85

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

April Cros

s

Ar-260

2(03)

Mino S.C

.

Omny

Unicorn

Na 023

Tokyo Top

S.Favor

Ar-260

2(09)

Na 025

Ringo

America

Ivory

Virtude

s M.

Market

E.

S. White

Eudong Yoko

S.Early P.

V10026

Figura 3. Distribución de calibres

Tipo Variedad Calibres medios según calibre (mm)

Total piezas Piezas comerciales

Bola de nieve

Market Express 45 48 Tokio Top 61 49 AR-2602 (09) 62 51 AR-2602 (03) 65 54

Martillo Martillo Virtudes 40 45

Normal

America 35 41 NA 023 33 41 S. Favor 33 41 Ringo 37 44 NA 025 38 45 S. White 39 45 Eundong 42 47 S. Early price 43 47 10.026 44 47 Yoko 43 48

Tipo Daikon

April cross 28 37 Unicorn 31 38 Omny 31 40 Mino summer cross 30 42 April Cross 39 46

Tabla 4. Calibres medios según piezas totales o comerciales

Page 7: Nabos

La distribución de calibres según el tipo de nabo ha sido la siguiente (de menor a mayor aprovechamiento comercial):

Ar-2602 (03)

<357%

35-504%

50-6525%

>6564%

Tokyo Top

<356%

35-5031%

50-6519%

>6544%

Ar-2602 (09)

<355%

35-5023%

50-6529%

>6543%

Market Express

<3524%

35-5044%

50-6524%

>658%

Figura 4. Distribución de calibres según el nabo tipo bola de nieve

Virtudes M artillo

<3531%

35-5048%

50-6518%

>653%

Figura 5. Distribución de calibres según el nabo tipo Martillo

Na 023

<3555%

35-5044%

50-651%

>650%

Spring Favor

<3548%

35-5050%

50-652%

>650%

Page 8: Nabos

Na 025

<3542%

50-6510%

>652%

35-5046%

Ringo

<3541%

35-5051%

50-658%

>650%

America

<3541%

35-5055%

>650%

50-654%

Spring White

<3531%

35-5055%

50-6514%

>650%

Eudong

<3522%

35-5053%

50-6524%

>651%

Yoko

<3520%

35-5050%

50-6530%

>650%

Spring Early Price

<3519%

50-6525%

>650%

35-5056%

10026

<3515%

35-5069%

50-6516%

>650%

Figura 6. Distribución de calibres según el nabo tipo Normal

Page 9: Nabos

April Cross

<3584%

35-5016%

50-650%

>650%

M ino Summer Cross

<3571%

35-5027%

50-652%

>650%

Omny

<3564%

35-5034%

50-652%

>650%

Unicorn

<3563%

35-5037%

50-650%

>650%

Ivory

<3535%

35-5050%

50-6514%

>651%

Figura 7. Distribución de calibres según el nabo tipo Daikon

En las siguientes fotografías puede apreciarse el aspecto de cada variedad:

Page 10: Nabos
Page 11: Nabos

Figura 8. Aspecto de variedades

Longitud de la raíz La longitud ha sido muy variable en función del tipo de nabo que se tratara. En el caso de los nabos tipo bola de nieve no se ha tenido en cuenta ya que se trata de nabos prácticamente cilíndricos. Por el contrario, en el caso de los nabos tipo Daikon, la longitud de la raíz es su diferenciación más característica. Los datos de cada una de las variedades se pueden ver en la siguiente cuadro ordenados de menor a mayor longitud:

Page 12: Nabos

Tipo Variedad Longitudes medias según calibre (cm)Total piezas Piezas comerciales

Bola de nieve

AR-2602 (03) - - AR-2602 (09) - - Market Express - - Tokio Top - -

Martillo Martillo Virtudes 10 11

Normal

Eundong 8 9 NA 025 9 10 Ringo 9 11 S. White 10 11 S. Early price 11 11 S. Favor 9 11 10.026 10 11 NA 23 9 12 Yoko 11 12 America 11 13

Tipo Daikon

Ivory 11 13 Unicorn 15 18 Omny 15 18 Mino summer cross 15 20 April Cross 20 28

Tabla 5. Longitudes medias según calibre del total de piezas y piezas comerciales Tipo y cantidad de destrío En el cultivo del nabo, la elección de una variedad u otra puede ser determinante en la cantidad final de destrío originada ya que el sacar una cultivar fuera de su ciclo puede ocasionar que se deforme, no se desarrolle, etc. En esta ocasión y no teniendo en cuenta el destrío ocasionado por plagas y enfermedades, los niveles han sido los siguientes:

Page 13: Nabos

D estrío de Form a de pera por variedad (% )

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1

2

3

0

0 ,5

1

1 ,5

2

2 ,5

3

3 ,5

10026

America

April Cro

ssAr-2

602(03

)Ar-2

602(09

)Eudo

ng

Ivory

Market E

.Mino

S.C

.Na 0

23

OmnyRingoS.F

avor

S.Whit

eToky

o T.Unic

ornVirtu

des M

.S.E

arly P

.

Yoko

Na 025

Figura 9. Destrío de forma de pera por variedad

Page 14: Nabos

D e s trío de N e cro s is In te rn a po r v a rie da d (% )

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1

2 2

3

4

1 0

0

2

4

6

8

1 0

1 2

America

April Cro

ssAr-2

602(03

)Marke

t E.

Na 023

Na 025

OmnyS.F

avor

S.Whit

eToky

o T.Unic

ornVirtu

des M

.100

26S.E

arly P

.

Yoko

Ar-260

2(09)

RingoEudo

ngMino

S.C

.

Ivory

Figura 10. Destrío de necrosis interna por variedad

Page 15: Nabos

D e s tr ío d e p ie za s d e fo rm a d a s p o r v a r ie d a d (% )

0 01

3 3 34

5 5

89

1 3 1 3

1 51 6

2 1

2 5

2 8

3 3

3 5

0

5

1 0

1 5

2 0

2 5

3 0

3 5

4 0

Mark

et E

.Toky

o T.

Na 02

5

10026

Eudong

S.Fav

orM

ino S

.C.

Na 02

3

Omny

Unicorn

April C ro

ssAm

erica

R ingoS.E

arly P

.Ar-2

602(0

9)Virt

udes M

.Ar-2

602(0

3)

Ivory

Yoko

S.Whit

e

Figura 11. Destrío de piezas deformadas por variedad

Page 16: Nabos

D estrío T o ta l po r variedad (% )

0 0

3 34

5 56

8 89

1314

1718

21

25

3536

38

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Market

E.Tok

yo T

.1002

6S.Favo

rNa 025Na 023

OmnyEud

ong

Mino S

.C.

Unicorn

April Cro

ssAmeric

a

RingoS.E

arly

P.Ar-2

602(0

9)Virtu

des M

.Ar-2

602(

03)

S.Whit

e

Yoko

Ivory

Figura 12. Destrío total por variedad

Page 17: Nabos

6. CONCLUSIONES Una vez evaluados los distintos parámetros que se han tenido en cuenta en el ensayo las conclusiones del mismo han sido las siguientes: De los cuatro tipos de nabo estudiados, los que pueden tener mas adaptabilidad a las necesidades de la cooperativa son los de nominados Normales, Bola de Nieve y Martillo. Normales La incidencia de mosca parece ser menor en este tipo de nabo. Los mayores niveles de daño se han encontrado en Ringo (11%), NA 025, S. Early Price y S. White. (con menores niveles en estos casos) En cuanto al peso, las diferencias aunque significativas no son determinantes, obteniéndose los mayores pesos en S. Early Price (159) y en Yoko (156). No se encuentran diferencias destacables en los calibres comerciales, si en el porcentaje de aprovechamiento por calibre de las piezas que es superior en 10.026 y en S. Early Price. Sin diferencias en longitud de raíz. En cuanto al destrío, la mayoría ha sido debido a deformidades, siendo las variedades S. White y Yoko las que han presentando mayor porcentaje de destrío por deformidad, 35% y 33% respectivamente. Bola de nieve La incidencia de mosca es mayor en este tipo de nabo con niveles superiores al 20%. En el caso de la variedad AR-2602 (03) los niveles son muy bajos pero parece algo circunstancial. Diferencias importantes en los pesos con valores muy elevados en algunos casos. El origen parece debido a la alta variabilidad de la nascencia. Calibres muy altos por lo general que han originado menor aprovechamiento comercial. Puede ser interesante en esta variedad incrementar el nº de semillas por metro lineal en la siembra. En cuanto al destrío también en esta ocasión los mayores niveles son por deformidad, obteniéndose los peores datos en la variedad AR-2602 (09) con un 25% de piezas deformadas. Martillo Variedad tradicionalmente cultivada que en la actualidad está en una elevada recesión. Valores bajos de daños por mosca Peso, longitud y calibre con datos similares a las variedades de tipo normal. Elevado porcentaje de destrío por piezas deformadas (21%) Tipo Daikon Variedad no interesante desde el punto de vista comercial (Agrícola Villena) Niveles bajos de daños por mosca Valores elevados de peso en relación al calibre con pesos medios de hasta 269 gramos en el caso de April Cross Calibres medios bajos que han originado niveles reducidos de aprovechamiento comercial a excepción de la variedad Ivory. Elevada longitud de la raíz con valores medios de las piezas comerciales de hasta 28 cm en April CrossEn cuanto al destrío, han sido los tipos de nabos con mayor incidencia de necrosis interna con valores de hasta el 10% en el caso de Ivory, variedad que también ha tenido un elevado destrío por piezas deformadas (28%)