n°007-2017 - catumcaribe...de la supervisión de los menores y su trabajo consiste no sólo en...

49
2017 CATUMCARIBE DIRECTORIO DE CATUMCARIBE N°007-2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA CATUMC-cecasi Lineamientos Generales para las Especificaciones Técnicas y Económica del Proyecto - CATUMC-cecasi Aprobado en Asamblea Bajo el Acuerdo N° Sección: Fecha Aprobado en Directorio 016 Bajo la Resolución DIO-016-008-V-2017 Sección: ORDINARIA Fecha 4-5-2017

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2017 CATUMCARIBE

DIRECTORIO DE CATUMCARIBE

N°007-2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA CATUMC-cecasi Lineamientos Generales para las Especificaciones Técnicas y Económica del Proyecto -

CATUMC-cecasi

Aprobado en Asamblea N° Bajo el Acuerdo N°

Sección:

Fecha

Aprobado en Directorio N° 016 Bajo la Resolución N° DIO-016-008-V-2017

Sección: ORDINARIA Fecha 4-5-2017

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 1/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 1/49

Contenido Introducción. ...................................................................................................................................... 2

Objetivos ............................................................................................................................................ 3

Justificación. ...................................................................................................................................... 4

Marco Legal. ...................................................................................................................................... 5

Ámbito de aplicación. ....................................................................................................................... 5

Definiciones. ...................................................................................................................................... 6

Beneficio ............................................................................................................................................ 8

Impacto. ............................................................................................................................................. 8

Política de Servicio. .......................................................................................................................... 9

Especificaciones Técnicas CATUMC-CECASI .......................................................................... 11

1. Principios corporativos ............................................................................................................. 11

Responsabilidad social .............................................................................................................. 13

Organigrama .................................................................................................................................. 13

2. Aspectos Técnicos General ..................................................................................................... 14

2.1 Determinación del Tamaño Físico del Proyecto ................................................................. 14

2.2 Descripción del área local ...................................................................................................... 14

3.- Condiciones ambientales del local ......................................................................................... 16

4.- Descripción de los acabados .................................................................................................. 18

5.- Determinación de las Condiciones Técnicas. ...................................................................... 19

Productos ......................................................................................................................................... 23

1. Condiciones de Contrato .......................................................................................................... 35

2. Condiciones de base para normativa de acceso y uso ....................................................... 36

3. La Marca CATUMC-Cecasi, ................................................................................................... 37

Anexos…

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 2/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 2/49

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PROYECTO CATUMC-Cecasi

Introducción.

En la actualidad por la dinámica de la sociedad moderna, donde padre y la madre trabajan y estudian y no tienen familiares cercanos para su apoyo, ha surgido la necesidad de crear espacio cercano a las instituciones de trabajo y estudio; para el

cuidado de los niños en edad materna y preescolar. CATUMC-CECASI: se presenta

como un establecimiento educativo, de gestión institucional concertada, para el cuidado y

estimulación de las áreas cognitiva, física y emocional de los niños y niñas de entre 0 y 6 años. Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI), estará a cargo por profesionales en el área de la educación temprana, educación preescolar o educación infantil, encargados de la supervisión de los menores y su trabajo consiste no sólo en supervisar a los niños y proveerles de los cuidados necesarios de su edad, sino alentarlos al aprendizaje lúdicamente. Además el Centro no solo debe proveer de servicios de cuidados, sino también prestar un servicio social de primer contacto con las madres y padres. Es una etapa idónea para mejorar relaciones sociales, lenguaje, conducta, refuerzo físico y psicológico, entre otros. Proveen una gran oportunidad para detectar malos hábitos y maltrato infantil y sirven también a los propósitos de una evaluación temprana de posibles anomalías tanto físicas como del comportamiento. Por este motivo se ha propuesto este proyecto como una Unidad Estratégica de Producción (UEP); para la creación Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI, dentro de las instalaciones de la Universidad Marítima del Caribe, con el propósito de ofrecer a las familias UMcista, la posibilidad de contar dentro de las instalaciones de la UMC, de un centro para el desarrollo integral que requiere los niños a temprana edad. Garantizando la tranquilidad y seguridad de sus padres mientras realizan sus labores de trabajo y responsabilidades estudiantiles, disminuyendo la pérdida de los semestres de manera consecutiva o deserción la escolar debido a los cuidados que requiere los niños en esta etapa.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 3/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 3/49

Objetivos

Desarrollar un Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI), para niños y niñas entre cero (0) y seis (6) años, en la comunidad universitaria Marítima del Caribe, Parroquia Catia la mar, Municipio Vargas – Estado Vargas.

II.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Evaluar la necesidad de un centro de aprendizaje y desarrollo del niño y la niña entre cero y seis años, como seres sociales personas y sujetos de derecho, participes activos de su proceso de formación integral.

2. Definir las formas ambientales, funcionales y técnica constructiva para la propuesta arquitectónica del proyecto CATUMC-Cecasi, conforme a los requerimientos y normativa FEDE.

3. Definir los Principios Corporativos y Directrices normativas básicas del proyecto CATUMC-Cecasi.

4. Evaluar las características para la dotación y los sistemas requeridos para la integración de los servicios de CATUMC-Cecasi.

5. Establecer estudio para los Cómputos métricos para el desarrollo de las obras del proyecto CATUMC-Cecasi.

6. Formular propuesta de organización del recursos Humano y distribución de los servicios del Proyecto CATUMC-Cecasi

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 4/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 4/49

Justificación.

CATUMC-Cecasi. es un establecimiento educativo, en donde se formaría niños y niñas entre 0 y 6 años de edad, contribuyendo con el ámbito social, debido a que en la misma no sólo se debe supervisar y proveer de los cuidados que estos necesitan, sino también estimular su aprendizaje bajo la técnica lúdica permitiendo su desarrollo cognitivas. Dado a que es una etapa idónea para mejorar relaciones sociales, el lenguaje, la conducta, el refuerzo físico y psicológico, entre otros aspectos. Asimismo, se observa una gran oportunidad para implementar la enseñanza de un idioma adicional al castellano, pues esto, en cuanto al ámbito personal se refiere, trae consigo una gran cantidad de beneficios para el desarrollo del niño, ya que científicamente ha sido demostrado el desarrollo neuronal en el cerebro del niño bilingüe son diferentes a las de un niño monolingüe; esto no solo afecta su capacidad cognitiva concreta, sino que a la vez el cerebro habrá adquirido una forma diferente de analizar e interpretar el entorno. En cuanto a lo comunitario se refiere, se destaca que durante mucho tiempo se ha observado la cantidad de madres en la Universidad Experimental Marítima del Caribe, como comunidad, que han tenido mayor dificultad para su formación por la condición que poseen, por lo que tomando en cuenta la necesidad que existe en la misma de un establecimiento de este tipo y la importancia que tiene el conocimiento de la lengua inglesa, se ha realizado el siguiente proyecto. Su contribución está basada en la necesidad para la Comunidad UMcista, al no contar con un establecimiento para tal fin. Afectando de esta manera el ámbito académico o laboral, pues el nivel de exigencia de los horarios de la entidad educativa o laboral, no permite relación afectiva requerida por el niño por un lado, asimismo, trae consigo un retraso o inconvenientes del estudiante o trabajador en su formación o unidad laboral. Razón por la cual su importancia para la comunidad UMcista cubriendo a su vez un vacío que el sistema educativo venezolano aun no contempla en su totalidad, aportando beneficios a la institución, estudiantes y sus hijos. Para justificación plena del presente proyecto, cabe destacar que, en lo político, se resguardan los derechos que posee la mujer en cuanto a la maternidad se refiere, pues esto es de libre elección, y las mismas no deben sufrir discriminación alguna ni marginalización social, sirviendo esto como una herramienta para su desarrollo profesional. Igualmente se ampara los derechos de los niños, preservando su derecho a la vida y a la sobrevivencia, al igual que a la participación, desarrollo y protección especial.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 5/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 5/49

Marco Legal.

1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Gaceta oficial N° 36.860 CRBV (1999).

2. Ley Educación.

Ámbito de aplicación.

El Municipio Catia La Mar, del Municipio Vargas, ubicada al norte del país en la costa con el Mar Caribe. Pertenece al Estado Vargas. Sus principales fuentes de ingresos son el comercio, el turismo y el transporte (muy cerca se localizan el Aeropuerto de Maiquetía y Puerto de La Guaira). En la ciudad se encuentra la Escuela Naval de Venezuela y el Centro de Adiestramiento Naval CN Felipe Santiago Estévez (CANES) y la Universidad Maritima del Caribe; se puede decir que es la parroquia del estado con más habitantes por condición de residencia permanente y es una zona considerada segura en relación a fenómenos naturales, después del deslave de 1999.

DEL TERRENO

De acuerdo con las directrices del Plan Maestro de CATUMCARIBE, el proyecto se desarrolla sobre en una importante fracción del terreno de 500,00 m2, propiedad de la Universidad Maritima del Caribe (UMC), ubicado en Av. Del Ejercito, Parroquia Catia La Mar, Municipio Vargas, Estado Vargas.

La planta de esta sección del terreno es similar a un cuadrado, el local a ser utilizado posee un área aproximada de 216,00 mts2

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 6/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 6/49

Definiciones.

VI.1 Para efectos de estos Términos de Referencia, se entenderá por:

a) CATUMCARIBE: La Caja de Ahorro y Préstamo de los Trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe, es una Asociación Civil sin fines de lucro, autónoma, con personalidad jurídica propia, que fundamenta su organización y funcionamiento en los principios y condiciones establecidas en la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares.

b) Proveedor: Personas naturales o Jurídica con capacidad de incluir productos o

servicios para CATUMC-CECASI.

c) Cliente: El usuario y comunidad UMcista, los demándate del servicio o productos, aceptado bajo las Condiciones y la Política de Servicio.

d) Condiciones y la Política de Servicio: documento establece las condiciones por las que se rige el Servicio y venta de productos en la misma.

e) Obra: conjunto de actividades de arquitectura conforme a las especificaciones técnicas.

f) Catalogo: propone responder a través con un portafolio de los productos y servicios.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 7/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 7/49

VI.2 Términos de Referencia, se utilizaran las siguientes Siglas

UMC

Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe.

CATUMCARIBE Caja de Ahorro de los Trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe.

PROVEEDOR Persona natural o jurídica.

RBV República Bolivariana de Venezuela.

CATUMC-CECASI Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI).

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 8/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 8/49

Beneficio

El presente proyecto beneficiara directamente a la población estudiantil, empleados y personal de apoyo que se encuentran en la comunidad Universitaria Marítima del Caribe (UMC), así como también a su población adyacente, donde podrán contar con este Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI), brindándoles así una mayor comodidad, seguridad, calidad y profesionalismo, además de garantizarles el buen cuidado de sus hijos con personas altamente calificadas.

Beneficiarios Directos: Más de 100 niños entre cero y seis años desde maternal hasta la última fase de preescolar, serán beneficiados en este Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI), y un aproximado de 8 personas entre docentes y auxiliares a los fines de atender a las familias y los/as niños/as.

Beneficiarios Indirectos: Entre los beneficiarios indirectos se cuentan los padres y madres pertenecientes a la comunidad universitaria, así como a la población adyacente a la universidad (Aproximadamente 100 mil habitantes), además de aquellas personas encargadas de prestar los servicios necesarios para el correcto funcionamiento del Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI).

Impacto.

El centro de Educación inicial genera gran impacto en la comunidad debido a que es un recurso indispensable, que permitirá mejorar los niveles de la situación social, económica y cultural permitiendo el fortalecimiento del desarrollo emotivo y psicológico de niños y niñas que son los representantes de nuestro futuro en la comunidad.

Fases del proyecto

El proyecto esta subdividido en las siguientes fases:

1. Recolección de Información / Definición Necesidades / Inspección de Campo / Mediciones preliminares o Exploratorias

2. Elaboración Especificaciones e Ingeniería. 3. Adquisición, Procura e Instalación. 4. Ingeniera Detalle y Desarrollo.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 9/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 9/49

Política de Servicio.

I. Asegurar el servicio asistencial a los niños con calidad y calidez buscando la total satisfacción de los padres y colaboradores.

II. Producir y fortalecer el capital social y humano, entendido como este el conjunto de valores y pautas culturales así como las potencialidades de cada una de las personas que integran el centro, para obtener un desarrollo integral del mismo.

III. Conformación y calificación del personal requerido para llevar a cabo la implementación del centro.

IV. Obtener herramientas y capacidades enfocadas a lograr el mejoramiento de la calidad de vida de la población Universitaria UMC y sus alrededores.

V. Dotación de equipos, herramientas, instrumentos necesarios para establecer el centro.

VI. Dictar cursos y talleres en las diversas aéreas del centro para capacitar al personal de manera continua.

VII. Crear infraestructura de manera que sea apta para el buen funcionamiento del centro.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 10/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 10/49

Para asegurar el propósito de la Política de Servicio, se establece las directrices siguientes:

Directrices Normativa para Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI).

I. Respetar a todo el personal del centro y sus alrededores.

II. Venir diariamente y puntualmente, y realizar las actividades asignadas.

III. El centro podrán asistir los niños que estén entre los 0 meses y 6 años de edad.

IV. Mantener en orden las aulas y sus alrededores.

V. Los padres y madres deberán dirigirse al personal del Centro de forma cortés y respetuoso al personal que laboran en el mismo.

VI. Rendir homenaje a los símbolos patrios.

VII. Todo niño debe ingresar con un adulto (padres o tutores autorizados) quienes deberán registrar al niño (firmar) y se entregara a la persona autorizada.

VIII. Solo se permitirá Snack autorizados conforme a las normas nutricionales.

IX. Se debe cumplir con las directrices establecidas para la Vestimenta autorizada, asimismo todo niños pequeños debe ingresar: con una 2da muda de ropa, pañales, toallas húmedas, cremas y demás accesorios que usen y vayan a necesitar en caso de emergencia.

X. Todos niños debe cumplir con las normas de higiene corporal; uñas y cabello.

XI. No traer juguetes al centro, salvo que le sea indicado.

XII. Las Áreas aprendizaje de los niños, debe contar con la dotación suficiente de juegos lúdicos y juguetes. los cuales en caso de deterioro o pérdida comprobada deberá ser repuesto por los padres del niño.

XIII. Es obligación de los padres registrar al Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI), condición de salud e información médica del niño.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 11/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 11/49

Especificaciones Técnicas CATUMC-CECASI

1. Principios corporativos

LOGO

Las estrellas y el abecedario, significa el inicio y la luz del saber, camino de alegría, amor e inocencia con muchas necesidades de aprendizaje, esperanza y unión para crecer y convertirse en personas honradas de espíritu para la sociedad.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 12/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 12/49

VISIÓN

Ser Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil (CECASI), para la transformación social y cultural, a partir de la atención integral a los niños y niñas para que crezcan con amor, respeto y seguridad y formar los ciudadanos y ciudadanas del país; además de proveerle de las herramientas necesarias para su progreso.

MISIÓN

Brindar atención a los niños y niñas, prestando un servicio que proporcione la atención educativa asistencial y formativa con calidad, calidez y alto sentido humanitario, con la finalidad de indiciarlos en la formación de sus habilidades, destrezas, hábitos y valores que le permitan el desarrollo de sus potencialidades.

VALORES ORGANIZAZIONALES

RESPETO: representa la dignidad y cortesía, evitando acciones o comentarios que dañen la imagen del Centro. Se respeta la forma de ser de cada individuo. RESPONSABILIDAD: responder a las expectativas que nos han sido conferidas, dando siempre calidad en el trabajo, en cumplimiento con las políticas institucional.

CREATIVIDAD: permitir la innovación y la capacidad de crear nuevos conceptos, lo cual caracteriza a todos los que formamos este centro de cuidado. Siempre buscamos nuevos conceptos, formas, sistemas de trabajo, modelos que nos haga diferentes a las demás instituciones educativas. CALIDAD: Dar el mejor servicio y satisfacer sus necesidades. Cumpliendo con la expectativa de nuestros niños, sus padres y todo el que se vea beneficiado de este proyecto. ETICA PROFESIONAL: Nuestra premisa es no prometer lo que no podamos cumplir, decir lo que podamos dar o lograr, por lo que la verdad es fundamental para nosotros. COMPROMISO: Fortalecer a las familias y a las comunidades en su formación para mediar en el desarrollo infantil, así como en su participación en la acción educativa dentro de un proceso de corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado. CAPACIDAD DE COMUNICACION: Es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. TRABAJO EN EQUIPO: los profesionales del centro forman una unidad con la capacidad de lograr en conjunto los objetivos del centro.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 13/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 13/49

Responsabilidad social

Tener un compromiso con nuestro Asociados y la Comunidad universitaria de trabajar bajo los valores de Responsabilidad, Creatividad, Compromiso para ofrecerles un servicio de calidad bajo el cumplimento de nuestros objetivos y logrando la satisfacción de nuestros clientes.

Organigrama

Dirección

Servicio Escolar

Pedagogia

Servicio Medico y Lactancia

Medico Nutricion y

cocina

Servicio Administrativo

Mantenimiento

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 14/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 14/49

2. Aspectos Técnicos General

El proyecto Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil UMC, CATUMC-CECASI, se encontrara ubicado en el área Este de la UMC, antigua sede UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y TELEFONIA, sede Catia La Mar, AV. El Ejército del Municipio Vargas, Estado Vargas.

2.1 Determinación del Tamaño Físico del Proyecto Este proyecto constará de dos (02) áreas de 216,00 mts2 diferenciadas de la

siguiente manera:

Área 1 y 2:

Largo: 17,50 mts. Ancho: 10.50 mts. Altura: 3mts. Total área en mts2: 216,00

2.2 Descripción del área local Área 1: Esta área estará conformada por Cinco ambientes (5): cuales estarán distribuidos de la siguiente manera:

1. Área de Recepción:

2. Salón 1 y 2: Sala N°1 para la edades de 1 a 2; Sala N°2 para la edades de 2 a 3 años; El propósito de estos espacio de Aprendizaje permite el desarrollo de las habilidades para Armar y Desarmar (carpintería, tacos y juegos tranquilos), también tendremos dramatización, cocina, y hogar, así como la expresión y creación en donde se encuentra con las Artes y la música, y el ultimo es la Experimentación y Descubrimiento naturales con animales y plantas, agua y arena, cada sala cuenta con área de cocina y almacén.

3. Sala de Pediatría: En esta sala permite llevar el control médico específico de los niños.

4. Sala de Lactancia: La sala agrupa los espacios para la lactancia de los niños entre 0 y 1 años de edad, permitiendo la interacción de la madre con su bebe. En este espacio hay un lavabo para lavarse las manos y/o los utensilios si se le ha dado biberón o papilla al bebé, papel para limpiarse o secarse, así como un microondas para calentar estos alimentos, estos podrían situarse también en una sala contigua. Cuanta más tranquilidad y menos distracción haya para los bebés será mejor. En estas salas la iluminación es suave, están

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 15/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 15/49

convenientemente aisladas acústicamente y señalizadas. La decoración es discreta, con imágenes infantiles o de bebés, sin colores estridentes.

5. Baños para niño y niña: sus medidas son 6,40mts. largo y 3,15mts. ancho para un área total de 20,16 mts2.

6. Cambiadores y

Área 2: Esta área estará conformada por siete ambientes (7): cuales estarán distribuidos de la siguiente manera

1. Salón 3: Sala N°3 para la edades de 3 a 4; El propósito de estos espacio de Aprendizaje permite el desarrollo de las actitudes cognoscitivas y habilidades.

2. Sala de reunión:

3. Oficina de Dirección y Secretaria: Será utilizada por la directora y la secretaria de la Dirección en donde se encuentra los registros escolares del niño y niña, además de los documentos del personal que labora en el mismo. La oficina medirá 2,5mts. de largo y 5 de ancho lo cual hace que tenga un área total de 12,5 mts2.

4. Cocina: Sus medidas son 3mts. de largo y 4,8mts de ancho para un área total de 14,4mts2.

5. Sala de descanso y comedor-kichinette: Las medidas serán de 5mts. de largo y 4,8mts. de ancho para un área total de 24mts2, Este espacio funcionara en determinadas horas y en él se dispensara la comida tanto para los niños como para el personal que trabajara.

6. Núcleo de sanitarios y lavamopas.

7. Depósito material didáctico.

8. Soporte Técnico por Equipo de Computo: Servicios de impresión de documentos, escáner, grabación de CDs o DVDs, lectores de memorias para cámaras fotográficas y otros periféricos que no son de uso común doméstico.

9. Fotocopiado: El diseño gráfico y las impresiones digitales (hasta

tamaño tabloide); y otros servicios secundarios como fotocopiado, venta de papelería y digitalizaciones.

Nota: cada salón tiene la capacidad para máximo 20 niños.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 16/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 16/49

3.- Condiciones ambientales del local Piso: el área destinada para los servicios de atención a los niños los pisos será Vinil de tonalidad azul marino claro, principalmente en las salas 1,2 y 3. En caso de las áreas administrativas los pisos serán en Porcelanato azul salpicado 33x33 o similar. El rodapié a utilizar será de vinil color negro de altura de 8 a 10 cms. Techo: Se utilizara un Plafond se suspensión visible de aluminio anodizado color blanco, con cuadricula de 0,60 x0,60 mts y lamina de fibra mineral marca Armstrong o similar. En los perímetros de la Fachada principal llevara un martillo de Dry Wall de altura tal que pueda recibir el techo de suspensión visible a una altura de 2,50 mts. Fachada: Se utilizara perfiles de aluminio anodizado color natural compuestos por elementos de 3”x1” ¼ y de vidrios laminados de color claro de espesor 8mm, tendrá un antepecho en mampostería de altura 1,00 en todo el perímetro de ventanas. Las puertas de acceso son de vidrio laminado o templado de 10 mm. Paredes: Todas las paredes serán encamisadas para lograr un acabado perfectamente liso. La pintura será de caucho satinado con los colores corporativos para las áreas administrativas. Las salas interactivas serán pintadas o tapizadas con composiciones didácticas y colores primarios. Puertas: Las puestas y marcos internos deberán ser pintadas con esmalta según sea la pared donde se encuentra ubicada. Sistema eléctrico, telefonía y datas: se anexa especificaciones. Iluminación: Se adoptó el alumbrado para las instalaciones docentes, tales como:

Oficinas: 500 lux.

Aulas: 500 lux.

Sanitarios: 100 lux.

Pasillos: 100 lux.

La iluminación de sala, oficinas y sanitarios será mixta y se efectuará mediante Luz artificial y lámparas fluorescentes. La iluminación de pasillos de circulación se efectuará mediante lámparas incandescentes. Y la iluminación exterior se efectuará mediante postes con luminarias equipadas con lámparas de Luz mixta de 250 w. Ventilación: Sera por medio de aires acondicionados central para los Salones 1, 2, 3, oficina y comedor, mientras que la ventilación de los baños será por ventanas de rejillas. Comunicación: En los casos que se requiera, se preverá la instalación de una línea de teléfonos externos, la cual será provista por CANTV, y su distribución se ha propuesto solo en el área administrativa.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 17/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 17/49

Señal: En los casos que se requiera, se preverá la canalización para la instalación de sistemas de señales con sonido y timbre. Sus equipos centrales se ubicarán en el área administrativa. Seguridad industrial: estará ubicada en el salón 1 con medidas de 1,60mts de ancho y con 2,10mts de altura, para facilitar el paso.

Equipos de detección de incendio: alarma de emergencia de incendio. Detector de humo y temperatura. Extintores contra incendio.

- Ubicación: contara con 4 extractores ubicados en pasillo y cocina. - Tipo: estos serán portátiles (menos de 30kg) de polvo químico seco o

bióxido de carbono. - Altura: la parte más alta del extintor debe estar máximo a 1,50mts del piso. - Acceso: no debe estar obstruido el acceso al extintor. - Etiqueta: el extintor debe tener la etiqueta de instrucciones de uso, el tipo

de extintor y la fecha de recarga. - Seguro: en la manija debe estar el seguro y el alambre de cobre con sello

metálico que indica que no se ha utilizado. Señalizaciones: cada espacio estará debidamente identificado, así como también

todos los objetos que se utilizaran para la seguridad.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 18/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 18/49

4.- Descripción de los acabados Centro de Cuidado y Apoyo Social Infantil, ofrece un servicio que proporcione al niño y a la niña, la atención educativa asistencial y formativa con calidad, calidez y alto sentido humanitario.

Albañilería y Ornamento

1 Tapizado de Pared con papel y madera acanalada doble cara.

2 Pintura y acabado de paredes.

3 Puerta de Madera (apertura hacia el salón), (Ver plano)

4 Acometida para cableado eléctrico y comunicación

5 Frisado y Acabado

6 Decoración con colores primarios.

7

Electricidad y Respaldo

1 Instalación del sistema eléctrico ( 1 interruptores, 4 toma corriente por espacio)

2 Instalación fluorescentes 4 X 60

3 Instalación de cableado en red para Internet

4 Área de soporte (banco de baterías)

Mueblería

1 Instalación de Sillas y mesa de reunión

2 Instalación Mesa atención al publico

Carpintería y

1 Mueble Aéreo de Base 1,00 x 0,30

2 Mueble de Exhibición- Almacén 1,00 x 0,80

3 Mueble de cafetín o cocina 1,00 x 0,40

4 Mueble aéreo de exhibición 2,00 x 0,60

Decoración general

1 Decoración con los colores corporativos (Azul y Blanco)

2

Anuncio publicitario

1 Anuncio CATUMC-CECASI

2 Gigantografia micro perforada para puerta de vidrio 2,00 x 0,60

3 Afiche con horario para puerta de vidrio

3

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 19/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 19/49

5.- Determinación de las Condiciones Técnicas.

a) Tecnología en herramientas, equipos y maquinarias. El proceso de desarrollo puede involucrar numerosas y variadas tarea,

desde lo administrativo, pasando por lo técnico y hasta la gestión. Pero casi rigurosamente siempre se cumplen ciertas etapas mínimas; las que se pueden resumir como sigue:

I. Diseño arquitectónico II. Analisis de las fases y obtención de producto III. Mantenimiento

5.1 Diseño Arquitectónico.

Dentro de la institución es necesario un espacio que funcione como espacio físico para “CATUMC-CECASI” en donde se presentara su imagen institucional acorde a los requerimientos del diseño, asimismo el espacio físico deberá estar localizado en las Instalaciones de la Universidad Marítima de Caribe.

En tal sentido, se realizó un estudio de los espacios físicos dentro de la

institución que puede ser apto, conforme a los requisitos especificados a continuación:

1. Un espacio de almacenamiento: área de recepción de los padres y

madres. 2. Un sitio para área administrativas: donde el personal para ejecutar los

labores administrativas del centro.

a) Condiciones ambientales del local En general las áreas se deben poseer acabado y buenas condiciones

estructurales y sanitarias, para facilidad de su mantenimiento y garantizar que las personas realicen actividades dentro de ellas y se sientan en un ambiente de confort. La distribución de volúmenes y funciones dentro un mismo espacio, bajo una unificación espacial en donde se debe relacionar: servicio, propósito y clientes conjugado para un mismo fin.

1. Servicio: Educación.

2. Propósito: Cuidado y Esparcimiento.

3. Clientes: Comunidad UMcista.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 20/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 20/49

El espacio se debe conjugar con una geometría espacial de formas con el predominio de accesorios Marítimos tridimensionales. Así como la utilización de los colores corporativos: Tonalidades de Azules y Blanco. Asimismo se requiere específicamente incorporar Tonalidades en Madera como símbolo de la formalidad del espacio marítimo. Finalmente se resumen los criterios siguientes:

1. Lograr las condiciones adecuadas de temperatura, humedad, Circulación

de aire.

2. Garantizar las conectividad de Voz, data, eléctrica, agua e iluminación

adecuada, como acabados conforme al concepto arquitectónico planteado.

Lograr un acabado en Piso, Paredes y Techo con elementos duraderos y de calidad para garantizar el concepto arquitectónico y mantenimiento.

b) Técnico-constructivo.

Funcionales: 1. El desplazamiento y espera dentro de los espacios debe ser fácil y segura.

2. Funcionalidad del mobiliario exige de cierto espacio que debe preverse tomando

en cuenta la ergonomía.

Espaciales: 1. sala Instruccional y distribución de su ambiente;

2. sala de Reunión y distribución de su ambiente;

3. sala de Lactancia y distribución de su ambiente;

4. sala cocina y comedor y distribución de su ambiente;

5. sala baño y distribución de su ambiente;

6. sala de cambiadores;

7. Oficina Dirección, Pediatría y distribución de su ambiente;

8. y depósito.

Materiales: a) Los materiales empleados en la construcción debe ser lisos, fáciles de limpiar, de

preferible de colores corporativos.

Textura y Acabado: b) Garantizar el color, las texturas en los acabados de las formas y el diseño de los

exteriores para generar diferentes sensaciones y percepciones.

Ambientales: a) Uso de luz natural posible y contribuir al ahorro Energético.

b) Creación de microclima para controlar la temperatura interna.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 21/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 21/49

Energía Eléctrica: a) Techo: Fluorescentes 40 vatios o halógenos.

El sistema debe cumplir con los requerimientos:

a) Segura contra accidentes e incendios

b) Eficientes y Económica

c) Accesible y fácil de mantenimiento

d) Cumplir con los requerimientos reglamentarios de instalaciones eléctricas.

Diseño de la red:

a) Se garantiza red para computadoras y pantalla interactiva con canaletas instaladas en la parte inferior de la pared, a una altura de 20 centímetro del suelo. Por lo cual, se debe configurar una geometría triangular de las computadora con el servidor.

Conectores a utilizar: a) El total de conectores que se utiliza para la red es de 18 conctores RJ-45, con

cable de par trenzado de 8 hilos, además de 6 jacks usando con su respectiva roseta.

Tendido del cable de la red: a) El medio físico de conexión más común practico y confiable es el UTP

categoría superior, ya que puede ser utilizado en redes Ethernet, con su conexión respectiva RJ-45, se debe utilizar no más 1mts de cableado de punto de alimentación al equipo. Y dos tramos de par trenzados de máximo 5 mts, el cual, uno de sus lados contara con conectores RJ-45 y en su otro tramo conectado al jack, estos 2 tramos de cables son los ubicados para el concentrador (HUB), el mismo deberá estar ubicado en la misma área del servidor. Toda medida de cable se procura dejar 10% más largo de cable para cualquier percance que se llegase a tener con el cable, o que los conectores fallen.

Especificaciones del Hub (concentrador):

a) Puerto por concentración: 8 Ethernet 10/100 Mbps b) Soporte 8 Conectores RJ-45 10 Bvase-T/100 Base –TX c) Indicadores luminoso del sistema: colisión energía d) Indicadores luminoso del puerto: velocidad de la red (10 o199 mbs) e) Sistema operativos que soporta: Novel Netware, window 2000-98-95-

NT-4.0 f) Tipo de concentrador: FCC clase B; aprobado sus utilización en entorno

domésticos. g) Alto: 4,2 cm ancho 22,8 cm, fondo: 13,5 cm h) Modelo: HUB 3 COM Fast Ethernet.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 22/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 22/49

Instalación de cableado y prueba: a) Todo el cable deberá ser ponchado y verificado su conexión

A continuación se presenta los elementos para conducir, proteger y controlar la energía eléctrica de los dispositivos receptores son los siguientes:

a) Conductores eléctricos b) Canalización eléctrica c) Conectores para las canalizaciones eléctricas d) Accesorios adicionales e) Dispositivos de protección

La instalación eléctrica del local deberá contar con:

a) Apagadores para fluorescentes b) Un medidor eléctrico local

Diseño de la red

a) Se ordenara las computadoras y el servidor además de todos los aditamentos para conformar la red

Conectores a utilizar: a) El total de conectores que se utiliza para la red es de 18 conctores RJ-

45, con cable de par trenzado de 8 hilos, además de 6 jacks usando con su respectiva roseta.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 23/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 23/49

Productos

En relación a los productos en las áreas de albañilería, conectividad y electricidad, ornamento y acabado; se puede generar tres (3) productos bien definidos que se explicaran a continuación:

1.- Definición de las Necesidades del espacio.

Se procederá a recopilar y analizar información relacionada con: medidas, planos, ventilación, iluminación y electricidad, así como los conceptos a desarrollar por CATUMC-CECASI. Así mismo, se tiene previsto realizar una visita de inspección al sitio para verificar en sitio las condiciones actuales, así como tendencias a futuro. Por último se efectuará un diagnóstico de la situación actual, donde se definirán las necesidades en cuanto a:

Principio de diseño de espacio.

Distribución de los conceptos en el espacio.

Equipos de control, conectividad y servicio.

Requerimientos Ambientales.

Requerimientos ergonométrico.

Requerimiento eléctrico y conectividad y comunicaciones.

2.- Adquisición Equipos

Para proceder con la recopilación de información básica y definición en sitio de las necesidades para la procura del equipamiento mínimo de 6 o 8 computadores; al menos para comenzar conforme a los requerimientos siguientes:

Mínimo de 4 computadoras Pentium III 906 Mhz, con 254 Mb en RAm disco Duro 20 GB tarjeta de red y de Video, con Monitor SVGA 20”;

Mobiliario (escritorios, sillas y paneles de separación);

1 impresora láser jet color;

1 scanner;

2 cámaras web;

UPS;

Sistema de vigilancia;

2 Audífonos;

Infraestructura de red e Internet (HUB, router, Swithes, cableado, etc).

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 24/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 24/49

Es importante mencionar que otro objetivo de la adquisición de los equipos, es dotar a CATUMC-CECASI.

3.- Desarrollo Arquitectónico e Ingeniería

En base al diagnóstico efectuado, la definición de necesidades y las mediciones preliminares, se procederá a:

Elaboración Especificaciones y desarrollo Arquitectónico e ingeniería de los espacios, que contendrá lo siguiente: Cantidades, Ubicación, Memoria Descriptiva, Proceso constructivo, cronograma de actividades y de inversión, planos, diagramas, especificaciones técnicas, costos y análisis de precios unitarios y consideraciones constructivas.

Ingeniería de detalle para CATUMC-CECASI en las instalaciones de la UMC.

Aplicación del Concepto arquitectónico y ergonomía.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 25/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 25/49

Sostenibilidad Económica CATUMC-Cecasi

CATUMC-Cecasi, autoadministrable es una Unidad de Producción

Estratégica de CATUMCARIBE, que permite administrarse a través de sus cuatros conceptos en sitio. Los encargados de administrar la UPE, poseen conocimientos técnicos y académico.

Los costes fijos suponen un porcentaje significativo al inicio. Sin embargo, una vez realizada la inversión inicial, la posibilidad de crecer de forma rápida y alcanzar una economía en equilibrio.

ESTADO ECONOMICO Y FINANCIERO

Cuadro 1 Cuadro Resumen

Concepto Inversión Total Bs.

1.233.336,00

Acondicionamiento y Dotación del local 710.000,00

Mobiliario 146.250,00

Equipos Línea blanca y artefactos eléctricos

157.010,00

Tecnología (Software, Teléfonos) 150.076,00

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 26/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 26/49

Cuadro 2 Mobiliario:

Concepto Descripción Cantidad Precio

Unitario Total Bs.F Proveedor

Pizarra Acrílica

Medida 80x120 Porcelanizada Blanca

4 400,00 1.400,00 Interventas3000

Escritorio Medidas 1,50 x 90 x

80cm de altura. 3 gavetas

3 1.250,00 3.750,00 Interventas3000

Estante De madera con mesón 2 1.500,00 3.000,00 Interventas3000

Colchonetas De 1,25 x 0,65 x 0,04 30 60,00 1.800,00 La esperanza

Coches Dobles

Marca Chicco 5 1.100,00 5.500,00 La esperanza

Archivo Archivador vertical de madera de tres gaveta

2 1.450,00 2.900,00 Ofic. Click

Mesa y Sillas para Adultos

Material de Plástico marca RIMAX, para

cuatro personas C/U. 4 400,00 1.600,00 Manaplas

Mesa y Sillas para niño

Material de Plástico marca Manaplas, para cuatro personas c/u.

Medidas de 1 mts por 1 mts y 1,20 mts de alto

15 600,00 9.000,00 Manaplas

Tanque de Plástico para

agua

Marca Resica de Plástico 3000 Litros

3 1.500,00 4.500,00 Elepa

Corrales Marca INFANTI de dos

Niveles con cambiador y bolsa para pañales.

10 1.050,00 10.500.00 Manaplas

Silla Secretarial

Silla Ejecutiva 2 650,00 1.300,00 Doña Bárbara

Total Bs. 46.250,00

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 27/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 27/49

Cuadro 3 Equipos Línea blanca y artefactos eléctricos:

Concepto Descripción Cantidad Precio

Unitario Total Bs.F

Proveedor

Televisor Marca SAMSUNG LCD 32 Pulgadas

2 4.500,00 9.000,00 Doña

Bárbara

DVD Marca SAMSUNG 2 280,00 560,00 Doña

Bárbara

Microondas Marca DAEWO

Magic Chef acero inoxidable

2 550,00 1.100,00 Doña

Bárbara

Licuadora Oster 4 velocidades 2 700,00 1.400,00 Doña

Bárbara

Nevera Marca LG, 165 cm. de largo, 53cm de

ancho, 59 de fondo 1 5.000,00 5.000,00

Doña Bárbara

Lavaplatos Marca Whirpool 1 1.350,00 1.350,00 Casa

Antonetti

Cocina Industrial

Marca LG 6 hornillas con horno.

1 7.500,00 7.500,00 Casa

Antonetti

Campana Industrial para

cocina

Acero Inoxidable con chimenea,

medida 4,8 de largo 1 7.300,00 7.300,00

Casa Antonetti

Utensilios de Cocina

Vasos, platos, tenedores,

cucharillitas, Sartenes, Ollas,

Jarras material de aluminio

1 6.000,00 6.000,00 Doña

Bárbara

Cava Industrial

Congelador Freezer Horizontal 25 Pies

1 6.450,00 6.450,00 Todo en

refrigeración

Aire Acondicionado

LG Splits Neoplasma 36,000

BTU 1 11.350,00 11.350,00

Freezone Store

Total Bs. 57.010,00

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 28/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 28/49

Cuadro 4 Tecnología (Software):

Concepto Descripción Cantidad Precio

Unitario Total Bs.F Proveedor

Computadora

Equipo completo Lenovo H220 Desktop con pantalla 18,5

4 4.999,00 19.996,00 Compu Mall

Impresora

Láser Multifuncional

Samsung Scx-4623f

Fotocopiadora

1 1980,00 1.980,00 Compu Mall

Teléfono Local

Teléfono Panasonic Fijos

local 5 220,00 1.100,00 Compu Mall

Total Bs. 23.076,00

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 29/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 29/49

PRESUPUESTO DE GASTO

Cuadro 5 Política de Depreciación

Línea Recta

Depreciación= Valor adquisición – Valor de salvamento

Vida útil del bien o equipo

Bien o Equipo Método de

Depreciación Vida Útil Valor Residual

Mobiliario Línea Recta 5 años 5% Valor de Adquisición

Equipos Línea blanca y

artefactos eléctricos

Línea Recta 10 años 5% Valor de Adquisición

Tecnología (Software, Teléfono)

Línea Recta 2 años 5% Valor de Adquisición

Cuadro 6 Tabla de depreciación:

Bien o Equipo

Valor de Adquisición

Vida Útil Valor

Residual Valor de

Salvamento

Monto anual a

Depreciar

Mobiliario 46.250,00 5 Años 5% 2.312,50 8.787,50

Equipos Línea blanca y

artefactos eléctricos

57.010,00 10 Años 5% 2.850,50 5.415,95

Tecnología (Software, Teléfono)

23.076,00 3 Años 5% 1.153,80 7.307,40

Total Bs. 21.510,85

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 30/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 30/49

Cuadro 7 Gastos de Personal

Asignación Deducciones Costo Cargo

Cargo Unit Sueldo Base

Sueldo Base total

Fracción de Bono

Vacacional 7 días

Fracción de

Utilidades 15 días

Ticket de alimentación

22 días

IVSS 9%

SPF 2%

FAOV 2%

Costo Total del Cargo

Director(a) 1 5.000,00 5.000,00 97,22 208,33 715,00 450 100,00 100,00 6.670,55

Secretario(A) 1 1.350,00 1.350,00 26,25 56,25 715,00 121,5 27,00 27,00 2.323,00

Personal Administrativo

1 1.800,00 3.600,00 70,00 150,00 1430,00 324 72,00 72,00 5.718,00

Personal Docente

3 2.400,00 9.600,00 186,66 400,00 2860,00 864 192,00 192,00 14.294,66

Auxiliar de aula 3 1.900,00 7.600,00 147,96 316,66 2860,00 684 304,00 304,00 12.216,62

Personal de Mantenimiento

1 1.350,00 2700,00 52,5 112,5 1430,00 243 54,00 54,00 4.646,00

Cocineras 1 1.650,00 3.300,00 64,16 137,5 1430,00 297 66,00 66,00 5360,66

Total Bs.F 59.031,94

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 31/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 31/49

Cuadro 8 Gastos por Servicio:

Servicio Costo Mensual Bs. Costo Anual Bs.

Agua Potable 70,00 840,00

Luz eléctrica 350,00 4200,00

Aseo Urbano 40,00 480,00

Alimentos 18000,00 216000,00

Gas Domestico 200,00 2400,00

Total Bs.F 223.920,00

Cuadro 9 Gasto de Mantenimiento:

Área o equipo Frecuencia Anual Costo estimado

Bs. Total estimado Bs.

Servicio Técnico de Aire Acondicionado

Trimestral 2.500,00 10.000,00

Saneamiento de los Tanques de Agua

Trimestral 600,00 2.400,00

Fumigación Trimestral 1.200,00 4.800,00

Total Bs.F 17.200,00

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 32/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 32/49

Cuadro 10 Gastos de Seguridad industrial, Aseo y Papelería:

Área o equipo Costo estimado Frecuencia Anual Total estimado

Anual Bs.F

Artículos de Papelería Guardería

4.000,00 Trimestral 12.000,00

Artículos de Limpieza e Higiene

1.800,00 Semestral 7.200,00

Equipo de Seguridad 8.000,00 Anual 8.000,00

Total Bs.F 27.200,00

Cuadro 11 Otros Gastos:

Gastos Total estimado Anual Bs.

Gastos no previstos 15.000,00

Total Bs. 15.000,00 Cuadro 12 Preparación de Flujo de Efectivo:

Ingreso 1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre 4to Trimestre

Saldo Inicial 0,00 0,00 0,00 336.336,00

Ingreso por Donación

510.000,00 0,00 495.000,00 0,00

Tota Ingreso Bs.F 510.000,00 0,00 495.000,00 336.336,00

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 33/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 33/49

Egreso 1er Trimestre 2do

Trimestre 3er Trimestre

4to Trimestre

Nomina 354.191,64 0,00 354.191,64 0,00

Gastos de Servicios

111.960,00 0,00 111.960,00 0,00

Utilidades 0,00 0,00 13.474,92 0,00

Gastos de Mantenimiento

8.600,00 0,00 8.600,00 0,00

Total Egreso Bs. 474.751,64 0,00 488.226,56 0,00

Ingreso-Egreso 35.248,36 0,00 6.773,44 0,00

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 34/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 34/49

Cuadro 13

Centro de Cuidado y Apoyo Social infantil (CECASI)

Balance General

Desde (01/01/2017 al 31/12/2017)

“Expresado en Bolívares Fuertes”

ACTIVO

Activo Circulante

Banco Efectivo en Bolívares

72.800,00

TOTAL EFECTIVO EN BS. 72.800,00

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 72.800,00

Activo Fijo

Terreno 210.000,00 210.000,00

Mobiliario 46.250,00

Menos depreciación acumulada mobiliario -8.787,50 37.462,50

Software 23.076,00

Menos depreciación acumulada Software -7.307,4 15.768,60

Artefactos Eléctricos 57.010,00

Menos depreciación acumulada artefactos -5.415,95 51.594,05

TOTAL ACTIVO FIJO 336.336,00 314.825,15

TOTAL ACTIVO 387.625,15

PASIVO Y PATRIMONIO

Pasivo 17.655,55

Cuentas por Pagar 17.655,55

Patrimonio

Capital Social 336.336,00

Reserva Legal 33.633,60

TOTAL PASIVO y PATRIMONIO 387.625,15

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 35/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 35/49

a) Condiciones base para contratación y norma de acceso y uso CATUMC-Cecasi

1. Condiciones de Contrato

Las condiciones de Contrato de Adhesión, permite plasmado en un documento previamente elaborado las condiciones mínimas que cualquier negocio y este tipo de contrato en especial deben contener. Son condiciones de un contrato de adhesión las siguientes:

a) Las condiciones y alcance del contrato deben ser previamente informados de manera expresa al suscriptor, la información sobre el contrato debe ser suficiente.

I. Del objeto del contrato,

II. Del diseño, desarrollo e implementación de los términos del Contrato

III. Del precio y forma de pago:

b) El contrato debe encontrarse elaborado en idioma castellano. c) Las condiciones establecidas en el contrato deben estar plasmadas de

forma clara, concreta y completas.

I. De la propiedad intelectual:

II. De la confidencialidad de los datos

III. De la protección de datos de carácter personal.

IV. De la cesión y subcontratación.

V. De resolución del Contrato.

VI. De la independencia de las partes

d) El documento deberá redactarse con fuente de los caracteres legibles a simple vista y no incluir espacios en blanco.

e) Por último, se debe explicar de manera anticipada condiciones exclusiones, notificaciones y de las garantías entre otros:

I. De la Notificación:

II. De la Modificación del Contrato.

III. De la Nulidad del Contrato.

IV. De la Legislación aplicable y jurisdicción.

V. De la Pluralidad de los ejemplares

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 36/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 36/49

f) Obtención del dinero

El financiado del proyecto se proyecta por partidas, las cuales se presenta desde la partida de construcción por entes gubernamentales hasta la partida de Dotación. Por entes privados o públicos. Por su característica social de la propuesta.

2. Condiciones de base para normativa de acceso y uso

Los productos y servicios ofrecidos, así como su uso y beneficios, pueden exigir en algunos casos la previa suscripción y registro como Asociado y aceptación de las condiciones de uso implementadas por CATUMC-Cecasi. En todo lo pertinente se aplicaran las condiciones de uso, salvaguarda de derechos de propiedad intelectual, información confidencial, aplicación y remisión a las normas sobre la materia, tratamiento de datos personales y descargo de responsabilidad en el manejo de la Información.

a) Registro de usuario: De conformidad con lo dispuesto anteriormente, se reserva algunos de los Servicios ofrecidos a través de este, a los Usuarios mediante el diligenciamiento y aceptación de las condiciones generales de uso. Asimismo, el Usuario se compromete a seleccionar, usar y conservar las condiciones de los bienes y mobiliarios o los equipos de conformidad con lo establecido en las cláusulas del documento específico.

b) Responsabilidad:

CATUMC-Cecasi, es responsable por la gestión del espacio, datos e informaciones por los servicios o productos prestados. El usuario o Asociado (El Cliente) acepta que toda la información, datos, registros, textos, software, música, sonido, fotografías, gráficos, video, multimedia, mensajes u otros materiales ("Contenido"), ya sea anunciado o transmitido pública o privadamente, son responsabilidad únicamente de CATUMC-Cecasi.

c) Responsabilidad en el uso y custodia:

El Usuario se compromete a hacer un uso lícito y diligente de Acceso.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 37/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 37/49

3. La Marca CATUMC-Cecasi,

CATUMC-Cecasi, ofrece una marca para el servicio prestado a los terceros, esta marca representa la alta calidad del servicio prestado.

a) Aviso legal sobre propiedad intelectual e industrial:

CATUMC-Cecasi, cumple y protege conforme a normativa de los sitio web incluye contenidos, textos, material publicitario, dibujos, material técnico de producto o de cualquier otro orden, distintivos corporativos, signos distintivos, marcas, diseños gráficos, combinaciones de elementos, logotipos e imágenes, que están protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial.

En este sentido, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial, comunicación pública, modificación, transformación, copia, distribución, o cualquier otra forma de explotación y manipulación de sitio web, de sus dispositivos técnicos, contenidos, aplicaciones, códigos fuente, diseño, selección y forma de presentación de los materiales y, en general, de la información contenida en sitio web.

b) Uso de los servicios y contenidos:

El empleo de la información contenida en un sitio web es responsabilidad íntegra de quien la utiliza, y de cualquier consecuencia que se derive de ella. CATUMC-Cecasi. No se hace responsable de ninguna de las consecuencias que pudieran derivarse de su utilización. Ciertos enlaces en el sitio web de CATUMC-Cecasi. Conducen a recursos mantenidos por terceros, sobre los cuales CATUMC-Cecasi. No tiene ningún control. CATUMC-Cecasi. No se hace responsable ni ofrece garantías en cuanto a la exactitud de estos recursos.

c) Política de privacidad:

CATUMC-Cecasi, certifica que sus datos son de carácter confidencial y que bajo ningún aspecto será cedido a terceros.

d) Consideraciones preliminares:

CATUMC-Cecasi, quiere garantizar todos los derechos relacionados con la privacidad de nuestros usuarios, asumiendo los requisitos que marca la legislación nacional.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 38/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 38/49

De este modo, si usted decide utilizar los formularios de CATUMC-Cecasi, se solicitarán los datos estrictamente necesarios para la consecución del fin, al pulsar ENVIAR el usuario da su consentimiento para el cumplimiento del servicio.

e) Comunicación a través del correo electrónico:

CATUMC-Cecasi, queremos que nuestros usuarios puedan conocer a través del correo electrónico de forma rápida, personal y gratuita: las ofertas, noticias, promociones y novedades de CATUMC-Cecasi.

f) Consentimientos del Cliente:

Se entenderá que el cliente acepta las condiciones establecidas si pulsa el botón ENVIAR.

Los datos personales de nuestros clientes son almacenados en una base de datos propiedad de CATUMC-Cecasi, que garantiza la integridad y seguridad de la información personal aportada.

g) Derecho de oposición, corrección y actualización de datos:

Los clientes tiene derecho al acceso a la información, a modificarla si los datos son incorrectos y a darse de baja de la Base de datos, en este caso CATUMC-Cecasi, pierde la información automáticamente.

b) Inicio del servicio:

Se efectuará una reunión de Inicio entre los especialistas de LA

CONSULTORA y CATUMCARIBE y concretar los siguientes puntos:

Alcance del trabajo por disciplina y su interrelación. Identificación de actividades y Revisión de la planificación. Exposición de la planificación que regirá la fase de Ingeniería, resaltando los productos a ser generados, las prelaciones entre distintas actividades a ser desarrolladas, las actividades críticas, y las fechas de entrega de los diferentes productos. Cuantificación de productos. Se establecerá el orden de entrega de los documentos y/o planos para revisión y aprobación. Se efectuará y registrará minuta de reunión.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 39/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 39/49

c) Entrega final:

Se deberá entregar un (01) bloques de carpetas, original de documentos y

planos, un (01) Discos Compactos (CD) con documentos, anexos

digitalizados y planos originales.

Se efectuará una revisión de control de documentos a todos los productos

entregados.

Firma del ACTA DE TERMINACIÓN.

Discusión de la Evaluación de LA CONSULTORA.

d) Aspectos generales a ser ejecutados por la consultora

En general, LA CONSULTORA ejecutará todas las actividades y productos

necesarios para desarrollar el servicio que le sea solicitado por CATUMC-

Cecasi. Esto incluye sin limitarse a:

1. Conducirse con una actitud orientada a las mejores prácticas de higiene,

seguridad y conservación ambiental y protección contra pérdidas de activos

de información.

2. Comunicación documentada, entre los responsables a cargo de las

revisiones y la toma de decisiones.

3. Provisión de oficinas, materiales y recursos idóneos para la ejecución del

servicio o actividad.

4. Estudio de todos los planos y documentación indicados en esta

especificación, Incluyendo, de ser posible, la documentación recibida por

fabricantes/distribuidores de equipos.

5. Realización de reuniones, en oficinas o instalaciones de LA CONSULTORA

o de CATUMCARIBE, con la finalidad de realizar seguimiento, promover

toma de decisiones y/o llegar a acuerdos que conlleven a un efectivo

desenlace del servicio contratado.

6. Elaboración, revisión y aseguramiento de calidad de todos los cálculos,

evaluaciones, comparaciones, análisis, síntesis necesarias para la

consecución del servicio.

7. Elaboración, revisión y aseguramiento de la calidad de todos los documentos

y planos del servicio o actividad contratada.

8. Vinculación documentada en todos los productos (documentos, planos,

cálculos, etcétera) del servicio contratado con aquellos documentos análogos

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 40/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 40/49

por su naturaleza, pero perteneciente a otros proyectos precedentes a lo

largo del ciclo de operación de la instalación.

9. Planificación y Control de la ejecución del servicio.

e) Aspectos críticos

Si LA CONSULTORA identifica cualquier aspecto crítico del diseño, definido

como una circunstancia especial, la cual no forma parte de la ejecución normal

del servicio y la misma es considerada como especial debido al posible

impacto que esta pudiera causar a las actividades, esta deberá ser notificada

por escrito a CATUMCARIBE.

Estos aspectos pudieran ser, sin limitarse exclusivamente, los siguientes:

seguridad durante los levantamientos de información, establecimiento y

mantenimiento de fechas críticas en la entrega de productos, disponibilidad de

personal y cualquier otro aspecto que no sea posible anticipar.

f) Documentos a ser suministrados por la consultora

Consiste en la entrega de toda la documentación de ingeniería del servicio

contratado. Dicha entrega deberá llevarse según los términos y condiciones

establecidas en el contrato marco.

En caso de documentación proveniente de software especializado y/o aquellos

distintos a los de la “Office para Windows XP”, se requiere que LA

CONSULTORA, consigne los medios para la efectiva edición de dicha

información desde una estación personal o computadora de escritorio, sin que

esto represente para CATUMCARIBE, la adquisición temporal o permanente

de software.

Toda la documentación escrita será entregada en papel tamaño carta y/o

doble carta por disciplina, editada, ordenada y alojada en carpetas de vinilo (3

huecos) de un espesor adecuado para su manejo.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 41/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 41/49

g) Especificaciones generales para manejo de planos

LA CONSULTORA dibujará los planos en el formato y versión que le será

suministrado por CATUMCARIBE y esta última será la única propietaria de los

planos elaborados y, quien los elabore, no tiene ningún privilegio y se acoge a

sus políticas de confidencialidad y preservación de los derechos y activos de

información.

El sistema de unidades utilizado será el Sistema Internacional de Medidas (SI),

por lo tanto todos los planos y demás documentos técnicos deberán ser

presentados con este sistema de unidades, salvo que se llegue a un acuerdo,

en casos específicos, entre LA CONSULTORA y CATUMCARIBE

El sistema operará en idioma castellano, por lo tanto, todas las aplicaciones de

“software”, planos especificaciones, manuales, grabados de placas de

identificación, etc., deberán estar en idioma castellano.

h) Pago de valuaciones

CATUMCARIBE revisará y aprobará las valuaciones sometidas por LA

CONSULTORA. Este proceso se iniciará durante la realización de las

reuniones de control de proyecto.

Cualquier valuación, deberá estar precedida por la incorporación, a

conformidad de CATUMCARIBE, de los comentarios registrados en los

“Informes de Revisión de Productos” de toda la documentación consignada

por LA CONSULTORA.

Cumplido los eventos anteriores, el responsable por CATUMCARIBE, remitirá

a sus instancias administrativas y financieras, en un lapso perentorio y en lo

posible dentro del mes contable de consignación de la valuación, todos los

avales y documentos que permitan el pago por las cantidades y montos de la

correspondiente valuación, revisará y aprobará las valuaciones sometidas por

LA CONSULTORA. Cualquier valuación, deberá estar precedida por la

incorporación, a conformidad de CATUMCARIBE, de los comentarios

registrados en los “Informes de Revisión de Productos” de toda la

documentación consignada por LA CONSULTORA.

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 42/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 42/49

i) Estimado de horas hombre para la realización del diseño conceptual y la asesoría en los procesos señalados en los objetivos específicos

Las horas hombres y la categoría de los servicios profesionales requeridos para el diseño conceptual de CATUMC-Cecasi, y las actividades relacionadas se muestra en la siguiente tabla:

Nº Categoría Horas Hombre

1 P4 200

2 P3 200

3 P 2 200

4 P 1 200

TOTAL 800

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 43/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 43/49

j) Tiempo de ejecución El tiempo de ejecución para esta fase del proyecto es de cinco (5) meses, de acuerdo con el siguiente cronograma general de actividades.

Tabla N° 2. Cronograma General de esta fase del proyecto.

N° ACTIVIDADES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Recopilación Información 2 Definición Necesidades 3 Elaboración Especificaciones 4 Informes Parciales y Final 6 Desarrollo Ingeniería 7 Ornamento y decoración 9 Adquisición Equipos Fuente: CATUMCARIBE-2017

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 44/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 44/49

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 45/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 45/49

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 46/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 46/49

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 47/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 47/49

Términos de Referencia

Código:

PPS-S-01

Versión N° 01

Fecha: 9-1-2017

Pág./Págs. 48/48

Copyright © 2017, Caja de Ahorro de los trabajadores de la Universidad Marítima del Caribe -

CATUMCARIBE. Todos los derechos reservados. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni

facilitado a tercero sin expresa autorización Página 48/49