n ac i o n a l e s > ministra: falleció una persona por...

35
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.714 PRECIO Bs.F. 2,50 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Viernes 18 de marzo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE ENFERMEDAD > Ejecutivo anunció la distribución de 1 millón 300 mil vacunas Ministra: falleció una persona por gripe H1N1 en Mérida El virus de lo que una vez se llamó fiebre porcina volvió a atacar en Venezuela y esta vez en el occidente del país. La titular del despacho de Salud, Eugenia Sader, informó que una mujer de 32 años, residente del municipio merideño Campo Elías, murió hace 24 horas y otros 12 afectados están bajo tratamiento. Luego de llamar a la calma, la funcionaria dijo que se sospecha que el microorganismo ingresó durante la Feria del Sol que se realizó hace dos semanas en la capital del estado >> 10 TIEMPO LIBRE Villalobos va al teatro EL ANIMADOR DE SÁBADO SENSACIONAL HARÁ UN MONÓLOGO >> 16 M I R A N DA > Instalarán dos defensorías de menores en Pariaguán >> 4 A N ACO > P re s e n t a ro n p ro p u e s t a para ajustar tarifas de aseo >> 6 E J ECU T I VO > Saab rindió cuentas por más de 2 millardos >> 7 N AC I O N A L E S > A N ZO Á T EG U I Papagayo y lluvia dejaron sin luz a cinco municipios Un apagón de más de cuatro horas afectó ayer a los residentes de Anaco, Freites, Aragua, Santa Ana y Mc Gregor. En esta oportunidad se sumaron dos factores: a la 1:15 de la tarde, una fugaz garúa en jurisdicción anaquense y un volador colgado en la línea de 115 kilovoltios de la subestación Los Pilones causaron un cortocircuito, explicó el director de Corpoelec en la zona centro, John Borjas. Luego del trabajo realizado por cuadrillas, el suministro eléctrico fue restablecido progresivamente >> 2 TALENTO ESPECIAL 150 alumnos de 12 instituciones de educación especial de Anzoátegui animaron el festival estadal de atletismo, que se disputó ayer en la pista del complejo Juan Facendo de El Tigre. La representación sureña comandó las categorías 12-14 y 15-18 años, mientras que la zona norte se impuso en la división deficiencia auditiva (Foto: Sergio Salazar) >> 28 Chavistas marcharon para pedir cambio en universidades >> 9 Exigen investigar fondo de pensiones de Pdvsa >> 10 I N T E R N AC I O N A L E S > La ONU dio luz verde al uso de la fuerza contra Gadafi >> 14 Japón: intentan apagar por tierra y aire el reactor 3 >> 16 TIEMPO LIBRE > Estudiantes celebraron 150 años de Italia >> 20 DEPORTES > Marinos defenderá hoy el liderato ante Guaros en el Luis Ramos >> 27 LA PREGUNTA DE L A SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON AUMENTAR LAS TARIFAS DEL PASAJE URBANO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.714 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

E N F E R M E DA D > Ejecutivo anunció la distribución de 1 millón 300 mil vacunas

Ministra: falleció una personapor gripe H1N1 en MéridaEl virus de lo que una vez se llamó fiebre porcina volvió a atacar

en Venezuela y esta vez en el occidente del país. La titular del

despacho de Salud, Eugenia Sader, informó que una mujer de 32

años, residente del municipio merideño Campo Elías, murió hace

24 horas y otros 12 afectados están bajo tratamiento. Luego de

llamar a la calma, la funcionaria dijo que se sospecha que el

microorganismo ingresó durante la Feria del Sol que se realizó

hace dos semanas en la capital del estado >> 10

TIEMPO LIBRE

Villalobos va al teatroEL ANIMADOR DE SÁBADO SENSACIONAL HARÁ UN MONÓLOGO >> 16

M I R A N DA >

Instalarán dosdefensoríasde menoresen Pariaguán>> 4

A N ACO >

P re s e n t a ro np ro p u e s t apara ajustartarifas de aseo>> 6

E J ECU T I VO >

Saab rindiócuentaspor másde 2 millardos>> 7

N AC I O N A L E S >

A N ZO Á T EG U I

Papagayo y lluvia dejaron sin luz a cinco municipiosUn apagón de más de cuatro horas afectó ayer a los residentes de Anaco, Freites, Aragua, Santa Ana y Mc Gregor.En esta oportunidad se sumaron dos factores: a la 1:15 de la tarde, una fugaz garúa en jurisdicción anaquense y unvolador colgado en la línea de 115 kilovoltios de la subestación Los Pilones causaron un cortocircuito, explicó eldirector de Corpoelec en la zona centro, John Borjas. Luego del trabajo realizado por cuadrillas, el suministroeléctrico fue restablecido progresivamente >> 2

TALENTO ESPECIAL

150 alumnos de 12 instituciones de educación especial de Anzoátegui animaron el festival estadal de atletis m o,que se disputó ayer en la pista del complejo Juan Facendo de El Tigre. La representación sureña comandó las categorías12-14 y 15-18 años, mientras que la zona norte se impuso en la división deficiencia auditiva (Foto: Sergio Salazar) >> 28

Chavist a sm a rc h a ro npara pedir cambioen universidades>> 9

Exigen investigarfondo de pensionesde Pdvsa>> 10

I N T E R N AC I O N A L E S >

La ONU dio luzverde al usode la fuerzacontra Gadafi>> 14

Japón: intentanapagar por tierray aire el reactor 3>> 16

TIEMPO LIBRE >

Est u d i a nt e scelebraron 150años de Italia>> 20

DEPORTES >

Marinos defenderáhoy el lideratoante Guarosen el Luis Ramos>> 27

LA PREGUNTA DE L A SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON AUMENTAR LAS TARIFAS DEL PASAJE URBANO?VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Page 2: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

2 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected],o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes:Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill,edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritasa máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfonoo email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartasrecibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

B a rce l o n a

Tormentas aisladasMin.

24Max.

33El Tigre

Tormentas dispersasMin.

23Max.

31Cu m a n á

Tormentas aisladasMin.

23Max.

31Po r l a m a r

Chubascos dispersosMin.

24Max.

29

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 14 de marzo al 20 de marzo de 2011]¿Está de acuerdo con aumentar las tarifasdel pasaje urbano?TOTAL DE VOTOS: 224 10 % Sí

VOTOS: 23 88% NoVOTOS: 196 2% No le afecta

VOTOS: 5

P ro n ó st i co del tiempo

Palabra sdel lector

EDUARDOAG U I L E R AC.I. 14.190.123Ed u c a d o rDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Sobre todo las informacionesdeportivas. Considero que sonpresentadas de manera muyco m p l e t a .

Lo que no me gusta:La sección de Sucesos. Real-mente no me gusta leer no-ticias sobre las desgracias queocurren a diario.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Un papagayo le cortó la luza cinco municipios de la zona centro

Jhon Borjas, directivo de Corpoelec, dijo que un volador colgado en la línea de 115 KVA y la lluvia

causaron un cortocircuito que dejó sin energía a Anaco, Freites, Mc Gregor, Santa Ana y Aragua / Z. SALAZAR

[A N ACO ]

La fugaz garúa que cayó a la1:00 de la tarde de ayer, en elmunicipio Anaco, y un papa-gayo colgado en la línea de 115kilovoltios (KVA) de la Subes-tación Los Pilones, provocaronun apagón general de más dedos horas, en cinco municipiosque conforman la zona centrodel estado Anzoátegui.

Desde la 1:15 pm 100% de lossectores de las jurisdiccionesde Anaco, Mc Gregor, Freites,Santa Ana y Aragua se quedósin luz.

El director de la Corpora-ción Eléctrica Nacional (Cor-poelec), Jhon Borjas, explicóque cuando el cometa (ubicadoen la línea que está frente alhotel Los Pilones) hizo con-tacto con el agua de lluvia, seprodujo un fuerte cortocircuitoque causó el desplome de laguaya de alta tensión, y “la

línea se fue a tierra”.Señaló que por esta causa

quedaron fuera de servicio lostransformadores de energía detres subestaciones: la de LosPilones, la Alfredo Salazar y lade El Roble, las cuales surten alos cinco municipios mencio-n a d o s.

Borjas indicó que inmedia-tamente las cuadrillas y téc-nicos de Corpoelec se abocarona reparar la línea y las fallasque se produjeron en las plan-tas de energía.

Las cuadrillas de la estatalrecibieron el apoyo del per-sonal de Pdvsa Gas y de laAlcaldía de Anaco.

Recuperación progresivaEl directivo indicó que la

energía se normalizaría poco apoco. A las 2:50 pm, lograronactivar 60% del suministro enlas cinco jurisdicciones. “A las3:30 pm se había recuperado en

100% la planta Alfredo Salazary en 60% la de El Roble”.

A las 6:00 pm aún no habíallegado la luz en 40% de lascinco localidades afectadas.

A esa hora lograron reparar lalínea de 115 KVA de Los Pilones ytrataban de activar por completola planta El Roble.

Aprovechó Borjas la opor-tunidad para hacer un llamadode conciencia a los adultos pa-

ra que no permitan que losniños jueguen con papagayoscerca de las líneas de electri-cidad, “pues un juguete de es-tos provocó la suspensión deenergía en toda la zona cen-t ro ”.

A las 7:00 de la noche de ayeraún permanecía sin luz todo elmunicipio Mc Gregor y la zonanorte de Anaco que comprendeHP, Las Tinajas, Anaquito,Monterrey y áreas aledañas ala Universidad de Oriente(UDO).

Tampoco contaban con ener-gía los sectores ubicados al estede Anaco y a lo largo de laavenida Los Pilones.

Los vecinos Claudina Álva-rez , Juana Sánchez y MaríaAndrade, Danela Millán y JoséFiguera, residentes del sectorLa Esperanza, confirmaronque a las 7:00 de la noche deayer, aún estaban sin sumi-nistro de electricidad.

M A N T E N I M I E N TO

El directivo de Corpolecen la zona centro, JhonBorjas, señaló que denada sirve hacer mante-nimiento y poda a las lí-neas de electricidad, si lagente no toma concienciay permite que los peque-ños vuelen papagayos quepueden afectar el servicio.

LABOR. Técnicos de Corpoelec se abocaron a solventar falla de electricidad provocada por volador (Foto: Ángel Véliz)

EL TIGRE >

Rindenhomenajea Luis BeltránPrieto F.

[EL TIGRE]

El pensamiento, acción y fi-losofía educativa de Luis Bel-trán Prieto Figueroa fueron re-saltados en una sesión especialque programó la Cámara Mu-nicipal de Simón Rodríguez, enocasión del 109 aniversario delnatalicio del insigne maestrovene zolano.

Los rasgos de su persona-lidad y obra humanista fueronrecordados por su hija CeciliaPrieto Oliveira y por su so-brino José Francisco EspinozaPrieto, coordinador de la Fun-dación Luis Beltrán Prieto Fi-g u e ro a .

Cecilia Prieto resaltó que supadre, en los ocho meses quetuvo como ministro de Edu-cación (1948), creó los roperos ycomedores escolares.

Después fundó el InstitutoNacional de Capacitación Edu-cativa (Ince) como derecho delos trabajadores a recibir edu-cación continua.

Resaltó que creó el PremioNacional de las Artes, las es-cuelas técnicas e introdujo laeducación pre-escolar como labase de todo el proceso pos-t e r i o r.

Prieto Oliveira aseguró quehoy su pensamiento y su ac-ción están vigentes.

ARGEL FERNÁNDEZ

Prieto Figueroa fue recordado(Foto: David Nogales)

Page 3: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

3EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

OPERATIVO > Ayer fueron destruidas 1.431 máquinas traganíqueles de locales que no cumplen norma

Gobierno dice que 85% de bingosy casinos del país son ilegalesEl viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol y el superintendente del Servicio Nacional

Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, miembros de la comisión nacional que

regula los establecimientos de azar, exhortaron a estas empresas a ponerse al día / MORALIS LARA BERENGUEL

[BA RC E LO N A ]

58 empresas de las 77 re-gistradas en la Comisión Na-cional de Casinos, Salas de Bin-gos y Traganíqueles no están aldía con sus derechos formalesy multas impuestas durante elperíodo 2003 – 2009, lo que setraduce en una deuda con lanación que supera los 635 mi-llones de bolívares fuertes.

Por eso el viceministro dePrevención y Seguridad Ciu-dadana, Néstor Reverol, y elsuperintendente del ServicioNacional Integrado de Admi-nistración Aduanera y Tribu-taria (Seniat), José David Ca-bello, exhortaron ayer desdeAnzoátegui a estas casas deenvite y azar a ponerse al día.

Lo que resaltaron ambosfuncionarios es que del total debingos y casinos del país, 85%son ilegales.

Reverol y Cabello visitaronBarcelona, donde 1.431 máqui-nas y tarjetas electrónicas ma-dre fueron destruidas comoparte del trabajo de la comisióncontra la ilegalidad, luego deuna serie de decomisos en todoel país.

En su exposición, el vice-ministro señaló que 40% de lasempresas registradas en la co-misión tienen su documenta-ción vencida y no han soli-citado la renovación.

Mientras que 30 de las li-cenciatarias legales funcionangracias a un amparo consti-tucional emitido por el Tri-bunal Supremo de Justicia en

el año 2003, lo cual tambiénserá sometido a revisión.

Reverol, quien preside la co-misión, precisó que en estaprimera fase destruyeron 784máquinas incautadas, así co-mo 647 que encontraron aban-donadas o provenientes dea d u a n a s.

Estos procedimientos co-rresponden a un plan de fis-calización que ha dado comofruto el hallazgo de 3 mil 461máquinas en establecimientosilegales. Ya 9 mil 906 están a laorden del Ministerio Público.

La comisión lleva 44 esta-

blecimientos fiscalizados, delos cuales 17 fueron detectadoscomo ilegales, cuatro son de-pósitos y se encontró una fá-brica. En operativos fueron de-tenidas 11 personas y un so-licitado por orden de captura.

Como resultado de la reten-ción se confiscaron 17 millones204 mil 234 bolívares fuertes.

El superintendente del Se-niat informó que esperan des-truir otro lote, pues hay otrasdos mil máquinas identifica-das como ilegales.

Sólo el organismo que dirige haincautado 800 equipos de juegos de

azar, de los cuales alrededor de 200son de la zona oriental.

Llamado al diálogoEl viceministro Reverol ex-

hortó a la Cámara de Bingos yAfines (Cavebin) a que solicitea sus miembros ponerse al díacon el Estado y cumplir la nor-ma.

A través de un comunicadopublicado en la prensa nacio-nal (16/3/2011), Cavebin envióuna carta dirigida al presiden-te Hugo Chávez.

En su carácter de presidentadel gremio, Lydia Antypas, ex-

plica que en los últimos mesesla comisión nacional, sin pro-cedimientos administrativosprevios, ha procedido al cierrede empresas debidamente au-torizadas para funcionar.

Cavebin, y así lo expresa supresidenta, está preocupadapor la práctica de allanamien-tos a las empresas legalmenteestablecidas, con decomiso debienes y detenciones de em-p l e a d o s.

Indicó que dan trabajo a 60mil personas de forma directay más de 300 mil indirectos, porlo cual los cierres a las su-cursales generan desempleo.

Además, “afectaría la recau-dación de impuestos a travésdel Seniat, que representó en-tre 2008 - 2010 la cifra de Bs.F606.411.561”. Piden la creaciónde una mesa de trabajo parabuscar soluciones al conflicto.

306EX TRABA JADORESde casinos y bingos ile-gales han acudido a losorganismos competentespara dar su testimonio so-bre maltrato, bajos suel-dos y falta de beneficiossociales básicos. Funciona-rios de la Comisión Na-cional de Casinos, Salas deBingos y Traganíqueles di-cen que algunos pudieranser utilizados para “gua-r i m b a s”.

AC TO. Autoridades han hallado 3.461 máquinas traganíqueles en todo el país (Foto: Jósé Barrios)

T R I BU TO S >

Seniat suma 650 mil declaraciones del Islr[BA RC E LO N A ]

No hay prórroga. El supe-rintendente del Servicio Nacio-nal Integrado de Administra-ción Aduanera y Tributaria(Seniat), José David Cabello,aclaró que trabajarán hasta el31 de marzo para recibir lospagos de los contribuyentes delImpuesto Sobre La Renta (Islr).

Ese día, los 10.500 trabaja-dores del organismo, distribui-

dos en 165 puntos a escala na-cional y 56 centros comercialesprestarán servicio hasta queno haya ciudadanos en cola.Antes del cierre se extendió elhorario de atención de 8:00 ama 8:00 pm.

Cabello estima que puedanalcanzar la meta de 1 millón 500mil declaraciones, pues hastala fecha llevan 650 mil en todoel país.

No adelantó cifras corres-

pondientes al proceso en An-zoátegui, pues hoy el titular dela gerencia de Tributos Inter-nos de la región Nor-orientalofrecerá una rueda de prensacon detalles de las actividadesdel organismo.

Fácil y seguro“No necesitan intermedia-

rios, es un procedimiento fácilque pueden hacer vía electró-nica”.

Según el superintendente,han recibido información so-bre la existencia de algunaspersonas que estarían cobran-do a los usuarios por hacer susdeclaraciones de impuestos.Pidió a los contribuyentes nodejarse engañar, pues el per-sonal del Seniat está debida-mente identificado y los ayu-dará sin costo.

Los ciudadanos pueden con-sultar la línea 0800 Seniat o el

portal web del organismo, paraaclarar sus dudas.

Las personas naturales pue-den pagar su impuesto en trespartes (31 de marzo, 30 de abrily 31 de mayo). Los jurídicos, losempleados públicos o clientesespeciales tienen que declararvía electrónica y hacer un pagocompleto antes del 31 de mar-z o.

MORALIS LARA BERENGUEL

Breves loc ales

Re c l a m a nre p a ra c i ó nde colectorLos vecinos Ricardo Pérez, Ra-món Araguainamo, Rafael Pérez,Liduvina Delgado y Gabriel Agui-lera, de la urbanización Funda-ción Mendoza de Barcelona, ha-cen un llamado a la alcaldesaInés Sifontes para que repare uncolector de aguas servidas quese cayó hace cerca de tres mesesen la cuarta etapa del sector.También exigen mayor seguridad,pues según dijeron, en la calledel Vivero, a una cuadra del co-mando de Polibolívar, han atra-cado a tres estudiantes en lo queva de semana.

Convocan a forosobre tema habitacionalNorma Bastardo, presidenta deCopei en Anzoátegui, informóque los especialistas de ingenie-ría y arquitectura del partido dic-tarán un foro sobre la situaciónhabitacional y sus alternativas.Yolanda Preto, Edgar Jaua y Se-bastián Paz serán los exposito-res. El evento se realizará en lasede del Colegio Nacional de Pe-riodistas, de Barcelona, este sá-bado a las 9:00 am.

Jubilados reprogramaronasamblea extraordinariaDeisy Márquez, secretaria de laAsociación de Jubilados del es-tado Anzoátegui, informó quela asamblea extraordinaria fija-da para este jueves fue replan-teada para el próximo miérco-les a las 8:00 am. El tema sonlas deudas. Esto se hizo paradejar que los pensionados quequieran ir a cobrar su men-sualidad del Seguro Social va-yan a los bancos.

Dictarán charlasobre elecciones en PerúHoy entre las 10:00 am y las4:00 pm se dictará una charlainformativa en la Catedral deBarcelona sobre las eleccionesque se realizarán el próximo 10de abril en Perú. “Es importanteque los peruanos recuerden queel voto es obligatorio. En la char-la podrán conocer quiénes sonmiembros de mesa”, dijo Julio delas Casas, integrante de la co-munidad peruana en Anzoátegui.Durante la actividad que dirigiráel consulado peruano renovaránpasaportes y el documento na-cional de identidad.

Page 4: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

76 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 LOC ALES_ZONA SUR > Municipios están en mora con la Lopna desde 2007

Cmdna de Pariaguánadelanta instalaciónde dos defensoríasCarolina Fiorile, presidenta del Consejo Municipal de Derechos del

Niño, Niña y Adolescente en Miranda, explicó que recibieron 10 cu-

rrículos de aspirantes a defensores. Esperan por la evaluación que hará

el juez Carlos Espinoza y la fiscal Yaneth Bermudez / ARGEL FERNÁNDEZ

[PA R I AG U Á N ]

Las familias de Pariaguánque necesiten promover y de-fender los derechos de los ni-ños y adolescentes ya no ten-drán que viajar a la ciudad deEl Tigre.

El Consejo Municipal de De-rechos de Niños, Niñas y Ado-lescentes (Cmdna) de Mirandaestá listo para abrir las pri-meras dos Defensorías Muni-cipales de los menores deedad.

La presidenta del Cmdna enla jurisdicción mirandina, Ca-rolina Fiorile, dijo que desdeinicios de este año arrancaroncon el proceso de apertura delas dos instancias de asesoría yat e n c i ó n .

Con la puesta en marcha deeste organismo adscrito al Sis-tema de Protección, aseguróque se concreta una aspiraciónde la población mirandina queahora podrá recibir serviciosgratuitos con confidencialidady orientación.

Con sedes propiasLas defensorías estarán ubi-

cadas en el sector El Ventiladory en la sede de la Alcaldía delmunicipio Miranda en la calleAnzoátegui, donde actualmen-te también funciona elCmdna.

Carolina Fiorile señaló que

esperan por la presencia deljuez del Tribunal de Protec-ción, Carlos Espinoza, y de lafiscal Yaneth Bermúdez, paraque evalúen los 10 currículospresentados por igual númerode aspirantes a defensores.

Está consciente de que lainexistencia de la dependenciaobligó a muchas familias a te-ner que plantear los casos en laDefensoría de El Tigre o en elTribunal de Protección de esaciudad, aunque cree que al-gunas situaciones ni siquierase llegaron a exponer.

Calcula que unos 30 casosmensuales tenían que ser pro-cesados en la localidad vecina.

La defensora municipal deEl Tigre, Nancy Jiménez, in-dicó que no tiene precisada lacantidad de casos que se hanregistrado en Miranda, perodestacó que esas defensoríasdescongestionarán más esa ofi-cina donde procesan unos 300casos al mes.

Vio con buenos ojos la aper-tura de esas instancias en Pa-riguán, y recordó que en Si-món Rodríguez adelantan laconstitución de cinco nuevasd e f e n s o r í a s.

En marchaEl juez Carlos Espinoza ha

expresado que existe una morade cuatro años en la creaciónde defensorías en las diferentesjurisdicciones de la zona sur.

El magistrado ha dicho queesas figuras entraron en vi-gencia con la reforma de laLopna del año 2007.

Según el artículo 202 de esaley, las Defensorías del Niño,Niña y Adolescente pueden darorientación y atención en ca-sos que ameriten la imposiciónde medidas de protección o queconstituyan infracciones de ca-rácter civil, administrativo openal, a fin de orientarlos a laautoridad competente, entreo t ro s.

L EG A LLa presidenta del ConsejoMunicipal de los Derechosdel Niño, Niña y Adoles-cente en Pariaguán, Caro-lina Fiorile, indicó queproyectan crear dos nue-vas defensorías en las pa-rroquias, principalmenteen Boca del Pao. Para ello,enlazarán acciones con losconsejos comunales.

CONGESTIONAMIENTO. En Cmdna El Tigre atiende casos de Pariaguán (Fotos: Nogales / Salazar)

4

POLÍTIC A >

Psuv zonasur I recibirácur rículosde militantes

[EL TIGRE]

El Partido Socialista Unidode Venezuela (Psuv) abrirá laspuertas de sus sedes en losmunicipios sureños, con el finde recibir los currículos de losmilitantes que aspirarán a con-formar la directivas locales.

Eucaris Centeno, miembrode la directiva regional delPsuv y coordinadora de la zonasur I (jurisdicciones de Gua-nipa y Simón Rodríguez), in-dicó que no existirá ningúntipo de sectarismo y discrimi-nación en las aspiraciones desus camaradas.

Tan solo deben estar ape-gados a los lineamientos delllamado libro rojo del Psuv.

En El Tigre, la sede del par-tido funciona frente a la plazaBolívar, mientras que en Gua-nipa está localizada en la ave-nida Fernández Padilla.

Agregó que las postulacio-nes se pueden hacer por víaelectrónica ([email protected]), pero la inscripcióndebe ser cotejada con el cu-rrículo en físico.

Espera directrices del par-tido para precisar cuál es eldía, entre el 1 y 4 de abril, querecibirá junto con los delega-dos del Congreso Fundacionaly el comité juvenil los expe-dientes de sus compañeros.

La integrante de la directivaregional del Psuv expresó queuna vez que finalice el períodode recepción se trasladaráncon las hojas de vida hastaPuerto La Cruz, donde se harála evaluación.

Entre el 16 y 19 de abril es po-sible que se conozcan los nombresde los directivos municipales.

En el marco del proceso decaptación dijo que desde hoyarrancarán con asambleas pú-blicas para discutir las cincolíneas estratégicas del partido.

ARGEL FERNÁNDEZ

Centeno dijo que todos puedena s p i ra r (Foto: David Nogales)

ZONA CENTRO >

Instituto presentócontraofer tade tarifas de taxisy transporte urbano

[A N ACO

El Instituto Municipal deTransporte de Anaco presentóayer una contraoferta de ajustede tarifas a las consignadas porchoferes de taxis, carros porpuesto y microbuses, quienes as-piran a que los nuevos preciosentren en vigencia el 1° deab r i l .

El director del ente, CheddysAl Sous, sostuvo una reunióncon los presidentes de sietelíneas de transporte urbano ytres de carros libres.

Al Sous planteó regular lastarifas de los taxis. Actualmen-te los usuarios pagan Bs.F 12por una carrera corta, peropropone cancelar Bs.F 10. Lacarrera larga que vale Bs.F 15quedaría igual.

En cuanto a las tarifas de carrospor puesto, el instituto expuso unalza de 25% sobre los Bs.F 2,25 quese cobran actualmente, pero loschoferes piden 30% .

El organismo plantea 20% deaumento en el caso de los au-tobuses, pero José Hernández,

presidente de la línea Unión deConductores de Viento Fresco,indicó que mantienen la pro-puesta de 25% sobre los Bs.F 2que se cobran y 30% para ca-rros por puesto.

La oferta se basa en un estudiosocioeconómico que hicieron delsector. Indicó que los repuestosdesde 2010 hasta la fecha hansubido 70%, al igual que las me-dicinas y la comida.

El presidente de la línea deTaxis Anaco, Wolfang Orta, se-ñaló que proponen unificar losmontos y que se incremente elprecio de la carrera corta aBs.F 15 y la larga en Bs.F 20.

Pero Cheddy Al Sous reiteróque el 14 de abril iniciarán losoperativos con la Policía Muni-cipal y Tránsito Terrestre, pararevisar la permisología de taxis,carros por puesto y buses.

Advirtió que los que no ha-yan actualizado sus permisosles revocarán las concesiones.Exhortó a los piratas a que selegalicen o serán sancionados.

ZOBEIDA SALAZAR

DATO. Choferes se reunen con director de instituto( Foto:A .Veliz)

A N ACO >

Ofrecen asesoríajurídica gratuita

[A N ACO ]

En lo que va de año, la direcciónde Consultoría Jurídica de la Al-caldía de Anaco ha ofrecido ase-sorías a las comunidades.

Han visitado con clientes no-tarías, fiscalías, Cicpc, tribuna-les, para la revisión de expedien-tes, demanda de pensión, asis-tencia en la Fiscalía de menoresen El Tigre, justificativos paraexpedir cédulas de identidad,asistencia en el tribunal penal y

en la Inspectoría de Tránsito Te-rrestre, y han dado asesoría re-lacionada con desalojos injus-t i f i c a d o s.

Se han realizado 50 cartas desolterías, 70 documentos debienhechurías, 30 declaracio-nes juradas de no poseer vi-vienda, 20 divorcios entre lostribunales de Anaco y El Tigrey 10 declaraciones de únicosherederos universales.

R E DACC I Ó N

Page 5: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

5EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4LOC ALES_SERVICIO > Costemar garantiza operatividad de muelle porteño

Navieras aún disponende boletos para viajardurante Semana SantaIr desde Puerto La Cruz a Margarita por mar sí es posible para el

asueto de los días santos. Conferry habilitó un ferry express y tiene

pasajes desde el 14 de abril en adelante. Mientras, en Gran Cacique hay

unos días que están agotados tanto de ida como de retorno / DORYEL SALAZAR

[PUERTO LA CRUZ]

Quienes estén planeandodisfrutar de las bondades de laisla de Margarita durante elasueto de Semana Santa, aúntienen oportunidad de adqui-rir boletos en las empresas na-vieras que operan en la ciudadde Puerto La Cruz, tanto paracarros como para pasajeros.

El gerente de Ventas de Con-ferry, Marco Muñoz, informóque el pasado miércoles ha-bilitaron el ferry express Ta-llink Autoexpress II, por lo quecuentan con cupos desde el 14hasta el 26 de abril.

Explicó que abrieron dos sa-lidas desde el muelle de PuertoLa Cruz hasta Punta de Pie-dras (Margarita) una a las 12:00del día y otra a las 8:00 pm. Parael retorno tienen a las 10:00 am,4:00 pm y 6:00 de la tarde, segúnel día.

Con estos itinerarios, la na-viera ofrece seis viajes entresus tres motonaves, que tienenun tiempo de travesía de doshoras y media. Precisó que elexpress Carmen Ernestinacuenta con capacidad para 800pasajeros y 180 vehículos; elLilia Concepción 800 personasy 210 carros y el Tallink Au-toexpress II unos 700 y 150 res-p e c t iva m e n t e.

En cuanto a las embarca-ciones convencionales, cuyatravesía dura entre cuatro acinco horas, señaló que los bar-cos Concepción Mariño y Ca-cica Isabel tienen igual capa-

cidad: 1.200 pasajeros y 150 ca-r ros.

Los interesados en comprarlos boletos pueden hacerlo através de la oficina ubicada enel muelle porteño o en la sedede la avenida Fabricio Ojeda,antigua Costanera, en Barce-lona. Calculan movilizar 10 milviajeros por día.

En cuanto a la empresa GranCacique Express, que opera allado de Conferry, su presidenteJorge Rassi aclaró que sí tie-nen pasajes, pero algunos díasse encuentran 100 % copados.

Señaló que para el 15, 16 y 17de abril ya están agotados deida, y de retorno no cuentan conboletos para los días 23 y 24.

Calcula movilizar entre 1.200y 1.500 viajeros, entre sus dosembarcaciones: la lancha rá-pida de dos horas de viaje,

denominada Gran Cacique concapacidad de 300 pasajeros; y elbuque Don Nassin, que ofrececupo para 400 personas y 90carros. Acotó que los pasajesno se aumentaran.

Operativo seguroMientras, el presidente de

Costemar, Roger López, mani-festó que están trabajando paragarantizar toda la seguridad enel terminal de ferrys, dondeoperan tanto Conferry comoN av i bu s.

Dijo que están haciendo unaevaluación del sistema de airesacondicionados de la sala deespera, los cuales presentan al-gunas goteras por el alrgo usode los equipos. La idea, señalóLópez, es hacer los correctivoso sustituir las unidades de en-friamiento. Además culmina-rán las obras pendientes en lafachada del recinto.

López informó que para latemporada de los días santostendrán a la disposición unosmódulos “intelig entes” delServicio de Administraciónde Identificación y Extran-jería (Saime), los cuales ser-virán para verificar la salidade los viajeros. “Es impor-tante que la persona tengatodos sus documentos a ma-no. No se permitirá que unapersona viaje con boleto anombre de otro”.

El Tiempo intentó sin éxitoconseguir información de dis-ponibilidad de boletos de Na-v i bu s.

1 10E F EC T I VO Spoliciales estarán custo-diando el terminal marí-timo donde operan las em-presas Conferry y Navibus.Así lo informó el presiden-te de Costemar, Roger Ló-pez, quien explicó que es-te plan forma parte delDispositivo Bicentenario deSeguridad (Dibise). Acotóque esos días estará per-sonal de la Guardia Na-cional chequeando el equi-paje de los viajeros.

OPERATIVOS. Conferry pondrá a disposición tres barcos express y dos tradicionales (Foto: J. Rojas)

YMC K

Page 6: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

6 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 LOC ALES_ZONA CENTRO > Comerciantes esperan ser invitados para discusión de reforma

Alcaldía presenta proyectocon ajuste de precios de aseoEl vicepresidente de la Cámara Municipal de Anaco, Félix Gure, indicó que pronto será

debatido el anteproyecto de reforma del servicio de recolección de basura. En el texto se

plantean nuevas tarifas que van desde 0,15 Unidades Tributarias hasta 100 / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO ]

La Alcaldía de Anaco pre-sentó ante el Concejo Muni-cipal una reforma del proyectode Ordenanza sobre el Serviciode Aseo Urbano y Domicilia-rio, el cual contempla ajustesen las diferentes tarifas que secobran en la actualidad.

El anterior instrumento ju-rídico que entró en vigencia enel año 2001 contempla cobrosque oscilan entre 0,10 UnidadesTributarias (UT), es decir Bs.F7,60 y 80 UT, que equivalen aBs.F 6.080.

La nueva propuesta de or-denanza del Ejecutivo muni-cipal debe someterse a discu-sión en los próximos días conlos sectores interesados (co-merciantes, empresarios, resi-dentes y otros).

Plantea un tabulador un pocomás elevado entre 0,15 UT (Bs.F11,40) y 100 UT (Bs.F 7 mil 600).

El proyecto fue presentadoen una reunión privada que sehizo en la sede del concejo.

Estuvieron presentes los edi-les Simón Blondel, Félix Gure,Ana Domero y Lourdes Gon-zález. Los directores de Ha-cienda, Jean Carlos Evans, y deAseo, Martín Boada, expusie-ron la propuesta.

DetallesEl vicepresidente de la Cá-

mara Municipal, Félix Gure,explicó que de acuerdo con lavieja ordenanza, el servicio derecolección de basura se cobrade forma bimestral (cada dosmeses) y la reforma planteaque sea mensual.

Previo a esta explicación,Gure mostró ante los perio-

distas el texto legal vigente y lapropuesta de reforma.

Dijo que con el proyecto deordenanza también se buscareducir la morosidad y ade-cuar el tabulador a la realidaddel municipio, de acuerdo conel rubro de los usuarios, portipo y cantidad de desechos quese generen.

Se le consultó sobre las que-jas de los comerciantes que através de la prensa acusaroncobros exagerados de tarifas.

Al respecto explicó que aúnen el concejo no han recibidoninguna queja formal por es-crito de parte del sector. “Tam -poco han llegado sus propues-tas como lo han anunciado, poreso los exhortamos a que lohagan para discutir las ideas ysi alguno tiene las facturas concobros exagerados que las pre-

senten”.Gure aclaró que hasta ahora

la alcaldía no ha hecho nin-guna recaudación ilegal, soloque el servicio se cobra enunidades tributarias cuyo va-lor se actualiza anualmente.

Se refirió al convenio fir-mado entre la alcaldía y Cadafe

hace varios años a través delcual la empresa eléctrica cobrapor los recibos de luz. Señalóque evalúan eliminarlo.

Exhortó a los morosos a po-nerse al día, pues la alcaldíagasta al año Bs.F 3 millones enmantenimiento y apenas le in-gresa Bs.F 1 millón.

Gremio dispuestoEl vicepresidente de la Cá-

mara de Comercio de Anaco,José Pérez, dijo que están pre-parados para discutir el tematarifario, pero no los invitarona esa primera reunión.

“Estamos dispuestos a sen-tarnos a conversar para dis-cutir la nueva propuesta deordenanza, porque hay puntosque se deben revisar y con-venir entre las partes intere-sadas”.

ALGUNOS P R EC I O S

La reforma de Ordenan-za del Aseo Urbanoplantea cobrar 0,15 UTpara viviendas en sectorespopulares y de interés so-cial, 0,25 UT para edificiosy 0,50 UT para las urba-nizaciones. Las empresasy comercios cancelaríanentre 20 UT y 100 UT.

LLAMADO. Concejo convocará pronto reunión entre sectores para discutir ordenanza (Foto: A. Véliz)

P ROT E STA >

E x t r ab a j a d o re stomaron sededel ayuntamientoen Santa Ana

[SANTA ANA]

Por segundo día consecuti-vo, un grupo de extrabajadoresde la Alcaldía de Santa Anaprotestó para exigir el pago desus prestaciones sociales yotros beneficios laborales.

En esta oportunidad los ma-nifestantes tomaron las insta-laciones del ayuntamiento san-tanero y colocaron candadosen los dos portones de acceso,impidiendo el paso de los em-p l e a d o s.

Carmen Romero, vocera delos trabajadores despedidos,dijo que la municipalidad lesadeuda más de un millón debolívares fuertes, pues ademásde sus prestaciones sociales lesdeben varios meses de unifor-mes, medicinas, aumento sa-larial, cesta tickets, bono va-cacional, entre otros benefi-cios. “Somos un grupo de 417personas afectadas que exigi-mos que nos cancelen lo quenos deben”.

Dijo que si el lunes 21 demarzo no obtienen una res-

puesta a sus exigencias, ini-ciarán una huelga de hambre.

Romero recordó que estemiércoles cerraron por ochohoras la vía que conduce desdeSanta Ana hasta Anaco.

“Accedimos a abrir el pasoporque entendemos la necesi-dad de la gente de transitar poresta carretera”, explicó. Noobstante, aseguró que persis-tirán en sus reclamos.

Agregó que “por aquí estu-vieron unos agentes de Polian-zoátegui para advertirnos que sino deponemos nuestra actitudellos podrían tomar accionescontra nosotros, pero continua-remos con la protesta hasta lo-grar nuestro objetivo”.

Gestionan recursosEl director general de la al-

caldía, José Solórzano, prome-tió que el martes 22 de marzocancelarán la deuda, pues se-gún refirió, el alcalde GersonMartínez gestiona los recursosen Caracas.

DANELA LUCES RONDÓN

RECLAMO. Extrabajadores exigen pago de deudas (Foto: Á. Véliz)

INDEPABIS GUANIPA >

Chequean suministrode toallas sanitarias

[EL TIGRITO]

El Instituto para la Defensade las Personas en el Acceso alos Bienes y Servicios (Inde-pabis) del municipio Guanipagarantizó el papel higiénico ytoallas sanitarias.

María Herrera, coordinadorade esa dependencia, señaló quealgunos comerciantes se hanaprovechado de la escasez de es-tos productos para acapararlos yvenderlos con sobreprecio.

“Durante el monitoreo enfarmacias, bazares, tiendas,vendedores ambulantes y bo-degas, hemos notado que faltanalgunas marcas y otras no seconsiguen, en lo que a toallassanitarias se refiere. Les re-cuerdo a los comerciantes queestos productos deben ser ven-didos a precio sugerido, no sonde la cesta básica, pero no per-mitiremos que especulen”.

R E DACC I Ó N

BOYACÁ V >

Incendio de laguna alarmó a los vecinos[BA RC E LO N A ]

La veloz carrera de unos seismuchachos y el humo que salíade la maleza de la laguna deBoyacá V, alertaron al entre-nador de bicicross FranklinBrito, a las 4:00 de tarde de estej u eve s.

El preparador deportivo sepercató de que el grupo deadolescentes le había prendidofuego al monte y de inmediatoparticipó lo sucedido a los bom-beros de Barcelona.

Los efectivos bomberiles nose hicieron esperar, pero lacandela favorecida por el fuer-te viento se había expandidopor casi toda el área del re-servorio de agua, lo que di-ficultó la labor de los apaga-fue go.

El espeso humo invadió laavenida Jorge Rodríguez, enlas inmediaciones de Colinasdel Neverí y del elevado deLechería. Los conductores yusuarios de la vía tuvieron queencender las luces de los ve-

hículos para evitar un acci-d e n t e.

Pasadas las 7:30 pm, los bom-beros con el apoyo de funcio-narios de Protección Civil deUrbaneja y Bolívar trabajabanpara controlar las llamas.

Cinco camiones cisternascedidos por la Alcaldía de Bar-celona y unos 80 mil litros deagua se habían utilizado hastaesa hora de la noche para apa-gar la candela.

Hugo Quiaro, directivo delconsejo comunal de Boyacá V,

dijo que esos muchachos se lapasan metidos en el monte dela laguna quemando el cobrepara luego venderlo.

Comentó que la presencia delas policías es escasa y por esolos chicos hacen lo que quiereny nadie les dice nada.

Quiaro indicó que tienen enproyecto conformar una bri-gada de bomberos para atenderlos casos de emergencia en lacomunidad.

ELEIDA BRICEÑO

Page 7: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

7EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4LOC ALES_GOBIERNO > Reportan 172 obras culminadas, 116 en ejecución y 26 por iniciarse

Saab rindió cuentas de 2010por más de Bs.F 2 millardosEl informe de gestión del mandatario regional de 2010 se indica que generaron 75 mil

empleos y entregaron 1.559 donativos. La gobernación destaca una asignación de 1 millardo 575

millones 967 mil 615 bolívares fuertes para gabinetes y programas sociales/ MORALIS LARA BERENGUEL

[BA RC E LO N A ]

Por sexto año consecutivo yen un acto rápido, el gober-nador Tarek William Saab con-signó ante la Contraloría delestado Anzoátegui su informede memoria y cuenta corres-pondiente a 2010.

Saab, en su resumen para losmedios de comunicación, pre-cisó que su balance tiene de-talles de la administración de 2millardos 47 millones 830 mil183 bolívares fuertes.

Mientras que la asignaciónde recursos para los gabinetesy programas sociales alcanzó a1 millardo 575 millones 967 mil615 bolívares fuertes.

En el reglón de construccióne infraestructura, el gobiernoregional reportó 345 obras para2010: 172 culminadas, 116 enejecución y 26 a punto de ini-ciarse. Esto se traduce en 75mil empleos generados en ele s t a d o.

Según el mandatario, un to-tal de 126 kilómetros de via-lidad fueron rehabilitados.Saab agregó entre las obras:distribuidores, estadios, nue-vos centros de salud y cultu-rales, construcción de liceos ydos comedores populares.

Otros de los planes fue larestitución de 72 kilómetros deredes eléctricas en los muni-cipios Sotillo y Bolívar, ademásde mejoras en las troncales ocarreteras nacionales.

El gobernador señaló quepara obras y servicios asig-naron Bs.F 1.228.716.705, en elárea social Bs.F 189.008.839 y enel sector económico productivoBs.F 81.783.423. Para el ámbitopolítico territorial destinaron

Bs.F 54.246.255 y para segu-ridad y defensa fueron ejecu-tados Bs.F 22.212.391.

De los más valiososEl sector social -subrayado

por Saab como uno de los másvaliosos- registró una inver-sión de Bs.F 59.619.978 el añopasado. Destacó la entrega de1.559 donativos para operacio-nes, medicinas, prótesis, estu-dios, tratamientos anticance-rígenos, sillas de ruedas, ca-mas clínicas, entre otros equi-pos e insumos.

En total se realizaron 23 ope-rativos médicos asistencialesque favorecieron a un total de151 mil anzoatiguenses, apartede 21 megamercales y cuatroferias del cuajao.

En 2010, la asignación porárea fue: salud (18 millones),

educación (16 millones), vi-vienda (93 millones), deportes(53 millones), cultura (17 mi-llones) y defensa (22 millones).

El contralor general (i) Nor-man Silva Moreno recibió portercer año un informe del go-bierno de Saab. Se compro-metió a cumplir la ley y a

coadyuvar para que los recur-sos sigan siendo administra-dos apegados a la norma y enbeneficio de los ciudadanos.

Pepetistas investiganLiseth Sabino, secretaria de

Patria Para Todos, catalogó co-mo “ale g re” la forma en que elgobierno regional maneja losrecursos. Insistió en que estasemana a la administración deSaab le aprobaron un créditopor Bs.F 100 millones, aunquealgunas obras ya fueron eje-c u t a d a s.

Entre los casos que citó Sabinodestaca el puente de la UDO y elcolector de Colinas del Neverí, loscuales ya fueron terminados ypresuntamente ahora es cuandopiden el financiamiento. “H ayotro lote de obras que ni siquierahan comenzado”.

ANUNCIO

En la emisión Nº 279del programa de radio ytelevisión Tarek rindecuentas, el gobernador deAnzoátegui informó quemediante una inversión deBs.F 6 millones 342 mil, seha logrado recuperar 80%de la avenida Jorge Ro-dríguez (Intercomunal).

SEXTA VEZ. Saab acudió ayer a la controlaría para entregar cuentas de su gestión (Foto: J. Abreu)

POLÍTICA >

Osorio opinó sobre grupo de los 15 del Psuv[PUERTO LA CRUZ]

Desde Anzoátegui, ayer ladiputada Ana Elisa Osorio, vi-cepresidenta del ParlamentoLatinoamericano, ofreció unarueda de prensa a propósito deque este mes ha sido dedicado ala mujer. La ocasión tambiénfue propicia para tratar variostemas actuales.

En principio, Osorio resaltóel papel de las féminas y ma-nifestó que trabajan para queéstas dejen de ser objeto de

violencias, a través del cum-plimiento de las leyes.

A su juicio, las mujeres de-ben gozar cada día de másespacios dentro de la sociedad,y es por ello que se permitióofrecer una “crítica y autocrí-tica” hacia la conformación delequipo regional del Partido So-cialista Unido de Venezuela(Psuv).

El pronunciamiento lo hizoal ser consultada su opiniónsobre el hecho de que entre los15 miembros de esta coordi-

nación, apenas hay tres mu-jeres. Sugirió a este género re-clamar sus derechos.

También considera que sedebe revisar a detalle el empleode energía nuclear para Ve-nezuela por lo que está su-cediendo en Japón.

La agendaComo parte de sus activi-

dades en Anzoátegui, la dipu-tada encabezó un acto de pre-sentación oficial de la Plata-forma Socialista de Mujeres

Revolucionarias por el BuenVivir, evento que fue convocadopara este jueves a las 2:00 pm enla sede del Consejo Legislativodel estado Anzoátegui(Cleanz).

Hoy, a las 9:00 am, parti-cipará en un foro denominado“El rol de la mujer venezolanaen el proceso revolucionariob o l iva r i a n o ”, el cual se rea-lizará en el salón Fénix delantiguo Meliá.

D. SALAZAR / M. LARA

L ABORAL >

C o n t r at a d o sde Corpoelecapoyan laborde la empresa

[PUERTO LA CRUZ]

Este jueves un grupo de tra-bajadores contratados de Cor-poelec realizaron una mani-festación pacífica a fin de res-paldar la gestión que se vienedesarrollando dentro de la em-presa y para rechazar la po-sición del sindicato que dirigeJuan García.

Armando Perdomo, vocerode los protestantes, aseguróque con esta nueva adminis-tración el servicio de energíaha mejorado, lograron recu-perar unidades de transporte yse incrementó la recaudaciónpor el servicio.

“Apoyamos a Fernando DeSousa, como presidente delSindicato Nueva Fuerza Labo-ral del Sector Eléctrico del es-tado Anzoátegui (Sinflelea),quien sí ha sabido atender a laclase trabajadora”.

Perdono denunció que elgremio que preside Juan Gar-cía está “casi extinto” y pre-tende desestabilizar el sistema.“Buscan desprestigiar el tra-bajo que los contratados ve-nimos ejerciendo”.

Cortes de luzLa empresa Corpoelec anun-

ció a través de un boletín deprensa nuevos cortes progra-mados para este viernes, puescontinuará con los trabajos deinstalación de nuevas celdas enla subestación (S/E) Paraíso dePuerto la Cruz.

Hoy no habrá luz de 8:00 a10:00 am, pues quedará fuerade servicio el circuito PuebloViejo-Polide portivo.

De 10:00 am a 12:00 del díatampoco habrá energía en elcircuito Nueva Esparta, quealimenta la sede de Pdvsa CVP,urbanización Venecia, TorreBahía A,B,C,D, y FarmatodoVenecia, entre otros.

DORYEL SALAZAR / REDACCIÓN

Obreros aseguran que servicioeléctrico mejoró (Foto: J. Rojas)

BOLÍVAR >

S i fo n t e spidió terrenopara edificarcomedor

S OT I L LO >

Alcaldíapagará hoyparte de deudaa Masur

[BA RC E LO N A ]

La alcaldesa del municipioSimón Bolívar, Inés Sifontes,solicitó ante la cámara ediliciala aprobación y desafectaciónde una parcela para construirun comedor popular.

El terreno de 10 mil metroscuadrados está ubicado en laavenida Fuerzas Armadas, enla capital del estado Anzoá-te gui.

La solicitud de la manda-taria local fue presentada ayeren la sesión ordinaria del con-cejo y los ediles acordaron eva-luar la situación legal del lotepara poder adjudicárselo al go-bierno municipal.

Javier Gutiérrez, presiden-te del ente deliberante, in-formó que la obra que pro-pone ejecutar Sifontes bene-ficiaría a muchas personas deescasos recursos de la juris-dicción.

Anunció que hoy se inicia laedificación de 50 casas en elsector Las Mercedes de Bar-celona con recursos del Eje-cutivo nacional.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

[PUERTO LA CRUZ]

El director de la Corpora-ción de Servicios Ambientales(Conservas) del municipio So-tillo, Edgar Mata, anunció quehoy la alcaldía cancelará partede la deuda que mantiene conla Mancomunidad de los De-sechos Sólidos (Masur) por de-positar la basura en el ver-tedero Cerro de Piedra.

Mata indicó que abonaránBs.F 70 mil para pagar parte delos Bs.F 120 mil que deben de lacuota de febrero. Luego paga-rán lo que resta de 2011, porquela deuda de 2010 la honraráncuando Cadafe le devuelva alayuntamiento lo que percibióen su factura por aseo urbano.

Luis Reyes, presidente deMasur, señaló que si Sotillo nopaga hoy antes del mediodía,no dejarán pasar las unidadesal vertedero.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Page 8: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

8 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 LOC ALES_POLÍTIC A > Estudiantes exponen propuestas para el desarrollo económico y social de la e nt i d a d

Capriles apuesta a educaciónpara transformar el paísEl gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, estuvo ayer de visita en el estado

Sucre, para debatir con jóvenes universitarios sobre el sistema educativo en Venezuela. El

mandatario también estuvo en la inauguración de la sede de Primero Justicia / MARÍA GABRIELA LARA

[CU M A N Á ]

El gobernador de Miranda,Henrique Capriles Radonski,visitó ayer el estado Sucre paracompartir con los estudiantessu visión de lo que debería serla construcción de una nuevaVenezuela, pues cree que “laeducación es el pilar funda-mental para lograr la trans-formación del país”.

El mandatario espera quehaya un giro positivo, pero con-sidera que deben hacerse in-versiones en todo el sistema deenseñanza porque donde hayeducación no existen diferen-cias de clases y se reduce laviolencia.

“Más allá de criticar o in-sultar a los gobernantes que nocomparten nuestra ideologíapolítica debemos abrir espa-cios para el debate. Es por elloque hoy (ayer) nos encontra-mos compartiendo experien-cias que podrían favorecer eldesarrollo de las regiones”.

En cuanto a la posibilidad deaspirar a la presidencia, ex-plicó que no es una decisióntomada, pues primero debenestablecerse reglas dentro de laoposición para lograr una uni-dad verdadera, aunque no des-cartó que pueda figurar comoun candidato en 2012.

“La construcción de la uni-dad no es un proceso fácil por-que no tenemos una visión deque una persona ordena y to-das las demás lo aceptamos,por eso vamos a contar con laparticipación para tener unaintegración sólida”.

Dijo que el plan para elegir aquien representará a la opo-

sición en la Presidencia de laRepública no se hará en el senode un grupo político, lo que a sujuicio marca una gran dife-rencia con el Psuv.

“Mientras vamos a un pro-ceso de participación de teneral mejor, por otro lado se man-tiene la imposición o el au-tonombramiento”.

Espera que se realicen pri-marias para seleccionar al pos-tulado, las cuales podrían fijar-se para finales de este año.

Durante la visita del man-datario se llevó a cabo la inau-guración de la sede del partidoPrimero Justicia en Sucre, ubi-

cada en la calle Santa Rosa deCumaná.

Voz estudiantilRobert Salazar, estudiante de

la Universidad de Oriente (UDO),indicó que entre las inquietudesde los jóvenes está la dificultadpara conseguir un trabajo. “Esinjusto que tu futuro dependa dela inscripción en un partido”.

Opinó que el actual gobiernodebería invertir más en sec-tores como educación y depor-te, pues los jóvenes se ven per-judicados por la falta de opor-tunidades y de presupuestosjustos para las universidades.

18E ST U D I A N T E Sviajarán hoy desde Cuma-ná hasta Caracas paraapoyar a sus compañeros,que desde hace tres se-manas realizan una huelgade hambre para exigir unpresupuesto justo para lasuniversidades del país.Josmir Maza, dirigente es-tudiantil, indicó que segui-rán ejecutando accionesde calle para reclamar susd e re c h o s .

ENCUENTRO. Gobernador de Miranda se reunió con estudiantes sucrenses (Foto: Otto Irazábal)

GOBIERNO >

Fundesoesha dado47 ayudastécnicas

[CU M A N Á ]

La Fundación para el De-sarrollo Social del estado Sucre(Fundesoes) ha integrado a 47personas de la entidad al pro-grama de ayudas técnicas, através del cual se donan equi-pos ortopédicos a ciudadanoscon discapacidad.

Alejandra Vallejo, directoradel ente regional, indicó que seentregan muletas, sillas de rue-das, andaderas, bastones y pró-tesis. También se les ofrece laposibilidad de que se realicenexámenes médicos y se lespresta una atención integral.

El proceso para optar poruna de estas ayudas no es com-plicado. El interesado debetrasladarse a la sede de la ins-titución y allí se le abre unexpediente para exponer el ca-so y así pueda recibir el equiposegún la necesidad.

“Se hace un estudio socioe-conómico para conocer las con-diciones de los pacientes y suscarencias. El personal se tras-lada a la comunidad para co-rroborar la situación”.

La primera dama del estadodijo que en el primer trimestrede 2011 se han invertido Bs.F 7millones en ayudas económi-cas, técnicas, evaluaciones mé-dicas y pago a pensionados.

“Entre nuestros principaleslogros resalta que gracias alconvenio con el cardiológicoinfantil Rodríguez Ochoa, pu-dimos remitir a 11 pacientes,de los cuales nueve ya fueronintervenidos por cardiopatíascongénitas y cateterismos”.

Agregó que ayer se realizó eltercer gabinete social para ar-ticular, planificar y coordinarlas políticas sociales imple-mentadas por el gobierno re-volucionario para proporcio-narle el buen vivir a la po-blación de Sucre.

MARÍA GABRIELA LARA

Vallejo destacó logros deFundesoes (Foto: O. Irazábal)

CU M A N Á >

A cl a r a nactuaciónpolicialen invasión

[CU M A N Á ]

En horas de la mañana deayer, Luis Kattae, director delInstituto Autónomo de PolicíaMunicipal de Sucre (Iapms), in-formó en rueda de prensa querealizan las averiguaciones paraverificar quiénes son los perio-distas de Vive TV que fueronsupuestamente agredidos poragentes del ente.

Como parte del procedi-miento administrativo fueronsuspendidos los dos agentesque se encontraban en el edi-ficio ubicado en la calle Sucrede Cumaná, donde se presentóun altercado el pasado martes,entre los ocupantes ilegales ylos dueños del inmueble.

“Los uniformados no agre-dieron a los profesionales de lacomunicación. Tras una lla-mada telefónica, la comisión setrasladó al sitio para actuarcomo mediadores entre ambaspar tes”.

Acotó que el día de los he-chos detuvieron a María Már-quez y Gabriel Díaz, quienes alparecer fueron los que con ac-titud violenta arremetieroncontra el equipo reporteril dela televisora.

El procedimiento fue puestoa la orden de la Fiscalía, ya quelos implicados están señaladosde cometer delitos contra lapropiedad. Sin embargo, Kat-tae aseguró que están abiertosa cualquier investigación quelos entes competentes necesi-ten efectuar.

“En caso de que se com-pruebe que los agentes hayantenido algo que ver con lasagresiones, serán expulsados,pues no avalamos este tipo deacciones. Actualmente conta-mos con un cuerpo depuradoque retiró a 47 efectivos que notenían el compromiso con laseguridad de los habitantes”.

MARÍA GABRIELA LARA

Comisario negó agresiones(Foto: Otto Irazábal)

SERVICIO >

El sábado y domingo habrá cortes de luz[CU M A N Á ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) zona Su-cre realizará este sábado la ins-talación de un banco de trans-formadores en la avenida Fer-nández de Zerpa de la ciudadde Cumaná.

Por ello será necesario sus-pender el suministro de ener-gía en las cercanías de la pa-nadería La Niña.

El mismo sábado también seejecutarán los trabajos de co-

locación de otro banco detransformadores en el sectorCascajal Viejo

Esto implicará cortar la luzpor tres horas, de 8:00 a 11:00 dela mañana. Los sectores afec-tados serán Cascajal Viejo, LaFrontera y zonas adyacentes.

Suspensión el domingoLa gerencia de Corpoelec

también informó a través de unboletín de prensa que el do-mingo 20 se harán labores demejoras en la subestación Ca-

r i a c o.El suministro eléctrico será

interrumpido de 6:00 am a 8:00de la mañana en las pobla-ciones de Cariaco, El Cordón,Los Cuatro Rumbos, Monte Bo-nito, Palozanal, Chamariapa,Saucedo, La Esmeralda, LasMangas, Carrizal, Carinicuao,Queremene, Terranova y sec-tores adyacentes.

La estatal energética destacóen su nota de prensa que estánenfocados en la ejecución delabores que permitan optimi-

zar la calidad del servicio eléc-t r i c o.

Asimismo, la gerencia ofre-ció disculpas a los usuarios delas comunidades afectados porla jornada de mantenimiento.

Igualmente, hizo un llamadoa los usuarios para que tomenlas previsiones necesarias a finde evitar molestias e instó a lossuscriptores a que continúenaplicando las medidas de aho-rro de energía.

R E DACC I Ó N

LOCALES / SUCRE_

Page 9: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

9EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

B reve sn ac i o n a l e s

Mercado negrode viviendasFelipe Benites, director del Observa-torio de Propiedad de Cedice, advirtióque de aprobarse la Ley de Regu-larización y Control de los Arrenda-mientos de Viviendas, surgirá un mer-cado negro de inmuebles para alqui-ler, ante la disminución de la oferta."La gente va a alquilar bajo cuerda, aconocidos, amigos y familiares", pro-nosticó Benites. El texto se encuentraa disposición del parlamento desde el2 de marzo.

Fiscalía aprobó reglamentopara concursos de oposiciónLa fiscal general de la República,Luisa Ortega Díaz, aprobó las nor-mas del Concurso de Credenciales yOposición para el Ingreso a la Ca-rrera Fiscal, a los fines de otorgarestabilidad laboral a los funciona-rios provisorios en este cargo. Or-tega Indicó que también podránparticipar en la evaluación, aboga-dos de otras instituciones, ademásde aquellos que se encuentren enel libre ejercicio de su profesión.

Comunas reciben recursospara la construcciónEl Ministerio para las Comunas inicióla entrega de recursos para que losconsejos comunales empiecen laconstrucción de 40 mil viviendas, delas 150 mil que planificó el gobiernopara el 2011. Bajo este concepto, laviceministra de Participación Comu-nal, Margaud Godoy, dio este juevesBs.F 340 millones a consejos comu-nales del estado Falcón, para laconstrucción en este estado de 3 mil121 inmuebles.

P ROT E STA > VTV difundió video de manifestante mientras come, pero jóvenes del Pnud niegan que sea huelguista

Chavistas marcharon y opositoresdefendieron veracidad de su ayunoInterpelar a los rectores de las universidades solicitaron ayer a la AN los estudiantes que participaron en la caminata

oficialista, así como la creación de un “presupuesto participativo” para sus instituciones. Durante la jornada desestimaron la

protesta de los universitarios que tienen 24 días sin ingerir alimentos en espera de la ministra Yadira Córdova / J. AROCHA / M. VÁSQUEZ

[C ARAC AS]

“Es la juventud que se ex-presa diciendo que quiere unauniversidad popular y parti-c i p at iva ”. Así definió ayer laministra de Educación Univer-sitaria, Yadira Córdova, al gru-po de jóvenes identificados conel presidente Hugo Chávez quemarchó en Caracas hasta laAsamblea Nacional (AN), a finde entregar un pliego con su-gerencias para “transfor mar”el modelo de las casas de es-tudios superiores del país.

Este sector estudiantil coin-cide, en parte, con quienes mar-charon el martes para denun-ciar el déficit económico queafecta a sus universidades. Ay-mara Gardel, alumna de la Uni-versidad Central de Venezuela(UCV), dijo que entregaron alpresidente del parlamento, Fer-nando Soto Rojas, “un docu-mento bien completo para lasolución de todas los problemasque tienen los estudiantes” yque relacionó con la necesidadde aumentar becas, así comomejorar los sistemas de come-dor y transporte.

Decenas de universitariosoficialistas provenientes de di-ferentes instituciones del país,partieron de la UniversidadBolivariana de Venezuela(UBV) en Los Chaguaramos-luego del mediodía de este jue-ves, para arribar a la AN en elcentro de Caracas antes de las2:00 pm. Gardel, quien formóparte de la comisión que con-versó con Soto Rojas, exigió alos diputados interpelar a losrectores de las universidades ylegislar para que se establezcaun presupuesto participativo“donde todos tengan el derechode ver cómo se ejecuta”.

Compañía oficialLa ministra Córdova, quien

acompañó la movilización des-de el inicio, aseguró que “cadavez hay más estudiantes com-prometidos con la construc-ción de la patria socialista”.

Consideró que otros sectoresuniversitarios “pudieran estarmanipulados sirviendo a unplan desestabilizador”, en re-ferencia a quienes mantienendesde hace 24 días una huelgade hambre a las puertas delPrograma de Naciones Unidaspara el Desarrollo (Pnud) y han

reiterado su interés en reu-nirse con la funcionaria.

Déborah Guzmán, estudian-te de Sociología en la UCV,consideró que los universita-rios del Pnud “engañan al paísdiciendo que quieren diálogocon una falsa huelga de ham-b re ”. Se hizo eco –como otrosde sus compañeros a lo largo dela marcha- de un video quepresentó la noche del miércolesel canal estatal Venezolana deTelevisión, donde se observacomiendo a uno de los jóvenesde la manifestación opositora.

El diputado oficialista Ro-bert Serra, quien recibió a lacomisión en la AN, llamó a losjóvenes del Pnud “los comec a ch i t o s ” y reivindicó que“que los estudiantes revolucio-narios están comprometidoscon la formación humanista”.

Aseguró que los huelguistashan recibido dinero de orga-nismos extranjeros con la ideade desestabilizar al gobiernode Chávez.

“Esa es una farsa que hanquerido montar con ese video”,refutó Gabriela Arellano, vo-cera de los huelguistas delP nu d .

Aseguró que el joven que seobserva comiendo en las imá-

genes es Javier Ojeda, estu-diante de la Universidad deCarabobo, quien sería una delas 15 personas que trabajaríancomo apoyo logístico de los 27huelguistas en Caracas.

“Esto es producto de los la-boratorios del terror que quie-re implantar el gobierno. No-sotros estamos dignamenteprotestando. Eso demuestra elmiedo que les tienen a los es-tudiantes movilizados”, dijoA re l l a n o.

La joven, proveniente de laUniversidad de Los Andes(ULA), también forma partedel equipo que ayudaría a loshuelguistas para ir al baño,beber agua y chequear su es-tado de salud.

El grupo que ayuna en elPnud está conformado por 25estudiantes y dos profesores,de acuerdo con la lista quetiene Arellano. Los jóvenes ra-tifican que permanecerán en lahuelga hasta que Córdova sepresente en la sede del Pnud.

En la ULA se sumaron ayerdos nuevos estudiantes a lamanifestación, que replica enel interior de Venezuela el ayu-no del Pnud. Hasta ayer 43jóvenes mantenían la protestaen todo el país.

“Frente a los que tienenque esconderse pa`zamparse un cachito, estáhoy la mayoría de los jó-venes que construyen unademocracia universitariave rd a d e ra”.Robert SerraDiputado Psuv

UDO DE VISITA

La vicerrectora adminis-trativa de la Universidadde Oriente (UDO), TahísP i co, visitó a los estudiantesen huelga en el Pnud. “Lo smuchachos han emprendidouna lucha por un presu-puesto de justicia”, dijo. Picoestuvo en Caracas para en-tregar el cierre financierode la UDO y un resumenparticular de las insuficien-cias que hay en esta casa deestudios superiores. Se co-noció que hoy la rectora dela UDO, Milena Bravo, po-dría ir a visitar a los huel-guistas.

MOVILIZACIÓN. La ministra Córdova, solicitada en la huelga del Pnud, acompañó la marcha (Foto: AVN)

Re c t o r ar at i f i c ódisposiciónal diálogo

[C ARAC AS]

Pese a los hechos de vio-lencia ocurridos el miércolesen el Rectorado de la Univer-sidad Central de Venezuela(UCV), la máxima autoridad deesta institución, Cecilia GracíaArocha, ratificó su disposicióncontinuar las conversacionescon los trabajadores y la mi-nistra de Educación Univer-sitaria, Yadira Córdova, parasolventar los problemas pre-supuestarios que los afectan.

“El diálogo se va a mantenerpero la universidad necesitasoluciones a sus problemas yque se den muestras claras deque son atendidas”, dijo GarcíaArocha, quien garantizó queno se levantará de la mesatécnica creada por el Ejecutivopara buscar soluciones.

Asimismo, señaló que res-palda la transformación uni-versitaria pero que ésta no sepuede dar si no hay un pre-supuesto justo que contribuyaa la “paz laboral”.

Necesidad de pazLa rectora explicó que la sus-

pensión de las actividades ad-ministrativas en la UCV se de-bió a la situación de violenciaque se presentó en horas de latarde del miércoles, cuando ungrupo de trabajadores de lacasa de estudios intentó entrara la fuerza en el Consejo Uni-versitario (CU) para reclamarla entrega de uniformes.

García Arocha informó quehace dos semana el CU aprobóque ante cualquier hecho deviolencia que se suscite contrael patrimonio o los miembrosdel Consejo, se suspenderá lasesión y por ello se tomó ladecisión. “Esta universidad nopuede seguir dejando pasar laviolencia”.

Anunció que hoy se evalua-rá en el CU el reinicio de ac-tividades el próximo lunes.

MARIELA VÁZQUEZ

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,4022 ac tual

anterior $ 1,3890

PETRÓLEO BRENT1 14 ,9 0 el barril

West Texas $ 100,00Cesta Opep $ 105,80Cesta Venezolana $ 101,26

B O L SADE VALORES

69.874,87 p u nt o spuntos anteriores 69. 8 74 , 8 7

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 27.100 millonesBCV $ 27.097 millonesFEM $ 3 millones

Page 10: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

10 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 N AC I O N A L E S _BROTE EPIDÉMICO > Anuncian distribución de 1 millón 300 mil vacunas

Ejecutivo confirmó muertepor gripe AH1N1 en MéridaLa ministra de Salud, Eugenia Sader, anunció que se detectaron 12 casos positivos de influenza en

la entidad merideña. Se cree que la enfermedad ingresó durante la reciente Feria Internacional de El

Sol. La titular pidió tranquilidad ya que el virus está débil y no genera complicaciones / CO R R E S P O N S A L Í A

[C ARAC AS]

La ministra para la Salud,Eugenia Sader, confirmó laexistencia de un brote epidé-mico de gripe AH1N1 en elestado Mérida, el cual provocóla muerte de una mujer de 32años. Desde la entidad, la ti-tular del despacho ofreció unarueda de prensa, donde explicóque hasta el momento se hanprocesado 25 muestras, de lascuales 12 resultaron positivas.

Sader hizo un llamado a lacalma y advirtió que el gobier-no cuenta con la suficiente can-tidad de tratamientos para de-tectar y combatir el avance delvirus. Asimismo, indicó que yase han distribuido 1 millón 300mil vacunas contra la influenzaen los centros asistenciales.

“En Mérida lamentamos in-formar el fallecimiento de unapaciente de 32 años que ocurrióhace 24 horas con un caso sos-pechoso y es de allí que setoman rápidamente las mues-tras. Tenemos un solo pacientehospitalizado (...) Los demáspacientes que tenemos positi-vos hasta el momento estánrecibiendo tratamiento en suscasas sin ningún tipo de com-plicación", enfatizó.

P ro ce d e n c i aSegún reportes regionales el

deceso de la mujer -quien vivíaen el municipio Campo Elías-se produjo en el centro hos-pitalario adscrito al Seguro So-cial.

Sobre la procendencia delvirus, la ministra Sader apun-tó que no se tiene certeza perose sopecha que haya ingresadodurante la celebración de la

Feria Internacional del Sol enMérida hace cerca de dos se-manas, cuando viajaron a laentidad mas de 160 mil turistas.“Queremos darle tranquilidadal pueblo. El virus está débil yno genera complicaciones im-por tantes”.

La presencia de la gripeAH1N1 se registró en Mérida acomienzos de marzo. Según Ne-llys Molina, directora de la Cor-poración de Salud estadal, unmenor resultó positivo para lainfluenza, y su hermano pre-sentó sintomatología, pero porla condición de ambos, evolu-cionaron satisfactoriamente.

El primer brote de gripeAH1N1 en el país se presentóen mayo de 2009, cuando ungrupo de diez jóvenes visitóPanamá para asistir a la mi-sión juvenil del Rotary Club, y

uno de ellos ingresó al país,portando el virus. Desde esemomento y hasta abril de 2010,según el último reporte del Mi-nisterio para la Salud, en Ve-nezuela se registraron 2 mil 857casos positivos de la influenzay 135 fallecidos.

La ministra pidió a la po-

blación que ante cualquiercuadro gripal sospechoso, con-sultar al médico para descartaruna infección.

Según el informe 176 de laRed de Sociedades CientíficasMédicas, basado en informesepidemiológicos no necesaria-mente públicos, “en 2011, hastael 5 de febrero, de 72 muestrasacumuladas, 31,94% resulta-ron positivas para influenza Aestacional, 5,56% positivas pa-ra influenza B estacional y2,78% para influenza pandé-mica A(H1N1)", por lo que su-girieron que "debe aumentarsela vigilancia epidemiológica.El organismo no oficial dijoque el virus estaba circulandoal menos en tres entidades.

Sin embargo, Sader deses-timó ayer las informacionesdivulgadas por la Red.

S I N TO M ATO LO G Í A

El contagio con el virusde la influenza AH1N1produce síntomas simi-lares a los de la gripe yresfriado común, por lo quese debe estar atento antecualquier sospecha. Estosson: fiebre de 38.5 grados,secreción nasal, tos, dolorde garganta y muscular.

VIGILANCIA . Sader pidió consultar al médico ante cualquier cuadro gripal sospechoso (Foto:AVN )

FISCALÍA >

Solicitan investigar fondo de Pdvsa[C ARAC AS]

Los diputados opositores Is-mael García y Julio Montoyasolicitaron al Ministerio Pú-blico abrir una investigaciónpor las presuntas irregulari-dades cometidas en el manejodel fondo de pensiones deP dv s a .

Los ilícitos también estánbajo la lupa de la justicia deEstados Unidos, donde se abrióuna averiguación contra Fran-cisco Illaramendi, quien admi-

nistraba parte de los recursosdel organismo.

Los parlamentarios destaca-ron que, según las investiga-ciones llevadas a cabo en elpaís norteamericano, se sus-trajeron al menos $590 millo-nes del fondo de pensiones, di-nero que fue utilizado en ne-gociaciones particulares.

De acuerdo con las averi-guaciones, cerca de $ 280 mi-llones no podrán ser recupe-rados. Apuntaron que esta si-tuación afecta a más de 90 mil

trabajadores de Pdvsa, entrejubilados, pensionados y acti-vo s.

JuicioLos diputados recordaron

que Illaramendi es enjuiciadopor desviación de fondos en EEUU, ante cuyos tribunales ya sedeclaró culpable. Afirmaronque en Venezuela podría serinvestigado por sustracción derecursos públicos, pero acota-ron que por los momentos lajusticia de nuestro país no ha

iniciado las pesquisas. Lamen-taron que ni siquiera la Su-perintendencia de Cajas deAhorro se haya pronunciadosobre este caso, a pesar quedesde 2006 el fondo de pen-siones de Pdvsa no publicabasu balance.

Los parlamentarios asegura-ron que el principal respon-sable de este fraude es el mi-nistro de Energía, Rafael Ra-míre z.

FELIPE GONZÁLE ROA

Page 11: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

11EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4N AC I O N A L E S _SISMO > Grupo de connacionales pidió ser repatriado por alarma radiactiva en nación asiática

Embajada prepara evacuaciónde venezolanos en JapónAnte la situación de riesgo nuclear por las fallas en la central de Fukushima, el representante

diplomático en el país nipón dijo que esperan la autorización del gobierno de Venezuela para iniciar

el traslado de sus ciudadanos. El pugilista Jorge Linares agradeció el operativo / ANDREÍNA VARGAS

[C ARAC AS]

A una semana del terremotoy posterior tsunami que azotó aJapón y mantiene en alerta a lacentral nuclear Fukushima,países de todos los continentesorganizan el traslado de susconnacionales. Venezuela noes la excepción, y así lo in-formó la representación diplo-mática radicada en la naciónasiática, al señalar que sóloespera la autorización del go-bierno nacional para procederal retiro de los ciudadanos.

El embajador de Venezuelaen Japón, Seiko Ishihawa, se-ñaló que “se sigue la situacióncon mucha atención y se estápreparando un plan de eva -cuación, por lo que sólo seespera las indicaciones de Ca-racas para proceder”, sostuvo.

De acuerdo con el registroconsular en Japón, se encuen-tran 381 venezolanos en esepaís, quienes, según Ishihawa,están en perfecto estado, in-cluso aquellos que residen enlocalidades devastadas.

El operativo responde a lanecesidad de iniciar el retiro depersonas por el riesgo nuclearque ocasionó el terremoto -de 9grados en la escala de Richter-y un tsunami, en la centralFukushima, la cual este juevesinició la fusión parcial de tresreactores y presentó el incen-dio de barras de combustible,que según los expertos, ame-nazan con liberar en la atmós-fera elementos radiactivos.

Eduardo Greaves, coordina-dor del grupo de Física Nuclearde la Universidad Simón Bo-lívar (USB), señaló que no exis-te ningún peligro de que la

situación de los reactores da-ñados afecte o tenga algunaincidencia en Venezuela.

Ishihawa no ofreció detallessobre el operativo que se cum-pliría para evacuar a los con-nacionales, pero adelantó quese está “trabajando en repa-triar a un grupo de venezolanosque pidió regresar” al país.

Ubic aciónLa máxima autoridad vene-

zolana en Japón señaló que hayun grupo de nacionales en zo-nas adyacentes a la localidadque está en emergencia nu-clear, pero dijo que su ubi-cación está fuera del perímetrode evacuación establecido porel Gobierno japonés, por lo quela embajada prepara el plan det r a s l a d o.

Ishihawa refirió que los ve-nezolanos más próximos a lazona afectada eran ocho es-tudiantes que se encontrabanen Sendai, capital de Miyagi,pero aseguró que estos ya fue-ron trasladados hacia el oc-cidente del país nipón.

Mediante su cuenta en Twit-ter (@jorgelinares22), el pugi-lista Jorge "El niño" Linaresmostró su agradecimiento porel operativo de traslado. “Megusta leer que nuestro país pre-para plan de evacuación parasalir de Japón. Dios bendiga aVene zuela”, escribió.

El voleibolista Ernardo "Ha-rry" Gómez también aprove-chó esta herramienta para de-cir a través de su cuenta @el-huracan11, que en Japón habíamucha tristeza, y que la ligapara la que juega dio por ter-minada la temporada debido ala tragedia.

S O L I DA R I DA D

La embajada de Venezue-la en Japón informó quenumerosas naciones conpresencia diplomática en elpaís nipón se han contac-tado, a los fines de mostrarsu solidaridad con el pueblooriental y organizar un fon-do para recaudar ayudae co n ó m i c a .

400M I L L I S I E V E RT Spor hora fue el nivel de ra-diactividad observada cercadel reactor 3 de la central Fu-kushima ayer. Si una personapermanece una hora en eselugar, recibirá una dosis de ra-diación ionizante 20 veces ma-yor que la permitida a los tra-bajadores del sector nuclear.

OPERATIVO. Venezolanos en Japón esperan salir (Foto: Archivo)

COMICIOS >

Piden al CNE que defina cronograma 2012[C ARAC AS]

Los acuerdos en el seno de laMesa de la Unidad Democrá-tica (MUD) con relación a lafecha de realización de prima-rias para escoger al candidatopresidencial y decidir si se ha-rá de forma conjunta con laselección de abanderados a go-bernaciones y alcaldías, pare-cen haber entrado en un “pun -to muerto”.

El coordinador nacional delMovimiento Al Socialismo

(MAS), José Antonio España,aseguró que la controversia encuanto a la definición del día dela contienda interna y si lasvotaciones nacionales y regio-nales serán conjuntas o sepa-radas en el calendario “es unfalso dilema”.

Reglas claras“Hasta que el Consejo Na-

cional Electoral defina el cro-nograma de elecciones para elaño que viene, no podemos an-ticipar decisiones que luego

tengan que rectificarse porquelos tiempos no dan. Para podernormar las primarias necesi-tamos reglas claras”, sostuvo.

En este sentido, la coaliciónopositora decidió que una co-misión de diputados de laAsamblea Nacional se dirija alente comicial para exigirle quedetermine cuanto antes la pro-gramación comicial de 2012.Esto es, fecha de las eleccionespresidenciales, gobernadores,alcaldes, consejos legislativos yconcejos municipales.

Hasta ahora lo que ha abun-dado en el seno de la MUD sonposiciones divergentes. Algu-nos partidos como PrimeroJusticia quieren primarias esteaño y separadas de las regio-nales; otros como AD prefierenque sean en 2012 y conjuntas.

La noche del miércoles laMUD designó dos comisiones,una que se encargará del re-glamento de las primarias yotra de los acuerdos unitarios.

DEISY MARTÍNEZ

PARL AMENTO >

Agenda legislativaincluirá entre 30 y 40proyectos del ley

[C ARAC AS]

A dos meses y medio delinicio de las sesiones ordina-rias de la Asamblea Nacional(AN), es apenas para la semanaque viene cuando se prevé seaanunciada la agenda de leyesque será aprobada este año. Elpresidente del parlamento,Fernando Soto Rojas, informóayer que el próximo martesserá considerado en plenaria ypresentado al país el “Plan Le-gislativo Nacional 2011”, elcual podría incluir entre 30 y 40instr umentos.

Este jueves, los titulares yvicepresidentes de las comi-siones permanentes presenta-ron sus propuestas a la direc-tiva de la AN, durante la reu-nión de la Comisión Consul-tiva. De acuerdo con Soto Rojas(Psuv), las iniciativas legalesplanteadas por los diputadosson “nu m e ro s a s ”, sin contarlas que provengan por la víadel “pueblo legislador”

Entre las sugeridas “porconsenso” destaca la Ley deTransferencia de Competen-cias de Estados y Municipios alpoder popular (segunda discu-sión en plenaria), la cual, apun-tó el diputado Darío Vivas(Psuv), permitirá “transferir elpoder, competencias y los re-cursos al pueblo organizado”.

“Son casi 70 leyes propuestasel día de hoy, las cuales seránremitidas a la junta directivapara una evaluación objetiva,posible y sencilla, pero se daráprioridad al área social”, ad-virtió Soto Rojas.

El pasado 9 de marzo la opo-sición cuestionó que a estasalturas del año el legislativo notenga definida su agenda, pro-

ducto de que la consultiva no sereúne desde hace más de unmes y de que la mayoría de lascomisiones carecen de su pro-grama de leyes.

Ayer fueron propuestos tam-bién instrumentos sobre el De-sarme; Trabajo; reforma de laLey del Sistema de SeguridadSocial; Salud; Reforma del Ré-gimen Prestacional de Empleoque incluye a los jóvenes; Pro-grama de Alimentación paraTrabajadores, Ley contra la Es-tafa Inmobiliaria; Ordena-miento Urbano; EducaciónUniversitaria, entre otros.

Dada la “abu n d a n c i a ” de le-yes, el primer vicepresidentede la AN, Aristóbulo Istúriz,pidió a los diputados “poner lospies sobre la tierra”.

Iniciativa popularAparte de las agendas de las

comisiones, el legislador porAnzoátegui, Antonio BarretoSira, solicitó en nombre de labancada de la Mesa de la Uni-dad (MUD) que fuera incluidala Ley de Hacienda PúblicaEstadal, entre otros textos.

Soto Rojas respondió que só-lo serán contempladas en elplan las iniciativas impulsadaspor la mayoría de integrantes,por lo que algunas propuestasopositoras quedarían fuera.

“Las leyes que no entren enla agenda por decisión de lajunta directiva serán presen-tadas vía iniciativa popular”,replicó el diputado AlfonsoMarquina (UNT).

Soto Rojas aseguró que laspropuestas de las comisionesdesmienten que la AN está “pa -ralizada”.

DEISY MARTÍNEZ

SESIONES. Soto dijo que área social será prioritaria (Foto: Archivo)

Page 12: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

12 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 OPINIÓN_

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< ALÈTHEIA >

¡Pero cómo ayuda!HENRY M. CABELLO

DESDE PUERTO LA CRUZEn 1967, Mario Vargas Llo-sa alababa, entusiasma-do, a la Revolución Cu-bana. Exaltaba sus logrosen educación, vivienda y

salud. Estaban en el camino de laerradicación definitiva de la po-bre za.

Aseguraba que las libertades in-dividuales y sociales, restringidastemporalmente, serían restituidasgradualmente y se les permitiría alos ciudadanos elegir a sus au-toridades en comicios limpios ytransparentes. Poco tiempo des-pués, el laureado escritor se vol-vería un crítico feroz contra elproceso cubano.

Es que en el lapso de unos pocosaños, esa revolución le mostraríaal mundo la cara que, hasta en-tonces, había mantenido cuidado-samente oculta: las ambiciones to-talitarias y despóticas del barbudode la Sierra Maestra.

Poco a poco se iban descubrien-do las realidades de aquel procesotan aplaudido en América Latina yEuropa, y el mundo reaccionaríacon horror frente a los fusilamien-

tos, las persecuciones y la ini-maginable crueldad de la dicta-dura castrista.

Los jóvenes, en todo el mundo,admiraban la noble imagen delsacrificado líder de la revolución yla romántica expresión de noblesprincipios del Ché Guevara. Pero,la verdad termina por imponerse.Las atrocidades de ese régimenquedaron al desnudo y la deses-perada situación de ese pueblo secolaba por entre las rendijas de laférrea censura castro-comunista.

La libertad individual es unacuestión de principios. No es ne-gociable. No puede ser condicio-nada ni sujeta a restricciones. Otrotanto sucede con las reglas deljuego democrático.

Elecciones libres y transparen-tes, con árbitros confiables y su-jetas al escrutinio universal. Go-biernos con equilibrio de poderesy alternabilidad republicana. Res-peto indeclinable por los derechosde las mayorías y las minorías.

Sometimiento del poder militar alpoder civil. Todo eso para lograr elprogreso de los pueblos, su plenodesarrollo económico y social ydisfrutar de una vida armoniosacon paz y seguridad. Para ello esindispensable el imperio de la Leygarantizado por un poder judicialequilibrado e imparcial.

Para muestra, tenemos a Japón.Destruido por las bombas atómi-cas de Hiroshima y Nagasaki, losaliados pudieron haberse quedadocon ese territorio. En lugar de eso,con la ayuda de inversiones ex-tranjeras y la decisión de respe-tarle al pueblo japonés su derechoa autogobernarse, ese pequeñopaís, en un delicado equilibrio en-tre el respeto a sus tradiciones, sucultura moral y espiritual, y unaformidable fuerza de trabajo, lo-gró, en 50 años, equipararse conlas más grandes potencias delmundo occidental. Hoy, enfrentadoa una nueva tragedia nuclear, estavez como consecuencia de un

enorme terremoto y un tsunami,sus más sombríos pronósticos aso-man unos cinco años para recu-perarse. Y sus líderes solicitan laayuda mundial para lograrlo.

Nosotros, diez años después deldeslave de Vargas, habiendo re-chazado despreciativamente laayuda norteamericana, seguimosexhibiendo las ruinas de esa re-gión y el temor de sus habitantescada vez que vuelve a llover. Ynuestro comapresidente nos llamaahora inútiles, y convoca a chinos,nicaragüenses, cubanos y brasi-leños para que nos vengan a cons-truir casitas.

¡Nos sigue faltando el respeto!Esto no puede continuar. De allí laurgencia de seleccionar ya nuestrocandidato unitario a la Presiden-cia. Tenemos que recuperar la feen nuestro país y en nuestro fu-turo. Es muy cierto que el progresode un pueblo no se puede medirsolo por la magnitud de su in-fraestructura física. Cierto, tam-bién, que el dinero no es la fe-licidad del hombre. ¡Pero cómoay u d a !

< SIN ALUCINACIONES PERSONALES >

Récords mundialesJESÚS MILLÁN

DESDE PUERTO LA CRUZEl ser humano nunca des-cansará en su afán de di-ferenciarse de los demásy hará todo lo posible por-que sus hazañas sean re-

gistradas. Esto ocurre una y otravez desde el momento en que seformalizó el registro de sus ha-zañas en la forma de marcas orécords mundiales.

A partir de allí, se han generadotodos los intentos por mantener unlugar en la memoria colectiva.

Claro, hay registros que puedenser verdaderamente meritorios co-mo el caso de las marcas depor-tivas, pruebas de inteligencia ymemorización o por alguna ha-bilidad física.

Pero nunca faltará algún de-savisado que intentará por todoslos medios lograr notoriedad pormedio de alguna extravagancia,que en la mayoría de los casospueden poner en riesgo su inte-gridad física o hasta su vida. Y de

este tipo abundan, que es lo peor.Resulta que el principal pro-

veedor de récords mundiales es elcuerpo humano.

Hay un caso documentado deuna señora de tuvo octillizos, pro-ducto de una fertilización in vitro.Claro, a éstos se suman los seisanteriores que tenía, obtenidospor el mismo método. Le siguenpor impresionantes, el hombremás pequeño y el más alto, el mástatuado, el más pesado, hasta lle-gar al más viejo. Curiosamente,siempre el récord de las piernasmás largas lo ha detentado unam u j e r.

El planeta Tierra también essemillero de récords, demostrandode esta manera su altísima di-versidad. Hasta los momentos, elprincipal es el de ser el único quetiene vida tal cual la conocemos en

el sistema solar. Adicionalmente,acoge a una gran variedad de seresvivos además del hombre, queaportan su cuota de curiosidad ala s u n t o.

A esto le sumamos las medi-ciones sobre el día y la noche máslargos, el sitio más alto, el sitio másprofundo, etc. Les informamos alos lectores que contrariamente alo que puedan pensar, el sitio y elaño más calurosos del planeta noson ni Puerto La Cruz ni este año2011.

Pero como bien dijimos antes,nunca falta algún osado que de-dique todos su esfuerzos para batiralguna marca extraña que le pue-da reportar algo de notoriedad. Laprimera hazaña física registradafueron los 42 kms recorridos porFilípides entre la ciudad de Ma-ratón y Atenas. Existe un récord

impresionante de un señor queaguanta la respiración durante elincreíble tiempo de 19 minutos,mucho más que los apneístas pro-fesionales. Hay algo de ayuda me-cánica en esto: previamente hi-perventilan sus pulmones con oxí-geno puro.

En el otro extremo, hay récordsque pecan de tontos y otros depeligrosos. Así encontramos a untipo que tiene el “utilísimo” r é c o rdde mayor distancia caminandocon una botella sobre la cabeza(1.600 mts), así como otro que sededica al peligroso oficio de atra-par flechas en el aire (10 en dosm i nu t o s ) .

También hay intentos que sondignos de elogio, como el de darlela vuelta al mundo en bicicleta y elde la olla de sopa más grande (25mil lts), ambas a beneficio de aso-ciaciones comunitarias.

sinalucinacionespersonales@ gmail.com

< EXPRESIÓN >

Po s e e d o re sde la verdad

HELMUT SCHATTE VERA

DESDE PUERTO LA CRUZ

La vanidad impulsa la autovalorizacióndesmedida del hombre. Creerse y sen-tirse como Dios, solo por poseer mucho

dinero, mucha información o mucho poderterrenal, ignorando la existencia del únicotodopoderoso, omnipotente, omnipresente,omnisciente: Dios...¡pobres y miserablescriaturas que pretenden igualarse al Crea-dor!

Alguna vez fui “s ab e l o t o d o ”. Mi primeragran lección al respecto la obtuve en 1972,estrenando mi condición de “s ab i o n d o ” nue -vo profesional, en oportunidad de visitar el“Masachusets Institute of Technoligy”(M.I.T). Eran momentos en los que estaban demoda los temas sobre contaminación am-biental y planificación urbana y territorial.Personalmente me interesaba el tema de laplanificación por estar cercano a mi pro-fesión. Me llamó la atención un libro muyinteresante que trataba sobre las diferentesvisiones de la ciudad, vista con “ojos” muydisímiles como los de un sociólogo, un ar-quitecto, un médico, un ingeniero y un bo-tánico. El resultado era sorprendente: cadaquien planteó una visión desde su óptica ydio una perspectiva original, que ni siquierasolapaba con la de los otros profesionales quecolaboraron con el libro. El sociólogo hizoénfasis en la falta de intimidad familiar en laciudad moderna tan hacinada; el arquitectohabló sobre las áreas verdes, de recreación yen general del equipamiento comunitario; elmédico sobre la necesidad de políticas desalud pública; el ingeniero sobre la ver-ticalidad de las construcciones y los pro-blemas que generan a los servicios de via-lidad, agua, alcantarillado y electricidad; elbotánico proponía organizar la ciudad de lamisma forma como funciona las hojas de lasplantas. ¡Todo visto de un punto de vistaparticular! sin intersecciones ni repeticionesy, lo más importante, todos con visionesindividuales muy valederas y exactas. Quedómuy en claro que ninguno de ellos en par-ticular llegaba a la verdad completa, pero alsumarlas podrían llegar a algo cercano alideal.

La naturaleza humana tiene, por desgra-cia, entre tantas peculiaridades, la tenenciadel ego, ese “yo ” que se vive comparando conlos demás y al hacerlo se empieza a inflar, acultivar el pecado de la vanidad. Por algo, elrey Salomón, en el siglo X AC, afirmó: “Va -nidad de vanidades, todo es vanidad... .¿Quées lo que fue? Lo mismo será, ¿qué es lo queha sido hecho? Lo mismo que se hará, y nadahay nuevo bajo el sol”.

La vanidad lleva al hombre a creerse elDios que lo sabe todo y posee la verdadabsoluta y excluyente, habilitado para en-juiciar a su prójimo, arrogándose facultadesde dueño, amo y señor. Esa vanidad en-ceguece y engaña a los que posee, imitando asu cultor y padre: el serafín Satanás quealgún día creyó poder compartir la gloria deDios

“En cuanto al terror que infundías, te haengañado la soberbia de tu corazón; tú quevives en las hendiduras de las peñas, queocupas la cumbre del monte. Aunque ha-gas tu nido tan alto como el del águila, deallí te haré bajar, declara el Señor”. (Je-remías 49:16).

Page 13: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

13 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 OPINIÓN_

< J U STA M E N T E >

De la conveniencia del enemigoRAFAEL JIMÉNEZ MORENO

DESDE CARACASPocas frases más famosasen la historia de la Fi-losofía del Derecho quela escrita por CarlSchmitt en su ensayo El

concepto de lo político: “El criterioque define a la política, aquel alque pueden reducirse todas lasacciones y motivos políticos, es ladistinción entre el amigo y el ene-migo”.

Schmitt parte de la premisa deque los pueblos, a lo largo de lahistoria, han interactuado a partirde relaciones de afinidad (que po-sibilitan los períodos de paz) y derivalidad bélica (que marcan losperíodos de guerra). A su juicio, laadopción de posturas nobles eidealistas, como la imparcialidad yla renuncia al ejercicio de la vio-lencia, no han traído consigo ladesaparición de los conflictos po-líticos, sino más bien la elimi-nación de las comunidades débilesy temerosas.

Importante: no cualquier pre-sencia extraña sirve para aglu-tinar políticamente a una socie-dad. Es necesario que se trate deun enemigo capaz de ser percibidocomo una amenaza pública, deamplio alcance territorial; ade-más, debe representar un riesgo

real de lucha, dominio y derra-mamiento de sangre. En palabrasdel polémico jurista alemán: “Elenemigo político no necesita sermoralmente malo, ni estéticamen-te feo, no hace falta que se erija encompetidor económico, e inclusopuede tener sus ventajas hacernegocios con él. Simplemente es elotro, el extraño, y para determinarsu esencia basta con que sea esen-cialmente distinto y extraño en unsentido particularmente intensi-vo ”.

La polis, la civitas y la res pú-blica, los reinos y los imperiosrepresentan, en su conjunto, mo-dos organizados de convivenciaque consiguieron aminorar los ni-veles de inseguridad e incertidum-bre social, pero hicieron más com-plejos la noción del poder, las for-mas de gobierno y las relacionesde dominación. Una lenta evolu-ción que desembocaría, a finalesdel siglo XV y comienzos del XVI,en el surgimiento en Europa de lafigura del Estado, entendido comoun territorio comprendido dentrode fronteras ciertas, en el que ha-bita un pueblo concebido como un

conjunto de sujetos de derechos ydeberes, sometido a un sistemaj u r í d i c o.

El Estado —el dispositivo po-lítico más acabado de ordenamien-to de la vida en común— t i e n e,entre sus deberes, garantizar a losciudadanos la paz, el orden públicoy la seguridad de los bienes pa-trimoniales. No pocas veces estemandato constitucional ha servi-do de pretexto para que los prin-cipales administradores del Esta-do, en una calculada operación demanejo de la opinión pública, pro-cedan a declarar la presencia deun enemigo interno (por ejemplo,“los escuálidos”); una presenciamaligna y corruptora que puedajustificar la aplicación, en la po-lítica nacional, de los métodos yarmamentos vedados por la ley,pero de uso tolerado y justificadoen situaciones de emergencia oconflagración externa.

La explotación política de la fi-gura del enemigo desencadenamuchos efectos perjudiciales parala vida cotidiana de hombres ymujeres, uno de ellos es la des-humanización del otro. El psicó-

logo social Philip Zimbardo, en suimprescindible libro El Efecto Lu-cifer, nos advierte que la deshu-manización funciona como unacatarata que empaña el cerebro,nubla el pensamiento y niega aotras personas su condición deseres humanos. “Esta táctica demanipulación hace que las otraspersonas lleguen a verse comoenemigos merecedores de tormen-to, tortura y exterminio”.

Esta especie de catarata, queproduce la deshumanización, cu-bre la mente de Gabriela Ramírez,la denominada Defensora del Pue-blo, cuando irrespeta la dignidadde los estudiantes y profesores de-clarados en huelga de hambre enla sede del PNUD, en un intentodesesperado por forzar el pago delos recursos prometidos a las uni-versidades. Pero resulta aún peor,desde el punto de vista de lasformas democráticas, el compor-tamiento de la diputada Cilia Flo-res, quien ni siquiera se permite elgesto, entre cínico y diplomático,de invitar a los huelguistas a en-tablar negociaciones en el marcode un opíparo desayuno. Ambasfuncionarias representan la caramás tenebrosa de la sociedad ve-ne zolana.

< N OTA ( N ) B E N E >

F rescorde palabra joven

SILVIO ORTA CABRERA

DESDE CUMANÁ

Asistimos a un momento hermoso. Por 12 añosha retumbado el discurso oficialista, cuar-telero, chabacano y demagógico del Líder

Único del Sociabismo. Desde hace dos o tres, sinembargo, se oyen más y más voces nuevas, frescas yvigorosas de jóvenes que tenían 10 o 12 años cuandoel Único llegó al poder.

Que a esos jóvenes no los ganara el dis-curso embotado, se corresponde con el pen-samiento democrático ante el que se estrellóla perversidad de imponer el PensamientoÚnico y un Partido Único, objetivo clave, elcastrocomunismo dixit, para el control vi-talicio del Poder. Con ese despropósito acontra marcha de la historia, el discurso delLíder soltó y suelta escupitajos y “expró -pieselos” iracundos, rellenos con la ponzoñadel odio.

Su carga populista, potenciada por el ca-risma que un vasto sector de la población leconcedió, le da fuerza todavía. Pero desde laselecciones parlamentarias del 26S se sabe queno mueve a la mayoría. El Sociabismo vacavando su abismo, aunque conserva elec-tores bastantes y maneja ingentes recursos.Solo un sólido bloque unitario, en torno a uncandidato seleccionado pronto en comiciosprimarios, lo derrotará en 2012. Unidad de-mocrática es el antídoto contra aquella pon-zoña.

El rey no está desnudo; mas las ofertasengañosas no son buena tela y por acción delos venezolanos va quedando desnudo. En esaacción –y no porque ella sea su razón de ser–son partícipes eficaces las voces nuevas,densas en el reclamo de condiciones apro-piadas para la vigencia de la autonomía. Estosí es razón de ser de la juventud en formacióny también del profesorado consciente, y de losempleados y obreros responsables.

La autonomía no es fin en sí. Es medio. Elesencial de la universidad para ser uni-versidad. Serlo requiere estar en capacidadde suministrar la mejor formación posible yademás la necesaria para el bien general delpaís. Se necesita, en consecuencia, recursospresupuestarios. Eso que le niega más quecualquier gobierno anterior, este desgobier-no onanista en su afán de obstaculizar a laacademia que tanto detesta.

De la necesidad de recursos surgen lasfrases que llevan frescor al paisaje, resurge eljuvenil discurso victorioso y sacrificado de1814 y 1928, en boca de quienes –como HildaGonzález, 23 años, estudiante de Medicina,secretaria de reivindicaciones de laFCU-UCV, hija de maestros de escuela–, paranada son sumisos a la orden de un oscuroamo. Ese truco es viejo y reaccionario. Gra-ciela Ramírez, la joven burócrata de la De-fensoría del Pueblo, debería respetar a Hilday recordar aquello de que el poder corrom-pe... y afea.

Mientras esto escribo –el miércoles– ban -das oficialistas agreden otra vez a la UCV yotra vez su valiente rectora enfrenta, de-nuncia y protesta. “Bueno para nada”, em-peñado en llevar el país al barranco, resultóel Sociabismo. Ese engendro del odio nopuede cegar el poderío luminoso de la pa-labra joven, ni el de la palabra digna.

La fo t o

Desidia contra el patrimonio culturalBARCELONA.- Proteger el patrimonio cultural es responsabilidad de todos. Enseñar

a la ciudadanía a respetarlo y vigilar que cumpla este deber, es parte de las tareas de

los gobiernos. Pero a la par, las autoridades deben preservar la arquitectura de valor

histórico en la región. Un ejemplo de que este mandato no se cumple 100% en el

estado Anzoátegui, es el templo San Felipe Neri, ubicado en el barrio Portugal de

Barcelona. Esta estructura, que forma parte de la historia remota de la región, sigue

sufriendo los embates de la intemperie, a la espera de que el ayuntamiento capitalino

reactive su rehabilitación, que se paralizó hace dos años. (Foto: Rafael Salazar).

Page 14: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

14 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

REBELIÓN > La oposición lucha por mantener al ejército fuera del territorio controlado por los rebeldes

Naciones Unidas aprobó el usode la fuerza contra régimen libioEl líder libio Muamar el Gadafi prometió que sus tropas lanzarán un asalto final contra Bengasi y que aplastaría a su

contrarios, en momentos en que sus tropas avanzaban hacia la ciudad y sus aviones bombardeaban un aeropuerto. Ban

Ki-moon calificó de "histórica" la decisión del Consejo de Seguridad de establecer una zona de exclusión aérea / E F E-A P

[NACIONES UNIDAS, TRIPOLÍ]

El Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas dio ayerluz verde al uso de la fuerzapara proteger a la poblacióncivil libia de los ataques de losleales a Muamar el Gadafi ydetener su ofensiva contra losrebeldes que rechazan su ré-gimen.

La abstención de Rusia yChina, los dos miembros per-manentes que podrían habervetado la medida, permitió laaprobación de la resoluciónauspiciada por Francia, ReinoUnido y Estados Unidos, entreotros, y que permite la im-posición de una zona de ex-clusión aérea.

Brasil, India y Alemaniatambién se decidieron por laabstención, mientras que elresto de los 15 integrantes delmáximo órgano de seguridadle dieron el visto bueno.

El secretario general de laONU, Ban Ki-moon, calificó de"histórica" la decisión del Con-sejo de Seguridad en un co-municado, en el que tambiénseñala que "dada la crítica si-tuación sobre el terreno" enLibia, espera una "acción in-mediata en lo relativo a lasprovisiones de la resolución".

La medida adoptada auto-riza a los Estados miembros y aorganizaciones regionales co-mo la Organización del Tra-tado del Atlántico Norte (Otan)a tomar "todas las medidas ne-cesarias" -lo que incluiría ata-ques aéreos- para "proteger alos civiles y las áreas pobladasque están bajo ataque, incluidaBengasi", el bastión de los re-b e l d e s.

Sin intervenciónTambién establece una zona

de exclusión aérea sobre te-rritorio libio, aunque excluyela presencia de "fuerza de ocu-pación extranjeras" en el paísmag rebí.

El ministro de Exteriores deFrancia, Alain Juppé, que asis-tió a la votación, señaló que lacomunidad internacional debeactuar para evitar que el ré-gimen libio aplaste "la volun-tad de su pueblo".

"No podemos abandonar a lapoblación civil y las víctimas dela represión brutal, no podemospermitir que se derribe la lega-

lidad y la moralidad internacio-nal", afirmó el jefe de la diplo-macia gala, quien aseguró queFrancia está dispuesta a actuarcon rapidez "junto a nuestros so-cios y los países árabes" para im-plementar la resolución.

El representante libanés,Nawaf Salam, el único país ára-be en el Consejo, consideró quelas autoridades libias "han per-dido toda su legitimidad" y re-saltó que la resolución excluyela posibilidad de una ocupa-ción militar.

"La resolución toma encuenta la causa del pueblo deLibia y pretender acabar conlos crímenes atroces en contradel pueblo que cometen las au-toridades libias", apuntó el em-bajador del Líbano, que junto aFrancia, Reino Unido y EE UUimpulsaron el documento.

S obrepasadasEn contraste, para Rusia las

medidas aprobadas sobrepasanla solicitud de la Liga Árabe delpasado sábado de establecer unazona de exclusión aérea y abreuna "puerta a una intervenciónmilitar a gran escala".

"Hay que tener en cuenta las

consecuencias humanitarias deluso de fuerza extranjera en Libia.No sólo la población libia puedesufrir, sino toda la región del nor-te de frica y Oriente Medio", con-sideró el embajador de Moscú an-te la ONU, Vitaly Churkin.

En la misma línea, el em-bajador germano ante la ONU,Peter Wittig, expresó que seabstuvo porque "vemos el pe-ligro de estar involucrados enun conflicto militar que podríaafectar a una región más am-plia", pese a que apoya "com-pletamente" el reforzamientode sanciones económicas y fi-nancieras que contempla la re-solución.

Igualmente, Brasil indicó quela resolución va más allá de lapetición de protección aérea dela Liga Árabe, aunque dejó claroque su abstención no se puedeleer como una condonación delas acciones del régimen libio.

El representante de Colombia,Néstor Osorio, rechazó algunosde estos argumentos al señalarque "sin la autorización para quelos Estados miembros utilicen to-das las medidas necesarias, lacreación de una zona de exclu-sión aérea sería simplemente

una ilusión". "Gadafi ya ha tenidotiempo suficiente para detener laviolencia contra los civiles".

El documento también en-durece el embargo de armas aLibia y refuerza las sancionesimpuestas el mes pasado a Ga-dafi y su círculo más cercanode colaboradores.

El embajador adjunto de Li-bia ante la ONU, Ibrahim Da-bashi, señaló que la acción deayer demuestra que el pueblolibio "no está solo".

Amenazas del coronelMientras la resolución del

Consejo de Seguridad fue re-cibida con una explosión dejúbilo en Bengasi, donde milesde personas concentradas enuna céntrica plaza estallaronen gritos de júbilo y lanzaronfuegos artificiales, el vicemi-nistro libio de Exteriores, Ja-led Keem, aseguró tras conocerla resolución aprobada por Na-ciones Unidas, que si cualquierpaís suministra ahora armas alos rebeldes "estará empujandoa los libios a matarse entreellos".

Gadafi amenazó ayer conatacar barcos y aviones civilesen el Mediterráneo si se pro-duce "cualquier acto militar"contra Libia como los que po-dría autorizar el Consejo deSeguridad de la ONU, al tiempoque anunció un gran ataqueesta noche (ayer) contra Ben-gasi si la ciudad no se rinde.

El líder magrebí anunciótambién, un alto el fuego de susfuerzas a partir de la noche delpróximo sábado para "permitirla rendición" de los rebeldes.

Ese parece ser el plazo que se hadado el régimen libio para acabardefinitivamente con los rebeldes,pese a que en un discurso de audioemitido por la televisión estatal elcoronel insistió en que esta mismanoche sus tropas llegarán a Ben-gasi y "no tendrán compasión" conquien no se rinda.

Dijo el gobernante que si laciudad no capitula no "habrámisericordia con los traido-re s " .

"Estas son las últimas horasde esta tragedia", recalcó y ad-virtió de que sus tropas "en-trarán casa por casa" en laciudad y que los habitantes deaquellas en las que encuentrenarmas "serán consideradosenemigos".

ACC I O N E S

� Estados Unidos se pre-para para hacer efectivala zona de exclusión aé-rea en Libia que aprobóhoy el Consejo de Segu-ridad de la ONU, entreotras "medidas necesa-rias" para proteger a lapoblación civil en el paísm a g re b í .

� El ministro de Exterio-res de Francia, Alain Jup-pé, aseguró que su paísestá "disponible" para im-plementar la resoluciónsobre Libia

� El viceministro libio deExteriores, Jaled Keem,agradeció la posición delos países que se abstu-vieron en la votación delConsejo de Seguridad ylos mencionó por su nom-bre: China, Rusia, India,Brasil y Alemania. "Quesorpresa", expresó refi-riéndose aparentementea este último país.

DECISIÓN. La resolución de la ONU autoriza a tomar "todas las medidas necesarias (Foto: EFE)

B reve sAirbus es imputadopor el accidente del vueloRío de Janeiro-ParísEl fabricante aeronáutico europeoAirbus fue imputado ayer por "ho-micidio involuntario" por el juezque investiga el accidente delavión de Air France que en juniode 2009 se estrelló cuando cubríala ruta Río de Janeiro-París, en elque murieron 228 personas. Enuna declaración, el presidente deAirbus, Tom Enders, confirmó elprocesamiento, al tiempo quemostró su descontento y subrayó"la ausencia de hechos" que a sujuicio sustentan esa acusación.

La ONU denunciala represión en BaréinCinco dirigentes de la opo-sición bareiní fueron deteni-dos en las últimas horas, co-mo parte de las operacionesde las fuerzas de seguridadpara acallar las protestas queestallaron el pasado 14 defebrero. La alta comisionadade la ONU para los derechoshumanos, Navi Pillay, denun-ció la violenta represión y lastrabas que se ponen parasalvar a civiles heridos.

Las autoridades cubanasexcarcelaron al prisioneropolítico Librado LinaresEl régimen cubano excarcelóayer, tras 8 años de prisión, aldisidente Librado Linares, miem-bro del Grupo de los 75, segúnconfirmó a EFE el propio opositor,quien adelantó que su propósitoes continuar trabajando por losderechos humanos y la democra-tización de Cuba. "Los derechoshumanos son inherentes a todaslas personas y ningún gobiernonos los quita ni nos los pone",declaró en conversación telefó-nica desde su casa en Villa Clara.

!mundoinsólito

ONG muestra cómoahorrar 100 litrosde agua en la duchaUna ONG mexicana de-mostró que se puedeahorrar 100 litros deagua si se cierra el grifoal enjabonarse. El em-presario Luis Wertman,presidente del ConsejoCiudadano para la Segu-ridad Pública de DistritoFederal, montó a lospies del monumento a laRevolución de México,dos duchas y metió enellas a dos personas, unjoven que se duchó sincerrar el grifo consumió140 litros de agua,mientras que una mujerque lo hizo con concien-cia, apenas llegó a 40litros, 3,5 veces menos.Asumiendo que si solose ducharan a diario 4,5millones de habitantes,la prueba mostraría quehay el potencial de aho-rrar 450 millones de li-tros diarios de agua.

Page 15: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

15EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 16: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

16 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _JA P Ó N -T R AG E D I A > Las autoridades niponas aumentan a 5.429 los muertos y a 9.594 los desaparecidos por el sismo y posterior tsunami

[REDACCIÓN INTERNACIONAL]

El Organismo Internacionalde la Energía Atómica (Oiea)aseguró que la situación en losreactores dañados de la centralnuclear japonesa de Fukushi-ma Daiichi sigue siendo "muyseria", mientras los aviones pa-ra evacuar los extranjeros co-mienzan a llegar a Japón.

Graham Andrew, asesorcientífico del director generaldel Oiea, Yukiya Amano, de-claró a la prensa que la si-tuación en el reactor 3 de laplanta es la "de mayor preo-cupación", ya que no se sabenada sobre el nivel de agua enlas piscinas de combustible nu-clear usado.

Los equipos de emergenciade la central de Fukushimacomenzaron ayer a utilizar ca-ñones de agua para tratar deenfriar el reactor, después deque varios helicópteros arro-jaran agua sobre esa unidad,informó la TV nipona NHK.

En la planta nuclear 23 per-sonas resultaron heridas, dosestán desaparecidas y en másde 20 se ha comprobado con-taminación por radiación dediversos grados.

Víctimas y evacuacionesMientras, las autoridades de

Japón han aumentado a 5.429los muertos y a 9.594 los de-saparecidos por el terremoto yposterior tsunami.

Se teme que la cifra final devíctimas se incremente en al-guno de los municipios de lasprovincias afectadas comoIwate, Miyagi, Fukushima,donde militares y reservistasjaponeses ayudados por volun-tarios extranjeros continúan labúsqueda de desaparecidos.

Los equipos de rescate lu-chan contra el intenso frío alnorte de la isla de Honshu y laenorme destrucción provocadapor el seísmo.

Por ahora, han rescatado aunas 26.000 personas, según elGobierno nipón.

El temor a la radiactividadha activado los planes de eva-cuación de ciudadanos extran-jeros y aviones procedentesFrancia, el Reino Unido, Co-lombia, México, Brasil y Chilecomienzan a llegar al aero-puerto de Tokio.

China, país del que procedela mayor comunidad extran-jera en Japón, ha organizadoautobuses desde las ciudadesde las zonas más devastadas(Miyagi, Fukushima, Iwate e

Ibaraki) hacia Tokio y Niigata,además, las aerolíneas ChinaEastern y China Southern hanaumentado los vuelos chárter aJapón para facilitar este re-g reso.

Venezolanos a salvoEl embajador de Venezuela

en Japón, Seiko Ishikawa, in-formó que su delegación pre-para un plan de evacuaciónpara los venezolanos que seencuentra en esa nación.

El representante venezolanoaseguró que ninguno de ellosestá en las zonas de riesgo porr a d i a c t iv i d a d .

Ishikawa indicó que su em-bajada tiene conocimiento dela presencia de 381 venezolanos

en el archipiélago y que todosse encuentran en buen estadode salud.

A la inquietud por las radia-ciones se sumó ayer el anunciode un posible gran apagón enTokio que podría alterar lostransportes para salir de la ciu-dad en los próximos días, lo quehizo que parte de quienes se-guían en la metrópolis, japone-ses y extranjeros, decidieran fi-nalmente abandonarla.

Los trenes hacia Osaka, aunos 400 kilómetros, partíanayer de Tokio mucho más lle-nos de lo habitual aunque sinllegar a estar repletos.

Apoyo y revisiónDesde Bruselas, la comisaria

europea de Ayuda Humanitaria,Kristalina Georgieva, informóque Japón había solicitado a laUnión Europea (UE) ayuda enlas labores de apoyo a los su-pervivientes del terremoto mu-chos de los cuales han quedadodesplazados o viven en refu-g i o s.

El presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, prometió alprimer ministro nipón, NaotoKan, que su gobierno hará todolo que pueda para ayudar a larecuperación del país.

"El presidente enfatizó enque EE UU está determinado ahacer todo lo posible para apo-yar a Japón en sus esfuerzospor superar los efectos del de-vastador terremoto y del tsu-nami del 11 de marzo", explicósu portavoz, Jay Carney.

Barack Obama anunció ayer

que ordenó una revisión "ex-haustiva" de las centrales nu-cleares en su país, a la luz de losproblemas en la planta de Fu-kushima en Japón.

En una breve declaración enla Rosaleda de la Casa Blanca,Obama afirmó que "no se es-pera" que niveles dañinos deradiación procedentes de laplanta japonesa lleguen a te-rritorio estadounidense.

"Quiero ser muy claro: noesperamos que lleguen nivelespeligrosos de radiación a Es-tados Unido, ni a la costa Oeste,ni a Hawai, ni a Alaska o a losterritorios en el Pacífico", pre-cisó.

Va l o re sEn el orden económico, el yen

alcanzó ayer frente al dólar sumáximo valor desde el fin de laII Guerra Mundial a la esperade que Japón tenga que haceruso de un gran volumen defondos para financiar la recons-tr ucción.

El Banco de Japón (BOJ) in-tentó calmar el pánico de losinversores en la Bolsa de Tokiocon una inyección de 6 billonesde yenes (54.534 millones de eu-ros) por cuarto día consecutivo.

Esta medida ha sido respal-dada por el FMI, cuya portavoz,Caroline Atkinson, apuntó enuna rueda de prensa que la or-ganización consideraba que lasmedidas puestas en práctica porel gobierno japonés, entre ellasla inyección de 180.000 millonesde dólares en su sistema eco-nómico, son las adecuadas.

DE S A L I DA

Un vuelo especial conmás de 100 mexicanossaldrá el viernes de Ja-pón rumbo a México. Elembajador de México enTokio, Miguel Ruiz, dijoayer a la cadena Televisaque inicialmente unos 400mexicanos manifestaronsu deseo de volver al país,pero que el número se re-dujo a 130. Mientras enBogotá se prepara unavión para traer de retor-no el lunes a 200 colom-bianos que se encuentrantambién en el devastadopaís asiático.

RUINAS. Los equipos de rescate buscan sobrevivientes en Minamisanriku, que quedó arrasada (Foto: EFE)

El drama en imágenes

A UNA SEMANA. Días después del terremoto y maremotoque afectaron a Japón, millones de personas sobreviven con escasacomida y agua, sin calefacción bajo gélidas temperaturas, en mediode una crisis nuclear sin precedente. Miles perdieron sus viviendasy el número de muertos y desaparecidos aumenta con los días.

Es p e ra n z aMilitares japoneses continúan la búsqueda de supervivientes entrelos escombros de las ciudades afectadas por el terremoto y posteriortsunami. Las autoridades de Japón aumentaron a 15 mil los muertosy desaparecidos por el desastre natural que sacudió al país.

El milagroTatuto Sugawara, la bebé de 6 meses que logró sobrevivir 4 díasbajo los escombros del sismo que devastó el noreste de Japón,mira a su abuelo Noriyoshi Sugawara, quien es otro sobreviviente.Ellos fueron reunidos en el centro de evacuados en Minamisanriku.

Ahora el fríoEl intenso frío y la nieve dificultan las labores de rescate yatenazan a los sobrevivientes en las zonas arrasadas. KazutoshiSaijo y Naomi, un matrimonio que se salvó de morir, contemplanlos restos de la casa de su madre, en Miyagi.

Esc asezUn comprador busca productos aunque muchos de los estantesestán completamente vacíos en una tienda de comestibles en lalocalidad de Ichinoseki, en la prefectura de Iwate. El norte del paíssigue sufriendo una grave carencia de combustible.

Oiea califica de “muy seria”situación de central nuclearHelicópteros militares y camiones cisternas arrojan toneladas de agua marina en un intento

desesperado por enfriar el reactor número 3 de la planta de Fukushima, que emite elevados

niveles de radiación. Miles de extranjeros salen de Tokio por la alarma / E F E-A P

Page 17: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

17EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

Page 18: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

18 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _

ITALIA-ESCÁNDALO >

Berlusconi pide aplazamiento del juicio[RO M A ]

Los abogados del primer mi-nistro de Italia, Silvio Berlus-coni, han pedido el aplaza-miento del juicio sobre el casoRuby, previsto para el 6 de abrilen los tribunales de Milán, conel argumento de haber recibido20.000 páginas de actas quequedan todavía por leer.

Así lo afirmó el abogado Pie-ro Longo que, junto al letradoNiccolo Ghedini, defenderá aBerlusconi en el proceso co-

nocido como caso Ruby, en elque el mandatario está acu-sado de abuso de poder y deincitación a la prostitución in-fantil en relación con la en-tonces menor de origen ma-rroquí Karima el Mahroug.

Longo explicó que ha en-viado la petición a la presi-denta del tribunal, Livia Po-modoro, y a la presidenta de lacuarta sección penal del tri-bunal que deberá juzgar al jefede Gobierno,

El abogado especificó que la

solicitud ha sido presentadabasándose en el articulo 465 deCódigo de Procedimiento Pe-nal en el que se establece que elpresidente del tribunal, reci-bido el decreto que dispone eljuicio, puede por motivos jus-tificados anticipar la audienciao posponerla no más de una vezy por decreto.

Pero para la del 6 de abril noha sido esgrimido, hasta el mo-mento, algún legítimo impe-dimento que exonere a Ber-lusconi de comparecer ante los

tribunales por actos ineludi-bles inherentes a su cargo.

La decisión del posible apla-zamiento corresponde a la ma-gistrada Livia Pomodoro.

El primer ministro Berlus-coni acudirá el lunes a los tri-bunales de Milán para com-parecer en la audiencia por elotro caso llamado Mills, en elque está acusado de corrup-ción en acto judicial, segúninformaron sus abogados.

EFE

DIFERENDO > San José considera positivo que ya no haya presencia militar en la frontera

Costa Rica ve posible retomarla agenda con NicaraguaLa presidenta costarricense Laura Chinchilla afirmó que en una eventual reanudación del

diálogo con Managua, su país se enfocará en asuntos bilaterales, excluyendo el litigio limítrofe ,

pues mantendrá la demanda en la Corte de La Haya hasta que haya una fallo definitivo / EFE

[SAN JOSÉ]

La presidenta de Costa Rica,Laura Chinchilla, informóayer que instruyó a su can-ciller René Castro, para queidentifique un mecanismo quepermita retomar la agenda conNicaragua, tras el fallo de laCorte Internacional de Justicia(CIJ) sobre una disputa entrelos dos países que los ha man-tenido distanciados.

"El señor canciller va a pro-curar identificar los mecanis-mos para retomar no sólo lasrecomendaciones de la CorteInternacional de Justicia quenos manda manejar algunosasuntos en conjunto, sino pararetomar la agenda bilateral",expresó Chinchilla a la prensalocal.

El pasado 8 de marzo, laCorte Internacional de La Ha-ya dictó medidas cautelarespor una demanda de Costa Ri-ca contra Nicaragua por una"invasión" de militares y ci-viles en una porción de te-rritorio costarricense en islaPortillos, que Managua aduceque le pertenece.

La CIJ ordenó, entre otras co-sas, que ambos países se absten-gan de enviar o estacionar fuerzasmilitares y policiales en esa zona.

Chinchilla, quien realizó ayeruna rápida visita a Guatemala,donde se reunió con el secretariogeneral de la Organización deNaciones Unidas, Ban Ki-moon,calificó como "positivo" que en laactualidad no haya presencia ni-caragüense en la zona.

"Hemos hecho sobrevuelos yse confirma que no hay pre-sencia (nicaragüense)" y "cree-mos que ya se están dando

situaciones positivas, esencial-mente que Nicaragua ha te-nido que salir de ahí", afirmó lamandataria a su retorno deG u at e m a l a .

En declaraciones días atrás,Chinchilla señaló que en unaeventual reanudación del diá-logo entre las dos naciones, supaís se enfocará en asuntos dela agenda bilateral, excluyendoel litigio, pues mantendrá lademanda en la CIJ hasta quehaya un fallo definitivo.

Ir al diálogoEl presidente de la Corte

Centroamericana de Justicia(CCJ), el hondureño FranciscoLobo, instó el pasado lunes, a

los presidentes Chinchilla yOrtega a restablecer el diálogopara mejorar las relaciones.

"Lo mejor es que dialoguencomo gobernantes que tienenmadurez cívica, madurez po-lítica, para que estos puebloscentroamericanos vivan con laverdadera paz", abogó Lobo, endeclaraciones al canal 12 de latelevisión local.

"Las fronteras solamente sir-ven para delimitar un terri-torio, pero no para profundizarheridas entre hermanos", se-ñaló el magistrado hondureñoen Managua, donde se encuen-tra la sede de ese organismo dejusticia regional, al que CostaRica no pertenece.

LITIGIO

Costa Rica y Nicaragua seencuentran enfrentadosdesde el pasado 21 de oc-tubre cuando el primero de-nunció que Managua vertíalos sedimentos del dragadodel fronterizo río San Juanen su territorio, asunto queel segundo niega. San Joséacusó a Managua ante laCorte Internacional de Jus-ticia de violación a su so-beranía territorial por man-tener soldados en una zonaque ambos consideran queles pertenece.

REL ACIÓN. El gobierno de Chinchilla se muestra dispuesto a mejorar el trato con Managua (Foto: AP)

G I R A-A N Á L I S I S >

L at i n o a m é r i c aa guardala visitade Obama

[SAO PAULO]

Es el eterno lamento lati-noamericano: la superpotenciade la región o te ignora o tem a l t r at a .

Sea justa o no, esa impresiónse reiterará durante la primeravisita oficial del presidente es-tadounidense Barack Obama aLatinoamérica, que comienzael sábado en Brasil para pasara Chile y El Salvador.

Cada presidente nuevo deEstados Unidos trae renovadasexpectativas de establecer vín-culos más estrechos con La-tinoamérica, y pocos líderesdespertaron esas esperanzasmás que Obama. Apenas tresmeses después de asumir, dijo alos demás líderes en una Cum-bre de las Américas que co-menzaba una nueva era de coo-peración.

“Sé que las promesas de co-laboración han quedado in-cumplidas en el pasado”, ad-mitió.

“A veces hemos estado dis-tantes y otras hemos buscadodictar nuestros términos. Peroles prometo que buscaremosuna asociación igualitaria”,agregó. “Estoy aquí para es-cribir un nuevo capítulo departicipación que será soste-nido a lo largo de mi gobierno”,dijo entonces Obama.

La esperaLos latinoamericanos se han

visto frustrados por el modo enque los ataques terroristas del11 de septiembre de 2001 des-viaron la atención de su regióndespués de que el presidenteGeorge W. Bush prometieramayor interés en la región.

Pero dos años después deldiscurso de Obama, Latinoa-mérica sigue esperando que laspalabras se traduzcan en he-chos, y una nueva actitud es-tadounidense que contribuya adespejar los recuerdos de in-tervenciones militares, el apo-yo a las dictaduras de la era dela Guerra Fría y las demandasde políticas económicas aus-t e r a s.

“Ese discurso suscitó gran-des expectativas pero él no hacumplido'', afirmó MauricioCárdenas, director de la Ini-ciativa Latinoamericana en elInstituto Brookings en Was-hington. “La gente comprendeque se debe a Afganistán eIrán, la economía y todo lo queha sucedido en el ínterin, perode todos modos no ha cum-plido”.

La gira de mandatario es-tadounidense probablementeproducirá más simbolismosque logros.

AP

BRASIL >

P ro h í b e na extranjerosc o n t ro l a rl at i f u n d i o s

HONDURAS >

Se guidoresde Zelayabl o q u e a ncaminos

[[RIO DE JANEIRO]

El gobierno brasileño refor-zó una ley que restringe lacantidad de tierras que puedencomprar los extranjeros, anun-ció el ministro de Desarrollo,Luiz Inácio Adams.

Un nuevo decreto prohíbeque los extranjeros comprenparticipaciones dominantes enempresas que posean grandesextensiones de territorio, dijoAdams el martes en un co-municado. No quedó clarocuándo entrará en vigencia.

Por razones de seguridad ali-mentaria, Brasil limita desdelos años 70 la compra directa detierras rurales por parte decompañías e individuos ex-tranjeros. La ley determinaque los extranjeros no puedenposeer más de la cuarta partede un municipio y que ningúngrupo de una misma nacio-nalidad puede ser dueño demás de 10%.

En la actualidad, 1,8 millo-nes de hectáreas (4,5 millonesde acres) de tierras pertenecena extranjeros. La cifra creció11,5% desde 2008.

AP

[T EG U C I G A L PA ]

Seguidores del derrocadopresidente Manuel Zelaya,agrupados en el Frente Na-cional de Resistencia Popu-lar, bloquearon el juevespuentes y calles de las prin-cipales ciudades de Hondu-ras para exigir mejores con-diciones de vida y el retornode su líder.

“Unas 5.000 personas se ma-nifestaron en toda la repúbli-ca”, dijo en rueda de prensa elsubdirector de la policía na-cional, general René Ávila.

En las acciones participarontaxistas, maestros, estudiantesy campesinos, que la policíadispersó con chorros de agua.

Los manifestantes exi-gieron al gobierno de Por-firio Lobo una reducciónde los precios de los com-bustibles y más aumentossalariales y beneficios so-c i a l e s.

EFE

Page 19: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

E S P EC T Á CU LO > LEONARDO VILLALOBOS HABLÓ DE SU CARRERA Y DE LA REESTRUCTURACIÓN DE PROGRAMA SABATINO

“Viene un cambio sensacional”El conductor del programa “m a rat ó n i co” de Venevisión estuvo en Carúpano, contratado para animar la elección

de la reina del Carnaval. Allí se mostró sin poses, como quien se quita un traje después de una obra de teatro.

Hará un monólogo y seguirá poniéndole su chispa a eventos en todo el país /ÁNGEL MENDOZA ZABALA

[CARÚPANO/ SUCRE]

T ras el escenario,Leonardo Villalo-bos parece un leónenjaulado. Saluda,camina de lado a

lado, no se detiene ni un minto.De vez en cuando responde un“yo también te quiero miamor” a cualquiera de las fé-minas que logra romper el cor-dón de seguridad del espec-táculo para verlo, aunque sea ala distancia.

Pero el divismo está lejos deeste marabino, que se ha con-vertido, a punta de pulso, enuno de los animadores máscotizados del país. El asunto esque llegó tarde a la cita. Con-tratado para animar la elec-ción de la reina del Carnaval deCarúpano, apareció a medianoche para dar el veredicto.Aclara por qué.

“La aerolínea que me traíadesde Caracas a Maturín re-trasó el vuelo seis horas her-mano, seis horas”, enfatiza.“Pensaba aterrizar a las 4:00pm y llegué a las 10:00. Y des-pués, dos horas de carreterapara estar aquí, para dar lacara hermano, muerto de lave r g ü e n z a ”, asegura. La caru-panera Jackelin Hernández lesuplió en solitario en el cer-tamen y logró controlar a lamasa que asistió al estadio Jo-sé Francisco Bermúdez.

Pero apenas anunció que elanimador ya estaba en el es-tadio, un rumor se encendiódesde las gradas al escenario yse convirtió en grito cuando elhombre apareció, con pantalóngris, franela blanca y saco deterciopelo negro. Le bastó unminuto para meterse al públicoen el bolsillo.

-Venevisión cumplió 50 años.¿Vienen cambios en SábadoSensacional?

(Sopesa la pregunta, como simidiese lo que puede revelar).“Bueno hermano, Sábado esun programa en constante evo-lución, el formato lo exige por-que tenemos muchos años alaire. 'Yo sí canto' ha sido unéxito tremendo”, revela sobre

el segmento del show dedicadoa cantantes nóveles. “Lo que tepuedo adelantar es que se acer-ca un cambio sensacional. Vie-ne la segunda parte de 'Yo sícanto'”, asegura.

El tercer maracucho al hiloque se encarga de conducir larevista vespertina de los sá-bados de Venevisión (le ante-cedieron Gilberto Correa y Da-

niel Sarcos) jura que tienetiempo para todo. “Sólo hacefalta administrarse. Hoy lleguétarde a Carúpano, mañana es-toy en Caracas en el programa,el domingo baño a mi perra,lavo la camioneta, salgo conmis chamos. El tipo más nor-mal del mundo”. Si no lo es,merece un premio por actua-ción. Reconoce a una vieja co-

nocida, le envía besos, se secael sudor. Es un hombre queaprendió a hacer de su figurapública su materia prima, peroparece incapaz de aislarse de lagente, en el interior de un có-modo camerino.

Villalobos también es cono-cido por su faceta de “con -quistador”. De un publicitadonoviazgo con la ex Miss Ve-nezuela Ly Jonaitys, pasó a unchismorreado romance conMariángel Ruiz. Pero tal y co-mo rompe una relación, sigueadelante, sin aparentes proble-m a s.

-Animaste con Ly (Jonaitys)en Cantaura. ¿No hay proble-mas entre ustedes?

-En lo absoluto hermano.Allí estaba mi nueva novia, Lyla conoce y compartí hoy elavión con la mamá de Ly. Soncosas que se superan.

-¿Qué más va a hacer Leo-nardo Villalobos?

-Mira, haré un monólogodespués de Semana Santa (noserá el primero ni el último quese ha unido a esta fiebre) yseguiré recorriendo el país ani-mando eventos. Ya el futurodejará ver otras cosas.

Parece extraño verlo, en latarima de pueblo, presentandoa Chino y Nacho en un Canavalpopular. “Hay que hacerlo her-mano, porque esta es la gente ala que uno se debe y porque lacosa está bastante difícil”, dicey sale de nuevo a escena.

22“Te puedo adelan-tar es que viene uncambio sensacional,como la segunda partede 'Yo sí canto”Leonardo VillalobosAnimador

“UN RINCONCITO”

“Como llegué tarde, elhotel me canceló la re-servación. Así que agra-dezco a cualquiera de us-tedes que me pueda dar unrinconcito en su casa paradormir, que me lo haga sa-ber ”. Esta petición la hizoLeonardo Villalobos ante lasmás de cinco mil personasque acudieron al estadio enCarúpano a ver la elecciónde la reina. Sobraron ma-nos femeninas, sobraronofer tas.

MAGO. Como si fuese un ilusionista, Leonardo Villalobos “e n c a nt ó ” a las carupaneras (Foto: Otto Irazábal)

SA LU D >

Malesre u m á t i co s :p ro b l e m af re c u e nt e

[BA RC E LO N A ]

Las enfermedades reu-máticas son el segundomotivo de consulta al mé-dico general, afectando en-tre 25 a 30% de la pobla-ción. Debido al impactoque ejercen sobre el pa-ciente, su familia y la so-ciedad, es vital que tantolos que las padecen comosus seres queridos conoz-can cómo mejorar su ca-lidad de vida a través de laalimentación saludable,ejercitación, fisioterapia,control médico-farmacoló-gico y apoyo psicológico.

Para dar herramientasa la comunidad y destacarque el 15 de marzo se con-memoró en Venezuela elDía Nacional del PacienteReumático, el Servicio deReumatología del hospitalLuis Razetti de Barcelonarealizó ayer una actividadeducativa y recreativa a laque asistieron más de 50personas con problemascomo artritis, fibromial-gia, artrosis, osteoporosisy lupus eritematoso.

El encuentro incluyócharlas dictadas por lasgalenos María Elena Gon-zález, jefa del servicio yquien habló sobre gene-ralidades de los males reu-máticos); Josefina Gonzá-lez (fisiatra), explicó laejercitación y rehabilita-ción y Kalila Alvarado(reumatóloga) que abordóla fibromialgia o el dolor einflamación muscularque se acompaña de fatigay trastornos del sueño.

Durante el evento sepresentó la retreta Anta-ños de Oriente, se hizo des-pistaje de osteoporosis y secompartió un refrigerio enla planta baja del Razetti.

GABRIELA DÍAZ

UNA TORTACON SEIS VELITAS

C r i st i a nA l e j a n d roestá de fiesta2 EN PÁGINA 20

SOCIEDAD >> El colegio Ítalo Venezolano de Puerto La Cruz celebró los 150 años de la unificación de Italia 2 EN PÁGINA 21

ESPECTÁCULOS >> Raphael celebra 50 años de carrera con nuevo disco y una gira dedicada a América 2 EN PÁGINA 23

Page 20: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

G e nt e _20 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Co ro n a c i ó n

SU MAJESTADAlianny es la bella representante del Carnaval del salón de ma-nualidades y artesanía de la Casa de los Niños Rómulo Gallegos,perteneciente a la Fundación El Niño Simón.

Cu m p l e a ñ e ro

JUAN MIGUELEn este día tan especial, el pe-queño Juan Miguel Salazar estáde cumpleaños. Lo felicitan suspadres y demás parientes.

Día especial

YSABEL YULIETHAyer fue el sexto cumpleaños deYsabel Yulieth Laureano García.Muchas felicidades le desean tuspadres, abuela y tíos.

Ce l e b ra c i ó n

RAFAEL BARRIOSJéssica Quiaro envía un amoroso saludo a su esposo Rafael Barriospor estar cumpliendo 24 años de vida. Le desea que siga cumpliendomuchos más junto a ella.

Reinado compartido

GEMEL ASEl 8 de marzo, las ge-melas Luisanna y Lui-sanny fueron coronadasprincesas de la guarde-ría Doki, motivo por elcual su mami Roxanna,su abuela Ramona,abuelo, tíos, primos ysus maestras Wendy yCleo aplauden su triunfoy esperan que disfrutensu reinado.

Doble motivo

LUIZAIDA Y PEDROFaltan dos días para el cum-pleaños de Luizaida, pero antes,ella y su esposo Pedro celebra-rán su aniversario de bodas.

G u a n i re

R E I N I TAFelicidades a Yonnimar Susej Al-varez Alcalá por haber sido co-ronada como reina del Carnavalde la urbanización Guanire.

Primera velita

ANNYLÉE FRANCCESCA VÁSQUEZHoy en la casa de la familia Vásquez están muy contentos yorgullosos por el primer cumpleaños de la pequeña Annylée. Lafelicitan con mucho cariño sus padres Camilcar y Miloska.

Fi e s t a

CRISTIAN ALEJANDROFelicitaciones por su cumpleaños recibe Cristian Alejandro, quienhoy celebrará con una fiesta sus seis años de vida. Lo congratulansus parientes y en especial su abuelo.

Mayoría de edad

YO SWA L D I N AAyer, la bella YoswaldinaJosé Hernández Ordazcumplió 18 años. Leaguardan especialesatenciones de su mamáGraciela, sus hermanosMoisés y Gabriel, susabuelos Magalis y Carlos,al igual que sus tíos yprimos que están muyorgullosos de ella y laquieren mucho. Tambiénle envían bendiciones.

¡A soplar velitas!

ALESSANDRA SOFÍA BARRETO MENDOZAEn Pequeño Paraíso se efectuará la divertida fiesta de AlessandraSofía para que sople sus seis velitas en un rico pastel. La felicitan suhermano, sus padres y abuelitos, en especial su abuela Cucha.

Torta y piñata

JOSÉ VARGASHoy, José Vargas Carmona, elpríncipe de la casa, celebra susegundo cumpleaños en unafiesta con sus familiares.

Cu m p l e a ñ e ra

MICHELLE JIMÉNEZNohelis Villarroel y Miguel Jimé-nez felicitan a su hija Michell porsus seis años de vida y agra-decen a Dios por tenerla.

Celebración carnavalesca

BELLAS FINALISTASFelicitaciones a las hermanitasGeorgina Ginelis y Jorgelis porhaber sido finalistas del Carnavalen su colegio.

Fecha especial

YOHANNY ÁLVAREZFamiliares y compañeritos de Yo-hanny le cortaron una torta en sucolegio Pío XII. Todos juntos le de-sean un ¡Feliz cumpleaños!.

UE Andrés Bello

BELL ASOBERANALa Unidad Educativa An-drés Bello ubicada enChorrerón, Guanta, feli-cita a la reina de edu-cación inicial Marian Va-lentina Areila. Ademásfelicitan a Dionimar Tru-jillo, soberana de Edu-cación Básica.

Page 21: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

S ociedad 21EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

EFEMÉRIDE > COLEGIO ÍTALO VENEZOLANO LOCAL CUMPLIRÁ 49 AÑOS DE ACTIVIDADES

Con banderas y músicacelebraron la unificación italianaCon un acto cultural que amalgamó talento artístico e historia europea en un mismo escenario,

un grupo de alumnos de la unidad educativa Ángelo de Marta de Puerto La Cruz conmemoró el 150º

aniversario de la unión de los estados que integran la península itálica / MARTÍN CARBONELL SALAS

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

“ Hoy celebramos el150º aniversario dela Unificación Ita-liana: El 17 de mar-zo de 1861, se reunió

por primera vez -en la loca-lidad de Torino- el ParlamentoItaliano, en donde VittorioEmanuele II asumió el título deRey de Italia, por gracia deDios y voluntad de su nación,siendo reconocido este acto, asu vez, por las potencias eu-ro p e a s ”.

Con este fragmento de la his-toria adriática, las jóvenes Ste-fanía Mónaco y Graciela Co-labella (estudiantes de sextogrado) iniciaron las festivida-des del 150 aniversario de launión definitiva de los estadosen los que estaba dividida lapenínsula itálica, acto que a suvez fue recordado por los alum-nos del colegio Ángelo de Mar-ta de Puerto La Cruz.

El patio central de la ins-titución, próxima a cumplir 49años, se plenó con la presenciade sus estudiantes, docentes ydemás personal en una acti-vidad en la que la historia y lamúsica se convirtieron en pro-ta gonistas.

Con el sincretismo propio deeste plantel, reseñaron en idio-ma italiano y castellano losintríngulis relacionados conesta festividad.

Agradecieron a aquella ge-neración de jóvenes que se in-moló en nombre de sus idealesy cuyo sacrificio culminó en laconcreción de un país.

A continuación sonaron lasnotas de los himnos de ambasnaciones y sus líricas fueroninterpretadas, a viva voz portoda la población escolar, que

explotó en un sonoro aplausoque dió aupó esta celebración.

Con sabor a VenezuelaEl verde, blanco y rojo de las

banderas, elaboradas por losalumnos de primaria, ondu-laron durante gran parte de lajornada, que fue completadacon una presentación musical,a cargo de la estudiantina delcolegio Ítalo Venezolano.

Bajo la batuta de Luis Ce-deño, cinco violinistas y tres

cuatristas dieron rienda a unvariopinto popurrí de cancio-nes populares venezolanas, en-tre las que se destacaron“Puerto La Cruz”, “C o m p a d rePa n ch o ”, un set de merenguecriollo y “Carmen la que con-taba 16 años”.

Este encuentro fue organi-zado por las coordinaciones deCultura e Italiano del Ángelode Marta, dirigidas por Enorisde Lárez y María Grazia Man-tovani, quienes junto con los

profesores de estas áreas pro-gramaron la conmemoraciónque fue completada con acti-vidades curriculares especia-les en cada aula.

“Esta es una forma de com-partir nuestras raíces con elgentilicio local, de demostrarque somos hermanos, sin im-portar de dónde vengamos, queestamos abiertos a cualquierintegrante de la comunidad ve-nezolana, explicó Elisabetta dePizzo, docente de italiano.

ALGO DE HISTORIA

En marzo de 1861, Ita-lia ya era un país es-tablecido, sólo faltabaintegrar a las ciudades deRoma (bajo el poder delPapa) y Trentino (localidadque limita con Austria) pa-ra sellar el movimiento deunificación. Antes, Italiaera sólo una "expresióngeográfica" (cada pueblotenía sus diferentes cos-tumbres, lengua, banderae himno).

I TA L I A EN SOTILLO

En 1957, un grupo detrabajadores italianosradicados esta zona deAnzoátegui conformaronun comité para crear uncolegio en el que sus hijospudiesen estudiar sin per-der su idioma y cultura.En 1962 Ángelo de Marta(vicecónsul de Italia en Ve-nezuela) donó el terrenoen el que funciona el co-legio Ítalo Venezolano dePuerto La Cruz.

ALEGRÍA. Los estudiantes de primaria protagonizaron este acto

MÚSICA. Detalle de la actuación de la estudiantina del Ítalo LLENO. El colegio se plenó de espíritu festivo (Fotos: D. Atagua)

Acontece en Oriente

Adopción de mascotasAún muchos perros y gatos buscanun hogar. Por eso Faprani invita ala colectividad a una nueva jornadade adopción de mascotas mestizasy donación de alimentos concen-t ra d o s .Dónde: Tienda de mascotas Pet-manía, ubicada en el CC CasaGrande Center, av. Costanera deNueva, Barcelona.Cuándo: 19/3, Desde las 10:00 amhasta la 1:00 pm.

Taller de saludSe realizará un taller basado en losprincipios de la Psiconeuroinmuno-logía, disciplina que estudia la re-lación entre la conducta y el sis-tema nervioso, endocrino e inmu-nológico. Con teoría, ejercicios derespiración consciente, visualiza-ción guiada y relajación. Costo:Bs.F 200 (Incluye material de apo-yo, CD de relajación y refrigerio)Cuándo: 19/3, 9:00 amDónde: Salón de Conferenciasdel Diario El TiempoInformación: 0 4 14-2 70 82 7 7.

Danza con Yolanda MorenoEl ballet folklórico Mireya López, dePuerto La Cruz, realizará dos ta-lleres de Danza Nacionalista, conlos profesores Yolanda Moreno, Sa-rait y Fernan Rodríguez (directorde Danzas Venezuela.Cuñando: 8-9 de abril (14 añosen adelante) y 15 y 16 (7 a 13).Información: 0 4 24-8 89 0 26 8.

VIII Jornada de DermatologíaEl Rotary Club de Barcelona invitaal público en general a tomar parteen las VIII jornadas de Dermato-logía, de carácter gratuito.Dónde: Avenida Rotaria, Princi-pal. Tronconal III. Clínica Rotariade Barcelona.Cuándo: 19/3, 8:00 am a 12:00 m.

Eventos en ShamaginEl centro holístico Shamagin invitaal taller “Respirando mis afectos” ,que estará dirigido por Daniel Su-ñer en los Altos de Sucre.Cuándo: 18 al 20 de marzo.Información: Centro ProfesionalAgripina, calle Maneiro (PuertoLa Cruz) Nº 88. 0281—267.0995 y0 28 1-4 1 8.8 1 14.

Conferencia de ortodonciaLa Sociedad Venezolana de Orto-doncia, a través del Capítulo Orien-te, invita a la conferencia Trata-miento Ortodóntico Temprano delas Maloclusiones, que contará conlas ponencias de los odontólo-gos-ortodoncistas Raúl Ulloa yOmar Betancourt.Cuándo: 19/3, 8:00 am-5:00 pm.Dónde: Gran Salón del Hotel Ve-netur Maremares.Información: 0 4 24-8 6 23 6 59,0416-6807412 y 0414-8188201s vo.o r i e nt e @ g m a i l .co m

Aprenda música y actuaciónLa Fundación Recrearte y el pro-yecto Guarura abrieron las matrí-culas de un grupo de talleres demúsica (cuatro, guitarra, mandolinay canto coral infantil) y actuación.Dónde: Casa Adobe Crudo, calleRicaurte, frente a la plaza Rolando.Información: 0416-7803534 y0 4 26-1 8 5 4378.

Muestra fotográficaDurante 15 días estará en exhibi-ción la tercera edición de la ex-posición fotográfica Blanco Feme-nino, en la que se le rendirá unhomenaje a la mujer oriental a tra-vés de distintas gráficas por fo-tógrafos orientales y nacionales (Sepresentará el performance “A míque no me miren”, interpretado porMiguel Salazar y Nancy Marcano).Cuándo: 20/3, al mediodía.Dónde: Casa Museo Dimitrios Demu,en la avenida Principal de Lechería.

Pesquisa gratuita en el CMZMañana se realizará una jornadagratuita de Pesquisa Cardiometa-bólica con toma de glicemia, perfillipídico y tensión arterial (Para 70personas, debe ir en ayunas).Cuándo: Sábado 19-3-2011Dónde: Centro Médico Zambra-no. Av. Caracas, Barcelona. De8:00 a 10:00 am. Información:0281 – 2701162 / 1272 /1290.

Sanando con la músicaEl poder de la música en el pro-ceso de sanación será expuesto enun seminario teórico-práctico, acargo del compositor venezolanoVíctor Castillo.Cuándo: 19/3 a las 6:00 pm.Dónde: Museo Dimitrios Demude Lechería.Información: 0 4 24-8 1 2 0 9 14.

Muestra “Cosas de la cuadra”El Museo Anzoátegui (Musan), juntocon el consejo comunal “Casco his-tórico y la escuela de promotoresAlfredo Almeida invitan a la aper-tura de la exposición “Cosas de lac u a d ra”, donde se presentará lapieza teatral “María Cristina mequiere gobernar” ( g ra t i s ) .Cuándo: 20/3, 10:30 am.Dónde: Sede del Musan, calleJuncal, Nº 3-45.

Cursos en FundesbaYa están abiertas las inscripcionespara los cursos de Arte dramático,música (cuatro y guitarra); taller deteatro y títeres, y fotografía paraniños y jóvenes.El inicio de clases será el martes5 de Abril.Información: Calle Bolívar deBarcelona, diagonal a la Cantv.Teléfono 0281- 2775423.

Día de la FrancofoníaEl 20 de marzo de cada año, fran-cófonos de cada continente celebranel Día Internacional de la Francofonía.Este año, por segunda vez, la AlianzaFrancesa de Puerto la Cruz lo con-memorará con varias actividades:-Concierto de Valérie Louri. I n-vitados percusionistas locales.22/3, 7:30 pm.

2 EL TIGRE

Recital con sabor orientalGualberto Ibarreto, Sir Augusto Ra-mírez y Emil Sucre, protagonizaránun recital con sabor oriental, cuyosfondos servirán para beneficiar a lafundación Su Majestad El Cuatro.Cuándo: 2/4, a las 7:30 pm.Dónde: Auditorio de la fundaciónSu majestad El Cuatro: Cuarta ca-rrera de Pueblo Nuevo Sur, entrecalles 13 y 14.

Page 22: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

Ga stronomía22 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

BUEN COMER > INGERIR GRANOS RESULTA UNA FORMA SABROSA DE LLEVAR PROTEÍNAS AL ORGANISMO

Garbanzos cuaresmalesEl plato más característico de la Cuaresma en España era y lo sigue siendo el potaje de judías, espinacas y b a c a l a o,

obligado aún en muchas casas el Viernes Santo. Una receta suculenta, basada en esa leguminosa que los cartaginenses

llevaron a la Madre Patria y de allí llegó a América / CAIUS APICIUS/ EFE

[MADRID / ESPAÑA]

N os dicen que co-menzó la Cuares-ma y, salvo queuno sea muy re-ligioso, la noticia

nos trae sin cuidado, nada quever con lo que pasaba hace,pongamos, 100 años, cuandoese periodo religioso tenía unafortísima influencia en la vidade las personas y, muy con-cretamente, en su forma dec o m e r.

A diferencia del islamismo yel judaísmo, que son estrictosen la prohibición de determi-nados alimentos, el cristianis-mo no veta ninguno. Eso sí,obliga a abstenerse de comercarne en determinados días.

Hoy, los viernes de Cuares-ma; antes, todos los del año,más todos los 40 días previos ala Semana Santa y otros tantos.Hace 100 o ciento y pico años,según el sitio en donde vivierauno, no comer carne podía ser,efectivamente, una penitencia.Ahora, para nada.

Penitencia, porque el pesca-do fresco no llegaba a todaspartes. De ahí el éxito de pes-cados secos, como el bacalao,símbolo de la Cuaresma es-pañola. Un producto al que elescritor gallego Julio Camballamó "momia pisciforme"...pero que, una vez remojado ydesalado, daba, y da, unos ex-celentes resultados culinarios.

El plato más característicode la Cuaresma en España era,y lo sigue siendo, el potaje degarbanzos, espinacas y baca-lao, obligado aún en muchascasas el Viernes Santo. Esareceta está basada en esa le-guminosa que los cartaginesesllevaron a España y los es-pañoles a América, para quehoy encontremos en todo elplaneta garbanzos mexicanos.

Los garbanzos no gustan atodo el mundo. El francés Ale-

jandro Dumas los odiaba. Peroen cocinas como las del nortede África, Oriente Próximo, laIndia y, ya lo dijimos, España,tienen un lugar importante. Enla Madre Patria, además delmencionado potaje cuaresmal,los garbanzos son parte fun-damental de casi todos los co-

cidos, pucheros u ollas. A ga-narse la vida se le sigue lla-mando "ganarse los garban-zos".

Delicia africanaLos pueblos norteafricanos

son muy amantes del llamado"hummus", una especie de cre-

ma de garbanzos, de consis-tencia espesa, que toman con eltípico pan.

Es muy fácil de preparar: setrituran bien los garbanzos yacocidos, con un diente de ajo y,esta es la única cosa que hayque buscar, un par de cucha-radas de "tahine", que es unacrema de ajonjolí que puedenencontrar en tiendas de pro-ductos árabes. Aparte, se re-vuelve yogur con aceite de oli-va, jugo de limón y pimentón y,cuando esa mezcla es homo-génea, se une con la cremaanterior. Y ya.

A mí me gusta una variantede textura más líquida, estu-penda para tomar bien fría.Remojados los garbanzos, secuecen con una hoja de laurel,un diente de ajo y una cebolla.Cuando están blandos, se de-

sechan estos acompañantes yse trituran bien los granos.Añadimos al puré jugo de li-món y aceite de oliva. Tra-bajamos bien la mezcla y lallevamos a una textura similara la del gazpacho, alargándolacon un buen caldo de verduras.Lo colamos, y a la nevera.

A la hora de servir, en ta-zones individuales, se le agre-ga un hilo de aceite virgen y unpoco de pimentón. A partir deahí, se prepara al gusto. Le vanmuy bien unas láminas de ba-calao crudo, recién desalado ydaditos de jamón serrano, quede alguna manera cristianizaneste plato. Como se decía en elSiglo de Oro, "más cristianizóel jamón que la Santa Inqui-sición". Es que, entonces,¿quién se atrevía a no llamar"santa" a semejante cosa?

MÁS QUE SABOR

Los garbanzos pertenecen al grupo de las leguminosas yconstituyen un alimento muy completo cuyos nutrientesayudan a quienes realizan actividades físicas, como tam-bién, para los que desean llevar una dieta sana y equilibrada.Los garbanzos destacan del resto de las legumbres por tenerun mayor porcentaje de hidratos de carbono, similar a loscereales, que puede alcanzar 55%. Además, su alto valorproteico que oscila el 19% lo transforma en un alimento fuentede energía. Sumado a sus carbohidratos y proteínas, losgarbanzos son poseedores de fibra que contribuye a reducir elcolesterol en la sangre y amortiza el incremento de la glicemia.

GUSTO. Bien sea en forma de crema, como sopa o con pan de pita, el garbanzo aporta proteínas y sabor al cuerpo (Fotos: Archivo)

E V E N TO >

Bogotáestá listapara FestivalGourmet

[B O G OT Á ]

La capital de Colombia re-cibirá desde este sábado a losamantes de la buena cocina ensu Festival Gourmet 137, hastael lunes 21.

Los organizadores esperanreunir, en esta novena edición,a 120 restaurantes y 110.000v i s i t a n t e s.

El encuentro está organiza-do por la Fundación CorazónVerde, se realizará a cieloabierto, en el parque NuevaAutopista, para que las fami-lias puedan compartir y dis-frutar además de una agendacultural. Habrá cuenteros, dan-za árabe, música de los años 80y actos circenses.

Participarán reconocidoschefs y restaurantes como Ha-rry Sasson, Gaira y MyriamCamhi. La comida del mundollegará de manos de El Khalifa,Mi Perú, Sushi Go y la TascaS ev i l l a n a .

Más que una vitrina de me-nús, los mueve una causa no-ble. Aida Hodson, directora degastronomía de la FundaciónCorazón Verde, informó queesperan recaudar $800 millo-nes que serán destinados a pro-gramas sociales para atender alas viudas, huérfanos y otrosfamiliares de desaparecidos dela Policía Nacional, que handado la vida por Colombia. Lameta principal es darles becasde estudio y viviendas.

Los colombianos, entonces,ofrecerán sus sabores y reci-birán los del mundo. Durantetres días podrán desayunar, al-morzar y cenar recetas em-blemáticas de otros países ycompartir las propias.

Todos participarán en la lim-pieza del parque, el día martes,para entregarlo tal como lo re-c i b i e ro n .

En el Festival Gourmet 137se conjugan sabores, senti-mientos nobles y color, espe-cialmente el verde de la con-servación ambiental.

R E DACC I Ó N

Page 23: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

Espec táculos 23EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSIC A > INTÉRPRETE DE “QUÉ TAL TE VA SIN MÍ” CELEBRA 50 AÑOS DE CARRERA

“Me queda por hacer todoporque estoy empezando”El cantante español Raphael anda de gira para promocionar su reciente disco “Te llevo en el

co ra z ó n”, en homenaje a América. El álbum contiene tangos, boleros, rancheras y temas que

tienen el sello que lo identifica como “El monstruo de la canción” / EFE

[PA N A M Á ]

E l cantante Raphaelaseguró en Panamáque aún le quedapor hacer todo en elmundo de la can-

ción, porque estos primeros 50años de carrera han sido deap re n d i z a j e.

"De ahora en adelante es quevoy a demostrar lo que heaprendido (...). Me queda porhacer todo, (porque) estoy em-pezando", señaló el artista es-pañol en una conferencia deprensa en la que habló de supresentación de mañana en lacapital panameña.

Raphael, de 67 años, realizauna extensa gira por AméricaLatina y varias ciudades deEstados Unidos en reconoci-miento, dijo, a un continenteque le ha apoyado y le ha sidofiel desde el inicio de su ca-r rera.

"Ha sido un continente ma-ravilloso conmigo: entregado,fiel y apoyando mi carrera des-de el año 66, cuando lo pisé porprimera vez", señaló el "Divo deLinares", quien tituló su úl-timo disco y su gira como "Tellevo en el corazón", en ho-menaje a América.

Indicó que el álbum tituladoasí y que fue lanzado en oc-tubre pasado, coincidiendo conel 50 aniversario de su carrera,es una trilogía que contienemúsica de tango, bolero y ran-cheras, géneros que ha inclui-do en su repertorio en estagira.

"Pero en mi presentación nosolo van a escuchar esos rit-mos, sino también las cancio-nes de Raphael", aclaró.

El cantante español señalóque a lo largo de estas cincodécadas hay composicionesque lo han marcado, pero ellosiempre ha dependido de lasdiferentes generaciones que sehan ido sucediendo.

"De los principios de mi ca-rrera están indudablemente'Yo soy aquel', 'Cuando tú noestás' y 'Digan lo que digan'. Enalgunas generaciones 'Como yote amo', 'Qué tal te va sin mí' y'En carne viva', y en otras 'Quésabe nadie' y 'Maravilloso co-razón'", añadió.

Dijo que durante sus pre-sentaciones se ha sentido "co-mo pez en el agua" y que suinteracción con el público jo-ven ha sido maravillosa, por-que siempre ha estado presen-

te en todas las generaciones yya está "entrado a la sexta".

Hombre de museoSobre el "Museo Raphael",

inaugurado el viernes pasadoen su natal Linares, dijo quefue una actividad muy bonita ymuy particular porque se le hahecho a una persona que aúnestá viva.

"Será un museo que irá en-gordando y engordando en ma-teriales porque estoy muy vi-gente y en actividad total", afir-mó.

Este miércoles fue su pre-sentación en Panamá, país que

visitó tras cinco años de au-sencia. “¡Panamá, te amo tan-to, tanto”, dijo a su público, alque cantó durante dos horas ymedia, después de las cualesinterpretó “Como yo te amo” yse despidió.

La gira se trasladará a Gua-temala, Miami (EE UU), PuertoRico, Colombia, Venezuela, Re-pública Dominicana, NuevaYork (EE UU.) y México, entreotros lugares.

La fecha en Venezuela aún noha sido anunciada. Aquí le aguar-dan fanáticas de todos los tiem-pos que conocen su repertorio yesperan corearlo junto a él.

C ANTANTEDE URANIO

A Raphael se le llamatambién el "Ruiseñorde Linares", "El divode Linares" y "El monstruode la canción". Ha ganado350 discos de Oro, 50 dePlatino y el único de Ura-nio en España. El 5 demayo cumplirá 68 años ylleva 50 de carrera artís-tica. Aunque nació en Eu-ropa, dedica su disco y sugira a América.

ENERGÍA. Con la vitalidad de siempre, Raphael siente que vive apenas el comienzo (EFE)

Dimes y diretes

Alejandro Sanz, premiadoEl compositor y cantante Alejandro Sanz recibirá el Premio a la Herencia Latina,que concede Ascap, la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Arre-glistas, el 24 de marzo en Miami (Estados Unidos). El autor español seráhomenajeado durante la entrega de la 19 edición de los Premios Ascap de laMúsica Latina. Este mismo premio lo han recibido con anterioridad autores ycantantes como Armando Manzanero, Antonio Aguilar, Celia Cruz, RicardoMontaner, Ednita Nazario, Franco de Vita y Ricardo Arjona.

Universal Channel estrenahoy serie de superhéroesEste viernes 18, a las 9:30 pm, sepondrá al aire por la señal de Uni-versal Channel, la primera tempo-rada de “The Cape”. Se trata deuna historia de superhéroes pro-tagonizada por David Lyons (ER),quien interpreta a Vince Faraday,un policía honesto dentro de unsistema corrupto, al que dan pormuerto tras culparlo por una seriede asesinatos. Vince es forzado aocultarse y se convierte en “TheC ape”, un personaje de cómic.

Isabel Pantoja cautivaa los argentinosIsabel Pantoja conquistó el miér-coles a su incondicional público ar-gentino, durante un concierto en elmítico estadio Luna Park de Bue-nos Aires. "Viva Argentina. Estoymuy feliz y orgullosa de tener tantagente que me quiere. Quiero daroslas gracias de todo corazón", ase-guró la artista española que cantóa plaza llena. Desde que debutó enBuenos Aires en 1985, Argentina seha convertido en una parada obli-gatoria en sus giras.

Los Simpson estaráncon Glee y Mark ZuckerbergEl canal Fox celebra la llegada dela temporada número 22 de LosSimpson a América Latina. Este do-mingo 20 de marzo, a las 8:00 dela noche, se presentarán dos epi-sodios consecutivos. El primerotendrá como protagonistas a loschicos de la serie Glee y el segundoserá una parodia con Mark Zuc-kerberg, fundador de Facebook.Homero y su amarilla familia tam-bién celebraron el jueves un es-pecial de San Patricio con dos epi-sodios temáticos dedicados a lafestividad de origen irlandés.

Natgeo trae este domingo“Tribus urbanas”“Tabú Latinoamérica” sigue este do-mingo mostrando nuevas historias deeste lado del continente. A las 9.30pm estará por la señal de Natgeo“Tribus Urbanas”. En Argentina, dosleyendas del punk relatan lo que fuela primera tribu en Latinoamérica; enMéxico, uno de los más polémicosgrupos, los emos, está llegando a sufin y en Colombia, los jóvenes deliranpor la que muchos llaman la tribu delfuturo, la fantasía de las series ani-madas japonesas.

Los fantasmas estuvieronanoche en Syfy, en vivoEl canal por satélite Syfy emitióanoche en vivo el evento especialde “Destination Truth”: Banshee:The Irish Angel of Death, una ex-ploración de cuatro horas en la quese mostró el desarrollo de una in-vestigación sobre actividades para-normales en las ruinas del castilloD u c k e tt ’s Grove, en Irlanda. Equi-pados con lo último en tecnología,el equipo de cazadores de fantas-mas captó extraños espíritus quehabitan en la antigua mansión.

Eva Longoria celebró sus 36con el hermano de PenélopeLa actriz estadounidense Eva Lon-goria celebró esta semana su 36cumpleaños en compañía de sunueva pareja, Eduardo Cruz, mú-sico y hermano menor de PenélopeCruz, con una fiesta estilo añosveinte y una visita a Disneyland,informó la revista People. "Se es-tuvieron besando toda la noche",comentó a People uno de los in-vitados a la fiesta a la que asis-tieron unas 40 personas, entreellas, los actores Penélope Cruz yJavier Bardem, así como Kim Kar-dashian o Heidi Klum.

Page 24: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

24 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 P U B L I C I DA D _

Page 25: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

P RO D U C T I V I DA D

3 ROEn el ranking.Esa es la ubicación de An-zoátegui a nivel nacionalen tiro con arco. Ademásen 2010, resultó escogidacomo la mejor asociación.

TIRO CON ARCO > 1.150 puntos en rucurvo y 1.100 en compuesto es la marca exigida para ingresar al elenco aurirrojo

PUNTERÍA A PRUEBACON EL OBJETIVO DE CONFORMAR el seleccionado que intervendrá en la Copa Táchira y en el campeonato clasificatorio a los Juegos Nacionales de

fin de año, ayer, la asociación de la especialidad inició un chequeo con 25 atletas, de los cuales 20 integrarán el combinado anzoatiguense. La contienda

evaluatoria terminará mañana en la ciudad de Cantaura, municipio Freites / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Como parte del proceso depreparación de cara al cam-peonato clasificatorio a los Jue-gos Deportivos Nacionales quese celebrarán a final de año,ayer, la asociación de tiro conarco anzoatiguense inició unchequeo con atletas de las ca-tegorías adulto y juvenil, en lasmodalidades compuesto y re-c u r vo.

El evento, que comenzó ayery terminará mañana en la ciu-dad de Cantaura, se realiza enla improvisada cancha de laespecialidad ubicada en elcomplejo deportivo LibertadorSimón Bolívar, del eje Barce-lona-Puerto La Cruz.

Para ingresar al conjuntoaurirrojo, los arqueros debe-rán contabilizar alrededor de1.150 puntos en rucurvo y 1.100en compuesto.

Rolando Bolívar, entrenadordel seleccionado de Anzoáte-gui, refirió que en la evalua-ción intervienen alrededor de25 arqueros, de los cuales 20integrarán el equipo final.

“Antes del clasificatorio, elprimer evento que tenemos enla mira es la Copa Táchira quese realizará del 6 al 10 de abrilen la ciudad de San Cristóbal.El torneo clasificatorio paralos Juegos Nacionales se dis-putará del 17 al 22 de julio enVa l e n c i a ”.

Eva l u a d o sJosé Gamboa, Leoward Her-

nández, Gabriel Alvarado yMauricio Romero en compues-to, Iván Guerra y Luis Fer-nández en juvenil, además de

Laura Navarro, Jaileen Bravo,Saraneth Rivera (juvenil), Kei-ly Guerra, Luisana Álvarez yJoselin Sarahí en prejuvenil,forman parte del grupo que eseva l u a d o.

En la capital del municipioFreites, se chequearán GénesisBolívar, Ángel y Rosangela Al-bino en la categoría prejuvenilde la versión recurvo.

“Los muchachos están física

y mentalmente listos para en-carar tanto la Copa Táchiracomo el clasificatorio. En lacompetencia de cara a los na-cionales contaremos con Luz-mary Guédez, Betty y MartaFlores, Luis Castillo y MiguelRamos, quienes están en la se-lección nacional”.

Bolívar indicó que pese a labuena preparación que sus pu-pilos tienen a nivel físico y

mental, han sufrido varios per-cances en lo que respecta alm at e r i a l .

“Hicimos la solicitud de ma-terial y sabemos que está en elIdea (Instituto de Deportes deAnzoátegui), pero no nos lohan dado. Hace varios días auna de nuestras atletas se lepartió el arco en pleno entre-namiento y le causó una heridaque ameritó ocho puntos de

FLECHAS. Los anzoatiguenses tienen como meta reeditar la actuación que tuvieron en los Juegos Nacionales, Los Andes 2005, en los que quedaron tercero (Foto: R. Rondón)

sutura. Ya que no nos han do-tado, vamos a realizar unasrifas para comprar flechas yotros materiales que estamosre q u i r i e n d o ”.

Pese a las vicisitudes, la me-ta de Bolívar y sus muchachoses finalizar entre los tres pri-meros del país, tal como lohicieron en los Juegos Nacio-nales Los Andes 2005, dondeacabaron en la tercera casilla.

BA LO N C E STOLPB

Marinosrecibirá hoyG u a ro s2 EN PÁGINA 27

FÚTBOL LIGA EUROPAMANCHESTER CITY GANÓ, PERO QUEDÓ ELIMINADO >> EN PÁGINA 29

Reflexión vinotintoFARÍAS DIJO QUE EL REVÉS ANTE ARGENTINA FUE MUY DOLOROSO >> EN PÁGINA 29

Page 26: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

26 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _

1ra. VALIDA 2da. VALIDA 3ra. VALIDA 4ta. VALIDA

5ta. VALIDA 6ta. VALIDA

Carreras: 5 y 6 On Line de Valencia

1RA. VÁLIDA (1.100 M)DOLAR GOLD (7). Por tipo decarrera pareciera el caballo a ga-narse en la misma. Sus actua-ciones son llamativas y deberíaimponerse con facilidad.BEI BEI (5). Sube de agrupaciónpero viene de ganar en buenaforma y como se trata de unacarrera de aprendices cualquiercosa puede ocurrir. Luce.EL GRAN CHIU (10). Viene dereaparecer con un buen quintopuesto bastante cerca del gana-dor de la prueba. Luce para bus-car aquí un dividendo alto.

2DA. VÁLIDA (1.200 M)MONEY ESPECTACULAR (3). En-cuentra un panorama muy favo-rable a su modo de correr y cree-mos que se impondrá fácil. Serála Línea de El Tiempo.BIG ROCKET (7). Siempre andaenredado entre los primerospuestos y bien pudiera aprove-char el descargo de 4 kilos que lebrinda el jinete. Decidirá.EL CULPABLE (10). Viene de ga-nar en buena forma y con untiempo bastante respetable parael lote. Puede repetir abonandoexcelente dividendo.

3RA. VÁLIDA (1.100 M)LIGERA (4). Por sus actuacionesprevias, por su velocidad y por lamonta de Santiago debería ser laque cruce la meta en primer lu-gar. Luce bastante.SOL MARIANA (2). Está figuran-do en pizarra y es otra que poseevelocidad suficiente como para in-tentar ganar de punta a punta.Enemiga peligrosa.LADY ESTEFANIA (11). Está co-rriendo en gran forma y viene deganar en tiempo realmente pro-hibitivo para el lote de perde-doras. Tremendo lance.

4TA. VÁLIDA (1.100 M)KING JARUMA (9). Quedó de ri-guroso turno al llegar segundo ensu última y el jinete Ramos insistecon la monta. Hoy juega como elDatazo de El Tiempo.KARAMAZON (12). Va a mejorarbastante con relación a su carrerade estreno y creemos que estavez va a ser enemigo de todos losinscritos. OjO.TSAVO (2). Tiene muchísima ve-locidad pero a su vez es más flojoque diente por caer. En cualquiermomento se les crece y no dejatodo turulatos.

5TA. VÁLIDA (1.400 M)LA DE TORNI (8). Anda que notoca el suelo y le rinde un mundoal aprendiz Reyes quien será denuevo el encargado de llevarla.Casi Línea de El Tiempo.MONEY ALLIANCE (11). Viene deescoltar a la anterior y con se-guridad estará a la caza de cual-quier tropiezo o falta para tratarde ganársela esta vez.SUGAR (2). Reaparece con el me-jor trabajo de la carrera con 600en 37 con 12,1 lista para la foto.Ojo que tiene muy buena velo-cidad y resistencia.

6TA. VÁLIDA (1.100 M)YONANCI (10). Ha corrido bien yle rinde bastante al jinete Velás-quez quien de nuevo le sacará elmáximo provecho. Hoy tendránque correrle bastante.AGUA VITAE (9). Viene de es-coltar a Lady Estefanía en grancarrera y esta vez surge comoenemiga de mucho respeto en lacarrera. Decide seguro.LA PELUCONA (14). Ha mejoradolo suficiente como para considerarcon seriedad su chance en lacompetencia. Para cerrar con tre-mendo dividendo.

Línea de El Tiempo:

MONEY ESPECTACULAR (3) 2da. Válida

Casi Línea:

LA DE TORNI (8)5ta. Válida

El Datazo:

KING JARUMA (9)4ta. Válida

BÉISBOL >

Diamantes noqueóy extendió su invicto

JUEGOS ESCOLARES >

UE Alirio Arreaza barriódoble tanda en kikimbol

BOCA DE UCHIRE >

LB D'Aubeterre arrasóen el futbol sala 13-14

[PUERTO LA CRUZ]

Omar Hernández y JeanValderrama Jr comandaronayer la toletería y el combi-nado de Diamantes del Norteapaleó 18-3 al elenco de AnacoMunicipal, en el torneo inter-ligas de béisbol menor fede-rado, categoría infantil.

Hernández conectó de 3-3con dos anotadas y Valderra-ma Jr se fue de 3-2 con par deremolcadas para los norteños,que noquearon en apenas tresentradas, en el estadio Rigo-berto Salazar, de Santa Ana.

Diamantes conservó su in-victo en cuatro salidas. Jac-kson Yánez se apuntó el triun-fo y cayó Fabián Requena.

Aragua de Barcelona se apo-yó en su ofensiva para derrotar19-6 a los municipales ana-quenses, a segunda hora.

Henry Méndez de 3-3 contres marcadas y dos impulsa-das, y José Conopoima de 2-2con par de fletadas, encabe-zaron el ataque aragüeño.

Anthony Laya ganó el juegoy perdió Héctor Abreu.

En el grupo A ya el pano-rama se definió con miras a lasegunda ronda del torneo.

Píritu Antonio Armas, Me-tropolitana y El Tigre consi-guieron sus boletos. Diaman-tes del Norte es el único elencoclasificado por el sector B.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

El conjunto de la UnidadEducativa (UE) Alirio ArreazaArreaza barrió ayer una doblecartelera en la ronda elimi-natoria del kikimbol de los jue-gos escolares del municipioJuan Antonio Sotillo.

La jornada se celebró ayeren el campo Humberto Teníasde la urbanización Gulf.

Las protagonistas de la fechainiciaron su gesta con un su-frido triunfo 5-4 sobre la Es-cuela Técnica Experimetal. Asegunda hora, doblegaron 9-7al plantel Luis Pastori.

La abridora Yeisimar García

consiguió la victoria y MaríaGómez cargó con el revés.

Yoelis Jiménez comandó elataque del Arreaza al dispararde 3-1 con un jonrón solitario.

UE Eloy Palacios noqueó10-0 al instituto La Asunción.

Adriana Flavez silenció a laalineación rival y logró el lau-ro. Claudia Vargas perdió.

El liceo Francisco Saliasapaleó 11-1 a Cuevas de Gua-nire con Jhoanny Arrioja enplan estelar al ceder solo unacarrera en el juego. TeodoroQuijada Wettel venció 4-3 alManuel Plácido Maneiro.

E.CECCATO - J.ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Las delegaciones masculinay femenina del Liceo Boliva-riano Augusto D'Aubeterre secoronaron en la categoría 13-14años del fútbol sala, en los Jue-gos escolares del municipioSan Juan de Capistrano.

Los dos conjuntos domina-ron a sus similares del colegioTomás Ignacio Potentini.

El elenco de chicos goleó concomodidad 8-2 y las féminas seimpusieron 3-0. Ambos con-

quistaron el cetro de la divisiónen Boca de Uchire.

En el fútbol sala de la tanda11-12 años, la escuela El Ci-garrón debió conformarse conel subcampeonato en ambasramas, después de caer 3-2 antela tropa del Potentini en fe-menino y ser víctima en mas-culino de El Concentrado Pun-to Lindo, que necesitó los pe-nales para ganar 4-3 tras con-seguir un empate 3-3.

E.CECCATO - R.RODRÍGUEZ

Page 27: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

27EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _LPB > La nave tiene el segundo average más alto de tantos anotados con 87,44

La defensa es la clavede Marinos de AnzoáteguiEl Acorazado Oriental promedia 73,78 puntos permitidos por encuentro, para ser el mejor en ese

renglón y es escolta en bolas ganadas con 15,22 en la temporada 2011 del básquet nacional. El

jugador Axiers Sucre resaltó que todos están enfocados en resguardar el aro / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

La defensa. Esa ha sido labase fundamental de las ochovictorias que ha cosechado Ma-rinos de Anzoátegui en nuevepartidos disputados en la tem-porada 2011 de la Liga Pro-fesional de Baloncesto de Ve-ne zuela.

“El equipo realiza una de-fensa extendida. A los grandesrivales les cuesta jugar y queles llegue el balón y cuando lesllega es a donde queremos no-s o t ro s ”, comentó el técnico na-val Fernando Duró.

El promedio de 15,22 balonesganados por compromiso danfe de las palabras del entre-nador argentino. Los navalesson segundos en este depar-tamento, solo superados porGigantes de Guayana que re-gistra 15,7.

“Lo verdaderamente impor-tante para nosotros es el tra-bajo que estamos haciendo endefensa”, manifestó el ala-pívotAxiers Sucre.

Tanto el director técnico co-mo el jugador destacaron elmiércoles la labor en el res-guardo de su canasto, tras com-pletar la barrida en la serie dedos partidos ante Toros de Ara-gua que se disputó en el gim-nasio cubierto Luis Ramos dePuerto La Cruz.

Estrategia acertadaEl cambio de mentalidad pa-

ra ir siempre en la búsquedadel bien colectivo y de la de-fensa sobre el interés ofensivoha sido la principal causa delos frutos que recoge el Aco-razado Oriental.

“La ofensiva en estos mo-mentos no nos está saliendomuy clara, pero la vamos a ir

ajustando poco a poco. Mien-tras estemos bien en la defensa,eso nos va a permitir conse-guir puntos fáciles”, expresóS u c re.

“Mis compañeros, así comoyo, nos enfocamos más en de-

fender. El profesor Duró nosestá enseñando e inculcandoque lo importante es el trabajodel equipo. Lo importante esque consigamos los resultadosy no quien anote más puntos”.

Marinos posee la mejor de

las 10 defensas del campeonato.Los navales permiten 76 uni-dades cuando juegan en su feu-do y 72 cuando lo hacen fuerade casa. En ambas son pri-meros. En total, aceptan 73,78t a n t o s.

“La diferencia es la madurezdel equipo, que estamos en-tendiendo que podemos teneruna mala noche en ofensivapero debemos mantener el rit-mo defensivo. El equipo estáhaciendo partidos defensivose xc e l e n t e s ”, rezó Duró.

Pero no todo es defensa enMarinos. Tiene 87,44 puntospor duelo para ser el segundomejor en el renglón.

“Debemos mantener la in-tensidad defensiva, porquecuando se abre el aro Marinospasa a ser muy poderoso”.

FORTALEZA. Marinos permite 76 puntos por partido en su casa, gracias a la defensa (Foto: R,Rondón)

División Occidente Equipos J G P DifDragones de Carabobo 3 3 0 --Guardianes de Lara 4 2 2 1,5Furreros de Cojedes 3 0 3 3.0

División CentralEquipos J G P DifSaurios de Caracas 3 2 1 --Estrellas de Aragua 3 2 1 --Felinos de Miranda 4 1 3 1,5

División OrienteEquipos J G P DifPortuarios de Sucre 2 2 0 --Pescadores Ind. Margarita 2 1 1 1,0TNT de Anzoátegui 3 1 2 1,5Acereros de Guayana 1 0 1 1,5

LIGA ESPECIAL >

TNT y Felinoslograron el miércolesprimera victoria

[PUERTO LA CRUZ]

TNT de Anzoátegui y Fe-linos de Miranda cosecharonsu primera victoria, y Guar-dianes de Lara niveló su ré-cord. Eso fue lo que dejó lajornada del miércoles de la Li-ga Especial de Baloncesto deVene zuela.

La filial de Marinos de An-zoátegui arrolló 71-53 a Pes-cadores Indígenas de Marga-rita, en partido que se desa-rrolló en el estado Nueva deEspar ta.

Transformación de NuevosTalentos logró así dividir ho-nores con la sucursal de Guai-queríes de Margarita, que elmartes se apuntó el lauro conpizarra de 81-78.

Tras estos resultados, elquinteto anzoatiguense colocósu récord en un triunfo en trespartidos. Los dirigidos por Jo-

sé Mejías aún no han dispu-tado su primer compromiso dela temporada 2011 en el gim-nasio Luis Ramos de Puerto LaCr uz.

Los isleños nivelaron sumarca en 1-1, para ubicarse enel segundo lugar de la DivisiónOrienta, que es comandada porPortuarios de Sucre, que es lafilial de Bucaneros de La Guai-ra, que salió victorioso en elpar de encuentros que ha rea-l i z a d o.

Felinos de Miranda dio lasorpresa de la jornada al im-ponerse a Saurios de Caracascon score 89-82.

Este fue el primer éxito delos mirandinos en cuatro de-safíos, y a su vez representó laprimera caída de los actualescampeones del circuito de de-sar rollo.

DIOBERT TOCUYO

FÚTBOL >

Boca de Uchire avanzóen tres categorías

[PUERTO LA CRUZ]

Boca de Uchire selló su cla-sificación a la segunda rondade las categorías sub 12, sub 14y sub 16 de la copa Nueva Pdvsade fútbol menor del estado An-zoáte gui.

La oncena concretó su pase ala próxima fase en la divisiónsub 12 gracias a la goleada de7-2 que le endosó a Papparoni.

Junior Amariscua fue la fi-gura del compromiso al de-positar el balón en el fondo delas redes en cuatro oportuni-d a d e s.

Cruz Olivares marcó dos ve-ces y Néstor Velásquez unapara completar la faena. Así los

uchirenses llegaron a 12 pun-tos para ser los líderes invictosdel grupo B.

Un empate 1-1 ante el mismorival en sub 16, le permitióarribar a siete unidades paraser el puntero del grupo C.

Jeferson Betancourt anidó eltanto de Boca de Uchire en elduelo, y Alexander González lohizo por Papparoni.

La categoría sub 14 fue laotra en la que Boca de Uchirepasó de ronda. La oncena sumó10 puntos para ubicarse en lomás alto de la clasificación dela justa, que es organizada porla Liga Nacional de Fútbol.

R E DACC I Ó N

Acorazado buscará mantener invicto en casa[PUERTO LA CRUZ]

El gimnasio Luis Ramos dePuerto La Cruz es el fortín deMarinos de Anzoátegui y eneste se apoyará para mantenersu hegemonía sobre Guaros deLara y el primer lugar de latemporada 2011 de la Liga Pro-fesional de Baloncesto.

La nave ha ganado los cuatropartidos que ha disputado estacampaña en la “Caldera delD i abl o ”, donde los larenses noganan desde el 9 de abril de

2005, y desde entonces suman15 reveses.

Armas navalesLa defensa, la colectividad y

la rotación de jugadores son losprincipales argumentos que em-pleará el Acorazado Oriental pa-ra barrer la serie, que comen-zará hoy y culminará mañana.

Marinos tiene cuatro juga-dores que promedian más de 10puntos y tres que acumulannueve. Eso certifica el trabajoen equipo que ha implemen-

tado el técnico argentino Fer-nando Duró.

Los anzoatiguenses tienenuna racha de cuatro victorias yson los líderes del circuito conregistro de 8-1.

Duró y su gente analizaron alos larenses y tratarán de as-fixiarlos con su defensa, asícomo han hecho con sus ri-vales anteriores.

“Será una serie dura como lovan a ser todas. Nosotros loshemos evaluado y tenemos mu-cha información de ellos. Se la

dimos a los jugadores para quese sientan cómodos en el jue-go”, comentó el estratega.

“Tienen un trío de impor-tados importantes. Pero lo másrelevante es la cara que mues-tra Marinos”.

John Millsap (19,33), CedricMcGowan (17,33) y CordellHenry (12, 33) son los pilaresofensivos de un conjunto cre-puscular que no cuenta conprofundidad en su plantilla.

DIOBERT TOCUYO

Equipo J G P Pct Dif.Marinos 9 8 1 .889 --Cocodrilos 10 8 2 .800 0,5Trotamundos 10 6 4 .600 2,5Panteras 10 6 4 .600 2,5Toros 9 5 4 .556 3,0Guaiqueríes 9 5 4 .556 3,0Guaros 10 5 5 .500 3,5Bucaneros 10 3 7 .300 5,5Gigantes 10 2 8 .200 6,5Gaiteros 9 0 9 .000 8,0Juegos para hoyHora Ciudad Partido7:30 pm Caracas Cocodrilos vs Bucaneros7:30 pm Maracaibo Gaiteros vs Panteras8:00 pm Puerto La Cruz Marinos vs Guaros8:00 pm Margarita Guaiqueríes vs Toros

Posiciones LPB 2011

Page 28: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

84 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _28

ATLETISMO > 150 atletas se congregaron en la pista Juan Facendo de El Tigre

Zona Sur dominó festivalde educación especialLa representación sureña comandó las categorías 12-14 y 15-18 años del evento que albergó a

12 instituciones educativas del estado Anzoátegui. El elenco de la zona norte acaparó las carreras en

la modalidad de deficiencia auditiva / SERGIO SALAZAR

[EL TIGRE]

Un amplio dominio de laspistas tuvo la selección de lazona sur de Anzoátegui en elCampeonato Estadal de Atle-tismo de Educación Especial,realizado ayer en el complejoJuan Facendo de El Tigre.

Los anfitriones demostraronsu poderío en la categoría ta-ller (15-18 años), en la que Ma-ría González ganó los 100 me-tros planos, con un tiempo de15,62 segundos.

En masculino, el más velozfue el sureño Gabriel Grimóncon registro de 12,96.

Andrés Carrillo tambiénaportó al triunfo del sur, trasliderar los 400 metros planoscon marca de 56,44.

Los locales acapararon laprueba de los 1.500 metros, conJonatan Rangel como ganador(5:10,87), escoltado por sus com-pañeros Franchesly Medero ySergio Yánez.

El dominio de la zona sur seextendió a la categoría Insti-tuto de Educación Especial(IEE), correspondiente a los12-14 años.

Evelyn Salazar y María Mar-tínez obtuvieron los máximoshonores en la carrera de ve-locidad, pautada a 80 metros.

En el lanzamiento de pelotafemenino, la victoria fue paraYoselyn Bolívar, con un dis-paro de 31,78 metros. MaríaMartínez volvió a subirse alpodio al quedar segunda conun lance de 30,46 metros.

En masculino ganó el an-fitrión Manuel Lares, con unlanzamiento de 80 metros.

La representación de la zonanorte fue la más destacada enla división de deficiencia au-

ditiva y copó el podio en lajusta de 300 metros planos.

Moisés Marcano se impusoen la carrera con tiempo de48,09 segundos, seguido por Os-waldo Guillén (49,62) y CarlosRojas (1:02,03).

Por las damas norteñas sealzaron Diana Montañez y Da-niela Maita, ganadora y escoltaen los 60 metros planos. Envelocidad masculino, el barce-lonés Luis Suárez se coronócon una marca de 7,68

Evento masivoUn total de 150 atletas de 12

instituciones de educación es-

pecial del estado Anzoáteguianimaron el festival atlético enEl Tigre.

Cristóbal Alvarado, coordi-nador del evento, comentó quelas zonas norte, oeste, centro ysur ya habían realizado los che-queos internos para establecersus selecciones.

“Cada zona deberá sacar susequipos en las disciplinas defútbol de salón, kikimbol y ba-loncesto”, dijo Alvarado.

En abril se disputarán lasfases estadales.

Anaco será sede del torneosalonista y los otros dos seefectuarán en la zona norte.

S E L ECC I Ó N E STA DA L

30Inte grantes.La selección de atletismodel estado Anzoátegui queasistirá a los Juegos Na-cionales Escolares Espe-ciales estará conformadapor 15 niños y 15 niñas.Equipos de cinco atletasdisputarán las pruebas depista y campo en las ca-tegorías IEE, Taller y De-ficiencia Auditiva en mas-culino y femenino.

C H EQ U EO. Los atletas buscan integrar la selección especial de Anzoátegui (Fotos: Sergio Salazar)

C AMPO. Hubo lanzamiento de pelota, salto largo y bala CO LO R I D O. Los atletas derrocharon alegría en el acto inaugural

BALONMANO >

UE Rafael Marcanoconquistó doscoronas en Guanipa

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

La selección de la categoría11-12 años de la Unidad Edu-cativa Rafael Marcano Rodrí-guez dominó los torneos mas-culino y femenino de balon-mano en los Juegos Escolaresdel municipio Guanipa.

La primera celebración mar-canista se produjo en la ramafemenil, durante la final queprotagonizaron con la escuelaCiudad de La Asunción.

El duelo se disputó en lacancha de la escuela Vista AlSol, donde el marcador finalizó4-4 en el primer cuarto.

Rafael Marcano ganó 5-2 enel segundo parcial, guiado porcuatro goles de María Clark.

El tercer tramo fue para LaAsunción, con pizarra de 4-3,con Noelsi Velásquez como fi-gura con dos tantos.

La coronación de las diri-gidas por Jhon Martínez seconcretó en el cuatro tiempo,que ganaron 6-2.

María Clark se erigió comola más valiosa de la final al

anotar siete goles, sumados aseis de Fraimar Martínez.

Rafael Marcano finalizó eltorneo con una racha invictaen tres partidos.

Noelsi Velásquez convirtióseis por las asuncionistas, quehicieron su primera partici-pación en el torneo escolar deb a l o n m a n o.

El colegio Rafael Marcanoconsiguió su segundo campeo-nato en la rama varonil, luegode vencer cómodamente a laescuela Carlos Fragachán.

Los chicos de Jhon Martínezresolvieron el partido en tresset corridos. Moisés Blancoanidó cinco dianas.

Gustavo Carrillo se unió alataque de los monarcas concuatro tantos.

Ayer arrancó el campeonatode balonmano en la versión13-14 años, en el parque Cen-tral, entre los colegios RafaelMarcano, Carlos Fragachán,Vista Al Sol, La Asunción yJesús López Castro.

SERGIO SALAZAR

I N V I C TO. Rafael Marcano ganó seis partidos (Foto: Sergio Salazar)

BÉISBOL >

Blanqueos abrieronlos Juegos Bolivarianos

[EL TIGRE]

Con tres blanqueos arrancóel calendario de béisbol de losJuegos Bolivarianos de El Ti-gre, campeonato vinculado a latemporada de la Liga PedroEmilio Rojas de Criollitos deVene zuela.

La jornada inicial se desa-rrolló en el estadio de CampoOficina, donde la divisa Azu-lejos A noqueó 10-0 a Electri-citos en la categoría compota.

A segunda hora, Los Padresdio cuenta de Azulejos B conmarcador de 9-0 en la misma

d iv i s i ó n .Los Padres y Azulejos B vol-

vieron a verse las caras en elcierre de la jornada, pero en laversión preparatorio.

Los Padres celebraron porsegunda ocasión al vencer 6-0.

Los Juegos Bolivarianos deEl Tigre son promovidos por elInstituto Municipal de Depor-tes (Imdresir) y también se ex-tienden a las divisiones prein-fantil, infantil y prejunior, queson desarrolladas por la LigaCarlos J. Parra.

SERGIO SALAZAR

Page 29: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

29EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _FÚTBOL > El seleccionador resaltó diferencia con torneos oficiales

César Farías destacósuperioridad del rivaly errores a corregirTras la victoria (4-1) de Argentina sobre Venezuela, el estratega de

la tropa vinotinto marcó la diferencia futbolística entre ambos elencos y el

dominio de los gauchos. El timonel criollo fue explícito para realizar las

correcciones en defensa con miras a la Copa América / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

“Hubo virtudes del rival yerrores de Venezuela, pero re-conozco que supieron aprove-char nuestros errores y fueronmuy superiores”.

Con esas palabras, el selec-cionador César Farías resaltóla superioridad de Argentina ylas correcciones que debe rea-lizar el combinado venezolanopara afrontar la Copa Américay la eliminatoria sudamerica-na al Mundial de fútbol 2014.

El estratega nacional dejóclaro que el partido amistosodel miércoles y los dos cer-támenes oficiales, que se ave-cinan son escenarios distintospara la Vinotinto.

“La Copa América y la eli-minatoria son otra cosa. Apar-te venimos de un viaje largo,apenas pudimos entrenar enuna sesión, quiero decir queson escenarios diferentes”, ex-presó el técnico en un boletínde prensa emitido por la Fe-deración Venezolana (FVF).

Farías también marcó las di-ferencias futbolísticas en la ac-tualidad entre ambos equipos.

“(En el partido) Físicamentelos argentinos fueron más téc-nica y tácticamente, por esoganaron con justicia. Es muydistinto jugar una eliminatoriamundialista contra Argentinay Brasil, que frente al resto delgrupo americano”.

Levantarse y continuar“Más allá del resultado y del

merecimiento del juego, tuvi-mos la posibilidad de estar máscerca del 2-2 para irnos al ca-merino, pero cometimos unoserrores en defensa en un juegoen el cual Argentina tuvo un

partido redondo y nosotrosuno muy malo. En definitiva,tuvieron más ritmo”.

El timonel fue explícito en loque se debe hacer.

“Tiene que haber una re-flexión profunda. Nos hemosllevado algunos cachetazos co-mo cuando nos goleó Brasil enla eliminatoria pasada, eso nossirvió para levantarnos. Des-pués que Argentina nos ganó(4-0) lo hicimos y logramos unaracha importantísima, esperoque esta vez sea igual”.

PRÓXIMOS J U EG O S

La Vinotinto acumula en2011 un empate 2-2 conCosta Rica y el revés 4-1ante Argentina pero le es-peran dos partidos amis-tosos en las próximas se-manas. Visitarán a Jamaicaen Montego Bay, el 25 demarzo y cuatro días mástarde un duelo con México,en San Diego.

R E TO. Farías destacó el ritmo de los argentinos (Foto: J.M. Abreu)

Panorama i nt e r n ac i o n a l

Cabrera volvió a disparar jonrónMiguel Cabrera bateó un vuelacercas por segundo día consecutivo y BradPenny lanzó cinco entradas con un buen control, ayer, para que Tigres deDetroit superara 4-3 a Mellizos de Minnesota. El largo cuadrangular delvenezolano, su tercero de la pretemporada, casi superó el arcén del jardínizquierdo en el estadio Joker Marchant. Se fue de 3-2, con un doble, ymejoró su promedio a .357 con el bate en el Spring Training.

Del Potro avanzóa semifinal en Indian WellsJuan Martín del Potro no tuvo quesudar una sola gota para avanzarayer a las semifinales del Mastersde Indian Wells, donde su oponenteTommy Robredo se retiró antes delpartido por una lesión.El argentino continuó con su mag-nífica racha y ahora contó con algode suerte, ya que su oponente es-pañol tiró la toalla antes del duelopor los cuartos de final por unalesión en el aductor izquierdo.Del Potro, que viene de ganar eltítulo de Delray y disputará su ter-cera semifinal del año, enfrentaráen la siguiente ronda al ganadordel duelo entre el español RafaelNadal y el croata Ivo Karlovic.

Rivera sonó vuelacercasen triunfo de AzulejosCliff Lee cedió jonrones al vene-zolano Juan Rivera y al dominicanoEdwin Encarnación en un cuartoactos de cinco carreras, y Filis deFiladelfia cayó 7-6 ante Azulejos deToronto. Rivera, Adam Lind y JohnMcDonald batearon tres imparablescada uno. El criollo Freddy Galvis,prospecto torpedero de Filadelfia,dio cuadrangular de dos carreras.

Gremio empató 1-1con León de HuánucoGremio de Brasil igualó ayer 1-1 conLeón de Huánuco de Perú en unduelo por el Grupo dos de la CopaLibertadores. Carlos Elías adelantóal equipo inca a los 43 minutos yCarlos Alberto decretó la igualdada los 56 para los brasileños, que seimpusieron 2-0 en partido de idadisputado en Porto Alegre. Con elresultado, Gremio se afianzó en lasegunda posición con siete puntos,León llegó a cuatro y Oriente Pe-trolero sigue en el sótano en blan-co. Atlético Junior de Colombia li-dera con nueve unidades.

Eric Abidal fue operadoy le extirparon un tumorEric Abidal fue operado exitosa-mente y los médicos le extirparonayer un tumor en el hígado, anun-ció su club Barcelona. El equipoindicó que los cirujanos necesita-ron tres horas para operar al za-guero francés de 31 años en elhospital Barnaclinic. Removierontodo el tumor, pero el club no dijosi era benigno. Abidal permaneceráhospitalizado cerca de una semana.

México retará a Venezuelay Paraguay con los mejoresLos regresos de Rafael Márquez yGuillermo Ochoa destacaron en ellistado que el seleccionador me-xicano José Manuel DeLla Torre eli-gió ayer para encarar dos juegosamistosos en Estados Unidos. Car-los Vela y Efraín Juárez tambiénvolvieron. México jugará contra Pa-raguay en Oakland, el 26 de marzoy tres días después se medirá conVenezuela en San Diego.

LIGA EUROPA >

Por tuguesesava n z a ro na 4tos de final

[LONDRES, INGLATERRA]

Liverpool, un gran club delfútbol británico, y ManchesterCity, el nuevo rico de la ligaPremier, dejaron ayer a Ingla-terra sin representantes en laLiga Europa, mientras que elVillarreal español y tres clubesportugueses avanzaron a cuar-tos de final del certamen.

El argentino Nicolás Gaitánmarcó el gol que aseguró laclasificación del Benfica, queempató 1-1 en su visita a ParísSaint-Germain tras ganar 2-1en casa. El colombiano FredyGuarín volvió a marcar en estallave para Porto, que sumó ungol del brasileño Hulk paraderrotar al CSKA Moscú por2-1 (3-1 en el global).

Por primera vez desde 2008,no habrá equipos ingleses en laronda, que en ese entonces sellamaba Copa Uefa.

Liverpool, cinco veces cam-peón europeo, no pudo pasar deun pacto 0-0 con Braga en An-field y terminó afuera por ha-ber perdido la ida 1-0.

Manchester City, el club delos petrodólares, venció 1-0 alDínamo de Kiev, cortesía de ungol a la salida de un tiro libre deAleksandar Kolarov a los 39minutos. Pero el resultado encasa le fue insuficiente, al caer2-1 en el marcador global.

Villarreal venció 2-1 a BayerLeverkusen con goles del ita-liano Giuseppe Rossi y SantiCazorla, para completar un glo-bal de 5-3 y el pase de ronda.

Zenit, campeón del certa-men en 2008, arrancaba la vuel-ta 3-0 abajo ante el campeónholandés Twente. Ganó 2-0 congoles en la primera mitad, perono logró empatar el global.

El venezolano Roberto Ro-sales fue titular por el conjuntoholandés. El lateral derecho se-rá el primer criollo en disputaresta etapa de la competición declubes europeos.

Spartak Moscú tambiénavanzó con una victoria de 3-0sobre Ajax que dejó el global en4-0 y PSV, que venía de empatar0-0 en casa, le ganó de visita 1-0al Rangers de Glasgow.

AP - STEVE DOUGLAS

Page 30: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

35EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 31: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

36 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 OBITUARIOS_

Page 32: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

37EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 33: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

38 EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 20112 SUCESOS_MADRUGONA ZOS > Hasta este mes han incautado más de dos mil porciones de droga

Cicpc ha decomisado 43armas en lo que va de marzoEl jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Ramón Maldonado,

informó que en un operativo realizado ayer detuvieron a 16 personas por diversos delitos. Los fun-

cionarios hicieron requisas en El Pensil, La Ponderosa, El Tigre, Anaco y Puerto Píritu / YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

El ataque contra la delin-cuencia en el estado Anzoá-tegui continúa dando resulta-dos, según dijo el jefe de ladelegación regional del Cuerpode Investigaciones Científicas,Penales y Criminalísticas (Cic-pc), Ramón Maldonado.

Informó que en el marco delplan “Madrugonazo al ham-pa”, visitan de manera sor-presiva diferentes sectores encuatro municipios.

Mencionó que en lo que vade marzo han decomisado 43armas de fuego que estaban enmanos de delincuentes.

Durante los operativos handetenido a 255 personas, porestar involucradas en delitoscomo homicidios, distribuciónde droga, porte ilícito de armasy robo de vehículos.

Indicó que durante el “ma -dr ugonazo” desplegado ayeren cuatro municipios incau-taron 146 minienvoltorios dedrogas, sobre todo crack y ma-rihuana; y recuperaron dos au-tomóviles que estaban solici-tados por robo.

Maldonado precisó que losoperativos de este jueves losefectuaron en los sectores ElPensil de Puerto La Cruz, LaPonderosa de Barcelona, El Ti-gre, Anaco y Puerto Píritu.

En materia de incautaciónde sustancias estupefacientes,Maldonado manifestó que en loque va de año han decomisadomás de 2 mil porciones de es-tupef acientes.

Reiteró que el Cicpc tiene adisposición de la ciudadanía elteléfono 0800-24272 para que

formulen denuncias.Refirió que a diario reciben

hasta 40 quejas por esta vía.

Bajo la lupaLa dirección regional del

Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas tiene previsto requi-sar las droguerías ubicadas enel estado Anzoátegui.

Maldonado advirtió queaunque no registran quejasformales están capacitando alos detectives y a funcionariosde otros entes de seguridadpara combatir la venta de fár-macos de dudosa procedencia.

En este sentido ayer, 70 uni-formados asistieron a un cursoen el Comando Regional N° 7de la Guardia Nacional (Core7), facilitado por la CámaraFarmacéutica regional, en elque recibieron instruccionessobre cómo reconocer los me-dicamentos ilegales.

“En estas actividades tam-bién participan expertos en to-xicología de la Guardia Na-cional y del Cicpc”.

El jefe de la subdelegaciónestadal aseguró que aplicaránmedidas a las personas quecomercialicen medicinas sinpermisos sanitarios.

MÁS CO M U N E S

Vecinos de Puerto LaCruz se quejan sobretodo por la presenciade vendedores de droga yladrones en sus comuni-dades. En El Pensil y en laparte alta, los residenteshan denunciado a perso-nas que se hacen pasarpor indigentes para co-mercializar sustancias es-tupefacientes y además seintroducen en las residen-cias durante las noches.

REQUISAS. Maldonado dijo que a diario visitan hasta cuatro municipios (Foto: Arturo Ramírez)

S OT I L LO >

Policía detuvoa tres presuntosladrones y a dossujetos por droga

[PUERTO LA CRUZ]

Según informó el director dela Policía municipal de Sotillo(Polisotillo), Jairo Deonice, lapresencia policial se mantienedurante las 24 horas en lasdistintas comunidades de la ju-risdicción.

Indicó que en operativos rea-lizados este miércoles detuvie-ron a Pedro Alcalá (41 años) y aEnson Velásquez, de 23.

Alcalá fue capturado en lacalle Los Jobos del sector LasDelicias de Puerto La Cruz.Presuntamente, al hombre leencontraron 10 porciones dec r a ck .

Cuando introdujeron sus da-tos en el Sistema Integrado dePolicía (Sipol), detectaron quetiene registro de fecha 9/5/06,en la subdelegación porteñadel Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimins-lísticas (Cicpc) por lesiones.

A Velásquez lo detuvieronen la calle 24 de Julio de TierraAdentro. Supuestamente, car-gaba 46 mi envoltorios de la

misma sustancia, y Bs.F 25,probablemente producto de laventa de droga.

Deonice también informó ladetención de los indigentes,María Álvarez (33), AdriannyMartínez (33) y Jhonny García,quienes han sido denunciadospor someter con cuchillos ypicos de botella a visitantes yresidentes en el centro de laciudad, para despojarlos de susper tenencias.

Solicitó al Ministerio Públi-co gestionar la privativa delibertad para estos sujetos.

D o t ac i ó nA través del Fondo Inter-

gubernamental de Servicio Po-licial (Fispol), Polisotillo reci-birá 2,3 millones de bolívaresfuertes para la compra de cua-tro unidades patrulleras, 14motocicletas, 100 pistolas y lamisma cantidad de chalecos.

Actualmente, el cuerpo po-licial posee ocho automotores y36 motocicletas.

YERALDYN VARGAS RIVAS.

EVIDENCIAS. Agentes incautaron 56 porciones de droga (A. Ramírez)

Page 34: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

39EL TIEMPO Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 4SUCESOS_I N S EG U R I DA D > En sector porteño reportan el robo de más de seis vehículos

Vecinos cercan comunidadespara resguardarse del hampaHabitantes de barrio Obrero de Puerto La Cruz se sumaron a la iniciativa de la Fundación Mendoza,

en Barcelona, y decidieron instalar portones para limitar el acceso de personas ajenas al sector.

Después de las 8:00 pm limitarán el paso a fin de evitar la incursión de ladrones / YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

El hampa ha obligado a losvecinos de distintas comuni-dades de la zona norte de laregión a aplicar medidas pro-pias para resguardar sus bie-nes y hasta sus vidas.

Cansados de ser blanco de ladelincuencia, los habitantes debarrio Obrero de Puerto LaCruz decidieron instalar por-tones para controlar la entraday salida de personas en horasnoctur nas.

Hace más de un mes, a travésdel consejo comunal, empeza-ron la colocación de los por-tones, que estarán abiertos des-de las 6:00 de la mañana hastalas 8:00 pm, para evitar que losladrones se introduzcan en ho-ras nocturnas.

Luis Villegas, quien tienemás de 40 años residenciado enel sector, manifestó que conesta medida esperan que dis-minuyan los robos, sobre todode vehículos.

Señaló que en la barriada ladelincuencia se ha llevado másde seis automóviles.

Además, los delincuentesutilizan las calles de la zonacomo estacionamiento para de-jar abandonados carros que seroban en otros sectores del es-t a d o.

“Lo que queremos es evitarque se sigan llevando los ca-rros de quienes habitamos enbarrio Obrero y que continúenusando la comunidad para de-positar los vehículos que traende otras zonas”.

Apuntó que el proyecto fueaprobado por la mayoría de losre s i d e n t e s.

Villegas estima que culmi-narán los trabajos en 30 días.

Indicó que el consejo comu-nal entregará copia de las lla-ves a más de 100 propietariospara que puedan entrar des-pués de las 8:00 pm.

Alix Soto, vecina de barrioObrero desde hace más de 49años, dijo que también con-tratarán vigilancia privada.

Ejemplo copiadoEn otras comunidades del

área metropolitana, la insta-lación de portones se ha hechoc o s t u m b re.

Tal es el caso de la Fun-

dación Mendoza de Barcelona,donde todas las calles estáncercadas. En esta urbanizaciónlos vecinos reportaban un de-lito por día.

Sufrieron violaciones, robosde carros y en viviendas. Ase-guraron que con la medida lascifras de delitos han bajado.

En Guaraguao y La Gulf dePuerto La Cruz, también hanaplicado mecanismos de segu-ridad. En la primera colocaronun portón en la entrada prin-cipal. Mientras que en la se-gunda han cerrado con barro-tes las vías más vulnerables,para evitar la delincuencia.

LIMITA A LA POLICÍA

El director de Polisoti-llo, Jairo Deonice, ex-hortó a las comunida-des azotadas por el ham-pa a solicitar resguardopolicial. Pidió no instalarportones sin las autoriza-ciones respectivas. Advir-tió que la colocación depuertas limita la acciónsorpresiva de los agentes.“La instalación de porto-nes en los sectores debeser controlada”.

PROTECCIÓN. Vecinos buscan evitar la entrada de delincuentes (Foto: Arturo Ramírez)

ESTADO SUCRE >

C ap t u r a na supuestoimplicadoen homicidio

D E S CO N T E N TO >

D e nu n c i a np re s u n t o sat ro p e l l o sen Fiscalía

[CU M A N Á ]

En el marco del plan “Ma -drugonazo al hampa”, el Cuer-po de Investigaciones Cientí-ficas Penales y Criminalísticas(Cicpc) capturó a un sujeto pre-suntamente implicado en unh o m i c i d i o.

El comisario Efrén López,jefe de la delegación del Cicpcen Sucre, indicó que en unallanamiento realizado en lacalle Bolívar de Cumaná apre-hendieron a Beltrán RafaelAbreu Astudillo, (24 años),alias “el ñoño”. Este es seña-lado como cooperador en elasesinato de Francisco JoséMendoza (24), ocurrido el pa-sado 28 de febrero, en una casaabandonada de la avenidaGran Mariscal.

Continúan las averiguacio-nes para dar con el paraderodel autor material del crimen,un sujeto apodado “posioco”.

También detuvieron a JoséRafael Abreu Chópite (41), pa-dre de Beltrán, pues al ser re-visada la vivienda, encontra-ron una escopeta.

MARÍA GABRIELA LARA

[PUERTO LA CRUZ]

Bajo la amenaza de tomaracciones de calle, familiares delas personas fallecidas en unacolisión marina ocurrida el pa-sado 27 de febrero en la bahíade Pozuelos, piden que un nue-vo fiscal lleve ese caso.

Yajaira Caraballo, madre deun adolescente de 16 años quemurió en ese hecho, aseguraque en las fiscalías III y XXIII ,supuestamente obstaculizan elproceso y niegan a sus abo-gados defensores el derecho arevisar el expediente.

“Si en cinco días no handesignado un nuevo fiscal to-maremos las calles del muni-cipio Sotillo”.

El abogado defensor ArturoPinzón exigió el resguardo delas evidencias y una pruebapericial del yate involucradoen el choque.

GIOVANNA PELLICANI

EL TIGRE >

10 liceístass u f r i e ro npicadurasde avispas

ACC I D E N T E >

Un obrerore s u l t óheridoen colisión

[EL TIGRE]

Un grupo de alumnos de laUnidad Educativa Dr. Juan Pa-blo Rojas Paúl fue atacado porav i s p a s.

Los muchachos debieron serllevados al hospital.

El hecho ocurrió ayer a las8:30 am, cuando los alumnoscon edades entre 12 y 15 años,escuchaban clases en los sa-lones ubicados cerca de un an-tiguo tanque de agua donde sereproducen los insectos, en laavenida Peñalver de El Tigre.

Las profesoras Alicia Gómezy Amanda Blanco señalaronque siete chicos, algunos alér-gicos y otros diabéticos, que-daron bajo observación.

El problema fue expuesto alCuerpo de Bomberos este miér-coles cuando observaron quelas avispas volaban alrededordel plantel.

Los efectivos acudieron alliceo para verificar la situacióny acordaron volver porque notenían detergentes y la sus-tancia tóxica utilizada para ex-terminar los insectos.

SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

Con fractura del brazo iz-quierdo y escoriaciones múl-tiples ingresó Félix Adrián Vi-llanueva Rondón, de 26 años,en la sala de emergencias delhospital general Luis FelipeGuevara Rojas de El Tigre.

Según informó una fuentepolicial, el hombre se despla-zaba en un Chevrolet Aveo grissin placas, por la avenida In-tercomunal de El Tigre, a laaltura del Palacio de Justicia.El carro colisionó de frente conotro automóvil cuyas caracte-rísticas no se precisaron.

Villanueva trabaja con Pe-tróleos de Venezuela en SanTomé y reside en la calle NuevaGranada del sector Vista al Solde Guanipa.

Tránsito presume que el ac-cidente ocurrió por impruden-cia y exceso de velocidad

SOL VARGAS GARCÍA

A N ACO >

Hirieron a hombreen medio de una riña

[A N ACO ]

Un hombre resultó heridocon un arma blanca (cuchillo)al sostener una riña con su-jetos desconocidos.

El hecho se registró a eso delas 4:30 de la tarde de ayer, enlas inmediaciones de la plazaGuevara y Lira de Anaco.

Según el parte policial, elagraviado es Orlando RafaelSolano, de 26 años, quien resideen la calle Eulalia Buroz de la

ciudad gasífera.Fue atendido en el Centro de

Diagnóstico Integral (CDI) Ar-gimiro Gabaldón del sector AlíPrimera.

Los médicos le observarondos heridas, una punzopene-trante en la fosa ilíaca y otra enla región escapular derecha.

Quedó recluido en el centroasistencial, mientras la policíabusca al agresor.

DANELA LUCES

DESENLACE >

Murió un jovenlesionado en choque

[BA RC E LO N A ]

A la 1:00 de la tarde de ayer,tras 12 día de agonía, se le fue lavida al joven Ítalo Salazar, de 22años, quien residía en el sectorOjo de Agua de Barcelona.

El pasado sábado 5, el mu-chacho sufrió traumatismoscraneoencefálico severo y frac-tura en brazos y piernas, des-pués de que un vehículo cho-cara por la parte trasera el autoque él conducía, tras lo cual

volcó . El accidente se registróa las 5:00 de la tarde en la vía deBarcelona a Caigua.

Salazar había ido a esa co-munidad con una prima her-mana para asistir al bautizodel hijo de otro pariente. Deregreso ocurrió el siniestro.

Fue ingresado en la Unidadde Cuidados Intensivos delHospital Luis Razetti, pero nose recuperó de las lesiones.

ELEIDA BRICEÑO

Page 35: N AC I O N A L E S > Ministra: falleció una persona por ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · [BA RC E LO N A ] 58 empresas de las 77 re-gistradas en la

AÑO V - Nº 1.714 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, Vi e r n e s 18 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

18

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

MADRUGONA ZOS > Funcionarios han incautado hasta la fecha más de dos mil porciones de estupef a c i e nt e s

Cicpc ha recuperado 43 armasde fuego en lo que va de mesEl jefe de la policía científica, comisario Ramón Maldonado,

informó que durante un operativo realizado ayer en El Pensil,

La Ponderosa, El Tigre, Anaco y Puerto Píritu, apresaron a 16

personas señaladas de cometer diferentes delitos. Destacó que

la madrugada de este jueves decomisaron 146 envoltorios de

droga, en su mayoría crack y marihuana. Informó que desde

ahora emprenderán una supervisión a droguerías para com-

batir la venta de medicinas de dudosa procedencia >> 38

BREVESDE ÚLTIMA

Nieganque llevarand ro g a

OTRAS VOCES

Inseguridad vertiginosaLÉALO EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

EL TIGRE >

10 liceístass u f r i e ro npic adurasde avispas>> 39

A MERCED DEL HAMPAFuncionarios de lapolicía científica deAnaco realizaron unintenso operativo para cap-turar a un grupo de hom-bres armados que mantie-nen azotados a los residen-tes de la urbanización Cam-po Las Palmas, ubicada alnorte de la ciudad gasífera,en el centro del estado An-zoátegui. Ayer “p e i n a ro n”los barrios Monterrey yGuayabal, donde arrestarona un sujeto identificado co-mo Franklin Antonio PiñaVera (26 años) quien, pre-suntamente, pertenece auna banda de “ro b a - q u i n -t a s”. Los detectives conti-núan tras la pista del restode los antisociales. Se co-noció que los individuos en-tran en las viviendas y to-man como rehenes a fami-lias enteras para robar di-nero y objetos de valor(Foto: Ángel Véliz)

Los hermanos Jorge yHensen Bustamante acu-dieron a la redacción deEl Tiempo para desmentirque pertenezcan a unabanda dedicada a la ven-ta de droga, como infor-mó este martes el jefe dela delegación regional delCuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Cri-minalísticas (Cicpc), Ra-món Maldonado. Denun-ciaron que el pasado sá-bado, cuando regresabande la playa con familiaresy amigos, fueron deteni-dos en Pertigalete, Guan-ta. Presuntamente le“s e m b ra ro n” dos kilogra-mos de cocaína a uno desus amigos que se trasla-daba en una camioneta.Junto con su abogado,dijeron que llevarán el ca-so a la Fiscalía y a la di-rección nacional del Cicpcpor considerar que se in-currió en abuso policial.

1:00pm A: 497 - B: 5171:00pm A: 692 - B: 547 4:00pm A: 938 - B: 2391:00pm A: 712 - B: 983

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 351 - B: 769 7:00pm A: 084 - B: 1039:00pm A: 015 - B: 602 9:00pm A: 525 - B: 048