n a s o c sune · el pasado viernes 8 de marzo se dieron cita en la oficina de la unesco en san...

4
UNESCO SAN JOSÉ Marzo 2013 Visita nuestro sitio web En esta edición Re-orientando la Educación y Formación Técnica y Profesional hacia el cuidado del ambiente • Proyecto Gobernanza de Aguas Subterráneas en Acuíferos Transfronterizos • Proyecto Liderazgo Juvenil: Espacios abiertos para la inclusión social La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció el pasado viernes 1 de marzo la recepción del expediente de candidatura para la eventual declaratoria por parte del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO de los “Sititos precolombinos con esferas de piedra ubicados en el Valle del Diquís” .... Conferencia de prensa de Casa Presidencial © UNESCO SJO / K.Llach Inicia proceso de valoración para la inclusión de las esferas de piedra del Diquís en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO Naciones Unidas inicia consulta mundial en preparación de Agenda Post 2015 La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentra definiendo la agenda de desarrollo posterior al año 2015, fecha en la que termina el plazo para los Objetivos del Milenio (ODM), y para lo cual está realizando consultas con líderes mundiales... Consulta técnica en Sustentabilidad Ambiental © PNUD Costa Rica Historia completa haz Click Aquí Historia completa haz Click Aquí Historia completa haz Click Aquí Historia completa haz Click Aquí

Upload: others

Post on 09-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N A S O C SUNE · El pasado viernes 8 de marzo se dieron cita en la Oficina de la UNESCO en San José representantes de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como de la cooperación

UNESCO SAN JOSÉ

Marzo 2013 Visita nuestro sitio web

En esta edición• Re-orientando la Educación y Formación Técnica y Profesional hacia el cuidado del ambiente

• Proyecto Gobernanza de Aguas Subterráneas en Acuíferos Transfronterizos

• Proyecto Liderazgo Juvenil: Espacios abiertospara la inclusión social

La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció el pasado viernes 1 de marzo la recepción del expediente de candidatura para la eventual declaratoria por parte del Centro

de Patrimonio Mundial de la UNESCO de los “Sititos precolombinos con esferas de piedra ubicados en el Valle del Diquís”....

Conferencia de prensa de Casa Presidencial© UNESCO SJO / K.Llach

Inicia proceso de valoración para la inclusión de las esferas de piedra del Diquís en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Naciones Unidas inicia consulta mundial en preparación de Agenda Post 2015

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentra definiendo la agenda de desarrollo posterior al año 2015, fecha en la que termina el plazo para los Objetivos del Milenio (ODM), y para lo cual está realizando consultas con líderes mundiales...

Consulta técnica en Sustentabilidad Ambiental© PNUD Costa Rica

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí

Page 2: N A S O C SUNE · El pasado viernes 8 de marzo se dieron cita en la Oficina de la UNESCO en San José representantes de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como de la cooperación

SAN JOSÉ

Del 11 al 15 de marzo se desarrolló el Taller “Re-orientando la educación y formación técnica y profesional hacia el cuidado del ambiente” en las instalaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en San José. Una actividad a favor de la incorporación de la gestión ambiental y las competencias sostenibles en la oferta educativa y los servicios de educación y capacitación en todas las disciplinas, en razón de fundamentar una economía, una sociedad y un entorno ecológicos.

Por una Educación y Formación Técnica y profesional (EFTP) “verde” o “ecológica”© UNESCO SJO/K.Llach

Inauguración en San José del Taller Regional “Re-orientando la educación y formación técnica y profesional hacia el cuidado del ambiente (‘greening’)”

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, este viernes 22 de marzo UNESCO San José participó en el panel internacional de la III Feria del Agua sobre el tema “Experiencias exitosas en la consolidación y fortalecimiento de alianzas estratégicas en el recurso hídrico”. Este panel estuvo conformado por los representantes de UNESCO, Montserrat Martell, de FAO, Emilio Suadí, así como representantes de las Embajadas de Francia y Chile.

Alianzas estratégicas para una gestión integrada del recurso hídrico

Celebración del Día Mundial del Agua, INBio Parque, Costa Rica© UNESCO SJO/K.Llach

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí

Page 3: N A S O C SUNE · El pasado viernes 8 de marzo se dieron cita en la Oficina de la UNESCO en San José representantes de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como de la cooperación

SAN JOSÉ

El pasado viernes 8 de marzo se dieron cita en la Oficina de la UNESCO en San José representantes de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como de la cooperación internacional, con el fin de promover una adecuada gestión de las aguas sub-terráneas en la región de Trifinio, compartida por estos tres países.

El objeto es facilitar la adopción de políticas y prácticas sus-tentables en acuíferos transfronterizos, en este caso el acuífe-ro Esquipulas-Ocotepeque-Citalá, proyecto que se encuentra en su fase preparatoria.

Reunión técnica en UNESCO San José del proyecto Gobernanza de Aguas Subterráneas en Acuíferos Transfronterizos (TWAP)

Proyecto Liderazgo Juvenil “Espacios abiertos para la inclusión social” realiza un impacto positivo en comunidades costarricenses

Proyecto Liderazgo Juvenil en Costa Rica© UNESCO SJO/Sector SHS

Dentro de las actividades del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, y de acuerdo con la línea de acción sobre promoción de una cultura de paz y no vio-lencia mediante actividades relativas a los derechos hu-manos, la democracia, la reconciliación, el diálogo y la fi-losofía, con inclusión de todos, en particular los jóvenes, se llevó a cabo el proyecto “Liderazgo Juvenil: Espacios abiertos para la inclusión social” en Costa Rica.

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí

Reunión técnica por una adecuada gestión de las aguas subterráneas en la región de Trifinio© UNESCO SJO/K.Llach

Proyecto Liderazgo Juvenil en Costa Rica© UNESCO SJO/Sector SHS

Page 4: N A S O C SUNE · El pasado viernes 8 de marzo se dieron cita en la Oficina de la UNESCO en San José representantes de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como de la cooperación

SAN JOSÉ

Primer taller sobre Aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Tegucigalpa

Con la participación de representantes de Honduras, Nicaragua y El Salvador, el 18 de marzo de 2013 dio inicio el primer taller de fortalecimiento de capacidades para la aplicación de la Convención del 2003 a nivel nacional.

Cerca de treinta funcionarios de Secretarías de Cultura e instituciones adscritas participaron de este taller, el cual constituye un aporte de la UNESCO para apoyar la aplicación de dicho instrumento en estos países centroamericanos.

Representantes de Honduras, Nicaragua y El Salvador© UNESCO SJO/G.Núñez

Con un homenaje a Alfonso Chase, poeta costarricense, autor de reconocidas obras, y el lanzamiento del Concurso Literario “Versos en el agua…poesía que fluye”, se celebró el 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía.

El acto protocolario, al cual fue invitada la Oficina UNESCO San José, fue organizado por la Universidad Nacional y contó con la participación del Ministro de Cultura, Manuel Obregón y representantes del Ministerio de Educación.

Frente a un público de estudiantes y personas afines a la poesía, UNESCO se unió a este acto rememorando la decisión de hace un año, cuando Costa Rica se unió oficialmente a las celebraciones de esta fecha.

Celebración del Día Mundial de la Poesía en Costa Rica

Homenaje al poeta costarricense Alfonso Chase© UNESCO SJO/K.Llach

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí

Historia completa haz Click AquíHistoria completa haz Click Aquí