nº 60 diciembre 2€¦ · -la paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé...

23
REVISTA TRIMESTRAL DE LA RESIDENCIA PENSIONISTAS FERROVIARIOS DE SAN JUAN Nº 60 DICIEMBRE 2.019 (DONATIVO VOLUNTARIO)

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

REVISTA TRIMESTRAL DE LA RESIDENCIA PENSIONISTAS FERROVIARIOS DE SAN JUAN

Nº 60

DICIEMBRE 2.019

(DONATIVO VOLUNTARIO)

Page 2: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

SUMARIO

AMANECER

EL BAÚL LITERARIO: -DOS CAMINOS -NOCHE DE EMBRUJO -LA PAZ QUE TRAIGO EN MI PECHO

UN POCO DE … -LITERATURA -FILOSOFÍA -HUMOR -PASATIEMPOS

MÁS HUMOR

ALZHEIMER

COMPARTIENDO PASIÓN TAURINA

AGRADECIMIENTO

TIC TAC

LAS COSAS DE MANOLO

EL DIVÁN DE LA PSICÓLOGA

EL RINCÓN NAVIDEÑO: -POESÍA NAVIDEÑA -NOCHEBUENA -EL CAMINO A BELÉN

Page 3: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

Salí de mi casa un día en busca de la razón, y no tuve la ocasión

de saber quién la tenía.

La busqué de noche y día entre personas distintas, y no hallé ninguna pista para saber la verdad.

¿Será casualidad? ¿o es que soy corto de vista?

Si por fiar tengo amigos y los pierdo por cobrar, para evitar enemigos lo mejor es no fiar.

Si estás lejos de un amigo que es honrado y servicial,

escríbele, con las cartas se mantiene la amistad.

- - - - - Tuve en mi juventud la confianza

de la dicha alcanzar algún día, he llegado a viejo y todavía

no he podido saber cómo se alcanza.

Cuando la vi brillar un día quise seguirla por si la cogía,

cuando más me acercaba, más huía, al fin perdí toda esperanza.

Y con la esperanza perdida qué triste y honrosa hallo la vida.

Pues vivir sin esperanza y no estar loco nadie pudo vivir, ni yo tampoco.

Facilitado por Victoria Bordonado

Page 4: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

EL BAÚL LITERARIO

DOS CAMINOS

Siento una pena escondida

en lo profundo del alma.

Está en mi pecho escondida

sin dejarme hallar la calma.

Aún suena el eco en mi oído,

de tu voz cuando decías,

que todo había concluido

y que ya no me querías.

La lluvia cae suavemente,

sumándose a mi congoja:

caen sus gotas lentamente,

como flor que se deshoja.

Al bifurcarse el camino,

difícil será encontrarse.

Son los hilos del destino,

que vibran el separarse.

Sangra el corazón herido,

sin poder cicatrizarse.

Cuando mucho se ha querido,

imposible es resignarse.

Nunca la podré olvidar

porque me supo querer.

Siempre la he de recordar,

por su temple de mujer.

Page 5: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

NOCHE DE EMBRUJO

La tarde está declinando, el sol se acerca al ocaso:

la luz se retira al paso que las sombras van llegando.

En el horizonte danzan negras siluetas furtivas, que sigilosas esquivan,

se ocultan, surgen o danzan.

Llega el gusto a la garganta de hierba y de matorrales, de aroma de los trigales

que en la brisa se levanta.

Hay un silencio insinuante tendido en la inmensidad,

y la densa oscuridad flota en el aire expectante.

Se aspira fresca fragancia que el viento suave emana

y la noche se engalana con femenina arrogancia.

La luna asoma confiada su perfil resplandeciente

dispersando complaciente, sus haces de luz plateada.

Asciende como en un rito con su paso majestuoso, grabando su porte airoso

en el espacio infinito.

¡Tu dulzura placentera que con su éxtasis enerva

con tu embrujo de hechicera!

Ana Mª Torralba

Page 6: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

LA PAZ QUE TRAIGO EN MI PECHO

-La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que se quiere, es quedarse en silencio, es jamás entrar en una contradicción o una decepción. -El tiempo nos va mostrando que la paz es el resultado del entendimiento de algunas lecciones importantes que la vida nos ofrece. -La paz está en el dinamismo de la vida, en el trabajo, en la esperanza, en la confianza, en la fe. -Tener paz es tener la conciencia tranquila, es tener la certeza de que

se hizo lo mejor, o por lo menos se intentó. -Tener paz es asumir responsabilidades y cumplirlas, es tener serenidad en los momentos más difíciles de la vida. -Tener paz es tener oídos que oigan, ojos que vean y boca que diga palabras que construyan. Es tener un corazón que ama. -Tener paz es admitir la propia imperfección, es reconocer los miedos, las flaquezas, las carencias. -Tener paz es respetar las opiniones contrarias y evitar las ofensas. Es aprender de los errores. -Tener paz es tener el valor de llorar o de sonreír, cuando sea necesario.

-Tener paz es tener fuerzas para volver atrás, pedir perdón, rehacer el camino, agradecer. -La paz que ahora traigo en mi pecho, es la tranquilidad de aceptar a los otros como son, a estar dispuesto a cambiar mis propias imperfecciones, a la voluntad de compartir lo poco que tengo… -A mejorar lo que está a mí alcance, a aceptar lo que no puede ser cambiado, a tener lucidez para distinguir una cosa de otra, a admitir que no siempre tengo razón, a la certeza de la vida futura, a la convicción de que recibiré, de las leyes sobrenaturales, de la vida, lo que a ellas he ofrecido.

Aportado por A. García M.

Page 7: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

UN POCO DE LITERATURA

Vicente Blasco Ibáñez

Este genial escritor español, nació en Valencia, en el año

1928. Estudió la carrera de periodista, por lo que fundó el

popular periódico “PUEBLO”.

Después se dedicó a la novela, escribiendo excelentes y

numerosos temas, como: Los cuatro jinetes del apocalipsis, La

vuelta al mundo de un novelista, Arroz y tartana, Entre

naranjos, Sónica la cortesana, En el país del arte, Sangre y

arena, Cañas y barro, Mare Nostrum, La barraca, El Papa del

mar, etc.

Sus obras fueron tan importantes, que Francia le nombró

Caballero de la Legión de Honor. Y la Universidad de

Washington, lo designó Doctor Honoris Causa.

Le sobraron méritos para obtener el Premio Nobel de

Literatura, mucho más que otros españoles como: Camilo José

Cela, Juan Ramón Jiménez, Jacinto Benavente, José Echegaray,

Vicente Aleixandre, etc. Pienso que el Premio Nobel no se lo

dieron, porque no se llevaba bien con la Monarquía ni con la

Iglesia.

Page 8: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

Queridos amigos y amigas, compañeros y compañeras de

esta agradable Residencia nuestra: voy a omitir la poesía que

iba a escribir de Blasco Ibáñez, para que hablemos de la

entrañable Navidad que se nos aproxima, y eso porque…

-Porque si en vuestro corazón hay un poco de amor…

-ES NAVIDAD…

-Porque si sabéis perdonar al que os ofende…

-ES NAVIDAD…

-Porque si buscáis a Dios…

-ES NAVIDAD…

-Porque si lucháis por la justicia entre los hombres…

-ES NAVIDAD…

-Porque si sabes sufrir con amor…

-ES NAVIDAD…

-Porque si le das la mano a un caído…

-ES NAVIDAD…

-Porque NAVIDAD es:

-Cuando practicamos obras de misericordia.

-Cuando secamos lágrimas.

-Cuando obsequiamos una sonrisa,

calmamos un dolor, suavizamos una pena.

-Cuando sembramos flores sin espinas.

-Cuando perdonamos y sanamos las heridas.

-NAVIDAD es Dios y Dios es amor. NAVIDAD es amor sin

distinción.

-Que todos los días de la vida sean siempre NAVIDAD.

Page 9: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

UN POCO DE FILOSOFÍA

-El Español, es un idioma importante para dejarlo en manos

de los españoles.

Cabrera Infante

-No juzgues a una persona hasta que no hayas caminado

diez leguas en sus en sus sandalias.

Gandhi

-Toda mi vida he vivido como un físico y muero como un

místico.

Einstein

UN POCO DE HUMOR

-En un Restaurante, un cliente le dice a un camarero: ¿Por

favor, un mondadientes? –Y el camarero le contesta: -Lo siento,

en este momento están todos ocupados.

-Un individuo entra en un bar y le dice al camarero: -Pepe,

ponme un carajillo, porque todos los que están a mi derecha

son idiotas y los que están a mi izquierda, imbéciles. –Uno de

los que están a la derecha le contesta enfadado: ¿Oye, que yo

no soy idiota? –Y el individuo le responde, ponte a mi izquierda.

-Una señora muy preocupada va al médico y le dice: -Mire

doctor, que no puedo dormir: si me acuesto del lado derecho se

me sube el hígado, y si me acuesto del lado izquierdo, se me

sube el corazón. Y el médico le contesta: Pues acuéstese boca

arriba. –Entonces es peor, porque se me sube mi marido.

Page 10: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

UN POCO DE PASATIEMPOS

A B 0 D R O C Y U R E Q

S A R I C A S O G R U B

C R S E R E C A C A Ñ U

E C T M N O U P T G M C

I E U N P P C A D I Z B

A L B A C E T E Y B O Y

V O B C O T M M P N J U

O N P I P I A L I V A T

B A I L M K O J U J D Q

N O C A N T A B R I A E

L A F N G H E U I E B R

Localiza en esta sopa de letras, cada una de la provincia correspondiente al siguiente pueblo popular:

Pinoso, Tobarra, Medellín, Cebreros, Cardona, Lerma, Trujillo, Ubrique, Laredo, Montilla.

Page 11: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

MÁS HUMOR

Gente tacaña.

Un amigo le dice a otro:

-Yo no creo en la tacañería de la gente. -¿No? Pues yo sí. Conozco a uno que está aprendiendo el alfabeto de los

ciegos para poder leer de noche sin encender la luz.

En una librería.

-¿Tiene algún libro de Ernest Hemingway?

-Sí, claro, tengo El viejo y el mar. -Bueno, pues deme el mar.

-¿Cuál es la planta que camina? - La planta de los pies.

Un borracho, en la playa: -¡Una ballena, una ballena!

Los bañistas se acercan:

-¿Dónde, dónde? -Allí. ¿No la ven? Se me han caído dos botellas de cerveza y una de ellas

iba llena.

-Papá, papá… ¿me podrías decir qué es el eco?

¡El único que se atreve a contestar a tu madre!

-Mamá, mamá en el cole los niños me llaman todo el tiempo despistado.

-¡Niño, vete a tu casa, que es la de enfrente!

-En una pareja, el hombre le dice a la mujer:

-Cariño mío, dime alguna cosa que tenga amor. -¡Amortiguador!

-La profesora pregunta:

-Luis, ¿qué es un caníbal?

-No sé, profesora. -A ver, si te comes a tus padres, ¿qué es lo que eres?

-Huérfano, señorita.

-Un escocés entabla amistad con un ciudadano sevillano.

-Soy Peter O’ Callaghan.

Y el andaluz contesta: -Yo José, o Pepe.

Aportado por Antonio García.

Page 12: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

ALZHEIMER

. Si alguna vez olvido quien soy... . Ven y llévame al mar para que me funda en su azul... . Dile a la luna llena que necesito verla. . Y a las estrellas que vigilen que no me apague... . Recuérdame cada intento... para que recuerde que fui capaz... . Enséñame montañas, sonrisas y nubes... y dime que me esperan... . Tararéame bajito y balancea mi cintura para que la música regrese a mis pulmones... . Susúrrame un "te quiero" para que mi corazón recuerde lo que es latir... . Dime que los sueños son más reales que la realidad y que me esperas allí para demostrármelo... . Tráeme lluvias y tormentas para poder resguardarme en casa... . Inventa fantasmas y fantasías que hagan temblar mi piel... . Abre puertas que resuciten mi alma y me devuelvan la fe... . Átame a tu abrazo y no me dejes escapar... . Mírame a los ojos para que los tuyos griten mi nombre y me reconozca de nuevo... . Y hazme saber que el amanecer no amanece sin mi despertar... . Si alguna vez olvido quien soy...por favor...no lo olvides tu... “ Campaña contra el Alzheimer”.

FACILITADO POR JOSÉ SOLER

Page 13: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

COMPARTIENDO PASIÓN TAURINA

San Juan. 26 de septiembre de 2.019

Hoy cumplo 85 años y tengo el gusto de regalar un libro a la biblioteca de la

residencia Pensionistas Ferroviarios, para que los residentes y usuarios de la

biblioteca disfruten de su lectura.

El libro se titula: "Fiesta Nacional". Se hicieron en el mundo 3.000 ejemplares, y

este tiene el número 2.739, que como ejemplar, es una joya.

Le he degustado tres veces, y no me canso de leerle, pero quiero que mis

compañeros disfruten de él, y de lo que se cuenta en él: de toreros, novilleros,

picadores, banderilleros, ganaderías, y más cosas sobre la "Fiesta Nacional".

Quiero que el libro siga mucho tiempo en la biblioteca para que así lo lean

muchos compañeros.

Un saludo para todos los que componemos la Residencia.

Un residente muy contento de estar en ella.

JULIO CARAZO MORENO.

QUIERO REFLEJAR EN LA REVISTA AMANECER MI AGRADECIMIENTO A TODO

EL PERSONAL SANITARIO DE ESTA RESIDENCIA, Y DEL HOSPITAL DE SAN

JUAN.

TAMBIÉN AL PERSONAL DE GERIATRÍA QUE HAN SABIDO TRATARME, CON EL

ASEO DIARIO DE MI CUERPO, CON TODA DELICADEZA Y CARIÑO.

LUIS LUDEÑA Y FAMILIA

Page 14: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

TIC-TAC…

_Cuando uno mira... ya son las seis de la tarde; _cuando uno mira... ya es viernes; _cuando uno mira... ya se terminó el mes, _cuando uno mira... ya se terminó el año; _cuando uno mira... ¡ya se pasaron 50 o 60 años! _Cuando uno mira... ya no sabemos más por dónde andan nuestros amigos. _Cuando uno mira... perdimos al amor de nuestra vida y ahora es tarde para volver atrás. _No dejes de hacer algo que te gusta por falta de tiempo. _No dejes de tener alguien a tu lado porque tus hijos pronto no serán tuyos y tendrás que hacer algo con ese tiempo que resta, en donde lo único que vamos a extrañar será el espacio que sólo se puede disfrutar con los amigos de siempre. _Ese tiempo que, lamentablemente, no vuelve jamás..." _Es preciso eliminar el "DESPUES"... _Después te llamo. _Después lo hago. _Después lo digo. _Después yo cambio. _Dejamos todo para *DESPUES*,como si el *Después*fuese lo mejor... _POR QUÉ NO ENTENDEMOS QUE ... _''DESPUÉS'' _El café se enfría, _Después la prioridad cambia, _Después el encanto se pierde, _Después temprano se convierte en tarde, _Después la añoranza pasa, _Después las cosas cambian, _Después los hijos crecen, _Después la gente envejece, _Después el día es noche, _Después la vida se acaba. _No dejes nada para *Después*, _porque en la espera del *Después* _tú puedes perder los mejores momentos _las mejores experiencias _los mejores amigos _los mayores amores. _Acuérdate que el *Después* puede ser tarde. ¡El día es hoy! *YA NO ESTAMOS EN EDAD DE POSPONER NADA.*

FACILITADO POR LUIS.P GARCÍA.

Page 15: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

LAS COSAS DE MANOLO

Voy a relataros un cuento que leí hace muchos años, y me

ha venido a la memoria como consecuencia de esos

momentos de reflexión que a veces tengo, sobre la vida de

las personas y particularmente sobre las personas mayores:

era una persona muy anciana y como consecuencia de su

edad tenía el pulso un poco temblón, la comida se le caía

encima de su ropa, y otras veces se le caía al suelo el plato

y se le rompía en mil pedazos, como consecuencia el

matrimonio deciden comprarle uno de madera para que así

cuando se le caía al suelo no se rompiera, este matrimonio

además del abuelo tenían un hijo pequeño y como sabéis

los niños se fijan en todo aunque no digan nada, cierto día

cuando vinieron los padres a casa observaron que el niño

tenía en sus manos un trozo de madera y un cuchillo al

mirarle se extrañaron que iba hacer con esos artilugios, le

preguntaron que iba hacer con ese trozo de madera y el

cuchillo, a lo cual el niño contesto; voy a fabricar un plato

para cuando vosotros seáis mayores podáis, comer en él y

no se os rompa si se cae. Y como un cuento que tiene su

moraleja; lo que hagas tú con tus mayores harán tus hijos

contigo. Y aunque en muchos casos no se ajuste a la

realidad una mayoría si, siembra buena semilla y

recogerás buenos frutos.

Como podríamos acoplar este relato a la vida actual, de

padres a hijos yo los resumiría, como consecuencia del

cambio generacional que ha dado un gran salto. En mi

Page 16: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

época la vida, tenía un desfase de 45 grados entre

generación y generación en la actualidad a dado un

cambio de 90 grados, de un golpe, por eso lo notamos

tanto; también quiero resaltar que no hay reglas sin

excepción, hay jóvenes que son extraordinarios y otros son

un desastre. Otra de las cosas que tenemos que pensar es

que hoy en día los padres trabajan los dos, y en mi tiempo

las madres estaban en casa y podían estar más atentas

cómo funcionaban los hijos y darte un cachete si era

necesario, no dar lugar a que tu hijo solo aprenda lo que ve

por cuenta sin explicarle que cosas tienen que tener su

lado positivo y su lado negativo, crear en ellos una

responsabilidad para su formación y en vez de tener tantas

cosas, que no saben apreciarlas porque les ha sido muy

fácil conseguir. Pero hoy tanto mayores como jóvenes solo

nos interesa TENER y es más interesante SER que tener.

Un afectuoso saludo para todos. Y no quiero ser pesado.

Manolo

Page 17: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

DERECHOS DE LOS MAYORES

Cuando el primer rayo de sol entra por la ventana sé que mi hija abrirá la puerta

de mi habitación y me dirá: “Vamos Mamá, es hora de levantarse”, pues es lo que

me dice todas las mañanas, echo de menos que alguna vez me pregunte a qué

hora quiero levantarme (Derecho a decidir, decidir es un principio y un

derecho). Últimamente, me he dado cuenta que mi hija decide casi todo por

mí, “a qué hora me tengo que acostar, lo que tengo que andar diariamente, la

hora a la que tengo que desayunar, comer y cenar” (Derecho a elegir

libremente), dice que lo hace porque me quiere, pero me pregunto si “el amor es

elegirle todo a la otra persona”.

Hace poco fui a ver a una amiga que está ingresada en una Residencia, ella me

dice que hoy en día tenemos suerte pues todo está Centrado en preservar la

autonomía de las personas mayores, pero cuando me comenta que el dinero se lo

gestionan sus hijos ya que le dicen que ella ya “no tiene necesidad de

preocuparse por esas cosas” (Derecho a tener el control y gestionar) me

pregunto en qué persona estará Centrado dicho principio.

Últimamente cuando me emociono me dicen que tengo que sentirme feliz por

haber llegado con tan buena calidad de vida a mi edad y, la verdad, siento que

intentan quitarle importancia a la etapa más dura y menos comprendida por la

que he pasado a lo largo de toda mi vida (derecho a expresar emociones).

Dicen que en la vejez ya no hay nada que “aprender”, sin embargo, yo he tenido

que aprender a llevar braga-pañal con dignidad, a que cuando me ayudan a

ducharme entren mis nietos en el baño sin tener en cuenta mi pudor (derecho a

la intimidad), a que no puedo ir donde quiero si no voy acompañada, de hecho he

tenido que dejar de ir a la cafetería donde me reunía con mis amigas porque a mi

hija su horario no le iba bien (derecho a preservar la identidad personal y la

dignidad), ya no puedo cocinar ni sentirme útil pues dicen que en lugar de ayudar

lo mancho todo (derecho al empoderamiento). Todavía recuerdo cuando

enseñaba a mi hija a cocinar, las dos nos divertíamos muchísimo aunque lo

ensuciábamos todo, no sé qué es lo que ha podido cambiar.

Page 18: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

El otro día mientras estaba sentada en uno de mis paseos diarios conocí a un

señor muy amable, le dije a mi hija que me había invitado a que tomase café con

él un día de estos pero ella me miró, sonrió y me dijo que yo ya no tenía edad

para estas cosas (derecho a expresar las emociones y sentimientos, derecho

a disfrutar de su sexualidad) y la verdad, no sabía que los sentimientos a una

determinada edad no se podían dejar aflorar.

Cuando mi hija me da las 10 pastillas diarias que me tomo ya no le pregunto para

qué sirve cada una, las cojo y me las tomo aunque me gustaría saber si realmente

sirven para algo y si tengo la opción de decidir si hay otras opciones (derecho a

no ser polimedicado innecesariamente). Tampoco me gustaría pensar que en

algún caso esa medicación estuviese más dirigida a la tranquilidad y

sobreprotección de mis cuidadores, que a mi propia salud.

El otro día una amiga me preguntó por qué ya no me llevo con mi segunda hija,

tristemente le tuve que decir que cuando vivía con ella hacía uso de la pensión

para sus propios gastos (derecho a denunciar) y cuando mi otra hija se enteró

me llevó a su casa y me comentó que si quería podía denunciarla, que podíamos ir

a los servicios sociales a que nos asesorasen, pero tener que denunciar a un hijo

es muy duro.

Siempre he intentado que mis hijos/as pudieran vivir con la mayor calidad de

vida, y lo mismo lo quiero para mí; echo de menos que alguien (derecho a vivir

más y mejor) me informe de todos los cambios que voy a experimentar en esta

etapa de la vida, que me oriente acerca de las posibilidades de ocio que existen,

pues vengo de una generación en la que todo era trabajar y me gustaría vivir con

plenitud esta etapa. Y en caso de padecer una enfermedad me gustaría poder

decidir cómo llevarla y sobre todo cómo pasarla, elegir con quién y dónde pasar

mis últimos momentos, (derecho a decidir sobre su propia muerte), sé que

querría que fuese en casa y con los míos, pero en la actualidad no puedo plantear

este tema con mi familia, pues no quieren que hable del tema y yo me pregunto

cuando llegue el momento, ¿cómo sabrán lo que quiero?

Siempre que mi nieto me proponía jugar a la videoconsola le daba una excusa

diferente, pero el otro día me arriesgue y le pedí que me enseñase a jugar, perdí

todas las partidas pero también me reí muchísimo (derecho a aprender y

derecho a acceder a las nuevas tecnologías). Yo soy de las que temía hacerme

mayor, hasta que aprendí que ganaba sabiduría día a día (Ernest Hemingway).

Page 19: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que
Page 20: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

POESÍA NAVIDEÑA

Ya se acerca el tiempo de las vacaciones

Que saben a mieles como sus turrones

Ole por mi tía

Ole por mi abuela

Ole, ole, ole, que ya no hay escuela.

Viene Nochebuena

Y aunque esté nevando

El que no se duerme

Va a misa del gallo

No faltan abuelos

Ni opulentos tíos

Que felicitando

Llenen tus bolsillos

Para entonces tengo

Un titirimundi

Que la lengua enseña

Al que le pregunte.

Ole por mis tíos

Ole por mi abuela

Ole, ole y ole, que ya no hay escuela

Firmado: Che Luis

Page 21: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

-NOCHEBUENA-

Se acerca la nochebuena.

Noche de familia. Noche de paz. Noche de amor. Noche de ilusión. Noche de esperanza. Noche de recuerdos. Noche de añoranza. Noche de melancolía. Noche de alegría. Noche de penas. Noche de.....................

A todos aquellos que puedan tener alguno de estos sentimientos, mi saludo más cordial.

FACILITADO POR JOSÉ SOLER

Page 22: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que

EL CAMINO A BELÉN El camino hacia Belén es de ida y vuelta, pero todos, todos un día nos ponemos en camino y, cueste lo que cueste, todos vamos a llegar a Belén, buscando que nadie sabe qué buscas, hasta que un día, en un lugar donde menos lo esperas, entras dentro de la cueva y ves un pesebre, un niño con sus padres y unos animalitos que le

dan calor con su aliento. Y te preguntas qué puedo ofrecer yo. No sabía qué hacer, lo único que sabía es que aquel niño me había robado el corazón. Sus ojos se quedaron dentro de mis pupilas y todo lo que miraba no era con mis ojos, sino con los suyos.

Salí de la cueva, tenía que dar la vuelta, me alejé de aquellos ojos y cuánto más me alejaba menos los veía. Pasó el tiempo y la cueva para mí no dejó de ser un sueño. Un día, mi marido y yo hablamos de nuestro final y yo le recordé aquel viaje simbólico que hice a Belén. Nos emocionamos mucho con la historia y, como los dos somos

algo parecidos, pensamos por qué no volvíamos a Belén juntos. Le dije, mira allí tiene que estar el niño, aquello es la cueva donde nació. Pues allí hay muchísimos hermanos que llegan y no se quieren ir, porque el niño no está fuera, está dentro de cada uno. Por eso tú y yo hemos llegado a Ferroviarios, que es el final donde los ojos de Jesús Niño

están en tus ojos, en mis ojos y en todos los demás, porque aquí hay mucho amor escondido. Gracias Antonio, por compartir conmigo este viaje final. Te amo y os amo.

¡FELIZ NAVIDAD!

Aurora Rogado

Page 23: Nº 60 DICIEMBRE 2€¦ · -La paz que traigo ahora en mi pecho es… diferente a la paz que soñé un día. -Cuando se es joven e inmaduro, se cree que tener paz es hacer lo que